Opiniones sobre Yoigo: ventajas e inconvenientes de sus tarifas

Imagen de banner
Ahorra hasta 349€ al año en tu tarifa de fibra y móvil
La cobertura, con una nota de 7,8, y la relación calidad/precio de sus tarifas, con un 8 de valoración, son los aspectos más destacables de Yoigo, una de las marcas más conocidas del Grupo MásMóvil. En Kelisto hemos analizado todas sus condiciones y las principales opiniones sobre Yoigo que tienen sus usuarios.
TOP 1
Wifi 4G
Yoigo Sinfín GB Infinitos
20,00 €/mes
Durante 3 meses. Después 35,00 €
LLAMA AHORA
91 198 17 73
Este paquete contiene:
Ilimitados Wifi 4G
75 MB Velocidad
0 meses Permanencia
TOP 2
Internet + Móvil
Yoigo Fibra 500 Mb + La Sinfín 20 GB
45,00 €/mes
LLAMA AHORA
91 198 17 73
Este paquete contiene:
500 Mb Fibra
20 GB Datos móvil
Ilimitadas Llamadas móvil
TOP 3
Internet + Móvil
Yoigo Fibra 500 Mb + La Sinfín GB infinitos
59,00 €/mes
LLAMA AHORA
91 198 17 73
GRATIS XIAOMI REDMI 10 5G
Este paquete contiene:
500 Mb Fibra
Ilimitados Datos móvil
Ilimitadas Llamadas móvil

Dentro del Grupo MásMóvil, Yoigo sigue siendo uno de los operadores más conocidos de la marca. Las características de sus servicios y la calidad nos permiten valorarlo con un notable alto (8), pero la compañía flaquea en la calificación global por parte de sus usuarios y de su servicio de atención al cliente, que baja su puntuación a 6,6. Con todo, consigue un 7,2 de media y es una de las pocas opciones para contratar fibra rápida y datos ilimitados para el móvil. Para que puedas comprobar cuáles son nuestras opiniones sobre Yoigo, en Kelisto hemos analizado las tarifas del operador, el servicio que ofrece y la letra pequeña que hay detrás de sus promociones.

Imagen de proveedor Yoigo Opiniones sobre Yoigo
7,2
Calidad/precio
8,00/10
Satisfacción de sus clientes
6,30/10
Cobertura
7,80/10
Servicio de atención al cliente
6,60/10

Opiniones sobre el precio de Yoigo

Si analizamos el precio de las mejores tarifas de Yoigo, el operador sigue la estrategia de compañías como Movistar, Orange y Vodafone y apuesta por los paquetes con varios servicios. Por ejemplo, contratar su tarifa de Internet más básica tiene un precio de 32 euros, pero por solo 13 euros más puedes añadir una línea móvil con 20 GB y llamadas ilimitadas a tu contrato (consiguiendo una cuota total inferior a la que tendrías si contrataras ambas ofertas por separado). Es decir, que cuantos más servicios añadas a tu oferta convergente, menos te irá subiendo la cuota final.

A todos sus paquetes de Internet y móvil se les puede añadir una línea “Dúo” por seis euros más al mes con llamadas ilimitadas para compartir los datos de línea principal, así que la compañía puede ser una buena opción para contratar varios números con tu paquete de fibra. Otro punto a su favor es su servicio de Agile TV, con más de 60 canales, que puede adquirirse a partir de dos euros al mes y ocasionalmente incluye regalos en forma de suscripciones temporales a plataformas de streaming. Aunque este producto sirve para ofrecer a los clientes de Yoigo televisión de pago, no deja de estar lejos de los más de 90 canales que ofrecen Movistar, Orange y Vodafone (eso sí, con cuotas más altas).

Otra pega está en la permanencia: siempre que contrates fibra, con o sin móvil, tendrás que aceptar un compromiso de al menos tres meses.

Características de las tarifas de fibra y móvil de Yoigo

Fuente: Kelisto.es con datos de los operadores. La tabla refleja las tarifas de fibra y móvil de Yoigo, ordenadas por cuota anual total, vigentes a 17/04/2023. La información que reflejan las tablas se corresponde con los precios y tarifas más recientes y actualizadas que nos facilitan los operadores.

Opiniones de los clientes de Yoigo         

Parte de la calidad del servicio de un operador se mide en la opinión de sus clientes, si bien no podemos decir que este sea un punto fuerte de Yoigo al revisar las valoraciones de la última encuesta de la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios). El estudio le da una nota total de 62 sobre 100 (que desglosado por servicios es un 66 para el fijo, 67 para el móvil, 58 para el ADSL, 65 para la fibra y 53 para la TV). La compañía está lejos de los notables altos que consiguen Simyo (82), O2 (80) o Pepephone (79), pero consigue adelantar a algunas telecos con más cuota de mercado, como Vodafone (61) y Orange (58).

“Siempre tan atentos, me llaman, me doblan todo al mismo precio y me llevo un móvil muy económico, por eso estoy con vosotros desde 2009.” @BundoJos (Twitter)

“Un gran agradecimiento al equipo técnico de Yoigo (especialmente Kati) por gestionar el cambio de 100 a 300 Mbps. Me llevó 2 días y un poco de «suave persuasión» por mi parte hacer que Yoigo admitiera que había un problema… pero una vez involucrado el equipo técnico, resolvieron el problema de la noche a la mañana. Hay que dar crédito cuando se merece…. ¡Gran trabajo Yoigo! Un cliente feliz, una vez más ?!!” Tina Anderson (Facebook)

“Chapó @yoigo es fácil darte de alta y es fácil también en un momento dado cancelar una portabilidad/pedido, una llamada, apenas 10 minutos y todo en orden. Nada que ver con otras que te dan vueltas y vueltas e ignoran tu derecho (POR LEY) a desistimiento sin cortarse ni un pelo.” @tw_dri (Twitter)

Opiniones sobre la cobertura de Yoigo

La cobertura Yoigo depende de la red del Grupo MásMóvil (al que pertenece junto con Pepephone, Llamaya, Lebara y el propio MásMóvil). Como el ADSL ya llega a prácticamente todo el territorio español, no tendrás problemas para contratar su oferta de 20 Mb, pero como esta tecnología no ofrece una velocidad estable, puede acabar dándote problemas.

Para que la calidad de tu conexión sea estable, siempre que tengas cobertura Yoigo te recomendará que optes por la fibra óptica, que se comercializa con una banda ancha de 300 Mb y 1 Gbps de velocidad fija tanto si subes archivos como si te los descargas.

En este sentido, el Grupo MásMóvil se sitúa en segundo lugar en latencia media, por delante de Orange, Movistar y Vodafone, según el “Barómetro de las conexiones fijas a Internet en España” realizado por nPerf. Sin embargo, ocupa la última posición en velocidad de descarga y se sitúa a media tabla en lo que a velocidad de subida se refiere, por delante de compañías como Vodafone. 

Yoigo sí tiene red propia de 4G, que es la que utilizan sus clientes con tarifas de móvil. Como su despliegue de antenas no es tan amplio como el de otros operadores (es quien peor nota saca en el apartado de cobertura dentro de la última edición de los Mobile Experience Awards), ha llegado a un acuerdo con dos de ellos para que cuando no tengas cobertura de Yoigo te conectes a la red de Orange y, si esta fallara, a la de Movistar.

Además, cuenta con una ventaja extra con respecto a otros operadores, ya que también tiene desplegada su propia red de 5G. Junto con las otras tres grandes compañías del sector, Yoigo es uno de los cuatro operadores que ofrecen 5G a sus clientes. Actualmente, su cobertura llega al 74% de la población.

Opiniones sobre el alta y la portabilidad de Yoigo     

El XV estudio de los Servicios de Atención al Cliente de los operadores de telecomunicaciones que elabora ADECES (Asociación Pro Derechos Civiles Económicos y Sociales) coloca a Yoigo como el tercer operador con mejor atención comercial, lo que también engloba a la información que dan a futuros usuarios sobre los plazos de instalación de sus servicios, la permanencia o las penalizaciones. Por lo demás, el proceso de alta y portabilidad no dista del que tienen el resto de compañías: cuando hayas contratado la tarifa de Internet de Yoigo que te interesa, en un plazo de menos de siete días la compañía enviará a un técnico a tu casa para que te instale la línea y recibirás en tu casa un router autoinstalable (aunque la compañía te ofrece asistencia si necesitas ayuda para activarlo).

Tanto si has solicitado la portabilidad a Yoigo como si quieres un número nuevo, para las tarifas móviles tendrás que esperar a que te envíen tu nueva SIM, algo que no debe tardar más de cinco o 10 días desde la contratación de la línea. Cuando la tengas, el operador te avisará del momento en el que va a hacerse el traspaso a tu nuevo operador (en el caso de las portabilidades) para que empieces a utilizar tu nueva tarjeta.

Opiniones sobre el servicio de atención al cliente de Yoigo 

El número de canales de contacto de Yoigo es más amplio que el de otras compañías, lo que ha permitido a la compañía optimizar su servicio de atención al cliente. De hecho, el operador saca un 7,2 en el estudio de satisfacción de la OCU a la hora de valorar esta parte del operador. Además, cuenta con la aplicación Mi Yoigo para que sus clientes puedan hacer desde ahí cualquier gestión. El XV estudio de los Servicios de Atención al Cliente de los operadores de telecomunicaciones de ADECES, sin embargo, rebaja esta nota a un 6,4. Dentro del informe, los usuarios destacan sobre todo la asistencia técnica (6,71) y la compañía saca la peor marca cuando se evalúa el trato a los usuarios (5,12).

Lo mejor y peor de Yoigo

PROS DE YOIGOCONTRAS DE YOIGO
✔️ Ofrece desde tarifas muy básicas a algunas con 1.000 Mb de fibra (1 Gbps) y datos ilimitados ❌ Los precios de sus paquetes son no están entre los más baratos
✔️ Todas sus tarifas de móvil tienen 5G ❌ Todas sus tarifas con fibra tienen permanencia
✔️ Su Agile TV está entre las opciones más baratas para tener TV de pago (a partir de 2 €/mes) ❌ Su TV es más limitada que la de otros operadores y no permite contratar fútbol

Fuente. Kelisto con datos del portal de Yoigo, consultados a 18/04/2023.

Ventajas de las tarifas de Yoigo

  • Desde dos euros al mes, dependiendo de la tarifa que tengas contratada, podrás conseguir el decodificador Agile TV, que viene con regalo: un mes gratis de FlixOlé
  • Las tarifas de Yoigo ofrecen hasta 1 Gbps (el máximo que se comercializa actualmente en la mayoría de operadores) y datos (es uno de los pocos operadores que ofrecen una tarifa con datos y minutos ilimitados). Además, las ofertas con más fibra se benefician de un descuento en los tres primeros meses.

Inconvenientes de las tarifas de Yoigo

  • Los planes con un solo servicio de Yoigo no están entre los más baratos ya que, como la mayoría de telecos, el operador favorece más a los usuarios que contratan paquetes. Ahora bien, si lo único que quieres es fibra óptica o una buena tarifa de contrato para navegar por Internet desde el móvil, encontrarás ofertas más económicas en otras compañías.
  • Al contar únicamente con el decodificador Agile TV, con más de 60 canales temáticos en su modalidad más básica y más de 70 en la más completa y el regalo de una plataforma de streaming modesta durante algunos meses, el servicio de streaming de Yoigo se queda muy corto en comparación con otros operadores. Por ejemplo, no podrás ver todo el fútbol (exclusivo de Movistar y Orange) y tendrás que suscribirte por tu cuenta a otros servicios de TV online para ver algunas series.

Para que no te limites a una sola compañía, en nuestro comparador de fibra y móvil puedes comprobar las condiciones de los planes más interesantes del mercado y, desde allí, contratar el que más te interese a golpe de clic.

Criterios para hacer la valoración de Yoigo

Calidad/precio

Fuente. Para evaluar el nivel de calidad/precio del operador, se ha consultado la información del comparador de Kelisto a 31 de marzo de 2023. La comparación de precios se ha hecho en base al precio anual (con y sin promoción) de cada tipo de paquete. Se han seleccionado las ofertas más básicas (con fibra a partir de 100 Mb, móvil a partir de 10 GB y un paquete de tv con al menos 10 canales o suscripción a una plataforma) de cada operador que comercializa estos servicios y se ha extraído una media. En base a los costes y, a partir de una nota de 10, se ha restado si el coste está por encima de la media para uno o varios servicios (-0,5 o -0,75 puntos, respectivamente) mirando el precio sin promo, (-0,25) si el precio supera la media mirando el precio promocional del primer año, si sus precios no están en el ‘top 3’ de los más baratos (-0,25), si sus precios son los más caros en algún producto (-0,25), si sus packs tienen una promoción, pero después sube los precios (-0,5 si lo hace cuando aún se tiene permanencia y -0,25 puntos si no) o si la compañía cobra a sus clientes por los gastos de alta e instalación (-0,5 puntos). Dentro de la permanencia, se ha restado: -0,5 si exige 12 meses y -0,25 si exige menos de 12 meses, hay que pagar para librarse de la permanencia o contratar un pack con varios servicios. También -0,5 si no ofrece velocidades a partir de 300 Mb y -0,75 si no permite la contratación de TV de pago. Para valorar la TV de los operadores, se ha restado: -0,5 si no ofrece fútbol, -0,25 si no hay acuerdos con otras plataformas (o solo ofrece plataformas externas) y -0,25 si solo hay packs cerrados que obligan a contratar varios servicios para tener la tv que quieres.

Satisfacción de los clientes de Yoigo

Fuente. Encuesta de satisfacción con los operadores al usar el teléfono móvil, internet en casa o en el móvil, el teléfono fijo y la televisión de pago de la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios), publicada en junio de 2022. Para calcular la nota, se ha calculado la media de todas las valoraciones por cada servicio del operador.

Cobertura

Fuente. Para establecer la valoración sobre la cobertura de cada operador se han utilizado el Barómetro de las conexiones fijas a Internet en España elaborado por nPerf y publicado en enero de 2023 y el SPAIN Mobile Network Experience Report elaborado por Opensignal (teniendo en cuenta los parámetros de experiencia de 4G y cobertura) y publicado en febrero de 2023. En cada parámetro analizado se han ordenado las cuatro redes activas analizadas (Movistar, Orange, MásMóvil y Vodafone) y se les ha ido dando una nota de 10,9, 8 o 7 según el puesto en el que quedan para todos los factores. Se ha calculado una media y se ha restado 0,25 a operadores sin 5G y se ha sumado 0,25 a los que sí tienen 5G. También se ha restado 1 punto si el operador no tiene cobertura nacional de fibra. El total es la nota finral.

Opinión de los clientes de Yoigo

Fuente. Datos extraídos del XV estudio de los Servicios de Atención al Cliente de los operadores de telecomunicaciones elaborado por ADECES (Asociación Pro Derechos Civiles Económicos y Sociales) y de la Encuesta de satisfacción con los operadores de la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios), publicados en marzo de 2023 y junio de 2022. Para establecer una nota, se ha hecho la media de las valoraciones que se extraen de ambos estudios.

Imagen de banner
Ahorra hasta 349€ al año en tu tarifa de fibra y móvil
Noticias relacionadas
Descubre más noticias de
Comunicaciones
Te contamos la última hora
Consejos y Análisis
Comentarios