
¿Qué cobertura móvil ofrece cada operador?
Con cada vez más compañías en juego, elegir un plan para el móvil es cada vez más difícil. Mientras que las grandes telecos apuestan por los packs convergentes, los OMV (Operadores de Móvil Virtuales) se han convertido en la opción más económica para tener una tarifa de contrato. Estas compañías low cost acumulan un 13,5% de la cuota de líneas del mercado. En la lucha por importar portabilidades, el año pasado cerraban con un saldo positivo, lo que demuestra que empiezan a comerle terreno a sus competidores mayores. Por muy bajos que sean sus precios, sin embargo, muchos usuarios todavía se preguntan por la calidad de su cobertura móvil.
Los OMV se denominan así porque no disponen de red propia. Es decir, que no tienen un espectro radiofónico asignado y tienen que “alquilar” los de Movistar, Vodafone, Orange o Yoigo, que sí lo tienen. Para que tengas en cuenta la red que utiliza tu compañía antes de contratar alguna de sus mejores tarifas de móvil, hemos analizado la cobertura móvil de cada operador.
¿Qué cobertura móvil tiene cada operador?
Antes de contratar una oferta de contrato o una tarifa móvil de prepago es importante conocer qué infraestructura utiliza tu compañía, en caso de que no seas cliente de alguno de los grandes operadores. Así, podrás saber qué cobertura tendrá tu teléfono:
- Movistar es la marca más conocida del grupo Telefónica, que también es dueño de Tuenti y de la recién estrenada O2, por lo que garantiza la comunicación de los clientes de estas compañías. También utilizan la cobertura de Movistar Digi y LycaMobile.
- Vodafone, por su parte, es el segundo operador móvil del país en lo que a despliegue de red de telefonía se refiere. Su red da servicio a los clientes de sus otras compañías: ONO y la low cost Lowi. Además, la compañía británica provee de banda a los clientes de otros operadores, como Hits Mobile, Lebara, R Cable y Telecable. También la cobertura de Finetwork depende de Vodafone.
- En el caso de Orange, su red da servicio a los clientes de Jazztel, Amena, Simyo y República Móvil (con los que comparte grupo), a los que se suman los de OMV como Euskaltel, Suop, Oceans, Eurona, PTV Telecom, Virgin telco o Parlem.
- Por último nos encontramos con Yoigo, que forma parte del grupo MásMóvil, junto con este operador, Pepephone, Hits Mobile, Llamaya, Lebara o Guuk. En los últimos meses, todas las compañías a excepción de esta última han migrado a la red de Yoigo, aunque Lebara sigue utilizando la de Vodafone (si bien se espera que, paulatinamente, sí haya cambio).
Aunque en todo momento hablamos de redes a nivel nacional, cuando viajas fuera de España tu operador generalmente tendrá acuerdo con otras telecos para que sigas teniendo cobertura. Eso sí, tendrás que consultar cuánto te costará llamar desde el móvil a otro país de la UE o usar el móvil en el extranjero si no estás en Europa.
¿A qué red de cobertura se conecta cada operador?
Operadores con banda propia | ¿Qué cobertura utiliza cada operador? |
Cobertura de Movistar | Movistar, O2, Tuenti, Digi, ION Mobile, Lycamobile, Telecable |
Cobertura de Vodafone | R Cable, Hits Mobile, Finetwork, Telecable, Vodafone, Lowi, Lebara |
Cobertura de Orange | Amena, Simyo, Jazztel, Republica Móvil, Oceans, Suop, Parlem, Euskaltel, Quantis (Eurona), Upp Mobile, Virgin telco |
Cobertura de Yoigo | Yoigo, Pepephone, MásMóvil, Llamaya, Guuk |
¿Qué redes utilizan los grandes operadores en España?
Si has cambiado de smartphone en los últimos años, lo más probable es que tu dispositivo ya esté equipado para conectarse a una Red 4G y 4G+ (es decir, de cuarta generación). El 4G y el 4G+ permiten una conexión más rápida que el 3G, que por primera vez permitía la transmisión de voz y datos desde el teléfono móvil, mientras que el 2G se quedaría en solo voz. Para saber qué conexión tienes en cada momento, solo tienes que mirar la pantalla de tu dispositivo, que te indicará (al lado de las barras de cobertura) si estás usando una red 3G o una 4G.
Tanto Movistar, como Vodafone y Orange trabajan con las cinco frecuencias disponibles en España. Cada una de ellas está asignada a uno o varios tipos de red, lo que les garantiza tener la mejor cobertura disponible (si bien la calidad también depende del despliegue de antenas de cada compañía).
Yoigo, por el contrario, solo trabaja con tres frecuencias, aunque el resultado es el mismo: los cuatro tienen red 2G, 3G, 4G y 4G+. Eso sí, al no contar con el espectro de las cinco bandas, hay zonas a las que su cobertura no llega. Para solucionar este problema, la compañía ha recurrido a acuerdos con otros operadores . Así, los clientes que estén en la red de Yoigo podrán conectarse a la de Orange o, si esta da problemas, a la de Movistar.
¿Qué velocidad ofrece la red 4G de cada operador?
Operadores con banda propia | Velocidad 4G |
Movistar | Entre 20 y 40 Mbps de bajada y entre 10 y 20 Mbps de subida |
Vodafone | Velocidad media de entre 20 y 40 Mb |
Orange | Velocidad máxima de 40 Mb de subida y 5,7 Mb de subida. |
Yoigo | Velocidad media de entre 20 y 40 Mb |
Si consigues conectarte a una red 4G+, podrás disfrutar de un máximo de velocidad teórica de 300 Mb. En la práctica se quedarán en 150 Mb de descarga y 50 Mb de subida, una velocidad similar a la de tu tarifa de fibra.
Por otro lado, aunque el despliegue del 5G en España estaba planeado para este año, la subasta de la banda que va a ocupar esta tecnología se ha aplazado hasta que cese la crisis de contagios del coronavirus. Cuando esté completamente implantada, esta tecnología permitirá incrementar el rendimiento (y el ahorro energético) y ofrecer todavía más velocidad. Esto también reducirá los problemas de cobertura móvil en determinados lugares y beneficiará a los teletrabajadores.
Para poder disfrutar de las posibilidades de esta tecnología, tu móvil tendrá que ser compatible con ella. Como es lógico, también tendrás que contratar una tarifa que se conecte a las redes de quinta generación. Solo Vodafone ofrece planes 5G (y, además, con datos ilimitados). Su cobertura, eso sí, está limitada a algunas ciudades.

Vodafone – Ilimitada
Ilimitadas Llamadas móvil
Datos ilimitados Datos móvil

Vodafone – Ilimitada Súper
Ilimitadas Llamadas móvil
Datos ilimitados Datos móvil

Vodafone – Ilimitada Total
Ilimitadas Llamadas móvil
Datos ilimitados Datos móvil
¿De qué factores depende que tengas buena cobertura en el móvil?
Hay que recordar que por muy buena conexión que tengas, la cobertura puede variar de un dispositivo a otro, ya que algunos ofrecen mejor recepción que otros. Esto explica por qué a veces utilizas el móvil en la misma localización que otra persona conectado a la misma red y, sin embargo, uno de los dos tiene peor cobertura.
También hay que destacar que, aunque tu móvil tenga cobertura, no tienes por qué tener conexión a Internet. Tener las barras a tope solo te asegura que estás conectado a una antena y que has sido identificado como cliente de tu operador. La cobertura real dependerá del tipo de red que utilice tu teléfono y de la banda de la compañía que te provea de este servicio.
Ahora que sabes qué cobertura móvil te ofrece cada operador, solo te queda buscar qué plan se ajusta a los datos y minutos que necesitas. Para eso, puedes usar nuestro comparador de tarifas de móvil de contrato, que te permite filtrar las características que quieres que tenga tu plan. Si prefieres una recomendación más sencilla, echa un vistazo nuestro ranking de las mejores tarifas de contrato del mes, en el que destacan las siguientes ofertas:

Finetwork 30 GB + Ilimitados
Ilimitadas Llamadas móvil
30GB Datos móvil

Pepephone La Tarifa Inimitable
Ilimitadas Llamadas móvil
31GB Datos móvil

Hits Mobile – 30 GB + Min. ilimitados
Ilimitadas Llamadas móvil
30GB Datos móvil

Finetwork 23 GB + Ilimitados
Ilimitadas Llamadas móvil
23GB Datos móvil

Hits Mobile – 23 GB + Min. ilimitados
Ilimitadas Llamadas móvil
23GB Datos móvil

Lowi Tarifa 15 GB + llamadas sin límite
Ilimitadas Llamadas móvil
15GB Datos móvil

SUOP Min. ilimitados + 14 GB
Ilimitadas Llamadas móvil
14GB Datos móvil

Simyo Ilimitadas 5GB
Ilimitadas Llamadas móvil
5GB Datos móvil

SUOP Ilimitadas +3 GB
Ilimitadas Llamadas móvil
3GB Datos móvil

Comentarios