Precio del gas natural: ¿a cuánto está el m3 de gas a día de hoy?

Ahorra hasta 164€ al año tu factura del gas
Imagen de banner

El precio del gas natural en la tarifa regulada a partir del 1 de octubre es de 0,04672 euros/kWh, un 8,52% más que en julio de 2023, fecha de la última revisión. Comprueba aquí cuáles son las mejores tarifas de gas en el mercado libre.

Endesa ONE GAS
TOP 1
Término fijo: 6,15€
Término variable (kWh): 0,069€
Precio fijo:
Permanencia:

Acumula Saldo Waylet

38,98 €/mes
LLama Ahora
911 234 438
Repsol GAS & MAS
TOP 2
Término fijo: 6,48€
Término variable (kWh): 0,079€
Precio fijo:
Permanencia:
44,00 €/mes
LLama Ahora
911 235 793
TotalEnergies A TU AIRE
TOP 3
Término fijo: 5,90€
Término variable (kWh): 0,09€
Precio fijo:
Permanencia:
47,81 €/mes
LLama Ahora
911 235 275

Fuentes: kelisto.es con los precios ofrecidos por las compañías. La comparativa de precios fue realizada el 11/10/2023 para una vivienda ubicada en Madrid con un consumo de 5.000 kWh al año. Los importes anuales que figuran en la tabla incluyen el IVA, el alquiler del contador y el impuesto de hidrocarburos.

El precio del gas natural se sitúa hoy en 0,04672 euros/kWh. Este dato se corresponde con el precio de la tarifa regulada -también conocida como Tarifa de Último Recurso (TUR)- para el período que va de octubre a diciembre, según la última revisión trimestral realizada por el Gobierno. En el mercado libre, en cambio, no existe un precio único para el gas natural, sino que el importe dependerá de la oferta que elijas, como verás en nuestro ranking de la tarifa de gas más barata.

Volviendo a la tarifa regulada, a esos 0,04672 euros/kWh, que corresponden al término variable de la misma (es decir, a la parte que depende de tu consumo), hay que sumar el término fijo de la factura. Este no depende del consumo y asciende a 3,85 euros al mes dentro de la modalidad TUR1: la de quienes tienen un consumo inferior o igual a 5.000 kWh al año de gas. Para la TUR2, con un consumo más elevado, como el de los domicilios con calefacción, el precio del gas natural es de 0,04377 euros el kWh, a los que se suman 7,12 euros de parte fija. Por su parte, el precio de los futuros en el mercado ibérico, MIBGAS, se sitúa en los 51,55 euros/MWh para noviembre de 2023.

¿Cuál es el precio del gas natural hoy? (tarifa regulada)

TURTÉRMINO FIJOTÉRMINO  VARIABLE (DEPENDE DEL CONSUMO)
TUR RL.1 (consumo inferior o igual a 5.000 kWh al año)3,85 €/mes0,04672 €/kWh
TUR RL.2 (consumo entre 5.000 y 15.000 kWh/año)7,12 €/mes0,04377 €/kWh

Fuente: Kelisto.es a 13/10/2023 con datos del Boletín Oficial del Estado.

En la nueva revisión para este trimestre (octubre, noviembre y diciembre), el precio del gas en la TUR1, la tarifa más barata, ha subido un 8,52% con respecto al precio medio del trimestre anterior. Sin embargo, la parte fija de la factura se ha abaratado un 23,15%, en una decisión sin precedentes en los últimos meses. La subida de la parte variable alcanza el 8,88% en el caso de la TUR2, la modalidad preferente para consumos medios, que suelen incluir calefacción, pero se compensa en parte con la bajada de la parte variable en un 24,89%.

Por otro lado, por ahora se mantiene la rebaja del IVA del gas, del 21% al 5%, que entró en vigor el pasado 1 de octubre de 2022. El Gobierno revisará esta medida a finales de año.

Evolución del precio del gas (tarifa regulada)

PERÍODOTUR RL.1- T. FIJO ( €/MES)TUR RL.1- T. VARIABLE (€/KWH)TUR RL.2- T. FIJO (€/MES)TUR RL2- T. VARIABLE (€/KWH)
OCTUBRE-DICIEMBRE 20225,030,06359,520,06069
ENERO-MARZO 20235,030,07039,520,06753
ABRIL-JUNIO 20235,010,044719,480,04187
JULIO-SEPTIEMBRE 20235,010,043059,480,04020
OCTUBRE-DICIEMBRE 20233,850,046727,120,04377
Diferencia 4ºT 2023 vs 4ºT 2022 (en %)-23,46-26,43-25,21-27,88
Diferencia 4ºT 2023 vs 3ºT 2023 (en %)-23,15+8,52-24,89+8,88

Fuente: Kelisto.es a 13/10/2023 con datos del Boletín Oficial del Estado.

El precio del gas ha estado meses abriendo los telediarios. La guerra entre Rusia y Ucrania, el corte de suministro por parte del primero al continente europeo, así como las tensiones entre oferta y demanda en el mercado global, provocaron en 2022 un alza de los costes de este combustible con pocos precedentes. Además de los impactos para la industria y las empresas que necesitan gas, el rally de precios impactó en los hogares y en las economías domésticas de dos maneras: tanto en el precio de la luz como en el de los propios suministros de gas natural, para cocina, agua caliente o calefacción. La situación se ha revertido en 2023, aunque el próximo invierno podría traer de vuelta los problemas energéticos, según los analistas, por los problemas con gaseoductos como el de Noruega y el conflicto entre Israel y Palestina.

Si quieres conocer cuál es el coste medio de la tarifa regulada frente a otras tarifas del mercado libre, en Kelisto te contamos todas las claves y, además, te explicamos cuáles son las tarifas de gas más baratas en el mercado libre para que puedas comparar y así tomar la mejor decisión para tu bolsillo.

¿Cómo se calcula el precio del gas natural?

El precio del gas se calcula teniendo en cuenta dos elementos, independientemente de que tu tarifa de gas esté en el mercado libre o regulado: el término fijo, por el que se paga lo mismo mensualmente y se mide en euros al mes, y el término variable, que varía en función del consumo que realices y se mide en euros por kWh (kilovatio-hora).

El precio de estos dos conceptos dependerá del peaje de acceso de gas que tengas en casa. Este concepto está regulado por el Gobierno, se paga para que puedas tener acceso a la red que distribuye el gas y está fijado por cada distribuidora en función al consumo anual que hagas y de las características de tu instalación:

  • Tarifa de acceso RL.1: para viviendas que consumen hasta 5.000 kWh al año (por ejemplo, casas con agua caliente y cocina con gas natural). 
  • Tarifa de acceso RL.2: para viviendas que consumen entre 5.001 kWh y 15.000 kWh de gas natural al año. Suele tratarse de hogares con calefacción, agua caliente y la cocina por gas natural.
  • Tarifa de acceso RL.3: para viviendas que consumen entre 15.001 y 50.000 kWh.
  • Tarifa de acceso RL.4: suele corresponder a grandes empresas, ya que se aplica a quienes tienen un consumo anual superior a 50.000 kWh.

Además, otro factor que debes tener en cuenta es que el consumo del gas se realiza en m3 (metros cúbicos), pero el precio del gas se expresa en kWh (kilovatio-hora), por lo que las comercializadoras tienen que convertir la primera unidad de medida a la segunda. De esta conversión, indispensable para facturar el consumo de gas de un cliente, se encarga la empresa Enagás, que actualiza periódicamente el factor de conversión aplicable a la factura. Además, en su web podrás encontrar una herramienta con la que podrás calcular este factor. Para que te resulte más práctico entender las tarifas de gas, en este artículo podrás descubrir el precio del m3 de gas natural ya convertido en kWh.

¿Qué es la TUR para comunidades de propietarios?

El Gobierno aprobó a mediados de octubre de 2022 una nueva Tarifa de Último Recurso para comunidades con calefacción central (también conocida como la TUR para comunidades de propietarios), que hasta entonces solo podían acogerse al mercado libre si consumían más de 50.000 kWh al año. Para acceder a esta modalidad con los precios limitados, la comunidad de vecinos debe acreditar estar al corriente de pagos y comprometerse a instalar contadores individuales en cada domicilio antes de septiembre de 2023.

¿Cuál es el precio del gas en el mercado libre?

En el mercado libre, el precio medio del gas es de 0,06992 euros el kilovatio hora, si tomamos como referencia las tarifas más baratas del mercado. Eso sí, las comercializadoras establecen sus propios precios para el gas, por lo que estos son distintos en cada compañía. Las tarifas de gas del mercado libre son, a día de hoy, más caras que la tarifa regulada de gas: sin embargo, recuerda que solo en el mercado libre podrás acceder a promociones, descuentos y servicios adicionales, como las revisiones de caldera. También hay comercializadoras que te permiten aunar tus facturas de luz y de gas: dependiendo de tu contrato de electricidad, podrías llegar a pagar menos en el mercado libre.

A continuación te mostramos las comercializadoras con el precio del kWh de gas natural más barato, ordenadas según el término variable (es decir, por el coste de la energía) para la tarifa RL.1 (consumos de menos de hasta 5.000 kWh al año, que no tienen calefacción o no gastan mucho) y los precios de estas comercializadoras para la tarifa RL.2 (consumo de entre 5.001 y 15.000 kWh con calefacción), para que puedas comprobar la diferencia.

Comercializadoras con el precio del gas natural más barato en la tarifa RL.1 (consumo de hasta 5.000 kWh)

Imagen de proveedor Energía Nufri
TARIFA RL1 PRECIO MENSUAL 40,21€
Imagen de proveedor Factor energía
OFERTA DEL MES RL1 PRECIO MENSUAL 41,58€
Imagen de proveedor Repsol
GAS Y MÁS PRECIO MENSUAL 44€
Imagen de proveedor Nexus energía
GAS ESTABLE RL1 PRECIO MENSUAL 42,11€
Imagen de proveedor Fenie energía
GAS ENERGIA RL01 PRECIO MENSUAL 43,19€

Fuentes: precios ofrecidos por las compañías, comparador de la CNMC y comparador de gas de Kelisto. La comparativa de precios fue realizada el 10/10/2023 para una vivienda ubicada en Madrid con un consumo de 5.000 kWh al año. Los importes que figuran en la tabla incluyen el IVA, el alquiler del contador y el impuesto de hidrocarburos.

La comercializadora con el precio del gas natural más barato del mercado libre durante el mes de octubre es Energía Nufri, cuyo precio del gas natural es de 0,0741 euros el kWh.

En segundo lugar se encuentra la tarifa Oferta del Mes RL1 de Factor Energía con un precio del kWh de gas natural de 0,0746 euros el kWh, que disfrutarás a lo largo del año de contrato, sin vaivenes ni subidas trimestrales. Por último, Nexus Energía cierra el top 3 con un coste de la energía de 0,083 euros.

Comercializadoras con el precio del gas natural más barato para la tarifa RL.2 (consumo de entre 5.001 y 15.000 kWh, para casas con calefacción y consumo elevado)

Imagen de proveedor Energía Nufri
TARIFA RL2 PRECIO MENSUAL 72,13€
Imagen de proveedor Factor energía
OFERTA DEL MES RL2 PRECIO MENSUAL 76,58€
Imagen de proveedor Nexus energía
GAS ESTABLE RL2 PRECIO MENSUAL 78,3€
Imagen de proveedor Naturgy
TARIFA POR USO GAS PRECIO MENSUAL 83,13€
Imagen de proveedor Fenie energía
GAS ENERGIA RL02 PRECIO MENSUAL 83,99€

Fuentes: precios ofrecidos por las compañías, comparador de la CNMC y comparador de gas de Kelisto. La comparativa de precios fue realizada el 10/10/2023 para una vivienda ubicada en Madrid con un consumo de 10.000 kWh al año. Los importes que figuran en la tabla incluyen el IVA, el alquiler del contador y el impuesto de hidrocarburos.

Para las casas que también tengan calefacción y un consumo más elevado, el precio medio del gas de las tarifas más asequibles es de 0,07665 euros el kWh, lo que resulta en un recibo medio de 78,8 euros al mes: el aumento es considerable, pero hay que tener en cuenta que el consumo de estos hogares suele ser mayor, por lo que la factura se encarece.

¿Cuál es el precio del gas natural hoy en el mercado regulado?

El precio del gas natural hoy en la Tarifa de Último Recurso (TUR), regulada y limitada por el Gobierno, es de 0,04672 euros el kWh en el término variable y 3,85 euros en el término fijo para la modalidad RL.1, sin calefacción o con calefacción pero con consumo reducido, y de 0,04377 euros el kWh en el término variable y 7,12 euros en el término fijo para la modalidad RL.2, con calefacción. Este precio se va actualizando de manera trimestral (en enero, abril, julio y octubre) y se publica en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Precio del gas natural en la TUR RL. 1

TURT. FIJOT. VARIABLE
TUR RL.13,85 €/mes0,04672 €/kWh

Fuente: Resolución de 28 de septiembre de 2023, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se publica la tarifa de último recurso de gas natural.

Precio del gas natural en la TUR RL. 2

TURT. FIJOT. VARIABLE
TUR RL.27,12 €/mes0,04377 €/kWh

Fuente: Resolución de 28 de septiembre de 2023, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se publica la tarifa de último recurso de gas natural.

Por lo tanto, estos son los precios de la factura regulada, vigentes hasta enero de 2024, calculados para un consumo medio y el IVA al 5%:

  • Para la tarifa TUR RL.1 (consumo medio de 5.000 kWh/año): 27,72 euros/mes.
  • Para la tarifa TUR RL. 2 (consumo medio de 9.121 kWh/año): 49,03 euros/mes.

Por otro lado, para las comunidades de vecinos que quieran acogerse a la nueva TUR, estos serán los precios del gas natural. Para fomentar el ahorro, los precios serán hasta un 25% mayores para aquellos cuyo consumo supere la media de lo consumido por sus vecinos en los últimos cinco años.

Precio del gas natural en la tarifa regulada para comunidades de vecinos

CONSUMOTÉRMINO FIJO (EUROS POR CLIENTE AL MES)TÉRMINO VARIABLE NORMAL (EUROS/KWH)TÉRMINO VARIABLE CUANDO SE SUPERE EL PROMEDIO
50.000 kWh – 300.000 kWh42,700,04590,0573
300.000 kWh – 1500000 kWh160,390,04490,0562
1500000 kWh – 5000000 kWh924,300,03870,0484
5000000 kWh – 15000000 kWh2845,160,03470,0434
15000000 kWh – 50000000 kWh4721,480,03450,4317

Fuente: Resolución de 28 de septiembre de 2023, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se publica la tarifa de último recurso de gas natural.

Evolución del precio del gas natural

La evolución del precio del gas natural en el mercado regulado ha vuelto a retomar la senda alcista, tras su bajada puntual en julio de 2023: se ha encarecido un 8,52% en octubre con respecto a la última revisión, en julio de 2023; pero es un 26,43% más barato con respecto al cuarto trimestre de 2022. En cuanto a la TUR2, la tarifa regulada para hogares con consumo alto, se ha encarecido un 8,88%, pero es un 27,88% más barato que el pasado año.

El coste de este combustible fósil en la tarifa regulada ha estado en descenso en los últimos meses y ahora vuelve a los aumentos de la parte variable, siempre sin superar el 15% de aumento máximo fijado entre un trimestre y otro, como decretó el Gobierno.

El encarecimiento del gas durante el año pasado afectó al precio de la electricidad, por lo que el Gobierno, además de tomar medidas para abaratar la factura de la luz, como la rebaja del IVA del 21% al 5%, la rebaja en el impuesto de la electricidad o la ampliación del bono social, incidió directamente en el funcionamiento del mercado para que el precio del gas no se tradujera en un aumento considerable del recibo. El conocido como tope al gas limita las ofertas que las centrales de gas pueden hacer en la subasta mayorista de luz, lo que se ha traducido en una rebaja del 15% en el recibo regulado de electricidad.

Evolución del término variable de la tarifa regulada de gas (TUR1)

precio del gas natural

Fuente: BOEs con los precios de la tarifa de último recurso desde abril de 2021 a octubre de 2023.

¿Cómo ahorrar en gas natural?

Aunque el precio del kWh de gas natural esté controlado por el momento, siempre es adecuado y prudente, además de usar un comparador de energía para intentar encontrar las mejores tarifas de gas por precio, es seguir una serie de hábitos que hagan que tu consumo no se dispare, como mejorar el aislamiento del hogar o utilizar bien los radiadores. Algunos de estos consejos para ahorrar gas y electricidad son:

  • No abuses de la calefacción: este servicio es uno de los que más energía consumen en invierno, por lo que es importante recordar que no hay que sobrepasar una temperatura de 21ºC. De esta manera mantendrás un clima agradable en tu hogar, pero sin parecer que estás en verano. También es importante apagar los radiadores de las habitaciones que no estás utilizando para no desperdiciar energía.
  • Mejora el aislamiento de tu hogar: según el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de Energía (IDAE), hasta un 30% del calor que hay en una vivienda puede escaparse por las rendijas de puertas y ventanas. Una buena solución para evitar esto es instalar burletes en las puertas o instalar ventanas dobles.
  • Si tienes cocina de gas, limpia los quemadores: si ves que tus quemadores no desprenden una llama azul, es posible que estén sucios. Límpialos para que el gas vuelva a salir de forma fluida y así evitar escapes que, incluso, pueden ser peligrosos.
  • Date una ducha en lugar de un baño: con respecto al agua caliente, es mejor darse una ducha que un baño, ya que se necesitará menos agua y se ahorrará tiempo. Si tienes niños pequeños que requieran de un baño, llena la bañera solo hasta donde haga falta para evitar desperdiciar mucha agua y, por consiguiente, gas.
  • No cubras tus radiadores: evita poner ropa húmeda o cualquier otro objeto con la idea de que se termine de secar. Esto solo hará que el radiador necesite más potencia para intentar calentar la habitación en la que te encuentras. Deja estos objetos cerca del radiador si quieres, pero que no los lleguen a cubrir.
Ahorra hasta 164€ al año tu factura del gas
Imagen de banner
Noticias relacionadas
Descubre más noticias de
Energía
Te contamos la última hora
Consejos y Análisis
Comentarios