Adquirir una vivienda supone uno de los desembolsos económicos más importantes que vas a tener que realizar. Para ello, las hipotecas de Ibercaja te ayudan a conseguir parte del importe que necesitas, pero tendrás que devolver el dinero en un tiempo determinado.
Si estás considerando contratar una hipoteca de Ibercaja, lo primero que debes saber es que la entidad aragonesa cuenta con una amplia gama de productos: en primer lugar, el banco tiene tanto una hipoteca a tipo variable, la Hipoteca Vamos a Tipo Variable, que cambia con el paso del tiempo en función de la evolución del euríbor, como una oferta a tipo fijo, Hipoteca Vamos a Tipo Fijo, que te protegerá ante futuras subidas del euríbor. En segundo lugar, Ibercaja también tiene una oferta a tipo mixto, Hipoteca Vamos Mixta: en concreto, son dos: a cinco y 10 años a tipo fijo con el resto a tipo variable. Por último, Ibercaja también tiene una hipoteca joven para menores de 35 años, con la que puedes conseguir hasta el 95% del valor de la vivienda que quieras adquirir.
A pesar de que las ofertas son diferentes entre sí, sobre todo a la hora de cobrar los intereses, todas piden unos requisitos similares para obtener la máxima bonificación:
En el caso de que consideres que la mejor opción para tu economía es apostar por una hipoteca fija, y así olvidarte del euríbor, debes tener en cuenta que con la Hipoteca Vamos a Tipo Fijo pagarás un 3,25% TIN (o Tipo de Interés Nominal) con un plazo máximo de devolución de 25 años. En el caso de que no cumplas los requisitos anteriores, el interés que abonarás subirá en un punto, hasta el 4,25%.
Para determinar si el precio impuesto por Ibercaja es interesante y su hipoteca merece la pena, lo mejor es que consultes **nuestro ranking de la mejor hipoteca fija**.
Si prefieres aprovecharte de que los bancos como Ibercaja están reduciendo el coste de sus hipotecas variables, entonces con la Hipoteca Vamos a tipo Variable de Ibercaja pagarás durante el primer año un 1,50% TIN a tipo fijo, mientras que el resto pagarás un interés de euríbor+0,60%. Esta oferta que figura entre las más atractivas de nuestro ranking mensual de las mejores hipotecas variables.
Otra de las opciones que te ofrece Ibercaja es su Hipoteca Vamos Mixta. Como cualquier otra hipoteca mixta, este producto te ofrece un primer periodo a tipo fijo combinado con otro a tipo variable, de tal manera que puedes aunar lo mejor (y también lo peor) de cada una de las opciones anteriores. Además, cuentas con dos opciones:
Para ver si alguna de las opciones te conviene, no solo deberás mirar el tipo fijo que abonarías al principio, que es menor que el de cualquier hipoteca fija del mercado, sino también considerar que el tipo variable (al que puedes estar expuesto durante más años) es mucho mayor que la media del mercado.
La Hipoteca Joven de Ibercaja es un producto dirigido a menores de 35 años que quieran comprarse una vivienda. Su mayor ventaja es que te ofrecerá hasta un 95% del valor de la casa que quieras adquirir. Eso sí, solo para el caso de que dicha vivienda esté en Madrid, ya que esta oferta se enmarca dentro de un plan que la entidad realiza junto a la Comunidad de Madrid.
Respecto a la Hipoteca Joven de Ibercaja debes saber que el banco no tiene unas condiciones generales en su web, sino que realiza un estudio personalizado en cada caso. Aun así, si estás interesado en contratarla, recuerda que podrás comprobar tú mismo si merece la pena la oferta recurriendo a nuestro ranking mensual de las mejores hipotecas para jóvenes.
La subrogación de hipoteca con Ibercaja es otra de las opciones que te da la entidad aragonesa para ser su cliente, en este caso al cambiar una hipoteca de banco. No obstante, si estás interesado en esta posibilidad debes saber que la subrogación de hipoteca con Ibercaja no tiene unas condiciones estándar, sino que el banco estudia cada caso de forma personalizada para ofrecer a cada cliente unas condiciones que se ajusten a su perfil.
Aun así, recuerda que podrás comprobar tú mismo si la oferta de Ibercaja te merece la pena utilizando nuestro ranking mensual de la mejor subrogación de hipoteca, con la que podrás comparar la propuesta del banco con las mejores del mercado.
Además del interés, hay otros aspectos que debes tener en cuenta a la hora de calcular cuánto te va a costar realmente tu hipoteca de Ibercaja. Uno de ellos son las cláusulas, por lo que debes leer muy bien el contrato de la hipoteca antes de firmarlo, además de entenderlo a la perfección. Por otro lado, debes elegir correctamente el plazo de amortización, es decir, el periodo en el que tendrás que devolver tu préstamo hipotecario: si es demasiado corto, podrás ahorrar intereses, pero es posible que no puedas hacer frente a la devolución de la hipoteca. Por último, no pierdas de vista las comisiones (de apertura, de cancelación o amortización, etc.) que puede tener tu hipoteca.
Para contratar una hipoteca en Ibercaja deberás seguir los mismos pasos que podrías hacer en cualquier otra entidad: en primer lugar, puedes contactar con la entidad tanto de forma física (en una oficina), como de forma online o telefónica. Una vez lo hayas hecho, el banco te pedirá aportar una serie de documentos (como tu DNI, la tasación de la vivienda y un justificante de ingresos) para que la entidad determine la viabilidad de tu solicitud. No obstante, si crees que es un proceso complicado o tedioso, desde Kelisto ponemos a tu disposición nuestro servicio de bróker hipotecario para analizar tu caso y encontrar la oferta de subrogación que más se adapte a tus necesidades o ayudarte en todo el proceso de contratación de una nueva hipoteca.