Los mejores préstamos personales (septiembre 2023)

Te ayudamos a conseguir tu préstamo desde 3,49% TAE
Imagen de banner

¿Cuál es el mejor préstamo personal?

El mejor préstamo personal de septiembre es el Préstamo Personal de Revolut (desde 3,49% TIN), seguido del Préstamo Personal de Lea Bank (desde 3,95% TIN) y el Préstamo Bankinter Consumer Finance de Bankinter Consumer Finance (desde 4,45% TIN).

TOP 1
Personal
Lea Bank Préstamo Personal
3,95% Interés
Más datos de la oferta:
25.000€ IMPORTE MÁX.
8 años PLAZO MÁX.
TOP 2
Personal
Banco Cetelem Préstamo Otros Proyectos
7,99% Interés
Más datos de la oferta:
60.000€ IMPORTE MÁX.
8 años PLAZO MÁX.
TOP 3
Personal
Younited Credit Préstamo Younited Credit
9,63% Interés
Más datos de la oferta:
50.000€ IMPORTE MÁX.
7 años PLAZO MÁX.

El Préstamo Personal de Revolut (con un Tipo de Interés Nominal o TIN que parte del 3,49%), el Préstamo Personal de Lea Bank (desde el 3,99% TIN) y el Préstamo Personal de Bankinter Consumer Finance (4,45% de TIN mínimo) son los mejores préstamos personales del mercado en septiembre. Les siguen ofertas como el Préstamo Personal de Openbank (4,95% TIN), el Préstamo Personal de Santander (5,45% TIN) el Préstamo Naranja de ING, al 5,49% TIN, o el Préstamo Rápido sin Documentos Online de BBVA, al 5,5% TIN.

Ahora bien, aunque su interés las convierte en buenas opciones para aquellos que necesiten conseguir dinero rápido, las condiciones que aplican los mejores préstamos personales del mercado en aspectos como la vinculación o las comisiones son muy distintas: por eso, en Kelisto te ayudamos a entender su letra pequeña, de forma que puedas decidir qué oferta se adapta mejor a la hora de pedir un préstamo.

Para ofrecerte las mejores propuestas de los bancos, todos los meses actualizamos nuestra clasificación de mejores préstamos personales en función a criterios objetivos como el interés mínimo de cada oferta (expresado en forma de TIN), las comisiones de apertura, estudio y cancelación parcial o total, y la vinculación que el banco requiera al cliente.

En cualquier caso, recuerda que siempre puedes cotejar las características de todas las ofertas del mercado a través de nuestro comparador de préstamos personales, con el que podrás pedir el préstamo que más te interese.

¿Cuáles son los mejores préstamos personales? (septiembre 2023)

Ir a la oferta
Ir a la oferta
Ir a la oferta
Ir a la oferta
Ir a la oferta
Ir a la oferta
Ir a la oferta
Ir a la oferta
Ir a la oferta
Ir a la oferta

Fuente: Kelisto con información de las entidades bancarias. Datos vigentes a 5 de septiembre de 2023. Para elaborar este top 10 de préstamos solo se tienen en cuenta las ofertas de las entidades que muestren información estandarizada en sus páginas web y que sean válidas para nuevos clientes (por tanto, que no requieran, por ejemplo, una determinada antigüedad en la entidad o que estén vinculados a que ya estuviera domiciliada la nómina). El análisis tampoco incluye ofertas de agregadores como Fintonic. Los criterios para ordenar las ofertas son: 1º Tipo de Interés Nominal (TIN); 2º Comisiones; 3º Vinculación (cuanto menor sea, más arriba en la tabla). El TIN que se muestra para todas las ofertas es el TIN mínimo que aplica cada entidad para cada una de ellas. No obstante, esa cifra podría variar en función del nivel de vinculación del cliente o de otras características de la operación (ingresos y nivel de endeudamiento del solicitante, finalidad del préstamo, plazo de amortización, etc.).

El Préstamo Personal de Revolut, que parte de un 3,49% de TIN, se mantiene en septiembre como el mejor préstamo personal del mercado. Sin embargo, tienes que tener en cuenta que ese 3,49% que ofrece este neobanco de origen británico es un mínimo: según el análisis que haga la entidad para cada solicitud, el TIN podría ascender hasta el 14,49% como máximo. 

A diferencia de otras ofertas, el Préstamo Personal de Revolut funciona como un préstamo sin comisiones: es decir, no cobra comisión de apertura ni de estudio, y tampoco aplica cargos adicionales si decides ejecutar una amortización anticipada y saldar tu deuda antes de tiempo.

Por lo demás, puedes pedir el mejor préstamo personal del mercado a través de la app de Revolut para solicitar entre 1.000 y 30.000 euros, a devolver en un plazo de entre tres meses y ocho años.

Préstamos personales: novedades de septiembre de 2023

A continuación, te resumimos los principales cambios que bancos y financieras han realizado a su oferta de préstamos personales en septiembre:

  • El Préstamo 24h de ABANCA se ha vuelto a encarecer y su interés ha pasado del 6,9% TIN al 7,75%.
  • Los préstamos de Cetelem han subido la cantidad mínima a solicitar de 4.000 a 6.000 euros.
  • El Préstamo Online de Santander Consumer Finance sube la cantidad máxima que puedes pedir de 10.000 a 12.000 euros.

Al calor de las subidas de los tipos de interés efectuadas por el Banco Central Europeo, el interés de los préstamos personales se encarece ligeramente en septiembre. De media se sitúa en el 6,86% TIN, frente al 6,78% TIN de agosto, y sigue muy por encima del 5,8% que se registraba a principios de 2022.

Por otro lado, con respecto a los cambios de las ofertas de bancos y financieras, en el último mes se han efectuado 31 modificaciones en las ofertas comerciales disponibles en el mercado, de los que 12 corresponden a subidas en el TIN. Esta cifra está en línea con el ritmo habitual del mercado (lo normal es que se registre una media de 15 cambios al mes), pero es inferior a lo sucedido el año pasado: durante finales de 2022 Kelisto llegó a registrar hasta 50 cambios en un solo mes.

¿Qué hace falta para pedir un préstamo personal?

Para pedir un préstamo personal lo primero que tendrás que hacer es encontrar la mejor oferta para ti: es decir, aquella que te permita solicitar la cantidad que necesitas y que te ofrezca un plazo adecuado a tus necesidades, al mejor precio (es decir, con el TIN más bajo y con las menos comisiones posibles). Una vez elegida, la entidad a la que vayas a pedir un préstamo te solicitará que le envíes documentos que certifiquen tu identidad, que demuestres que tu nivel de ingresos es suficiente para pagar tu deuda y que aportes pruebas de que no has incurrido en impagos en el pasado, es decir, de que eres un cliente solvente.

A continuación de detallamos cada uno de estos pasos:

  • Para pedir un préstamo personal tienes que ser mayor de edad, disponer de un documento de identidad en vigor y residir legalmente en el país
  • También debes presentar un justificante de ingresos y demostrar tu solvencia: esto servirá para que el banco o financiera compruebe que tienes la capacidad económica necesaria para devolver tu deuda. En función de tu perfil y el tipo de préstamo que solicites, podrías tener que presentar documentos adicionales, como una copia de tu contrato de trabajo o tu declaración del IRPF.
  • Por último, para pedir un préstamo personal (o la mayoría de ellos) no puedes formar parte de ficheros de morosos como Asnef o RAI: lo más habitual es que, si has incurrido en impagos en el pasado, casi ningún banco esté dispuesto a concederte financiación. Del mismo modo, si tienes deudas pendientes, puede que encuentres dificultades para pedir un préstamo personal -aunque estés al corriente de los pagos- si la entidad estima que has alcanzado tu capacidad de endeudamiento máxima.

¿Cómo puedo encontrar préstamos personales baratos?

Para encontrar préstamos personales baratos, lo primero que deberás revisar es el TIN de cada oferta ya que, cuanto más baja sea esta cifra, menos intereses tendrás que abonar al banco o la financiera a la que hayas solicitado financiación. No obstante, tampoco puedes olvidarte de otros costes adicionales –como las comisiones– o de ciertas exigencias que también podrían generarte un gasto extra, como la vinculación exigida.

  • El interés (TIN): para saber si estás ante el préstamo personal más barato para tu perfil, es fundamental que empieces analizando el interés que te cobra el banco por ofrecerte financiación. Aunque este es solo uno de los elementos que influyen en el coste real, analizarlo y compararlo con el del resto de ofertas que hay en el mercado te ayudará a descubrir si estás ante una buena alternativa para conseguir financiación.
  • Las comisiones: junto con el interés, las comisiones son las que te ayudarán a saber si estás ante un préstamo personal barato. Cuando sepas el TIN que aplica tu banco, averigua qué costes extra tendrás que abonar y, con toda esa información, calcula la TAE (la Tasa Anual Equivalente, que es la variable que te indicará el coste real de la operación).
  • La vinculación: la mayoría de los bancos te exigirá que abras una cuenta para pasarte las cuotas del préstamo personal que vas a pedir, o, incluso, que cumplas con varios requisitos adicionales para conseguir financiación. Aunque esto no tiene una relación directa con la posibilidad de conseguir préstamos bancarios baratos, recuerda que existen productos que no requieren que te ates a una entidad de ninguna manera y que esto puede ofrecerte, no solo flexibilidad, sino una posibilidad extra de ahorro.
  • La finalidad de la financiación: dependiendo del propósito al que quieras destinar el dinero que pidas a una entidad, verás que el préstamo más barato del mercado puede ser uno u otro. Por ejemplo, en el mercado existen préstamos para estudios más económicos que la mayoría de los préstamos personales tradicionales del mercado. Del mismo modo, si pides un préstamo para rehabilitar tu casa y aumentar su eficiencia energética, podrás beneficiarte de las nuevas ayudas para rehabilitación de vivienda aprobadas en 2022, abaratando significativamente el coste final de la operación.

¿Qué diferencia hay entre préstamos y créditos personales?

Los créditos personales y los préstamos bancarios se diferencian fundamentalmente en la forma en la que conceden financiación al cliente: con los primeros, el banco o financiera te entregará el dinero que necesites de golpe, mientras que, con los segundos, simplemente la entidad pondrá una cierta cantidad a tu disposición para que tú la uses como consideres oportuno. Además, con los préstamosel banco te cobrará intereses y empezará a reclamarte tu deuda a partir del primer mes de vida del producto. Con un crédito (en ocasiones también llamado ‘crédito personal’, aunque esta terminología no es la más adecuada), en cambio, solo pagarás una cuota a tu entidad en el momento en el que decidas hacer uso de los fondos que esta haya puesto a tu disposición:

  • Un préstamo personal es una operación en la que una entidad financiera entrega dinero al cliente, que tiene la obligación de devolver la cantidad prestada, junto con los intereses y el resto de los gastos derivados de la operación (como las comisiones), en un tiempo determinado. Por ejemplo, cualquier oferta de las que verás en nuestro ranking mensual son préstamos personales.
  • Por el contrario, un crédito personal es una cantidad de dinero que una entidad financiera pone a disposición del cliente durante un período de tiempo. Al cliente no se le entrega esa cantidad al inicio de la operación, sino que podrá ir disponiendo de ella según sus necesidades, utilizando una cuenta o una tarjeta de crédito. En este caso, sólo se pagan intereses por el importe del que finalmente se haya dispuesto. Es habitual que los créditos o créditos personales cobren, además, una comisión sobre el saldo no utilizado. 

¿Cómo puedo encontrar los créditos más baratos?

Para encontrar los créditos más baratos, debes tener en cuenta el interés, las comisiones y la vinculación, al igual que sucedería si quieres pedir un préstamo personal. Aunque el primero es el factor que tiene más peso para determinar si los créditos personales son caros o baratos, no puedes obviar los otros si pretendes conocer el coste real de pedir financiación. 

  • El interés (TIN): es el principal indicador para entender si estás ante uno de los créditos personales más baratos del mercado. Este concepto hace referencia a lo que te cobra el banco por ofrecerte financiación y te permitirá comparar la oferta que te interese con las del resto del mercado.
  • Las comisiones: conocer las comisiones que te cobrará el banco por concederte un crédito (o crédito personal) es esencial para entender el coste real de uno de estos productos. De hecho, el TIN y las comisiones son las dos variables que te ayudarán a calcular la TAE, que es el indicador que realmente tiene en cuenta todos los costes que un crédito tendrá para ti. 
  • La vinculación: algunos bancos te pedirán que contrates ciertos productos o servicios extra (como una cuenta nómina) para acceder a sus créditos personales más baratos. Estos no siempre tendrán un coste para ti, pero sí pueden limitar tu flexibilidad para cambiar de banco y, por ejemplo, aprovecharte de promociones que te regalan dinero en efectivo por domiciliar tu salario. 

Cinco trucos para elegir el mejor préstamo personal

¿Qué diferencia hay entre préstamos personales y tarjetas de crédito?

La principal diferencia entre los préstamos personales y las tarjetas de crédito tiene que ver con la forma en la que te ofrecen financiación: con los préstamos, el banco o financiera te concederá una cantidad concreta, para una finalidad específica, y desde el primer mes tendrás que ir devolviendo tu deuda (más unos intereses o gastos previamente pactados) en varias cuotas acordadas con la entidad. En cambio, con las tarjetas de crédito tendrás a tu disposición cierta cantidad de dinero que podrás usar cuando y como quieras: no tendrás que utilizarla nada más recibir tu tarjeta, sino en aquellas ocasiones en las que quieras financiar una compra, y podrás utilizar toda la cantidad que te concedan o solo una parte de ella.

Otra diferencia importante entre préstamos personales y tarjetas de crédito tiene que ver con la forma de devolver el dinero. Con los préstamos personales, el cliente acuerda con el banco o financiera el plazo en el que devolverá su deuda. A partir de ese período, la entidad calculará qué cuota debe pagar cada mes y empezará a cobrarle las correspondientes mensualidades hasta que dar por finiquitada su deuda. Con las tarjetas, lo normal es que tengas tres formas de devolución:

  • Pago a fin de mes: el banco te cobrará tu deuda a final de mes (o principios del mes siguiente). Esta fórmula suele estar libre de intereses y de comisiones: es decir, tiene un TIN y una TAE del 0%.
  • Pago aplazado: es prácticamente igual al sistema que se aplica con los préstamos personales. En este caso, entidad y cliente acuerdan un plazo de devolución y, a partir de ahí, se calcula la cuota a pagar cada mes. Está sujeta al pago de intereses y/o comisiones.
  • Pago con cuota fija o revolving: en este caso, el cliente elige qué cuota (en euros) quiere pagar cada mes hasta dar por saldada su deuda. El principal peligro de este sistema es que, si se elige una cuota demasiado baja, se corre el peligro de devolver únicamente intereses (en lugar del reintegrar también el capital prestado), lo que acaba por eternizar la deuda. También está sujeto al pago de intereses y/o comisiones.

Como verás en nuestro análisis sobre productos de financiación, la facilidad y rapidez de concesión es otra diferencia importante entre préstamos personales y tarjetas. Las tarjetas de crédito suelen ser dispensadas por los bancos con más facilidad, ya que la entidad conoce tu historial y tus ingresos. En cambio, con los préstamos personales se suele llevar a cabo un análisis de riesgo más minucioso que puede hacer que la operación se demore.

Por otro lado, las tarjetas de crédito cobran unos intereses más elevados que los préstamos personales: según datos de Kelisto de abril de 2023, el interés medio de financiar una compra con tarjeta asciende al 16,81% TIN, mientras que con los préstamos el promedio se queda en el 6,37% (un 60% menos)Eso sí, los préstamos ofrecen una flexibilidad menor y la mayoría de ellos está diseñada para pedir grandes cantidades de dinero (a partir de 1.000 euros), una limitación que no tendrás con las tarjetas de crédito.

En cualquier caso, recuerda que tanto los préstamos personales, como las tarjetas de crédito, son productos de financiación: es decir, herramientas que te permitirán recibir una determinada cantidad de dinero, a cambio de que devuelvas la deuda en un plazo previamente acordado y de que pagues intereses u otro tipo de gastos por ello, como comisiones.

Si, una vez consultadas las diferencias entre ambos métodos de financiación, te convencen más las tarjetas de crédito, puedes consultar nuestro ranking mensual de las mejores tarjetas de crédito para encontrar la oferta que se adecúa mejor a tus necesidades.

¿Qué diferencia hay entre préstamos personales y minipréstamos?

Las principales diferencias entre préstamos personales y minipréstamos tienen que ver con la cantidad que conceden, el plazo y la forma de devolución que te ofrecen, y la cantidad de intereses que te cobrarán por cada operación. Con los préstamos personales, por ejemplo, podrás pedir grandes cantidades de dinero (entre 1.000 y 60.000 euros), mientras que los minipréstamos suelen conceder entre 50 y 450 euros, sobre todo si eres nuevo cliente de la compañía que los concede.

Por otro lado, los préstamos personales te permiten devolver la deuda en un plazo previamente acordado (desde unos pocos meses a varios años) y, a partir de dicho período, el banco calcula la cuota que pagarás cada mes. Con los minipréstamos solo tendrás unos días (entre 30 y 50 días) para reintegrar tu deuda y tendrás que devolverla de una sola vez.  

En cuanto a su coste, los préstamos personales pueden aplicarte dos tipos de gastos: intereses (que son un porcentaje de la cantidad que pidas) y comisiones. Según datos de Kelisto, los 10 préstamos personales más baratos del mercado cobran, a día de hoy, un interés que va del 3,49% al 6,25% y el coste de cuatro de ellos incluye una comisión de apertura. Los minipréstamos, en cambio, cobran honorarios: es decir, una cantidad fija en euros que suele superar, con creces, el coste de un préstamo personal. Por ejemplo, la empresa Contante ofrece 300 euros a devolver en 30 días a cambio de unos honorarios de 105 euros.  

Otra diferencia entre préstamos personales y minicréditos tiene que ver con las exigencias de cada uno. Muchos bancos exigen vinculación a la entidad a la hora de conceder préstamos personales: por ejemplo, poniendo como requisito la domiciliación de la nómina. También piden un buen perfil crediticio, descartando a los clientes que figuren en algún listado de morosos, como el de ASNEF. Sin embargo, los minipréstamos pueden concederte financiación, aunque figures en este tipo de listados, y tampoco exigen muchos requisitos. De hecho, ni siquiera piden contar con ingresos regulares.

Recuerda, eso sí, que tanto los préstamos personales como los minipréstamos, también conocidos como microcréditos o minicréditos, son productos que ofrecen financiación para que puedas afrontar un gasto o compra, pagando la cantidad concedida en uno o varios plazos, a cambio de intereses o costes asociados.

Si te interesa este producto, puedes consultar nuestro ranking mensual de mejores minicréditos, con las mejores ofertas que puedes contratar desde Kelisto ordenadas por su ratio de concesión, sus intereses y la cantidad máxima de dinero que se puede solicitar.

¿Qué significa el interés de un préstamo personal?

El interés de un préstamo personal es, en esencia, el ‘precio’ del préstamo, es decir, lo que tendrás que pagar al banco o financiera a cambio de que te concedan financiación. Eso sí, este precio no tiene por qué reflejar el coste real de una operación de financiación. Otras cuestiones, como las comisiones o los productos vinculados (y su coste) también serán determinantes a la hora de calcular el interés real de cualquier préstamo personal. 

A continuación, te mostramos algunas claves que es importante que tengas en cuenta para entender qué significa el interés de un préstamo personal y cómo debes analizarlo para saber si estás ante una oferta interesante:

  • Al pedir un préstamo personal, un banco o empresa especializada te da cierta cantidad de dinero, que tendrás que devolver en el plazo acordado, junto con un añadido que equivale a los intereses de los préstamos bancarios: es decir, lo que una entidad te va a cobrar por el riesgo que supone la operación.
  • El interés de un préstamo personal suele estar fijado por cada entidad en sus ofertas estándar, pero también puede verse condicionado por el resultado de la evaluación de riesgo que te realicen. Si eres un cliente solvente, con un nivel alto de ingresos y sin deudas, tus posibilidades de conseguir que los intereses de los préstamos bancarios que quieres contratar sean reducidos aumentan significativamente. 
  • Un interés bajo no equivale necesariamente a un préstamo barato. Si te interesa solicitar un préstamo a bajo coste, es importante que tengas en cuenta otros factores más allá de qué tipo de interés se aplica a un préstamo personal. Te los detallamos en el siguiente apartado.

Préstamos personales online: consejos para contratar los mejores 

Existen herramientas, como nuestros comparadores de préstamos, con las que podrás contratar préstamos personales online de una forma rápida y sencilla: hoy en día no es necesario que vayas a la oficina de un banco para poder conseguir uno de los mejores préstamos personales del mercado.

Ahora bien, es posible que la idea de conseguir dinero rápido y sin tener contacto con una sucursal bancaria te genere cierta desconfianza o, como mínimo, dudas sobre cómo se realizará todo el proceso. En este sentido, debes tener en cuenta que la tramitación de préstamos personales online es prácticamente igual que la que realizarías cuando visitas una oficina en busca de uno de los mejores préstamos personales, pero todo se realiza de forma digital y vía mensajero: 

  • En primer lugar, tendrás que enviar la documentación que exija la entidad a la que vayas a pedir dinero.
  • Con toda la documentación – que llegará vía Internet o por mensajero- el banco analizará tu perfil y decidirá, en función de tus ingresos y deudas, si puede concederte un préstamo online o no. Si quieres solicitar un préstamo con una nómina baja, tus posibilidades se verán reducidas, pero tu solicitud podría prosperar si no tienes deudas y eres un buen cliente de la entidad a la que pidas financiación. 
  • En caso afirmativo, la entidad se pondrá en contacto contigo para comunicarte que puedes disponer de ese dinero y te pedirá que firmes varios documentos. Este último paso para contratar préstamos personales online puede realizarse en las oficinas bancarias de la entidad correspondiente o, incluso, por vía online.

¿Qué bancos conceden préstamos personales online?

Casi todas las entidades bancarias- grandes y pequeñas- comercializan sus productos a través de sus páginas web, facilitando la solicitud de préstamos personales online a quienes no tienen tiempo para desplazarse a las sucursales y agilizando los trámites de concesión. De hecho, existen empresas, como Oney y Cetelem, que están especializadas en la concesión de este tipo de productos.

Ir a la oferta
Ir a la oferta

Ahora bien, si pedir un préstamo personal online te da un poco de miedo, en Kelisto queremos tranquilizarte: las ofertas de financiación online cuentan con las mismas garantías que las tradicionales. Además, su tramitación es prácticamente igual que la que realizarías en una visita a una oficina. 

Préstamos personales con Asnef: ¿cómo puedes conseguirlos?

En el mercado existen empresas especializadas en la concesión de microcréditos que suelen publicitar que aceptan Asnef, el fichero de morosos más popular, como un gancho para los clientes potenciales que tendrían dificultades para conseguir financiación si pidieran un préstamo personal tradicional. Las entidades tradicionales descartarán automáticamente tu solicitud si has incurrido en impagos en el pasado. ¿El motivo? El análisis de riesgo que realicen al evaluar tu perfil les mostrará que no eres un buen candidato al que conceder financiación. 

Por ejemplo, en nuestro ranking mensual de los mejores microcréditos encontrarás las 10 ofertas más atractivas disponibles a día de hoy para conseguir entre 50 y 1.000 euros, de forma inmediata y, con un plazo de devolución de 30 a 50 días. Ninguna de las entidades incluidas en el ranking descartará automáticamente tu solicitud por estar en Asnef. Eso sí, recuerda que los microcréditos conceden menos dinero que los préstamos tradicionales, que su plazo de amortización es menor y que sus honorarios pueden elevar notablemente el coste real de la operación.

Préstamos para coche: ¿qué bancos ofrecen los mejores?

Los mejores préstamos para coches suelen estar en manos de entidades como INGBankinter Consumer FinanceWanna u Oney, tal y como verás en nuestro ranking mensual de mejores préstamos para coche. En esa clasificación recopilamos, mes a mes, las ofertas más atractivas de entidades bancarias y/o financieras para pagar tu coche en cómodos plazos, a cambio de los intereses más bajos del mercado.

Además de los bancos, los concesionarios también suelen ofrecer préstamos para coche, diseñados para la adquisición de un vehículo nuevo o de ocasión. Sin embargo, los préstamos que ofrecen los bancos o las financieras suelen contar con mejores condiciones: su TIN (Tipo de Interés Nominal) suele ser más bajo, no suelen aplicar comisiones de apertura, estudio o cancelación y no te pedirán contar con ahorros previos (cosa que sí sucede con los concesionarios).

Préstamos personales de La Caixa, Santander y BBVA: ¿son interesantes?

A la hora de buscar el préstamo más barato, quizá tu primer impulso sea consultar los catálogos de los tres grandes bancos del país, es decir, buscar préstamos personales de La Caixa, Santander o BBVA. Sin embargo, en Kelisto solo tenemos en cuenta las ofertas de los dos últimos para elaborar nuestro ranking mensual. ¿La razón? No existe información estandarizada de los préstamos personales de La Caixa: la entidad no ofrece información en su página web sobre el interés que aplica a sus productos de financiación, lo que nos impide tenerlos en cuenta para nuestro ranking de mejores préstamos personales. Eso sí, si estás interesado en los préstamos personales de La Caixa, no tendrás más que acercarte a tu oficina más cercana y solicitar información. 

En el caso de BBVA, la entidad sí ofrece información estándar sobre sus ofertas. Este mes, su Préstamo Rápido Sin Documentos entra en la posición número 7 de nuestro ranking de mejores préstamos personales con un TIN muy competitivo: un 5,5%. En cualquier caso, esta oferta también es muy interesante para quienes busquen préstamos sin cambiar de banco, lo que le permite formar parte de nuestro ranking de los mejores préstamos sin nómina.

En cuanto a los préstamos personales de Banco Santander, su Préstamo Personal se sitúa en el quinto puesto de nuestro top 10 de mejores préstamos personales, con un TIN del 5,45%. Su oferta tiene una comisión de apertura mínima del 1% y permite pedir hasta 100.000 euros a devolver en un máximo de 84 meses.

Préstamo de ING: ¿es el único sin comisiones? 

No, el préstamo de ING no es el único sin comisiones que puedes encontrar a día de hoy. En nuestro top 10 de los mejores préstamos hay un total de seis propuestas que, por ejemplo, no te cobrarán nada por la apertura. No obstante, la estrategia comercial de ING ha provocado que, con el paso del tiempo, el banco de origen holandés se haya convertido en todo un referente de la banca sin comisiones, tanto en lo que respecta a sus cuentas bancarias como en lo relativo a sus productos de financiación. Ahora bien, eso no significa que el Préstamo ING sea el único del mercado que no cobra comisiones o que sea el préstamo más barato que puedes contratar en la actualidad: de hecho, este mes ocupa la sexta posición en nuestro ranking.

Otra de las cuestiones en las que deberás fijarte a la hora de analizar el coste de un préstamo es en la comisión de amortización anticipada, que es la que se paga si quieres devolver tu deuda (o parte de ella) antes de tiempo. En este aspecto, el Préstamo ING sale ganando, ya que no cobra nada por este concepto. De esta forma, si lo contratas y quieres finiquitar la operación anticipadamente, podrás hacerlo sin asumir ningún coste.

Ir a la oferta

Conclusión: ¿cuáles son los mejores préstamos personales de septiembre de 2023? 

ENTIDADPRODUCTOINTERÉS (%)COMISIÓN APERTURA (%)CANCELACIÓN PARCIAL O TOTAL (%)
RevolutPréstamo Personal3,4900
Lea BankPréstamo Personal3,950 – 20,5
Bankinter Consumer FinancePréstamo personal4,4500,5
OpenbankPréstamo Personal4,9500,5
Banco SantanderPréstamo Personal Santander5,4510,5
INGPréstamo Naranja5,4900
BBVAPréstamo Rápido Sin Documentos Online5,50ND
CarrefourPréstamo Personal5,91,50,5
Telefónica Consumer FinancePréstamo Movistar Money6,14Entre 0 y 12%0,5
Laboral KutxaPréstamo Dispón6,7500,5

Fuente: Kelisto con información de las entidades bancarias. Datos vigentes a 5 de septiembre de 2023. Para elaborar este top 10 de préstamos solo se tienen en cuenta las ofertas de las entidades que muestren información estandarizada en sus páginas web y que sean válidas para nuevos clientes (por tanto, que no requieran, por ejemplo, una determinada antigüedad en la entidad o que estén vinculados a que ya estuviera domiciliada la nómina). El análisis tampoco incluye ofertas de agregadores como Fintonic. Los criterios para ordenar las ofertas son: 1º Tipo de Interés Nominal (TIN); 2º Comisiones; 3º Vinculación (cuanto menor sea, más arriba en la tabla). El TIN que se muestra para todas las ofertas es el TIN mínimo que aplica cada entidad para cada una de ellas. No obstante, esa cifra podría variar en función del nivel de vinculación del cliente o de otras características de la operación (ingresos y nivel de endeudamiento del solicitante, finalidad del préstamo, plazo de amortización, etc.).

Revolut (3,49% TIN mínimo) Lea Bank (3,95% TIN) y Bankinter Consumer Finance (4,45% TIN) ofrecen los mejores préstamos personales de septiembre de 2023, como puedes comprobar en la tabla resumen.

Criterios para realizar los rankings

Los criterios que hemos seguido para elaborar nuestro top 10 de préstamos más baratos del mercado son:

  • Los que tienen un TIN más bajo.
  • Los que tienen menos comisiones.
  • Los que tienen menos requisitos de vinculación.

Te ayudamos a conseguir tu préstamo desde 3,49% TAE
Imagen de banner
Noticias relacionadas
Descubre más noticias de
Finanzas
Te contamos la última hora
Mejores Compras
Comentarios