¿Qué cobertura ofrece MásMóvil en móvil, fibra y ADSL?

Imagen de banner
Ahorra hasta 349€ al año en tu tarifa de fibra y móvil
La cobertura de MásMóvil en el caso de la telefonía móvil es posible gracias a la red de Yoigo, operador que forma parte del mismo conglomerado. Eso sí, el caso de la fibra es distinto ya que MásMóvil cuenta con red propia.

La red de cobertura de MásMóvil da servicio a sus clientes gracias a la red de Yoigo. El operador morado, que también forma parte del Grupo MásMóvil. Además, la compañía también cuenta con el soporte de la red de Orange, que estará disponible para sus usuarios en caso de que la de Yoigo no pueda darles servicio. No obstante, este es el caso de la cobertura móvil, tanto 4G como 5G, ya que en la fibra es diferente, ya que el operador cuanta con red propia.

En lo que va de año los tres primeros operadores en cuota de mercado pierden líneas y el Grupo MásMóvil gana más de 100.000 líneas de fibra y más de 150.000 de móvil –según fuentes de la CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia)-. Tras la compra de Euskaltel, sus cifras están a punto de quitarle el puesto a Vodafone como la tercera teleco con más contrataciones activas. Igual que su cartera de clientes, la cobertura de MásMóvil también se ha ido ampliando: el operador tiene ya capacidad para dar servicio a 26 millones de hogares y ha activado su 5G en 340 municipios.

Para entender cómo funcionan sus conexiones, y lo que piensan de ellas sus usuarios, hemos analizado la cobertura del operador y te explicamos cómo puedes saber si sus tarifas están disponibles para ti.

¿Qué redes usa MásMóvil?

Para comprender cómo funciona la cobertura móvil de MásMóvil, hay que tener en cuenta que el operador  se conecta a la red de Yoigo. Como la red del operador morado es la más reciente y con menor alcance, se sirve de acuerdos externos. Así, en aquellos lugares en los que la cobertura de MásMóvil no puede conectarse a Yoigo, los clientes dispondrán de la red de Orange

Independientemente de la red a la que te conectes a través de la cobertura móvil de MásMóvil, tu cuota se mantendrá fija. Siempre pagarás la cuota que figure en tu contrato. Además, no tendrás que hacer nada para cambiar de una red a otra, sino que tu móvil lo hará de forma automática.

En cuanto a los servicios de fibra óptica y ADSL, MásMóvil cuenta con una red de fibra en propiedad que ha ido ampliándose gracias al despliegue de sus propias infraestructuras y a acuerdos con otras compañías.

Cobertura de MásMóvil en ADSL y fibra óptica

Prácticamente el 100% de la población tiene cobertura para contratar ADSL: alcanzar una velocidad de 30 Mb (el máximo que se comercializa con ADSL) está disponible en un 94,3% del territorio, según datos del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital. En el caso de MásMóvil, su oferta de ADSL incluye 20 Mb de velocidad y una línea de telefonía fija.

A día de hoy, más de 116.00 usuarios utilizan la cobertura del Grupo MásMóvil para conectarse a Internet por ADSL. Eso sí, como ocurre con cualquier oferta de ADSL, no siempre dispondrás de 20 Mb de velocidad, y lo normal es que la subida de archivos se limite a 2 Mb. La inestabilidad de la conexión es una de las principales diferencias entre la fibra óptica y el ADSL, por lo que siempre que tengas cobertura te ofrecerán la primera.

Fuente: Kelisto.es con datos del operador. En la tabla se muestran las tarifas de fibra óptica de MásMóvil que pueden contratarse en el comparador de Kelisto, vigentes a 01/10/2021, y ordenadas por su precio anual total. Además, las tablas del artículo siempre muestran la información y/o tarifas más recientes y actualizadas que nos facilitan los operadores.

La banda ancha de fibra óptica del grupo concentra más de 1,76 millones clientes, pero la capacidad para contratar una línea con cobertura de MásMóvil tiene en 2021 un alcance de alrededor de 26 millones de hogares. Su propia red puede dar servicio a más de 14 millones y para el resto el operador se sirve de acuerdos con otras compañías (como Orange o Vodafone). Con estas cifras, el operador se sitúa en el primer lugar entre los operadores con más alcance y en el cuarto si miramos las contrataciones.

Con las mejores tarifas de MásMóvil podrás elegir entre 100 Mb o 600 Mb de velocidad de fibra óptica simétrica. De esta forma, siempre dispondrás de los megas que contrates, tanto si descargas como si subes archivos. Para poder contratar sus ofertas de Internet, eso sí, tendrás que comprobar que hay cobertura de MásMóvil en tu hogar. Para hacerlo, solo tienes que entrar en el portal del operador y consultar si tu código postal es compatible con la banda ancha de la teleco.

Comprueba si tienes cobertura de fibra de MásMóvil

A pesar de que el operador haya hecho esfuerzos para llegar a la mayoría de municipios, todavía hay zonas rurales o algunos sitios en los que su fibra óptica no está disponible. Antes de contratar sus ofertas, la compañía te informará de si realmente puedes contratar esta tecnología, así que el primer paso para darte de alta será comprobar la cobertura de fibra óptica de MásMóvil. Puedes hacerlo directamente desde su portal o a través de nuestro comparador en el enlace que te dejamos abajo indicando tu código postal y filtrando después por el operador para ver si ofrece tarifas en tu localidad.

Cobertura móvil de MásMóvil

Como la cobertura de MásMóvil depende de la red de Yoigo, para analizar su conexión hay que tener en cuenta que esta banda trabaja con dos frecuencias: la de 1.800 y la de 2.100 MHz. Gracias a la primera, sus clientes pueden navegar por 4G a través del teléfono con una velocidad de bajada de hasta 75 Mb, aunque la mayoría del tiempo se situará entre los 20 y 40 Mb –-con ningún operador alcanzarás siempre el máximo de velocidad ya que esta depende de muchos factores-.

Ten en cuenta que el 4G solo afecta a la calidad de conexión, pero no por tener más velocidad gastarás más megas. La cobertura 4G llega a prácticamente el 99,8% de la población. Para contratar una tarifa móvil 4G con MásMóvil, solo tienes que darte de alta en alguna de sus mejores tarifas de móvil –que tienen hasta 35 GB de datos– y esperar a que el operador te de tu nueva SIM y haga efectiva la portabilidad de tu número de tu antiguo operador a MásMóvil. A partir de entonces, empezarás a llamar y navegar utilizando la cobertura de MásMóvil

Fuente: Kelisto.es con datos del operador. En la tabla se muestran las tarifas de móvil de MásMóvil que pueden contratarse en el comparador de Kelisto, vigentes a 01/10/2021, y ordenadas por su precio anual total. Además, las tablas del artículo siempre muestran la información y/o tarifas más recientes y actualizadas que nos facilitan los operadores.

Mapa de la cobertura de MásMóvil en 4G

Fuente. Imagen extraída del portal de MásMóvil a 25 de marzo de 2021.

Además de ofrecerte cobertura 4G, que ahora mismo será a la que te conectes la mayor parte del tiempo, el operador mantiene activas sus redes de 2G y 3G, que cubren esas zonas que no aparecen en azul en el mapa de arriba y sirven para que puedas llamar y tener Internet –aunque más lento-.

La cobertura 5G de MásMóvil

Para no quedarse atrás con el despliegue del 5G que están haciendo otras telecos, el operador empezó en diciembre pruebas para que sus clientes pudieran conectarse a la red de Yoigo y tener cobertura 5G de MásMóvil desde 19 ciudades: Alicante, Alcobendas, Almería, Ávila, Barcelona, Bilbao, Hospitalet de Llobregat, Logroño, Huesca, Jaén, Madrid, Málaga, Melilla, Orense, Salamanca, San Sebastián, Sevilla, Valencia y Vitoria. De momento, igual que ocurre con el 5G de Orange o el de Movistar, las antenas del operador para ofrecer esta tecnología dependen de las infraestructuras del 4G, lo que no permite explotar al máximo la velocidad que próximamente ofrecerá el 5G. Además, para disfrutar de esta tecnología, además de estar en estas ciudades, tendrás que tener un móvil con 5G.

A pesar de que las pruebas del operador se limitan a 19 municipios, la red de Yoigo con 5G llega a 340 municipios repartidos en 39 provincias. Así, esta cobertura tiene presencia en las comunidades autónomas de Andalucía, Asturias, Baleares, Cantabria, Canarias, Ceuta, Extremadura, Galicia, Madrid, Melilla, Murcia, Navarra, La Rioja y País Vasco. Además, este operador -al que, posiblemente, con el tiempo se le acabe sumando el 5G de MásMóvil- tiene alcance también en las provincias de Alicante, Ávila, Barcelona, Huesca, León, Palencia, Salamanca, Valencia, Valladolid, Zamora y Zaragoza,

La cobertura de MásMóvil en el extranjero

Como el resto de operadores, MásMóvil cuenta con cobertura en el extranjero, ya que, cuando viajes a otros países, tu teléfono se conectará a las redes de los operadores de fuera con los que MásMóvil tenga acuerdo. A esto se le conoce como roaming y no tiene ningún gasto siempre que estés en la Unión Europea y uses tus datos o llames a casa. Fuera, sin embargo, tendrás que consultar las tarifas para usar tu móvil en el extranjero que maneja la compañía.

Opiniones sobre la cobertura de MásMóvil

Aunque las opiniones sobre MásMóvil pueden variar según la experiencia de cada cliente –motivo por el que es recomendable revisar las incidencias más comunes que sufren los operadores antes de contratarlos-, la compañía consigue una nota de 70 sobre 100 en sus servicios de fibra óptica y móvil, de acuerdo con los últimos informes de satisfacción de la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios). Además de estar por encima de varios competidores, su red de fibra es, entre acuerdos y despliegue propio, la de mayor alcance en España y recordemos que es una de las opciones más baratas para contratar 600 Mb.

Las mejores tarifas si quieres conectarte a la cobertura de MásMóvil

Fuente: Kelisto.es con datos del operador. En la tabla se muestran las tarifas más baratas de Internet y móvil de MásMóvil que pueden contratarse en el comparador de Kelisto, vigentes a 01/10/2021, y ordenadas por su precio anual total. Además, las tablas del artículo siempre muestran la información y/o tarifas más recientes y actualizadas que nos facilitan los operadores.

Tus opciones para conectarte a las redes de la teleco son bastante amplias, porque hay muchas low cost que forman parte del grupo: Llamaya, Yoigo, Pepephone, Lebara, Hits Mobile, etc. Ahora bien, si estás interesado en el operador principal, debes saber que las mejores tarifas de MásMóvil son las que combinan todos sus servicios, es decir, sus ofertas de Internet y telefonía móvil. Otras compañías solo ofrecen paquetes cerrados, pero en este caso tendrás la opción de combinar libremente las ofertas de fibra óptica y de móvil que elijas. Como el operador comparte redes con sus filiales low cost, en sus ofertas también puedes encontrar alternativas a MásMóvil interesantes.

En un solo vistazo, con nuestro comparador de tarifas de Internet y móvil podrás analizar todos los planes del operador y contratar las mejores tarifas con cobertura de MásMóvil del mercado. Estos planes, además, están solo tienen una permanencia de tres meses y están libres de costes por la instalación de la línea o el router.

¿Qué cobertura ofrece cada operador de telefonía móvil?

Cuando vamos a contratar una oferta de contrato, ya sea con cobertura de MásMóvil o de cualquier otra compañía, lo que más nos preocupa, además de las condiciones de la tarifa, es si tendremos problemas para utilizar nuestro móvil. En este artículo te contamos qué cobertura tiene cada compañía y qué red usa cada operador móvil.

¿Qué cobertura de fibra óptica ofrece cada operador?

A día de hoy, los operadores de telefonía nos venden la fibra óptica como la mejor forma de conectarnos a Internet. En comparación con el ADSL, es cierto que esta tecnología ofrece muchas ventajas: más ancho de banda y mejor calidad de navegación. Sin embargo, a pesar de que las instalaciones de fibra óptica han ido creciendo exponencialmente en los últimos años, no es accesible para todos los hogares. En este artículo detallamos qué cobertura de fibra óptica ofrece cada operador.

Imagen de banner
Ahorra hasta 349€ al año en tu tarifa de fibra y móvil
Noticias relacionadas
Descubre más noticias de
Comunicaciones
Te contamos la última hora
Consejos y Análisis
Comentarios