Las tarifas de luz más baratas (marzo 2021)
Fecha de tarificación: 04/03/2021. Precios para una potencia contratada de 4,45 kW y un consumo anual de 3.000 kWh.
El mes de febrero dio un respiro a los consumidores eléctricos, sobre todo a aquellos que tienen su tarifa en el mercado regulado. Tras la subida en la factura de enero, el segundo mes del año ha finalizado con un descenso en el precio de la luz de hasta el 52%, que muchos ciudadanos han notado en su recibo. Sin embargo, la electricidad sigue siendo un dolor de cabeza para muchos consumidores, por lo que nunca está de más echar un vistazo a las tarifas de luz más baratas que puedes encontrar en el mercado.
Para ayudarte con la contratación de tu comercializadora, nuestro comparador de electricidad (donde podrás encontrar también las mejores tarifas de gas) ha analizado las ofertas de luz más baratas para tres supuestos: un hogar con un consumo bajo (1.800 kWh anuales), típico de una casa con una sola persona; un consumo medio que puede gastar una pareja (3.000 kWh al año) y el consumo de una vivienda unifamiliar con cuatro o más personas (5.000 kWh anuales). Sin embargo, recuerda que cambiar de compañía puede suponerte un desembolso extra si tienes permanencia con tu actual comercializadora.
¿Cuál es la mejor tarifa de luz y gas (marzo 2021)?

TARIFA INDEXADA
PRECIO ANUAL638,54€

638,54€
Gestión 100% online / Energía verde / Luz a precio de coste
Sin permanencia
Fecha de tarifación: 04/03/2021. Tarificaciones realizadas en el comparador de energía de la CNMC y Kelisto.es. Para un hogar con una potencia contratada de 4,45 kW y un consumo de 3.000 kWh.
Para una vivienda en la que viven dos personas (que conforman el 36% de los hogares españoles, según el INE), la Tarifa Indexada de Womwatt se coloca como la tarifa de luz más barata de nuestro ranking, con un precio anual de 638,54 euros. Esta compañía ofrece luz a precio de coste, producida a través de fuentes de energía renovable, por lo que promete contribuir a la protección del medio ambiente.

TARIFA VERDE
PRIMA ANUAL645,80€

645,80€
Gestión 100% online / Energía verde / Luz a precio de coste
Sin permanencia
Fecha de tarifación: 04/03/2021. Tarificaciones realizadas en el comparador de energía de la CNMC y Kelisto.es. Para un hogar con una potencia contratada de 4,45 kW y un consumo de 3.000 kWh.
¿Cuáles son las mejores tarifas de luz para el hogar de una pareja (marzo 2021)?
(Vivienda con una potencia contratada de 4,45 kW y un consumo de 3.000 kWh al año)

TARIFA VERDE
PRECIO ANUAL645,80€

645,80€
Gestión 100% online / Energía verde / Luz a precio de coste
Sin permanencia

TARIFA INDEXADA
PRECIO ANUAL638,54€

638,54€
Gestión 100% online / Energía verde / Luz a precio de coste
Sin permanencia

TARIFA INTELIGENTE
PRECIO ANUAL659,52€

659,52€
Revisión de precios mensual / Energía verde
Sin permanencia / Solo facturación electrónica

PRECIO INDEXADO
PRECIO ANUAL666,13€

666,13€
Tarifa indexada / Energía verde
Sin permanencia / Solo facturación electrónica

ONE LUZ
PRECIO ANUAL690,40€

690,40€
Revisión de precios anual / Actualización con el IPC / Gestión 100% online
Sin permanencia

LUZ INTELIGENTE 2.0A
PRECIO ANUAL694,49€

694,49€
Precio fijo 12 meses / Energía verde
Sin permanencia / Facturación electrónica

TARIFA INWATTIBLE
PRECIO ANUAL708,00€

708,00€
Luz a precio de coste / Paga menos por la noche / Cuota Alterna de 6€/mes
Sin permanencia / Sin cortes durante el cambio

TARIFA PERIQUITO
PRECIO ANUAL725,36€

725,36€
Luz a precio de coste / Descuento de 4 € a clientes de Pepephone / Energía verde
Sin permanencia / Ser de Pepephone para obtener el descuento
Fuentes: Kelisto, CNMC y páginas web de las compañías. La comparativa de precios fue realizada el 4 de marzo de 2021 para una vivienda ubicada en Madrid con una potencia contratada de 4,45 kW y un consumo de 3.000 kWh al año. Los importes que figuran en la tabla incluyen el IVA y el impuesto de la electricidad, pero no incluyen el importe del alquiler del equipo de medida. Las ofertas que aparecen con la etiqueta “Anuncio” son ofertas patrocinadas que, como tal, situamos en la primera posición de nuestro ranking pese a que no les corresponda ocuparla en base a los criterios de ordenación utilizados para efectuar esta clasificación.
Lo habitual es que los hogares españoles tengan una potencia contratada de hasta 10 kW. Sin embargo, dentro de esta normalidad, la potencia suscrita variará dependiendo de la vivienda y del consumo eléctrico que se haga. El primer ejemplo de nuestro ranking con las tarifas de electricidad más baratas es para una vivienda en la que vivan, al menos, dos personas, con un consumo de hasta 3.000 kWh/año y una potencia contratada de hasta 4,45 kW.
En este caso, la tarifa de Womwatt es la más barata del mes, gracias a su Tarifa Indexada con un precio de 638,54 euros anuales. En segundo lugar, se encuentra la oferta de luz de Ovo Energy, la Tarifa Verde, que solo es siete euros más cara (645,80 euros). Ambas compañías de luz ofrecen unas tarifas de precio indexado, es decir, que utilizan el precio de la electricidad que se marca a diario en el mercado mayorista. A este coste, añaden una cuota extra que, en el caso de Womwatt es de tres euros, mientras que Ovo Energy es de 3,5 euros.
En tercer lugar se encuentra Bulb con su Tarifa Inteligente a un precio de 659,52 euros. Esta compañía no cobra esta cuota extra, pero, aun así, su precio es algo más elevado que las anteriores. Como ventaja, esta tarifa de luz barata tampoco incluye permanencia (algo que comparte con Womwatt y Ovo Energy), por lo que podrás cambiarte de compañía en el momento que consideres.
En la tabla sobre qué compañía de luz es más barata también puedes encontrar la Tarifa Periquito de Pepeenergy, que ofrece un precio de 725,36 euros al año. Sin embargo, esta compañía ofrece un precio especial para los que sean clientes de Pepephone, a los cuales les restará la cuota de cuatro euros que cobra por la gestión de la tarifa. En este caso, tu precio final será de 677,39 euros anuales.
Además, Pepephone ofrece a sus clientes la posibilidad de contratar tarifa de fibra óptica, móvil y luz en un mismo paquete para ahorrar en tus servicios, con la Inimitable ECO.

Fibra 600 Mb, móvil inimitable y luz
600Mb Fibra Simétrica
39GB Datos móvil
Ilimitadas Llamadas móvil
Por último, puedes encontrar la Tarifa Inwattible de Alterna, que al igual que Womwatt, Ovo Energy y Pepeenergy, ofrece luz a precio de coste a cambio de cobrarte una cuota extra. En el caso de Alterna, dicha cuota asciende a seis euros mensuales.
¿Cuáles son las tarifas de luz más baratas para un hogar con una sola persona (marzo 2021)?
(Vivienda con una potencia contratada de 3,45 kW y un consumo de 1.800 kWh al año)

TARIFA VERDE
PRECIO ANUAL450,25€

450,25€
Gestión 100% online / Energía verde / Luz a precio de coste
Sin permanencia

TARIFA INTELIGENTE
PRECIO ANUAL436,70€

436,70€
Revisión de precios mensual / Energía verde
Sin permanencia / Solo facturación electrónica

TARIFA INDEXADA
PRECIO ANUAL442,99€

442,99€
Gestión 100% online / Energía verde / Luz a precio de coste
Sin permanencia

ONE LUZ
PRECIO ANUAL455,07€

455,07€
Precio fijo 12 meses / Actualización con el IPC / Gestión 100% online
Sin permanencia

LUZ INTELIGENTE 2.0A
PRECIO ANUAL459,14€

459,14€
Precio fijo 12 meses / Energía verde
Sin permanencia / Facturación electrónica

PRECIO INDEXADO
PRECIO ANUAL470,58€

470,58€
Tarifa indexada / Energía verde
Sin permanencia / Facturación electrónica

TARIFA PERIQUITO
PRECIO ANUAL524,19€

524,19€
Luz a precio de coste / Descuento de 4 € a clientes de Pepephone / Energía verde
Sin permanencia / Ser de Pepephone para obtener el descuento

TARIFA INWATTIBLE
PRECIO ANUAL528,00€

528,00€
Luz a precio de coste / Paga menos por la noche / Cuota Alterna de 6€/mes
Sin permanencia / Sin cortes durante el cambio
Fuentes: Kelisto, CNMC y páginas web de las compañías. La comparativa de precios fue realizada el 4 de marzo de 2021 para una vivienda ubicada en Madrid con una potencia contratada de 4,45 kW y un consumo de 3.000 kWh al año. Los importes que figuran en la tabla incluyen el IVA y el impuesto de la electricidad, pero no incluyen el importe del alquiler del equipo de medida. Las ofertas que aparecen con la etiqueta “Anuncio” son ofertas patrocinadas que, como tal, situamos en la primera posición de nuestro ranking pese a que no les corresponda ocuparla en base a los criterios de ordenación utilizados para efectuar esta clasificación.
En el segundo supuesto analizamos una vivienda que hace un consumo de 1.800 kW al año y tiene una potencia contratada de 3,45 kW.
En esta ocasión, Bulb es quien lidera la clasificación con su Tarifa Inteligente a un precio de 436,70 euros anuales. De esta forma, Womwatt (Tarifa Indexada, 442,99 euros) para al segundo lugar, mientras que Ovo Energy (Tarifa Verde 450,25 euros) cierra el top 3.
Como novedad, Endesa arrebata la cuarta posición a Lucera, gracias a su tarifa de luz barata ONE Luz con una cuota anual de 455,07 euros. Esta compañía de luz barata tiene una gestión de tu factura 100% online, por lo que es perfecta para aquellos clientes que buscan un perfil totalmente digital. Además, al igual que todas las comercializadoras de nuestro ranking, no tiene compromiso de permanencia.
¿Cuáles son las tarifas de luz más baratas para una vivienda familiar (marzo 2021)?
(Vivienda con una potencia contratada de 5,45 kW y un consumo de 5.000 kWh al año)

TARIFA VERDE
PRECIO ANUAL939,45€

939,45€
Gestión 100% online / Energía verde / Luz a precio de coste
Sin permanencia

TARIFA INDEXADA
PRECIO ANUAL932,19€

932,19€
Gestión 100% online / Energía verde / Luz a precio de coste
Sin permanencia

PRECIO INDEXADO
PRECIO ANUAL959,78€

959,78€
Tarifa indexada / Energía verde
Sin permanencia / Facturación electrónica

TARIFA INTELIGENTE
PRECIO ANUAL994,58€

994,58€
Revisión de precios mensual / Energía verde
Sin permanencia / Solo facturación electrónica

TARIFA INWATTIBLE
PRECIO ANUAL1.020,00€

1.020,00€
Luz a precio de coste / Paga menos por la noche / Cuota Alterna de 6€/mes
Sin permanencia / Sin cortes durante el cambio

ONE LUZ
PRECIO ANUAL1.047,72€

1.047,72€
Revisión de precios anual / Actualización con el IPC / Gestión 100% online
Sin permanencia

LUZ INTELIGENTE 2.0A
PRECIO ANUAL1.047,82€

1.047,82€
Precio fijo 12 meses / Energía verde
Sin permanencia / Facturación electrónica

TARIFA PERIQUITO
PRECIO ANUAL1.081,84€

1.081,84€
Luz a precio de coste / Descuento de 4 € a clientes de Pepephone / Energía verde
Sin permanencia / Ser de Pepephone para obtener el descuento
Fuentes: Kelisto, CNMC y páginas web de las compañías. La comparativa de precios fue realizada el 4 de marzo de 2021 para una vivienda ubicada en Madrid con una potencia contratada de 4,45 kW y un consumo de 3.000 kWh al año. Los importes que figuran en la tabla incluyen el IVA y el impuesto de la electricidad, pero no incluyen el importe del alquiler del equipo de medida. Las ofertas que aparecen con la etiqueta “Anuncio” son ofertas patrocinadas que, como tal, situamos en la primera posición de nuestro ranking pese a que no les corresponda ocuparla en base a los criterios de ordenación utilizados para efectuar esta clasificación.
Por último, en Kelisto analizamos cuál es la compañía eléctrica más barata para un hogar con, al menos, tres miembros. Para ello, hemos estimado un consumo de unos 5.000 kWh al año y una potencia contratada de 5,45 kW.
En este supuesto, Womwatt recupera la primera posición, con la Tarifa Indexada a un precio de 932,19 euros al año. Ovo Energy se mantiene en segunda posición, gracias a la Tarifa Verde por un coste anual de 939,45 euros, mientras el top 3 lo cierra una nueva compañía: Lucera. Esta comercializadora también ofrece su Tarifa Indexada, es decir, con la luz al mismo precio que en el mercado mayorista. Sin embargo, su cuota extra es de 4,90 euros, lo que hace que siga por detrás de Womwatt y Ovo Energy, pero supere a compañías como Alterna.
¿Qué tipos de tarifas de luz existen en el mercado?
Las tarifas que te mostramos en el ranking de ofertas en electricidad de Kelisto corresponden al mercado libre, es decir, aquellas que ofrecen distintas comercializadoras al precio que ellas mismas establecen. Sin embargo, debes saber que también existen las tarifas del mercado regulado (las tarifas PVPC), que son aquellas en las que el precio de la luz está condicionado a lo que vaya marcando el mercado mayorista de electricidad. A pesar de esto, en el mercado libre existen algunas tarifas de luz baratas que también usan el precio de la luz regulado, como es el caso de Ovo Energy, Womwatt y Lucera, entre otras.
Por lo general, las tarifas del mercado regulado suelen ser más baratas, pero no tienen un precio fijo: el importe que pagues en tu factura de la luz variará según el precio de la luz que se marque en los distintos días. Esta es la razón por la que el recibo de la tarifa regulada está sufriendo más por las subidas de la luz, pero también pueden ser las más beneficiadas cuando el precio de la electricidad baje, como ha ocurrido en el mes de febrero.
Si te interesa conocer las diferencias más notables de estos tipos de tarifas de luz, en Kelisto puedes informarte acerca del mercado libre y el mercado regulado.
¿Cómo ahorrar con la tarifa de electricidad más barata?
Las tarifas de luz baratas son las más buscadas por los clientes, pero no debes dejarte llevar por un precio barato y descuidar otros aspectos igualmente importantes. Por ejemplo, tienes que tener en cuenta las características de tu vivienda para evitar contratar una potencia insuficiente o, por el contrario, una demasiado alta.
Un factor importante para ahorrar en la factura de la luz es analizar el consumo que realizas. Por ejemplo, si trabajas fuera la mayor parte del día y tu consumo se centra en las horas finales de la jornada, es posible que te interese contratar una compañía de luz más barata que te ofrezca discriminación horaria. Así, podrás programar tus electrodomésticos o los consumos más importantes que hagas durante las horas más baratas del día.
Otra de las claves para ahorrar con una tarifa de luz barata es seguir un consumo que concuerde con ciertas pautas de eficiencia energética, con las que podrás ahorrar hasta 500 euros en tus facturas. Algunos de estos consejos son no dejar los aparatos en stand-by, utilizar bombillas LED o no abusar del aire acondicionado ni de la calefacción.
Conclusión: ¿cuáles son las tarifas de luz más baratas de marzo 2021?
Gracias al precio de la luz indexado, las tarifas de luz más baratas del mes son aquellas que pertenecen a compañías que ofrecen esta característica: Womwatt, Ovo Energy y Lucera, además de Bulb, que, aunque no tiene un precio indexado, ofrece una tarifa muy económica. Todas coinciden en que no requieren permanencia y utilizan fuentes de energía 100% renovables.
3,45 kW / 1.800 kWh | 4,45 kW / 3.000 kWh | 5,45 kW / 5.000 kWh |
Bulb (436,70€) | Womwatt (638,54€) | Womwatt (932,19€) |
Womwatt (442,99€) | Ovo Energy (645,80€) | Ovo Energy (939,45€) |
Ovo Energy (450,25€) | Bulb (659,52€) | Lucera (959,78€) |
Kelisto. Fecha de tarificación: 04/03/2021
Criterios para realizar los rankings
Nuestra comparativa de luz más barata se ha basado en tres casos: un hogar con una potencia contratada de 3,45 kW y un consumo de 1.800 kWh anual; otro con potencia de 4,45 kW y consumo anual de 3.000 kWh; y, por último, una vivienda con potencia de 5,45 kW y consumo de 5.000 kWh al año.
Todas las ofertas en electricidad incluyen el IVA y el impuesto de electricidad, pero no contemplan el coste del alquiler del equipo de medida. El ranking muestra las tarifas más baratas que tienen en cuenta unos estándares básicos de calidad para el usuario. Las ofertas que aparecen con la etiqueta “Anuncio” son ofertas patrocinadas que, como tal, situamos en la primera posición de nuestro ranking pese a que no les corresponda ocuparla en base a los criterios de ordenación utilizados para efectuar esta clasificación.
Comentarios