Las mejores cuentas corrientes sin nómina (marzo 2023)
La Cuenta MyInvestor de MyInvestor (2% TIN el primer año y 0,3% a partir del segundo), la Cuenta Online Sabadell de Banco Sabadell (2% TIN el primer año), y la Cuenta Corriente de Orange Bank (1,3% TIN para siempre) son las mejores cuentas corrientes sin nómina de marzo de 2023 ya que, además de permitirte realizar tu operativa diaria sin cobrar comisiones ni imponer condiciones, te ofrecen cierta rentabilidad por tus ahorros. Tras ellas figuran otras siete ofertas de bancos sin comisiones: la nueva Cuenta Online SIN Remunerada de Unicaja (1% TIN el primer año y 0,5% a partir del segundo), la Cuenta de Ahorro Bienvenida de Openbank (1% TIN el primer año y 0,05% a partir del segundo), la Cuenta Money Go de Money Go (0,8% TIN), la Cuenta NoCuenta de ING (0,5% TIN si se combina con la Cuenta Naranja) la Cuenta Inteligente de EVO Banco (0,3% TIN para siempre), la Cuenta Estándar de N26 y la Cuenta Clara de Abanca.
Todas estas ofertas forman en marzo de 2023 nuestro ranking de las mejores cuentas corrientes sin nómina del mercado. Ahora bien, si prefieres buscar la propuesta más interesante por tu cuenta, recuerda que también puedes acceder a nuestro comparador de cuentas corrientes para cotejar todas las propuestas del mercado y contratar la que mejor encaje con tu perfil. No olvides que también ponemos a tu disposición otros rankings mensuales, como el de mejores cuentas corrientes sin comisiones –si tu prioridad es librarte de cualquier gasto- o el de la mejor cuenta online sin comisiones, si solo quieres ofertas que se contraten por Internet.
¿Cuál es la mejor cuenta corriente? (marzo 2023)
Ofertas exclusivas para clientes de operadores de Internet y telefonía (marzo 2023)
Fuente: Kelisto con información de las entidades bancarias. Datos vigentes a 16/03/2023. Primera tabla: para elaborar el ‘top 10’ solo se tienen en cuenta las ofertas de las entidades con oficinas en más de la mitad de las comunidades autónomas (salvo que permitan contratación online), que muestren información estandarizada en sus páginas web y que formen parte del listado de Instituciones Monetarias Financieras (IMF) de España que publica en Banco de España (https://www.bde.es/webbde/es/estadis/ifm/if_es.html). No se incluyen las ofertas exclusivas para clientes de un operador. Los criterios para ordenar las ofertas son: 1º Ausencia de comisiones (mantenimiento, administración y transferencias); 2º No vinculación con la entidad (no exige domiciliar nómina, ingresos regulares o recibos); 3º TAE de la cuenta corriente o de la cuenta remunerada asociada; 4º Tarjeta de débito (cuanto más amplio sea el plazo de la gratuidad, más arriba en el ‘ranking’); 5º red de cajeros disponible para sacar a débito gratuitamente. En caso de empate en número de cajeros gratuitos disponibles, se priorizará a aquellas ofertas con menos limitaciones para sacar gratis (por ejemplo, aquellas que tienen un límite mensual de extracciones más alto al mes, o las que permiten sacar una cantidad máxima más alta al mes). El ranking siempre mostrará 10 ofertas, salvo que no existan suficientes en el mercado que cumplan con los criterios de la metodología de este análisis. Solo se tendrán en cuenta aquellas ofertas que, como mínimo, apliquen las ventajas que le hacen formar parte del ranking durante un año. Segunda tabla: esta segunda tabla muestra las ofertas exclusivas para clientes de operadores de Internet y telefonía que, debido a su TIN, merecerían entrar en el ranking global de mejores cuentas corrientes sin nómina (primera tabla).
La Cuenta MyInvestor de MyInverstor es la mejor cuenta corriente sin nómina de marzo de 2023 gracias a su atractiva remuneración: ofrece un 2% TIN (Tipo de Interés Nominal) durante el primer año y hasta un máximo de 50.000 euros, frente al 1,25% que pagaba previamente. A partir del segundo año, tus ahorros podrán seguir creciendo, pero a un ritmo menor, ya que el TIN baja al 0,3%. Con estos números, como es lógico, esta cuenta corriente online de MyInvestor también se coloca en segunda posición de nuestra clasificación de mejores cuentas remuneradas sin nómina, que está liderado por Trade Republic, cuya cuenta te pagará un 2% para siempre (y para los saldos que no superen los 50.000 euros), pero no puede ser usada para los trámites y operaciones diarios (es una cuenta de ahorro tradicional).
Por otro lado, la Cuenta MyInvestor, como todas las de nuestro top 10, tiene una propuesta basada dos premisas muy sencillas: no cobra por ningún servicio básico y tampoco exige que cumplas con ningún requisito. En concreto, esta cuenta corriente online destaca por ofrecer estas ventajas:
- No cobra comisiones por administración, ni por mantenimiento ni por transferencias.
- La tarjeta de débito es gratuita y te permite disponer de cajeros gratis con absoluta flexibilidad, ya que te ofrece una extracción gratuita al mes en cualquier dispensador del país.
Las mejores cuentas corrientes sin nómina: novedades de marzo de 2023
La principal novedad del mes de marzo en el mercado de cuentas corrientes sin nómina ha llegado de la mano de Orange Bank. La entidad ha aumentado la remuneración de su Cuenta Corriente, que en realidad funciona como tres productos en uno: incluye una cuenta corriente para la operativa diaria, una cuenta remunerada y una tarjeta de débito, todas ellas sin comisiones. Con la llegada de este mes, la entidad ha aumentado la remuneración que ofrece, tanto a clientes de Orange como a usuarios de cualquier otro operador: en el primer caso, el interés que paga esta cuenta ha pasad del 1,3% al 1,5% TIN, y en el segundo, del 0,8% al 1,3% TIN.
Además, con el avance del mes se ha registrado una novedad más: Unicaja ha transformado su Cuenta Online SIN en la nueva Cuenta Online SIN Remunerada. Esta cuenta, sin comisiones ni exigencias, paga un 1% TIN durante el primer año y, a partir del segundo, un 0,5%. La remuneración se aplica a los primeros 30.000 euros de saldo que tenga el cliente y, si además se domicilia una nómina de 1.200 euros o más, se puede conseguir una mejora sustancial de la oferta: en lugar de obtener un 1% TIN se pasaría a conseguir un 2% TIN el primer año y, en caso de domiciliar recibos del hogar, se obtendría una devolución del 1% de su importe, hasta un máximo de 100 euros al año.
¿Cuándo me conviene abrir una cuenta sin nómina?
Si buscas una cuenta para operaciones básicas, sin requisitos y sin comisiones, entonces te conviene abrir una cuenta sin nómina. En la práctica, por ejemplo, este tipo de cuentas puede resultarte muy útil si buscas tener una cuenta conjunta con tu pareja o compañeros de piso para pagar gastos comunes, quieres abrir una cuenta bancaria para niños para que tus hijos empiecen a manejar su dinero, o eres freelance y no tienes ingresos regulares, pero necesitas un producto donde mantener lo que cobres por tus trabajos.
Ahora bien, aunque tengas claro que te conviene abrir una cuenta sin nómina, es importante que te asegures de dar con una oferta como las de nuestro top 10, es decir, sin comisiones y sin exigencias. A día de hoy, casi todos los bancos tienen cuentas corrientes, pero muchos cobran gastos a sus clientes si estos no se comprometen a cumplir ciertos requisitos (por ejemplo, domiciliar la nómina).
¿Cuáles son las ventajas de una cuenta sin nómina?
Que sea un producto bancario muy básico no significa que una buena cuenta sin nómina no pueda tener ciertas ventajas. Además de no cobrarte comisiones, algunos de estos productos te dan acceso a regalos y promociones, te permiten realizar operaciones básicas y te ofrecen la posibilidad de gestionar gastos e ingresos entre varias personas (por ejemplo, si compartes piso).
- Muchas cuentas corrientes sin nómina son gratis para siempre: a diferencia de algunos productos como la Cuenta Online de Caixabank (que cobra 240 euros al año a los clientes que a partir del sexto mes no cumplan ciertos requisitos de vinculación), en el mercado existen numerosas cuentas corrientes, como las que conforman nuestro top 10 mensual, que son gratis para siempre.
- Si no dispones de ingresos regulares, una de las ventajas de las cuentas sin nómina es que te permitirán llevar a cabo tu operativa bancaria diaria (pagar con tarjeta, hacer transferencias, sacar dinero en cajeros…) sin pagar comisiones por ello.
- Otra de las ventajas de las cuentas sin nómina es que son útiles para gestionar el dinero en pareja: tener una cuenta corriente conjunta con la que se pagarán los gastos compartidos es importante para una sana convivencia, sobre todo si te acabas de mudar con tu media naranja.
¿Es lo mismo una cuenta sin nómina que una cuenta corriente?
Una cuenta sin nómina no funciona igual que una corriente, básicamente porque no se trata de un tipo de cuenta como tal. Cuando hablamos de cuentas “sin nómina” nos referimos a ofertas en las que el banco no te pide ingresar tu salario como requisito para conseguir ciertas ventajas, pero el producto al que puede aplicarse esta característica puede ser tanto una cuenta corriente, como una cuenta remunerada (aquellas que te pagan un interés por tu dinero).
Pese a esta puntualización técnica, en Kelisto solemos usar el término “cuenta sin nómina” como sinónimo de cuenta corriente porque la mayoría de las cuentas sin nómina del mercado suelen ser cuentas corrientes. De hecho, en este artículo incluso usamos los dos términos juntos y hablamos de “cuentas corrientes sin nómina” para reforzar la idea de que con las cuentas corrientes no tendrás que domiciliar tu salario.
¿Es lo mismo una cuenta sin nómina que una cuenta nómina?
Como ya imaginarás por su propio nombre, una cuenta nómina y una sin nómina son productos muy distintos. Ambas son depósitos a la vista que te permiten tener tu dinero siempre disponible y realizar operaciones bancarias básicas. Ahora bien, con las cuentas nómina el banco te pedirá domiciliar tus ingresos para acceder a una serie de ventajas (no pagar comisiones, conseguir regalo o rentabilidad), mientras que con las cuentas sin nómina no tendrás que cumplir con ninguna exigencia.
Como verás en detalle en nuestro ranking de las mejores cuentas nómina, estas son las principales ventajas que ofrecen las cuentas nómina frente a las cuentas sin nómina:
- La política de comisiones: la mayoría de las cuentas nómina te eximen del pago de comisiones por domiciliar tu salario; en el caso de las cuentas sin nómina, es menos habitual encontrarse con cuentas sin comisiones, aunque existen ciertos ejemplos, como los de nuestro top 10 mensual.
- La remuneración: cada vez es más habitual dar con una cuenta nómina que te paga cierto interés por tu dinero, como verás en nuestro ranking de los mejores bancos para domiciliar la nómina. En el caso de las cuentas corrientes, existen muchos menos ejemplos y la remuneración que ofrecen suele ser más baja.
- Los regalos por domiciliar la nómina: al igual que ocurre con la remuneración, es mucho más normal encontrar una cuenta nómina que premia a sus clientes con un regalo, que una cuenta sin nómina que lo haga.
- La posibilidad de tener tarjeta de crédito: sin ingresos regulares, un banco nunca te dará una tarjeta de crédito. Por tanto, otra de las diferencias entre una cuenta nómina y una sin nómina es que con la segunda nunca podrás disfrutar de este medio de pago.
¿Qué pasos debes dar para abrir una cuenta sin comisiones sin nómina?
Si quieres abrir una cuenta sin comisiones sin nómina, lo primero que tendrás que hacer es encontrar el producto que mejor se adapta a ti de entre los que te proponemos en nuestro ranking mensual. Una vez elegido, tendrás que seguir los mismos pasos que seguirías para contratar cualquier producto de este tipo: contactar con la entidad, preparar la documentación necesaria para abrir una cuenta corriente, hacer el proceso de solicitud y esperar a recibir las claves y la tarjeta de débito asociada para poder operar con normalidad.
Aunque cada banco sin comisiones ni nómina puede tener ciertas particularidades en el proceso de contratación, a continuación te detallamos los pasos más comunes que deberás dar al contratar una cuenta sin nómina.
- Contactar con la entidad: en función del tipo de cuenta sin comisiones sin nómina que hayas elegido (online o tradicional), este primer paso para abrir una cuenta bancaria sin nómina podrá llevarse a cabo por Internet, por teléfono o en oficinas.
- Preparar la documentación necesaria para abrir una cuenta corriente: como solo tendrás que demostrar que vives en España y que eres mayor de edad (salvo que se trate de cuentas bancarias para niños o de una cuenta joven), bastará con presentar tu DNI o NIE.
- Recibir toda la documentación de tu cuenta sin comisiones sin nómina y verificar que todo es correcto: tanto si abres tu cuenta en una oficina como si lo haces online, tendrás que revisar el contrato para no llevarte sorpresas.
- Esperar a recibir tu tarjeta de débito, hacer un primer ingreso y empezar a usar tu cuenta sin nómina: cuando el banco te comunique que ya se ha abierto tu cuenta sin comisiones sin nómina, solo te quedará comprobar que todo funciona bien para empezar a operar.
¿Cuál es el mejor banco para abrir una cuenta corriente sin comisiones?
A día de hoy, el mejor banco para abrir una cuenta corriente sin comisiones es MyInvestor, seguido de Banco Sabadell y Orange Bank. ¿El motivo? Los tres tienen una cuenta corriente sin comisiones, sin exigencias y que además ofrece cierta remuneración por los ahorros que quisiera mantener el cliente.
Como ya habrás podido deducir, en tu búsqueda del mejor banco para abrir una cuenta corriente sin comisiones no tienes por qué guiarte por el tamaño de la entidad. De hecho, pensar que los grandes bancos del país -Banco Santander, BBVA o La Caixa- ofrecen la mejor cuenta sin nómina no siempre es correcto. Entre las cosas que también puedes analizar, por ejemplo, si la entidad te ofrece una tarjeta de débito gratis, el número de cajeros en los que podrás sacar dinero sin pagar comisiones o, incluso, cuál es el fondo de garantía que protegerá tus ahorros (si es el español o cualquier otro fondo europeo, tu protección será la misma: 100.000 euros por entidad y titular).
Listado de bancos con cuentas sin comisiones sin nómina
Si buscas un banco sin comisiones sin nómina (es decir, que no te exija domiciliar tu salario para disfrutar de las ventajas de su cuenta corriente) a continuación te ofrecemos un listado completo de las mejores alternativas que tienes a día de hoy. Esta recopilación incluye todas las entidades que integran nuestro top 10 mensual de mejores cuentas sin comisiones sin nómina.
- MyInvestor ofrece un único depósito a la vista sin comisiones, con tarjetas gratuitas y una rentabilidad del 2% el primer año (y del 0,3% a partir del segundo).
- Banco Sabadell lanzó el pasado en abril de 2022 su Cuenta Online Sabadell, una cuenta corriente digital, sin comisiones ni condiciones, que tiene algunas promociones muy jugosas. Por ejemplo, a día de hoy, ofrece una remuneración del 2% durante el primer año para saldos de hasta 30.000 euros.
- Orange Bank ofrece un 3×1 a sus clientes: una cuenta corriente sin comisiones, una tarjeta de débito y una cuenta remunerada con un jugoso interés: un 1,3% TIN para siempre (o un 1,5% TIN si eres cliente de Orange).
- Unicaja ha mejorado su Cuenta Online SIN, que ahora ofrece una remuneración del 1% TIN el primer año (y del 0,5% a partir del segundo) a cualquier cliente, sin necesidad de cumplir condiciones o exigencias.
- Openbank es otra de las entidades que ofrece un amplio abanico de cuentas (corrientes, remuneradas, nómina…). Aunque ninguna de ellas cobra comisiones, solo una de ellas tampoco exige domiciliar la nómina: la Cuenta Corriente Open. Desde este mes, la entidad abre automáticamente esta cuenta a quienes contraten su Cuenta de Ahorro Bienvenida, que paga un interés del 1% TIN el primer año. La combinación de ambas (cuenta corriente y cuenta de ahorro) se ha convertido en una de las propuestas más interesantes del mercado.
- Money Go tiene una cuenta corriente sin nómina y sin comisiones con la que se puede obtener un interés del 0,5%. Eso sí quienes sean clientes de Yoigo y domicilien su factura pdorán obtener un 5% TIN.
- ING comercializa una cuenta sin comisiones ni exigencias (la Cuenta NoCuenta) que, desde febrero de 2023), se puede contratar en combinación con la Cuenta Naranja para conseguir un 0,5% TIN por los ahorros.
- EVO Banco, por otro lado, cuenta con una remuneración del 0,3% TIN, tarjeta de débito-crédito gratis para siempre y extracciones gratuitas en todos los cajeros del país.
- N26, a través de su Cuenta Estándar, te permitirá acceder a una oferta sin comisiones y sin condiciones, con la que podrás sacar gratis en cualquier cajero de la Unión Europea.
- Abanca, por su parte, dispone de un único depósito a la vista en su catálogo, la Cuenta Clara, que no cobra comisiones y puede operar como una cuenta corriente o una cuenta nómina.
¿Algún banco ofrece una cuenta online sin comisiones?
A día de hoy, la mayoría de los bancos permiten abrir una cuenta online sin comisiones. Esto significa que podrás hacerte con sus ofertas desde la comodidad de tu hogar sin tener que preocuparte por cuestiones como el horario de apertura de las sucursales bancarias. Como verás en nuestro ranking mensual de la mejor cuenta online sin comisiones, entre las propuestas que podrás contratar sin moverte de casa se encuentran la Cuenta Online Sabadell de Banco Sabadell, la Cuenta MyInvestor, la Cuenta de Ahorro Bienvenida de Openbank, la Cuenta Corriente de Orange Bank y la Cuenta Inteligente de EVO Banco , entre otras cuentas online.
Abrir una Cuenta de ING sin nómina: ¿es posible?
Sí, desde julio de 2022, abrir una cuenta de ING sin nómina es posible gracias a la Cuenta NoCuenta. Este producto te permitirá realizar la operativa bancaria básica (ingresos de efectivo, transferencias, domiciliar recibos…), sin cobrarte nada y sin pedirte que cumplas con ningún requisito para disfrutar de sus ventajas.
Esta cuenta sin nómina de ING logra hacerse con un hueco en nuestro ranking mensual de las mejores cuentas corrientes sin nómina gracias a que, desde febrero de 2023, se puede contratar en combinación con la Cuenta Naranja. De esta forma, quienes se hagan con ambas ofertas podrán conseguir un 0,5% TIN por su dinero.
Además, esta cuenta sin nómina de ING destaca por muchas otras ventajas, como su servicio de protección antifraude o el hecho de que permite realizar transferencias instantáneas gratuitas a cualquier cuenta de la zona SEPA, ya sea nacional o internacional, por lo que puede ser una buena opción para ti dependiendo de tus intereses y necesidades.
La antecesora de la Cuenta NoCuenta de ING fue la Cuenta Sin Nómina de ING, que dejó de comercializarse en 2018. Esta cuenta, como el resto de los productos de ING, no cobraba comisiones, pero al contrario de lo que ocurre con las ofertas de nuestro ranking de mejores cuentas corrientes, sí exigía cierta vinculación a sus clientes para poder esquivar los gastos principales. En concreto, la Cuenta Sin Nómina de ING requería mantener un saldo mínimo de 2.000 euros para no pagar nada por administración, mantenimiento o transferencias, entre otros servicios.
Mejores alternativas a la Cuenta Sin Nómina de ING
La Cuenta MyInvestor, la Cuenta Online Sabadell de Banco Sabadell y la Cuenta Corriente de Orange Bank –líderes de nuestro ranking de mejores cuentas corrientes- son también las mejores alternativas a la Cuenta NoCuenta de ING. ¿El motivo? No cobran comisiones ni exigen domiciliar la nómina (u otros requisitos de vinculación), pero además te ofrecen más remuneración por tus ahorros que la cuenta de ING.
Si tú no priorizas este tipo de ventajas, entonces tendrás que buscar la mejor alternativa a la cuenta sin nómina de ING dando más peso a otros beneficios: por ejemplo, el número de cajeros donde sacar dinero gratis. Ese caso, las cuentas con opciones más amplias son la Cuenta MyInvestor (una extracción gratis al mes en cualquier dispensador) y la Cuenta Inteligente de EVO Banco (siempre gratis en cajeros de la red EURO 6000 o en cualquier dispensador del país si sacas más de 200 euros).
Conclusión: ¿cuál es la mejor cuenta corriente sin nómina de marzo de 2023?
BANCO | CUENTA | ¿COBRA COMISIONES? | TIPO DE INTERÉS NOMINAL (%) | ¿TARJETA DE DÉBITO GRATIS? |
MyInvestor | Cuenta MyInvestor | NO | 2 | SÍ |
Banco Sabadell | Cuenta Online Sabadell | NO | 2 | SÍ |
Orange Bank | Cuenta Corriente (para clientes de cualquier operador) | NO | 1,3 | SÍ |
Unicaja | Cuenta Online SIN Remunerada | NO | 1 | SÍ |
Openbank | Cuenta de Ahorro Bienvenida | NO | 1 | SÍ |
Money Go | Cuenta MoneyGo | NO | 0,5 | SÍ |
ING | Cuenta NoCuenta* | NO | 0,5 | SÍ |
EVO Banco | Cuenta Inteligente | NO | 0,3 | SÍ |
N26 | Cuenta Estándar | NO | NA | SÍ |
ABANCA | Cuenta Clara (SIN VINCULACIÓN) | NO | NA | SÍ |
Unicaja | Cuenta Online SIN | NO | NA | SÍ |
Fuente: Kelisto con información de las entidades bancarias. Datos vigentes a 16/03/2023. Para elaborar el ‘top 10’ solo se tienen en cuenta las ofertas de las entidades con oficinas en más de la mitad de las comunidades autónomas (salvo que permitan contratación online), que muestren información estandarizada en sus páginas web y que formen parte del listado de Instituciones Monetarias Financieras (IMF) de España que publica en Banco de España (https://www.bde.es/webbde/es/estadis/ifm/if_es.html). Los criterios para ordenar las ofertas son: 1º Ausencia de comisiones (mantenimiento, administración y transferencias); 2º No vinculación con la entidad (no exige domiciliar nómina, ingresos regulares o recibos); 3º TAE de la cuenta corriente o de la cuenta remunerada asociada; 4º Tarjeta de débito (cuanto más amplio sea el plazo de la gratuidad, más arriba en el ‘ranking’); 5º red de cajeros disponible para sacar a débito gratuitamente. En caso de empate en número de cajeros gratuitos disponibles, se priorizará a aquellas ofertas con menos limitaciones para sacar gratis (por ejemplo, aquellas que tienen un límite mensual de extracciones más alto al mes, o las que permiten sacar una cantidad máxima más alta al mes). El ranking siempre mostrará 10 ofertas, salvo que no existan suficientes en el mercado que cumplan con los criterios de la metodología de este análisis. Solo se tendrán en cuenta aquellas oferta que, como mínimo, apliquen las ventajas que le hacen formar parte del ranking durante un año. * La remuneración se obtiene en combinación con la Cuenta Naranja.
En la tabla anterior te resumimos cuáles son las mejores entidades para abrir cuentas sin comisiones sin nómina. Recuerda que, si trabajas por cuenta propia y lo que buscas es encontrar una oferta que se adapte a tu situación profesional, puedes encontrar todas las claves para dar con la mejor propuesta en nuestro análisis sobre cómo encontrar la mejor cuenta para autónomos.
Criterios para realizar los rankings
Para nuestro ranking de cuentas corrientes hemos elegido las mejores ofertas buscando productos que cumplan con estas premisas:
- Las cuentas sin comisiones sin nómina (es decir, las ofertas de los bancos que no cobran comisiones de mantenimiento sin nómina y que tampoco aplican cargos por administración, transferencias y tarjeta de débito).
- Las que exigen menos vinculación.
- Las que tienen más rentabilidad (TIN).
- Las que ofrecen tarjeta de débito gratuita.
- Las que tienen una mayor red de cajeros gratis para sacar a débito.