Comparador de Hipotecas Fijas

Compara y contrata una hipoteca fija con nuestro comparador. Encuentra la hipoteca fija más barata y paga siempre lo mismo.

Encuentra tu hipoteca fija entre nuestras ofertas destacadas

Hipoteca Fija Bonificada

Producto Hipoteca Fija Bonificada de Banco Santander

Hipoteca Fija Bonificada

Hipoteca Fija

Producto Hipoteca Fija de Bankinter

Hipoteca Fija

Hipoteca Open Fija (hasta 80%)

Producto Hipoteca Open Fija (hasta 80%) de Openbank

Hipoteca Open Fija (hasta 80%)

¿Cómo funciona el comparador de hipotecas fijas de Kelisto?

 

El comparador de hipotecas fijas de Kelisto es una herramienta online que te permitirá, en unos minutos, comparar todas las ofertas del mercado para encontrar la que mejor se adapta a tu perfil. Para ello, antes de acceder a esta herramienta te solicitaremos algunos datos, como el importe de la casa que quieres comprar. Con esa información, el comparador de hipotecas fijas de Kelisto te mostrará todos los productos que comercializan los bancos, el interés de cada uno, sus características y la cuota mensual que pagarías con cada uno de ellos. Además, desde esta herramienta podrás iniciar el proceso de contratación de la oferta que más te interese de forma virtual.

¿Puedo fiarme de la información del comparador de hipotecas fijas de Kelisto? 

Claro que sí. En el comparador de hipotecas fijas de Kelisto encontrarás información de las ofertas de todos los bancos, tanto si tenemos acuerdos con ellos como si no. Ahora bien, debes tener en cuenta que nuestra fuente de información son las propias entidades. Por tanto, si alguna de ellas prefiere no ofrecer datos públicos sobre su oferta estándar de hipotecas fijas -porque prefiere hacer una propuesta personalizada a cada cliente- no podremos mostrar información de sus ofertas en nuestro comparador.

Por otro lado, siempre es recomendable que, antes de contratar cualquier hipoteca fija que veas en nuestro comparador, verifiques toda la información con la entidad que la comercializa. Aunque te mostramos solo la información que ofrecen los propios bancos, en Kelisto dependemos de la información que ellos decidan facilitar y, por tanto, no podemos hacernos responsables de los daños o perjuicios que pudieras sufrir al contratar uno de los préstamos que veas en nuestra herramienta.

No obstante, si detectas cualquier error o imprecisión al comparar hipotecas fijas en Kelisto, no dudes en comunicárnoslo a través del email [email protected].

 

¿La información del comparador de hipotecas fijas de Kelisto está 100% actualizada?

Sí, la información que verás en nuestro comparador de hipotecas fijas se actualiza, al menos, una vez al mes (entre los días 1 y 10). Aun así, nuestro equipo de expertos vigila constantemente el mercado para detectar cualquier cambio que los bancos pudieran hacer en sus ofertas, de forma que los datos de nuestra herramienta puedan estar permanentemente actualizados.

¿Qué es una hipoteca fija?

Una hipoteca fija es un préstamo que te permitirá conseguir financiación para comprar una vivienda a cambio de pagar un interés por ello. Su principal característica es que, al contrario de lo que sucedería con una hipoteca variable, con las fijas el interés que pagas no cambia a lo largo de todo el período de amortización: es decir, la cuota que pagas se mantendrá constante hasta que termines de devolver tu deuda.

¿En qué se diferencia una hipoteca fija de una variable?

Además de la diferencia entre hipoteca fija y variable relativa al interés que cobra cada una de ellas, hay otras dos cuestiones que distinguen a estos dos préstamos para la compra de vivienda. La primera es que con una hipoteca fija nunca tendrás que pagar un interés fijo de salida, como sí ocurre con las variables (que cobran un interés fijo a sus clientes durante los primeros meses del préstamo). La segunda tiene que ver con las comisiones por amortización anticipada de una hipoteca fija, que pueden ser más caras que las que se aplican en una variable: aunque ambas están limitadas por ley, con las hipotecas variables el banco no te podrá cobrar nada a partir del cuarto o del sexto año (en función del tipo de comisión que escoja); en cambio, con las fijas siempre podrán cobrarte un cargo, aunque este tiene un límite más elevado durante los 10 primeros años (un 2%) que en el resto del plazo de devolución (1,5%).

Si quieres saber cuál es la diferencia entre una hipoteca fija y una mixta, no te pierdas nuestro análisis "Hipoteca mixta: qué es, cómo funciona y claves para elegir la mejor"

¿Con qué ventajas cuenta una hipoteca fija frente a una variable? 

La principal ventaja de una hipoteca fija frene a una variable es la estabilidad que ofrecen, ya que la cuota que pagas cada mes se mantendrá sin cambios hasta que termines de abonar tu deuda. En cambio, con las variables, existe una relación directa entre la hipoteca y el euríbor: así, si este índice de referencia sube, también lo hará la cuota que pagas cada mes y viceversa, lo que hace que la operación sea más arriesgada para determinados perfiles.

Otra de las ventajas de una hipoteca fija es que su interés cambia en función del plazo de amortización que elijas: así, si decides pagar tu deuda en 10 años pagarías un tipo más bajo que si lo haces en 30. Esto puede ser un punto positivo para quienes no necesitan un plazo prolongado para reintegrar todo el dinero al banco.

Por lo demás, no existen grandes ventajas de hipoteca fija frente a una variable: en relación con aspectos como las comisiones o la vinculación exigida, la mayoría de las entidades suele aplicar una política común a todos sus préstamos hipotecarios. Por tanto, independientemente de si optas por un tipo fijo o por uno variable, la oferta que te harán en este sentido será muy similar.

 

¿Qué inconvenientes tiene una hipoteca fija frente a una variable?

Como es lógico, la seguridad tiene un precio. Eso explica que el principal inconveniente de una hipoteca fija sea, precisamente, su interés, que suele ser algo más elevado que el de una hipoteca variable, al menos en la actualidad. No obstante, a la hora de analizar los inconvenientes de una hipoteca fija, debes tener en cuenta que:

  • Si bien suelen ser más caras a 30 años que las hipotecas variables, si pudieras permitirte un plazo inferior, el interés medio descendería notablemente: a un plazo de 15 años, es posible encontrar préstamos fijos mucho más asequibles y que pueden competir con los variables.

  • Si el euríbor volviera a su máximo histórico (por ejemplo, al 5,393% que marcó en julio de 2008), una hipoteca fija podría resultar mucho más barata que una variable.

 

¿En qué debo fijarme para encontrar la mejor hipoteca fija?

Como verás en nuestro ranking mensual de la mejor hipoteca fija, el principal elemento en el que debes fijarte para encontrar una oferta interesante es el interés: cuanto más bajo sea, más atractiva será la propuesta que te haga una entidad. Ahora bien, hay otros dos factores que también debes ponderar para dar con un producto interesante, ya que afectan directamente a tu bolsillo: las comisiones y los productos vinculados.

En este sentido, ten en cuenta que:

  • Las comisiones de una hipoteca fija son prácticamente las mismas que las de una hipoteca variable. Por tanto, tendrás que prestar especial atención a la de apertura (que se abona al contratar la hipoteca) y la de amortización anticipada, que es la que podría exigirte tu entidad si decides devolver tu deuda antes de tiempo.

  • Los productos vinculados de una hipoteca fija -o de cualquier hipoteca- nunca son de obligada contratación, aunque lo habitual es que te salga a cuenta hacerte con ellos para disfrutar de un interés más bajo. Una vinculación razonable puede ser, por ejemplo, que tu banco te pida domiciliar la nómina y contratar un seguro de vida y uno de hogar para disfrutar de su mejor propuesta. A partir de ahí, debes ponderar si las imposiciones de productos adicionales son demasiado exigentes: las aportaciones periódicas a planes de pensiones, por ejemplo, afectarán directamente a tu bolsillo y, por tanto, al coste final de financiar la compra de tu futura vivienda.

Por último, a la hora de encontrar la mejor hipoteca fija no te olvides de fijarte en el plazo máximo de amortización que ofrecen -hay bancos donde este concepto cambia en las ofertas a tipo fijo con respecto a las variables, como pasa con la hipoteca fija de ING- o el porcentaje máximo sobre el valor de tasación que te permitirán solicitar, sobre todo si estás buscando hipotecas al 100%.

¿Cómo afecta el euríbor a una hipoteca fija?

De ninguna manera. El euríbor es un índice que sirve como referencia para calcular el interés de las hipotecas variables, pero en las fijas no tiene ningún impacto. Por tanto, si contratas una hipoteca fija no tendrás que preocuparte por cuestiones como la previsión del euríbor y de la evolución que manejan los principales bancos y organismos nacionales e internacionales. Este tipo de proyecciones solo te servirá si, por ejemplo, tienes una hipoteca referenciada al euríbor y quieres buscar más estabilidad mediante el cambio de tu hipoteca variable por una fija.

¿Qué comisiones tiene una hipoteca fija?

Una hipoteca fija tiene prácticamente las mismas comisiones que una a tipo variable. Los cargos fundamentales que debes tener en cuenta antes de decantarte por una oferta de este tipo son los de apertura -que se pueden aplicar al principio de la operación- y de los de amortización anticipada, que son los que te cobrarían si devuelves tu deuda antes de tiempo.

Más allá de eso, debes tener en cuenta que:

  • La ley hipotecaria estableció límites a la comisión por amortización anticipada de una hipoteca fija: en caso de que esta operación supusiera una pérdida financiera para tu banco, la entidad podría cobrarte -como mucho- un 2% durante los 10 primeros años y un 1,5% a partir del undécimo.

  • Existen otros cargos menos habituales que también podrían cobrarte por una hipoteca fija, como la comisión por novación, que es la que te aplicarían si decides modificar ciertos aspectos de tu préstamo, como ampliar o reducir el capital que pediste a tu banco.

  • Como sucede entre las de tipo variable, en el mercado también puedes encontrar hipotecas sin comisiones a tipo fijo, algo que debes tener muy en cuenta a la hora de buscar la mejor oferta para tu perfil.

¿Exige la misma vinculación una hipoteca fija que una variable?

La vinculación que exige una hipoteca fija para conseguir el interés más bajo es muy similar a la de una hipoteca variable. Si con las fijas el número de productos o servicios extra que los bancos requieren se sitúa en tres de media, con las variables la cifra sube ligeramente hasta los cuatro, según datos de Kelisto. Aun así, las propuestas que puedes encontrar en el mercado son muy variadas: tanto si buscas una hipoteca fija como si prefieres una variable, al comparar hipotecas verás que existen algunas que no te exigen la adquisición de ningún producto adicional, mientras las hay que pueden llegar a pedir que contrates hasta siete productos o servicios extra.

Tener en cuenta la vinculación de una hipoteca fija es muy importante a la hora de dar con la mejor oferta. Aunque hay cuestiones como domiciliar tu nómina que no te supondrán ningún gasto extra, contratar ciertos seguros o comprometerte a realizar aportaciones anuales a planes de pensiones o a fondos de inversión durante un plazo tan largo es una cuestión que, con el paso del tiempo, podría tener un impacto muy importante en tu economía familiar.