¿Cuáles son los gastos por compra de vivienda en 2025?
Los gastos por la compra de una vivienda en 2025 oscilan entre el 5% y algo más del 10% del valor del inmueble que quieras adquirir, aunque esta cifra varía en función de si es nuevo o de segunda mano, de la comunidad autónoma donde se encuentre y de si necesitas una hipoteca o no.
OFERTAS PATROCINADAS
Fuentes
Las ofertas que aparecen en este espacio son ofertas patrocinadas y, por tanto, su inclusión no responde a criterios editoriales.
Los gastos por compra de vivienda en 2025 varían entre el 5% y algo más del 10% del valor de la casa que vayas a adquirir, ya que su coste final dependerá de factores como la comunidad autónoma en la que se encuentre y si se trata de una casa nueva o de segunda mano. El listado de costes incluye los gastos de notaría, gestoría y registro y los impuestos: el IVA y el impuesto de actos jurídicos documentados (IAJD) para una vivienda nueva y el impuesto de transmisiones patrimoniales (ITP). A todos ellos tendrías que sumar, además, los gastos de la hipoteca, en caso de que tuvieras que pedir una.
1. Gastos de notaría
Para poder escriturar y comprar una vivienda tendrás que acudir a un notario, que te cobrará unos honorarios por los trámites. Estos difieren en función del precio de la casa y de otros factores, como la extensión de la escritura o el número de copias, aunque lo habitual es que oscilen entre el 0,1% y el 0,5% del precio del inmueble.
🤓 Ejemplo: para una vivienda de 150.000 euros el gasto máximo será de unos 750 euros, a lo que tienes que sumar otros 15 euros por la copia de la escritura.
2. Gastos de registro
El siguiente paso es que un registrador te inscriba como nuevo propietario de la casa o del piso para que conste a tu nombre en el Registro de la Propiedad. En este caso, el coste también difiere en función del precio o del tipo de vivienda, pero suele moverse entre el 0,1% y el 0,25% sobre el precio de compra aproximadamente.
🤓 Ejemplo: para una vivienda de 150.000 euros el gasto máximo será de unos 375 euros.
3. Gastos de gestoría
Los gastos de gestoría no están limitados por ley y varían según lo que establezca cada una, aunque suelen moverse entre los 150 y los 300 euros. Con estos honorarios estarás pagando principalmente por la liquidación de los impuestos, por lo que podrías ahorrártelos si decidieras hacerlo por tu propia cuenta.
4. Impuestos por comprar una casa
Dentro de los gastos por compra de vivienda se incluyen los impuestos, que varían en función de si la vivienda es nueva o de segunda mano y también la comunidad autónoma en la que se encuentre el inmueble.
🟢 Más información: ¿Qué impuestos se pagan al comprar una vivienda en 2025?
Si la vivienda es nueva: IVA e IAJD
- IVA: si compras una vivienda nueva, tendrás que pagar un IVA del 10%, independientemente de la región en la que vivas.
🤓 Ejemplo: para una vivienda de 150.000 euros el gasto máximo será de unos 1.500 euros.
- Impuesto de actos jurídicos documentados (IAJD): varía en función de la comunidad autónoma y de otros factores, como el valor de la casa, el tipo de vivienda (existen bonificaciones, por ejemplo, para viviendas de protección oficial) o del perfil del comprador (por ejemplo, si se trata de una familia numerosa).
🤓 Ejemplo: para una vivienda de 150.000 euros en Madrid el gasto máximo será de unos 750 euros. En este caso, no pagas el 0,75% que puedes ver en la siguiente tabla, ya que hay una bonificación (pagas el 0,5%) para viviendas de menos de 180.000 euros.
Si la vivienda es de segunda mano: ITP
Es el único impuesto que se paga al comprar una vivienda de segunda mano y varía en función de la comunidad autónoma y, en algunos casos, del precio de la vivienda o del valor de referencia que el Catastro da a ese inmueble (el mayor de los dos), del tipo de vivienda (por ejemplo, si es de protección oficial) y del perfil del comprador (si es familia numerosa, si tiene unos ingresos que no superan una determinada cantidad, etc.).
🏠 No te olvides de los gastos de la hipoteca
Pese a que no es un gasto como tal, el hecho de necesitar una hipoteca para comprarte una casa es el principal elemento que debes tener en cuenta para saber el dinero ahorrado que necesitas. La razón es que normalmente los bancos solo financian hasta el 80% del valor de tasación o compraventa de la vivienda, por lo que debes tener claro que necesitarás disponer de ese 20% adicional. Además, asumirás otros gastos como el de tasación.
🟢 Más información: Cuáles son los gastos de una hipoteca en 2025
Eso sí, si no lo tienes, recuerda que hay diferentes alternativas para poder conseguir una hipoteca que te financie más del 80%, como ayudarte de un bróker hipotecario como el de Kelisto.
Cómo calcular los gastos compra de una vivienda
Para calcular los gastos de compra de una vivienda solo tendrás que saber el precio de compra de la casa que deseas adquirir, si se trata de obra nueva o un inmueble de segunda mano, y los impuestos que se aplican en la comunidad autónoma donde se sitúe la vivienda. Para que te resulte aún más fácil, puedes usar nuestro simulador de gastos por compra de vivienda.
Simulador de gastos de compra de inmueble
- AJD: –
- Notaría: –
- Registro: –
- Gestoría: –
- IVA: –
- ITP: –
- Tasación: –
Total: –
Partiendo de los cálculos de nuestra herramienta, verás que los gastos de compra de una vivienda de 340.000 euros en la Comunidad de Madrid oscilarían ente los 23.000 y los 40.000 euros, a los que habría que sumar
Cómo y cuándo se pagan los gastos por compra de una vivienda
Los gastos por compra de vivienda se pueden pagar de dos formas: a través de una gestoría -en cuyo caso tendrás que hacer una provisión de fondos para que ellos se encarguen de abonar cada coste- o por tu cuenta, lo que te obligará a ir desembolsando diferentes cantidades de dinero al ritmo que realices cada una de las gestiones.
A través de una gestoría
💶 Coste: entre 150 y 300 euros.
Si no estás acostumbrados a realizar este tipo de trámites es que contrates los servicios de una gestoría, ya que ellos se ocupan de todo el papeleo. Si eliges esta opción, lo primero que deberás hacer es ingresar una suma de dinero en una cuenta: es lo que se conoce como provisión de fondos, de tal manera que la gestoría usará dicho dinero para pagar tanto sus propios honorarios como las facturas del notario, del registro y los impuestos.
Por tu cuenta
💶 Coste: gratis
Si prefieres ahorrarte los gastos de gestoría deberás pagar las facturas una vez vayas finalizando cada paso:
- El notario se paga en el mismo momento que escritures la compra.
- El registrador cobra una vez nos haya inscrito la compra en el Registro de la Propiedad.
- El IVA se abona a la persona o empresa a la que adquirimos la vivienda en el momento en que se firman las escrituras.
- Por su parte, el IAJD o el ITP se deben pagar en la delegación de Hacienda de la comunidad autónoma en la que se formalice la compraventa, dentro de un plazo de 30 días hábiles.
Otros gastos por compra de vivienda
- Gastos de la hipoteca: pedir una hipoteca te obligará a pagar gastos de tasación, a los que tendrías que sumar (dependiendo del banco y de la oferta que consigas) la comisión de apertura y/o el coste de los productos combinados que contrates para conseguir un interés bonificado.
- Horarios de la inmobiliaria: si compras la casa a través de una inmobiliaria, deberás sumar los honorarios que está decida cobrarte.