Seguros para Perros

Protege a tu mejor amigo con los seguros para perros más baratos del mercado.

¿Ya has hecho una comparativa? Recupérala aquí.

  • El mejor seguro para tu perro, al mejor precio
    Encuentra la póliza más barata para tu mejor amigo
  • Compara las distintas coberturas para proteger a tu mascota
    Descubre todo lo que te ofrece tu seguro para perros
  • Elige entre más de 20 aseguradoras en pocos minutos
    Las aseguradoras más importantes y con las mejores coberturas

Comparamos los mejores productos en más de 25 compañías

  • FIATC Seguros
  • Catalana Occidente
  • Allianz
  • Generali Seguros
  • Pelayo Seguros
  • Liberty Seguros
  • Axa
  • Santalucía Seguros
  • Asisa
  • Adeslas

¿Qué te ofrece el comparador de seguros para perros de Kelisto?

Con un comparador de seguros para perros como el de Kelisto podrás encontrar la mejor póliza para proteger a tu mascota. Podrás comparar el precio de los seguros que ofrecen las aseguradoras más importantes del mercado, además de comprobar qué coberturas incluyen las pólizas.

En menos de un minuto, tendrás un listado de compañías para contratar seguros de perros, ordenadas por precio de más barato a más caro.

Si estás buscando un tipo de seguro para perros concreto, en Kelisto te proporcionamos hasta tres modalidades distintas para que elijas la que necesites. No importe lo que busques: un seguro de responsabilidad civil, una póliza con cobertura de robo o accidente o un seguro con asistencia veterinaria para proteger al máximo a tu mascota.

Pregúntales a nuestros expertos en seguros para perros

¿Qué tipos de seguros para perros encontrarás en Kelisto?

Después de introducir los datos necesarios sobre tu mascota, nuestro comparador te mostrará todos los resultados para seguros de perros. Estos resultados se dividen en tres secciones diferentes que corresponden a los tres tipos de póliza que podrás contratar:

  • - Seguros para perros de responsabilidad civil

Es el seguro más básico que puede (y en algunos casos, debe) tener tu mascota, ya que cubre los posibles daños que tu perro pueda ocasionar a terceros. El capital asegurado, es decir, la cantidad máxima que la aseguradora debería pagar, varía entre una compañía y otra, y normalmente suele ser de 60.000 a 450.00 euros. Con estas pólizas, estarás cubierto por si tu mascota muerde a alguien o rompe algún objeto valioso. Con la aprobación de la Ley de Protección Animal, este seguro pasará a ser obligatorio en todo el país.

  • - Seguros para perros con robo y accidente

Estas pólizas cubrirán los gastos que puedan derivarse de robos o accidentes sufridos por tu mascota. Si ya es bastante desagradable que te roben el perro, o que este pueda sufrir un accidente en el que resultar herido, mucho más lo es el tener que hacer frente a los gastos que puedan darse por culpa de estas situaciones. Los seguros de mascotas que cubren posibles robos o accidentes incluyen varios servicios que resultarán muy útiles. Los más interesantes son los de asistencia sanitaria en caso de accidente o la cobertura del fallecimiento del perro por esta causa. En los casos en los que la mascota haya sido robada o se pierda, algunas compañías se hacen cargo de los gastos de publicidad que pueda realizar el dueño para buscar a su mejor amigo.

Hay que tener en cuenta que, en algunas compañías, este tipo de seguro para mascotas no cubre la responsabilidad civil, por lo que no es una póliza sustitutiva de la anterior. Presta atención al contrato de la póliza para asegurarte de que cubre los daños a terceros.

  • - Seguros para perros con asistencia veterinaria

El último tipo de seguro que te ofrece Kelisto es el que cubrirá los gastos del veterinario cuando sea necesario.

Cada aseguradora tiene sus condiciones y cuadro médico para cubrir la salud de tu perro, por lo que debes leer bien la póliza antes de firmarla para asegurarte de que contratas lo que andas buscando.

¿Cómo funcionan los seguros de responsabilidad civil para perros?

El seguro de responsabilidad civil para mascotas es la modalidad más contratada por los españoles. Este tipo de póliza te garantizará protección frente a posibles gastos por daños a terceros, por ejemplo, si tu perro muerde a alguien o invade una propiedad y hace algunos destrozos. Además, la mayoría de los seguros para perros de responsabilidad civil cubren la defensa jurídica del dueño del animal. Algunos de ellos también tienen cobertura para fianzas.

El seguro de responsabilidad civil para perros será obligatorio en todo el país a partir de la aprobación de la Ley de Protección Animal

¿Es obligatorio el seguro para perros?

El seguro de responsabilidad civil para perros será obligatorio a partir de la Ley de Protección Animal, independientemente de si tu mascota es de una raza considerada potencialmente peligrosa o no.

En Comunidad de Madrid y País Vasco, en cualquier caso, ya es obligatorio: los dueños de perros deben suscribir un seguro de responsabilidad civil, sin importar la raza del animal. 

¿Cómo funciona un seguro veterinario para perros?

A veces, un seguro de responsabilidad civil no es suficiente si quieres cubrir no solo lo que tu mascota pueda provocar a su alrededor, sino también su propia salud. Para ello, están los seguros veterinarios para perros, que ofrecen cobertura de asistencia veterinaria.

Las operaciones, consultas, vacunas y demás cobertura sanitaria que pueda necesitar tu perro tienen un precio, por lo general, bastante elevado. Además, las visitas al veterinario se suelen incrementar conforme el animal va cumpliendo años. El seguro veterinario para perros se hará cargo de esos gastos, por lo que podrás proteger a tu mascota de cualquier daño que pueda sufrir.

¿Existen carencias en los seguros para perros con asistencia veterinaria?

En las pólizas con asistencia veterinaria cabe hacernos la siguiente pregunta: ¿existe un periodo de carencias para usar los servicios veterinarios, al igual que ocurre con los seguros de salud de las personas?

La respuesta es sí, aunque dependerá de la compañía con la que contrates la póliza. Por lo general, el periodo de carencia más habitual suele ser de 15 días. A continuación, te mostramos los periodos de carencia de algunas de las aseguradoras con seguros para perros:

 

ASEGURADORA PERIODO DE CARENCIA
Liberty Seguros De 15 días a 4 meses
Santalucía De 15 días a 6 meses
Adeslas Sin periodo de carencia
Caser Sin periodo de carencia
Asisa Sin periodo de carencia

 

Para comprobar si tu aseguradora tiene o no periodos de carencias, lee las Condiciones Generales de la póliza antes de contratarla. Si aún así tienes dudas, lo mejor es que llames directamente a la compañía.

Requisitos para contratar un seguro para perros

Para poder contratar un seguro de perro, primero debes cumplir con varios requisitos, que pueden variar según la aseguradora con la que decidas suscribir la póliza. Algunos de los más habituales son:

  • - Certificado de edad de tu mascota, que debe tener entre tres meses y nueve años.
  • - Documentación que acredite que tu mascota está debidamente censada, así como ser poseedora del microchip identificador.
  • - Documentación que acredite que tu perro está al día con la vacunación obligatoria para su raza y edad.
  • - En el caso de que quieras contratar un seguro de perros con asistencia veterinaria, algunas compañías te pedirán una declaración sobre el estado de salud de tu mascota.
  • - Si tienes un perro potencialmente peligroso, debes presentar toda la documentación necesaria para tener un animal de esta raza.
  • - Si tu perro es de mucho valor, como, por ejemplo, los perros de raza pura, es necesario que presentes documentación que así lo acredite, ya que en estos casos las indemnizaciones por robo, enfermedad o pérdida suelen ser mayores.

 

Además de todo esto, es posible que contrates una póliza pero que, con el tiempo, haya dejado de interesarte. En este caso, podrás cambiar de aseguradora, pero ten en cuenta que para hacerlo tendrás que avisar con, al menos, dos meses de antelación. 

Seguros para perros peligrosos

Como ya hemos dicho, si tienes un perro considerado potencialmente peligroso, es obligatorio que contrates un seguro para perros que cubra la responsabilidad civil, es decir, los posibles daños que tu mascota pueda ocasionar a terceros. A partir de la Ley de Protección Animal, será obligatorio independientemente de si el animal pertenece a esta categoría.

Los perros potencialmente peligrosos (PPP) que están reconocidos por la ley vigente son:

  • - Akita Inu: es un perro de origen japonés, fuerte e independiente. Aunque son cariñosos con sus dueños, con desconocidos son potencialmente peligrosos, ya que son animales dominantes y territoriales.
  • - Tosa Inu: este animal, que por desgracia suele ser criado como perro de pelea, puede llegar a pesar 90 kilos y alcanzar un tamaño de hasta 82 centímetros. En algunos países está prohibido tener este animal como mascota.
  • - Doberman: es un perro bastante inteligente, usado frecuente como guarda de algunas propiedades como fincas o fábricas. Si son provocados o ven que algún miembro de la familia corre peligro, pueden atacar con mucha facilidad. Su tamaño y su fuerza lo convierten en una raza potencialmente peligrosa.
  • - Dogo argentino: un perro grande y muy fuerte, con una complexión musculosa. Este perro se ha usado en la caza y, aunque tiene un carácter por lo general tranquilo, su dominancia lo convierte es un perro potencialmente peligroso.
  • - Fila brasileiro: se trata de un perro guardián que suele ser obediente y amigable, pero con desconocidos se muestra reservado y puede llegar a ser peligroso si no se lo educa correctamente.
  • - Rottweiler: al igual que el Doberman, estos perros se han usado a lo largo de la historia como excelentes perros guardianes. Son fácilmente reconocibles por su pelaje negro y su corpulencia, lo que los convierte en una raza potencialmente peligrosa.
  • - American Staffordshire Terrier: aunque no es tan grande como otros perros de la lista (puede alcanzar los 48 centímetros), su comportamiento tenaz lo ha llevado a ser criado como perro de pelea, pero su carácter suele ser tranquilo y amigable con sus dueños. Sin embargo, su potencia hace que se encuentre dentro de las razas potencialmente peligrosas.
  • - Staffordshire Bull Terrier: el ‘hermano pequeño’ del American Staffordshire, con un peso que puede alcanzar los 17 kilos. Es un perro robusto y bien proporcionado que, al igual que todas las razas, se debe educar adecuadamente para no tener problemas. Su fuerza lo convierte en un perro potencialmente peligroso si decide atacar.
  • - Pitbull Terrier: es uno de los perros más temidos, ya que suele ser usado en las peleas de perros. Aunque no es un perro agresivo, una mala educación y sociabilización pueden derivar en un ataque, lo que lo convierte en un perro potencialmente peligroso debido a su fuerza y su tamaño.

Aunque estas razas son potencialmente peligrosas en todo el ámbito nacional, cada comunidad autónoma puede tener otra lista en la que se incluyan más razas que no se incluyen en esta clasificación. Consulta a tu ayuntamiento o las normativas vigentes para saber si tu perro es considerado como PPP en tu comunidad.

Si estás pensando en adoptar un perro potencialmente peligroso, además de la contratación del seguro de responsabilidad civil, también debes cumplir los siguientes requisitos:

  • - Ser mayor de edad (18 años)
  • - No tener antecedentes penales
  • - No estar privado por un juez para la tenencia de este tipo de animales
  • - No haber cometido las infracciones que se especifican en el artículo 13 apartado 3 de la Ley 50/1999 de 23 de diciembre sobre el régimen jurídico de la tenencia de animales potencialmente peligrosos
  • - Disponer de capacidad física y aptitud psicológica para la tenencia de estos animales
  • - Acreditación de haber formalizado un seguro de responsabilidad civil no inferior a 120.000 euros

Hay que tener en cuenta que cualquier perro puede ser potencialmente peligroso, sobre todo si no se le da la correcta educación y se le adiestra adecuadamente. Un perro que no tenga la atención necesaria puede volverse agresivo sin un motivo aparente, por lo que la contratación de un seguro para perros con responsabilidad civil es más que recomendable para todas las razas, y pronto será obligado por ley.