Directorio de Bancos

Información sobre los bancos españoles. Ahorra y compara con Kelisto.es

Con la proliferación de nuevas entidades financieras y la reestructuración bancaria que ha tenido lugar en España los últimos años, los clientes tienen una mayor variedad de opciones donde escoger para cubrir sus necesidades de productos financieros.

Esto es algo positivo ya que, a día de hoy, es posible encontrar ciertos servicios a un menor precio o con condiciones más favorables, si bien también supone una complejidad añadida a la hora de buscar en qué banco confiar para contratar las mejores ofertas. Por esa razón, realizar una comparativa de productos financieros entre los bancos españoles es tan importante.

¿Qué productos financieros de bancos españoles puedes comparar con Kelisto.es?

Hipotecas
Hipotecas

Todas las hipotecas fijas y variables, a tu alacance.

Compara
Cuentas Bancarias
Cuentas Bancarias

Compara cuentas corrientes, nómina y remuneradas.

Compara
Tarjetas
Tarjetas

Elige la mejor tarjeta de crédito, débito y monedero.

Compara
Préstamos
Préstamos

Encuentra los mejores préstamos y microcréditos.

Compara
Depósitos
Depósitos

Consigue el mejor deposito para sacar partido a tus ahorros.

Compara

Historia de cada entidad financiera

Lo primero que verás al acceder a la ficha de cualquiera de los bancos y empresas especializadas que forman parte de nuestro directorio es una breve historia de la entidad financiera en cuestión. Los bancos tradicionales suelen contener un recorrido histórico desde el año de su fundación o una explicación de su creación, sobre todo cuando está derivada de la fusión de diferentes entidades o cajas de ahorro.

Las nuevas instituciones, lógicamente, no cuentan con este contenido histórico, pero, en cualquier caso, sus condiciones y ofertas pueden resultar adecuadas para tus intereses.

Nuevos bancos digitales en España

En los últimos años, muchos bancos digitales han empezado a competir con las entidades financieras tradicionales a la hora de ofrecer hipotecas, cuentas, depósitos, préstamos y tarjetas de crédito.

¿Su principal gancho? La contratación de estos productos puede llevarse a cabo exclusivamente por canales digitales, lo que permite al cliente ahorrarse el desplazamiento a las sucursales bancarias. Además, en la mayoría de casos toda la documentación que se les pedirá en el proceso puede remitirse en formato online sin necesidad de envíos postales. Esta simplificación de sus estructuras permite que los bancos digitales en España ofrezcan, normalmente, productos con unas condiciones, precio o política de comisiones más favorables que los de las ofertas de la banca tradicional.

Aunque estas entidades bancarias no tienen una historia extensa, ofrecen las mismas garantías que los bancos tradicionales, y su actividad está regulada por el Banco de España.

Bancos extranjeros que operan en España

El avance de la digitalización en el sector bancario ha traído consigo el aterrizaje en nuestro país de diversos bancos extranjeros. Algunos de ellos, como Deutsche Bank o ING ya llevan muchos años operando en el mercado nacional, mientras que otros (como Banco Pichincha o Vivid Money) han aterrizado más recientemente. Si quieres contratar una cuenta o depósito a plazo fijo en los bancos extranjeros que operan en España, conviene que tengas en cuenta que este tipo de entidades puede operar de distintas formas:

  • Filial: si un banco extranjero actúa como filial en España, lo hará como una empresa española y, por tanto, de forma totalmente independiente de su matriz. En este caso, y como sucedería con cualquier banco español, el dinero de sus clientes estará respaldado por el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) español, que protege hasta 100.000 euros por entidad y titular.
  • Sucursal en España de una entidad de crédito extranjera: una sucursal es un banco extranjero que presta sus servicios en España mediante un establecimiento permanente. Si la sucursal pertenece a un país de la Unión Europea (UE), ofrecerá la protección del FGD de su país de origen (que, por ley, tiene que facilitar el mismo respaldo que el español). Si el origen del banco está fuera de las fronteras comunitarias, sí tendrá obligación de adherirse al FGD español, salvo que la protección que pudiera ofrecer la propia entidad fuera mayor que lo que salvaguarda el FGD.
  • Libre prestación de servicios: cuando los bancos extranjeros en España operan bajo el formato de libre prestación de servicios quiere decir que no cuentan con un establecimiento permanente, sino que toda la actividad se desarrolla desde una sede fuera de nuestras fronteras. Si la libre prestación de servicios corresponde a una entidad de la UE, sus clientes contarán con la protección del FGD de su país de origen que, por ley, debe facilitar el mismo respaldo que el español (100.000 euros por entidad y titular). Según datos del Banco de España, ninguna entidad de fuera de la UE opera captando depósitos en España en formato de libre prestación de servicios. Si se diera el caso, el Banco de España deberá autorizar su funcionamiento y obligarle a regirse por las normas del FGD español.

Cajas de ahorros en España: ¿cuántas hay actualmente?

Aunque a comienzos del siglo XXI existían 45 cajas de ahorro en España, para finales de 2020 tan solo quedaban dos operativas: Caixa Ontinyent y Caixa Pollença. Ahora bien, ¿qué motivó la desaparición de estas entidades bancarias sin ánimo de lucro?

La respuesta se halla en el proceso de concentración bancaria que experimentaron las entidades financieras que operan en nuestro país. Muchas cajas de ahorro se fusionaron entre sí para dar origen a nuevos grupos bancarios o bien se integraron en algunas de las grandes entidades que operan en España a día de hoy, como BBVA, CaixaBank o Banco Sadadell.

¿Qué productos financieros de bancos españoles puedes comparar con Kelisto.es?

Aunque el gasto en facturas del hogar de los consumidores españoles representa casi 1 de cada 2 euros de sus ingresos, los consumidores no somos muy proclives a cambiar de compañía o de banco. Ahora bien, elegir los productos más económicos de las entidades te puede permitir ahorrar, por ejemplo, una media de hasta 692 euros al año en tu hipoteca o de hasta 60 euros en tu cuenta corriente.

Por tanto, contratar las ofertas más atractivas de las entidades bancarias que operan en España puede suponerte un gran ahorro. Por eso, en Kelisto te ayudamos a comparar los productos de banca para particulares más comunes como tarjetas, cuentas, depósitos, hipotecas y préstamos y puedas sacarle el máximo partido a tu dinero.

Condiciones de las contrataciones

Tanto por el tipo de producto de banca para particulares, como también de manera general, algunas entidades financieras exigen ciertas condiciones en sus contrataciones. Por ejemplo, algunas ofrecen sólo contratación online, mientras que otras precisan al cliente acudir presencialmente a una de sus oficinas. Del mismo modo, a veces se exige un importe mínimo en relación al servicio consultado o una vinculación a otros productos de la entidad, mientras que otros bancos ofrecen un servicio similar a cualquier cliente interesado o exigiendo condiciones mucho más accesibles. Encontrarás todas estas condiciones detalladas en nuestras calculadoras de productos bancarios.

Comparar tarjetas y cuentas disponibles

En Kelisto.es, te ayudamos a comparar tarjetas de crédito, tarjetas de débito y tarjetas monedero. A través de nuestro comparador de tarjetas podrás consultar el TIN (Tipo de Interés Nominal) correspondiente a cada tipo de tarjeta de cada entidad financiera, así como las cuotas anuales que requieren en la contratación. Si lo que te interesa es abrir una cuenta corriente, una cuenta nómina o una cuenta remunerada o un servicio similar en cualquier banco, te detallamos las condiciones, comisiones y ventajas de cada una de las ofertas existentes para que puedas realizar una comparativa sencilla y rápida.

Comparar depósitos entre entidades financieras

El sector de los depósitos financieros es hoy en día uno de los más solicitados por los clientes que desean ahorrar para su futuro. No obstante, es un mercado complejo y en el que no siempre es fácil identificar un servicio adecuado. En Kelisto.es te detallamos los depósitos a plazo fijo disponibles por cada entidad, así como el TIN, la inversión mínima y la inversión máxima, siempre que sean valores exigidos y detallados por cada entidad.

Comparar hipotecas y préstamos

La solicitud de cierta cantidad de dinero siempre es una de las cuestiones más delicadas en servicios financieros, dado que el banco quiere salvaguardar su inversión, mientras que el cliente busca la mejor oferta posible, sobre todo en cuanto a intereses a devolver y plazo de amortización.

En Kelisto.es puedes encontrar y comparar las mejores hipotecas variables y hipotecas fijas de cada banco que ofrezca este servicio, así como información relativa a préstamos y líneas de crédito que están disponibles hoy día, con un detalle de sus intereses, plazos de devolución, condiciones de contratación y otros aspectos de las ofertas que pueden ser de tu interés.

Por otra parte, también te damos acceso a otra información que te puede ser de ayuda a la hora de contratar una hipoteca o un préstamo - como nuestro simulador de hipotecas, información útil sobre la subrogación de hipotecas o consejos para analizar las mejores opciones para hacer una reunificación de deudas.