Las mejores tarjetas de crédito (septiembre 2023)
¿Cuál es la mejor tarjeta de crédito de septiembre de 2023?
La mejor tarjeta de crédito de septiembre de 2023 es la tarjeta de crédito de MyInvestor (con un 5,84% TIN en pago aplazado), seguida por la tarjeta Santander Iberia Icon y la tarjeta Platinum de Banco Sabadell (8% y 9,6% TIN, respectivamente).
La tarjeta de crédito de MyInvestor (5,84% TIN en pago aplazado), la tarjeta Santander Iberia Icon de Banco Santander (8% TIN) y la tarjeta Platinum de Banco Sabadell (9,6% TIN) son las mejores tarjetas de crédito de septiembre. Tras sus propuestas figuran la Visa Proyecta de Abanca (11,25% TIN), las tarjetas de crédito y débito Premium y Diamond de Openbank (11,39%) y la tarjeta Visa Classic de Caixabank (11,4%). Cierra nuestro ranking la Tarjeta Visa Más Platinum de BBVA (11,76%), la tarjeta de crédito Triodos de Triodos Bank (12%) y la tarjeta de Crédito Tú de Abanca (12,85%).
Todas estas ofertas conforman nuestro ranking mensual de tarjetas de crédito, en el que ordenamos estos medios de pago teniendo en cuenta el TIN (Tipo de Interés Nominal) máximo que cobran por el pago aplazado, la cuota anual de cada plástico o si te devuelve parte de tus compras o pagos. Eso sí, recuerda que más allá de nuestro top 10, también puedes buscar la mejor tarjeta de crédito para conseguir dinero rápido usando nuestro comparador de tarjetas de crédito. Esta herramienta te permitirá filtrar las ofertas según tus preferencias y contratar la que más te interese a golpe de ratón.
¿Qué es una tarjeta de crédito?
Una tarjeta de crédito es un producto de financiación con el que podrás aplazar gastos y compras a cambio de pagar un interés por ello, de forma similar a lo que sucedería si pidieras un préstamo personal. A diferencia de lo que sucede con las tarjetas de débito, al pagar con una tarjeta de crédito no utilizas directamente los ahorros de tu cuenta, sino que la entidad te adelanta el dinero, por lo que podrás hacer compras aunque no dispongas de fondos.
Lo más habitual es que las tarjetas de crédito te permitan pagar de varias formas:
- A fin de mes: todos tus pagos se pasan, de golpe, a final de mes o principios del mes siguiente sin que se te apliquen intereses por ello.
- Pago aplazado: es decir, pago en varias cuotas, como si se tratara de un préstamo y, por tanto, a cambio de que pagues un interés.
- Pago con cuota fija o revolving: en el que eliges qué porcentaje de tu deuda o qué cantidad fija en euros pagarás cada mes hasta saldar lo que debes, también con un interés a cambio.
Además de entender cómo funciona una tarjeta de crédito, es importante que sepas que en el mercado existen tarjetas de crédito vinculadas a cuentas bancarias, es decir, que solo podrás conseguirlas si eres cliente de la entidad que las emite y, normalmente, si domicilias tu nómina; y tarjetas de crédito sin vinculación, que puedes contratar sin ser cliente del banco que las comercializa. Todas las que te mostramos en este artículo son tarjetas vinculadas, pero puedes consultar nuestro ranking de las mejores tarjetas sin cambiar de banco para conocer cuáles son las mejores tarjetas sin vinculación.
¿Cuáles son las mejores tarjetas de crédito de septiembre de 2023?
Fuente: Kelisto.es con datos de las entidades a 04/09/2023. Las ofertas están ordenadas en base a los siguientes criterios: 1º TIN por pago aplazado o revolving (el máximo que aplique la tarjeta), 2º Cuota anual; 3º Porcentaje de descuento o devolución en compras (en más de un sector).Para elaborar este ranking solo se tienen en cuenta:1. Tarjetas de crédito con vinculación bancaria.2. Tarjetas de entidades con presencia en más de la mitad de las CC.AA. o entidades online. 3.Tarjetas que, como mínimo, dejen aplazar los pagos a 12 meses.4. Tarjetas que puedan ser contratadas sin necesidad de ser cliente de una entidad no-bancaria (por ejemplo, un operador de telefonía)
La mejor tarjeta de crédito del mercado en septiembre es la Tarjeta de Crédito de MyInvestor, ya que cobra un interés del 5,86% TIN, lo que la convierte en el plástico más económico para aplazar tus compras. Además, tiene muchas otras ventajas:
- No tiene comisión de emisión ni de renovación, es decir, es una tarjeta gratuita.
- Además de ofrecer la posibilidad de aplazar los pagos, te permite pagar las compras, de golpe, a final de mes y sin pagar intereses.
- Te permite sacar dinero a débito una vez al mes en cualquier cajero del mundo sin ningún coste (o cuatro veces al mes, si tienes tu hipoteca en MyInvestor o más de 3.000 euros en productos de inversión).
- Incluye un seguro de accidente en viajes (con una cobertura de hasta 120.000 euros).
Para poder contratar esta tarjeta de crédito tendrás que abrir la Cuenta MyInvestor, una cuenta online sin requisitos ni comisiones (no cobra por administración, ni por mantenimiento ni por transferencias) que forma parte de nuestro ranking de mejores cuentas corrientes sin nómina. Además, te permite conseguir una remuneración del 2% TIN el primer año (y un 0,3% a partir del segundo) por los primeros 50.000 euros que deposites en ella, lo que hace que esta oferta también ocupe la octava posición de nuestro ranking de mejores cuentas remuneradas sin nómina.
¿Cuál es la diferencia entre tarjeta de crédito y débito?
La principal diferencia entre tarjeta de crédito y débito es que la primera es un producto de financiación (es decir, al igual que ocurriría con un préstamo, una tarjeta de crédito te permite aplazar el pago de tus compras o gastos), mientras que la segunda es un medio de pago con el que podrás disponer del dinero que haya en tu cuenta bancaria.
Ahora bien, esta explicación tiene muchos otros matices que también debes tener en cuenta:
- Las tarjetas de débito solo te dejan realizar compras y pagos con los fondos de los que dispongas en la cuenta asociada. Sin embargo, con las tarjetas de crédito, podrás aplazar tus gastos y pagarlos en el momento que elijas. Eso sí, a cambio tendrás que pagar un interés a la entidad bancaria que te preste el dinero (salvo que elijas una modalidad de pago sin intereses, como la de pago a fin de mes).
- Las tarjetas de débito te permitirán sacar en cajeros gratis: es decir, podrás retirar efectivo sin coste en los dispensadores que tu entidad ponga a tu disposición. En el caso de las tarjetas de crédito, lo más habitual es que tengas que pagar comisiones por esta operación.
- Las tarjetas de débito siempre están vinculadas a una cuenta bancaria de la entidad emisora. En el caso de las tarjetas de crédito, podrás optar por una vinculada o por una sin vinculación (suelen ser más caras que las vinculadas, pero te conceden más libertad, ya que no tendrás que cambiar de banco para hacerte con ellas).
¿Cuál es el mejor banco para solicitar una tarjeta de crédito?
MyInvestor es el mejor banco para solicitar una tarjeta de crédito, seguido de Banco Santander, Banco Sabadell, ABANCA, Openbank, Caixabank, BBVA y Triodos Bank. Al menos, estas son las entidades que comercializan los plásticos con un interés más bajo por aplazar las compras. No obstante, debes recordar que no todas sus tarjetas tienen por qué tener las mismas condiciones y que, además, elegir el mejor banco para solicitar una tarjeta de crédito puede depender de otras muchas cuestiones.
Por ejemplo, antes de elegir cuál es el mejor banco para solicitar una tarjeta de crédito debes pensar en la vinculación que estás dispuesto a asumir. En líneas generales, podrás conseguir tarjetas de crédito en condiciones más ventajosas (es decir, con un interés y unas comisiones más bajas) si eres cliente de la entidad emisora y domicilias en ella tu salario. Sin embargo, las tarjetas de crédito sin vinculación pueden resultar más adecuadas para aquellos clientes que prioricen la flexibilidad y no quieran cambiar de banco.
Además, la situación será muy distinta dependiendo de para qué quieras usar tu tarjeta. Por ejemplo, un cliente que busque plásticos que ofrezcan financiación sin intereses no deberá fijarse en los mismos aspectos que uno que quiera contratar una de las mejores tarjetas de crédito para viajar al extranjero. Como siempre te recomendamos en Kelisto, es importante que analices la letra pequeña de las ofertas que te interesen antes de comprometerte con una entidad bancaria.
¿Es posible solicitar tarjetas de crédito con Asnef?
Si quieres solicitar una tarjeta de crédito, pero estás en Asnef, has de saber que lo más probable es que ningún banco o empresa especializada esté dispuesto a concedértela. Esto se debe a que, al evaluar tu solicitud, la entidad descubrirá que has incurrido en impagos en el pasado, y no querrá correr el riesgo de darte financiación. Por tanto, si quieres pedir una tarjeta de crédito con Asnef, en Kelisto te recomendamos que saldes tus deudas lo antes posible.
Una vez que lo hagas, la entidad a la que debieras dinero lo comunicará a Asnef, que te eliminará de su fichero. Cuando eso ocurra, podrás acceder de nuevo a cualquier oferta de financiación del mercado.
Como alternativa, puedes pedir un microcrédito. Estos productos te permitirán conseguir entre 50 y 1.000 euros, de forma inmediata y con un plazo de devolución de 30 a 50 días. Además, algunos de ellos se pueden solicitar aunque se forme parte de un fichero de morosos como el de Asnef, como sucede con el Minipréstamo de Vivus, que forma parte de nuestro ranking mensual de los mejores microcréditos.
Las mejores tarjetas de crédito gratuitas
La tarjeta de crédito MyInvestor, la Visa Proyecta y la Tarjeta Crédito Tú ambas de ABANCA son las mejores tarjetas de crédito gratuitas ya que -además de estar entre las 10 que menos intereses te cobran por pagos aplazados- no cobran cuota de emisión (el primer año) o de renovación (a partir del segundo) a sus clientes. Ahora bien, a la hora de contratar tarjetas de crédito gratis debes saber que hay entidades que solo te eliminarán estos cargos si cumples con ciertos requisitos de vinculación, como domiciliar tu nómina o hacer un número de operaciones al año con estos plásticos.
Por otro lado, cuando vayas a solicitar tarjetas de crédito gratis, es posible que te encuentres con que tu banco sí te cobra por tener una tarjeta de débito, un medio de pago que es indispensable para poder disponer del dinero que tengas en tu cuenta. En cualquier caso, siempre podrás dar con entidades que no cobran a sus clientes por ninguno de estos plásticos (o que ofrecen uno solo que funciona de las dos maneras: a crédito y a débito). Por ejemplo, hasta hace unos meses si contratabas la Cuenta Nómina de Bankinter solo obtenías una tarjeta de crédito gratis (la de débito sí tenía coste). Sin embargo, la entidad ha cambiado su política de comisiones y ahora puedes elegir entre tener una tarjeta de débito o una de crédito gratis (la que descartes sí tendrá coste).
Otra opción para conseguir una de las mejores tarjetas de crédito gratuitas es elegir una de las tarjetas de crédito gratis sin cambiar de banco que hay en el mercado, pero no te olvides de que los intereses que te cobrarán estas tarjetas suelen ser más altos que los que tendrás que pagar con las que sí exigen vinculación. En última instancia, tendrás que elegir entre atarte a una entidad para conseguir financiación más barata o pagar un precio más alto a cambio de una mayor libertad.
Las mejores tarjetas de crédito para viajar al extranjero
La tarjeta de débito de Pibank, la tarjeta MyCard de Imagin, la tarjeta de débito Más DB de Deutsche Bank y la Tarjeta Inteligente de EVO Banco son las mejores tarjetas para viajar al extranjero, ya que son las únicas del mercado con las que podrás sacar en cajeros del extranjero –a débito, es decir, tirando de lo que tengas en tu cuenta del banco- sin pagar comisiones, sin importar el país donde estés y sin límite de operaciones. Además, con ninguna de ellas tendrás que pagar comisión por cambio de divisa si estás en un país con una moneda distinta al euro y quieres pagar en algún establecimiento.
Las mejores tarjetas para viajar al extranjero
Fuente: Kelisto.es con datos de las páginas web de las entidades a 17/07/2023. Esta selección recoge aquellas tarjetas de débito que no cobran comisión por cambio de divisa en compras con tarjeta o extracciones. Una vez se han seleccionado, se han ordenado priorizando aquellas que permiten sacar dinero gratis en cualquier país del extranjero, tanto dentro como fuera de Zona Euro. Dentro de esa selección, las tarjetas se han ordenado por el número de extracciones que ofrecen gratis al año, si es que ponen esa limitación. Por tanto, las que limitan las extracciones por cantidad de dinero extraída han quedado relegadas a las últimas posiciones.
¿Existen tarjetas de crédito con regalo?
La tarjeta Wizink -que regala un cheque de 60 euros canjeable en Amazon-, la Tarjeta de Crédito Santander Iberia Icon -regala Avios de Iberia– y la tarjeta El Hormiguero de Openbank (regala un peluche de las hormigas del programa) son las mejores tarjetas con regalo del mercado. Ahora bien, se trata de excepciones dentro del mercado, ya que lo normal es que este tipo de promociones estén vinculadas a la apertura de una cuenta nómina.
- La tarjeta WiZink (en sus dos de sus tres modalidades: Click y Me) regala un cheque de 60 euros para canjear en Amazon. Eso sí, mantiene las condiciones para acceder al regalo: realizar compras o extracciones en cajeros por un valor mínimo de 300 euros durante los tres primeros meses desde que te concedieron este medio de pago.
- Por su parte, Banco Santander sigue regalando Avios (la moneda del programa Iberia Plus, que se puede canjear por vuelos y otros servicios) por las compras realizadas con la Tarjeta Santander Iberia Icon. Eso sí, no olvides que tiene un coste asociado en forma de comisión de emisión y mantenimiento de 100 euros anuales y que la cantidad de Avios que recibirás se verá determinada por el dinero que gastes con la tarjeta: así, recibirás un Avio por cada dos euros que gastes con la tarjeta. Además, también te dará acceso a los beneficios de la tarjeta Iberia Plus Plata que ofrece embarque prioritario en vuelos operados por el Grupo Iberia, facturación preferente y hasta un 25% de descuento adicional de Avios en tus vuelos.
- Openbank ha sido la última entidad en unirse al grupo de las que cuenta con tarjetas con regalo. En concreto, con su Tarjeta El Hormiguero, conseguirás los peluches de Trancas y Barrancas, los personajes más famosos del popular programa de televisión. Además, para contratar esta tarjeta no tendrás que cambiar de banco y, dado el atractivo interés que aplica (14% TIN) ocupa la tercera plaza de nuestro ranking mensual de las mejores tarjetas sin cambiar de banco.
Si buscas tarjetas de crédito con ventajas adicionales, recuerda que los bancos sí ofrecen habitualmente promociones para atraer a nuevos clientes, como tarjetas con descuentos en gasolina, con descuentos para viajar o seguros asociados a las tarjetas, que merece la pena que explores.
¿Son interesantes las tarjetas de crédito de BBVA?
Las tarjetas de crédito de BBVA son interesantes porque ofrecen algunas ventajas. En el catálogo del banco azul podrás encontrar plásticos que no cobran comisión por emisión ni por mantenimiento, otros que no requieren vinculación y numerosas propuestas con ventajas adicionales, como descuentos en gasolina. Entre todas ellas, la Tarjeta Visa Más Platinum logra colarse en nuestro ranking mensual de las mejores tarjetas de crédito.
Otra de las tarjetas de crédito más populares de BBVA es la Tarjeta Aqua, que también está disponible como tarjeta de débito. Este medio de pago ofrece al cliente la máxima seguridad para las compras, ya que es el primer plástico del mercado sin números impresos y con un código de verificación (CVV) dinámico (es decir, que cambia después de cada operación). Gracias a ello, en caso de pérdida o robo de la tarjeta, la persona que la encuentre no podrá hacer uso de ella. Además, incluye un seguro de atraco en cajeros, que te indemnizará con hasta 600 euros por siniestro y tarjeta (con un máximo de 1.200 euros al año).
Conclusión: ¿cuáles son las mejores tarjetas de crédito de septiembre de 2023?
ENTIDAD | TARJETA | TIN MÁXIMO (%) | CUOTA ANUAL (€) |
MyInvestor | Tarjeta de Crédito | 5,84 | 0 |
Santander | Tarjeta Santander Iberia Icon | 8 | 100 |
Banco Sabadell | Tarjeta Platinum | 9,6 | 95 |
ABANCA | Visa Proyecta | 11,25 | 0 |
Openbank | Tarjeta Premium Credit Debit | 11,39 | 19,9 |
Openbank | Tarjeta de Crédito y Debito Diamond | 11,39 | 55 |
Caixabank | Tarjeta Visa Classic | 11,4 | 48 |
BBVA | Visa Platinum | 11,76 | 90 |
Triodos Bank | Tarjeta Crédito Triodos | 12 | 34 |
ABANCA | Tarjeta de Crédito Tú | 12,85 | 0 |
Fuente: Kelisto.es con datos de las entidades a 04/09/2023. Las ofertas están ordenadas en base a los siguientes criterios: 1º TIN por pago aplazado o revolving (el máximo que aplique la tarjeta), 2º Cuota anual; 3º Porcentaje de descuento o devolución en compras (en más de un sector).Para elaborar este ranking solo se tienen en cuenta:1. Tarjetas de crédito con vinculación bancaria.2. Tarjetas de entidades con presencia en más de la mitad de las CC.AA. o entidades online. 3.Tarjetas que, como mínimo, dejen aplazar los pagos a 12 meses.4. Tarjetas que puedan ser contratadas sin necesidad de ser cliente de una entidad no-bancaria (por ejemplo, un operador de telefonía)
En la tabla anterior te mostramos, resumidas en forma de tabla, las características más destacadas de las mejores tarjetas de crédito del mercado.
Criterios para realizar los rankings
Los criterios que hemos seguido para clasificar estos rankings de tarjetas de crédito son:
- Las que tienen un TIN máximo por pago aplazado más bajo.
- Las que tienen una cuota anual más baja.
- Las que tienen un porcentaje de devolución por compras más alto.
Además, si una entidad tiene dos o más tarjetas con distinto nombre comercial, pero con las mismas condiciones de financiación (es decir, con el mismo TIN y las mismas comisiones de las tarjetas de crédito por pago aplazado) solo se ha incluido una de ellas en el ranking.