Opiniones sobre Yoigo: ventajas e inconvenientes de sus tarifas
La cobertura y la relación calidad/precio de sus tarifas, con un 7 de valoración, son los aspectos más destacables de Yoigo, una de las marcas del grupo Masorange (fusión de Orange y MásMóvil). En Kelisto hemos analizado todas sus condiciones y las principales opiniones sobre Yoigo que tienen sus usuarios.
Opiniones de los clientes de Yoigo
✅ “Siempre tan atentos, me llaman, me doblan todo al mismo precio y me llevo un móvil muy económico, por eso estoy con vosotros desde 2009.” @BundoJos (Twitter)
✅ “Un gran agradecimiento al equipo técnico de Yoigo (especialmente Kati) por gestionar el cambio de 100 a 300 Mbps. Me llevó 2 días y un poco de «suave persuasión» por mi parte hacer que Yoigo admitiera que había un problema… pero una vez involucrado el equipo técnico, resolvieron el problema de la noche a la mañana. Hay que dar crédito cuando se merece…. ¡Gran trabajo Yoigo! Un cliente feliz, una vez más ?!!” Tina Anderson (Facebook)
✅ “Chapó @yoigo es fácil darte de alta y es fácil también en un momento dado cancelar una portabilidad/pedido, una llamada, apenas 10 minutos y todo en orden. Nada que ver con otras que te dan vueltas y vueltas e ignoran tu derecho (POR LEY) a desistimiento sin cortarse ni un pelo.” @tw_dri (Twitter)
✅ «Llevo mas de 2 años con Yoigo desde que hice una potabilidad desde Vodafone. Fue muy fácil el cambio, y la oferta de entonces me pareció correcta. Nunca tuve fallos de router o caídas de Internet. Ayer, en una publicidad, vi una tarifa con más gigas de los que yo disponía por 5 € menos. Pensé que sería para nuevos clientes, pero así todo llamé, y mi sorpresa fue que no hubo ningún problema para hacerme el cambio. «Más por menos». También he de decir que tiene una cobertura buena, claro que si no hay repetidores por alguna zona, milagros no se pueden esperar…» Carmen Martín (Trustpilot)
✅ «En mi caso no puedo tener mejor experiencia con ellos, puedo decir después de probar prácticamente todas las compañías de teléfono que son los únicos serios y que explican las cosas en condiciones.» E.F. (Trustpilot)
❌ «Como todos para que estés con ellos te regalan lo que quieras pero cuando llevas tiempo ninguna oferta ni premio siempre sale mejor cambiar de compañía» Eva Otin (Trustpilot)
❌ «Llevamos 3 años en Yoigo y estamos satisfechos en cuanto tarifa y el costo de ella, pero lo que nos hicieron con el terminal que compramos el año pasado nos ha dado a pensar que el año que viene en cuanto acabe la permanencia de ese mismo terminal nos marchemos. Compramos un IPhone a través de Yoigo y nos comentaban que había que pagar solo 23€/mes durante 2 años y no teníamos que pagar nada más. Cuando llegó la factura vimos 170€ que eran de la gestión de la financiera cosa que a nosotros no nos dijeron en ningún momento y cuando nos dimos cuenta queríamos devolver el móvil para evitar pagar eso y ya era tarde porque se pasaron los 15 días de resentimiento. En conclusión, una vergüenza y sin dudarlo el año que viene en cuanto terminemos de pagarlo nos iremos a otra compañía. Si no cambian las cosas, a digi, mirarla porque es buena compañía» customer (Trustpilot)
❌ «Precios competitivos. Hay que apretarles un poco para que te hagan buenas ofertas, pero en los 7 años con ellos he pagado un precio justo. La fibra ha perdido mucho y me han dejado sin línea en Italia alguna vez, pero con su precio, poco más se les puede pedir. Por eso me voy. Buena opción para ahorrar.» Laura (Trustpilot)
❌»En general bien aunque tiene sus pegas:
– Te meten detrás de CGNAT sin avisarlo antes de contratar.
– La fibra se corta cada dos por tres, no se si es el router que se reinicia o ellos tocando cosas, suele ser un par de minutos pero es muy molesto.» Fer O. (Trustpilot)
❌ «No me llega la velocidad de Internet contratada en mi oficina. Tras abrir incidencia me encuentro a la espera de resolución.» Luis arnaud lopez (Trustpilot)
Opiniones sobre el precio y condiciones de Yoigo
👍 Nuestro análisis: a favor
- Si analizamos el precio de las tarifas de Yoigo, el operador sigue la estrategia de compañías como Movistar, Orange y Vodafone y apuesta por los paquetes con varios servicios. Por ejemplo, contratar su tarifa de Internet más básica tiene un precio de 32 euros, y por 14 euros más puedes añadir una línea móvil con 30 GB y llamadas ilimitadas a tu contrato y una línea adicional gratis para compartir tus bonos de datos y minutos (consiguiendo una cuota total inferior a la que tendrías si contrataras estos productos por separado). Es decir, que cuantos más servicios agregues a tu oferta convergente, menos te irá subiendo la cuota final.
- Otro punto a su favor es su servicio de Agile TV, con más de 90 canales, que puede adquirirse a partir de cinco euros al mes y sus acuerdos para contratar Netflix rebajado, Amazon Prime o Max.
👎 Nuestro análisis: en contra
- Ante la explosión de los precios de las low cost, Yoigo se ha quedado a medio camino, algo más barato que Orange y Movistar, pero sin acercarse a las cuotas que fijan Finetwork o Digi, más económicos y también con datos ilimitados, 5G o fibra rápida.
- La compañía cuenta con buenos paquetes de TV, pero no llega a ofrecer contenidos exclusivos como Movistar, o todo el fútbol (solo puedes ver la Segunda División o DAZN), como sí hacen el operador de Telefónica u Orange.
Opiniones sobre la cobertura de Yoigo
ℹ️ La cobertura Yoigo en su servicio de fibra depende de la red del Grupo MásMóvil (igual que, entre otros, las de Pepephone, Hits Mobile o el propio MásMóvil) y gracias a acuerdos con terceros cubre a prácticamente todo el territorio. Para sus líneas de móvil contrato y prepago (ambas con 4G y 5G) se sirve de su banda.
👍 Nuestro análisis: a favor
- El Grupo MásMóvil se sitúa en segundo lugar en latencia media de fibra, por delante de Orange, Movistar y Vodafone, según el “Barómetro de las conexiones fijas a Internet en España” realizado por nPerf. Sus tarifas incluyen 500 Mb y 1 Gbps.
- Su despliegue de 5G llega a más del 70% de la población.
👎 Nuestro análisis: en contra
- De acuerdo con el estudio de nPerf, ocupa la última posición en velocidad de descarga y se sitúa a media tabla en lo que a velocidad de subida se refiere, por delante de compañías como Vodafone.
- Como su despliegue de antenas no es tan amplio como el de otros operadores (es quien peor nota saca en el apartado de cobertura dentro de la última edición de los Mobile Experience Awards), ha llegado a un acuerdo con dos de ellos para que cuando no tengas cobertura de Yoigo te conectes a la red de Orange y, si esta fallara, a la de Movistar.
Opiniones sobre el servicio de atención al cliente de Yoigo
👍 Nuestro análisis: a favor
- El número de canales de contacto de Yoigo es más amplio que el de otras compañías, lo que ha permitido a la compañía optimizar su servicio de atención al cliente. De hecho, el operador saca un 6,9 en el estudio de satisfacción de la OCU a la hora de valorar este apartado del operador.
👎 Nuestro análisis: en contra
- El XVI estudio de los Servicios de Atención al Cliente de los operadores de telecomunicaciones de ADECES, sin embargo, rebaja esta nota a un 5,15. Dentro del informe, la compañía saca la peor marca cuando se evalúa el trato a los usuarios (4,89) y la mejor en asistencia técnica, que aun así se queda en un 5,31 sobre 10.
¿Quieres contratar las tarifas de Yoigo? Estas son sus ofertas más baratas por tipo de paquete
Fuentes
Fuente: Kelisto.es con datos de los operadores. La tabla refleja las tarifas más baratas de fibra, una línea de móvil y fibra + móvil de Yoigo, según cuota anual total, vigentes a 17/1/2025 y contratables desde el comparador de Kelisto. La información que reflejan las tablas se corresponde con los precios y tarifas más recientes y actualizadas que nos facilitan los operadores.
5 aspectos a tener en cuenta antes de contratar las tarifas de Yoigo
- La cobertura de Yoigo llega a prácticamente todo el territorio, pero no en todas las ciudades hay 5G.
- Todas las tarifas de Yoigo con fibra y móvil incluyen una línea adicional gratis con la que compartir los minutos y gigas de la principal.
- Puedes añadir TV de pago por un precio a partir de cinco euros al mes, y Netflix más 5 GB por otros cinco.
- Ofrece MultiSIM ni eSIM.
- La compañía ofrece planes de prepago, aunque con menos gigas que los de contrato, que no exigen permanencia.
- El operador cuenta con planes de financiación para comprar a plazos móviles y otros dispositivos sin intereses, aunque con cuota de amortización. Si optas por este servicio, recuerda que aumenta a 24 meses la permanencia.
Criterios para elaborar nuestras opiniones sobre Yoigo
Calidad/precio:
Fuente. Para evaluar el nivel de calidad/precio del operador, se han consultado las cifras de ahorro, calculadas a 8/10/2024. La comparación de precios se ha hecho en base al precio anual (con y sin promoción) de varios tipos de paquete (fibra óptica, fibra + 2 líneas de móvil, fibra + 2 líneas de móvil + TV, telefonía móvil de contrato y telefonía de prepago. Se han seleccionado las ofertas más básicas (con fibra a partir de 100 Mb, móvil con más de 10 GB y llamadas ilimitadas y un paquete de tv con al menos 10 canales o suscripción a una plataforma) de cada operador que comercializa estos servicios y se ha extraído una media. En base a los costes y, a partir de una nota de 10, se ha restado si el coste está por encima de la media para uno o varios servicios (-0,5 o -0,75 puntos, respectivamente) mirando el precio desde el segundo año sin promoción, (-0,25) si el precio supera la media mirando el precio promocional del primer año, si sus precios no están en el ‘top 5’ de los más baratos: -0,25, si sus precios son los más caros (top5) en algún producto: -0,25 y si lo son en varios, -0,5; si aplica precios más caros según disponibilidad geográfica: -0,25; si sus packs tienen una promoción, pero después sube los precios (-0,5 si lo hace cuando aún se tiene permanencia y -0,25 puntos si no) o si la compañía cobra a sus clientes por los gastos de alta e instalación (-0,5 puntos). Dentro de la permanencia, se ha restado: -0,5 si exige 12 meses y -0,25 si exige menos de 12 meses, hay que pagar para librarse de la permanencia o contratar un pack con varios servicios. También -0,5 si no ofrece velocidad de 1 Gbps, 0,5 si no ofrece datos ilimitados y -0,75 si no permite la contratación de TV de pago. Para valorar la TV de los operadores, se ha restado: -0,5 si no ofrece fútbol, -0,25 si no hay acuerdos con otras plataformas (o solo ofrece plataformas externas) y -0,25 si solo hay packs cerrados que obligan a contratar varios servicios para tener la tv que quieres.
Valoración de sus clientes:
Fuente. Encuesta de satisfacción con los operadores al usar el teléfono móvil, internet en casa o en el móvil, el teléfono fijo y la televisión de pago de la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios), publicada en junio de 2024. Para calcular la nota, se ha calculado la media de todas las valoraciones por cada servicio del operador.
Cobertura:
Fuente. En primer lugar, para establecer la valoración sobre la cobertura de fibra óptica del operador se ha utilizado el Barómetro de las conexiones fijas a Internet en España elaborado por nPerf y publicado en enero de 2023. En cada parámetro analizado se han ordenado las cuatro redes activas analizadas (Movistar, Orange, MásMóvil, Digi y Vodafone) y se les ha ido dando una nota de 10, 9, 8, 7 o 6 según el puesto en el que quedan para todos los factores. Se ha restado 1 punto si el operador no tiene cobertura nacional de fibra. El total es la nota final. En segundo lugar, para establecer la valoración sobre la cobertura de cada operador se ha utilizado el informe SPAIN Mobile Network Experience Report elaborado por Opensignal (teniendo en cuenta los parámetros de experiencia de 4G y cobertura) y publicado en enero de 2024. En cada parámetro analizado se han ordenado las cuatro redes activas analizadas (Movistar, Orange, Yoigo y Vodafone) y se les ha ido dando una nota de 10, 9, 8 o 7 según el puesto en el que quedan para todos los factores. Por último, para evaluar la variedad de las tarifas que ofrece el operador, se ha consultado la información del comparador de Kelisto y del portal de la compañía a 17 de diciembre de 2024. A la nota final se le ha restado si: el operador no ofrece una velocidad de al menos 600 Mb de fibra en una de sus tarifas (-1), no ofrece una velocidad de al menos 1 Gbps de fibra (-1), no ofrece 5G (-1), su cobertura de fibra óptica está limitada a algunas zonas (-1). Con las tres notas resultantes, se ha calculado la media. Si su Internet solo está disponible en algunas zonas y tiene su fibra propia (como ocurre con Adamo o Avatel, se le pone un 5 en cobertura de fibra, por detrás de los otros cuatro operadores, y se hace la media con la cobertura de móvil que corresponda).
Servicio de atención al cliente:
Fuente. Datos extraídos de la Encuesta de satisfacción con los operadores de la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios), publicado en junio de 2024. Para establecer una nota, se ha hecho la media de las valoraciones que se extraen del estudio.