hipotecas-de-ibercaja
logo de ibercaja

Hipotecas de Ibercaja

Compara las hipotecas de Ibercaja en junio de 2023.

Compara las hipotecas de Ibercaja en junio de 2023.

Encuentra las mejores hipotecas de Ibercaja

Ofertas de hipotecas fijas para una vivienda de 200.000 €Ver cálculo
Los resultados están ordenados, de menor a mayor, por TAE: es decir, la Tasa Anual Equivalente de cada oferta, que es el indicador que te permitirá conocer el coste real de cada hipoteca (teniendo en cuenta su interés, otros gastos, etc.)
Ordenado por: TAE
FIJA 15 años
Cumpliendo requisitos
En este campo te mostramos cuál es el interés que te cobrará la entidad si cumples con los requisitos de bonificación que te ofrece. La mayoría de los bancos rebaja su oferta original si el cliente respeta ciertas exigencias, como domiciliar la nómina o contratar seguros. Eso sí, hacerte con estos productos/servicios siempre es opcional.
Sin cumplir requisitos
3,25%
4,25%
3,25%
4,25%
4,19%
4,52%
1.440€/mes
1.505€/mes
Interés 1º año
En este campo te mostramos en el interés que te cobrará esta hipoteca fija durante el primer año, expresado en forma de TIN (Tipo de Inerés Nominal). Recuerda que, al tratarse de una hipoteca fija, el interés que pagas el primer año es el mismo que pagarás durante toda la vida de tu hipoteca.
Interés
En este campo te mostramos en el interés que te cobrará esta hipoteca fija, expresado en forma de TIN (Tipo de Inerés Nominal). Recuerda que, al tratarse de una hipoteca fija, este interés se mantendrá sin cambios durante toda la vida de tu hipoteca, lo que significa que siempre pagarás la misma cuota.
Tae
La TAE (Tasa Anual Equivalente) te permite saber el coste real de la oferta ya que tiene en cuenta el TIN y otros costes (como las comisiones) y se calcula en base a la cantidad que pidas y el plazo de devolución. En Kelisto te mostramos la TAE que cada banco muestra en su página web para que te hagas una idea del coste real de esta hipoteca.
Cuota
En este campo te mostramos la cuota que pagarías cada mes con esta hipoteca, en base al interés que aplica la entidad, y a la cantidad y plazo de amortización que nos hayas indicado que necesitas.
Analiza mi caso
Desplegar ejemplo representativo
Calculado para un préstamo de 200.000€ a un plazo de 15 años (180 cuotas mensuales) y con una comisión de apertura de 0€. El préstamo tiene un Tipo de Interés Fijo (TIN) del 3.25% que se aplica si el cliente consigue la máxima bonificación. La TAE (Tasa Anual Equivalente) resultante para este ejemplo será del 4.19%. La cuota mensual durante los 15 años será de 1.440,12€. El importe total adeudado será de 259.221,54€. Coste total del préstamo: 59.221,54€. Intereses: 54.271,54€ Sistema de amortización francés.
FIJA 25 años
Cumpliendo requisitos
En este campo te mostramos cuál es el interés que te cobrará la entidad si cumples con los requisitos de bonificación que te ofrece. La mayoría de los bancos rebaja su oferta original si el cliente respeta ciertas exigencias, como domiciliar la nómina o contratar seguros. Eso sí, hacerte con estos productos/servicios siempre es opcional.
Sin cumplir requisitos
3,25%
4,25%
3,25%
4,25%
4,19%
4,52%
1.015€/mes
1.083€/mes
Interés 1º año
En este campo te mostramos en el interés que te cobrará esta hipoteca fija durante el primer año, expresado en forma de TIN (Tipo de Inerés Nominal). Recuerda que, al tratarse de una hipoteca fija, el interés que pagas el primer año es el mismo que pagarás durante toda la vida de tu hipoteca.
Interés
En este campo te mostramos en el interés que te cobrará esta hipoteca fija, expresado en forma de TIN (Tipo de Inerés Nominal). Recuerda que, al tratarse de una hipoteca fija, este interés se mantendrá sin cambios durante toda la vida de tu hipoteca, lo que significa que siempre pagarás la misma cuota.
Tae
La TAE (Tasa Anual Equivalente) te permite saber el coste real de la oferta ya que tiene en cuenta el TIN y otros costes (como las comisiones) y se calcula en base a la cantidad que pidas y el plazo de devolución. En Kelisto te mostramos la TAE que cada banco muestra en su página web para que te hagas una idea del coste real de esta hipoteca.
Cuota
En este campo te mostramos la cuota que pagarías cada mes con esta hipoteca, en base al interés que aplica la entidad, y a la cantidad y plazo de amortización que nos hayas indicado que necesitas.
Analiza mi caso
Desplegar ejemplo representativo
Calculado para un préstamo de 200.000€ a un plazo de 25 años (300 cuotas mensuales) y con una comisión de apertura de 0€. El préstamo tiene un Tipo de Interés Fijo (TIN) del 3.25% que se aplica si el cliente consigue la máxima bonificación. La TAE (Tasa Anual Equivalente) resultante para este ejemplo será del 4.19%. La cuota mensual durante los 25 años será de 1.014,84€. El importe total adeudado será de 304.450,81€. Coste total del préstamo: 104.450,81€. Intereses: 96.200,81€ Sistema de amortización francés.
FIJA 25 años
Cumpliendo requisitos
En este campo te mostramos cuál es el interés que te cobrará la entidad si cumples con los requisitos de bonificación que te ofrece. La mayoría de los bancos rebaja su oferta original si el cliente respeta ciertas exigencias, como domiciliar la nómina o contratar seguros. Eso sí, hacerte con estos productos/servicios siempre es opcional.
Sin cumplir requisitos
3,20%
4,20%
3,20%
4,20%
-%
-%
1.009€/mes
1.078€/mes
Interés 1º año
En este campo te mostramos en el interés que te cobrará esta hipoteca fija durante el primer año, expresado en forma de TIN (Tipo de Inerés Nominal). Recuerda que, al tratarse de una hipoteca fija, el interés que pagas el primer año es el mismo que pagarás durante toda la vida de tu hipoteca.
Interés
En este campo te mostramos en el interés que te cobrará esta hipoteca fija, expresado en forma de TIN (Tipo de Inerés Nominal). Recuerda que, al tratarse de una hipoteca fija, este interés se mantendrá sin cambios durante toda la vida de tu hipoteca, lo que significa que siempre pagarás la misma cuota.
Tae
La TAE (Tasa Anual Equivalente) te permite saber el coste real de la oferta ya que tiene en cuenta el TIN y otros costes (como las comisiones) y se calcula en base a la cantidad que pidas y el plazo de devolución. En Kelisto te mostramos la TAE que cada banco muestra en su página web para que te hagas una idea del coste real de esta hipoteca.
Cuota
En este campo te mostramos la cuota que pagarías cada mes con esta hipoteca, en base al interés que aplica la entidad, y a la cantidad y plazo de amortización que nos hayas indicado que necesitas.
Analiza mi caso
Desplegar ejemplo representativo
Calculado para un préstamo de 200.000€ a un plazo de 25 años (300 cuotas mensuales) y con una comisión de apertura de 0€. El préstamo tiene un Tipo de Interés Fijo (TIN) del 3.2% que se aplica si el cliente consigue la máxima bonificación. La TAE (Tasa Anual Equivalente) resultante para este ejemplo será del null%. La cuota mensual durante los 25 años será de 1.009,34€. El importe total adeudado será de 302.803,19€. Coste total del préstamo: 102.803,19€. Intereses: 94.553,19€ Sistema de amortización francés.
Ofertas de hipotecas variables para una vivienda de 200.000 €Ver cálculo
Los resultados están ordenados, de menor a mayor, por TAE: es decir, la Tasa Anual Equivalente de cada oferta, que es el indicador que te permitirá conocer el coste real de cada hipoteca (teniendo en cuenta su interés, otros gastos, etc.)
Ordenado por: TAE
VARIABLE 30 años
Cumpliendo requisitos
En este campo te mostramos cuál es el interés que te cobrará la entidad si cumples con los requisitos de bonificación que te ofrece. La mayoría de los bancos rebaja su oferta original si el cliente respeta ciertas exigencias, como domiciliar la nómina o contratar seguros. Eso sí, hacerte con estos productos/servicios siempre es opcional.
Sin cumplir requisitos
1,50%
1,50%
e+0,60%
e+1,60%
4,64%
4,98%
724€/mes
690€/mes
Interés 1º año
En este campo te mostramos en el interés de esta hipoteca durante los primeros meses. Las hipotecas variables suelen cobrar un interés fijo durante los primeros meses, que se expresa en forma de TIN (Tipo de Interés Nominal). A partir de ahí, el banco ya te cobrará un tipo variable, en el que pagarás un interés equivalente a sumar el euríbor más un diferencia. Ese interés se revisa periódicamente y, tras esa revisión, el interés podría subir, bajar o mantenerse igual. Recuerda que el nivel máximo que ha alcanzado el euríbor es del 5,393% (en julio de 2008).
Interés
En este campo te mostramos el diferencial que el banco sumará al euríbor para calcular el interés variable que pagarás por esta hipoteca. Este interés variable se aplica tras los primeros meses de vida de tu hipoteca (en los que se suele cobrar un interés fijo) y para calcularlo tu banco sumará el euríbor más un diferencial. Ese interés se revisa periódicamente y, tras esa revisión, el interés podría subir, bajar o mantenerse igual. Recuerda que el nivel máximo que ha alcanzado el euríbor es del 5,393% (en julio de 2008).
Tae
La TAE (Tasa Anual Equivalente) te permite saber el coste real de la oferta ya que tiene en cuenta el TIN y otros costes (como las comisiones) y se calcula en base a la cantidad que pidas y el plazo de devolución. En Kelisto te mostramos la TAE que cada banco muestra en su página web para que te hagas una idea del coste real de esta hipoteca.
Cuota
En este campo te mostramos la cuota que pagarías cada mes con esta hipoteca, en base al interés que aplica la entidad, y a la cantidad y plazo de amortización que nos hayas indicado que necesitas.
Analiza mi caso
Desplegar ejemplo representativo
Calculado para un préstamo de 200.000€ a un plazo de 30 años (360 cuotas mensuales) y con una comisión de apertura de 0€. Préstamo de tipo variable referenciado al euríbor: para este cálculo, se usa el valor del euríbor correspondiente al cierre del mes anterior (es decir, el de Mayo de 2023: -0.081%). Durante el primer año se cobra un tipo fijo de salida del 1.5%, que se aplica si el cliente consigue la máxima bonificación. El resto de años, se cobra un interés variable del euríbor+0.6%. La TAE (Tasa Anual Equivalente) resultante para este ejemplo será del 4.64%. La cuota mensual durante los 30 años será de 724,41€. El importe total adeudado será de 260.786,64€. Coste total del préstamo: 60.786,64€. Intereses: 50.886,64€ Sistema de amortización francés.
VARIABLE 25 años
Cumpliendo requisitos
En este campo te mostramos cuál es el interés que te cobrará la entidad si cumples con los requisitos de bonificación que te ofrece. La mayoría de los bancos rebaja su oferta original si el cliente respeta ciertas exigencias, como domiciliar la nómina o contratar seguros. Eso sí, hacerte con estos productos/servicios siempre es opcional.
Sin cumplir requisitos
1,50%
1,50%
e+0,60%
e+1,60%
4,92%
5,27%
833€/mes
800€/mes
Interés 1º año
En este campo te mostramos en el interés de esta hipoteca durante los primeros meses. Las hipotecas variables suelen cobrar un interés fijo durante los primeros meses, que se expresa en forma de TIN (Tipo de Interés Nominal). A partir de ahí, el banco ya te cobrará un tipo variable, en el que pagarás un interés equivalente a sumar el euríbor más un diferencia. Ese interés se revisa periódicamente y, tras esa revisión, el interés podría subir, bajar o mantenerse igual. Recuerda que el nivel máximo que ha alcanzado el euríbor es del 5,393% (en julio de 2008).
Interés
En este campo te mostramos el diferencial que el banco sumará al euríbor para calcular el interés variable que pagarás por esta hipoteca. Este interés variable se aplica tras los primeros meses de vida de tu hipoteca (en los que se suele cobrar un interés fijo) y para calcularlo tu banco sumará el euríbor más un diferencial. Ese interés se revisa periódicamente y, tras esa revisión, el interés podría subir, bajar o mantenerse igual. Recuerda que el nivel máximo que ha alcanzado el euríbor es del 5,393% (en julio de 2008).
Tae
La TAE (Tasa Anual Equivalente) te permite saber el coste real de la oferta ya que tiene en cuenta el TIN y otros costes (como las comisiones) y se calcula en base a la cantidad que pidas y el plazo de devolución. En Kelisto te mostramos la TAE que cada banco muestra en su página web para que te hagas una idea del coste real de esta hipoteca.
Cuota
En este campo te mostramos la cuota que pagarías cada mes con esta hipoteca, en base al interés que aplica la entidad, y a la cantidad y plazo de amortización que nos hayas indicado que necesitas.
Analiza mi caso
Desplegar ejemplo representativo
Calculado para un préstamo de 200.000€ a un plazo de 25 años (300 cuotas mensuales) y con una comisión de apertura de 0€. Préstamo de tipo variable referenciado al euríbor: para este cálculo, se usa el valor del euríbor correspondiente al cierre del mes anterior (es decir, el de Mayo de 2023: 3.757%). Durante el primer año se cobra un tipo fijo de salida del 1.5%, que se aplica si el cliente consigue la máxima bonificación. El resto de años, se cobra un interés variable del euríbor+0.6%. La TAE (Tasa Anual Equivalente) resultante para este ejemplo será del 4.92%. La cuota mensual durante los 25 años será de 832,87€. El importe total adeudado será de 249.860,22€. Coste total del préstamo: 49.860,22€. Intereses: 41.610,22€ Sistema de amortización francés.
VARIABLE 25 años
Cumpliendo requisitos
En este campo te mostramos cuál es el interés que te cobrará la entidad si cumples con los requisitos de bonificación que te ofrece. La mayoría de los bancos rebaja su oferta original si el cliente respeta ciertas exigencias, como domiciliar la nómina o contratar seguros. Eso sí, hacerte con estos productos/servicios siempre es opcional.
Sin cumplir requisitos
1,25%
1,25%
e+0,55%
e+1,55%
-%
-%
809€/mes
777€/mes
Interés 1º año
En este campo te mostramos en el interés de esta hipoteca durante los primeros meses. Las hipotecas variables suelen cobrar un interés fijo durante los primeros meses, que se expresa en forma de TIN (Tipo de Interés Nominal). A partir de ahí, el banco ya te cobrará un tipo variable, en el que pagarás un interés equivalente a sumar el euríbor más un diferencia. Ese interés se revisa periódicamente y, tras esa revisión, el interés podría subir, bajar o mantenerse igual. Recuerda que el nivel máximo que ha alcanzado el euríbor es del 5,393% (en julio de 2008).
Interés
En este campo te mostramos el diferencial que el banco sumará al euríbor para calcular el interés variable que pagarás por esta hipoteca. Este interés variable se aplica tras los primeros meses de vida de tu hipoteca (en los que se suele cobrar un interés fijo) y para calcularlo tu banco sumará el euríbor más un diferencial. Ese interés se revisa periódicamente y, tras esa revisión, el interés podría subir, bajar o mantenerse igual. Recuerda que el nivel máximo que ha alcanzado el euríbor es del 5,393% (en julio de 2008).
Tae
La TAE (Tasa Anual Equivalente) te permite saber el coste real de la oferta ya que tiene en cuenta el TIN y otros costes (como las comisiones) y se calcula en base a la cantidad que pidas y el plazo de devolución. En Kelisto te mostramos la TAE que cada banco muestra en su página web para que te hagas una idea del coste real de esta hipoteca.
Cuota
En este campo te mostramos la cuota que pagarías cada mes con esta hipoteca, en base al interés que aplica la entidad, y a la cantidad y plazo de amortización que nos hayas indicado que necesitas.
Analiza mi caso
Desplegar ejemplo representativo
Calculado para un préstamo de 200.000€ a un plazo de 25 años (300 cuotas mensuales) y con una comisión de apertura de 0€. Préstamo de tipo variable referenciado al euríbor: para este cálculo, se usa el valor del euríbor correspondiente al cierre del mes anterior (es decir, el de Mayo de 2023: 3.757%). Durante el primer año se cobra un tipo fijo de salida del 1.25%, que se aplica si el cliente consigue la máxima bonificación. El resto de años, se cobra un interés variable del euríbor+0.55%. La TAE (Tasa Anual Equivalente) resultante para este ejemplo será del null%. La cuota mensual durante los 25 años será de 808,63€. El importe total adeudado será de 242.588,62€. Coste total del préstamo: 42.588,62€. Intereses: 34.338,62€ Sistema de amortización francés.

Compara más productos de Ibercaja

Todo sobre las hipotecas de Ibercaja

Adquirir una vivienda supone uno de los desembolsos económicos más importantes que vas a tener que realizar. Para ello, las hipotecas de Ibercaja te ayudan a conseguir parte del importe que necesitas, pero tendrás que devolver el dinero en un tiempo determinado.

Contratar una hipoteca en Ibercaja: ¿qué ofertas existen?

Si estás considerando contratar una hipoteca de Ibercaja, lo primero que debes saber es que la entidad aragonesa cuenta con una amplia gama de productos: en primer lugar, el banco tiene tanto una hipoteca a tipo variable, la Hipoteca Vamos a Tipo Variable, que cambia con el paso del tiempo en función de la evolución del euríbor, como una oferta a tipo fijo, Hipoteca Vamos a Tipo Fijo, que te protegerá ante futuras subidas del euríbor. En segundo lugar, Ibercaja también tiene una oferta a tipo mixto, Hipoteca Vamos Mixta: en concreto, son dos: a cinco y 10 años a tipo fijo con el resto a tipo variable. Por último, Ibercaja también tiene una hipoteca joven para menores de 35 años, con la que puedes conseguir hasta el 95% del valor de la vivienda que quieras adquirir.

A pesar de que las ofertas son diferentes entre sí, sobre todo a la hora de cobrar los intereses, todas piden unos requisitos similares para obtener la máxima bonificación:

  • Domiciliar la nómina, una serie de recibos y usar la tarjeta de crédito de la entidad.
  • Contratar un seguro de hogar y otro de vida.
  • Hacer aportaciones periódicas a algunos de los fondos de inversión de Ibercaja.

Hipoteca Fija de Ibercaja: ¿merece la pena?

En el caso de que consideres que la mejor opción para tu economía es apostar por una hipoteca fija, y así olvidarte del euríbor, debes tener en cuenta que con la Hipoteca Vamos a Tipo Fijo pagarás un 3,25% TIN (o Tipo de Interés Nominal) con un plazo máximo de devolución de 25 años. En el caso de que no cumplas los requisitos anteriores, el interés que abonarás subirá en un punto, hasta el 4,25%.

Para determinar si el precio impuesto por Ibercaja es interesante y su hipoteca merece la pena, lo mejor es que consultes **nuestro ranking de la mejor hipoteca fija**.

Hipoteca Variable de Ibercaja: ¿merece la pena?

Si prefieres aprovecharte de que los bancos como Ibercaja están reduciendo el coste de sus hipotecas variables, entonces con la Hipoteca Vamos a tipo Variable de Ibercaja pagarás durante el primer año un 1,50% TIN a tipo fijo, mientras que el resto pagarás un interés de euríbor+0,60%. Esta oferta que figura entre las más atractivas de nuestro ranking mensual de las mejores hipotecas variables.

Hipoteca Mixta de Ibercaja: ¿merece la pena?

Otra de las opciones que te ofrece Ibercaja es su Hipoteca Vamos Mixta. Como cualquier otra hipoteca mixta, este producto te ofrece un primer periodo a tipo fijo combinado con otro a tipo variable, de tal manera que puedes aunar lo mejor (y también lo peor) de cada una de las opciones anteriores. Además, cuentas con dos opciones:

  • La Hipoteca Vamos Mixta 5, con la que pagarás un tipo fijo del 2,25% TIN durante los cinco primeros años y después pagarás o un e+0,85% o un e+1,85% en función de si quieres cumplir los requisitos de vinculación o no.
  • La Hipoteca Vamos Mixta 10, en la que el tipo fijo, del 2,55% TIN, se abona durante los primeros 10 años y después pasarás a pagar un tipo variable de e+1,10% o e+2,10 dependiendo de tu vinculación.

Para ver si alguna de las opciones te conviene, no solo deberás mirar el tipo fijo que abonarías al principio, que es menor que el de cualquier hipoteca fija del mercado, sino también considerar que el tipo variable (al que puedes estar expuesto durante más años) es mucho mayor que la media del mercado.

Hipoteca Joven de Ibercaja: ¿merece la pena?

La Hipoteca Joven de Ibercaja es un producto dirigido a menores de 35 años que quieran comprarse una vivienda. Su mayor ventaja es que te ofrecerá hasta un 95% del valor de la casa que quieras adquirir. Eso sí, solo para el caso de que dicha vivienda esté en Madrid, ya que esta oferta se enmarca dentro de un plan que la entidad realiza junto a la Comunidad de Madrid.

Respecto a la Hipoteca Joven de Ibercaja debes saber que el banco no tiene unas condiciones generales en su web, sino que realiza un estudio personalizado en cada caso. Aun así, si estás interesado en contratarla, recuerda que podrás comprobar tú mismo si merece la pena la oferta recurriendo a nuestro ranking mensual de las mejores hipotecas para jóvenes.

Subrogación de hipoteca en Ibercaja: condiciones y oferta

La subrogación de hipoteca con Ibercaja es otra de las opciones que te da la entidad aragonesa para ser su cliente, en este caso al cambiar una hipoteca de banco. No obstante, si estás interesado en esta posibilidad debes saber que la subrogación de hipoteca con Ibercaja no tiene unas condiciones estándar, sino que el banco estudia cada caso de forma personalizada para ofrecer a cada cliente unas condiciones que se ajusten a su perfil.

Aun así, recuerda que podrás comprobar tú mismo si la oferta de Ibercaja te merece la pena utilizando nuestro ranking mensual de la mejor subrogación de hipoteca, con la que podrás comparar la propuesta del banco con las mejores del mercado.

¿Qué comisiones y condiciones tienen las hipotecas de Ibercaja?

Además del interés, hay otros aspectos que debes tener en cuenta a la hora de calcular cuánto te va a costar realmente tu hipoteca de Ibercaja. Uno de ellos son las cláusulas, por lo que debes leer muy bien el contrato de la hipoteca antes de firmarlo, además de entenderlo a la perfección. Por otro lado, debes elegir correctamente el plazo de amortización, es decir, el periodo en el que tendrás que devolver tu préstamo hipotecario: si es demasiado corto, podrás ahorrar intereses, pero es posible que no puedas hacer frente a la devolución de la hipoteca. Por último, no pierdas de vista las comisiones (de apertura, de cancelación o amortización, etc.) que puede tener tu hipoteca.

Cómo contratar una hipoteca en Ibercaja

Para contratar una hipoteca en Ibercaja deberás seguir los mismos pasos que podrías hacer en cualquier otra entidad: en primer lugar, puedes contactar con la entidad tanto de forma física (en una oficina), como de forma online o telefónica. Una vez lo hayas hecho, el banco te pedirá aportar una serie de documentos (como tu DNI, la tasación de la vivienda y un justificante de ingresos) para que la entidad determine la viabilidad de tu solicitud. No obstante, si crees que es un proceso complicado o tedioso, desde Kelisto ponemos a tu disposición nuestro servicio de bróker hipotecario para analizar tu caso y encontrar la oferta de subrogación que más se adapte a tus necesidades o ayudarte en todo el proceso de contratación de una nueva hipoteca.

Compara más productos bancarios