Los mejores depósitos bancarios a plazo fijo (junio 2023)

Consigue la máxima rentabilidad por tus ahorros
Imagen de banner

¿Cuál es el mejor depósito bancario a plazo fijo de junio de 2023?

El mejor depósito bancario a tipo fijo de junio de 2023 es el Depósito a cinco años de Banca Sistema (con una remuneración del 4,35% TIN o Tipo de Interés Nominal), tras el que figuran los depósitos a cuatro y tres años de la misma entidad (4,30% y 4,25% TIN, respectivamente).


TOP 1
Banca Farmafactoring Depósito Facto 12 meses
3,50% RENTABILIDAD ANUAL
Más datos de la oferta:
5.000€ INVERSIÓN MÍN.
12 meses PLAZO
TOP 2
Targobank Depósito Impulso a 12 meses
2,57% RENTABILIDAD ANUAL
Más datos de la oferta:
10.000€ INVERSIÓN MÍN.
12 meses PLAZO
TOP 3
Triodos Bank Depósito Triodos 12 meses
1,90% RENTABILIDAD ANUAL
Más datos de la oferta:
3.000€ INVERSIÓN MÍN.
12 meses PLAZO
TOP 4
Openbank Depósito Open a 12 meses (sin nómina)
1,75% RENTABILIDAD ANUAL
¡Obtén hasta un 2,75% TIN anual y TAE con tu nómina o ingresos mensuales!
Más datos de la oferta:
1€ INVERSIÓN MÍN.
12 meses PLAZO
Interés
3.00%
anual

Las ofertas que aparecen en este espacio son ofertas patrocinadas y, por tanto, su inclusión no responde a criterios editoriales.


El Depósito a cinco años de Banca Sistema, con un 4,35% TIN (o Tipo de Interés Nominal), es el mejor depósito de junio de 2023. Las siguientes posiciones del ranking también están ocupadas por la entidad de origen italiano con sus depósitos a cuatro (4,30% TIN), tres (4,25% TIN) y dos años (4,05% TIN). Tras ellos se sitúa el Depósito a 36 meses de Haitong Bank (4,05% TIN) y tres ofertas al 4% TIN: el Gran Depósito a seis meses de Banco BIG, el el Depósito a tres años de Banca Progetto y el Depósito a 24 meses de Haitong Bank. Cerrando el ranking figuran el Depósito 4.0 a seis meses de Banco Mediolanum para nuevos clientes (3,96% TIN) y el Depósito a 36 meses de Banco Finantia Sucursal en España (3,89% TIN).

A la hora de contratar uno de los mejores depósitos bancarios del mercado, no olvides que se trata de una de las dos opciones que tienes para obtener rentabilidad por tus ahorros, pero sin correr ningún riesgo. La otra es hacerte con una de las mejores cuentas remuneradas (o una de las mejores cuentas remuneradas sin nómina) que comercializan los bancos, pero siempre que tengas claro que entre estos productos y los plazos fijos hay importantes diferencias. 

Los depósitos a plazo fijo son la mejor alternativa si quieres conseguir cierta rentabilidad sin que los bancos te pongan límites al saldo que estará sujeto a remuneración. Algunas cuentas remuneradas ofrecen un interés más alto, pero muchas entidades ponen un tope reducido a la cantidad máxima por la que te pagarán, por lo que el beneficio será menor. En cualquier caso, si decides contratar un depósito a plazo fijo, te recomendamos que tengas en cuenta dos cosas para encontrar los mejores depósitos: 

  • El plazo de tiempo que tendrás que comprometerte con tu banco a no tocar tus ahorros: de hacerlo, te pueden cobrar una importante penalización económica. En algunos casos, incluso, ni siquiera te permitirán una cancelación anticipada.
  • Con los depósitos bancarios – al igual que con cualquier cuenta- siempre tendrás la protección de Fondo de Garantía de Depósitos. Este mecanismo te permitirá que, en caso de quiebra de un banco, puedas recuperar tu dinero, pero con un límite de 100.000 euros por entidad y por titular. Por tanto, te recomendamos que, en caso de sobrepasar este importe, no mantengas todos tus ahorros en la misma entidad, ni a nombre de la misma persona.

Para mostrarte las propuestas más atractivas del mercado, en Kelisto actualizamos todos los meses nuestro ranking de mejores depósitos a plazo fijo, en el que mostramos las ofertas más interesantes en función del plazo que se seleccione. De esta forma, podrás localizar los mejores depósitos a plazo fijo para seis meses o menos, 12, 18, 24 y más de 24 meses. Para elaborar nuestra clasificación, tenemos en cuenta criterios objetivos, como el TIN que paga cada oferta, la cantidad mínima que exija cada banco para abrir el depósito o el número de productos vinculados que requiera contratar. 

Si quieres conocer el resto de las propuestas que hay en el mercado, recuerda que puedes utilizar nuestro comparador de depósitos y encontrar el que mejor se ajuste a tu perfil.

Los mejores depósitos bancarios según su plazo (junio 2023)

Los mejores depósitos bancarios según su plazo son los de Banco BiG, Banca Sistema y Fjord Bank. En concreto, para plazos de seis meses o menos, el mejor depósito es el Gran Depósito de Banco BiG (4% TIN). Para un plazo de 12 mesesBanca Sistema tiene la mejor oferta (3,85% TIN), y para uno de 18 mesesFjord Bank (3,7% TIN) tiene la propuesta más atractiva. Por último, Banca Sistema tiene las mejores propuestas para un plazo de 24 meses, con su Depósito a dos años (4,05% TIN), y para un período de más de 24 meses, con su oferta a cinco años (4,35% TIN).

A continuación, te mostramos los tres mejores depósitos bancarios según su plazo para que puedas elegir entre diferentes opciones la que mejor se ajusta a tus necesidades, ya que más allá de los intereses que paga cada entidad hay otras características diferentes que te pueden ayudar a elegir, como por ejemplo la cantidad máxima y mínima remunerada.

¿Cuáles son los mejores depósitos bancarios a seis meses o menos? (junio 2023)

El mejor depósito a seis meses o menos es el Gran Depósito a seis meses de Banco BIG que ofrece un 4% TIN, seguido por el Depósito 4.0 para nuevos clientes de Banco Mediolanum (3,96% TIN) y, el Depósito a seis meses de Banco BAI Europa (3,55% TIN).

Interés
4.00%
anual
Interés
3.96%
anual
Interés
3.55%
anual

Fuente: Kelisto.es con datos de las páginas web de las entidades bancarias o de las empresas especializadas obtenidos el 06/06/2023. Para realizar el ranking, se han tenido en cuenta las ofertas de depósitos a plazo fijo a seis meses o menos y se han ordenado en función a los siguientes criterios: 1º) Tipo de Interés Nominal (TIN) y 2º) Cantidad mínima que exige depositar (cuanto más baja, más arriba en la tabla). El ranking selecciona las tres mejores ofertas del mercado pero, de no existir, se seleccionan una o dos, en función de las que estén disponibles. Además, se han descartado aquellos depósitos que exigen contratar otros productos de inversión para poder acceder a su oferta.

¿Cuáles son los mejores depósitos bancarios a un año? (junio 2023)

El depósito a un año de Banca Sistema (3,85% TIN) lidera nuestro ranking de mejores depósitos a 12 meses de junio. Tras él figuran los plazos fijos a un año de Banco Bai Europa (3,75% TIN) y Haitong Bank (3,75% TIN).

Interés
3.85%
anual
Interés
3.75%
anual
Interés
3.75%
anual

Fuente: Kelisto.es con datos de las páginas web de las entidades bancarias obtenidos 06/06/2023. Para realizar el ranking, se han tenido en cuenta las ofertas de depósitos a plazo fijo a un año y se han ordenado en función a los siguientes criterios: 1º) Tipo de Interés Nominal (TIN) y 2º) Cantidad mínima que exige depositar (cuanto más baja, más arriba en la tabla). El ranking selecciona las tres mejores ofertas del mercado pero, de no existir, se seleccionan una o dos, en función de las que estén disponibles. Además, se han descartado aquellos depósitos que exigen contratar otros productos de inversión para poder acceder a su oferta.

¿Cuáles son los mejores depósitos bancarios a 18 meses? (junio 2023)

El mejor depósito a 18 meses es el de Fjord Bank (3,70%). Completan el podio de estas ofertas a medio plazo los depósitos 18M de Banco Finantia, que ofrece un 3,5304%, y el Depósito Tranquilidad a 18 mesdes, también de Banco Finantia (3,0731% TIN).

Interés
3.70%
anual
Interés
3.53%
anual
Interés
3.07%
anual

Fuente: Kelisto.es con datos de las páginas web de las entidades bancarias obtenidos el 06/06/2023. Para realizar el ranking, se han tenido en cuenta las ofertas de depósitos a plazo fijo a 18 meses y se han ordenado en función a los siguientes criterios: 1º) Tipo de Interés Nominal (TIN) y 2º) Cantidad mínima que exige depositar (cuanto más baja, más arriba en la tabla). El ranking selecciona las tres mejores ofertas del mercado pero, de no existir, se seleccionan una o dos, en función de las que estén disponibles. Además, se han descartado aquellos depósitos que exigen contratar otros productos de inversión para poder acceder a su oferta.

¿Cuáles son los mejores depósitos bancarios a 24 meses? (junio 2023)

El mejor depósito a 24 meses es el Depósito a 2 años de Banca Sistema (4,05% TIN). Tras esta oferta se sitúan los depósitos a dos años de Haitong Bank y de Banca Progetto, con una rentabilidad del 4% TIN y del 3,85% TIN, respectivamente.

Interés
4.05%
anual
Interés
4.00%
anual
Interés
3.85%
anual

Fuente: Kelisto.es con datos de las páginas web de las entidades bancarias obtenidos el 06/06/2023. Para realizar el ranking, se han tenido en cuenta las ofertas de depósitos a plazo fijo a 24 o 25 meses y se han ordenado en función a los siguientes criterios: 1º) Tipo de Interés Nominal (TIN) y 2º) Cantidad mínima que exige depositar (cuanto más baja, más arriba en la tabla). El ranking selecciona las tres mejores ofertas del mercado pero, de no existir, se seleccionan una o dos, en función de las que estén disponibles. Además, se han descartado aquellos depósitos que exigen contratar otros productos de inversión para poder acceder a su oferta.

¿Cuáles son los mejores depósitos bancarios a más de 24 meses? (junio 2023)

El mejor depósito bancario a más de 24 meses es el Depósito a cinco años de Banca Sistema (4,35% TIN). Por detrás se sitúan los depósitos a cuatro y tres años también de Banca Sistema (4,30% y 4,25% TIN, respectivamente).

Interés
4.35%
anual
Interés
4.30%
anual
Interés
4.25%
anual

Fuente: Kelisto.es con datos de las páginas web de las entidades bancarias obtenidos el 06/06/2023. Para realizar el ranking, se han tenido en cuenta las ofertas de depósitos a plazo fijo a más de 24 meses y se han ordenado en función a los siguientes criterios: 1º) Tipo de Interés Nominal (TIN) y 2º) Cantidad mínima que exige depositar (cuanto más baja, más arriba en la tabla). El ranking selecciona las tres mejores ofertas del mercado pero, de no existir, se seleccionan una o dos, en función de las que estén disponibles. Además, se han descartado aquellos depósitos que exigen contratar otros productos de inversión para poder acceder a su oferta.

Depósitos bancarios: novedades de junio de 2023

La decisión del Banco Central Europeo (BCE) de subir los tipos de interés desde el pasado verano ha elevado progresivamente la rentabilidad que ofrecen los depósitos bancarios, especialmente en los que comercializan entidades extranjeras en España a través de plataformas online como Raisin. 

En las últimas semanas, una gran parte de los cambios que se han registrado han llegado de la mano de este tipo de bancos, salvo algunas excepciones notables como las de Banco Mediolanum, Targobank Caja de Ingenieros, que han retocado sus ofertas de depósitos. Además, casi todos esos cambios han implicado mejoras en la remuneración de los depósitos, probablemente debido a las tensiones por captar liquidez vividas en las últimas semanas.

A ellos se han sumado, además, entidades como MyInvestor o Self Bank, que han lanzado nuevos depósitos a plazo fijo.

Como verás en la tabla que te mostramos a continuación, la rentabilidad de los depósitos bancarios ha aumentado, de media, en un 9,61% en junio. Eso sí, con notables diferencias entre entidades.

¿Qué depósitos bancarios han experimentado cambios en junio?

BancoNombreTIN ANTERIOR (%) TIN ACTUAL (%)DIFERENCIA (%)
Banca SistemaDepósito a plazo 5 años4,504,35-3,33
Banca SistemaDepósito a plazo 4 años4,354,30-1,15
Banca SistemaDepósito a plazo 3 años4,204,251,19
Banca SistemaDepósito a plazo 2 años4,004,051,25
Haitong BankDepósito a 36 meses3,804,056,58
Banca ProgettoDepósito a 3 años3,804,005,26
Haitong BankDepósito a 24 meses3,704,008,11
Banco Finantia Sucursal en EspañaDepósito a 36M 3,523,892410,65
Banca ProgettoDepósito a 2 años3,703,854,05
Banca SistemaDepósito a plazo 1 año3,703,854,05
Banco Finantia Sucursal en EspañaDepósito a 25M 3,593,82636,58
Banco BAI EuropaDepósito a 1 año3,523,756,53
Haitong BankDepósito a 12 meses3,603,754,17
Fjord BankDepósito a 1 año3,553,704,23
Fjord BankDepósito a 1,5 años3,553,704,23
Fjord BankDepósito a 2 años3,553,601,41
Banca ProgettoDepósito a un año3,503,551,43
Banco BAI EuropaDepósito a 6 meses3,153,5512,70
Banco Finantia Sucursal en EspañaDepósito a 18M 3,023,530416,81
Banco Finantia Sucursal en EspañaDepósito a 12M 3,003,500016,67
BFF BankDepósito Facto 6 meses2,7803,5025,90
BFF BankDepósito Facto 12 meses3,2903,506,38
Coop PankDepósito a 1 año3,503,40-2,86
Haitong BankDepósito a 6 meses3,103,358,06
Haitong BankDepósito a 9 meses3,203,354,69
Banco Finantia Sucursal en EspañaDepósito Tranquilidad a 36 meses2,803,303517,98
Banca ProgettoDepósito a 6 meses3,103,306,45
Banco Finantia Sucursal en EspañaDepósito Tranquilidad a 25 meses2,803,255516,27
Klarna BankDepósito a 1 año3,143,243,18
Banco Finantia Sucursal en España Depósito Creciente 3,01003,23757,56
Banca Privata LeasingDepósito a plazo 2 años3,103,203,23
Klarna BankDepósito a 2 años3,083,141,95
Banco Finantia Sucursal en EspañaDepósito Tranquilidad a 18 meses2,603,073118,20
Banco Finantia Sucursal en España Depósito Tranquilidad a 12 meses2,503,00020,00
BFF BankDepósito Facto 3 meses2,5203,0019,05
TargobankDepósito Impulso2,572,96015,18
Banca Privata LeasingDepósito a plazo 1 año2,702,907,41
TargobankDepósito Impulso2,472,81313,79
TargobankDepósito Impulso2,372,71614,41
Haitong BankDepósito a 3 meses2,252,7020,00
Klarna BankDepósito a 6 meses2,492,698,03
Banco BiGDepósito a un año1,852,3527,03
Caja de IngenierosDepósito Nómina a 24 meses1,872,3525,67
Caja de IngenierosDepósito Nómina a 18 meses1,812,3027,07
Caja de IngenierosDepósito Nómina a 12 meses1,752,2528,57
Banca Privata LeasingDepósito 6 meses1,502,1543,33
Triodos BankDepósito Triodos1,501,9026,67
Banco BiGDepósito a seis meses1,351,7529,63
Banco BiGDepósito a tres meses0,501,00100,00
 MEDIA2,963,249,61

Fuente: Kelisto.es con datos de las páginas web de las entidades y de Raisin a 06/06/2023.

A todos estos cambios en las ofertas se suma, además, que otras entidades se unen a la larga lista de bancos extranjeros y nacionales que han lanzado nuevos productos en forma de depósitos en España. Entre ellos destaca BIG que ha lanzado su Gran Depósito a seis meses que ha logrado colar en los rankings de mejores depósitos. También Banco BAI Europa, que ha estrenado sus depósitos a diferentes plazos, a través de la plataforma Raisin. Por su parte, la entidad con sede en Bratislava (Eslovaquia) Privatbanka ha lanzado hasta cinco depósitos diferentes para el territorio español, también contratables a través de Raisin.

¿Cuánto puedo ganar con los mejores depósitos? (junio 2023)

Si decidieras invertir 10.000 euros en uno de los mejores depósitos del mes de junio podrías ganar entre 200 euros -es lo que obtendrías con el Gran Depósito de BIG a seis meses- y 2.175 euros, lo que te abonaría Banca Sistema si contratas su Depósito a 5 años. 

No olvides que, eso sí, para conseguir esas cantidades no podrás tocar el dinero que hayas depositado. Por ello, a la hora de decidirte por invertir tus ahorros en un depósito u otro no solo tienes que mirar el interés que recibirás, sino también el plazo durante el cual se quedarán inmovilizados. En la siguiente tabla te resumimos el dinero que puedes ganar con los mejores depósitos del mercado según el plazo para que encuentres el que mejor se ajusta a tus necesidades.

Intereses brutos que te ofrecen los mejores depósitos del mercado

BancoOfertaES EL MEJOR A… PLAZO (años)TIN (%)INVERSIÓN (€)INTERESES (€)
Banco BiGGran DepósitoA 6 meses o menos0,5410.000,0200,0
Banca SistemaDepósito a plazo 1 añoA 12 meses13,8510.000,0385,0
Fjord BankDepósito a 1,5 añosA 18 meses1,53,710.000,0555,0
Banca SistemaDepósito a plazo 2 añosA 24 meses24,0510.000,0810,0
Banca SistemaDepósito a plazo 5 añosA más de 24 meses54,3510.000,02.175,0

Fuente: Kelisto.es con datos de las páginas web de los bancos y otras empresas especializadas a 06/06/2023. La tabla muestra la mejor oferta de cada categoría o plazo analizado. *Calculado para una inversión de 10000€.

¿Qué depósitos dan más rentabilidad? 

Si solo tenemos en cuenta su remuneración, independientemente del plazo, los depósitos que dan más rentabilidad este mes son los de Banca Sistema: a cinco años (4,35% TIN), a cuatro años (4,30% TIN), a tres años (4,25% TIN) y a dos años (4,05% TIN). Tras ellos se sitúa el Depósito a 36 meses de Haitong Bank (4,05% TIN) y el Gran Depósito de Banco BiG a seis meses, el Depósito a tres años de Banca Progetto y el Depósito a 24 meses de Haitong Bank, todos ellos al 4% TIN. Cieran el rakning el Depósito 4.0 Nuevos Clientes de Banco Mediolanum (3,96% TIN) y el Depósito a 36 meses de Banco Finantia Sucursal en España (3,89% TIN).

Como habrás visto a lo largo de este artículo, lo que aquí encontrarás es una selección de los depósitos que dan más rentabilidad dependiendo del plazo que quieras elegir. Si tu prioridad, en cambio, es el interés que recibirás (sin importar el plazo), te ofrecemos una opción más sencilla de dar con los depósitos que te dan más rentabilidad: consultar nuestro análisis sobre los depósitos más rentables del momento. En ese artículo, te mostramos un ranking en el que ordenamos las ofertas en función del interés que pagan por el dinero que deposites, sin importar su plazo, la cantidad mínima o máxima que podrás o deberás invertir, la forma de liquidar los intereses o las penalizaciones que aplican si necesitas recuperar tus ahorros antes de tiempo. 

¿Cómo escoger el mejor depósito?

Para escoger el mejor depósito debes prestar atención a cuatro cuestiones esenciales: el plazo, la rentabilidad, el período de remuneración y las posibles penalizaciones. Estos elementos te permitirán obtener una visión completa de las fortalezas y debilidades del depósito a plazo fijo que más te interese. A continuación, te los desglosamos:

  • Elige el plazo más adecuado: como habrás visto en nuestros rankings de los mejores depósitos, en el mercado existe una gran variedad de plazos disponibles. Eso significa que podrás contratar desde productos diseñados para unos meses hasta otros que se mantienen durante años. Antes de decidir cuál es el mejor para ti, piensa en el tiempo en el que puedes permitirte dejar tu dinero inmovilizado. De esa forma, podrás acotar mucho más tu búsqueda. 
  •  Busca la oferta con la rentabilidad más alta: a la hora de escoger el mejor depósito (y una vez tengas claro el plazo al que quieres invertir) buscar el producto más rentable es el paso clave. Eso significa que tendrás que encontrar el depósito con un TIN más elevado, ya que esta es la variable que te indica los intereses que cobrarás por tu dinero. 
  • Vigila la periodicidad de la liquidación: aunque parezca una cuestión baladí, el momento en el que te pagan los intereses (es decir, el momento en el que te los liquidan) es algo fundamental. Por ejemplo, si tienes un depósito a dos años, con liquidación trimestral, los intereses que recibas cada tres meses se irán sumando a tus ahorros. En la siguiente liquidación, el banco sumará ambas cantidades (tus ahorros y los intereses que has cobrado ya) y, sobre ello, aplicará el TIN que te va a abonar. Eso significa que la base sobre la que se calculan tus intereses será mayor que al principio y que la remuneración que recibirás también lo será, cosa que no ocurriría si, por ejemplo, te liquidan todos los intereses cuando venza el depósito. 
  • Pregunta por las penalizaciones por retirada anticipada: por mucho que creas que no vas a necesitar el dinero que hayas invertido en un depósito, siempre pueden surgir imprevistos. Si eso pasara –y quisieras recuperar tus ahorros antes de tiempo- los bancos te aplicarán distintos tipos de penalizaciones e, incluso, los hay que no te dejarán cancelar el depósito antes de tiempo. Para escoger el mejor depósito es importante que tengas en cuenta a cuánto asciende este castigo económico para no llevarte sorpresas desagradables. 

¿Es posible contratar depósitos online?

Sí, contratar depósitos online es posible, y, con frecuencia, la única forma de hacerse con ciertos productos. Por ejemplo, los depósitos de bancos extranjeros que se comercializan a través de la plataforma Raisin solo se pueden contratar por Internet, y muchas entidades nacionales también ofertan sus mejores ofertas a plazo fijo exclusivamente online, así que tendrás que conectarte a la Red para poder hacerte con ellas.

Ahora bien, si te preocupa operar con tus datos bancarios en Internet, desde Kelisto queremos tranquilizarte: estas operaciones son tan seguras como las que llevarías a cabo en una oficina, y están especialmente diseñadas para ser accesibles y permitirte contratar los mejores depósitos online del mercado a golpe de clic. 

¿Cómo elegir el plazo de un depósito?

Para elegir el plazo de un depósito debes tener en cuenta cuánto tiempo puedes estar sin tocar tu dinero. ¿El motivo? En primer lugar, porque algunas entidades no te permitirán retirar tus ahorros una vez te hayas comprometido a contratar el producto, por lo que debes extremar la precaución respecto a cuánto y cuándo puedes necesitar la cantidad de dinero que deposites. En segundo lugar, si bien la mayoría de los bancos sí te permiten cancelar el depósito de forma anticipada, todos ellos te impondrán una penalización que, o bien puede reducir los intereses que percibas, o directamente cancelarlos totalmente.
No obstante, recuerda que en ningún caso te podrán cobrar una penalización que exceda los intereses que el banco vaya a abonar: es decir, siempre recuperarás los ahorros que hayas depositado en el producto. Aún así, si no estás seguro acerca de cuánto tiempo puedes estar sin necesitar tu dinero, tus mejores opciones son, o bien contratar un depósito a menor plazo u optar por una cuenta remunerada que sí te permita retirar el dinero sin ningún tipo de penalización.

¿Merece la pena contratar un depósito a corto plazo?

Un depósito a corto plazo te merecería la pena si eres de los que piensan que los tipos de interés van a seguir subiendo y, por consecuencia, la remuneración de los depósitos también lo hará. Los depósitos a corto plazo se caracterizan porque tienen una rentabilidad menor, pero te permiten recuperar el dinero ingresado en menos de año, por lo que o bien puedes colocarlo en otras ofertas que ofrezcan una mayor rentabilidad o puedes usarlo si lo necesitas (ante algún imprevisto).


Ahora bien, si no estás muy seguro de cuándo podrías necesitar tu dinero, debes tener en cuenta que tienes una alternativa a los depósitos a corto plazo: las cuentas remuneradas. Hoy existen cuentas remuneradas (como, por ejemplo, la Cuenta Nómina de Bankinter) con una rentabilidad más elevada que los depósitos bancarios y que, además, te dejarán manejar tus ahorros con total libertad, por lo que pueden resultar especialmente convenientes si te surge algún imprevisto financiero. Eso sí, no te olvides de que la remuneración de estas cuentas suele tener limitaciones (por ejemplo, la de Bankinter solo te abonará ese interés por los primeros 10.000 euros que ingrese en ellas), mientras que los depósitos suelen remunerar cantidades mucho más elevadas. 

En última instancia, como siempre te recomendamos en Kelisto, es importante que leas muy bien la letra pequeña del depósito a corto plazo que te interese contratar y que evalúes si realmente es el más indicado para ti. 

¿Qué banco da más interés en depósitos a plazo fijo?

El banco que da más intereses en depósitos a plazo fijo es Banca Sistema: su remuneración a cinco años (4,35% TIN) supera ampliamente la barrera del 4% TIN y sigue muy por delante de competidores como Haitong BankBanca Progetto y Fjord Bank. Por detrás, el resto de ofertas también se han apuntado mejoras y, a día de hoy ya pagan, como mínimo, más del 3,89% TIN.  

A la hora de invertir tus ahorros, es esencial que tengas en cuenta que –en líneas generales- no hay un banco que dé más interés en depósitos a plazo fijo: dependiendo del plazo durante el cual estés dispuesto a inmovilizar tu dinero e, incluso, del saldo del que dispongas, encontrarás unas ofertas más favorables que otras. Lo más importante es que prestes atención a las características del depósito que te interese contratar, y, en especial, a las siguientes cuestiones:

  • El plazo del depósito: es el tiempo durante el cual te comprometes con una entidad a tener el dinero invertido. En este sentido, la oferta que puedes encontrar en el mercado es muy amplia: puedes encontrar depósitos a un mes y otras ofertas que superan los diez años. Generalmente, la mayoría de los depósitos se pueden cancelar anticipadamente, aunque si lo haces tendrás que hacer frente a una penalización.
  • Las penalizaciones por cancelación anticipada: aunque muchas ofertas se pueden cancelar antes de que finalice el plazo acordado inicialmente, las penalizaciones que aplican pueden ser muy distintas. Esta es una de las cuestiones que debes analizar para elegir el mejor banco para contratar un depósito a plazo fijo, ya que no perderás lo mismo con aquellos productos que te castigan sin pagarte intereses, que con aquellos que lo hacen reduciendo el interés que recibirás en proporción a los días (o meses) que te quedan para llegar al plazo pactado.
  • Si se permite la cancelación anticipada: aunque la mayoría de los bancos sí permiten que retires tu dinero antes de tiempo -cobrándote una penalización por ello- hay algunos que no lo hacen. En este caso, los depósitos que puedes contratar a través de Raisin no te permitirá retirar el dinero hasta que se haya cumplido el plazo acordado.
  • La rentabilidad y la liquidación de intereses: la rentabilidad es el principal elemento para encontrar el banco que da más interés en depósitos a plazo fijo, ya que te permitirá saber qué interés recibirás por tus ahorros. La liquidación puede ser mensual, trimestral, semestral, anual o a vencimiento. Es importante que consideres cuál es la mejor opción en función de tus preferencias.
  • El Fondo de Garantía de Depósitos (FGD):  se trata de un organismo estatal –pero financiado por los bancos- encargado de velar por la seguridad de los ahorros de los clientes de las entidades y cubrir el dinero en los depósitos en el caso de que el banco quiebre. Los bancos que operan en España están adscritos al FGD español y en cada país de la Unión Europea tienen su propio organismo, que garantiza la misma cantidad que el español (100.000 euros por entidad y titular). A la hora de elegir un depósito, considera las garantías del país en el que opera el banco que lo ofrece.
  • Los regalos de bienvenida: algunos bancos ofrecen a los nuevos clientes dinero en efectivo de regalo por abrirse un nuevo depósito. Generalmente, son promociones temporales, que pueden merecer la pena; ahora bien, si contratas un depósito con regalo, debes sumar el importe de ese regalo a la rentabilidad para saber cuánto ganarás realmente.
  • La vinculación exigida:  la mayoría de los bancos tan solo te pedirán que abras una cuenta al contratar uno de sus depósitos plazo fijo y prácticamente ninguno te cobrará comisiones por ello. No obstante, puede haber excepciones: por ejemplo, para conseguir la máxima rentabilidad con el Depósito Open a 12 meses de Openbank tendrás que domiciliar la nómina.

¿Cuál es la tributación de los depósitos a plazo fijo? 

A ojos de Hacienda, la rentabilidad que conseguirás por los depósitos a plazo fijo está considerada como rendimientos del capital mobiliario. Estos se incluyen dentro de lo que se conoce como “base imponible del ahorro” y aparecerán en tu declaración del IRPF. Como podrás comprobar, por ejemplo, cuando consultes el borrador, los impuestos que deberás pagar se calculan aplicando un porcentaje sobre los intereses que te genere un depósito a plazo fijo: 

Cómo tributan los depósitos a plazo fijo

INTERESES OBTENIDOS CON UN DEPÓSITO A PLAZO FIJO¿QUÉ % DEBES PAGAR A HACIENDA?
Hasta 6.000€19%
Desde 6.000 hasta 49.999€21%
Desde 50.000 hasta 199.999€23%
Desde 200.000 hasta 299.999€27%
A partir de 300.000€28%

Fuentes: Kelisto.es a 06/06/2023 (la tabla incluye los nuevos gravámenes contemplados en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2023).

Como verás en nuestro artículo sobre la tributación de los intereses bancarios, calcular cuánto tendrás que pagar al fisco por el dinero que consigas con un plazo fijo es algo relativamente sencillo. Imagina, por ejemplo, que entre todos ellos has conseguido 1.000 euros en intereses. Como la cantidad recibida se sitúa dentro del primer tramo que establece Hacienda, lo que te tocaría pagar en concepto de impuestos sería un 19% de esa cantidad, es decir, 190 euros. 

Otro de los aspectos a tener en cuenta en relación a la tributación de los depósitos son los tiempos: es decir, cuándo te toca pagar impuestos por los intereses que te genere un plazo fijo. Al igual que sucede con las cuentas remuneradas, lo habitual es que, en el momento en el que un banco te abone los intereses, lo haga ya con la retención aplicada. Eso significa que te restará la cantidad que deberías abonar al fisco y se encargará de pagarlo por ti. Esta operación debería aparecer reflejada en la declaración de la renta que tendrás que presentar en primavera del año siguiente al del cobro de los intereses: es decir, si cobraste cierta rentabilidad por un depósito en enero del año pasado, esto aparecerá reflejado en la declaración del IRPF de 2022, que es la que presentarás este año.

¿Cómo son los intereses en España? 

Para comprobar cómo son los intereses en España, puedes usar como referencia varios datos. Por un lado, tienes a tu disposición las cifras que publica regularmente el Banco de España. Según el supervisor, el interés medio que dan los bancos por un plazo fijo se situaba en el 1,31% a cierre de este artículo. Ahora bien, dependiendo del plazo, ese interés puede cambiar:

  • Hasta un año: 1,33%.
  • Más de un año y hasta dos años: 1,70%.
  • Más de dos años: 0,61%.

Otra referencia que también te servirá para saber cómo son los intereses en España son los datos que manejamos en Kelisto a partir de la información de todas las ofertas que puedes encontrar en nuestro comparador. En este caso:

  • El interés que dan los bancos por un plazo fijo se sitúa, de media, en el 2,71% TIN, frente al 2,49% del mes de mayo.
  • El interés del plazo fijo más atractivo del mercado es del 4,35% TIN (el que paga el Depósito a cinco años de Banca Sistema).
  • El interés del plazo fijo menos atractivo se sitúa en el 0% TIN (el del Plazo Net de Laboral Kutxa para su depósito a tres meses).

Por otro lado, ten en cuenta que los intereses en España que ofrecen los depósitos a plazo fijo llevan unos meses al alza. Las distintas subidas de los tipos de interés ejecutadas por el Banco Central Europeo están teniendo un impacto sobre este tipo de productos, aunque sus efectos se notan paulatinamente.

Conclusión: ¿cuáles son los mejores depósitos de junio de 2023? (tabla resumen)

BancoOfertaPLAZOTIN (%)CANTIDAD MÍN. (€)
Banco BiGGran DepósitoA 6 meses o menos41.000
Banca SistemaDepósito a plazo 1 añoA 12 meses o menos3,8510.000
Fjord BankDepósito a 1,5 añosA 18 meses3,71.000
Banca SistemaDepósito a plazo 2 añosA 24 meses4,055.000
Banca SistemaDepósito a plazo 5 añosA más de 24 meses4,355.000

Fuente: Kelisto.es con datos de las páginas web de los bancos y otras empresas especializadas a 06/06/2023. La tabla muestra la mejor oferta de cada categoría o plazo analizado. Todas ellas se ordenan de mayor a menor rentabilidad.

En la tabla anterior te mostramos la lista de los mejores depósitos a plazo fijo del mercado para cada uno de los plazos que analizamos en este artículo: depósitos a plazo fijo a seis meses o menos, a un año a 18 meses, a 24 meses y a más de 24 meses. Como podrás observar, la rentabilidad que podrás conseguir con todos ellos oscila entre el 3,7% del Depósito a 18 meses de Fjord Bank al 4,35% que ofrece Banca Sistema por su Depósito a cinco años.

Criterios para realizar los rankings de los mejores depósitos

Los criterios que hemos seguido para clasificar estos rankings de depósitos bancarios son:

  • Los que tienen un TIN más elevado.
  • Los que exigen una inversión mínima más baja.
  • Los que tienen condiciones más atractivas en cuanto a plazos, cancelación gratuita, flexibilidad, etc.
  • Otros beneficios, tales como regalos, etc.

En nuestro ranking de los mejores depósitos bancarios del mes no incluimos las ofertas que exigen contratar productos extra (como, por ejemplo, planes de pensiones asociados al depósito).

Consigue la máxima rentabilidad por tus ahorros
Imagen de banner
Noticias relacionadas
Descubre más noticias de
Finanzas
Te contamos la última hora
Mejores Compras
Comentarios