¿Puedo ver todo el fútbol en Vodafone TV?

Imagen de banner
Ahorra hasta 349€ al año en tu tarifa de fibra y móvil
Esta temporada se puede ver el fútbol con Vodafone. Eso sí, el operador rojo tan solo cuenta con los derechos de LaLiga Smartbank por lo que la compañía solo incluye en su catálogo la Segunda División española.

El operador rojo dio la sorpresa una semana antes del comienzo de las máximas competiciones nacionales anunciando que sería posible ver fútbol en Vodafone durante la temporada 2022/2023. La teleco, al igual que Amazon Prime y las principales marcas del Grupo MásMóvil, se ha hecho con los derechos de LaLiga Smartbank y retransmite desde hace meses esta competición al completo desde el canal LaLiga Smartbank TV que incluye su pack de Deportes.

No obstante, mientras que sus competidores Orange y Movistar siguen apostando por las inversiones millonarias del deporte rey, la ofensiva de Vodafone se mantiene en poner el foco en las series. El año pasado la teleco estrenaba nuevas ofertas televisivas con Disney Plus y se distinguía de cualquier otro operador en su alianza con cuatro plataformas de streaming: Amazon Prime, HBO Max y Filmin, más la ya mencionada. Dado que ver fútbol en Vodafone al completo ya no es una opción ni para empresas ni para particulares, desde Kelisto repasamos cómo quedan sus ofertas vinculadas al deporte rey, cuáles son las alternativas que proponen otras compañías y te mostramos las mejores ofertas para ver todo el fútbol en la temporada 2022/2023.

¿Existe algún servicio llamado Vodafone fútbol?

No, actualmente no existe ningún servicio llamado Vodafone fútbol. Si bien es cierto que hace años la compañía contaba con ese producto en su parrilla televisiva, tanto para particulares como para empresas, ya no es posible contratarlo. Ahora bien, el operador rojo incorporó esta temporada una competición del deporte rey a su catálogo: LaLiga Smartbank, que puede contratarse a través del pack Deportes (seis euros).

Tarifas para particulares: ¿hay alguna para ver el fútbol en Vodafone TV?

Ver el fútbol en Vodafone TV es posible, pero el operador solo permite ver la Segunda División española por lo que la oferta de este deporte es bastante limitada. La parte positiva es que junto con esta competición liguera, que puede seguirse con el pack Deportes de Vodafone, es posible disfrutar de otras disciplinas deportivas gracias a canales de pago como Eurosport. Con cualquiera de las mejores tarifas de Vodafone de Internet y móvil podrás acceder al pack de Deportes de Vodafone TV, con un coste de seis euros al mes. 

La más económica de estas ofertas es la Vodafone One Básica, con 600 Mb de fibra y móvil con gigas ilimitados por 49 euros (subirá a 52,9 euros a partir del 22 de enero). Le siguen la Ilimitada Max, que tiene datos ilimitados a máxima velocidad 5G (a un precio de 55 euros hasta el 22 y 59,4 euros después) y la Ilimitada Dúo, también con 600 Mb –pero dos líneas con datos ilimitados en lugar de una-. Tiene un coste de 70 euros al mes, que sube a 75,60 euros este domingo).

 ¿Tiene compromiso de permanencia el fútbol en Vodafone?

En sí, el paquete de Vodafone con fútbol no tiene permanencia. Sin embargo, algunas de las tarifas a las que se asocia dicho pack sí que tienen permanencia. Este es el caso de todos los paquetes de fibra y móvil, que están sujetos a un compromiso de permanencia de 12 meses. Ahora bien, si llevas más de un año con tu tarifa de fibra y móvil del operador rojo y decides añadir el paquete de Deportes para ver el fútbol con Vodafone podrás darte de baja en el momento que elijas sin penalización. El caso contrario es el de las tarifas de móvil, que no están ligadas a este tipo de contratos.

¿Puedo ver en Vodafone el fútbol usando varios dispositivos?

, todo el contenido de Vodafone TV puede verse en hasta cuatro dispositivos diferentes (Smart TV, móvil, tablet, Fire TV Stick, Chromecast…), que son los que permite asociar este servicio. Eso sí, solo podrás ver el contenido del paquete que tengas contratado desde dos dispositivos a la vez.

Las mejores ofertas de Vodafone TV para ver deportes

Fuente: Kelisto.es con datos de los operadores. La tabla refleja las tarifas de fibra y móvil de Vodafone vigentes a 18/01/2023 en su modalidad más básica. La información que reflejan las tablas se corresponde con los precios y tarifas más recientes y actualizadas que nos facilitan los operadores. El pack Deportes de Vodafone TV no está añadido en las ofertas, así que para contratarlo tendrás que pagar 6 €/mes más.

Cualquiera de las tarifas convergentes del operador puede completarse con los packs de Vodafone TV pagando un extra que va de 0 a 15 euros al mes. Su oferta se divide en el ya comentado pack de Deportes (seis euros) y los de: Seriefans con HBO Max (10 euros al mes), Serielovers con HBO y Amazon Prime (14 euros), Familyfans con Disney Plus (11 euros al mes), Familylovers con Disney Plus y Amazon Prime (15 euros), Más Cine con Filmin (cinco euros), Documentales (ocho euros), Música (10 euros), Adulto (10 euros) y Caza (siete euros).

Los combinados Vodafone One también están disponibles para negocios con un precio similar. Si tienes alguna otra duda sobre las contrataciones en esta operadora, te recomendamos que llames a algún teléfono gratuito de Vodafone de atención al cliente.

¿Es posible contratar fútbol con Vodafone para bares?

Si bien es cierto que la pasada temporada Vodafone dio la posibilidad de ofrecer fútbol a hosteleros y empresarios a través de su pack TV para bares, este año el operador rojo no ha habilitado esa opción. De este modo, las antiguas tarifas de fútbol en Vodafone para bares desaparecen y con ellas, una de las alternativas para ver el fútbol en Vodafone TV si tienes un bar.

Eso sí, contratar TV para empresas con Vodafone sigue siendo una posibilidad, ya que el operador mantiene Vodafone TV para tu negocio, una propuesta que incluye más de 80 canales con cine, series, deporte, documentales y mucho más, por 4,96 euros al mes (6 euros mensuales si le sumamos el IVA).

Plataformas online para ver fútbol en Vodafone

Que no puedas ver todo el fútbol en Vodafone mediante una de sus ofertas no significa que no puedas ser cliente del operador rojo y disfrutar de más competiciones de este deporte. ¿Cómo? Mediante las plataformas online que sí emiten este contenido.

En este sentido, LaLiga ya plantea la creación de una plataforma desde la que vender sus partidos en streaming, pero esta iniciativa tendrá que esperar porque Movistar sigue teniendo los derechos de de la máxima competición nacional (y así será hasta dentro de cinco temporadas) y de la Champions hasta 2024.

Otra opción similar es la de DAZN, plataforma con la que podrás ampliar tu oferta deportiva. Desde la plataforma ya se podía ver el año pasado la Premier League, la Champions y la Europa League femenina, la Coppa Italia, la Copa Libertadores, la Carabao Cup (Copa de la Liga Inglesa), la Copa Sudamericana, el Sky Bet Championship (English Football League Championship), la Major League Soccer y el Community Shield. Además, tendrás acceso a otros torneos: la MotoGP, la Euroliga, la Eurocup, la FA Cup, la UFC y la WTA, entre otras. Darte de alta en DAZN cuesta 18 euros al mes (12,99 euros si te comprometes a permanecer un año) o 129,9 euros al año.

Además, desde agosto del año pasado es posible disfrutar de cinco partidos por jornada de la Primera División española en la plataforma. Aunque en un principio se barajaba la opción de que DAZN y Movistar ofrecieran la competición íntegra, serán el operador de Telefónica y Orange, que llegó a un acuerdo con la compañía española, quienes ofrecerán todos los encuentros de la máxima competición de fútbol de nuestro país. Para disfrutar de estos añadidos, la plataforma creó una nueva suscripción: DAZN Total (29,99 euros), que reúne todo el contenido de la plataforma. Asimismo, también ha incorporado recientemente un plan diseñado para los amantes del fútbol femenino: DAZN Victoria. Con esta suscripción tendrás acceso a la Finetwork Liga F, UEFA Women’s Champions League, la Women’s Superleague y la Women’s FA Cup. El precio para poder disfrutar de ella es de 9,99 euros.

La ventaja frente a la TV de los operadores es que podrás darte de baja cuando quieras sin que te cobren nada (siempre que elijas las suscripciones sin permanencia) . No podrás ver los encuentros desde el decodificador de Vodafone, pero, como ambas plataformas son compatibles con Chromecast y Smart TVs, entre otros dispositivos, tienes otras opciones para acceder a sus competiciones.

Mientras nuevas compañías se meten en la “guerra” por el fútbol adquiriendo los derechos de diferentes competiciones, otras como Mitele Plus, que en años anteriores daba la Copa del Rey, se desvinculan de este tipo de pujas y optan por dejar de ofrecer este tipo de contenido. 

Alternativas al fútbol en Vodafone: Movistar y Orange

Al no poder ver la mayoría del fútbol con Vodafone, si eres cliente suyo y ya has apurado la permanencia puedes buscar alternativas en las telecos que sigan invirtiendo en este deporte. Echando un vistazo a nuestro comparador de tarifas de Internet, TV y móvil encontrarás dos operadores con los que ver LaLiga y la Champions: Movistar y Orange, con estas condiciones:

  • Los dos operadores incluyen los canales de fútbol en paquetes cerrados con fibra y dos líneas de móvil. La diferencia es que con Movistar podrás elegir entre LaLiga (contratable a partir de 100,9 euros al mes) o la Champions (desde 89,9 euros) o todo el deporte rey (disponible a partir de 113,9 euros). En Orange no hay divisiones de partidos y podrás no perderte nada por un precio a partir de 100 euros.
  • Mientras que con Movistar no hay permanencia, Orange exige 12 meses mínimos de compromiso a sus clientes.

Las tarifas más baratas para ver fútbol con Orange y Movistar

Fuente: Kelisto.es con datos de los operadores. La tabla refleja las cinco tarifas más baratas para ver LaLiga, la Champions o ambas, vigentes a 18/01/2023. La información que reflejan las tablas se corresponde con los precios y tarifas más recientes y actualizadas que nos facilitan los operadores.

Dónde ver todo el fútbol en la temporada 2022/2023

MOVISTARDAZNORANGEGOL TV (TDT)AMAZON PRIME, VODAFONE Y GRUPO MÁSMÓVIL
¿Tiene los derechos de LaLiga Santander?NO (ha llegado a un acuerdo con DAZN y Movistar)NO (solo emite un partido que, por Ley, debe darse en abierto)No
¿Para cuántos partidos tiene derechos?Todos (gracias al acuerdo con DAZN)5 partidos/jornada (TOTAL: 175 partidos) Todos (gracias al acuerdo con DAZN y Movistar) 1 partido/jornadaSolo pueden verse los partidos de DAZN con algunos operadores de MásMóvil
¿Parar cuántas jornadas tiene los derechos?38 de 38 jornadas35 de 38 jornadas 38 de 38 jornadas 38 de 38 jornadas
¿Para qué jornadas elige el primer partido?Impares (1ª, 3ª, 5ª…)Pares (2ª, 4ª…)Igual que DAZN y MovistarNinguna
¿Emite el clásico (Madrid-Barça y Barça-Madrid)?Emite ambosEmite la primera vueltaIgual que DAZN y MovistarNo
¿Se podrán ver los partidos en la TV?Sí, en los canales canales de Movistar LaLiga y DAZN LaLiga
¿Se podrán ver los partidos de LaLiga Smartbank?NoNo
¿Pueden verse los partidos de la Champions y la Europa League (masculinas)?NoSí (gracias al acuerdo con Movistar) NoNo
¿Pueden verse otras competiciones de fútbol?Sí (Bundesliga, Serie A)Sí (Copa del Rey, Premier League, UEFA Women’s Champions League, Copa Sudamericana, Copa Libertadores, FA Cup, Coppa Italia, MLS)Sí, los mismos que DAZN (Copa del Rey, Premier League, UEFA Women’s Champions League, Copa Sudamericana, Copa Libertadores, FA Cup, Coppa Italia, MLS)NoNo
PRECIO/mes de todos sus partidos
(cuota mínima)
69,95€
(a partir del 5º mes, 107,90€)
24,99€71,25€
(a partir del 5º mes, 95€)
0€
¿Incluye otros contenidos o servicios adicionales en su plan más básico?– 300 Mb de fibra
Una línea con 30 GB y llamadas ilimitadas
-TV Esencial de Movistar (con 80 canales temáticos)
No– 500 Mb de fibra
Dos líneas con datos y llamadas ilimitadas
-TV Total de Orange (con 90 canales temáticos)
NOSí (canales de Agile TV para MásMóvil)

Sí (contenido de Amazon Prime Video si tienes contratada su plataforma)

Sí (canales de Vodafone TV para Vodafone)
¿Exige permanencia?NoNo12 mesesNoSí (para tarifas de MásMóvil) No (en el caso de Amazon Prime Video)

Fuente. Kelisto con datos de los portales de los proveedores a 18/01/2023.

Este año son dos las opciones para aquellos que quieren ver todo el fútbol en la temporada 2022/2023 desde casa: Movistar y Orange. Aunque la temporada pasada tanto la marca de Telefónica como el operador naranja ofrecieron todos los encuentros de las cuatro ligas más seguidas en nuestro país (LaLiga Santander, LaLiga Smartbank, la Champions y la Europa League), este año el panorama es diferente. Si bien es cierto que ambas telecos mantienen su oferta del fútbol como la pasada campaña, nuevas compañías ofrecerán parte del fútbol esta temporada. 

Además de DAZN, que hace meses adquirió los derechos de la mitad de LaLiga Santander, se suman a la lista Amazon Prime, Vodafone y el Grupo MásMóvil, que ya ofrecerán toda LaLiga Smartbank hasta final de temporada. Por todo ello, te mostramos en detalle en la tabla superior qué partidos y cuánto cuesta ver el fútbol en Movistar, Orange, DAZN, Vodafone, Amazon Prime y el Grupo MásMóvil esta temporada.

Para que no te queden dudas sobre las posibilidades de ver el fútbol puedes consultar nuestro vídeo:

Imagen de banner
Ahorra hasta 349€ al año en tu tarifa de fibra y móvil
Noticias relacionadas
Descubre más noticias de
Comunicaciones
Te contamos la última hora
Consejos y Análisis
Comentarios