Tarifas de gas: ¿cuál es la compañía de gas más barata? (noviembre 2023)
¿Cuál es la compañía de gas más barata? (contratable desde Kelisto)
La compañía de gas más barata (contratable desde Kelisto) es Endesa (38,98 €, contratable en el 911 23 44 38). Le siguen Repsol (44 euros al mes), contratable en el 911 23 57 93 y con interesantes descuentos en gasolina, así como Total Energies (47,81 €, en el 911 23 52 75).
Acumula Saldo Waylet
Fuentes: kelisto.es con los precios ofrecidos por las compañías. La comparativa de precios fue realizada el 8/11/2023 para una vivienda ubicada en Madrid con un consumo de 5.000 kWh al año. Los importes anuales que figuran en la tabla incluyen el IVA, el alquiler del contador y el impuesto de hidrocarburos.
Endesa (38,98 euros al mes para un consumo medio), Energía Nufri (40,21 euros) y Nexus Energía (42,34 euros) son las comercializadoras que ofrecen las tarifas de gas más baratas en noviembre de 2023, en el mercado libre de gas natural, según el ranking mensual de Kelisto.es.
El precio del gas ha dado una tregua durante 2023, debido a la relajación de las tensiones en los mercados internacionales y el buen estado de las reservas de combustible. Eso ha permitido que las tarifas más baratas de gas hayan descendido a los 41,74 euros al mes para un consumo promedio, frente a los 61 de enero: una rebaja del 32%. Sin embargo, las dificultades energéticas están aún lejos de solventarse definitivamente. El conflicto entre Rusia y Ucrania sigue añadiendo incertidumbre al panorama, y lo sucedido durante 2022 deja claro que la situación puede dar un vuelco en cuestión de semanas.
Durante noviembre de 2023, Endesa es la compañía de gas que te ofrece la tarifa más económica del mercado libre, en el que el precio medio del kilovatio-hora (kWh) ronda los 7 céntimos de euro. Con esta oferta, además, pagarás lo mismo mes a mes durante el periodo de duración del contrato, sin depender de los vaivenes del mercado o de las revisiones trimestrales que hace el Gobierno de la Tarifa de Último Recurso (TUR), la oferta regulada. Con Endesa, además de estabilidad, contarás con la posibilidad de contratar un servicio de mantenimiento a tu caldera a un coste asequible.
Esas son las ventajas de las tarifas libres con respecto a la tarifa regulada del gas: con la mayoría sabrás a ciencia cierta cuánto pagarás por tu consumo, ya que, por norma general, sus precios son fijos a lo largo del año. Además, suelen incluir servicios adicionales que te protegen de imprevistos y accidentes, como las revisiones anuales de la caldera. Para que puedas encontrar la mejor oferta de gas natural, en Kelisto te traemos el ranking para dilucidar cuál es la mejor tarifa de gas del mercado, según su precio.
El consumo medio para una vivienda que utiliza el gas natural para agua sanitaria y cocina suele rondar los 5.000 kWh al año, según el último estudio del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE). Si se añade calefacción, el gasto anual ronda los 10.000 kWh anuales. Tomando estos datos como referencia y utilizando el comparador de gas natural de Kelisto, hemos analizado cuál es la compañía de gas más barata. Saber cuál es la que te ofrece el precio más económico puede ser muy beneficioso, ya que al contratar la tarifa de gas natural más barata del mercado puedes ahorrar más de 200 euros al año. Sin embargo, debes tener en cuenta que los importes finales serán mayores si tu consumo está por encima de la media estimada. Ten en cuenta también que, a partir del 1 de octubre de 2022, el IVA del gas pasó del 21% al 5%.
¿Cuál es la mejor tarifa de gas según su precio? (noviembre 2023)
38,98€
Término fijo: 6,15 €/mes / Término variable: 0,0692 €/kWh
Precio fijo / Sin permanencia
40,21€
Término fijo: 5.28 €/mes / Término variable: 0,0741 €/kWh
Precio fijo / Sin permanencia
42,34€
Término fijo: 3,85 €/mes / Término variable: 0,0824 €/kWh
Precio fijo / Sin permanencia
43,19€
Término fijo: 4,06 €/mes / Término variable: 0,0838 €/kWh
Precio fijo / Sin permanencia
44€
Término fijo: 6,48 €/mes / Término variable: 0,0799 €/kWh
Precio fijo / Sin permanencia
Fuentes: precios ofrecidos por las compañías, comparador de la CNMC y comparador de gas de Kelisto. La comparativa de precios fue realizada el 8/11/2023 para una vivienda ubicada en Madrid con un consumo de 5.000 kWh al año. Los importes que figuran en la tabla incluyen el IVA, el alquiler del contador y el impuesto de hidrocarburos.
La tarifa de gas más barata es One Gas de Endesa, a un precio para un consumo promedio de 38,98 euros al mes. Esta oferta de gas natural no tiene permanencia, por lo que podrás cambiar de compañía siempre que lo consideres; y pagarás lo mismo durante el año de duración del contrato, sin sorpresas ni costes no anunciados. Tampoco obliga, como otras comercializadoras, a contratar con ellos la luz: podrás elegir la mejor tarifa de luz o la que más se adapte a tus necesidades.
La segunda tarifa de gas más barata es la tarifa RL1 ofrecida por Energía Nufri, a un precio mensual de 40,21 euros. Al igual que la primera del ranking, con esta tarifa, a diferencia del mercado regulado, disfrutarás del mismo precio durante el año de duración del contrato, independientemente de que el mercado se encarezca.
En tercer lugar de nuestro ranking, con un precio de 42,34 euros mensuales, se encuentra la tarifa Gas estable RL1 de Nexus Energía. Además de ser muy asequible, esta oferta también tiene un precio fijo por el kWh durante el año de vigencia del contrato.
Recuerda que en nuestra clasificación de tarifas de gas más baratas te mostramos ejemplos elaborados a partir de un consumo promedio sin calefacción, de 5.000 kWh al año. La cuantía podría descender si consumes menos gas, o subir si consumes más (por usar calefacción, por ejemplo): si tu consumo supera los 5.000 kWh, tu distribuidora te aplicará las tarifas RL2, con precios distintos.
¿Cuáles son las tarifas de gas más baratas con calefacción? (noviembre 2023)
72,65€
Término fijo: 11.1 €/mes / Término variable: 0,066 €/kWh
Precio fijo / Sin permanencia
78,3€
Término fijo: 7,29 €/mes / Término variable: 0,0782 €/kWh
Precio fijo / Sin permanencia
78,73€
Término fijo: 7,12 €/mes / Término variable: 0,0789 €/kWh
Precio fijo / Sin permanencia
81,3€
Término fijo: 9,07 €/mes / Término variable: 0,07984 €/kWh
Precio fijo / Sin permanencia
82,44€
Término fijo: 10,26 €/mes / Término variable: 0,0782 €/kWh
Precio fijo / Sin permanencia
Fuentes: precios ofrecidos por las compañías, comparador de la CNMC y comparador de gas de Kelisto. La comparativa de precios fue realizada el 8/11/2023 para una vivienda ubicada en Madrid con un consumo de 10.000 kWh al año. Los importes que figuran en la tabla incluyen el IVA, el alquiler del contador y el impuesto de hidrocarburos.
Para una vivienda con un uso habitual de calefacción, con un consumo de 10.000 kWh al año, la tarifa de gas más barata de noviembre de 2023 también es la de Endesa (72,65 euros al mes).
Ten en cuenta que si tu consumo supera los 5.000 kWh al año, se te aplicarán las tarifas RL2, que son las que mostramos en este apartado y que generalmente cuentan con una parte fija del recibo más cara y una variable, dependiente de tu uso, más barata. Pero aun teniendo un sistema de calefacción en casa, es posible que se te apliquen las tarifas RL1 si consumes poco gas.
¿Cuál es la compañía de gas más barata?
Endesa es la compañía con la tarifa de gas más barata de noviembre de 2023, dado que cuenta con un precio bajo en los dos conceptos en los que se divide habitualmente la factura del gas. Uno, el término fijo, es lo que te cobra la comercializadora por la instalación de gas, independientemente de lo que consumas; y otro, el término variable, es el que será más elevado cuanto más gas gastes.
Con esta premisa en mente, Nexus Energía cuenta con el término fijo más económico del ranking elaborado por Kelisto, de 3,85 euros al mes para un consumo dentro de la modalidad RL1, generalmente sin calefacción. Le siguen Fenie Energía (4,06 euros), Energía Nufri (5,28 euros) y Endesa (6,15 euros al mes).
En cuanto al término variable, se cambian las tornas: Endesa, con un término variable de 0,0692 euros el kWh, es la más barata en cuanto al consumo del combustible. Le siguen, en este concepto, Energía Nufri (0,0741 euros el kWh), Repsol (0,0799 euros) y Nexus Energía (0,082 euros).
Si planeas consumir poco en el suministro a contratar, como sucede, por ejemplo, con una segunda residencia, ten en cuenta que te interesa más una tarifa con el término fijo más barato. Si tu consumo es alto, te conviene un precio por cada kWh más barato, quizá a cambio de un coste fijo más alto.
¿Qué son las tarifas planas de gas natural?
Si no quieres estar pendiente de lo que vas a pagar por este servicio, elegir alguna tarifa plana de gas natural, con la que siempre sabrás el importe de tu factura, puede ser una buena opción para ti. Las comercializadoras que ofrecen tarifa plana de gas baratas hacen un cálculo de lo que has consumido en el último año y te realizan una oferta personalizada de cuota mensual que no cambia ningún mes, a no ser que se dispare tu gasto. Por ejemplo, Naturgy ofrece la tarifa Zen, con la que, tras fijar una cantidad a pagar cada mes, si finalmente gastas un 50% más de gas de lo previsto, la compañía te cambiará a otra tarifa más acorde a tus hábitos.
Iberdrola también tiene disponible la tarifa Plan Fijo Mensual, que ofrece un precio personalizado basado en el consumo anual del usuario; Endesa ofrece estos servicios mediante la Tarifa Única, aunque incluye luz y gas en el mismo paquete; y, por último, Repsol tiene a tu disposición la Tarifa Plana Luz y Gas, que pone el límite también en un 50% de incremento de consumo de gas con respecto al mes anterior. Si realizas un uso responsable de la calefacción, no tendrás problemas ni sorpresas.
¿Cuál es el precio del gas natural en noviembre de 2023?
El precio del gas natural en noviembre de 2023 asciende a 0,0788 euros de media entre las ofertas más baratas del mercado libre. En esa modalidad, a la que pertenecen las tarifas de gas baratas de este ranking, el precio del gas natural lo establecen las compañías, a excepción de los componentes regulados (es decir, aquellos establecidos por el Gobierno: los peajes, el IVA, impuesto de hidrocarburos, alquiler del equipo, etc.).
Por lo tanto, cada comercializadora tiene un precio del gas distinto, tanto en el término fijo como en el variable. A continuación, te mostramos los precios del gas más baratos del mercado libre en la modalidad RL1:
Precios del gas (kWh) en el mercado libre
COMERCIALIZADORA | TÉRMINO FIJO (€/MES) | TÉRMINO VARIABLE (€/KWH) |
Endesa | 6,15 | 0,0692 |
Energía Nufri | 5,28 | 0,0741 |
Repsol | 6,48 | 0,0799 |
Fuente: páginas de las compañías. Comercializadoras ordenadas según el precio del término variable. Fecha de tarificación: 8/11/2023.
¿Cómo contratar una tarifa de gas barata?
A la hora de contratar la compañía de gas más barata, debes tener en cuenta varios factores para no arrepentirte después:
- Compara precios hasta dar con el más económico para tu perfil.
- Revisar el consumo que haces para no quedarte corto por escoger la oferta más económica también es esencial. Ten en cuenta que tu consumo dependerá del tipo de vivienda que tengas: no es lo mismo contratar una tarifa de gas barata para un hogar donde viva una sola persona y, por tanto, realice un consumo mínimo, que para una vivienda unifamiliar más grande y con más gasto de gas al mes.
- Analiza las características especiales de cada oferta: revisa que tu contrato no tiene permanencia y, sobre todo, que no incluye alguna promoción o descuento temporal que haga que, una vez finalizado, el precio de tu tarifa suba considerablemente.
- Otra forma de ahorrar pasa por contratar tus suministros con una compañía que aúne las tarifas de luz más baratas y las ofertas de gas en un mismo producto. De esta forma, es posible que, al juntar los dos servicios en la misma factura, obtengas algún beneficio. Eso sí: debes hacer números para determinar si estas ofertas te salen a cuenta o si, al contratar ambos suministros por separado, el precio será menor.
¿Cómo puede ayudarte un comparador de ofertas de gas?
Utilizar un comparador de tarifas de gas como el de Kelisto es la opción más rápida y fiable de dar con las ofertas más económicas para tu perfil de consumo. Con solo facilitarnos tus datos personales, nuestro equipo de expertos analizará tu factura y te explicará cuál es la compañía del gas que te ofrece el servicio que necesitas al mejor precio posible. Además, te ofrecerá otra serie de alternativas para que, al igual que si usaras cualquier otro comparador de tarifas de gas, puedas escoger la que consideres más adecuada para ti.
Recuerda que, a la hora de ahorrar con las ofertas de gas que ponemos a tu disposición, encontrar la oferta más económica es solo el primer paso que puedes dar. Más allá de usar un comparador de tarifas de gas, también es conveniente que cambies algunos hábitos de consumo para aplicar -por ejemplo, durante el invierno- algunos de los consejos que te ofrecemos para ahorrar en calefacción o para ahorrar en luz y gas durante una ola de frío.
Conclusión: ¿cuáles son las tarifas de gas más baratas de noviembre de 2023?
Endesa (38,98 euros al mes), Energía Nufri (40,21 euros al mes) y Nexus Energía (42,34 euros al mes) ofrecen las tarifas de gas más baratas del mes, tanto con calefacción como solo para cocina y agua caliente sanitaria.
Las tarifas de gas más baratas de noviembre de 2023
Fuentes: kelisto.es con los precios ofrecidos por las compañías. La comparativa de precios fue realizada el 8/11/2023 para una vivienda ubicada en Madrid con un consumo de 5.000 kWh al año. Los importes anuales que figuran en la tabla incluyen el IVA, el alquiler del contador y el impuesto de hidrocarburos.
Las tarifas de gas más baratas de noviembre de 2023 (tabla resumen)
COMERCIALIZADORA | CONSUMO DE HASTA 5.000 KWH/AÑO | CONSUMO DE ENTRE 5.000 Y 15.000 KWH/AÑO |
Endesa | 38,98€/mes | 72,65€/mes |
Energía Nufri | 40,21€/mes | 78,73€/mes |
Nexus Energía | 42,34€/mes | 78,3€/mes |
Fuente: información de las compañías a 8 de noviembre de 2023.
Criterios para realizar este ranking
Para calcular el precio de las tarifas de gas baratas que aparecen en nuestro ranking, Kelisto ha usado dos perfiles medios según el último estudio SPAHOUSEC II del IDAE. En este estudio se establece que el consumo medio por hogar con agua caliente sanitaria y cocina es de aproximadamente 5.000 kWh/año, mientras que con calefacción el promedio es de unos 10.000 kWh.
En base a este consumo, se ha simulado una factura anual en la que se incluyen los siguientes conceptos:
-Término fijo: precio ofrecido por las compañías por 12 meses.
-Termino variable: precio ofrecido por las compañías por el consumo realizado en el año.
-Impuesto de hidrocarburos: 0,00234 euros por el consumo realizado en el año.
-Alquiler del contador: 0,02 euros por día del año.
-IVA del 5%.