La mejor cuenta online sin comisiones (septiembre 2023)
¿Cuál es la mejor cuenta online de septiembre de 2023?
La mejor cuenta online sin comisiones de septiembre de 2023 es la Cuenta Inteligente de EVO Banco (2,5% TIN hasta diciembre de 2024) si no quieres (o puedes) domiciliar una nómina, y la Cuenta Nómina de Caixabank (5% TIN durante dos años) si quieres obtener cierta remuneración por tus ahorros.
Las ofertas que aparecen en este espacio son ofertas patrocinadas y, por tanto, su inclusión no responde a criterios editoriales.
La Cuenta Inteligente de EVO Banco (con una rentabilidad del 2,5% TIN hasta el 30 de noviembre de 2024) es la mejor cuenta online de septiembre de 2023 si lo que buscas es una oferta digital, sin gastos y sin exigencias, que además te ofrezca alguna ventaja extra. Por su parte, la Cuenta Nómina de Caixabank (5% TIN los dos primeros años) es la opción más atractiva para quienes también quieran una cuenta online sin comisiones, pero busquen cierta rentabilidad para su dinero, aunque eso les obligue a vincularse con la entidad.
Ambas ofertas lideran nuestros dos rankings de las mejores cuentas online de septiembre de 2023. Para elaborarlos, hemos partido de nuestros top 10 mensuales de mejores cuentas corrientes sin nómina y mejores cuentas remuneradas, y hemos seleccionado solo aquellas que se pueden contratar y manejar por Internet. En cualquier caso, recuerda que siempre puedes buscar la oferta que mejor se adapta a ti usando nuestro comparador de cuentas corrientes, nuestro comparador de cuentas nómina y nuestro comparador de cuentas remuneradas. Con estas tres herramientas podrás cotejar las características de todas las cuentas online del mercado y contratar la que más te interese a golpe de clic.
¿Cuál es la mejor cuenta online sin domiciliar la nómina? (septiembre 2023)
Fuente: Kelisto con información de las entidades bancarias. Datos vigentes a 02/09/2023. Para elaborar el ‘top 10’ solo se tienen en cuenta las ofertas de las entidades cuyas cuentas se puedan contratar online y que muestren información estandarizada en sus páginas web. Los criterios para ordenar las ofertas son: 1º Ausencia de comisiones (mantenimiento, administración y transferencias); 2º No vinculación con la entidad (no exige domiciliar nómina, ingresos regulares o recibos); 3º TAE de la cuenta corriente o de la cuenta remunerada asociada; 4º Tarjeta de débito (cuanto más amplio sea el plazo de la gratuidad, más arriba en el ‘ranking’); 5º red de cajeros disponible para sacar a débito gratuitamente. En caso de empate en número de cajeros gratuitos disponibles, se priorizará a aquellas ofertas con menos limitaciones para sacar gratis (por ejemplo, aquellas que tienen un límite mensual de extracciones más alto al mes, o las que permiten sacar una cantidad máxima más alta al mes). Quedan fuera aquellas ofertas que exigen que el cliente sea usuario de un determinado operador de telefonía o que exija vincular la cuenta a una tarifa de telefonía. El ranking siempre mostrará 10 ofertas, salvo que no existan suficientes en el mercado que cumplan con los criterios de la metodología de este análisis. Solo se tendrán en cuenta aquellas ofertas que, como mínimo, apliquen las ventajas que le hacen formar parte del ranking durante un año.
La mejor cuenta online sin domiciliar la nómina de septiembre de 2023 es la Cuenta Inteligente de EVO Banco, una oferta que también forma parte de nuestros rankings de las mejores cuentas remuneradas sin nómina y de las mejores cuentas sin comisiones. Su propuesta tiene tres grandes ventajas: es una cuenta sin comisiones (es decir, no pagarás nada por administración, ni por mantenimiento ni por transferencias y cuenta con una tarjeta de débito gratuita para siempre), no exige que cumplas con ningún requisito, y ofrece una remuneración del 2,5% TIN (Tipo de Interés Nominal) por los ahorros, hasta un máximo de 30.000 euros y por más de un año (hasta el 30 de noviembre de 2024). A partir de esa fecha, esa remuneración «promocional» pasaría a ser la remuneración habitual que tenga la Cuenta Inteligente, que a día de hoy es del 1% para los clientes que no quieran cumplir con ningún requisito extra.
Otra de las ventajas de la mejor cuenta bancaria online sin domiciliar la nómina de septiembre es que te ofrece una enorme flexibilidad en lo que respecta a los cajeros cerca de ti gratis ya que podrás realizar extracciones en 18.000 cajeros sin cumplir ninguna condición (entre otros muchos, en los de Bankinter, Ibercaja o los del grupo Caja Rural) y en el resto, siempre que saques 200 euros o más.
¿Cuál es la mejor cuenta online para ahorrar? (septiembre 2023)
Fuente: Kelisto con información de las entidades bancarias. Datos vigentes a 01/08/2023. Este ranking solo tiene en cuenta aquellas ofertas que se pueden contratar (y manejar) por Internet. Para elaborar este ‘top 10’ solo se tienen en cuenta las ofertas de las entidades con oficinas en más de la mitad de las comunidades autónomas (salvo que permitan contratación online). No se tienen en cuenta, por tanto, otras entidades con fórmulas de comercialización distintas, como los family bankers. Tampoco se tienen en cuenta las ofertas exclusivas para clientes de un operador de Internet y telefonía, ni las comercializadas exclusivamente a través de Raisin. Los criterios para ordenar las ofertas son: 1º La remuneración inicial (TIN) y su plazo; 2º La remuneración posterior y su plazo; 3º Importe mínimo exigido (se valoran más las que no lo exigen; si lo hacen, se valoran más las que tienen la cantidad más pequeña); y 4º La ausencia de comisiones.
La mejor cuenta online para ahorrar de septiembre de 2023 es la Cuenta Nómina de Caixabank. Las principales ventajas de abrir esta cuenta online es que no cobra comisiones por los principales servicios (administración, mantenimiento, transferencias ni por tener tarjeta de crédito, aunque sí cobra por la de débito) y te pagará un interés del 5% TIN (Tipo de Interés Nominal) durante los dos primeros años.
Para sopesar si la mejor cuenta bancaria online para ahorrar de septiembre se adapta a lo que buscas, también debes tener en cuenta cuáles son sus desventajas:
- Solo remunera el saldo que no supere los 5.000 euros, por lo que si dispones de más ahorros, tendrías que buscar otra cuenta en la que depositarlos si quieres conseguir un cierto interés por ellos.
- Para contratar la Cuenta Nómina de Caixabank y recibir un 5% TIN por tus ahorros hay que domiciliar una nómina mínima de 2.500 euros al mes
¿Qué es una cuenta online?
Una cuenta online es un depósito a la vista que se maneja por canales digitales: es decir, por Internet, bien usando un ordenador, un teléfono móvil o cualquier otro dispositivo conectado a la Red. Ahora bien, dentro de este tipo de ofertas, puedes encontrar opciones muy distintas: por ejemplo, cuentas online que solo se pueden abrir y manejar por Internet (porque los bancos que las comercializan son exclusivamente digitales, como Openbank, imagin, N26 o Revolut, entre otros muchos), cuentas que se deben abrir por Internet, pero que te ofrecen también soporte presencial en las oficinas del banco que las comercializa (como pasa con las cuentas bancarias online de BBVA), o cuentas que se deben abrir y manejar por Internet pero que, en caso de que necesites operar en oficinas, te empezarán a cobrar comisiones: por ejemplo, con la Cuenta Clara de ABANCA, si la entidad detecta que acudes a sus sucursales para realizar operaciones en ventanilla (como ingresos o reintegros de menos de 600 euros, o transferencias) te cambiarán a otro producto (su cuenta corriente) que sí tiene comisiones.
¿Cómo abrir una cuenta online sin comisiones
Para abrir una cuenta online sin comisiones tendrás que rellenar una solicitud con tus datos personales en la página web de la entidad que la comercialice, enviar la documentación que te pida el banco (normalmente, el DNI y, como mucho, un justificante de tu nómina) y esperar a que la entidad te haga llegar por mensajero la documentación que deberás firmar, aunque cada vez es más frecuente que este último paso también pueda realizarse por Internet.
Antes de abrir una cuenta bancaria online sin comisiones, recuerda que este tipo de productos funciona como cualquier otra oferta que pudieras contratar en la sucursal de un banco. Por tanto, a la hora de elegir la que más te convenga, debes analizar cuestiones como:
- Las comisiones: sobre todo, si te cobra por servicios básicos como el mantenimiento, la administración o las transferencias.
- Las tarjetas: como mínimo, deberías intentar abrir una cuenta bancaria online sin comisiones que incluya una tarjeta de débito gratis.
- Los cajeros: si sueles sacar dinero con frecuencia, busca una oferta con la que puedas disponer de efectivo en el mayor número de dispensadores posible, sin pagar comisiones por ello.
- La remuneración: si tu objetivo al abrir una cuenta online sin comisiones es el de ahorrar, busca la oferta que te ofrezca el mayor interés. No te olvides, eso sí, de analizar la cantidad máxima que estará sujeta a esa remuneración.
Consejos para encontrar la mejor cuenta online sin comisiones
Si quieres encontrar la mejor cuenta online sin comisiones de septiembre, es importante que tengas en mente los mismos aspectos que analizarías al contratar un producto de este tipo que no fuera digital: es decir, las comisiones que cobra, los requisitos que exige, si tiene tarjetas y transferencias gratis o si tiene ventajas adicionales, como regalos o devolución de un porcentaje de los recibos adicionales. Además, tendrás que sopesar si serás capaz de hacer todas (o casi todas) tus gestiones de manera digital por dos motivos: primero, algunos de los bancos con cuentas online no tienen el soporte de una red de oficinas a la que poder acudir, por lo que todo deberá hacerse a través de Internet; y segundo, los hay que te penalizan con comisiones si acudes a una sucursal a hacer ciertos trámites.
En resumen, estos son los aspectos que deberías analizar para contratar la mejor cuenta bancaria online sin comisiones para tu perfil:
- Las comisiones: una buena cuenta bancaria online no debería cobrarte comisiones de administración, ni de mantenimiento.
- Los requisitos: en algunos casos, las cuentas online sin comisiones pueden pedirte que cumplas con ciertos requisitos para disfrutar de sus ventajas, pero debes sopesar si la petición que te hacen es justa o si existen en el mercado ofertas menos exigentes para conseguir los mismos beneficios.
- Las ventajas adicionales: por ejemplo, si te pagan un cierto interés por tus ahorros, si se trata de cuentas con devolución de recibos domiciliados o si estás ante cuentas con regalos por domiciliar la nómina, los recibos o por cumplir con cualquier otro requisito.
- Las tarjetas: una buena cuenta bancaria online debería ofrecerte, como mínimo, una tarjeta de débito gratuita para siempre o, incluso, una de crédito para poder aplazar las compras si lo necesitas.
- Las transferencias: poder realizar transferencias a otras entidades sin coste es algo que debería ofrecerte cualquier cuenta bancaria online sin comisiones que merezca la pena.
- La posibilidad de acudir a una sucursal: si crees que en algún momento puedes necesitar acudir a una oficina bancaria, debes prestar atención a este aspecto. Algunos bancos con cuentas online sin comisiones no tienen sucursales (como ocurre con neobancos como N26, Bnext o Revolut) y otros no te permitirán operar en sus oficinas si contratas un producto exclusivamente online, salvo que pagues comisiones.
- La red de cajeros: los mejores bancos online sin comisiones pueden aplicar diferentes políticas en relación a sus dispensadores. Por un lado, si se trata de una cuenta bancaria online de la banca digital de una gran entidad, lo normal es que también puedas sacar de todos los cajeros de ese banco. En cambio, si optas por la oferta de uno de los muchos bancos online de España o por la de una entidad de pequeño tamaño, lo habitual es que existan acuerdos con otras entidades o que, directamente, te permitan sacar gratis de todos los cajeros. Eso sí, al contratar cuentas online con esta ventaja, recuerda que debes leer muy bien la letra pequeña: lo normal es que esas extracciones gratis estén limitadas a un número de veces al mes (o al año), o que te exijan disponer de una cantidad mínima para no pagar comisiones.
Bancos online sin comisiones: ¿cuáles son los mejores en España?
Si nos centramos solo en su catálogo de cuentas, los mejores bancos online sin comisiones de España son aquellos que te permiten tener un depósito a la vista con ciertas ventajas: que se pueda contratar por Internet, que no cobre cargos por las gestiones o servicio más habituales (mantenimiento, administración, transferencias, etc.) y que, además te ofrezca algún beneficio extra, como cierta remuneración. Siguiendo estas premisas, los mejores bancos online sin comisiones son EVO Banco, Banco Sabadell y N26, seguidos de MyInvestor y Cajamar, entre otros.
Los mejores bancos online de España para contratar una cuenta
BANCO | CUENTA | ¿COBRA COMISIONES? | ¿TARJETA DE DÉBITO GRATIS? | OTRAS VENTAJAS |
EVO Banco | Cuenta Inteligente | NO | SÍ | Remuneración: 2,5% TIN |
Banco Sabadell | Cuenta Online Sabadell | NO | SÍ | Remuneración: 2,5% TIN |
N26 | Cuenta Estándar | NO | SÍ | Remuneración: 2,26% TIN |
MyInvestor | Cuenta MyInvestor | NO | SÍ | Remuneración: 2% TIN |
Orange Bank | Cuenta Corriente (para clientes de cualquier operador) | NO | SÍ | Remuneración: 1,8% TIN |
Cajamar | Cuenta Wefferent | NO | Sí | Remuneración: 1,75% TIN |
Openbank | Cuenta de Ahorro Bienvenida | NO | SÍ | Remuneración: 1,75% TIN |
Bankinter | Cuenta Corriente Digital | NO | SÍ | Remuneración: 1% TIN |
Self Bank | Cuenta Self | NO | SÍ | Remuneración: 1% TIN |
Unicaja | Cuenta Online SIN Remunerada | NO | SÍ | Remuneración: 1% TIN |
Fuente: Kelisto con información de las entidades bancarias. Datos vigentes a 02/09/2023. Para elaborar el ‘top 10’ solo se tienen en cuenta las ofertas de las entidades con oficinas en más de la mitad de las comunidades autónomas (salvo que permitan contratación online), que muestren información estandarizada en sus páginas web y que formen parte del listado de Instituciones Monetarias Financieras (IMF) de España que publica en Banco de España (https://www.bde.es/webbde/es/estadis/ifm/if_es.html). No se incluyen las ofertas exclusivas para clientes de un operador. Los criterios para ordenar las ofertas son: 1º Ausencia de comisiones (mantenimiento, administración y transferencias); 2º No vinculación con la entidad (no exige domiciliar nómina, ingresos regulares o recibos); 3º TAE de la cuenta corriente o de la cuenta remunerada asociada; 4º Tarjeta de débito (cuanto más amplio sea el plazo de la gratuidad, más arriba en el ‘ranking’); 5º red de cajeros disponible para sacar a débito gratuitamente. En caso de empate en número de cajeros gratuitos disponibles, se priorizará a aquellas ofertas con menos limitaciones para sacar gratis (por ejemplo, aquellas que tienen un límite mensual de extracciones más alto al mes, o las que permiten sacar una cantidad máxima más alta al mes). El ranking siempre mostrará 10 ofertas, salvo que no existan suficientes en el mercado que cumplan con los criterios de la metodología de este análisis. Solo se tendrán en cuenta aquellas ofertas que, como mínimo, apliquen las ventajas que le hacen formar parte del ranking durante un año. Segunda tabla: esta segunda tabla muestra las ofertas exclusivas para clientes de operadores de Internet y telefonía que, debido a su TIN, merecerían entrar en el ranking global de mejores cuentas corrientes sin nómina (primera tabla).
Las ofertas de los mejores bancos online sin comisiones de España
Fuente: Kelisto con información de las entidades bancarias. Datos vigentes a 02/09/2023. Para elaborar el ‘top 10’ solo se tienen en cuenta las ofertas de las entidades con oficinas en más de la mitad de las comunidades autónomas (salvo que permitan contratación online), que muestren información estandarizada en sus páginas web y que formen parte del listado de Instituciones Monetarias Financieras (IMF) de España que publica en Banco de España (https://www.bde.es/webbde/es/estadis/ifm/if_es.html). No se incluyen las ofertas exclusivas para clientes de un operador. Los criterios para ordenar las ofertas son: 1º Ausencia de comisiones (mantenimiento, administración y transferencias); 2º No vinculación con la entidad (no exige domiciliar nómina, ingresos regulares o recibos); 3º TAE de la cuenta corriente o de la cuenta remunerada asociada; 4º Tarjeta de débito (cuanto más amplio sea el plazo de la gratuidad, más arriba en el ‘ranking’); 5º red de cajeros disponible para sacar a débito gratuitamente. En caso de empate en número de cajeros gratuitos disponibles, se priorizará a aquellas ofertas con menos limitaciones para sacar gratis (por ejemplo, aquellas que tienen un límite mensual de extracciones más alto al mes, o las que permiten sacar una cantidad máxima más alta al mes). El ranking siempre mostrará 10 ofertas, salvo que no existan suficientes en el mercado que cumplan con los criterios de la metodología de este análisis. Solo se tendrán en cuenta aquellas ofertas que, como mínimo, apliquen las ventajas que le hacen formar parte del ranking durante un año. Segunda tabla: esta segunda tabla muestra las ofertas exclusivas para clientes de operadores de Internet y telefonía que, debido a su TIN, merecerían entrar en el ranking global de mejores cuentas corrientes sin nómina (primera tabla).
En cualquier caso, los mejores bancos online de España para contratar una cuenta –de forma general- son aquellos que te ofrecen una cuenta sin comisiones ni condiciones que se puede contratar por Internet: bien sea porque son bancos 100% digitales o bien porque, pese a ser bancos tradicionales, disponen de cuentas online (es decir, que se pueden contratar por Internet).
Para que conozcas en más detalle las ofertas disponibles en algunos de los mejores bancos online sin comisiones, a continuación te mostramos las propuestas de algunas de las grandes entidades del país –por número de clientes y de activos-, como BBVA o Banco Santander.
Cuenta Online de BBVA: ¿merece la pena?
La Cuenta Online Sin Comisiones de BBVA no llega a colarse en nuestro ranking de la mejor cuenta bancaria online sin nómina de septiembre por muy poco. De hecho, sus características son muy similares a las de algunas de las ofertas de nuestro top 10 de mejores cuentas online sin nómina (no cobra comisiones ni tiene condiciones), pero se queda fuera porque no ofrece remuneración por los ahorros y porque el número de cajeros gratis que ofrece a sus clientes es inferior al de sus competidores.
Por otro lado, recuerda que BBVA cuenta con un plan amigo vinculado a su Cuenta Online. Si eres cliente de BBVA y traes a otro usuario a la entidad, conseguirás 35 euros cuando este haga una compra con tarjeta superior a 15 euros (que es la cantidad que él también recibirá como obsequio). En total, podrás llevar hasta 10 amigos a la entidad, por lo que este plan amigo de BBVA te permitirá conseguir hasta 350 euros.
Cuenta Online de Banco Santander: ¿es interesante?
De las ofertas de los principales bancos del país, es decir, las cuentas corrientes de Santander, BBVA y La Caixa, la que más cerca se queda de entrar en nuestro ranking de mejores cuentas online sin comisiones de septiembre es la Cuenta Online de Banco Santander. ¿El motivo? No cobra comisiones de ningún tipo, no tiene requisitos de vinculación y permite solicitar una tarjeta de débito sin coste con la que sacar dinero gratis en una amplia red de cajeros.
Además de destacar por ser una cuenta sin comisiones ni condiciones, la Cuenta Online de Banco Santander te permite acceder a Santander ZOne, una plataforma de descuentos exclusivos para clientes de la entidad presidida por Ana Patricia Botín a la que se puede acceder desde la propia aplicación del banco.
Revolut, N26, Bnext… ¿cómo son las cuentas de los neobancos?
Una alternativa a contratar una de las cuentas de los bancos sin comisiones que operan en nuestro país es hacerse con una de las cuentas online de los neobancos que hay en el mercado. Estos depósitos a la vista se caracterizan por ser productos 100% digitales, lo que significa que tendrás que contratarlos por Internet y realizar toda tu operativa bancaria online.
Entre las entidades que los comercializan, destacan las siguientes:
- N26: este neobanco, cuyos depósitos a la vista están protegidos por el Fondo de Garantía de Depósitos alemán, comercializa cinco productos distintos. Cuatro de ellos son cuentas corrientes online, entre las que destaca su Cuenta Estándar: es totalmente gratuita, pero ofrece menos ventajas que sus cuentas de pago, que ponen a disposición de sus titulares más extracciones gratuitas al mes en cualquier cajero automático, servicios de atención al cliente prioritarios y seguros en las tarjetas asociadas. El quinto producto es la nueva Cuenta de Ahorro N26, que se puede combinar con cualquiera de sus cuentas corrientes -si también quieres poder realizar una operativa habitual- y que te ofrece una remuneración del 2,26% TIN.
- Revolut: al igual que N26, el catálogo de cuentas bancarias online de Revolut incluye productos gratuitos y de pago, siendo estos últimos más ventajosos para los clientes de la entidad. En concreto, Revolut comercializa cinco depósitos a la vista: la Cuenta Revolut Estándar (gratuita), la Cuenta Revolut Plus (cobra 2,99 euros al mes),la Cuenta Revolut Premium (con un coste de 7,99 euros al mes), la Cuenta Revolut Metal (13,99 euros al mes) y la Cuenta Revolut Ultra (45 euros al mes). Las versiones de pago ofrecen seguros de pago y protección de compras, asistencia al cliente personalizada y prioritaria y más extracciones gratuitas en cajeros, entre otras ventajas.
- Vivid Money: como los neobancos que le preceden en el listado, Vivid comercializa una cuenta corriente gratuita con funcionalidades básicas, y un producto premium que sí tiene un coste asociado (9,90 euros al mes).
- Bnext: esta entidad comercializaba hasta el pasado mes de noviembre una cuenta sin comisiones ni condiciones, la Cuenta Bnext, que permitía hacer operaciones básicas –ingresar dinero, realizar transferencias, etc.- sin exigir nada a cambio ni cobrar gastos por ello. Sin embargo, desde el pasado mes de diciembre de 2022, Bnext ha empezado a aplicar una comisión de mantenimiento de 0,99 euros al mes a quienes contraten esta cuenta online, pero no domicilien su nómina.
Conclusión: ¿cuál es la mejor cuenta online sin comisiones? (septiembre 2023)
BANCO | CUENTA | ¿COBRA COMISIONES? | TIPO DE INTERÉS NOMINAL (%) | ¿TARJETA DE DÉBITO GRATIS? |
EVO Banco | Cuenta Inteligente | NO | 2,5 | SÍ |
Banco Sabadell | Cuenta Online Sabadell | NO | 2,5 | SÍ |
N26 | Cuenta Estándar | NO | 2,26 | SÍ |
MyInvestor | Cuenta MyInvestor | NO | 2 | SÍ |
Orange Bank | Cuenta Corriente (para clientes de cualquier operador) | NO | 1,8 | SÍ |
Cajamar | Cuenta Wefferent | NO | 1,75 | Sí |
Openbank | Cuenta de Ahorro Bienvenida | NO | 1,75 | SÍ |
Bankinter | Cuenta Corriente Digital | NO | 1 | SÍ |
Self Bank | Cuenta Self | NO | 1 | SÍ |
Unicaja | Cuenta Online SIN Remunerada | NO | 1 | SÍ |
Fuente: Kelisto con información de las entidades bancarias. Datos vigentes a 02/09/2023. Para elaborar el ‘top 10’ solo se tienen en cuenta las ofertas de las entidades cuyas cuentas se puedan contratar online y que muestren información estandarizada en sus páginas web. Los criterios para ordenar las ofertas son: 1º Ausencia de comisiones (mantenimiento, administración y transferencias); 2º No vinculación con la entidad (no exige domiciliar nómina, ingresos regulares o recibos); 3º TAE de la cuenta corriente o de la cuenta remunerada asociada; 4º Tarjeta de débito (cuanto más amplio sea el plazo de la gratuidad, más arriba en el ‘ranking’); 5º red de cajeros disponible para sacar a débito gratuitamente. En caso de empate en número de cajeros gratuitos disponibles, se priorizará a aquellas ofertas con menos limitaciones para sacar gratis (por ejemplo, aquellas que tienen un límite mensual de extracciones más alto al mes, o las que permiten sacar una cantidad máxima más alta al mes). El ranking siempre mostrará 10 ofertas, salvo que no existan suficientes en el mercado que cumplan con los criterios de la metodología de este análisis. Solo se tendrán en cuenta aquellas ofertas que, como mínimo, apliquen las ventajas que le hacen formar parte del ranking durante un año.
En la tabla anterior hemos recopilado para ti las ofertas de nuestro ranking de las mejores cuentas online sin nómina del mes de septiembre de 2023. Si lo que buscas es una de las mejores cuentas de ahorro online del mercado, a continuación te recordamos cuáles son las que componen nuestro top 10 de este mes. Y si lo que necesitas es una buena propuesta para sacar partido a tu sueldo, no te olvides de consultar nuestro ranking de los mejores bancos para domiciliar la nómina.
Las mejores cuentas online para ahorrar (septiembre 2023)
BANCO | CUENTA | TIN INICIAL (%) | TIN INICIAL (meses de aplicación) | TIN POSTERIOR (%) | TIN POSTERIOR (meses de aplicación) |
Caixabank | Cuenta Nómina (nóminas superiores a 2.500€) | 5 | 24 | NA | NA |
Unicaja | Cuenta Playstation (con nómina) | 5 | 24 | NA | NA |
Ibercaja | Cuenta Vamos (ingresos superiores a 1.400€) | 5 | 12 | 3 | 12 |
Bankinter | Cuenta Nómina | 5 | 12 | 2 | 12 |
Openbank | Cuenta de Ahorro Bienvenida con Nómina (CON VINCULACIÓN) | 5 | 12 | 0,2 | Siempre |
Renault Bank | Cuenta Contigo | 2,6 | Siempre | NA | NA |
Bank Norwegian | Cuenta de ahorro | 2,5 | Siempre | NA | NA |
Targobank | Cuenta Próxima | 2,5 | Siempre | NA | NA |
Cajamar | Cuenta 360 (saldo de 6.000 a 12.000€) | 2,5 | Siempre | NA | NA |
EVO Banco | Cuenta Inteligente Bienvenida | 2,5 | hasta el 30/11/2024 | NA | Siempre |
Fuente: Kelisto con información de las entidades bancarias. Datos vigentes a 02/09/2023. Este ranking solo tiene en cuenta aquellas ofertas que se pueden contratar (y manejar) por Internet. Para elaborar este ‘top 10’ solo se tienen en cuenta las ofertas de las entidades con oficinas en más de la mitad de las comunidades autónomas (salvo que permitan contratación online). No se tienen en cuenta, por tanto, otras entidades con fórmulas de comercialización distintas, como los family bankers. Los criterios para ordenar las ofertas son: 1º La remuneración inicial (TIN) y su plazo; 2º La remuneración posterior y su plazo; 3º Importe mínimo exigido (se valoran más las que no lo exigen; si lo hacen, se valoran más las que tienen la cantidad más pequeña); y 4º La ausencia de comisiones.
Si estás buscando una de las mejores cuentas bancarias online, debes tener en cuenta dos cosas:
- La primera, que la oferta más atractiva dependerá de la finalidad que vaya a tener la cuenta para ti: es decir, no es lo mismo que busques una cuenta para tu operativa diaria (una cuenta corriente online), que una para domiciliar tu nómina (cuenta nómina online) o una para sacar partido a tu dinero (cuenta de ahorro online). Para cada uno de estos tipos de producto, la mejor oferta puede ser una distinta.
- Y la segunda, que lo que sí deberían tener en común las mejores cuentas online es que no te cobren nada por las operaciones más habituales: es decir, que funcionen como cuentas online gratuitas de bancos sin comisiones.
Criterios para realizar los rankings:
Si quieres saber cómo elaboramos nuestros top 10 con las mejores cuentas online, aquí tienes los detalles.
La mejor cuenta online sin domiciliar la nómina
Para elaborar este top 10, tenemos en cuenta las ofertas que aparecen en las páginas web de todos los bancos, aunque solo elegimos los más accesibles para cualquier cliente: es decir, los que sean 100% online, o los que tengan sucursales en más de la mitad de las comunidades autónomas. A partir de ahí, buscamos sus ofertas disponibles por Internet y las ordenamos en base a estos criterios:
- Ausencia de comisiones (mantenimiento, administración y transferencias)
- No vinculación con la entidad (no exige domiciliar nómina, ingresos regulares o recibos)
- Tasa Anual Equivalente (TAE) de la cuenta corriente o de la cuenta remunerada asociada
- Tarjeta de débito (cuanto más amplio sea el plazo de la gratuidad, más arriba en el ‘ranking’)
- Red de cajeros disponible para sacar a débito gratuitamente. En caso de empate en número de cajeros gratuitos disponibles, se da prioridad a aquellas ofertas con menos limitaciones para sacar gratis (por ejemplo, aquellas que tienen un límite mensual de extracciones más alto al mes, o las que permiten sacar una cantidad máxima más alta al mes)
La mejor cuenta online para ahorrar
En el caso de nuestro ranking de las mejores cuentas de ahorro online, también seguimos los mismos criterios de accesibilidad (solo seleccionamos ofertas de bancos online o con oficinas en más de la mitad de las comunidades autónomas) y solo seleccionamos ofertas contratables por Internet, que ordenamos en base a:
- La remuneración inicial (TIN) y su plazo.
- La remuneración posterior y su plazo.
- Importe mínimo exigido (se valoran más las que no lo exigen; si lo hacen, se valoran más las que tienen la cantidad más pequeña).
- La ausencia de comisiones.