¿Cuál es el mejor seguro de decesos por precio? (mayo 2023)
¿Cuál es el mejor seguro de decesos por precio?
El mejor seguro de decesos por precio de mayo es el de Generali (109,26 euros anuales), para un perfil promedio. Comprueba aquí tu precio personalizado.
‘Top 3’ de seguros de decesos por precio (mayo 2023)
Fuente: comparador de seguros de decesos de Kelisto. Tarificación elaborada el 21 de abril de 2023. Precios calculados para de una familia con un padre de 48 años, una madre de 46 años, una hija de 12 años y un hijo de 9 y residentes en Madrid. Todos ellos están cubiertos por una póliza de modalidad mixta.
El mejor seguro de decesos por precio de mayo de 2023, entre los resultados del comparador de seguros de decesos de Kelisto, es el de Generali, por 109,26 euros al año. Sin embargo, el precio de este seguro de decesos, al ser de prima mixta, irá cambiando con el tiempo: pagarás menos al principio y la prima irá incrementándose conforme cumplas años, hasta llegar a un tope a los 74 años, en el caso de Generali.
A este seguro de decesos le siguen las ofertas de Active (131,60 euros), Asisa (134,26 euros), Helvetia (152,12 euros) y Aura (155,12 euros). Ten en cuenta que esos precios son la media de lo que abonarás cada año. Por ejemplo, si contratas un seguro de decesos con prima mixta a los 50 años con estos precios, la primera cuota será de alrededor de 60 euros y las últimas de unos 500 euros.
El seguro de decesos se hará gasto de los cargos del sepelio en caso de fallecimiento del tomador. Con una póliza como esta, estarán cubiertos los costes del entierro o la incineración, el coche fúnebre, las esquelas, el servicio del tanatorio o los diversos gastos de gestión.
Además, en los últimos años, las compañías especializadas en estos productos han ido añadiendo servicios a su catálogo, entre los que se incluyen los gastos de expatriación, el servicio dental, las consultas médicas para pequeñas dudas sobre salud, atención psicológica e, incluso, la atención de ‘manitas’ para pequeñas reparaciones en el hogar.
Más de 22 millones de personas cuentan con su sepelio asegurado en España, según datos de la Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras (Unespa). El producto, que ha ganado en popularidad tras la pandemia de covid-19, suele dar cobertura a varias generaciones de una misma familia: la mitad de las personas de más de 50 años tiene un seguro de decesos y un tercio de los adolescentes y el 40% de los veinteañeros cuenta con esta protección, generalmente por las coberturas de las pólizas contratadas por sus padres.
Si quieres ganar en tranquilidad para ti y los tuyos en caso de accidente o imprevisto y garantizar los recursos para tu familia si ocurre lo peor, o quieres buscar el mejor precio para tu seguro de decesos y cambiarte de compañía, Kelisto pone a tu disposición tanto este ranking de los mejores seguros de decesos por precio como nuestro comparador de seguros de decesos, con el que, facilitando tus datos personales, obtendrás una oferta adaptada a tu perfil.
¿Qué tipos de seguros de decesos hay?
Los tipos de seguros de decesos en el mercado son tres: prima natural, prima nivelada y prima mixta. La prima que tendrás que abonar cada año será distinta en cada uno de los tres casos. Lo explicamos a continuación:
- Modalidad natural: con este tipo de seguro de decesos, se comienza pagando muy poco al principio, pero la prima se encarece cada año, conforme va aumentando la edad del asegurado y el riesgo de fallecimiento o invalidez. Con esta opción, los más jóvenes pueden ganar en tranquilidad a cambio de una cuota baja.
- Modalidad nivelada: la prima es más elevada al principio, pero es siempre constante, salvo los ligeros aumentos por el IPC. Su principal ventaja es que el precio del seguro de decesos no cambia, por lo que te ahorrarás sorpresas en la factura; además, si el fallecimiento se produce después de lo estimado por la aseguradora, acabarás pagando menos que con la modalidad natural.
- Modalidad mixta: una mezcla de las dos anteriores. El precio es bajo al principio e irá incrementándose con la edad, pero al llegar a un tope fijado por la compañía (entre los 65 y los 75 años), la cuota se estabiliza. Cuenta con la ventaja de que el coste inicial, al igual que con la modalidad natural, es asequible, pero no tendrás que abonar grandes cantidades de dinero por el seguro al hacerte mayor. Se trata del tipo de seguro de decesos que ofrece el comparador de seguros de decesos de Kelisto y en el que analizamos en este ranking mensual.
Ventajas y desventajas de los distintos tipos de seguro de decesos
Modalidad | Ventajas | Desventajas |
Seguro de decesos con prima natural | ✓ Precio muy bajo al principio | ✘ Cuota variable ✘ Se encarece con el tiempo |
Seguro de decesos con prima nivelada | ✓ Cuota constante: pagarás siempre lo mismo | ✘ Precio más alto al principio |
Seguro de decesos con prima mixta | ✓ Cuota fija a partir de entre los 60 y los 75 años | ✘ Cuota que se incrementa durante los primeros años |
Fuente: Kelisto.es con información de las aseguradoras que ofrecen seguros de decesos.
¿Cuál es el precio de un seguro de decesos? (mayo 2023)
109,26€
80 años
Servicio de asistencia pedagógica / Descuentos en ópticas 2000 y El Corte Inglés / Tres años sin subida de póliza / Servicio dental
131,60€
74 años
Hospitalización / Repatriación (opcional) / Sevicio de manitas / Asesoría 365 días del año / Servicio dental
134,26€
70 años
Chat médico el primer año / Doctor virtual / Servicio dental
152,12€
80 años
Hospitalización quirúrgica / Coberturas de vida / Repatriación / Consultas gratuitas el primer año / Servicio dental
Fuente: comparador de seguros de decesos de Kelisto. Tarificación elaborada el 21 de abril de 2023. Precios calculados para de una familia con un padre de 48 años, una madre de 46 años, una hija de 12 años y un hijo de 9 y residentes en Madrid. Todos ellos están cubiertos por una póliza de modalidad mixta.
Generali, por una prima media de 109,26 euros al año en la modalidad mixta, ofrece el mejor precio de un seguro de decesos de este mes para un perfil promedio. Este seguro de decesos ofrece cobertura tanto por fallecimiento como por invalidez, y estabiliza su cuota a los 74 años. Para contratarlo, deberás contar con entre 14 y 64 años. Además de hacerse cargo de todos los gastos relacionados con el sepelio, el seguro de decesos de Generali ofrece servicios de asistencia pedagógica y servicio dental. Por otro lado, si el tomador es menor de 60 años, los tres primeros años disfrutarás de la misma cuota, sin las subidas propias de la modalidad mixta.
El segundo puesto del ranking de los mejores seguros de decesos por precio, en la modalidad mixta, es para Active (131,60 euros al año) que cuenta con coberturas especiales para el colectivo latinoamericano residente en España; los familiares residentes al otro lado del charco pueden estar incluidos en la póliza, hasta dos personas por cada asegurado. Además, ofrece un servicio de manitas para reparaciones en el hogar y una línea de asesoría y gestión disponible los 365 días del año, las 24 horas del día.
El ‘top 3’ se cierra con Asisa (134,26 euros al año) que incluye un chat médico incluido durante el primer año, con un profesional de la salud que resolverá todas tus consultas en menos de cuatro minutos; y durante toda la vida de la póliza, de manera gratuita, un doctor virtual para aclarar pequeñas dudas relacionadas con la salud.
¿Qué coberturas debe tener un buen seguro de decesos?
El seguro de decesos debe hacerse cargo de todos los gastos relacionados con el fallecimiento del tomador, incluyendo repatriaciones, esquelas, servicio de tanatorio, entierro o incineración o coche fúnebre. Pero además, la mayoría de los seguros de decesos incluye servicios extra que pueden hacer que te decantes por una opción u otra, y que debes consultar antes de tomar una decisión. Algunas de las coberturas más comunes son:
- Servicio dental. Al igual que los seguros de salud, muchas pólizas de decesos cuentan con servicio dental, una de las coberturas más valoradas en cualquier póliza debido a su coste, al no estar cubierto por el sistema público. Muchos de los tratamientos básicos, como limpiezas y extracciones, son incluidos de manera gratuita, y otros tantos, más costosos, son ofrecidos con un importante descuento.
- Consultas médicas. Evidentemente, esta cobertura de los seguros de decesos no es tan amplia como la que ofrecen los seguros de salud, pero con muchos seguros de decesos tendrás a tu disposición a médicos que podrán resolverte pequeñas dudas relacionadas con tu salud y los de los tuyos, sin la necesidad de acudir a una consulta presencial o esperar semanas hasta conseguir una cita con el doctor.
- Asistencia psicológica. El fallecimiento de un ser querido es uno de los trances más difíciles y duros de asumir para cualquier persona. Para estos momentos, los mejores seguros de decesos ofrecen los servicios de psicólogos especialistas en duelo para acompañar y, en la medida de lo posible, aliviar el dolor de la pérdida.
- Repatriaciones. Si el fallecimiento se produce en un país extranjero, la mayoría de los seguros de decesos incluyen los gastos de una posible repatriación, que suele ser muy costosa en caso de no contar con esta póliza.
Seguro de decesos de Santalucía: ¿qué precio tienen?
El seguro de decesos de Santalucía es muy popular y valorado. Sin embargo, no se incluye en nuestro ranking ya que, por el momento, la compañía no forma parte de nuestro comparador.
Los seguros de decesos, como cualquier otro producto del sector, suelen tener precios personalizados: la compañía hace ofertas específicas a cada cliente potencial dependiendo de diversos factores como la edad, los factores de riesgo, el lugar de residencia, etcétera. Por lo tanto, no podemos estimar el coste de la prima si no forman parte del comparador de seguros de decesos de Kelisto.
¿Qué es el registro público de seguros de decesos que reclama la OCU?
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) reclama la elaboración de un registro público de seguros de decesos, para evitar una situación muy desagradable: que una persona fallezca y sus familiares, seres queridos o personas más cercanas no sepan si han contratado una póliza de este tipo y, por tanto, si están cubiertos los gastos relacionados con el sepelio.
Por ahora, este registro público de seguros de decesos que pide la OCU no se ha elaborado, por lo que, para evitar confusiones en momentos tan duros, es vital que informes a tus allegados de la contratación de un seguro de decesos. De lo contrario, los familiares deberán llamar una a una a todas las aseguradoras del mercado para preguntar.
¿Cómo ahorrar con un seguro de decesos?
Las principales vías para ahorrar con un seguro de decesos son vigilar las coberturas opcionales que no vamos a utilizar, incluir a varios miembros de la familia para acceder a precios más competitivos, comparar ofertas para dar con el mejor precio y la cobertura más completa y buscar ofertas conjuntas de las aseguradoras. Las detallamos:
- Cuidado con las coberturas opcionales. Como siempre recomendamos desde Kelisto, para contratar el mejor seguro es vital no solo fijarse en el precio, sino en las coberturas. De esta forma nunca pagaremos de más por coberturas opcionales que, en realidad, no necesitamos. Por ejemplo, muchos seguros de decesos ofrecen servicios médicos que no nos harán falta si ya tenemos una póliza privada de salud. Y si no viajamos con asiduidad, podemos prescindir de los extras relacionados con la repatriación.
- Incluir a varios miembros de la familia. Si en la misma póliza de seguro de decesos se cubren a varios miembros de la familia, se puede acceder a descuentos interesantes.
- Comparar. Con servicios como el comparador de seguros de decesos de Kelisto y en este mismo ranking podemos comprobar de un vistazo y en cuestión de minutos no solo la diferencia de precio entre las diversas ofertas, sino los servicios que incluyen, para que puedas escoger la póliza que mejor se adecúa a tus necesidades.
- Aunar servicios. Algunas aseguradoras ofrecen descuentos si se contratan varias pólizas con ellas, e incluso te permiten aunar en un solo recibo los seguros de decesos, hogar y coche, por ejemplo.
Conclusión: ¿cuáles son los mejores seguros de decesos por precio?
Aseguradora | Precio medio | Modalidad |
Generali | 109,26 € | Mixta |
Active | 131,60 € | Mixta |
Asisa | 134,26 € | Mixta |
Helvetia | 152,12 € | Mixta |
Aura | 155,12 € | Mixta |
Fuente: comparador de seguros de decesos de Kelisto. Tarificación elaborada el 21 de abril de 2023.
Como puedes comprobar en la tabla anterior, Generali, Active y Asisa ofrecen los mejores precios de seguro de decesos.
Criterios para realizar este ranking
Los precios del seguro de decesos calculados para este ranking han sido calculados para el perfil promedio que utiliza el comparador de seguros de decesos de Kelisto, de una familia con un padre de 48 años, una madre de 46 años, una hija de 12 años y un hijo de 9 y residentes en Madrid. Todos ellos están cubiertos por una póliza de modalidad mixta.