Hipoteca al 90%: ¿cómo puedes conseguirla?
Conseguir una hipoteca al 90% es una opción viable, pero solo en algunos bancos como Ibercaja, Banco Santander, imaginBank y Kutxabank. Accede a nuestro proceso de ayuda para que te expliquemos cómo conseguirla.
Las mejores hipotecas al 90%
Fuente: Kelisto.es con datos de las páginas web de las entidades a 11/07/2023. El podio muestra las hipotecas fijas de cada entidad citada en este artículo, por ser el tipo de hipoteca más contratado según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Ibercaja, Banco Santander, imaginBank y Kutxabank son las cuatro entidades donde podrás conseguir una hipoteca al 90%. Fuera de este breve listado, acceder a un préstamo de este tipo puede llegar a ser viable, pero para ello tendrás que negociar a través de un bróker hipotecario, demostrar que eres un cliente solvente, contar con un aval o comprar una casa de la cartera inmobiliaria de los bancos.
No olvides, eso sí, que también cuentas con dos herramientas que te serán de gran utilidad para hacer una búsqueda de hipotecas al 90% por tu cuenta: nuestro comparador de hipotecas –donde podrás encontrar todas las ofertas del mercado, cotejar sus características e iniciar el proceso de contratación de la que más te interese- y nuestro servicio de bróker hipotecario, desde donde nuestros asesores buscarán las mejores ofertas para tu perfil y negociarán directamente con los bancos de forma totalmente gratuita.
¿Qué es una hipoteca al 90%?
Como su propio nombre indica, una hipoteca al 90% es un préstamo para la compra de una vivienda que te permitirá conseguir una cantidad equivalente al 90% del valor de tasación o de compraventa de una vivienda. Normalmente, las entidades suelen elegir el menor de los dos, pero todo dependerá de cada oferta.
Como ya imaginarás, este tipo préstamos no te permitirá conseguir una cifra tan elevada como una hipoteca al 100%, pero supera con creces lo que conceden la mayoría de las ofertas, que suelen establecer el tope en el 80% si lo que quieres comprar en tu vivienda habitual (si fuera una segunda residencia, la cifra sería aún menor). La gran ventaja de pedir una hipoteca al 90% es que, aunque necesites tener un pequeño colchón para pagar parte de los gastos de comprar una casa, este no tendrá que ser tan grande como el que deberías conseguir con una hipoteca tradicional. Recuerda que, aproximadamente, todos estos costes ascienden a un 10-15% del valor de la vivienda que desees comprar y que dentro de ellos encontrarás dos partidas bien diferenciadas:
- Los gastos de la compraventa, es decir, los impuestos y lo que tendrás que pagar por gastos de notaría, Registro de la Propiedad y gestoría.
- Los gastos de la hipoteca: desde que entró en vigor la nueva ley hipotecaria, el único gasto que el cliente debe asumir –en relación a su hipoteca- es el de la tasación de la vivienda.
¿Cuáles son los bancos que dan el 90% de la hipoteca?
A día de hoy existen cuatro bancos que dan el 90% de la hipoteca (o, más bien, del valor de tasación o compraventa de una vivienda), o incluso un porcentaje algo superior. Se trata de Ibercaja, Banco Santander, Kutxabank e imaginBank. Los dos primeros cuentan con una propuesta a tipo fijo y otra variable que, pese a tener condiciones muy distintas, tienen un punto en común: están diseñadas para el público más joven; en concreto, para clientes menores de 35 años. En el caso de Kutxabank, la entidad ofrece una hipoteca con la que se puede más del 80% habitual sin restricción de edad. Por último, imaginBank (la banca online de Caixabank) solo cuenta con una hipoteca al 90%, que aplica un tipo fijo.
Bancos con ofertas estándar al 90% a tipo fijo
Fuente: Kelisto.es con datos de las páginas web de las entidades a 11/07/2023. La tabla solo recoge las hipotecas que ofrecen un 90% del valor de tasación o más de aquellos bancos que: 1) tienen una oferta estándar y 2) no limitan el uso de su hipoteca a la compra de viviendas de su cartera inmobiliaria. Las ofertas están ordenadas por el interés que aplican.
En resumen: listado de bancos que dan el 90% a tipo fijo
BANCO E HIPOTECA | INTERÉS | PLAZO MÁXIMO (años) | % SOBRE EL VT QUE FINANCIA | OTROS DETALLES |
Hipoteca Vamos Fija Joven de Ibercaja | 3,25 | 25 | 95 | Para clientes menores de 35 años. |
Hipoteca Fija imaginBank | 3,70 | 30 | 90 | |
Hipoteca Fija Joven de Banco Santander | 3,89 | 30 | 95 | Para clientes menores de 35 años. Requiere de aval personal durante 5 años. |
Hipoteca Fija de Kutxabank | No disponible | 30,00 | Puede superar el 80% |
Fuente: Kelisto.es con datos de las páginas web de las entidades a 11/07/2023. La tabla solo recoge las hipotecas que ofrecen un 90% del valor de tasación o más de aquellos bancos que: 1) tienen una oferta estándar y 2) no limitan el uso de su hipoteca a la compra de viviendas de su cartera inmobiliaria. Las ofertas están ordenadas por el interés que aplican.
Bancos con ofertas estándar al 90% a tipo variable
En resumen: listado de bancos que dan el 90% a tipo variable
BANCO E HIPOTECA | INTERÉS | PLAZO MÁXIMO (años) | % SOBRE EL VT QUE FINANCIA | OTROS DETALLES |
Hipoteca Variable de Kutxabank | euríbor+0,49% | 30 | Puede superar el 80% | |
Hipoteca Vamos Variable Joven de Ibercaja | euríbor+0,6% | 25 | 95 | Para clientes menores de 35 años. |
Hipoteca Variable Joven de Banco Santander | euríbor+0,69% | 30 | 95 | Para clientes menores de 35 años. Requiere de aval personal durante 5 años. |
Fuente: Kelisto.es con datos de las páginas web de las entidades a 11/07/2023. La tabla solo recoge las hipotecas que ofrecen un 90% del valor de tasación o más de aquellos bancos que: 1) tienen una oferta estándar y 2) no limitan el uso de su hipoteca a la compra de viviendas de su cartera inmobiliaria. Las ofertas están ordenadas por el interés que aplican.
En la actualidad, no solo existen tres bancos con una oferta estándar de hipoteca al 90%, sino que incluso algunas entidades aseguran estar abiertas a negociar la concesión de un préstamo por un valor que supere el 80%, como sucede con Kutxabank. En su caso, la entidad no plasma esta opción en su oferta estándar, pero sí se muestra dispuesta a ser flexible dependiendo del perfil del cliente y del tipo de operación que este vaya a efectuar.
¿Quieres saber qué casa te puedes comprar? Entra ya en nuestro simulador de hipotecas y descubre qué cuota pagarás cada mes en función de tus ahorros y del interés que te cobre el banco.
El Gobierno aprobó el pasado 9 de mayo una línea de avales del 20% que permitirán que quienes no tengan ahorros puedan acceder a hipotecas al 90% o al 100%. Consulta quién puede solicitar estos avales, cómo hacerlo y qué limitaciones tiene la medida en nuestro artículo sobre hipotecas con aval.
¿Puedo pedir una hipoteca al 90% en ING?
Contratar una hipoteca al 90% en ING es una posibilidad que, por ahora, no ofrece el banco naranja. Aunque todo se puede negociar cara a cara con la entidad –sobre todo si tienes un buen perfil financiero, es decir, un salario elevado, pocas deudas, etc.-, en la oferta estándar del banco de origen holandés la única alternativa que se ofrece al cliente es la de pedir hasta un 80% del valor de tasación de la vivienda, lo que te obligará a tener el 20% restante ahorrado, más un 10-15% que será lo que necesites para hacer frente al resto de gastos derivados de comprar una casa con hipoteca.
En cualquier caso, tal y como te contamos en nuestro análisis de la hipoteca de ING –y en otro artículo específico sobre la hipoteca fija de ING-, el hecho de no poder contratar una hipoteca al 90% en ING no quiere decir que su oferta no tenga otras muchas ventajas:
- Las hipotecas de ING no tienen comisión de apertura, que es el cargo que se cobra cuando contratas la hipoteca y que puede llegar a rondar el 1% del importe que pidas, aunque no está limitado por ley.
- ING regala los gastos de tasación, que son los únicos gastos de formalización de una hipoteca que tiene que pagar el cliente por ley, ya que el resto los asume el banco.
- Para disfrutar de cualquiera de las hipotecas de ING en las mejores condiciones posibles la entidad te pedirá que domicilies tu nómina, pensión o prestación por desempleo (sin que se exija un mínimo, lo que puede hacer de esta una oferta interesante para quienes busquen una hipoteca sin nómina), y que contrates un seguro de vida y uno de hogar. Aunque esto no sitúa a la oferta del banco naranja entre las hipotecas con menos vinculación del mercado, sus exigencias están en línea con lo que suele pedir la mayoría de los bancos.
Consejos para conseguir una hipoteca al 90% de financiación
Dado la oferta de hipotecas al 90% es muy limitada, sobre todo si no eres un cliente menor de 35 años, hay una serie de claves que puedes seguir para tener más opciones de sobrepasar la barrera del 80% a la hora de buscar un préstamo hipotecario: por ejemplo, buscar la ayuda de un bróker hipotecario, demostrar que eres un cliente solvente, contar con un aval o comprar un piso de la cartera inmobiliaria de las entidades.
- Busca la ayuda de un bróker hipotecario como el que te ofrecemos en Kelisto. Gracias a este servicio 100% gratuito, no solo podremos buscar las mejores ofertas para tu perfil, sino que negociaremos con los bancos por ti, de forma que te resulte más sencillo acceder a una hipoteca al 90% de financiación.
Si quieres contactar con nuestro bróker hipotecario puedes hacerlo en solo unos segundos, a través de nuestro proceso de ayuda al usuario.
- Demuestra que tienes un buen perfil: demostrar a un banco que tienes un nivel de ingresos altos, que apenas tienes deudas o que las que has tenido se han saldado correcta y puntualmente siempre es un buen punto de partida, no solo para conseguir financiación más barata, sino también para conseguir una hipoteca al 90% o acercarte al máximo a ese porcentaje.
- Presentar un aval o una doble garantía: demostrar al banco que estás respaldado no solo es una buena forma de negociar cuestiones como el interés o las comisiones. También te permitirá estirar un poco más la cifra final que se te concederá, de forma que puedas conseguir (o acercarte) a una hipoteca al 90%. Entre las opciones que tienes para seguir esta vía están la del aval bancario (o lo que es lo mismo, que alguien responda por tus deudas en caso de impago) o la de conseguir una hipoteca con doble garantía (para lo que necesitarás tener una casa ya pagada, que será la que sirva como colchón para la cantidad que sobrepase el 80% que tradicionalmente conceden los bancos).
- Comprar un piso de banco: las entidades aún mantienen una importante cartera inmobiliaria en su poder y, para tratar de darle salida, suelen ofrecer financiación en condiciones ventajosas (y flexibles) a los clientes que se decantan por este tipo de inmuebles. Por tanto, si tu única opción para comprar una vivienda es conseguir una hipoteca al 90%, esta podría ser una buena salida.