Dónde ver fútbol en TV y online: las mejores ofertas para ver fútbol (noviembre 2023)
¿Cuáles son las mejores ofertas para ver fútbol en TV en noviembre de 2023?
Las tarifas Love Fútbol de Orange (que parte de un importe de 105 euros y puede contratarse llamando al 911 235 723) y miMovistar con Movistar Plus+ y Todo el fútbol de Movistar (con una cuota mínima de 113,9 euros y el teléfono de contratación 911 234 162) son las opciones más baratas para no perderse los principales partidos de la temporada este noviembre.
Para ver todo el fútbol en TV de la temporada tendrás que volver a elegir entre dos únicas opciones: Movistar y Orange. Las cuotas más bajas si no quieres perderte ni un solo encuentro de LaLiga y la Champions dentro de las dos compañías corresponden a las tarifas Love Fútbol de Orange (con un importe de 105 euros) y miMovistar Max con los packs Movistar Plus+ y Todo el Fútbol (113,9 euros).
Si no te importa renunciar a algunos encuentros, puedes reducir el importe final. Por ejemplo, Movistar permite bajar el precio a 89,9 y 100,9 euros (quedándote solo con la Champions o LaLiga, respectivamente); con DAZN podrás ver prácticamente la mitad de las jornadas de Primera División (desde 18,99 euros solo por esta competición y desde 39,99 si quieres ver el resto de su contenido); y tienes la opción de acceder a la Segunda División desde Amazon Prime Video, Vodafone, el Grupo MásMóvil, Finetwork y la aplicación Tivify. El cuadro de opciones para ver el deporte rey se completa con los encuentros en abierto que emiten Gol Play y RTVE.
Para calcular por cuánto te saldrá disfrutar los partidos de fútbol en la tele hoy, en Kelisto hemos repasado las propuestas más interesantes dentro de nuestro comparador de fibra, móvil y TV teniendo en cuenta:
- Por un lado, cuáles son las ofertas de fibra, móvil y TV con fútbol (independientemente de la competición o liga que emitan) más contratadas por los usuarios de Kelisto o, dicho de otra forma, las más populares.
- Los planes más baratos que ofrece cada operador para contratar fútbol en TV (LaLiga, la Champions o ambas competiciones). Para ello, en el resto del artículo analizamos las mejores opciones para ver fútbol en la tele u online por precio.
¿Cómo se han repartido las emisiones de fútbol en TV en la temporada 2023/2024?
Los encuentros de la temporada vuelven a dividirse entre operadores de telecomunicaciones (con Movistar y Orange como principales exponentes), plataformas de streaming (DAZN, Amazon Prime Video) y canales en abierto. Dependiendo de los encuentros que quieras ver, hay diferentes alternativas para ver fútbol en TV:
- Fútbol en Movistar: la marca de Telefónica sigue acogiendo en sus canales las principales competiciones –todavía mantiene los derechos de la Champions y la Europa League y gracias a un acuerdo con DAZN se ha asegurado también LaLiga EA Sports al completo-. Además, ofrece la Segunda División y la Copa del Rey. Con este conjunto, la teleco se ha coronado como la casa del fútbol esta temporada, e incluso ha lanzado una plataforma de streaming, Movistar Plus+, que por 14 euros al mes da acceso a clientes de otras telecos a encuentros puntuales (como mínimo, uno de LaLiga y de la Champions por jornada)
- Fútbol en Orange: la teleco francesa repite este curso acuerdo con Telefónica y DAZN y consigue ofrecer los partidos de LaLiga, la Champions y la Europa League . La compañía también da LaLiga Hypermotion y la Copa del Rey, compitiendo así con Movistar en cantidad de partidos.
- Fútbol en DAZN: la plataforma de streaming, por su parte, no solo emite la mitad de los partidos de Primera División en cada jornada y toda la Primera División femenina (Liga F), sino que ofrecerá ligas internacionales como la Premier o la Ligue 1, además de otras muchas competiciones deportivas de otros deportes. DAZN puede contratarse por tu cuenta o a través de Movistar, Orange y el Grupo MásMóvil, que integran su contenido en algunas de sus tarifas.
- LaLiga TV Hypermotion: las compañías del Grupo MásMóvil con televisión de pago (Euskaltel, R, Virgin Telco, MásMóvil, Yoigo y Guuk) incluyen en sus packs TV Premium Extra y Agile TV Extra los diales para ver la Segunda División española. Hacen lo propio Vodafone (que ofrece esta competición en su pack Deportes, por seis euros al mes). Amazon Prime Video (desde se pueden ver todos los partidos por 9,99 euros al mes más el coste de su suscripción a Prime) y Finetwork (que incluye el canal de LaLiga con su Elige TV por 6,9 euros al mes).
- Fútbol en TV gratis: Gol Play (da un encuentro de Primera todas las jornadas), Teledeporte y RTVE (desde donde se verá parte de la Copa del Rey y la final de la Champions) cierran las opciones para disfrutar del deporte rey esta temporada.
¿Cuáles son las mejores ofertas para ver el fútbol en TV? (noviembre 2023)
Fuente: Kelisto.es con datos de los operadores. La tabla refleja las cinco tarifas más baratas con los canales de LaLiga, la Champions o ambos, ordenadas por cuota anual total, vigentes a 03/11/2023. La información que reflejan las tablas se corresponde con los precios y tarifas más recientes y actualizadas que nos facilitan los operadores.
Orange cuenta con la mejor oferta para ver fútbol en TV por precio. Mientras que con la teleco naranja disfrutar de LaLiga y la Champions cuesta 105 euros, con Movistar este precio te permitirá ver solo una de las dos competiciones, y poder acceder a ambas te saldrá por un mínimo de 113,9 euros.
Contratar fútbol con miMovistar
Las tarifas miMovistar (que es como se denominan los paquetes convergentes para ver fútbol de Movistar) permiten al usuario ponerle un precio desglosado a la TV de pago de la teleco. Así, su propuesta para esta temporada incluye la opción de contratar solo los canales de M+ LaLiga TV (con la Primera y Segunda División españolas) y de M+ Liga de Campeones (con la Champions, la Europa League, la Serie A, la Bundesliga y la Copa del Rey) por un precio de 32 y 21 euros al mes, respectivamente. Si se contratan en conjunto, la suma final se rebaja a una cuota de 45 euros.
En cuanto al resto de condiciones, el usuario puede puede elegir entre tres tarifas de fibra y móvil para asociar a su TV con: 600 Mb de fibra y una línea con 30 GB (57,9 euros), 1 Gbps combinado con datos ilimitados para el teléfono (74,9 euros) y 1 Gbps con dos números sin tope de gigas (90,9 euros). A estos precios hay que sumarle el del pack Movistar Plus+ (11 euros), paquete con más de 80 canales temáticos que es imprescindible para acceder a la contratación de otros contenidos audiovisuales. Para que no tengas que sacar la calculadora, hemos preparado las combinaciones que ofrecen las miMovistar si te conformas solo con ver fútbol en TV.
Precio de las tarifas de fútbol de miMovistar
Tarifa de fibra y móvil | Con Movistar Plus+ y la Champions | Con Movistar Plus+ y LaLiga (y el Mundial) | Con Movistar Plus+ y todo el fútbol (Mundial incluido) |
Fibra 600 Mb + 30 GB y llamadas ilimitadas | 89,90 €/mes | 100,90 €/mes | 113,90 €/mes |
Fibra 1 Gbps + GB y llamadas ilimitados | 106,90 €/mes | 117,90 €/mes | 130,90 €/mes |
Fibra 1 Gbps + 2 líneas con GB y llamadas ilimitados | 122,90 €/mes | 133,90 €/mes | 146,90 €/mes |
Fuente. Portal de Movistar, consultado a 03/11/2023.
A la hora de compartir las mejores tarifas de Movistar para ver fútbol con otros usuarios, debes saber que con las ofertas de fibra, TV y móvil de Movistar dispones de un máximo de tres reproducciones para ver simultáneamente contenidos en la televisión y otros dispositivos dentro de casa, a los que puedes sumar un cuarto fuera de tu red. Eso sí, solo podrás ver el fútbol por Internet desde una pantalla –tu móvil, un ordenador, etc.- y tu TV a la vez.
Contratar fútbol con Orange TV
Si buscas dónde ver fútbol en TV fuera de Movistar, la teleco naranja es la única alternativa para seguir disfrutando de LaLiga EA Sports y LaLiga Hypermotion, así como de la Champions o la Europa League. Sus precios van de 105 a 155 euros y solo cambian en las condiciones de fibra y móvil asociadas a la TV de pago.
Al contrario que con el operador de Telefónica, el pack Orange con fútbol no es un extra que puede añadirse a cualquier oferta de la compañía, sino que viene integrado en algunos packs del operador. De esta manera, no tendrás que pagar nada más para ver todos los partidos con las mejores tarifas de Orange.
Las ofertas de fibra, TV y móvil de Orange para contratar fútbol permiten vincular hasta cinco dispositivos a tu cuenta, aunque el mismo contenido de forma simultánea solo puede reproducirse en uno. Ahora bien, con estas ofertas para ver fútbol en TV sí podrás disfrutar de los partidos desde Internet con tu móvil o tu ordenador y, a la vez, en tu televisión.
Precio de las tarifas de fútbol de Orange
Tarifa de fibra y móvil | 90 canales + Todo el fútbol | 90 canales + Todo el fútbol + a elegir Netflix o Amazon Prime + Disney | 90 canales + Todo el fútbol + Netflix + Amazon Prime + Disney |
Fibra 500 Mb + GB y llamadas ilimitadas | 105,00 €/mes | – | – |
Fibra 1 Gbps + 2 líneas con GB y llamadas ilimitados | – | 120,00 €/mes | 135,00 €/mes |
Fibra 1 Gbps + 4 líneas con GB y llamadas ilimitados | – | – | 155,00 €/mes |
Fuente. Portal de Orange, consultado a 03/11/2023.
¿Con qué otros operadores puedo ver fútbol en TV esta temporada?
Vodafone, Finetwork y el Grupo MásMóvil emiten esta temporada algunos partidos. El primero incluye LaLiga TV Hypermotion en su pack Deportes (seis euros al mes). Este mismo canal también se ha incorporado recientemente a las ofertas más completas de televisión de Telecable, Euskaltel, R Cable, MásMóvil y Virgin telco y Yoigo (estos dos últimos, con ofertas para contratar DAZN con descuento durante seis meses), y al paquete Elige TV de Finetwork (6,9 euros al mes).
¿Qué partidos puedes ver con otros operadores?
Operador | Fibra + Móvil | TV | Precio (€/mes) |
Finetwork | 300 Mb + 10 GB y min. ilimitados | Más de 60 canales Amazon Prime Video (1 año) LaLiga Hypermotion (Segunda División) | 36,80 €/mes |
Virgin telco | 300 Mb + 25 GB y min. ilimitados | Más de 90 canales LaLiga Hypermotion (Segunda División) | 53,00 €/mes |
Vodafone | 600 Mb + GB y min. ilimitados | Más de 60 canales LaLiga Hypermotion (Segunda División) | 65,40 €/mes |
MásMóvil | 300 Mb + 30 GB y min. ilimitados | 15 canales Contenido de DAZN (con 5 partidos de LaLiga EA Sports por jornada) LaLiga Hypermotion (Segunda División) | 79,89 €/mes |
Yoigo | 500 Mb + 20 GB y min. ilimitados | 15 canales Contenido de DAZN (con 5 partidos de LaLiga EA Sports por jornada) LaLiga Hypermotion (Segunda División) | 84,99 €/mes |
Fuente. Kelisto con información de su comparador de fibra, móvil y TV. Para elaborar la tabla se ha escogido la tarifa más barata para ver algunos partidos con operadores que dan fútbol, con la excepción de Orange y Movistar, (por lo tanto, se han seleccionado planes de Virgin telco, Vodafone, MásMóvil y Yoigo) y que operan a nivel nacional. Los datos están revisados, actualizados a 03/11/2023 y se han ordenado por precio sin promoción.
Finetwork se postula este noviembre como la alternativa a Orange y Movistar para ver algunos partidos: por menos de 40 euros ya puedes ver toda la Segunda División. Le sigue por precio Virgin telco, que con una cuota de 53 euros permite acceder a LaLiga Hypermotion y por 29,99 euros más, rebajados en los seis primeros meses, te da acceso también a todo DAZN.
Las tarifas más baratas para ver algunos partidos
Fuente. Kelisto con información de su comparador de fibra, móvil y TV. Para elaborar la tabla se ha escogido la tarifa más barata para ver algunos partidos con operadores que dan fútbol, con la excepción de Orange y Movistar, (por lo tanto, se han seleccionado planes de Virgin telco, Vodafone, MásMóvil y Yoigo) y que operan a nivel nacional. Los datos están revisados, actualizados a 03/11/2023 y se han ordenado por precio sin promoción.
Alternativas para ver fútbol online
Para completar la oferta donde ver fútbol, hay que tener en cuenta a DAZN, que hasta ahora ha sido otra opción para disfrutar de algunas competiciones como la Premier League y que en la pasada temporada sumó a su catálogo de fútbol online casi la mitad de la Primera División española. El precio de DAZN es de 18,99 euros si solo quieres ver LaLiga, de 29,99 euros al mes si lo que quieres es el resto del contenido sin esta competición y de 39,99 euros si no quieres perderte ninguna de sus competiciones.
Además, Amazon Prime Video da los partidos del canal LaLiga TV Hypermotion por un extra de 9,99 euros. La lista de plataformas se cierra con Movistar Plus+, que por 14 euros al mes ofrece, entre otros contenidos, un partido semanal de LaLiga EA Sports, otro de la Champions y los que se den en el canal Vamos por M+.
Plataformas y canales para ver fútbol en la tele
Dentro de Orange y Movistar, los canales con ofertas para ver todo el fútbol no han cambiado desde la temporada pasada, pero te recordamos cómo ver los partidos por Internet o desde tu televisión si tienes contratado alguno de estos operadores:
- M+ LaLiga: se divide en varios canales para ver LaLiga EA Sports, que emiten cinco partidos por jornada, además de tres jornadas completas en exclusiva.
- M+ Liga de Campeones: este es el pack de canales en los que podrás ver la Champions y la Europa League, aparte de los encuentros de las ligas europeas Serie A (Italia) y la Bundesliga (Alemania).
- DAZN LaLiga: a través de estos nuevos canales podrás seguir los partidos de DAZN. Es decir, cinco por jornada, con la excepción de las tres que solo se verán en Movistar LaLiga. Además, los canales de DAZN dan el resto de competiciones de la plataforma.
- LaLiga TV Hypermotion: el canal de LaLiga –al que pueden acceder los usuarios de Movistar, Orange, MásMóvil y Amazon Prime- emite los 11 partidos por jornada de la Segunda División y los de ascenso a Primera.
- Vamos por M+: este canal, incluido en los paquetes más básicos de TV, da algunos partidos de Segunda División, la Bundesliga o la Serie A.
- M+: este canal, incluido en la aplicación Movistar Plus+, ofrece por jornada un partido de LaLiga EA Sports y otro de la Champions.
- Eurosport: emite esta temporada la Ligue 1. El canal está incluido en la televisión de pago de la mayoría de operadores.
Por otro lado, como ya hemos comentado puedes ver algunos partidos de fútbol en DAZN y otras plataformas sin necesidad de vinculación con ningún operador.
¿Puedo ver fútbol gratis?
A excepción de los partidos que se emiten en canales abiertos (Gol Play y los canales de RTVE, principalmente), no hay posibilidad de ver fútbol gratis en la temporada 2023/24. Como ya has visto, para disfrutar de todos los encuentros de LaLiga y la Champions tendrás que tener contratada una tarifa de Movistar y Orange. Así, fuera de los canales de streaming que ofrece cada operador, si quieres ver fútbol gratis en tu TV estarás limitado a las emisiones de:
- Gol Play: es un canal de la TDT (por tanto, con fútbol gratis y en abierto) que emite, por jornada, algunos partidos de LaLiga.
- Teledeporte y La 1: RTVE emite algunas competiciones. Por ejemplo, esta temporada volverá a emitir varios encuentros Copa del Rey (incluidas las semifinales y la final del torneo) y la final de la Champions.
Características de las plataformas para ver fútbol en TV en la temporada 2023/2025
Características | Movistar Plus | Orange TV | DAZN |
Dispositivos compatibles | Smart TV Sony, Samsung, LG y Philips, Fire TV Stick, ordenadores, smartphones y tablets de Android o iOS | Smart TV de Samsung y LG, TV de Sony con Android, Chromecast, ordenadores, smartphones y tablets de Android o iOS | Smart TV, Apple TV, Amazon Fire TV Stick, Android TV, iOS, PC, Mac, PlayStation 4 y XBOX One |
Nº de pantallas para ver el mismo contenido online | 1 | 1 | 2 (con misma IP) |
Calidad de la imagen | 4K y HD | 4K y HD | HD |
Kelisto con datos extraídos de los portales de los operadores y plataformas a plataformas a 03/11/2023. La tabla muestra las plataformas con fútbol, hasta ahora conectadas a este contenido, y compara las funcionalidades de todas ellas: dispositivos compatibles, contenidos adicionales, pantallas simultáneas y calidad de imagen.
Características de las tarifas para ver fútbol en TV
MOVISTAR | MOVISTAR PLUS+ | DAZN | ORANGE | GOL PLAY (TDT) | AMAZON PRIME, VODAFONE, FINETWORK Y EL GRUPO MÁSMÓVIL | |
¿Tiene los derechos de LaLiga EA Sports? | Sí | Sí, al ser parte de Movistar | Sí | Sí (ha llegado a un acuerdo con DAZN y Movistar) | No (solo emite un partido que, por Ley, debe darse en abierto) | No |
¿Para cuántos partidos de LaLiga EA Sports tiene derechos? | Todos (gracias al acuerdo con DAZN) | Solo emite 1 por jornada | 5 partidos/jornada (TOTAL: 175 partidos) | Todos (gracias al acuerdo con DAZN y Movistar) | 1 partido/jornada | Solo pueden verse los partidos de DAZN con algunos operadores de MásMóvil |
¿Para cuántas jornadas tiene los derechos? | 38 de 38 jornadas | 38 de 38 jornadas | 35 de 38 jornadas | Todos (gracias al acuerdo con DAZN y Movistar) | 38 de 38 jornadas | – |
¿Para qué jornadas elige el primer partido? | Impares (1ª, 3ª, 5ª…) | – | Pares (2ª, 4ª…) | – | Ninguna | – |
¿Pueden verse los partidos de la Champions y la Europa League (masculinas)? | Sí | 1 por jornada | No | Sí | No | No |
¿Pueden verse los partidos de LaLiga Hypermotion? | Sí | Sí, los que se emitan en #Vamos | No | Sí | No | No |
¿Pueden verse otras competiciones de fútbol? | Sí (Bundesliga, Serie A) *En caso de que sus clientes contraten DAZN por un extra, también tendrán el fútbol de DAZN | Sí, partidos de la Bundesliga y la Serie A | Sí (Premier League, UEFA Women’s Champions League, Copa Sudamericana, Copa Libertadores, FA Cup, Coppa Italia, MLS) | Sí, los mismos que Movistar y DAZN (Premier League, UEFA Women’s Champions League, Copa Sudamericana, Copa Libertadores, FA Cup, Coppa Italia, MLS) | No | No |
PRECIO/mes de todos sus partidos (cuota mínima) | 113,90 € | 14 € | 39,99 € | 105 €/mes | 0 € | Depende de cada plataforma |
¿Incluye otros contenidos o servicios adicionales en su plan más básico? | – 600 Mb de fibra – Una línea con 30 GB y llamadas ilimitadas – 80 canales temáticos | Sí, más de 80 canales | No | – 500 Mb de fibra – 1 línea con datos y llamadas ilimitadas – 90 canales temáticos | No | Sí (canales de Agile TV para MásMóvil) Sí (contenido de Amazon Prime Video si tienes contratada su plataforma) Sí (canales de Vodafone TV para Vodafone) Sí (canales de Elige TV para Finetwork) |
¿Exige permanencia? | No | No | No | 12 meses | No | Sí (para tarifas de MásMóvil, Vodafone y Finetwork) No (en el caso de Amazon Prime Video) |
Fuente. Kelisto con datos de los portales de los proveedores a 03/11/2023.
Conclusión: ¿cuáles son las mejores ofertas para ver el fútbol en TV y online por precio en noviembre de 2023?
Las mejores ofertas para ver fútbol en TV por precio de noviembre son las miMovistar Max con la Champions (89,9 euros al mes y contratable, como las del resto de la compañía, a través del 911 234 162), miMovistar Max con LaLiga (100,9 euros) y, si quieres no perderte ningún partido, las Orange Love Fútbol (con un precio de 105 euros y que puede comprarse llamando al 911 235 723) y miMovistar Max con Todo el fútbol (113,9 euros).
Las ofertas para ver el fútbol en TV más baratas de noviembre de 2023 (tabla resumen)
Operadora | Precio mensual | Más información | Características |
---|---|---|---|
Movistar – miMovistar Champions 600 Mb | 89,90 € | 911 234 162 | Fibra simétrica 600 Mb + 30 GB + Toda la Champions |
Movistar – miMovistar LaLiga 600 Mb | 100,90 € | 911 234 162 | Fibra simétrica 600 Mb + 30 GB + Toda LaLiga |
Orange – Love Fútbol – 2 líneas | 105,00 € | 911 235 723 | Fibra simétrica 500 Mb + Datos ilimitados + Todo el fútbol y más de 90 canales |
Movistar – miMovistar Fútbol 600 Mb | 113,90 € | 911 234 162 | Fibra simétrica 600 Mb + 30 GB + Todo el fútbol |
Orange – Love Fútbol 2 + Netflix o Disney+ y Amazon Prime – 2 líneas | 120,00 € | 911 235 723 | Fibra simétrica 1 Gb + Datos ilimitados + Todo el fútbol, Netflix o Disney+ y Ama… |
Fuente: Kelisto.es con datos de los operadores. La tabla refleja las cinco tarifas más baratas con los canales de LaLiga, la Champions o ambos, ordenadas por cuota anual total, vigentes a 03/11/2023. La información que reflejan las tablas se corresponde con los precios y tarifas más recientes y actualizadas que nos facilitan los operadores.
Criterios para realizar los rankings
Nuestra comparativa mensual extrae sus datos de las ofertas de TV con fútbol que hay en el comparador de Kelisto y de los portales de los operadores a 3 de noviembre de 2023. Para ordenar las tarifas las hemos dividido por operador (Orange y Movistar) y dentro de cada apartado hemos tenido en cuenta el precio anual total que le costará pagar a los usuarios. Así, contamos cualquier gasto adicional o las subidas de cuota cuando finalizan las promociones.
Este análisis tiene en cuenta los planes que las compañías ofrecen para hogares que quieran ver fútbol en TV y online, pero los operadores aplican cuotas diferentes para bares y negocios.