Las mejores tarifas de móvil (junio 2023)

Ahorra hasta 241€ al año en tu tarifa de móvil
Imagen de banner

¿Cuáles son las mejores tarifas de móvil?

Pepephone (con su tarifa de 0 euros, que puede contratarse llamando al 910 613 325) es la opción más barata del comparador de Kelisto en junio de 2023. Si quieres llamadas ilimitadas, la alternativa más económica está en la tarifa 5 GB de Suop (con un coste de 4,89 euros); y con el plan de Simyo 12 GB + llamadas ilimitadas (que cuesta 7,5 euros y puede contratarse en el 900 903 457) cubrirás el consumo medio de datos mensuales que suele hacerse.

Las tarifas de móvil más populares (junio 2023)

TOP 1
Contrato
Finetwork 10 GB + llamadas ilimitadas
7,90 €/mes
Este paquete contiene:
Ilimitadas Llamadas móvil
10 GB Datos móvil
Vodafone Cobertura
PATROCINADA
TOP 2
Contrato
Yoigo La Sinfín 20 GB
12,00 €/mes
Durante 12 meses. Después 15,00 €
20% dto durante 1 año
Este paquete contiene:
Ilimitadas Llamadas móvil
20 GB Datos móvil
Yoigo/Orange Cobertura
TOP 3
Contrato
Pepephone 99 GB + llamadas ilimitadas + Netflix
25,90 €/mes
Añade una 2ª línea con 99 GB por 14,90€/mes
Este paquete contiene:
Ilimitadas Llamadas móvil
99 GB Datos móvil
Yoigo Cobertura

Fuente. Elaboramos nuestro podio de “las ofertas más populares” en base a las tarifas más contratadas dentro de nuestro comparador de Internet. El análisis tiene en cuenta las contrataciones realizadas entre el 1 y el 31 de mayo de 2023.

Por precio, las mejores tarifas de móvil de este mes corresponden a Pepephone -abriendo el ranking con el plan más económico, que tiene un precio de partida de cero euros, pero sin nada incluido-; Suop -que se cuela en nuestra comparativa cinco veces, ofreciendo la tarifa más barata con llamadas ilimitadas por 6,89 euros, además de las opciones con las que menos te costará tener 15, 25, 50 y 100 GB-; Simyo (con un plan de 12 GB por 7,5 euros); MásMóvil, Hits Mobile y Excom (los tres cuentan con una tarifa de 20 GB por 9,9 euros); OROC (compañía más económica para contratar GB ilimitados, si bien su bono solo dura unos meses y está disponible únicamente para portabilidades); y Vodafone, que por 24 euros ofrece la segunda tarifa ilimitada más barata, en este caso sin caducidad.

Nuestra selección recoge, dentro del comparador de Kelisto, las tarifas de móvil más baratas para contratar desde 0 MB a datos infinitos. Para elegir seguimos un criterio sencillo: solo nos quedamos con planes que, según su precio, dan mejores condiciones. Además del análisis, en el podio de arriba te mostramos el top 3 de las tarifas de móvil más populares del mes, que son las más contratadas en los últimos días por los usuarios de Kelisto y que aparecen en el podio inicial.

¿Cuáles son las tarifas de móvil más baratas? (junio 2023)

Las tarifas de móvil más baratas en contrato son aquellas sin cuotas y que, por tanto, tienen un coste de mantenimiento de cero euros. Esto quiere decir que no tendrás que abonar ni un solo céntimo por contratarlas, pero, como tampoco incluyen nada, al utilizarlas el operador te cobrará cada vez que llames o te conectes a la Red. A pesar de que este tipo de planes casi siempre está asociado al prepago, varios operadores –como Pepephone– también tienen ofertas sin cuotas en contrato. Eso sí, aunque la compañía ofrece el plan más barato a priori, ten en cuenta que: no incluye datos y al llamar cada minuto te costará 7,3 céntimos.

Fuente: Kelisto.es con datos de los operadores. La tabla refleja la tarifa de móvil más barata del comparador de Kelisto, vigente a 05/06/2023. La información que reflejan las tablas se corresponde con los precios y tarifas más recientes y actualizadas que nos facilitan los operadores.

Además de Pepephone, otras telecos ofrecen en su modalidad de prepago tarifas “sin cuotas” y que solo te cobran al usar el móvil. No obstante, para nuestra comparativa seleccionamos la de esta compañía del Grupo MásMóvil por poder contratarse directamente a través del comparador de Kelisto.

¿Cuáles son las tarifas de móvil más baratas con llamadas ilimitadas? (junio 2023)

Fuente: Kelisto.es con datos de los operadores. La tabla refleja la tarifa de móvil más barata con llamadas ilimitadas del comparador de Kelisto vigentes a 05/06/2023. La información que reflejan las tablas se corresponde con los precios y tarifas más recientes y actualizadas que nos facilitan los operadores.

Entre las tarifas de móvil más baratas por cero euros de base –sin incluir nada- y las que más datos ofrecen, hay muchísimas propuestas para usuarios que se conformen con condiciones intermedias. Para ellos, Suop ofrece la tarifa de móvil más barata con llamadas ilimitadas del mes: 5 GB y llamadas ilimitadas por 4,99 euros.

¿Cuáles son las mejores tarifas de móvil por precio? (junio 2023)

Datos del comparador de Kelisto a 05/06/2023. Para elaborar el ranking solo se tienen en cuenta tarifas con llamadas ilimitadas y más de 10 GB, que aparecen ordenadas por precio de menor a mayor. Exclusiones: 1) Si una tarifa es más cara que su predecesora en el ranking, pero no mejora la cantidad de datos que ofrece, no se incluye en la clasificación. 2) Quedan descartadas las tarifas de datos ilimitados porque se analizan en un ranking posterior.

Dentro de las mejores tarifas de móvil por precio (teniendo en cuenta a aquellas con más de 10 GB), lidera Simyo (con su plan 12 GB por 7,5 euros, y repitiendo casi al final de la tabla con el de 40 GB por 14 euros) y le sigue Suop (15 GB por 8,89 euros). La compañía con cobertura de Orange, de hecho, aparece en el ranking por partida cuádruple (repite con sus planes de 25 GB por 10,89 euros, 50 GB por 14,89 euros y 100 GB por 19,89 euros). También aparecen en la tabla Hits Mobile, Excom y MásMóvil, los tres con 20 GB por 9,9 euros. Repiten en puestos más caros MásMóvil, con su tarifa de 70 GB (que durante los tres primeros meses cuesta 14,9 euros) y Excom, a quien volvemos a ver otras dos veces, con sus planes de 35 GB (10,9 euros) y de 60 GB (14,9 euros).

Para determinar cuáles son las mejores tarifas de móvil en relación calidad/precio, hemos rastreado los precios del comparador en busca de las ofertas de móvil más baratas (partiendo de más de 10 GB y siempre con llamadas ilimitadas) que dan los operadores. Nuestra tabla, que está ordenada por cuota anual, solo salta de una oferta a otra si, por más precio, ofrece mejores condiciones. Dicho de otra forma: si da más datos al usuario a pesar de ser más cara. De esta manera, conseguimos mostrarte las opciones de menor presupuesto para cada segmento de datos.

¿Cuáles son las tarifas de móvil más baratas con datos ilimitados por operador? (junio 2023)

Fuente: Kelisto.es con datos de los operadores. La tabla refleja las tarifas de móvil con datos ilimitados más baratas por operador del comparador de Kelisto vigentes a 05/06/2023 y ordenadas por cuota anual total. La información que reflejan las tablas se corresponde con los precios y tarifas más recientes y actualizadas que nos facilitan los operadores.

OROC, Vodafone, Orange, Yoigo y Movistar son, dentro del comparador de Kelisto, quienes ofrecen las tarifas con datos ilimitados más baratas del mes. Contratar este tipo de planes puede ser útil para usuarios que se conectan a Internet solo desde el móvil o que usan las redes 4G para tener Wifi, librándose así de instalar fibra o de tener que aceptar un compromiso de permanencia. Como te explicamos en nuestro artículo de tarifas para conectarse a Internet 4G en casa, solo necesitas un router en el que puedas meter tu tarjeta SIM para tener Wifi con tu tarifa de móvil. Además, es importante repasar las limitaciones de este tipo de planes, tal y como te las contamos a continuación.

OROC

Para los que aun así no quieren ningún tope, algunos operadores ofrecen incluso datos ilimitados. El más barato es el de OROC (12 euros).  Eso sí, estos datos ilimitados (que se ofrecen únicamente para quienes soliciten una portabilidad, es decir, para los que traigan su número de otra compañía y no soliciten uno nuevo) solo se mantendrán durante cinco meses. Después, se rebajan a 70 GB. Además, debes tener en cuenta que la SIM tiene un coste de envío de siete euros.

Vodafone          

Le sigue Vodafone, con dos ofertas para navegar ilimitadas.  Estas, en cambio, varían en la velocidad de la conexión: la primera (la Ilimitada Básica) ofrece 10 Mb y la segunda (la Ilimitada Max) permite navegar a través de la red 5G del propio operador. Sin promociones, tienen un precio fijo de 27 y 35,6 euros, respectivamente. Al contratar en junio, sin embargo, los precios se rebajan para siempre a 24 y 32,6 euros.

Orange

En el tercer puesto están las tarifas de móvil de Orange, que ofrece tres planes ilimitados asociados a diferentes paquetes de TV. Así, puedes elegir entre la Go Max TV Inicial (37 euros), que cuenta con 60 canales; la Go Max TV Supra, que ya ofrece 90 canales y tiene un coste de 42 euros; y la Go Max Cine y Series, que además de 90 canales te da la opción de elegir entre una suscripción a Netflix o una a Disney Plus y Amazon Prime por un total de 50 euros.

Yoigo

Por precio, la siguiente opción es la de Yoigo, que vende datos ilimitados por 35 euros de cuota (20 en los tres primeros meses).

Movistar

Cerrando el ranking encontramos a Movistar, con cuota fija de 41,95 euros.

Todas las ofertas de esta lista final, salvo la de OROC, tienen dos cosas en común: además de ser tarifas de datos ilimitados, están libres de permanencia y te permiten navegar con 5G en España. Por lo tanto, si dispones de un móvil de quinta generación y tienes cobertura para conectarte a estas redes, podrás disfrutar de la mejor conexión disponible actualmente.

¿Qué diferencias hay entre contratar las mejores tarifas de móvil con contrato o prepago?

En este ranking de mejores tarifas de móvil encontrarás solo planes de contrato, también conocidos como de “pospago”, que se pueden contratar por separado sin necesidad de vincularlos a una oferta de Internet y móvil. Si hemos seleccionado esta modalidad es porque más de un 80% de las líneas de móvil activas en España son de contrato, lo que la convierte en la más popular entre los usuarios. Estos planes tienen un funcionamiento muy sencillo: el usuario adquiere un bono de minutos y datos fijo que se va renovando todos los meses. El cobro del servicio se hace a final de mes y es siempre el mismo, salvo que el usuario supere los minutos de llamada.

Ahora bien, para los que prefieren tener controlado su consumo, las compañías móviles ofrecen planes de prepago, que podrás encontrar en nuestro comparador de tarifas de móvil de prepago. Estos te permiten contratar un bono fijo que se activará todos los meses siempre y cuando tengas saldo suficiente en tu tarjeta. De esta forma, te tocará asegurarte de poder abonar el precio de tu paquete de telefonía móvil antes de disfrutar de las condiciones de tu plan. Por lo demás, ambas modalidades son iguales.

Además, recuerda que cualquiera de las tarifas de móvil baratas de nuestros rankings está libre de permanencia –salvo que estén asociadas a la compra de un teléfono o a un pack de Internet-. Si quieres librarte de facturas y de domiciliar tu pago, puedes echar un vistazo a nuestra comparativa de las mejores tarifas de prepago.

Factores para encontrar la mejor tarifa de móvil

Para finalizar el análisis, nuestra recomendación es que contrates la tarifa móvil más barata entre las ajustadas a tu consumo mensual. Tanto si es limitado como si necesitas muchos datos, los rankings de tarifas de móvil más baratas están dominados por los OMV (operadores de móvil virtuales).

A estas compañías se les llama así porque, en lugar de usar su propia red, «alquilan» la de Movistar,  Vodafone, Orange o Yoigo –en algunos casos, además, pertenecen al mismo conglomerado de empresas-. Al no tener que invertir en infraestructuras, pueden reducir sus costes y por eso también se las conoce como compañías telefónicas low cost.

Para dejarte con una visión global de cuáles son las tarifas de móvil más baratas, hemos concluido con una selección de las ofertas más baratas del mercado para diferentes perfiles.

Cómo ahorrar en tu tarifa de móvil

La primera clave para ahorrar en tu tarifa de móvil está en contratar un plan ajustado a tus necesidades, asegurándote así de no pagar por servicios a los que realmente no vas a dar uso. La segunda consiste en no excederte para así evitar sobrecostes. Es decir, en no pasarte en los minutos de llamadas ni en los datos.

Si no sabes cuánto sueles gastar, siempre puedes consultar los ajustes de tu teléfono y, desde allí, comprobar tu consumo mensual –incluso saber en qué aplicaciones gastas más megas-. También puedes poner un tope para que el dispositivo te envíe una notificación cuando te pases de esa barrera. Si de forma puntual necesitas más datos, lo normal es que tu compañía te ofrezca un bono adicional, pero si tienes que adquirirlo de forma recurrente, seguramente te saldrá más barato dar el salto a alguna oferta que disponga de más gigas.

Comparativa de las mejores tarifas de móvil con llamadas ilimitadas (junio 2023)

OperadorDatosLlamadasCoberturaPrecio (€/mes)
Suop5 GBMinutos ilimitadosOrange4,99 €
Simyo12 GBMinutos ilimitadosOrange7,50 €
Suop15 GBMinutos ilimitadosOrange8,89 €
MásMóvil20 GBMinutos ilimitadosYoigo/Orange9,90 €
Excom20 GBMinutos ilimitadosMovistar9,90 €
HitsMobile20 GBMinutos ilimitadosVodafone9,90 €
Suop25 GBMinutos ilimitadosOrange10,89 €
Excom35 GBMinutos ilimitadosMovistar10,90 €
OROCGB ilimitados durante 5 meses
(70 GB después)
Minutos ilimitadosOrange12,00 €
Simyo40 GBMinutos ilimitadosOrange14,00 €
Suop50 GBMinutos ilimitadosOrange14,89 €
Excom60 GBMinutos ilimitadosMovistar14,90 €
MásMóvil70 GBMinutos ilimitadosYoigo/Orange14,90 € 3 meses. 19,90 € después
Suop100 GBMinutos ilimitadosOrange19,89 €
VodafoneGB ilimitadosMinutos ilimitadosVodafone24,00 €

Fuente. Datos extraídos del comparador de Kelisto a 05/06/2023. La tabla muestra la tarifa más barata, sin condiciones, seguida de la más barata con llamadas ilimitadas. El ranking se completa con una selección de tarifas con llamadas ilimitadas y más de 10 GB, que aparecen ordenadas por precio de menor a mayor. Exclusiones: 1) Si una tarifa es más cara que su predecesora en el ranking, pero no mejora la cantidad de datos que ofrece, no se incluye en la clasificación. 2) La tarifa de OROC no excluye a las otras porque solo está disponible para portabilidades.

Criterios para elaborar este ranking

Para elaborar los  rankings de las mejores tarifas de móvil, por precio seleccionamos las tarifas más baratas por operador (disponibles en el comparador de Kelisto) siguiendo estos criterios:

  • Las tarifas de móvil más baratas: recoge las dos tarifas más baratas del comparador de Kelisto, independientemente de las condiciones que ofrecen.
  • Las tarifas de móvil más baratas con llamadas ilimitadas, un ranking con las ofertas más económicas con llamadas ilimitadas y al menos un giga.
  • Las mejores tarifas de móvil en relación calidad/precio, donde puedes comprobar cuáles son las tarifas más baratas a partir de 10 GB por segmentos de datos (de 12 a 100 GB).
  • Las tarifas de móvil más baratas con datos ilimitados: donde aparecen, por operador, el plan más barato con datos ilimitados para los usuarios que no quieran quedarse nunca sin megas para conectarse a Internet desde el móvil.

Los precios que usamos en la comparativa son los que los operadores aplican cuando navegas o hablas con móviles en y desde España, pero también puedes consultar en otros artículos cuánto te costará llamar desde el móvil a otro país de la UE o usar el móvil en el extranjero fuera de Europa.

Ahorra hasta 241€ al año en tu tarifa de móvil
Imagen de banner
Noticias relacionadas
Descubre más noticias de
Comunicaciones
Te contamos la última hora
Mejores Compras
Comentarios