El roaming y otras cosas que debes tener en cuenta al usar el móvil en el extranjero
Saber en qué países todavía tienes que pagar por el roaming, en cuáles es gratuito y qué tarifas aplica cada compañía son algunas de las claves que debes tener en cuenta para usar tu móvil en el extranjero.
El roaming es el servicio que te permite usar tu cobertura móvil en el extranjero y, aunque desde 2017 es gratis si viajas a países de la Unión Europea, fuera de nuestras fronteras tiene un coste que varía según el operador y el país. Por ello, conocer a cuánto asciende este servicio y las tarifas especiales que las compañías de telefonía tienen para los clientes más viajeros son las dos cuestiones clave que debes tener en cuenta si eres uno de los turistas que se animará a visitar otro país en los próximos meses.
Durante el verano, son muchos los que aprovechan sus vacaciones para visitar otros países. Como el móvil es ya un compañero más en cualquier viaje, al preparar tu escapada es importante repasar los posibles gastos adicionales que podrías tener al navegar o hacer llamadas desde el extranjero. Para ayudarte a entender cómo impactará en tu factura que viajes fuera de España y te comuniques con familiares y amigos, en Kelisto hemos calculado cuánto cuesta usar el móvil en el extranjero y en qué zonas el roaming es gratuito. Además del artículo, puedes consultar este vídeo con todas las claves para entender el funcionamiento de la itinerancia de datos:
¿Qué es el roaming?
El roaming, también denominado itinerancia de datos, es el servicio que te permite usar tu teléfono móvil en el extranjero. A día de hoy, estamos acostumbrados a usar este servicio de forma gratuita en algunos países, hace unos años las compañías de telefonía aplicaban cuotas superiores a quienes usaban su dispositivo móvil en cualquier país que no fuera el de origen.
Por lo general, disfrutar de este servicio es muy sencillo. La mayoría de operadores lo activan automáticamente cuando, a través de la geolocalización de tu smartphone, detectan que estás en otro país.
¿En qué países es gratis el roaming?
Las autoridades de la Unión Europea (UE) eliminaron los cobros por el roaming en todos los países comunitarios en 2017, lo que te permite usar tus datos y llamar a casa sin gastarte nada fuera de tu tarifa en estos destinos. Además de los 27 miembros de la UE, el acuerdo que se firmó con los operadores para eliminar los sobrecostes de este servicio también incluye a otros tres países: Noruega, Islandia y Liechtenstein. Fuera de esta obligación, algunas telecos extienden esta ventaja a otras zonas. Por ejemplo, Vodafone y MásMóvil también ofrecen roaming sin coste en Estados Unidos.
Tras el Brexit, Reino Unido dejó de ser miembro de la UE y, como consecuencia, algunas compañías como Orange, Jazztel y Simyo retiraron las ventajas del acuerdo para eliminar los costes del roaming en este país. No obstante, sigue estando dentro de las zonas libres de cargos en telecos como Movistar y Vodafone.
¿Qué debes saber sobre el roaming en Europa?
Lo primero que hay que tener en cuenta es que no es lo mismo hablar de Europa que de la Unión Europea (UE). Aunque parezca una obviedad, hay que tener muy presente que las ventajas del roaming en Europa no son las mismas para aquellas regiones adheridas a esta entidad geopolítica que para el resto de países europeos. De este modo, en aquellos países que quedan fuera, como Suiza, no podrás disfrutar de este servicio de forma gratuita.
Como ya hemos comentado, las naciones pertenecientes a la Unión Europea tienen disponible el servicio de roaming gratis en cualquier país miembro de la UE (además de Noruega, Islandia y Liechtenstein). Esto se debe a que desde hace años, el Parlamento Europeo regula cuánto pueden cobrarte los operadores por llamar desde el móvil a otro país de la UE o por utilizar Internet. De hecho, el fin de este cargo se ha prolongado hasta 2032. Eso sí, aunque a primera vista el acuerdo que eliminó los costes del roaming en estas regiones es muy atractivo, tiene algunas restricciones:
- Si eres un viajero habitual o, por motivos de trabajo pasas mucho tiempo en otro país, recuerda que si durante cuatro meses tu compañía ve que utilizas más tu teléfono fuera de España que aquí, puede aplicarte el máximo de tasa que permite la UE: 0,022 euros por minuto, 0,004 euros por cada SMS y 2 euros por GB de datos (este coste se irá reduciendo progresivamente: para 2027 el tope máximo será de 1 euro). Recuerda, además, que este recargo se sumará a lo que ya te cobran por tu tarifa. Por ejemplo, si tu plan no incluye SMS y cada uno tiene un coste de 0,20 euros, el máximo que te puede cobrar tu compañía es de 0,204.
- Las tarifas con datos ilimitados tienen restricciones que impone cada compañía. Esto se debe a que en relación a los gigas que ofrecen (infinitos) se considera que el precio es muy bajo (menor a 1 GB por euro), lo que permite a los operadores establecer el tope de consumo responsable muy bajo.
En cuanto al coste del roaming en países europeos de fuera de la UE, cada operador establece sus propias tarifas para usar el móvil en el extranjero, tal y como te detallamos a continuación.
Roaming de Movistar: tarifas y condiciones
Países | Datos | Hacer llamadas a la UE | Llamadas desde fuera de la UE a otros destinos | Recibir llamadas desde fuera de la UE | SMS |
Tarifa mínima (los precios pueden variar dependiendo del país). | 6,05 € por 500 MB/día | Desde 1,82 €/min + 1,21 € de establecimiento de llamada | Desde 4,83 €/min + 1,21 € de establecimiento de llamada | Desde 1,82 €/min + 1,21 € de establecimiento de llamada | 1,21 € |
Fuente. Portal del operador a 21/07/2023.
Movistar cuenta con diferentes tarifas según el destino en el que estés. Por eso, en la tabla superior mostramos el coste mínimo del roaming de Movistar, para que así puedas tener una idea de lo que puede costarte hablar y navegar cuando uses tu móvil en el extranjero. No obstante, te recomendamos que antes de viajar consultes las tarifas exactas para tu destino para evitar sorpresas.
En el caso de necesitar el roaming de Movistar en alguno de los países de la UE, recuerda que este servicio es gratuito, pero tiene limitaciones: en concreto, el tope de datos que la compañía ha establecido para usarlo sin coste adicional en estos destinos es de 50 GB en las tarifas con gigas ilimitados.
Como es lógico, para poder acceder a sus planes tendrás que tener contratada alguna de las mejores tarifas de Movistar de móvil, ya sea dentro de un paquete miMovistar o por separado. Estas incluyen llamadas ilimitadas –para destinos nacionales- y de 8 GB a datos ilimitados. Recuerda que el roaming de Movistar está disponible en todos sus planes de telefonía, es decir, tanto en las tarifas de contrato como de prepago. Aunque el coste del uso de datos en ofertas de prepago es mayor, sus Prepago Plus y Premium incluyen, sin coste, 200 y 400 minutos de llamadas internacionales, respectivamente.
Las tarifas de prepago con minutos de llamadas internacionales más baratas de Movistar
Fuente: Kelisto.es con datos de los operadores. La tabla refleja las tarifas de móvil de Movistar, ordenadas por cuota anual total, vigentes a 21/07/2023. La información que reflejan las tablas se corresponde con los precios y tarifas más recientes y actualizadas que nos facilitan los operadores.
Bonos de Movistar para navegar desde el extranjero
Por otro lado, el operador también ofrece bonos especiales para llamar al extranjero. Estos se distinguen entre los que incluyen minutos y los que tienen datos para navegar por Internet. Además, algunos tienen una duración de 30 días y otros solo te servirán durante 24 horas.
Bono | Condiciones | Precio |
Tarifa Única Internacional | Llamadas a 0,22 €/min. + 0,61 € de establecimiento de llamada | 1,21 €/mes |
Tarifa Única Suiza y EEUU | Llamadas a 0,09 €/min. + 0,30 € de establecimiento de llamada | 1 €/mes |
Datos en EEUU | 500 MB/día desde EEUU | 6,05 €/día |
Datos en Suiza | 500 MB/día desde Suiza | 6,05 €/día |
Internet Mundial 150 MB | 150 MB desde cualquier parte del mundo | 60,5 €/mes + 6,05 € de alta |
Internet Mundial 500 MB | 500 MB desde cualquier parte del mundo | 169,40 €/mes + 6,05 € de alta |
Internet Mundial 1 GB | 1 GB desde cualquier parte del mundo | 290,40 €/mes + 6,05 € de alta |
Fuente. Portal del operador a 21/07/2023.
Bonos de Movistar para llamar al extranjero desde España
Bono | Condiciones | Precio |
Habla Latino | 100 min. de llamadas a Latinoamérica | 5 €/mes |
Habla Mundo | 300 min. de llamadas a Canadá, EEUU, Marruecos (fijos) y países de la Unión Europea | 5 €/mes |
Internacional 100 | 100 min. de llamadas a 70 países | 6,05 €/mes |
Internacional 500 | 500 min. de llamadas a 70 países | 30,25 €/mes |
Tarifa Única Internacional | Llamadas a 0,22 €/min. + 0,61 € de establecimiento de llamada | 1,21 €/mes |
Tarifa Única Suiza y EEUU | Llamadas a 0,09 €/min. + 0,30 € de establecimiento de llamada | 1 €/mes |
Fuente. Portal del operador a 21/07/2023.
Roaming de Vodafone: tarifas y condiciones
Países | Datos | Hacer llamadas a la UE | Llamadas desde fuera de la UE a otros destinos | Recibir llamadas | SMS |
Zona 2 | 6,05 €/MB | 1,69 €/min + 1,21 € por el establecimiento de llamada | 1,69 €/min + 1,21 € por el establecimiento de llamada | 1,69 €/min + 1,21 € por el establecimiento de llamada | 1,21 € |
Zonas 3 | 6,05 €/MB | 3,03 €/min + 1,69 € por el establecimiento de llamada | 3,03 €/min + 1,69 € por el establecimiento de llamada | 3,03 €/min + 1,69 € por el establecimiento de llamada | 1,21 € |
Zona 4 | 18,15 €/MB | 6 €/min + 1,69 € por el establecimiento de llamada | 6 €/min + 1,69 € por el establecimiento de llamada | 6 €/min + 1,69 € por el establecimiento de llamada | 2 € |
Balcanes | 0,85 €/MB | 1,69 €/min + 1,21 € por el establecimiento de llamada | 1,69 €/min + 1,21 € por el establecimiento de llamada | 1,69 €/min + 1,21 € por el establecimiento de llamada | 1,21 € |
Fuente. Portal del operador a 21/07/2023.
Países de la Zona 1 de Vodafone: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Caribe Francés, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, EE.UU, Finlandia, Francia, Gibraltar, Grecia, Holanda, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, La Reunión, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Mónaco, Noruega, Polonia, Portugal, Reino Unido de Gran Bretaña, República Checa, Rumanía, San Marino, Suecia, Suiza, Turquía, Azores, Guadalupe y San Martín (Caribe Francés), Guam, Guernsey, Guyana Francesas (Caribe Francés), Isla de Man, Isla Mayotte, Islas Aland, Jersey, Kosovo, Madeira, Martinica (Caribe Francés), Islas Vírgenes EE.UU., Vaticano.
Países de la Zona 2 de Vodafone: Afganistán, Andorra, Anguilla, Antigua, Antillas Holandesas, Arabia Saudí, Argentina, Armenia, Aruba, Australia, Barbados, Bermuda, Brasil, Brunei, Islas Caimanes, Camboya, Canadá, Chile, China República Popular, Colombia, Costa Rica, Dominica , Ecuador, Egipto, El Salvador, Islas Fidji , Filipinas, Georgia, Ghana, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Hong Kong, India, Indonesia, Israel, Jamaica, Japón, Kazajistán, Kenia, Lesoto, Macao, Marruecos, México, Moldavia, Mozambique, Nicaragua, Nueva Zelanda, Panamá, Papúa Nueva Guinea, Paraguay, Perú, Puerto Rico, Qatar, Azerbaiyán, República Democrática del Congo, República Dominicana, Rusia, Samoa, San Cristóbal y Nieves ,San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía, Singapur, Sri Lanka, Sudáfrica, Surinam, Tailandia, Tanzania, Tonga , Trinidad y Tobago, Islas Turquesas y Caicos , Uruguay, Vanuatu, Islas Vírgenes Británicas, Bonaire, Curasao, Nauru, Palestina.
Países de la Zona 3 de Vodafone: Argelia, Bahréin, Bangladesh, Bielorrusia, Bolivia, Burkina Faso, República Centro Africana, Corea del Sur, Emiratos Árabes Unidos, Islas Faroe, Gabón, Guinea-Bissau, Jordania, Libia, Malasia, Malawi, Mauricio, Mongolia, Myanmar, Níger, Nigeria, Pakistán, República de Guinea, Islas Salomón, Sultanato de Omán, Taiwán, Tayikistán, Ucrania, Uganda, Venezuela, Vietnam, República de Yemen, Zambia.
Países de la Zona 4 de Vodafone: Angola, Bahamas, Belice, República Popular de Benín , Reino de Bután, Botsuana, Burundi, Cabo Verde, Camerún, Chad, Islas Comoras, República del Congo, Islas Cook, Costa de Marfil, Cuba, República de Djibouti , Etiopía, Gambia, Groenlandia, Guinea Ecuatorial, Irán, Iraq, Kuwait, Laos, Líbano, Liberia, Maldivas, Madagascar, Mali, Islas Malvinas, Mauritania, Montserrat, Namibia, Nepal, Nueva Caledonia , República de Kirguisa, Ruanda, Santo Tomé y Príncipe , Senegal, Islas Seychelles, Sierra Leona, Suazilandia, Sudán del Sur, Tahití, Timor Este, Togo, Túnez, Turkmenistán, Uzbekistán, Zimbawe.
Países de la Zona de los Balcanes: Albania, Bosnia, Macedonia, Serbia y Montenegro.
El roaming de Vodafone es más amplio que el de otras compañías, ya que en su “zona 1” –aquella en la que puedes usar tu tarifa de móvil sin sobrecostes-, no solo están los países de la UE, sino también otros de Europa (como Reino Unido y Suiza) y Estados Unidos. Fuera de ellos, el operador distribuye por listas de países los diferentes precios que tendrás que pagar al usar tu móvil en el extranjero.
En lo que respecta a las limitaciones del roaming de Vodafone, el operador rojo establece las siguientes restricciones en el uso de datos de sus tarifas móviles con megas ilimitados en las regiones de la zona 1: 25 GB para la tarifa Ilimitada Básica y 33 GB para la Ilimitada Max.
Las tarifas de móvil más baratas de Vodafone
Fuente: Kelisto.es con datos de los operadores. La tabla refleja las tarifas de móvil de Vodafone, ordenadas por cuota anual total, vigentes a 21/07/2023. La información que reflejan las tablas se corresponde con los precios y tarifas más recientes y actualizadas que nos facilitan los operadores.
Bonos de Vodafone para navegar desde el extranjero
Además del roaming de Vodafone, tienes la opción de contratar una tarifa de Viaje Mundo exclusiva para los destinos de la zona 2. Tiene un precio de 15 euros al día y para contratarla tendrás que tener una tarifa de móvil del operador ya contratada. Si la oferta que tienes no es de datos ilimitados, las condiciones de la Viaje Mundo incluye 20 minutos, 2 GB y 20 SMS al día. En caso de que sí tenga gigas infinitos, podrás hacer uso de tus llamadas y datos con normalidad, siempre dentro de las limitaciones que ya hemos comentado.
Para contratar cualquiera de las opciones anteriores tan solo deberás acceder a la sección “Roaming” de Mi Vodafone, la app que la compañía pone a disposición de sus clientes para gestionar todos sus productos desde cualquier lugar.
Bonos de Vodafone para llamar al extranjero
En cuanto a llamar desde España a otros sitios con las mejores tarifas de Vodafone, la compañía te ofrece bonos de prepago con 25 GB y 300 minutos de llamadas internacionales (10 euros) y otro con 50 GB y 800 minutos (15 euros), que tienen una duración de 28 días. Los datos, eso sí, son para gastar dentro de la UE.
Roaming de Orange: tarifas y condiciones
Países | Datos | Hacer llamadas a la UE | Llamadas desde fuera de la UE a otros destinos | Recibir llamadas | SMS |
Reino Unido | 0,01 €/MB | 0,01 €/min + 0,30 € por el establecimiento de llamada | – | – | 0,25 € |
Zona 2 | 12,10 €/MB | 1,69 €/min + 1,82 € por el establecimiento de llamada | 1,69 €/min + 1,82 € por el establecimiento de llamada | 1,69 €/min + 1,82 € por el establecimiento de llamada | 1,21 € |
Zona 3 | 12,10 €/MB | 3,15 €/min + 1,82 € por el establecimiento de llamada | 3,15 €/min + 1,82 € por el establecimiento de llamada | 2,66 €/min + 1,82 € por el establecimiento de llamada | 1,21 € |
Fuente. Portal del operador a 21/07/2023.
Albania, Andorra, Argelia, Bermuda, Bosnia-Herzegovina, Canadá, Estados Unidos, Guernesey, Islas Feroe Australia, Isla De Man, Jersey, Kosovo, Macedonia, Marruecos, Mónaco, Montenegro, Puerto Rico, Suiza, Túnez, Turquía Y Serbia.
Países de la Zona 3: Resto del mundo sin contar a la Zona 1 (Área Económica Europea y Reino Unido).
Con el roaming de Orange la cosa se simplifica, ya que solo distingue entre dos tipos diferentes de tarificaciones con el mismo precio para los datos de Internet y diferentes costes a la hora de hablar.
Si tu próximo viaje es a uno de los 27 países miembros de la Unión Europea, Orange no te cobrará ningún extra por los datos o minutos que uses estando allí. Eso sí, pone límites en el uso de datos. En el caso de la tarifa de contrato Go Top, la más completa de la compañía, el roaming de Orange pone el límite en los 27 GB. Si superas este tope, y de acuerdo con la normativa, te cobrarán el precio regulado de 0,0035 euros por cada mega.
Las tarifas de móvil más baratas de Orange
Fuente: Kelisto.es con datos de los operadores. La tabla refleja las tarifas de móvil de Orange, ordenadas por cuota anual total, vigentes a 21/07/2023. La información que reflejan las tablas se corresponde con los precios y tarifas más recientes y actualizadas que nos facilitan los operadores.
Bonos de Orange para navegar desde el extranjero
Además, quienes tengan alguna de las mejores tarifas de Orange pueden acceder a la “Tarifa Everywhere”, que puede usarse en unos 30 países*. Esta oferta tiene dos modalidades: semanal y diaria e incluye tres tipos de bonos.
Países | Semanal | Diaria |
Reino Unido | 15 GB/semana por 9 €/semana 150 min. por 3 €/semana | 2 GB/día por 2 €/día 20 min. por 1 €/día |
EEUU y Canadá | 3 GB/semana por 20 €/semana 40 min. por 12 €/semana | 100 MB/día o 30 min. por 7 €/día |
Otros países* | 1 GB/semana por 20 €/semana 40 min. por 12 €/semana | 100 MB/día o 30 min. por 7 €/día |
Fuente. Portal del operador a 21/07/2023.
* Andorra, Arabia Saudí, Argentina, Brasil, Catar, Chile, China, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Fed. Rusa, Guatemala, Honduras, India, Israel, Japón, Marruecos, Méjico, Panamá, Perú, Republica Dominicana, Suiza, Tailandia, Turquía, Ucrania, Uruguay, Venezuela.
Bonos de Orange para llamar al extranjero
La teleco naranja también cuenta con varios bonos para hacer el proceso contrario: es decir, llamar a otros países estando en España. Además de varias opciones para destinos específicos, el operador ofrece 300 minutos por un euro al mes y 1.000 minutos por 7,26 euros de cuota. Recuerda que, igual que en los ejemplos anteriores, al coste de estos añadidos tendrás que añadirle el de la tarifa de Orange que tengas contratada y que es imprescindible para acceder a estos bonos.
Roaming de Yoigo: tarifas y condiciones
Países | Datos | Hacer llamadas desde fuera de la UE a otros números del mismo país | Llamadas desde fuera de la UE a otros destinos | Recibir llamadas | SMS |
Todos los países fuera de la UE | – | 1,09 €/min + 43,5 céntimos por el establecimiento de llamada | 2,54 €/min + 43,5 céntimos por el establecimiento de llamada | 43,56 céntimos/min | 36,30 céntimos |
Fuente. Portal del operador a 23/03/2023.
Más fácil todavía lo pone el roaming de Yoigo, con un precio único para cualquier llamada o conexión a Internet que hagas fuera de los países en los que los sobrecostes se han eliminado por ley. Además, al igual que Movistar, Vodafone y Orange, el operador morado mantiene a Reino Unido dentro de los países en los que tendrás roaming gratuito.
No hay tarifas especiales asociadas a las mejores tarifas de Yoigo, pero con cualquiera de sus planes móviles tendrás las mismas condiciones al usar tu móvil en el extranjero. En España, puedes disfrutar del roaming de Yoigo con cualquiera de sus planes con llamadas ilimitadas.
Las tarifas de móvil de Yoigo más baratas
Fuente: Kelisto.es con datos de los operadores. La tabla refleja las tarifas de móvil de Yoigo, ordenadas por cuota anual total, vigentes a 21/07/2023. La información que reflejan las tablas se corresponde con los precios y tarifas más recientes y actualizadas que nos facilitan los operadores.
Dado que los costes de los datos y las llamadas en países que están fuera de la Unión Europea y asociados es muy elevado, Yoigo bloquea por defecto el uso de datos en estos países. Por ello, una vez llegues a tu destino, si a pesar del coste necesitas activar el roaming de Yoigo, la compañía te enviará un SMS con los pasos que debes seguir para poder hablar y navegar desde dicho lugar. Si tienes dudas, en la app Mi Yoigo podrás ver el estado actual del roaming, así como activarlo y desactivarlo.
Bonos de Yoigo para llamar al extranjero
Si estás interesado en hacer llamadas a otros países desde España, el operador del Grupo MásMóvil ofrece un servicio de llamadas internacionales que te permitirá hablar con números de más de 35 países por 22,99 céntimos el minuto (si bien el primero es gratis) más un coste de establecimiento de llamadas del mismo importe.
*Países incluidos: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Francia, Gibraltar, Grecia, Guadalupe, Guayana Francesa, Holanda, Hungría, Irlanda, Isla Martinica, Isla Reunión, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Mayotte, Noruega, Polonia, Portugal (incluye Madeira y Azores), Reino Unido, República Checa, Rumanía, Suecia y Ciudad del Vaticano.
Tarifas de ‘roaming’ para el resto de operadores.
Aunque hemos analizado las tarifas y zonas de Movistar, Orange, Vodafone y Yoigo, el resto de compañías telefónicas también suele ofrecer diferentes tarifas para cuando se viaja fuera de la UE. Para que puedas calcular el coste mínimo por hacer llamadas, recibirlas y navegar desde el extranjero, hemos analizado los cargos que establece cada operador en la Zona 2, que casi siempre incluye a países europeos de fuera de la UE y algunos otros.
Operador | Datos | Hacer llamadas a la UE | Llamadas desde fuera de la UE a otros destinos | Recibir llamadas | SMS |
Simyo | 11,70 €/MB | 2,04 €/min + 0,54 € por el establecimiento de llamada | 2,04 €/min + 0,54 € por el establecimiento de llamada | 0,83 €/min. | 0,83 € |
Finetwork | 5 €/MB | 1,4 €/min + 1 € por el establecimiento de llamada | 1,4 €/min + 1 € por el establecimiento de llamada | 1,4 €/min + 1 € por el establecimiento de llamada | 1 € |
Lowi | 6,05 €/MB | 1,69 €/min + 1,21 € por el establecimiento de llamada | 1,69 €/min + 1,21 € por el establecimiento de llamada | 1,69 €/min + 1,21 € por el establecimiento de llamada | 1,21 € |
Suop | 6,53 €/MB | 1,70 €/min + 1,80 € por el establecimiento de llamada | 1,70 €/min + 1,80 € por el establecimiento de llamada | 1,80 €/min + 1,80 € por el establecimiento de llamada | 1,20 € |
Adamo | 6,05 €/MB | 1,815 €/min + 1,815 € por el establecimiento de llamada | 1,815 €/min + 1,815 € por el establecimiento de llamada | 1,452 €/min + 1,815 € por el establecimiento de llamada | 0,726 € |
Hits Mobile | 25 €/GB | 1,815 €/min + 1,815 € por el establecimiento de llamada | 1,815 €/min + 1,815 € por el establecimiento de llamada | 1,452 €/min + 1,815 € por el establecimiento de llamada | 0,726 € |
Pepephone | 0,0244 €/MB | 2,54 €/min + 0,44 € por el establecimiento de llamada | 2,54 €/min + 0,44 € por el establecimiento de llamada | 0,44 €/min | 0,36 € |
Virgin telco, Euskaltel, R Cable, Telecable | 0,0244 €/MB | 2,18 €/min + 0,545 € por el establecimiento de llamada | 2,18 €/min + 0,545 € por el establecimiento de llamada | 1,57 €/min + 0,545 € por el establecimiento de llamada | Precio de tu tarifa |
O2 | 12,10 €/MB | 1,82 €/min + 1,21 € de establecimiento de llamada | 1,82 €/min + 1,21 € de establecimiento de llamada | 1,21 €/min | 1 € |
MásMóvil | 25,00€/GB | 1,815 €/min + 1,815 € por el establecimiento de llamada | 1,815 €/min + 1,815 € por el establecimiento de llamada | 1,452 €/min + 1,815 € por el establecimiento de llamada | 0,726 € |
Jazztel | 12,10 €/MB | 2,1175 €/min + 1,815 € por el establecimiento de llamada | 2,1175 €/min + 1,815 € por el establecimiento de llamada | 2,1175 €/min + 1,815 € por el establecimiento de llamada | 1,21 € |
Guuk | 0,0244 €/MB | 3,146 €/min + 1,815 € por el establecimiento de llamada | 3,146 €/min + 1,815 € por el establecimiento de llamada | 2,662 €/min + 1,815 € por el establecimiento de llamada | 0,726 € |
Digi | – | 1,6335 €/min | 2,0570 €/min o 0,9075 €/min dentro del mismo país | 0,3388 €/min | 0,4598 € |
Fuentes. Portales de Simyo, Finetwork, Lowi, Suop, Adamo, Hits Mobile, Pepephone, Virgin telco, Euskaltel, R Cable, Telecable, O2, MásMóvil, Jazztel, Guuk y Digi, consultados a 21/07/2023. La tabla recoge las tarifas más baratas fuera de la zona 1 (es decir, de la zona 2) de cada operador.
Como se desprende de la tabla, las tarifas varían considerablemente de una teleco a otra. Además, algunas como Digi, no incluyen la navegación por Internet al viajar. Recuerda también que para poder activar el roaming tendrás que ser cliente de un operador y tener una tarifa activa. Por si todavía no te has decidido por una, te mostramos las más baratas de nuestro comparador de tarifas de móvil para las compañías de la lista (siempre que estos operadores tengan ofertas contratables desde Kelisto) con llamadas ilimitadas y al menos 9 GB (suficiente para un consumo medio). Asimismo, también podrás comparar tarifas de prepago si estás más interesado en esta modalidad.
Las tarifas de móvil más baratas
Fuente: Kelisto.es con datos de los operadores. La tabla refleja las tarifas de móvil a partir de 10 GB (una por operador), ordenadas por cuota anual total, vigentes a 21/07/2023. La información que reflejan las tablas se corresponde con los precios y tarifas más recientes y actualizadas que nos facilitan los operadores.