Cuentas sin comisiones: ¿cuáles son las mejores de septiembre de 2023?

Consigue la mejor cuenta para ti y saca más partido a tu dinero
Imagen de banner

¿Cuál es la mejor cuenta sin comisiones de septiembre de 2023?

La mejor cuenta sin comisiones de septiembre de 2023 es la Cuenta Inteligente de EVO Banco (2,5% TIN) si buscas una cuenta corriente para una operativa básica; la  Cuenta Próxima de Targobank (2,5% TIN) si quieres domiciliar tu nómina; y la Cuenta Nómina de Caixabank (5% TIN durante dos años) si priorizas obtener cierta remuneración por sus ahorros.

TOP 1
Cuentas nómina
Banco Sabadell Cuenta Online (con nómina domiciliada)
0€ Comisiones
2,50% Rentabilidad 12 meses
Gratis TRANSF.
+200€ por nómina + Devolvemos el 3% en compras. ¡Últimos días!
Este oferta contiene:
Con coste Tarjetas de crédito
Gratis Tarjetas de débito
TOP 2
Cuentas nómina
Evo Banco Cuenta Inteligente
0€ Comisiones
2,50% Rentabilidad 14 meses
Gratis TRANSF.
¡Desde un 4% de descuento en Booking!
Este oferta contiene:
Gratis Tarjetas de crédito
Gratis Tarjetas de débito
TOP 3
Cuentas nómina
ABANCA Cuenta Clara
0€ Comisiones
2,00% Rentabilidad 12 meses
Gratis TRANSF.
+300€ por ingresar la nómina
Este oferta contiene:
Gratis Tarjetas de crédito
Gratis Tarjetas de débito
TOP 4
Cuentas nómina
Openbank Cuenta de Ahorro Bienvenida
0€ Comisiones
1,75% Rentabilidad 12 meses
Gratis TRANSF.
¡Consigue una Tarjeta Regalo de 30€ de El Corte Inglés!
Este oferta contiene:
Gratis Tarjetas de crédito
Gratis Tarjetas de débito

Las ofertas que aparecen en este espacio son ofertas patrocinadas y, por tanto, su inclusión no responde a criterios editoriales.

La Cuenta Inteligente de EVO Banco (2,5% TIN hasta noviembre de 2024), la Cuenta Próxima de Targobank (2,5% de forma indefinida) y la Cuenta Nómina de Caixabank (5% TIN durante dos años) son las mejores cuentas sin comisiones de septiembre de 2023 para distintos tipos de clientes. La oferta de EVO Banco es la mejor para clientes que solo busquen una cuenta corriente sin comisiones, mientras que la de Targobank es la más interesante para los que busquen una cuenta nómina sin comisiones con la que, además, conseguir una recompensa interesante por domiciliar su salario. La de Caixabank, en cambio, es la mejor cuenta sin comisiones para quienes prioricen obtener la máxima remuneración por sus ahorros.

Estas ofertas lideran, como es lógico, nuestros rankings mensuales de la mejor cuenta sin comisiones, que se elabora partiendo de nuestros top 10 mensuales de mejores cuentas corrientes sin nóminamejores cuentas nómina y mejores cuentas remuneradas y escogiendo aquellas ofertas que no cobran por las gestiones y servicios más frecuentes. Recuerda que nuestras clasificaciones de cuentas bancarias sin comisiones se elaboran siguiendo criterios objetivos y que, si nuestra selección te sabe a poco, tienes a tu disposición nuestro comparador de cuentas sin comisiones con el que podrás buscar la mejor oferta para ti y cambiar de banco en solo unos minutos y, por supuesto, sin moverte de casa.

¿Qué son las cuentas sin comisiones?

Las cuentas sin comisiones son depósitos a la vista que no te cobran nada por las operaciones habituales. Ahora bien, dependiendo del tipo de cuenta que busques y, sobre todo, del uso que hagas de ella, considerar que estás ante una cuenta sin comisiones puede tener distintas interpretaciones. Por ejemplo, si nunca ingresas cheques, una cuenta que te cobre por este concepto -pero que no te aplique cargos por todo lo demás- podría ser una «cuenta sin comisiones» para ti, porque nunca harías uso de este servicio.

Partiendo de esta premisa -y del uso que se suele hacer de cada tipo de cuenta- en Kelisto consideramos que una cuenta sin comisiones cumplir unos determinados mínimos en función del tipo de producto del que se trate:

  • Cuenta corriente sin comisiones: son aquellas que no te cobran nada por mantenimiento, administración ni tarjeta de débito.
  • Cuenta sin comisiones para domiciliar la nómina: tampoco te cobra nada por mantenimiento, administración ni por tarjeta de débito.
  • Cuenta sin comisiones remunerada: no te cobra nada por mantenimiento, administración ni por transferencias (los servicios básicos que necesitarás si solo quieres sacar partido a tu dinero con uno de estos productos).

¿Cuál es la mejor cuenta corriente sin comisiones? (septiembre 2023)


Ofertas exclusivas para clientes de operadores de Internet y telefonía (septiembre 2023)


Fuente: Kelisto con información de las entidades bancarias. Datos vigentes a 02/09/2023. Primera tabla: para elaborar el ‘top 10’ solo se tienen en cuenta las ofertas de las entidades con oficinas en más de la mitad de las comunidades autónomas (salvo que permitan contratación online), que muestren información estandarizada en sus páginas web y que formen parte del listado de Instituciones Monetarias Financieras (IMF) de España que publica en Banco de España (https://www.bde.es/webbde/es/estadis/ifm/if_es.html). No se incluyen las ofertas exclusivas para clientes de un operador. Los criterios para ordenar las ofertas son: 1º Ausencia de comisiones (mantenimiento, administración y transferencias); 2º No vinculación con la entidad (no exige domiciliar nómina, ingresos regulares o recibos); 3º TAE de la cuenta corriente o de la cuenta remunerada asociada; 4º Tarjeta de débito (cuanto más amplio sea el plazo de la gratuidad, más arriba en el ‘ranking’); 5º red de cajeros disponible para sacar a débito gratuitamente. En caso de empate en número de cajeros gratuitos disponibles, se priorizará a aquellas ofertas con menos limitaciones para sacar gratis (por ejemplo, aquellas que tienen un límite mensual de extracciones más alto al mes, o las que permiten sacar una cantidad máxima más alta al mes). El ranking siempre mostrará 10 ofertas, salvo que no existan suficientes en el mercado que cumplan con los criterios de la metodología de este análisis. Solo se tendrán en cuenta aquellas ofertas que, como mínimo, apliquen las ventajas que le hacen formar parte del ranking durante un año. Segunda tabla: esta segunda tabla muestra las ofertas exclusivas para clientes de operadores de Internet y telefonía que, debido a su TIN, merecerían entrar en el ranking global de mejores cuentas corrientes sin nómina (primera tabla).

La mejor cuenta corriente sin comisiones de septiembre de 2023 es la Cuenta Inteligente. Se trata de una cuenta sin comisiones y sin requisitos, con la que no pagarás nada por administración ni mantenimiento, transferencias ni por disponer de una tarjeta de débito. Además, te ofrece una remuneración del 2,5% TIN garantizado hasta el 30 de noviembre de 2024 por los primeros 30.000 euros de saldo que mantengas en ella. A partir de esa fecha, esta remuneración promocional pasaría a ser la habitual de la Cuenta Inteligente (que hasta ahora era del 1% TIN para los clientes sin vinculación).

Tras ella, completan nuestro ranking de mejores cuentas sin comisiones sin nómina de septiembre las siguientes ofertas:

  • La Cuenta Online de Banco Sabadell: con esta cuenta no tendrás que pagar comisiones por los servicios y gestiones habituales, obtendrás cierta rentabilidad por tus ahorros (2,5% TIN el primer año) y te devolverá en 3% de las compras que hagas con tarjeta de débito.
  • La Cuenta Estándar de N26: además de no cobrarte nada por mantenimiento, administración ni transferencias, y de ofrecerte una tarjeta de débito virtual gratis, con esta cuenta online podrás realizar tres extracciones gratis al mes en cualquier cajero de España y del resto de la Zona Euro. Si la contratas en combinación con la nueva Cuenta de Ahorro de N26, además, obtendrás un 2,26% por tu dinero.
  • La Cuenta MyInvestor de MyInvestor: es una cuenta sin condiciones ni comisiones que ofrece una remuneración del 2% durante el primer año (y del 0,3% TIN a partir del segundo) para los primeros 50.000 euros de saldo.
  • La Cuenta Corriente de Orange Bank: esta cuenta funciona como un producto «tres en uno», ya que te permite disfrutar de una cuenta sin comisiones ni condiciones, una cuenta remunerada (al 1,8% si no eres cliente de Orange y al 2% si eres cliente) y una tarjeta de débito sin coste alguno.
  • La Cuenta Wefferent de Cajamar es una cuenta sin comisiones ni requisitos que, además, en combinación con la Cuenta de Ahorro Wefferent te permite obtener un 1,75% por tu dinero.
  • La Cuenta de Ahorro Bienvenida de Openbank: esta cuenta no cobra comisiones ni tiene requisitos, y te pagará un 1,75% durante el primer año (a partir del segundo, un 0,05% si prefieres no domiciliar la nómina).
  • La Cuenta Corriente Digital de Bankinter: además de ofrecerte una remuneración del 1% TIN por tus ahorros (de forma indefinida), no cobra comisiones por los servicios y trámites habituales.
  • La Cuenta Self de Self Bank no solo es una cuenta sin comisiones ni condiciones sino que, si la contratas junto con la Cuenta de Ahorro Self de Self Bank, te pagará un 1% TIN por tu dinero.
  • La nueva Cuenta Online SIN Remunerada de Unicaja: esta cuenta digital de Unicaja no te exige cumplir con ninguna exigencia y te libra de las comisiones más frecuentes, como las de mantenimiento, administración y transferencias. Además, te ofrece una remuneración del 1% TIN el primer año (y del 0,5% a partir del segundo), hasta un saldo máximo de 30.000 euros.

Todos estos bancos sin comisiones te permitirán tener una cuenta bancaria sin costes (por administración, mantenimiento, transferencias y tarjeta de débito) e, incluso, con todas ellas obtendrás cierta rentabilidad por tus ahorros.

¿Cuáles son las mejores cuentas sin comisiones para domiciliar la nómina? (septiembre 2023)

Fuente: Kelisto con información de las entidades bancarias. Datos vigentes a 02/09/2023. Para elaborar este ‘top 10’ solo se tienen en cuenta las ofertas de las entidades con oficinas en más de la mitad de las comunidades autónomas (salvo que permitan contratación online). Por tanto, no se consideran aquellas que tienen formas de comercialización alternativas a las sucursales o las plataformas online, como los family bankers. Los criterios para ordenar las ofertas son: 1º Ausencia de comisiones de mantenimiento y administración, 2º La cantidad de dinero que se puede conseguir el primer año (vía regalo directo de efectivo o vía rentabilidad), sin importar las condiciones para ello (saldo, permanencia, etc). En caso de empate, se dará prioridad a los regalos en forma de dinero porque no es necesario disponer de ahorros para poder conseguirlos. Para las cuentas sin saldo remunerado máximo o que sobrepasan los 100.000,00€ que garantiza el FGD, se utiliza como escenario base (recomendado por Kelisto) una inversión de 100.000€. 3º La nómina mínima exigida, 4º El número de requisitos necesarios para disfrutar de la ausencia de comisiones y del dinero que permite conseguir, 5º La devolución de recibos (cuanto mayor sea su importe, se situarán más arriba en el ‘ranking’), 6º Los regalos distintos del dinero en efectivo (y priorizados según su valor económico). En caso de empate por cualquiera de estos criterios, el desempate se realizará teniendo en cuenta el siguiente criterio (en el orden previamente descrito) y, en caso de no poder ser así, se tendrá en cuenta la vinculación exigida.

La mejor cuenta sin comisiones para domiciliar la nómina del mes de septiebre de 2023 es la Cuenta Próxima de Targobank, una oferta remunera los ahorros con un interés del 2,5% TIN de forma indefinida para los saldos de hasta 100.000 euros. En la práctica, eso significa que, si contratas esta cuenta y mantienes la cantidad máxima que remunera, podrías conseguir 2.500 euros brutos el primer año (menos los 475 euros que tendrías que pagar a Hacienda).

La clasificación de cuentas sin comisiones para clientes con el salario domiciliado se completa con:

  • La Cuenta Corriente de Orange Bank para clientes de cualquier operador: en un mismo pack tendrás una cuenta corriente sin comisiones, una cuenta de ahorro (al 1,8% TIN hasta 200.000 euros) y una tarjeta de débito.
  • La Cuenta de Ahorro Bienvenida de Openbank: con esta cuenta sin comisiones conseguirás un 1,75% TIN por tus ahorros el primer año.
  • La Cuenta Wefferent de Cajamar: una cuenta sin comisiones y sin vinculación que, combinada con la Cuenta de Ahorro Wefferent, te permite conseguir un 1,75% por tus ahorros de forma indefinida.
  • La Cuenta Nómina de Pibank: no cobra comisiones por las gestiones habituales y, además, te ofrece un 1,5% TIN por tus ahorros.
  • La Cuenta Nómina de ING: esta cuenta sin comisiones se puede combinar con la Cuenta Naranja para conseguir un 1,25% por tus ahorros de forma indefinida.
  • La Cuenta MyInvestor: aunque funciona como una cuenta sin comisiones ni condiciones, en esta cuenta de MyInvestor podrás domiciliar la nómina y conseguirás un interés del 2% durante el primer año (0,3% a partir del segundo) para los primeros 30.000 euros de saldo.
  • La Cuenta Online Sabadell de Banco Sabadell (con nómina domiciliada): esta cuenta digital sin comisiones ofrece una remuneración del 2,5% durante el primer año, más un regalo de 250 euros en efectivo y la devolución del 3% de las compras que se realicen con tarjeta de débito.
  • La Cuenta Inteligente de EVO Banco: con esta cuenta no tendrás que pagar comisiones por los servicios y gestiones habituales, y obtendrás cierta rentabilidad por tus ahorros: un 2,5% TIN hasta noviembre de 2024.
  • La Cuenta Clara de ABANCA: esta cuenta sin comisiones te ofrece una remuneración del 2% durante el primer año para un máximo de 15.000 euros y te regala hasta 300 euros en efectivo.

¿Cuáles son las mejores cuentas sin comisiones remuneradas? (septiembre 2023)

Fuente: Kelisto con información de las entidades bancarias. Datos vigentes a 02/09/2023. Para elaborar este ‘top 10’ solo se tienen en cuenta las ofertas de las entidades con oficinas en más de la mitad de las comunidades autónomas (salvo que permitan contratación online). No se tienen en cuenta, por tanto, otras entidades con fórmulas de comercialización distintas, como los family bankers. Tampoco se tienen en cuenta las ofertas exclusivas para clientes de un operador concreto de Internet y telefonía, ni las de bancos extranjeros que no comercializan directamente sus productos en España (sino que lo hacen vía Raisin). Por último, tampoco se tienen en cuenta aquellas cuentas que cobran comisiones. Los criterios para ordenar las ofertas son: 1º La remuneración inicial (TIN) y su plazo; 2º La remuneración posterior y su plazo; 3º Que no se exija una vinculación extra; y 4º Importe mínimo exigido (se valoran más las que no lo exigen; si lo hacen, se valoran más las que tienen la cantidad más pequeña).

Las mejores cuentas sin comisiones remuneradas de bancos extranjeros (solo disponibles en Raisin)- Septiembre 2023

Fuente: Kelisto con información de Raisin. Datos vigentes a 02/09/2023. Los criterios para ordenar las ofertas son: 1º La remuneración inicial (TIN) y su plazo; 2º La remuneración posterior y su plazo; 3º Que no se exija una vinculación extra; 4º Importe mínimo exigido (se valoran más las que no lo exigen; si lo hacen, se valoran más las que tienen la cantidad más pequeña); y 5º La ausencia de comisiones.

La mejor cuenta sin comisiones remunerada es, en septiembre, la Cuenta Nómina de Caixabank que ofrece un interés del 5% TIN (Tipo de Interés Nominal) durante dos años o un televisor LG de 50 pulgadas (para quienes ganen 2.500 euros o más). Si el salario oscila entre los 1.200 y los 2.499 euros, el obsequio será un televisor LG de 32 pulgadas. Con esta cuenta remunerada de Caixabank no pagarás comisiones por administración, mantenimiento ni transferencias. Asimismo, te permite pedir gratis de una tarjeta de crédito, pero tendrás que pagar comisiones por la de débito.

Tras ella encontrarás otras cuentas sin comisiones que también te ofrecen una jugosa rentabilidad por tu dinero:

  • La Cuenta PlayStation de Unicaja: ofrece un interés del 5% TIN durante dos años (para un saldo máximo de 2.000 euros) a los clientes que domicilien la nómina en la entidad.
  • La Cuenta Vamos de Ibercaja, para clientes con ingresos mínimos de 1.400 euros: ofrece un 5% el primer año (hasta un saldo máximo de 6.000) y un 3% el segundo año. El máximo remunerado del segundo año puede ser de 6.000 o de 10.000 euros en función de la vinculación que asuma el cliente.
  • La Cuenta Nómina de Bankinter: no cobra comisiones por los principales servicios pero, además, te pagará un 5% TIN (Tipo de Interés Nomina) por los ahorros el primer año y un 2% el segundo, hasta 10.000 euros de saldo máximo remunerado.
  • La Cuenta de Ahorro Bienvenida con Nómina de Openbank: con esta cuenta obtendrás una remuneración del 5% por tus ahorros durante los doce primeros meses y, a partir del séptimo, del 0,20% si domicilias tu nómina (o un 0,05% si prefieres no hacerlo).
  • La Cuenta Contigo de Renault Bank te ofrece una remuneración de hasta el 2,60% de forma indefinida y sin cumplir requisitos o exigencias.
  • La Cuenta de ahorro de Bank Norwegian te pagara un 2,5% por tus ahorros de forma indefinida, desde el primer euro y hasta un máximo de 1.000.0000 euros.
  • La Cuenta Próxima de Targobank: te permite realizar tu operativa diaria y conseguir un 2,5% TIN por tus ahorros, pero exige domiciliar la nómina (o cumplir con otros requisitos de vinculación).
  • La Cuenta 360 de Cajamar: ofrece un 2,5% TIN de forma indefinida, pero para los saldos de entre 6.000 y 12.000 euros.
  • La Cuenta Inteligente de EVO Banco: te permite obtener un 2,55% TIN de forma indefinida hasta el 30 de noviembre de 2024 y para los saldos de hasta 30.000 euros.

Recuerda que antes de elegir una cuenta remunerada -sea del banco que sea y aunque se trate de una de las mejores cuentas remuneradas sin nómina del mercado- siempre debes analizar varias cuestiones, como el interés que ofrece y el plazo durante el que se aplica, si te exige un saldo máximo o mínimo, o si pide que cumplas con algún otro requisito de vinculación.

¿Cuáles son las mejores cuentas sin comisiones online, para jóvenes o con regalos? (septiembre 2023)

Más allá de elegir la mejor cuenta sin comisiones en función del uso que le vayas a dar (cuentas corrientes, remuneradas o nómina), es posible que prefieras encontrar una buena oferta en función de las ventajas específicas que te ofrece (por ejemplo, si te recompensa con algún regalo), del tipo de público al que se dirige (por ejemplo, cuentas para jóvenes) o de la forma en la que puedes contratarla y operar con ella (cuentas online). Para ayudarte a atinar con este tipo de ofertas, en Kelisto hemos analizado cuáles te librarán de los principales gastos a día de hoy.

¿Cuáles son las mejores cuentas sin comisiones online? (septiembre 2023)

Fuente: Kelisto.es con datos de las páginas web de las entidades a 02/09/2023. Esta es una selección de las mejores ofertas del ranking de “Las mejores cuentas online”, disponible en Kelisto.

Como verás en detalle en nuestro ranking de la mejor cuenta online sin comisiones de septiembrede 2023, la Cuenta Inteligente de EVO Banco (2,5% TIN hasta noviembre de 2024) ofrece la mejor propuesta si lo que buscas es una cuenta corriente online que no te cobre por los trámites más habituales, mientras que Targobank tiene la mejor opción para quienes vayan a domiciliar su nómina (su Cuenta Próxima paga un 2,5% TIN) y Caixabank dispone de la propuesta más interesante para quienes busquen una alta remuneración (su Cuenta Nómina paga un 5% TIN durante los dos primeros años para un saldo máximo de 5.000 euros).

¿Cuáles son las mejores cuentas sin comisiones para jóvenes? (septiembre 2023)

Fuente: Kelisto.es con datos de las páginas web de las entidades a 02/09/2023. La tabla incluye una selección de cuentas para jóvenes que ofrecen algún tipo de regalo, remuneración o ventaja extra, más allá de no cobrar comisiones.

Tal y como te contamos en nuestro análisis de la mejor cuenta joven, una de ofertas más atractivas para el público menor de 35 años es la Cuenta Nómina Joven de Bankinter, que ofrece un 5% TIN durante el primer año y un 2% TIN el segundo (para los saldos que no superen los 6.000 euros).

Por su parte, la Cuenta Clara Joven de ABANCA te permitirá conseguir 300 euros de regalo (si tu nómina es superior a 1.200 euros) o 150 euros (si oscila entre 800 y 1.200 euros), además de un 2% TIN por tus ahorros. Ahora bien, exige una permanencia de 24 meses.

En la misma línea, otra de las cuentas sin comisiones para jóvenes más atractivas del mercado es la Cuenta Nómina Va Contigo para Jóvenes de BBVA, que tampoco cobra gastos y que, además, cuenta con un «Plan amigo» con el que se pueden conseguir hasta 500 euros por atraer a nuevos clientes a la entidad. Si no quieres o puedes domiciliar una nómina, BBVA también dispone de una cuenta sin comisiones ni exigencias para jóvenes: la Cuenta Online para Jóvenes.

En cualquier caso, ten en mente que dar con una de las mejores cuentas jóvenes sin comisiones no resulta muy complicado. Casi todas estas ofertas eliminan los principales costes a sus clientes por lo que, a la hora de elegir la más interesante, solo tendrás que pensar cuáles son tus prioridades: ¿quieres una oferta con regalos, buscas una que te devuelva un porcentaje de los recibos o valoras que te paguen cierto interés por tus ahorros? En función a tu respuesta, las mejores opciones serán unas u otras, incluso dentro del mismo banco.

¿Cuáles son las mejores cuentas sin comisiones con regalos? (septiembre 2023)

Fuente: Kelisto.es con datos de las páginas web de las entidades a 02/09/2023. Para elaborar el ranking se ha tomado como referencia el artículo de “Regalos por domiciliar la nómina: qué bancos tienen las mejores ofertas” de Kelisto.es y se han seleccionado las ofertas que, como mínimo, no cobran comisiones por servicios básicos (administración, mantenimiento, transferencias y tarjeta de débito durante el primer año).

Ordenadas de mayor a menor valor monetario de sus obsequios, las  mejores cuentas con regalos sin comisiones de este mes son la Cuenta Nómina de Caixabank (televisor LG de 50 pulgadas valorado en más de 500 euros), la Cuenta MyInvestor de MyInvestor (servicio de asesoría legal gratis y una suscripción a Expansión Premium y a Orbyt), la Cuenta Online de Banco Santander (hasta 400 euros), la Cuenta Nómina Va Contigo de BBVA (300 euros), la Cuenta Clara de Abanca (hasta 300 euros), la Cuenta Online SIN de Unicaja (hasta 250 euros), la Cuenta Online de Banco Sabadell (200 euros), la Cuenta 360 de Cajamar (hasta 200 euros) y la Cuenta imagin, de imaginBank, con un regalo de hasta 150 euros.

A la hora de buscar este tipo de regalos de los bancos, ten en cuenta que:

  • Puedes mantenerte al día de este tipo de ofertas en nuestro análisis de los regalos por domiciliar la nómina de los bancos, donde también te contamos la letra pequeña de cada una de estas ofertas. 
  • Además de las cuentas nómina, hay otros productos –como las tarjetas o las cuentas corrientes- que también te ofrecen regalos, tal y como verás en la tabla que tienes a continuación.

Las mejores cuentas sin comisiones con regalos (tabla resumen)

BANCOCUENTAREGALOOTROS REQUISITOS DE LA PROMOCIÓNPERMANENCIA MÍNIMA (MESES)OFERTA VÁLIDA HASTA…
CaixabankCuenta NóminaSmart TV LG 4K UHD 50UQ751 de 127 cm (50”), valorado en 549€Domiciliar una nómina mínima de 2.500€ (si la nómina es menor, el regalo es un Smart TV LG 32LQ570B6 de 81 cm (32”) valorado en 269€).4830/9/2023
MyinvestorCuenta MyinvestorAsesoramiento legal online, a través de Meeting Lawyers, y acceso a la suscripción de Expansion Premium y Orbyt. (Valorado en 400€)Para clientes que tengan un saldo igual o superior a los 30.000€.NANA
Banco SantanderCuenta Online400€ o 300€ en efectivoDomiciliar la nómina (2.500€ o superior para 400€ ó 600€ para 3000€) y dos recibos.2431/12/2023
BBVACuenta Nómina Va Contigo300€Domiciliar la nómina (800€) mediante el servicio «Cambia de Banco».1230/9/2023
AbancaCuenta Clara300€ 0 150€ en efectivoDomiciliar la nómina (1.200€ o superior para 300€ ó 800€ para 150€) y darse de alta en el servicio de correspondencia online y no realizar operaciones en oficina.2430/9/2023
UnicajaCuenta Online SIN (con nómina domiciliada)250€ o 150€ en efectivoDomiciliar la nómina (2.000€ o superior para 250€ y etre 1.999€ y 800€ para 150€)2430/9/2023
Banco SabadellCuenta Online Sabadell para clientes con nómina200€ en efectivoDomiciliar la nómina de 700€.NA03/10/2023
CajamarCuenta 360200€ en efectivoDomiciliar una nómina mínima de 1.200€3629/9/2023
imaginCuenta imagin150€ o 50€ en efectivoDomiciliar una nómina mínima de 1.000€ (o de cualquier importe, para el regalo de 50€)48 o 12ND
WizinkTarjeta ME
Tarjeta Click
Cheque de 60€ para AmazonRealizar gastos/compras por 300€ en los tres primeros meses.NAND
TargobankCuenta PrimeSuscripción a Amazon Prime (49,90€)Abrir la Cuenta PrimeNAND
Bank NorwegianTarjeta de crédito30 euros de saldo en la tarjetaActivar la tarjeta (15€) y realizar un primer pago (15€)NANA
RevolutCuenta Revolut EstándarTres meses de Revolut Premium gratisAbrir una Cuenta Revolut Estándar/PlusNANA
OpenbankTarjeta El HormigueroPeluche de las hormigas del programa de TV «El Hormiguero» **Contratar la tarjetaNANA

Fuente: Kelisto.es con datos de las páginas web de las entidades bancarias a 02/09/2023. La tabla incluye cuentas con regalos y otros productos bancarios que también ofrecen obsequios, como tarjetas. Ofertas ordenadas en función del valor del regalo. ** Valoradas en 17,95€, que era el precio de venta que tenían cuando se comercializaban.

¿Cómo abrir una cuenta en un banco sin comisiones?

Abrir una cuenta en un banco sin comisiones es un proceso sencillo que puede realizarse tanto por vía online como en oficinas de la entidad. Solo tendrás que presentar tu solicitud con tus datos personales y algunos datos económicos junto con la documentación requerida, y esperar a que el banco te confirme que la cuenta ya está operativa. 

No obstante, como cada caso es un mundo, en Kelisto hemos analizado el proceso que siguen las grandes entidades del país para que entiendas, con ejemplos, como abrir una cuenta en un banco sin comisiones. Además, hemos analizado qué tipo de cuenta sin comisiones ofrece cada uno para que puedas sopesar si alguna de sus propuestas te puede resultar interesante.

Cuenta sin comisiones del Santander

Si buscas una cuenta sin comisiones del Santander, la entidad tiene dos propuestas: la Cuenta Santander (que sustituyó a la cuenta Santander One) y la Cuenta Online. Con ambas ofertas no pagarás por mantenimiento, ni administración, tendrás transferencias gratuitas y no te cobrarán nada por tener una tarjeta de débito.

La Cuenta Santander, además, permite al cliente contratar distintos programas de ventajas y servicios, pero todos ellos tienen un coste de 3 o 4 euros al mes, dependiendo del plan elegido. 

Por si esto fuera poco, los nuevos clientes que domicilien una nómina mínima de 600 euros y respeten un período de permanencia de 12 meses en Banco Santander recibirán un regalo de hasta 400 euros en efectivo si contratan la Cuenta Online del Santander.

¿Qué se necesita para abrir una cuenta en el Santander sin comisiones?

Si quieres abrir una cuenta en el Santander sin comisiones, puedes hacerlo sin cumplir con ningún requerimiento adicional si contratas la Cuenta Online. Ahora bien, con la Cuenta Santander sí tendrás que cumplir varios requisitos:

  • Domiciliar nómina (como mínimo de 600 euros), una pensión (mínimo de 300 euros), el pago de la Seguridad Social de Autónomos o ayudas de la Política Agraria Común (mínimo de 3.000 euros al año).
  • Elegir entre domiciliar tres recibos o usar las tarjetas seis veces al trimestre para realizar compras o sacar dinero del cajero.

El proceso de solicitud de ambas cuentas es muy sencillo, y no se diferencia en nada del de cualquier otro producto del mercado. Solo tendrás que solicitar la apertura de la cuenta, bien por Internet o bien presencialmente en una sucursal y acreditar que cumples con los requisitos de contratación. 

Cuenta sin comisiones de BBVA

Quienes busquen una cuenta sin comisiones en BBVA tendrán dos opcionesuna cuenta corriente (la Cuenta Online sin Comisiones) y una cuenta nómina (la Cuenta Nómina Va Contigo), dos propuestas totalmente gratuitas que pueden contratarse por canales digitales y no exigen demasiados requisitos al cliente. Además, con la Cuenta Nómina Va Contigo ahora puedes conseguir un regalo de 300 euros en efectivo.

¿Qué se necesita para abrir una cuenta en BBVA sin comisiones?

La Cuenta Online sin Comisiones no exige que el cliente cumpla con ningún requisito, pero la Cuenta Nómina Va Contigo sí requiere domiciliar un salario mínimo de 800 euros al mes, o realizar transferencias de, al menos, 2.500 euros al trimestre. A cambio, esta cuenta nómina sin comisiones te ofrece ciertas ventajas extra, como la ayuda de un gestor personal de BBVA para asesorarte ante cualquier problema.

El proceso de contratación de ambas cuentas puede llevarse a cabo en apenas unos minutos a través de Internet. 

Cuenta sin comisiones de La Caixa

La cuenta sin comisiones que La Caixa ofrece a sus clientes es la Cuenta Nómina. Con esta oferta, no pagarás por mantenimiento ni administración, tendrás dos tarjetas de crédito gratis (la de débito sí tendría coste, pero tienes la opción de contratar la tarjeta Visa&Pay que funciona como un híbrido entre tarjeta de crédito y de débito y no tiene ningún coste) y podrás hacer transferencias sin coste. 

¿Qué se necesita para abrir una cuenta en La Caixa sin comisiones?

Para poder disfrutar de las ventajas de la Cuenta Nómina de CaixaBank, deberás domiciliar una nómina mínima de 600 euros al mes (si quieres optar a sus regalos, esa cifra sube hasta 1.200 euros), realizar tres pagos con tarjeta al trimestre y tener tres recibos domiciliados. Además, si te interesa hacerte con ella, deberás acudir presencialmente a las oficinas de CaixaBank, ya que el proceso de contratación no puede llevarse a cabo exclusivamente por canales digitales. 

Si lo que quieres es una cuenta corriente sin comisiones, pero que tampoco te exija nada, tu alternativa dentro es la Cuenta Online de Caixabank, un producto que no cobra comisión de mantenimiento ni administración te ofrece transferencias y tarjetas gratis y extracciones sin coste en los más de 9.000 cajeros de Caixabank.

Cuenta sin comisiones de Bankia

Quienes busquen una cuenta corriente sin comisiones en Bankia se han quedado sin alternativas después de la fusión de Caixabank y Bankia. La entidad que presidía José Ignacio Goirigolzarri ha dejado de comercializar la Cuenta On, una cuenta sin comisiones ni exigencias que podía contratarse a través de su web. Los clientes que la tuvieran aún podrán disfrutar de sus ventajas –aunque se prevé que sus condiciones cambien cuando se unifiquen los catálogos de ambas entidades hacia final de año- y quienes quisieran contratarla ya solo podrán acceder a las ofertas de Caixabank, o bien, buscar una alternativa atractiva en cualquier otro banco sin comisiones. 

¿Cuáles son los mejores bancos sin comisiones? 

Si buscas una cuenta sin comisiones para realizar una operativa básica (es decir, una cuenta corriente), EVO Banco tiene la mejor ofertas del mes de septiembre de 2023 con su Cuenta Inteligente, que ofrece una remuneración del 2,5% hasta noviembre de 2024. En cambio, si lo que buscas es el mejor banco sin comisiones para domiciliar la nómina, Targobank tiene la mejor propuesta con su Cuenta Próxima (2,5% para siempre). Para quienes quieran una cuenta sin comisiones remuneradaCaixabank tiene el mejor producto del momento para conseguir rentabilidad por tus ahorros (5% TIN) y librarte de los gastos. 

Todos estos bancos sin comisiones lideran algunos de nuestros rankings mensuales, como el de mejores bancos para domiciliar la nómina. Sin embargo, recuerda que eso no significa necesariamente que su oferta sea la que mejor te conviene. Aunque en Kelisto usemos criterios objetivos para elaborar nuestras clasificaciones, es posible que tú tengas unas necesidades específicas que no coincidan con nuestros criterios de ordenación. Por eso te recomendamos que analices detenidamente cada propuesta –y las fichas de cuenta elaboradas por nuestro equipo de expertos- hasta dar con lo que mejor se adapta a ti.

¿Qué banco cobra menos comisiones en 2023?

Determinar qué banco cobra menos comisiones en 2023 no es factible o, al menos, no lo es con una respuesta cerrada. Pese a que algunas entidades han aumentado en los últimos meses los cargos que cobran a sus clientes y/o los requisitos que imponen a sus clientes para librarse de estos gastos, la gran mayoría conserva al menos una cuenta sin comisiones en su catálogo. Por tanto, cualquiera de ella podría ser, a priori, una buena respuesta a esta pregunta.

Para atinar con el veredicto, lo mejor es que pienses en el tipo de cuenta que necesitas, ya que eso determinará si estás ante uno de los bancos que cobra menos comisiones en 2023 o no. Imagina que necesitas una cuenta nómina sin comisiones: en ese caso, Caixabank o Bankinter serían muy buenas opciones, ya que sus cuentas no te cobran nada por las gestiones principales. En cambio, si lo que necesitas es una cuenta corriente sin comisiones, la entidad no sería tu mejor elección, ya que sus cuentas corrientes sí tienen coste.

Otra forma distinta –aunque no necesariamente justa- de dar con el banco que cobra menos comisiones en 2023 pasa por encontrar aquel que tenga menos cuentas con gastos asociados. En este sentido, las entidades online de algunos grandes bancos figuran entre las mejores opciones. Por ejemplo, Openbank (de Banco Santander) cuenta con un catálogo en el que todas las cuentas son gratuitas. Del mismo modo, imaginbank (de Caixabank) no tiene ni una sola oferta con gastos: su única cuenta –la cuenta imagin– está libre de comisiones y de exigencias, por lo que también ha sido una de las mejores propuestas este 2023.

¿En qué fijarme para escoger un banco sin comisiones?

Saber en qué fijarte para escoger un banco sin comisiones dependerá, en gran medida, de lo que necesites hacer con la cuenta que quieres contratar. Eso sí, hay ciertos requisitos mínimos que siempre deberías buscar en la entidad con la que vayas a trabajar: por ejemplo, debes buscar bancos que no cobren por el mantenimiento de una cuenta, su administración, las transferencias y, como mínimo, por disponer de una tarjeta de débito. 

A partir de ahí, para dar con el mejor banco para abrir una cuenta sin comisiones tendrás que verificar una serie de cuestiones:

  • Si buscas una cuenta corriente sin comisiones deberás elegir un banco que no te cobre por el mantenimiento de la cuenta (ni por administración, transferencias y por tener una tarjeta de débito) y que tampoco te exija nada a cambio.
  • Si buscas una cuenta nómina sin comisiones también deberás escoger un banco que no te cobre comisión de mantenimiento por la cuenta (ni por administración, transferencias, etc.), pero también deberás tener en cuenta qué nómina mínima debes domiciliar para esquivar los gastos y si, además de tu salario, debes cumplir con alguna exigencia extra para disfrutar de cada oferta. 
  • Si buscas una cuenta remunerada sin comisiones, no solo tienes que buscar el banco que cobre menos comisiones. También deberás fijarte en la remuneración que te ofrece, si debes tener un saldo mínimo para conseguir esa retribución (o si existe un tope máximo al saldo que se remunera) y si te pagarán el interés que te prometen de forma indefinida o solo durante un período determinado de tiempo.  

¿Cuáles son los requisitos de los bancos para no pagar comisiones? 

Los requisitos de los bancos para no pagar comisiones por una cuenta bancaria varían en función de la entidad y del tipo de cuenta. Por ejemplo, hay bancos que ofrecen cuentas corrientes sin comisiones y sin pedirte nada a cambio. Entre los que puedes encontrar en la actualidad figura, por ejemplo, EVO Banco, Banco Sabadell, N26, MyInvestor, Orange Bank, Cajamar, Openbank, Bankinter, Self Bank y Unicaja.

En lo que respecta a las cuentas nómina, lo normal es que los bancos siempre te pidan cumplir con algún requisito para esquivar las comisiones. Ahora bien, esas exigencias pueden ser muy sencillas –por ejemplo, que baste solo con domiciliar un salario– o extremadamente complejas, porque además de tu sueldo tengas que domiciliar recibos, contratar seguros o hacer una compra mínima con tarjeta. Entre los bancos con una cuenta sin comisiones menos exigente para clientes con nómina está, por ejemplo, ING, que solo te pedirá domiciliar tu sueldo. Si quieres ser cliente del banco naranja y ni siquiera quieres cumplir con ese requisito, tienes como alternativa la nueva Cuenta NoCuenta, que funciona como una cuenta sin nómina de ING.

En el extremo contrario estaría, por ejemplo, Ibercaja. Para no pagar comisiones con su Cuenta Vamos la entidad te pedirá domiciliar un sueldo mínimo de 600 euros, realizar seis o más movimientos al semestre con tu tarjeta y recibir seis o más cargos domiciliados en tu cuenta al semestre.

¿Cuáles son los bancos que cobran más comisiones por sus cuentas? 

Caixabank y Banco Santander son los bancos que cobran más comisiones por sus cuentas a día de hoy (con 240 euros al año), seguidos de BBVA, Unicaja, Kutxabank e Ibercaja, según datos de Kelisto. Para llegar a esta conclusión, hemos examinado qué comisión de mantenimiento aplican las grandes entidades del país por volumen de activos a aquellos clientes que no cumplan con los requisitos que imponen para librarse de los cargos de dos productos: sus cuentas corrientes y sus cuentas nómina. 

Listado de bancos con más comisiones por sus cuentas 

BANCOCOMISIONES ANUALES DE LA CUENTA CORRIENTE (SIN CUMPLIR CONDICIONES)COMISIONES ANUALES DE LA CUENTA NÓMINA (SIN CUMPLIR CONDICIONES)¿CON QUÉ FRECUENCIA SE COBRAN LAS COMISIONES?COMISIONES QUE SE COBRAN EN CADA LIQUIDACIÓN (€)
CaixaBank240 €240 €Trimestral60
Banco Santander*0 €240 €Mensual20
BBVA***0 €160 €Trimestral40
Unicaja*****120 €120 €Trimestral30
Kutxabank120 €120 €Trimestral30
Ibercaja120 €120 €Trimestral30
Bankinter45 €45 €Semestral22,5
ING0 €36€Mensual3
ABANCA**0 €0 €NANA
Openbank0 €0 €NANA
Banco Sabadell****0 €0 €NANA

Fuente: Kelisto.es con datos de las páginas web de las entidades a 02/09/2023. La tabla muestra la comisión máxima de mantenimiento por incumplimiento de condiciones (pueden existir otras comisiones adicionales, como las que se podrían aplicar por las tarjetas). Se han tenido en cuenta los bancos con mayor volumen de activos del país, más 2 de las entidades digitales más importantes: ING y Openbank. * Como cuenta corriente se ha tenido en cuenta la Cuenta Online y como nómina, la Cuenta Santander ** Se ha tenido en cuenta el mismo producto (Cuenta Clara) porque no puede funcionar como cuenta corriente y nómina. Si no se cumplen los requisitos de la Cuenta Clara como cuenta corriente, este producto se cancelaría y el usuario pasaría a tener otro distinto (que tiene unas condiciones diferentes). *** Como cuenta corriente se ha tenido en cuenta la Cuenta Online SIN y como nómina, la Cuenta Nómina Va Contigo. **** Como cuenta corriente y como nómina se ha tenido en cuenta la misma oferta: la Cuenta Online Sabadell. ***** Durante el primer año no hay que cumplir requisitos para esquivar las comisiones. NA: No Aplica.

Recuerda que prácticamente todas las entidades de este listado de bancos con más comisiones permiten que sus clientes esquiven estos gastos si cumplen con ciertos requisitos, aunque estos pueden ser muy diferentes entre sí. Por ejemplo, los hay que solo exigen que el cliente opere por Internet para librarse del cargo por mantenimiento, mientras que otros te pedirán domiciliar una nómina mínima, varios recibos e, incluso, hacer compras con tarjeta para poder esquivar estos gastos. 

Además, a la hora de determinar si alguno de estos bancos con más comisiones pudiera interesarte -obviamente, porque te planteas cumplir con los requisitos para librarte de ellas- no olvides una cosa: la comisión de mantenimiento no es la única que podría cobrarte una entidad por contratar una cuenta corriente o una cuenta nómina. También existen otros cargos -como los de administración, el coste de las transferencias o la cuota de la tarjeta de crédito o débito- que debes considerar para saber si una cuenta sin comisiones es tan atractiva como aparenta ser. 

Consejos para encontrar las mejores cuentas sin comisiones

Como sucede en todos nuestros rankings, en Kelisto utilizamos varios criterios objetivos para realizar nuestras clasificaciones y poder ordenar las ofertas que cumplen con los requisitos de nuestra búsqueda. Sin embargo, eso no siempre significa que cada mejor cuenta sin comisiones que aparece en nuestros rankings sea la mejor para ti. Por ello, te ofrecemos algunos consejos que te permitirán dar con la más atractiva para tu perfil: 

  • Piensa qué uso le vas a dar a tu cuenta: el uso que le vayas a dar a cualquiera de las mejores cuentas bancarias sin comisiones de nuestros rankings determinará si, finalmente, las ofertas que mostramos son buenas o no para ti. Por ejemplo, si buscas la mejor cuenta sin comisiones y eliges una de nuestra clasificación, debes saber que incluimos propuestas que, como mínimo, te permitan disfrutar de una tarjeta de débito gratuita durante un año. Si sueles dar mucho uso a este tipo de plásticos, deberás leer detenidamente la letra pequeña de cada una de las ofertas que seleccionamos para ti para asegurarte de que la que escoges te librará del coste de este medio de pago durante más de 12 meses. 
  • Analiza si sueles cambiar de banco con frecuencia: en relación al consejo anterior, contratar una cuenta de banco sin comisiones por tarjeta de débito durante un solo año no debería ser, necesariamente, un problema para ti si eres una persona que no hace perezca a la hora de cambiar de banco. Si fuera así, podrías disfrutar de cualquiera de las mejores cuentas bancarias sin comisiones y, llegado el momento de que te fueran a cobrar por algún servicio, podrías moverte a otra entidad en busca de una oferta mejor. 
  • Sopesa si podrás cumplir con los requisitos de vinculación: a la hora de contratar una cuenta de banco sin comisiones, recuerda que algunas de ellas te pedirán que cumplas con ciertos requisitos, sobre todo aquellas que funcionan como cuentas nómina o las que premian a sus clientes con regalos. Por tanto, antes de decidir si estás ante la mejor cuenta sin comisiones para ti, analiza si esa oferta te obligará a cumplir con ciertas exigencias y, sobre todo, si podrás cumplirlas. 

¿Qué comisiones bancarias son inevitables? 

En la práctica, siempre puedes aspirar a encontrar bancos sin comisiones por servicios como el mantenimiento de la cuenta, la administración, las transferencias y las tarjetas de débito y crédito.  Ahora bien, hay otras comisiones bancarias que son inevitables; como, por ejemplo, las comisiones por transferencia inmediata y las comisiones por descubierto, ya que la gran mayoría de las entidades cobra por ambos servicios:

  • Las comisiones por transferencias inmediatas: prácticamente todos los bancos cobran por este servicio, aunque su política de precios puede ser muy distinta (los hay que cobran unos céntimos y otros que llegan a los 10 euros por operación) y puede variar, incluso, entre cuentas del mismo banco. ¿La alternativa para no pagar por este servicio? Utilizar Bizum, que prácticamente está disponible en todas las entidades del país y que no tiene ningún coste. 
  • Las comisiones por descubierto: las comisiones bancarias por estar en números rojos están presentes en prácticamente todos los bancos, sin importar la vinculación que tenga el cliente. Ahora bien, hay entidades más flexibles que otras a la hora de aplicar este cargo. Por ejemplo, con la Cuenta Nómina de ING podrás tener un descubierto durante dos días y el banco naranja no te cobrará nada por ello. 

Conclusión: ¿cuáles son las mejores cuentas sin comisiones de septiembre de 2023?

BANCOCUENTATIPO DE CUENTAVENTAJAS
EVO BancoCuenta InteligenteCuenta corrienteSin comisiones, sin exigencias y una remuneración del 2,5% TIN.
TargobankCuenta PróximaCuenta nóminaSin comisiones y con una remuneración del 2,5% TIN para siempre hasta 100.000€ de saldo.
CaixabankCuenta Nómina (nóminas superiores a 2.500€)Cuenta remuneradaSin comisiones y con una remuneración del 5% TIN

Fuente: Kelisto.es con datos de las páginas web de las entidades a 02/09/2023. Esta tabla reúne las mejores ofertas (top 1) de cada uno de los rankings que se muestran en este artículo: cuentas corrientes sin comisiones, cuentas con regalo sin comisiones y cuentas remuneradas sin comisiones.

Para que puedas localizar la mejor cuenta sin comisiones del mercado en función del tipo de oferta que estés buscando, en Kelisto te mostramos, a modo de resumen, las tres propuestas que lideran los rankings que aparecen a lo largo de este artículo.

Si eres un trabajador por cuenta propia y lo que buscas es una cuenta sin comisiones que se adapte a tu perfil profesional, no te pierdas todas las claves que te ofrecemos para dar con las mejores ofertas en nuestro análisis sobre cómo encontrar la mejor cuenta para autónomos.

Criterios para realizar los rankings

Para seleccionar la mejor cuenta sin comisiones del mercado, en Kelisto buscamos todas aquellas ofertas que no cobren nada por estos servicios básicos: administración, mantenimiento, transferencias y tarjetas de crédito. Una vez localizadas, las clasificamos en función del tipo de cuenta que sean (corriente, nómina, etc.)  y de las ventajas que ofrezcan, como podrás ver en detalle en los pies de cada una de las tablas que componen nuestros rankings.

Consigue la mejor cuenta para ti y saca más partido a tu dinero
Imagen de banner
Noticias relacionadas
Descubre más noticias de
Finanzas
Te contamos la última hora
Mejores Compras
Comentarios