Cómo ahorrar gasolina con una conducción eficiente
Meter la marcha adecuada en cada momento o poner el motor a punto son algunas de las recomendaciones más útiles para ahorrar gasolina con una conducción eficiente, algo que se ha convertido una cuestión de primera necesidad para los españoles que prevén coger el coche para viajar estas navidades o durante el puente de diciembre. Y es que –si comparamos sus precios con los de hace un año- la gasolina se ha encarecido un 15% en octubre y el diésel, un 30%.
Esta subida de precios, eso sí, no parece que vaya a frenar a quienes prevén viajar en coche en las próximas fiestas. En 2021, la Dirección General de Tráfico (DGT) registró más de 27 millones de desplazamientos entre el puente de diciembre y las fiestas navideñas: 8,07 millones entre el 3 y el 8 de diciembre y 19,5 millones del 23 de diciembre al 9 de enero. Si tomamos como referencia las últimas cifras de la DGT en lo que respecta a trayectos largos -que muestran un avance del 1,8% en octubre con respecto a 2019-, parece que en 2022 se rebasaría la barrera de los 28 millones de desplazamientos en las fechas clave de la Navidad, unos viajes en los que recurrir a soluciones como las tarjetas con descuentos en gasolina o las medidas de conducción eficiente serán esenciales para que el presupuesto de las vacaciones no se dispare.
Evolución mensual y anual del precio de los carburantes
GASOLINA SÚPER 95 | GASOIL | |
Cierre octubre 2022 (31/10/22) | 1,759 | 1,971 |
Cierre septiembre 2022 (26/09/22) | 1,682 | 1,822 |
Cierre agosto 2022 (25/04/22) | 1,794 | 1,882 |
Cierre octubre 2021 (29/03/21) | 1,497 | 1,373 |
Diferencia mensual (€/l) | +0,077 | 0,149 |
Diferencia mensual (%) | +4,38% | +7,56% |
Diferencia anual (€/l) | 0,262 | 0,598 |
Diferencia anual (%) | 15% | 30% |
Fuente: elaboración propia con datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea a 15/11/2022.
Para ayudarte a que reduzcas el consumo de combustible de tu vehículo, en Kelisto hemos recopilado los consejos de conducción eficiente más efectivos que puedes poner en práctica en tus vacaciones. Recuerda, además, que podrás seguir disfrutando de la rebaja de 20 céntimos por litro de combustible aprobada por Gobierno para frenar la escalada de precios provocada por la guerra de Rusia y Ucrania, que entró en vigor el 1 de abril y que, en un principio, se mantendrá hasta el 31 de diciembre. Según los cálculos de Kelisto tomando como referencia un precio medio de la gasolina 95 a 1,8 euros el litro, este descuento se traduciría en un ahorro de ocho euros por depósito si se repostara combustible con el coche más vendido de 2021: el Seat Arona.
Por otro lado, no olvides que el combustible no es el único gasto de tu vehículo que puedes reducir. Cambiar tu seguro de coche también es una buena manera de recortar los gastos, por lo que te recomendamos que uses nuestro comparador para hacerte con la póliza más adecuada para tu perfil, tus preferencias y tus necesidades, al mejor precio:
Consejos de conducción eficiente antes de arrancar el coche
Vigila el peso del vehículo
Cuando se viaja con el maletero cargado, el consumo se dispara entre uno y cuatro litros por cada 100 kilómetros, según datos de Autopista.es. Si te vas de viaje y necesitas cargar tu coche, ten en cuenta que por cada 100 kg de peso adicional se incrementa el consumo un 2%, según un estudio de Chevrolet. Además, si quieres practicar una conducción eficiente recuerda que el uso de la baca (vacía o no) aumenta el consumo del carburante en un 20%, según el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), lo que podría significar hasta 2,7 euros extra cada 100 kilómetros en caso de un vehículo de gama media.
Cuidado con los elementos exteriores
Los accesorios exteriores aumentan la resistencia del vehículo al aire y, por lo tanto, incrementan el consumo de carburante. Por ello, para ahorrar combustible mediante una conducción eficiente no es recomendable transportar objetos en el exterior del vehículo si no es estrictamente necesario.
Comprueba el estado del vehículo
Para ahorrar combustible mediante una conducción eficiente también es recomendable comprobar el estado de tu coche antes de iniciar el viaje. En Kelisto te damos algunos consejos para conducir en viajes o, simplemente, mantener tu coche a punto en cualquier época del año.
- Revisa todos los controles electrónicos del vehículo al menos una vez al año: un motor mal reglado puede incrementar el consumo en un 9%, según el IDAE.
- Controla el nivel de agua y aceite, ambos inciden directamente en el funcionamiento del motor y su consumo. Por ejemplo, el mal estado del filtro del aceite puede aumentar el consumo en un 0,5%, también con cifras del IDAE.
- Es importante tener limpio el aceite y el filtro del aire para que la combustión sea más eficiente.
- Las bujías deben mantenerse sin residuos de la combustión, con el electrodo en buen estado y los inyectores libres de obstrucciones.
Vigila tus neumáticos
Si se circula con una presión de 0,3 bares (la unidad en la que se mide la presión de las ruedas) inferior a la recomendada por los fabricantes, el consumo aumenta un 2%, según el IDAE. Si realizas unos 20.000 kilómetros al año, el gasto extra medio anual se incrementa entre 80 y 100 euros.
Por ello, para ahorrar combustible mediante una conducción eficiente es recomendable comprobar la presión de las ruedas antes de iniciar el viaje, sobre todo si vas a realizar un trayecto largo. En las gasolineras existen aparatos en los que podrás comprobar esta presión.
Consejos de conducción eficiente en carretera
Arranca el motor sin pisar el acelerador
Uno de los trucos para ahorrar combustible con una conducción eficiente se aplica a la hora de empezar tu viaje. Si tu motor es de gasolina, inicia la marcha inmediatamente después del arranque. Si es diésel, espera unos segundos antes de iniciar el trayecto. Según las recomendaciones de Repsol, es conveniente “apagar el motor en las paradas de más de un minuto” y “cambiar a la segunda marcha después de dos segundos o seis metros”.
Elige la marcha adecuada
Elegir la marcha más adecuada para circular en cada momento puede ayudarte a ahorrar hasta el 15% del combustible, dos euros menos cada 100 kilómetros, según cálculos de Kelisto. Si no sabes cuándo cambiar de marcha, ten en cuenta estas pautas de conducción eficiente:
- Primera marcha. Solo debes utilizarla para iniciar el recorrido. Cambia a segunda lo antes posible.
- Tercera marcha. Introdúcela a partir de los 30 km/h.
- Cuarta marcha. Úsala a partir de los 40 km/h.
- Quinta marcha. A partir de los 50 km/h.
- Sexta marcha. Cuando superes los 80 km/h.
Adapta la velocidad a la vía
Para ahorrar combustible es recomendable intentar mantener un ritmo uniforme, evitando los frenazos, acelerones y cambios de marcha innecesarios. Desde Repsol aseguran que mantener una velocidad constante es una medida de conducción eficiente que “permite ahorrar hasta un 15% de combustible”, es decir, unos dos euros cada 100 kilómetros con los precios de la gasolina actuales.
Decelera correctamente
Además de una velocidad uniforme, también debes tener cuidado a la hora de pisar el freno. Si quieres practicar una conducción eficiente, levanta el pie del acelerador y deja que avance el coche con la marcha que lleves en ese instante. Frena de forma suave y reduce de marcha lo más tarde posible.
Para y frena sin que tu coche se resienta
Siempre que puedas, intenta detener el coche sin reducir antes la marcha. Si dejas de acelerar con una marcha seleccionada, el consumo del coche es cero siempre que las revoluciones estén por encima del ralentí (es decir, el mínimo esfuerzo que puede hacer el motor para funcionar, sin que se ‘cale’ el coche). Si te vas a parar más de 60 segundos es mejor que apagues el motor.
Otro de los consejos más útiles para ahorrar combustible con una conducción eficiente pasa, según BP, por apagar el motor si estás en un atasco o ante un semáforo en rojo de larga duración.
Anticípate a los posibles contratiempos
Conduce siempre dejando un espacio por delante de unos dos o tres vehículos. Así, cuando detectes un obstáculo o una reducción de velocidad podrás levantar el pie del acelerador para anticipar las siguientes maniobras. De esta forma, no solo practicarás una conducción eficiente, sino que también podrás evitar que suceda un accidente de tráfico.
Cierra las ventanillas y no abuses de la climatización
Recuerda que circular con las ventanillas bajadas a más de 100 km/h incrementa el gasto en un 10%, según el IDAE. Subirlas no solo nos va a hacer ahorrar, sino que podemos evitar poner la calefacción del coche, por el aire caliente acumulado durante las horas centrales del día. Con el aire acondicionado o la calefacción encendidas, el consumo aumenta un 25%, según datos de BP.
En conclusión: medidas para ahorrar en gasolina con una conducción eficiente
Medida | ¿Cuándo? | Porcentaje de ahorro máximo (%) | Otros detalles |
Quitar la baca | Antes de arrancar | 20% | 2,7€ menos cada 100 km |
Reducir 100 kilos de peso del maletero | Antes de arrancar | 2% | |
Poner a punto el motor | Antes de arrancar | 9% | |
Cambiar el filtro del aceite | Antes de arrancar | 0,50% | |
Ajustar la presión de los neumáticos | Antes de arrancar | 2% | Entre 80 y 100€ menos para 20.000km/año |
Elegir la marcha adecuada | En carretera | 15% | 2€ menos cada 100 km |
Mantener una velocidad constante | En carretera | 15% | 2€ menos cada 100 km |
Cerrar las ventanillas | En carretera | 10% | |
Apagar la calefacción | En carretera | 25% |
Fuente: elaboración propia a 15/11/2022 con datos del IDAE, Repsol y BP.