¿Cuál es el mejor banco para abrir una cuenta corriente? (marzo 2023)

Consigue las cuentas con más ventajas y menos comisiones
Imagen de banner
MyInvestor es el mejor banco para abrir una cuenta corriente de marzo gracias a su Cuenta MyInvestor, una oferta sin comisiones ni requisitos que, además, te ofrece remuneración del 2% TIN por tus ahorros el primer año para los primeros 50.000 euros que tengas en la entidad, y un 0,3% a partir del segundo.
TOP 1
Cuentas remuneradas
Banco Sabadell Cuenta Online
0€ Comisiones
2,00% Rentabilidad 12 meses
Gratis TRANSF.
2% TAE el primer año + un extra de 250€ si domicilias la nómina. ¡Sólo las primeras 20.000 cuentas!
Este oferta contiene:
Gratis Tarjetas de crédito
Gratis Tarjetas de débito
TOP 2
Cuentas nómina
imagin Cuenta Corriente sin Comisiones
0€ Comisiones
0,00% Rentabilidad
Gratis TRANSF.
Este oferta contiene:
Gratis Tarjetas de crédito
Gratis Tarjetas de débito
TOP 3
Cuentas nómina
Abanca Cuenta Clara
0€ Comisiones
0,00% Rentabilidad
Gratis TRANSF.
Consigue hasta 300€ con esta cuenta*
Este oferta contiene:
Gratis Tarjetas de crédito
Gratis Tarjetas de débito
TOP 4
Cuentas nómina
Banco Santander Cuenta Online
0€ Comisiones
0,00% Rentabilidad
Gratis TRANSF.
Consigue 150€ con esta cuenta*
Este oferta contiene:
Con coste Tarjetas de crédito
Gratis Tarjetas de débito

El mejor banco para abrir una cuenta corriente en marzo de 2023 es MyInvestor, seguido de Banco Sabadell Orange Bank, Openbank, Money Go, ING, EVO BancoN26, ABANCA y Unicaja, ya que en todos ellos podrás contratar alguna de las mejores cuentas sin comisiones ni exigencias del mercado. Además, algunos ofrecen ventajas adicionales, como cierta remuneración por tus ahorros o la posibilidad de sacar dinero gratis en todos los cajeros del país.

En cualquier caso, recuerda que el mejor banco para abrir una cuenta corriente siempre será el que disponga de la oferta que mejor se adapte a tus necesidades. Para que lo puedas encontrar, en este artículo analizamos todo lo que necesitas saber para lograr este objetivo. Además, recuerda que también puedes realizar tu propia búsqueda con nuestro comparador de cuentas corrientes, con el que también podrás contratar la oferta que más te interese a golpe de ratón.

¿Qué te ofrece el mejor banco para abrir una cuenta corriente? (marzo 2023)

El mejor banco para abrir una cuenta corriente en marzo, es decir, MyInvestor, te ofrece las ventajas básicas que debería tener un buen producto de este tipo: no cobra comisiones por las gestiones más frecuentes y no te exige cumplir con ningún requisito de vinculación. Más allá de eso, lo que de verdad hace que su oferta (la Cuenta MyInvestor) destaque sobre el resto es que te ofrece una alta rentabilidad por tu dinero: un 2% TIN durante el primer año para los saldos que no superen los 50.000 euros, y un 0,3% a partir del segundo.

Imagen de banco Myinvestor
Cuenta MyInvestor

Antes de contratar la oferta del mejor banco para abrir una cuenta corriente en marzo de 2023 debes tener en cuenta que:

  • La oferta está disponible tanto para nuevos clientes como para antiguos usuarios de la entidad.
  • Tendrás que abrir la cuenta –y operar con ella- por Internet.

Recuerda que para elegir el mejor banco para abrir una cuenta corriente en Kelisto seguimos los mismos criterios objetivos que usamos en nuestro ranking mensual de las mejores cuentas corrientes sin nómina: la política de comisiones que aplica cada entidad, la vinculación que exige, la rentabilidad que ofrece, si facilita una tarjeta de débito gratuita y el número de cajeros que pone a disposición del cliente para sacar dinero sin comisiones.

Las alternativas más interesantes al mejor banco para abrir una cuenta corriente

Aunque el mejor banco para abrir una cuenta corriente sea MyInvestor, es posible que su oferta no se adapte a tus necesidades: o bien porque no dispongas de ahorros –y, por tanto, no puedas beneficiarte de su remuneración- o porque des prioridad a otras cuestiones, como disponer de una política distinta a la suya en relación a los cajeros cercanos sin comisiones o hacerte con una oferta que te ofrezca ventajas interesantes si un día decides domiciliar tu nómina. En ese caso, las alternativas más interesantes que podrías encontrar son las que te ofrecen Banco Sabadell, Openbank, Orange Bank, Money Go, EVO Banco, N26, ABANCA y Unicaja.

¿Cuáles son las alternativas más interesantes al mejor banco para abrir una cuenta corriente?

Imagen de banco Banco Sabadell
Cuenta Online
Imagen de banco Orange Bank
Cuenta Orange Bank (para clientes de otros operadores)
Imagen de banco Openbank
Cuenta de Ahorro Bienvenida
Imagen de banco Money GO
Cuenta de Ahorro de MoneyGo (para no clientes)
Imagen de banco ING
Cuenta NoCuenta
Imagen de banco Evo Banco
Cuenta Inteligente
Imagen de banco N26
Cuenta N26 Estándar
Imagen de banco Abanca
Cuenta Clara
Imagen de banco Unicaja
Cuenta Online SIN Remunerada

Fuente: Kelisto con información de las entidades bancarias. Datos vigentes a 16/03/2023. Para elaborar el ranking solo se tienen en cuenta las ofertas de las entidades con oficinas en más de la mitad de las comunidades autónomas (salvo que permitan contratación online), que muestren información estandarizada en sus páginas web y que formen parte del listado de Instituciones Monetarias Financieras (IMF) de España que publica en Banco de España (https://www.bde.es/webbde/es/estadis/ifm/if_es.html).. Los criterios para ordenar las ofertas son: 1º Ausencia de comisiones (mantenimiento, administración y transferencias); 2º No vinculación con la entidad (no exige domiciliar nómina, ingresos regulares o recibos); 3º TAE de la cuenta corriente o de la cuenta remunerada asociada; 4º Tarjeta de débito (cuanto más amplio sea el plazo de la gratuidad, más arriba en el ‘ranking’); 5º red de cajeros disponible para sacar a débito gratuitamente. En caso de empate en número de cajeros gratuitos disponibles, se priorizará a aquellas ofertas con menos limitaciones para sacar gratis (por ejemplo, aquellas que tienen un límite mensual de extracciones más alto al mes, o las que permiten sacar una cantidad máxima más alta al mes). Solo se tendrán en cuenta aquellas ofertas que, como mínimo, apliquen las ventajas que le hacen formar parte del ranking durante un año.

  • La Cuenta Online Sabadell de Banco Sabadell no cobra comisiones por las gestiones más frecuentes y no te exige cumplir con ningún requisito de vinculación. Además, te ofrece una alta rentabilidad por tu dinero: un 2% TIN durante el primer año para los saldos que no superen los 30.000 euros.
  • La Cuenta Corriente de Orange Bank es, en realidad, varios productos en uno: una cuenta corriente sin comisiones y una cuenta remunerada con un jugoso interés: un 1,3% TIN para siempre (1,5% TIN si eres cliente de Orange).
  • La Cuenta Bienvenida de Openbank no cobra comisiones ni tiene exigencias, y además paga un interés del 2% TIN el primer año (hasta 100.000 euros de saldo). Al abrirla, Openbank también te abrirá una Cuenta Corriente Open con una tarjeta de débito gratis.
  • La Cuenta Money Go (entidad propiedad del Grupo MásMóvil y BNP Paribas) ofrece un 0,5% TIN para cualquier cliente y, en caso de ser usuario de Yoigo y domiciliar tu recibo del operador, podrás conseguir un 5% TIN.
  • La Cuenta NoCuenta de ING es una cuenta sin comisiones ni condiciones. Además, si la contratas junto a la Cuenta Naranja -una posibilidad que desde febrero permite ING- conseguirás un 0,5% TIN por tus ahorros sin límite de saldo.
  • La Cuenta Inteligente de EVO Banco tiene una remuneración del 0,3% TIN (o del 0,6% si domicilias la nómina), tarjeta de débito-crédito gratis para siempre y extracciones gratuitas en todos los cajeros del país.
  • La Cuenta Estándar de N26 es una cuenta online sin comisiones ni condiciones que, mediante su tarjeta de débito virtual, permite sacar gratis en cualquier cajero de España (y del resto de la Zona Euro), con un límite de tres extracciones al mes.
  • La Cuenta Clara de Abanca, por su parte, no cobra comisiones y puede operar como una cuenta corriente o una cuenta nómina.
  • La Cuenta Online SIN de Unicaja no tiene comisiones ni exigencias, te ofrece una tarjeta de débito gratuita para siempre y te permite sacar gratis en más de 23.000 cajeros, aunque con condiciones. Además, te remunera hasta un 1% durante el primer año para los saldos que no superen los 30.000 euros.

¿Qué comisiones cobran los bancos?

A la hora de abrir una cuenta corriente, las comisiones que cobran los bancos son fundamentalmente la comisión de mantenimiento de la cuenta, la comisión por emitir y renovar tarjetas de crédito y débito y las comisiones por la operativa bancaria diaria (como realizar transferencias, ingresar cheques, sacar efectivo en cajeros…). 

A continuación, desglosamos cada una de estas comisiones bancarias para ayudarte a entenderlas:

  • Comisión de mantenimiento de la cuenta: es un cargo mensual, trimestral o anual que las entidades bancarias aplican a los clientes por gestionar sus depósitos a la vista. Según Asufin, en 2022 su coste medio fue de 141,30 euros, aunque hay muchos que no la cobran. 
  • Comisión de emisión y mantenimiento de las tarjetas: al igual que sucede con las cuentas, las entidades pueden cobrar por emitir y mantener sus tarjetas de débito o crédito. Es habitual encontrar en el mercado tarjetas que no tengan comisión de emisión, pero sí comisión de mantenimiento. Esto quiere decir que el primer año te saldrán gratis, pero que, a partir del segundo, tendrás que pagar por ellas. 
  • Comisiones por la operativa bancaria diaria: estos cargos pueden ser muy variados, e incluyen cargos por hacer transferencias, sacar dinero en cajeros, ingresar cheques… Cada banco tiene una política distinta al respecto, y conviene que leas con atención tu contrato para no llevarte sorpresas en la factura.

¿Hay algún banco que no cobra comisiones?

MyInvestor, Banco Sabadell, Orange Bank, Openbank, EVO Banco, N26, ABANCA y Unicaja son algunos de los bancos que no cobran comisiones si lo que buscas es contratar una cuenta corriente. Tras ellos figuran otras entidades como imagin y Banco Santander. Ahora bien, a la hora de hacerte cliente de alguno de estos bancos sin comisiones ten en cuenta que:

  • Aunque se trate de bancos que no cobran comisiones, nuestra selección solo incluye a los que no cobran nada por tener una cuenta corriente. Si quieres contratar otro tipo de productos -préstamos, hipotecas, etc. tendrás que leer bien las condiciones que aplican.
  • Gran parte de las ofertas sin comisiones de estos bancos son online, es decir, tendrás que contratarlas y operar con sus cuentas a través de Internet. Si crees que no vas a ser capaz de manejarte bien con un producto 100% digital, es importante que busques un banco sin comisiones que también te permita operar en sus oficinas, como ocurre con BBVA.

Los mejores bancos sin comisiones donde contratar cuentas corrientes

Imagen de banco Myinvestor
Cuenta MyInvestor
Imagen de banco Banco Sabadell
Cuenta Online
Imagen de banco Orange Bank
Cuenta Orange Bank (para clientes de otros operadores)
Imagen de banco Unicaja
Cuenta Online SIN Remunerada
Imagen de banco Openbank
Cuenta de Ahorro
Imagen de banco Money GO
Cuenta de Ahorro de MoneyGo (para no clientes)
Imagen de banco ING
Cuenta NoCuenta
Imagen de banco Evo Banco
Cuenta Inteligente
Imagen de banco N26
Cuenta N26 Estándar
Imagen de banco Abanca
Cuenta Clara

Fuente: Kelisto con información de las entidades bancarias. Datos vigentes a 16/03/2023. Para elaborar el ranking solo se tienen en cuenta las ofertas de las entidades con oficinas en más de la mitad de las comunidades autónomas (salvo que permitan contratación online), que muestren información estandarizada en sus páginas web y que formen parte del listado de Instituciones Monetarias Financieras (IMF) de España que publica en Banco de España (https://www.bde.es/webbde/es/estadis/ifm/if_es.html).. Los criterios para ordenar las ofertas son: 1º Ausencia de comisiones (mantenimiento, administración y transferencias); 2º No vinculación con la entidad (no exige domiciliar nómina, ingresos regulares o recibos); 3º TAE de la cuenta corriente o de la cuenta remunerada asociada; 4º Tarjeta de débito (cuanto más amplio sea el plazo de la gratuidad, más arriba en el ‘ranking’); 5º red de cajeros disponible para sacar a débito gratuitamente. En caso de empate en número de cajeros gratuitos disponibles, se priorizará a aquellas ofertas con menos limitaciones para sacar gratis (por ejemplo, aquellas que tienen un límite mensual de extracciones más alto al mes, o las que permiten sacar una cantidad máxima más alta al mes). El ranking siempre mostrará 10 ofertas, salvo que no existan suficientes en el mercado que cumplan con los criterios de la metodología de este análisis. Solo se tendrán en cuenta aquellas ofertas que, como mínimo, apliquen las ventajas que le hacen formar parte del ranking durante un año.

Santander, BBVA o La Caixa: ¿por qué ninguno es el mejor banco para abrir una cuenta corriente?

En los cuatro mayores bancos del país (ahora reconvertidos en tres tras la fusión de Caixabank y Bankia) podrás encontrar cuentas corrientes sin comisiones ni exigencias. Ahora bien, ninguna de ellas les permite convertirse en el mejor banco para abrir una cuenta corriente de marzo de 2023 según los criterios de nuestro análisis.

Para que entiendas cómo funcionan las ofertas de los tres gigantes bancarios del panorama nacional y decidas si –en base a tus preferencias- alguno de ellos podría ser el mejor banco para abrir una cuenta corriente, en Kelisto hemos analizado sus propuestas.

Cuenta corriente de BBVA

Imagen de banco BBVA
Cuenta Online Sin comisiones

¿Qué ofrece?

Si buscas una cuenta corriente en BBVA, tendrás que hacerte con su Cuenta Online Sin Comisiones, un producto con el que podrás realizar operaciones básicas y que no cobra comisión de mantenimiento ni administración, ofrece transferencias gratis y una tarjeta de débito sin costes de emisión ni de renovación.

¿Qué requisitos exige a cambio?

Para disfrutar de las ventajas de la cuenta corriente de BBVA no tendrás que hacer prácticamente nada: ni domiciliar la nómina, ni ingresos regulares. Lo único que necesitarás para poder hacerte con ella es ser mayor de edad y contratarla a través de la página web de BBVA o de su app móvil.

¿Hay alternativas a la cuenta corriente de BBVA?

La Cuenta Corriente Online BBVA Sin Comisiones ofrece muchas ventajas, pero,  dependiendo de cuáles sean tus preferencias, es posible que encuentres alguna opción mejor. Por ejemplo:

  • Si utilizas mucho la tarjeta de débito para sacar dinero en cajeros, con la cuenta corriente de BBVA dispondrás de unos 6.000 dispensadores gratuitos. En cambio, con otras opciones que tampoco cobran comisiones ni exigen vinculación, tendrás más cajeros gratuitos a tu disposición, como sucede con la Cuenta N26 Estándar, que te permite tres disposiciones gratis al mes en cualquier cajero del mundo. De hecho, la  tarjeta N26, que puedes vincular a esta cuenta, se encuentra entre las mejores tarjetas para viajar al extranjero que se pueden contratar a día de hoy.
Imagen de banco N26
Cuenta N26 Estándar
  • Por otro lado, si tienes entre 18 y 29 años y quieres abrir una cuenta en BBVA, puedes hacerte con su Cuenta online para jóvenes, una de las mejores cuentas bancarias para jóvenes del mercado, que no cobra comisiones de administración ni mantenimiento y ofrece transferencias y una tarjeta de débito gratuitas. La entidad también lanzó a finales de 2022 la Cuenta online para menores, una oferta con las mismas características, pero para clientes que no lleguen a los 18 años.
Imagen de banco BBVA
Cuenta Online Para Jóvenes BBVA
Imagen de banco BBVA
Cuenta Online Sin Comisiones para Menores

BBVA Particulares | Cómo entrar en mi cuenta corriente

BBVA te da la posibilidad de acceder a tu cuenta desde cualquier dispositivo con conexión a Internet, de manera rápida y sencilla. Solo necesitarás acceder al apartado ‘Acceso a Clientes’ de la página web de la entidad y disponer de tu nombre de usuario -que siempre será el número de tu Documento Nacional de Identidad o DNI- y de tu clave de acceso.

¿Está disponible a través de BBVA Online?

Sí; de hecho, la Cuenta Online BBVA Sin Comisiones es una cuenta que solo podrás contratar a través de BBVA Online –es decir, de la plataforma digital de la entidad- o, si lo prefieres, directamente desde Kelisto.es. Eso sí, recuerda que para realizar cualquier operación con esta cuenta corriente no solo podrás servirte de BBVA Online sino también de toda la red de oficinas de la entidad.

Cuenta corriente de Banco Santander

Imagen de banco Banco Santander
Cuenta Online Santander

¿Qué ofrece?

La Cuenta Online de Banco Santander es una cuenta corriente que te permitirá realizar todas las operaciones bancarias básicas (depositar tus ahorros, sacar en cajeros, realizar transferencias, domiciliar la nómina y los recibos, etc.) y, además, no cobra comisiones.

¿Qué requisitos exige a cambio?

La Cuenta Online de Banco Santander no exige nada para esquivar las comisiones y disfrutar de sus ventajas. Lo único que necesitarás para poder hacerte con ella es ser mayor de edad y contratarla a través de la página web del banco rojo o de su aplicación bancaria.

¿Hay alternativas a la cuenta corriente de Banco Santander?

Si lo que buscas es una cuenta con la que hacer operaciones básicas y que te permita tener una tarjeta de débito, cualquiera de las opciones que verás en nuestro ranking mensual de mejores cuentas corrientes es igual de atractiva que la oferta del Santander, ya que ninguna de ellas te cobra comisiones ni te exige cumplir con ningún requisito. Sin embargo, hay ofertas, como la de imagin (la banca móvil de Caixabank), que te permitirán sacar dinero gratis en más cajeros, por lo que pueden interesarte más que la propuesta del Santander si sueles manejar efectivo.

Imagen de banco imagin
Cuenta imagin sin comisiones

Si lo que te interesa es hacerte con una cuenta corriente con ventajas adicionales, en el mercado encontrarás ofertas como la Cuenta Revolut Estándar de Revolut, que te permitirá sacar dinero gratis en cualquier cajero automático del mundo, con un máximo de 200 euros al mes. 

Imagen de banco Revolut
Cuenta Revolut (Estándar)

Santander Particulares | Cómo entrar en mi cuenta corriente

Con la llegada de la banca online, la mayor parte de entidades bancarias te permite acceder a tu información financiera a través de Internet y de aplicaciones que puedes instalar en tu móvil. Para acceder a tu cuenta corriente de Santander, solo necesitarás conocer tu usuario y contraseña y disponer de conexión a Internet.

¿Está disponible a través de Banco Santander Online?

La Cuenta Online de Banco Santander se puede contratar a través de la banca electrónica de la entidad.

Cuenta corriente de La Caixa

Imagen de banco Caixabank
Cuenta Online

¿Qué ofrece?

Si buscas una cuenta de La Caixa sin comisiones, debes saber que su oferta está libre de cargos y de exigencias, aunque solo durante los primeros seis meses. La Cuenta Online de Caixabank te permitirá hacer las operaciones básicas que puedes realizar con este tipo de productos y permite sacar dinero sin coste en los más de 14.000 cajeros de la entidad (de los cuatro grandes bancos de los que te hablamos en el artículo, Caixabank es el que tiene más cajeros gratis en su propia red).

¿Qué requisitos exige a cambio?

La Cuenta Online de Caixabank no te pide domiciliar ingresos o realizar operaciones con tarjeta, pero sí te cobrará comisiones por los servicios y operaciones habituales si no cumples con ciertos requisitos de vinculación a partir del séptimo mes:

  • 60 euros al trimestre por mantenimiento (240 euros al año).
  • 50 euros al año por la tarjeta de débito.

Si quieres que Caixabank funcione como cualquiera de los bancos sin comisiones que hemos citado en este análisis, tendrás que cumplir con los requisitos del programa “Día a día” pasado el primer semestre. Eso significa que tendrás que:

  • Cumplir con una de estas dos exigencias: domiciliar ingresos regulares (una nómina mínima de 600 euros al mes o una pensión mínima de 300 euros al mes) o tener un saldo superior a 20.000 euros en determinados productos (fondos de inversión, carteras de fondos, carteras gestionadas, seguros de ahorro y planes de pensiones individuales).
  • Cumplir con uno de estos dos requisitos: domiciliar tres o más recibos o realizar tres o más compras con tarjetas de crédito de Caixabank.

¿Hay alternativas a la cuenta corriente de Caixabank?

Por supuesto, sobre todo si lo que estabas buscando es una cuenta de La Caixa sin comisiones. Si quieres hacerte con una cuenta corriente que no te cobre nada por las operaciones básicas y que te permita tener una tarjeta de débito sin coste, dos buenas alternativas son la Cuenta imaginBank de imagin (la banca móvil de Caixabank) y la Cuenta Corriente Open de Openbank, la banca online de Banco Santander. La segunda, además, forma parte de nuestro ranking mensual de mejores cuentas sin comisiones ya que no cobra nada por los principales servicios (administración, mantenimiento, transferencias, tarjeta de débito…), te ofrece cierta remuneración por tu dinero y te permite sacar gratis con tarjeta de débito en todos los cajeros de Banco Santander.

Imagen de banco imagin
Cuenta imagin sin comisiones
Imagen de banco Openbank
Cuenta Corriente

La Caixa Particulares | Cómo entrar en mi cuenta corriente

Caixabank, como la mayor parte de entidades financieras, te permite acceder a tu cuenta corriente a través de Internet. Lo único que tendrás que hacer para ello será entrar en la web de la entidad y utilizar tu contraseña y tu clave de acceso. Es importante que recuerdes cerrar la sesión y el navegador cuando finalices tu consulta para evitar problemas de seguridad.

¿Está disponible a través de La Caixa Online?

Sí, esta cuenta corriente está disponible en La Caixa Online, el portal online de la entidad.

Cuenta corriente de Bankia

Tras la fusión de Caixabank y Bankia, la cuenta corriente de Bankia, conocida como Cuenta ONya no puede contratarse. Por tanto, si te preguntas cuál es el mejor banco para abrir una cuenta sin nómina, Bankia ya no es una respuesta viable. Eso sí, si hasta la fusión disfrutabas de una cuenta de Bankia sin comisiones, recuerda que no es posible contratar una cuenta de La Caixa Sin Comisiones sin domiciliar tu salario. Por tanto, desde Kelisto te recomendamos que busques un banco que no cobre comisiones por sus cuentas corrientes.

En resumen: dónde abrir una cuenta corriente en marzo de 2023

Si te preguntas dónde abrir una cuenta corriente, las mejores opciones están en  MyInvestor, Banco Sabadell, Orange Bank, Openbank, Money Go, ING y EVO Banco. Todos estos bancos comercializan los mejores productos según nuestros criterios de análisis –que incluyen cuestiones como la ausencia de comisiones y de exigencias, la rentabilidad que dan por los ahorros o la posibilidad de tener una tarjeta de débito gratis-, aunque en función de tus preferencias habrá propuestas que encajarán mejor con tu perfil.

BANCOCUENTA¿COBRA COMISIONES?TIPO DE INTERÉS NOMINAL (%)¿TARJETA DE DÉBITO GRATIS?
MyInvestorCuenta MyInvestorNO2
Banco SabadellCuenta Online SabadellNO2
Orange BankCuenta Corriente (para clientes de cualquier operador)NO1,3
UnicajaCuenta Online SIN RemuneradaNO1
OpenbankCuenta de Ahorro BienvenidaNO1
Money GoCuenta MoneyGoNO0,5
INGCuenta NoCuenta*NO0,5
EVO BancoCuenta InteligenteNO0,3
N26Cuenta EstándarNONA
ABANCACuenta Clara (SIN VINCULACIÓN)NONA
UnicajaCuenta Online SINNONA

Fuente: Kelisto con información de las entidades bancarias. Datos vigentes a 16/03/2023. Para elaborar el ranking solo se tienen en cuenta las ofertas de las entidades con oficinas en más de la mitad de las comunidades autónomas (salvo que permitan contratación online), que muestren información estandarizada en sus páginas web y que formen parte del listado de Instituciones Monetarias Financieras (IMF) de España que publica en Banco de España (https://www.bde.es/webbde/es/estadis/ifm/if_es.html).. Los criterios para ordenar las ofertas son: 1º Ausencia de comisiones (mantenimiento, administración y transferencias); 2º No vinculación con la entidad (no exige domiciliar nómina, ingresos regulares o recibos); 3º TAE de la cuenta corriente o de la cuenta remunerada asociada; 4º Tarjeta de débito (cuanto más amplio sea el plazo de la gratuidad, más arriba en el ‘ranking’); 5º red de cajeros disponible para sacar a débito gratuitamente. En caso de empate en número de cajeros gratuitos disponibles, se priorizará a aquellas ofertas con menos limitaciones para sacar gratis (por ejemplo, aquellas que tienen un límite mensual de extracciones más alto al mes, o las que permiten sacar una cantidad máxima más alta al mes). El ranking siempre mostrará 10 ofertas, salvo que no existan suficientes en el mercado que cumplan con los criterios de la metodología de este análisis. Solo se tendrán en cuenta aquellas ofertas que, como mínimo, apliquen las ventajas que le hacen formar parte del ranking durante un año.

Una vez hayas elegido el mejor banco para abrir una cuenta corriente, es posible que te toque cambiarte a otra entidad. En ese caso, te recomendamos que consultes nuestro artículo sobre cómo cambiar de banco tu cuenta bancaria. El proceso es sencillo y rápido, pero si quieres estar al tanto de lo que te supondría, también te explicamos cuánto se tarda y cuánto cuesta en otro de nuestros análisis.

Consigue las cuentas con más ventajas y menos comisiones
Imagen de banner
Noticias relacionadas
Descubre más noticias de
Finanzas
Te contamos la última hora
Consejos y Análisis
Comentarios