Seguro de viaje: todo lo que debes saber antes de contratar uno
Los seguros de viaje te protegen ante cualquier incidencia antes y durante tus vacaciones, para disfrutar con un extra de tranquilidad. Descubre cuáles son las coberturas imprescindibles de este tipo de productos, los precios y las distintas opciones del mercado.
10% Dto. cupón KELISTO10
10% Dto. cupón KELISTO10
10% Dto. cupón KELISTO10
Fecha de tarificación: 18/06/2025. Resultados para un viaje de 2 personas con duración de 7 días a un país europeo.
Los seguros de viaje se han convertido en uno de los productos estrella dentro del sector asegurador. Animados por la situación durante la pandemia, en la que muchos viajeros necesitaron un extra de garantías a la hora de desplazarse a otro país por las posibles complicaciones de la situación sanitaria, este producto no ha dejado de crecer: en el último periodo vacacional de Semana Santa la contratación aumentó un 15% con respecto al mismo periodo del año anterior, según AXA.
Como con cualquier otro producto asegurador, es clave informarse bien antes de lanzarse a contratar: entender qué coberturas incluye, cuáles son los precios que se barajan en el mercado y aprenderse al detalle con qué podemos contar para ganar en tranquilidad y disfrutar aún más de la escapada planeada. Te lo explicamos todo.
¿Qué es un seguro de viaje?
Un seguro de viaje es un producto que te compensa en caso de que sufras algún imprevisto durante tus vacaciones: que tengas que cancelar por una circunstancia sobrevenida, que tengas un accidente en el destino o una emergencia que te haga volver a casa antes de lo previsto, que pierdas el equipaje…
Siempre es una mala noticia sufrir un problema en un momento destinado al relax y a la desconexión, pero con un seguro de viaje cuentas con la certeza de que las consecuencias serán las menos posibles, evitando largos trances burocráticos o enormes gastos inesperados que compliquen tu situación financiera.
¿Qué particularidades tiene un seguro de viaje internacional?
Los seguros de viaje internacionales, como su nombre indica, te cubren en caso de que el viaje se realice en el extranjero. En este tipo de viajes, los gastos imprevistos pueden llegar a ser muy altos en caso de que sufras algún incidente, por el coste de volver a casa, de tener que cancelar las vacaciones o de necesitar atención médica.
Por lo tanto, un buen seguro de viaje internacional debe costear la cobertura médica en el extranjero (incluyendo el coste de medicamentos, asistencia sanitaria y repatriación en caso de emergencia), la compensación en caso de tener que cancelar el viaje y en caso de pérdida de equipaje, así como el regreso anticipado si tienes que pagarte un billete de avión para volver a casa por una emergencia, entre otros servicios.
Un buen seguro de viaje te protege ante la cancelación de tus vacaciones, pero no puede ser simplemente por un cambio de opinión, tendrás que acreditar el motivo: un despido, una enfermedad, un accidente en casa… comprueba la letra pequeña de la póliza para comprobar las razones que quedan cubiertas.
¿Qué coberturas básicas debe incluir un seguro de viaje?
Un seguro de viaje debe incluir, al menos, la asistencia médica, incluyendo la repatriación en caso de que el enfermo necesite volver a su país por motivos de salud, y el traslado de restos mortales si se produce un accidente con consecuencia de fallecimiento. Algunos países exigen estas dos coberturas antes de poder entrar en su territorio.
¿Qué coberturas extra puede incluir un seguro de viaje?
La mayoría de las pólizas del mercado no solo se limitan a ofrecer asistencia médica y repatriación, también incluyen servicios esenciales como la compensación ante un viaje no iniciado, ante las incidencias durante el vuelo o la responsabilidad civil. Te lo explicamos:
Muchas aseguradoras te protegen en caso de que tengas que cancelar tu viaje. Generalmente te pedirán que justifiques el motivo, incluyendo las cancelaciones por motivos legales, laborales, de salud o por causas extraordinarias.
Esta cobertura ofrece compensaciones en caso de que haya problemas con el vuelo (retrasos, cancelaciones, overbooking) o que roben, dañen o extravíen tu equipaje.
Si durante tus vacaciones se produce algún incidente con daños a terceras personas o a sus bienes, el seguro cubrirá las indemnizaciones que tengas que abonar.
Si viajas para participar en alguna competición o para practicar una actividad deportiva (esquí, buceo o escalada, por ejemplo) que entraña ciertos riesgos, este tipo de coberturas te protegen ante cualquier traspiés.
Las preexistencias médicas son aquellas dolencias existentes antes de contratar una póliza, afectando a la cobertura. Con algunas compañías puedes incluir un modulo complementario adaptado a tus circunstancias médicas previas.
Si tu seguro de viaje te cubre en un país específico y decides salir de sus fronteras para visitar otro país dentro de tus vacaciones, y sufres algún incidente allí, la póliza no te cubrirá. ¡Planéalo todo bien!
¿Cuánto cuesta un seguro de viaje?
Los precios varían mucho dependiendo de la aseguradora, el viaje, las personas a asegurar, las coberturas contratadas… pero para que te hagas una idea, la compañía Intermundial ofrece sus pólizas desde 34,26 euros para un perfil promedio (una pareja que hace un viaje de una semana a un país europeo). El seguro Totaltravel de Intermundial asciende en este caso a 46,40 euros y la póliza Totaltravel Premium a 78,30 euros, diferenciándose principalmente en la cuantía límite para los gastos médicos. Todos estos seguros cuentan con la posibilidad de contratar las coberturas descritas en este artículo.
34,26€
Gastos médicos hasta 300.000 euros / Anulación de viaje hasta 2.500€ / Traslados y repatriación / Práctica de deportes / Equipajes hasta 1.500€ / Telemedicina
Anulación de viaje hasta 2.500 euros / Práctica de deportes
46,40€
Gastos médicos hasta 1.000.000€ / Anulación de viaje hasta 5.000€ / Traslados y repatriación / Práctica de deportes / Equipajes hasta 2.500€
Anulación de viaje hasta 5.000 € / Práctica de deportes
78,30€
Gastos médicos hasta 2.500.000 € / Anulación de viaje hasta 12.000€ / Traslados y repatriación / Práctica de deportes / Equipajes hasta 3.200€ / Telemedicina
Anulación de viaje hasta 12.000 € / Práctica de deportes
Fuente: web de Intermundial a 18/06/2025. Precios para una pareja, para una semana de viaje a un país europeo, menores de 74 años.
¿De qué depende el precio de un seguro de viaje?
El precio de un seguro de viaje depende, obviamente, de la aseguradora con la que contrates el producto, pero otros factores pueden hacer variar el coste, como la edad de los tomadores, el destino o las coberturas que elijas:
- Destino del viaje. Los viajes al extranjero, como es obvio, son más costosos de asegurar; la cuantía asciende si el destino de la escapada es un país especialmente inseguro, inestable o cuyo sistema sanitario imponga mayores costes.
- Edad de los asegurados. Los viajeros más jóvenes pagarán un seguro de viaje más barato, por la menor probabilidad de sufrir accidentes o imprevistos médicos durante la estancia.
- Duración del viaje. Cuantos más días te cubra el seguro, más subirá su precio.
- Las coberturas que elijas. Incluir más servicios en la póliza elevará su coste, pero también la cuantía máxima que decidas asegurar en coberturas específicas, como la de cancelación del viaje o la de gastos médicos. Si proteges más capital aumentará tu tranquilidad ante cualquier tipo de incidencia, pero el seguro te saldrá más caro.
¿Cuándo me conviene contratar un seguro de viaje?
Desde Kelisto recomendamos contratarlo siempre, sea cual sea el destino y las circunstancias del viaje, pero está especialmente recomendado para viajes al extranjero, porque en caso de que tengas algún problema, los costes de afrontarlo se disparan, así como las dificultades; son circunstancias en las que agradecerás tener a tu lado a una aseguradora.
¿Es obligatorio contratar un seguro de viaje?
Sólo algunos países incluyen dentro de sus requisitos para el visado o para entrar en el país la obligatoriedad de presentar un seguro de viaje:
- Argelia
- Argentina
- Bielorrusia
- Cuba
- Ecuador
- Irán
- Rusia
Aunque hay muchos otros que lo recomiendan encarecidamente, como Australia, Brasil, Canadá, Camboya, Costa Rica, Egipto, Estados Unidos, Japón o Nueva Zelanda.
Tipos de seguros de viaje
No solo existe un tipo de seguro de viaje. Muchos de estos productos se adaptan a las características del viaje en cuestión, con coberturas específicas para afrontar con todas las garantías los posibles imprevistos: seguros para viajes de negocios, deportivos, para cruceros, para viajes de estudios, para la escapada de luna de miel… Intermundial, por ejemplo, ofrece varios tipos de pólizas específicas. En la siguiente tabla puedes comprobar qué incluye cada opción:
Seguro de viaje para practicar deportes: ¿qué incluye?
Los seguros de viaje para practicar deportes, además de las coberturas habituales en este tipo de pólizas (protección ante la cancelación del viaje o los problemas con el trayecto, asistencia médica), incluyen varios servicios específicos. Se hacen cargo, hasta ciertos límites, de los costes de la búsqueda y rescate en caso de extravío en la montaña, por ejemplo; si tu equipo de alquiler sufre daños en un accidente, la póliza lo abonará; y te pagarán de vuelta lo que invertiste en el forfait si no puedes disfrutarlo por un imprevisto.
Seguro de viaje para cruceros: ¿qué incluye?
Los seguros de viaje para cruceros, además de ofrecer una asistencia médica internacional que te cubre en todos los países que visitarás, incluyen muchos de los posibles imprevistos que puedes sufrir durante este tipo de travesías: por ejemplo, te compensarán si, por una avería del barco, no llegas a tiempo a las excursiones contratadas en el próximo puerto. Además, suelen contar con un amplio abanico de motivos acreditados de cancelación, una cobertura muy importante teniendo en cuenta el alto coste de este tipo de viajes.
Seguro de viaje para visitas de estudios: ¿qué incluye?
Tanto si vas a realizar una estancia de largo plazo en un país extranjero para avanzar en tu carrera académica como si has planeado un viaje corto para asistir a un encuentro o conferencia, el seguro de viaje te protegerá. Como coberturas exclusivas de este tipo de pólizas se encuentran la asistencia psicológica y psiquiátrica y los servicios de fisioterapia, así como el reembolso de las clases contratadas si, por un motivo acreditado, no puedes asistir o realizar el trayecto.
Preguntas frecuentes sobre los seguros de viaje
¿Puedo contratar un seguro de viaje si ya estoy en el destino?
En general, los seguros de viaje deben ser contratados antes de llegar al destino. Algunas aseguradoras pueden permitirte contratar un seguro de viaje una vez que ya estés en el destino, pero las coberturas suelen ser limitadas o tener restricciones adicionales. Es más recomendable hacerlo antes de partir para obtener la mejor protección.
¿Puedo extender mi seguro de viaje si decido quedarme más tiempo del planeado?
La mayoría de las aseguradoras permiten extender la cobertura de tu seguro de viaje si decides quedarte más tiempo del inicialmente previsto. Sin embargo, la extensión depende de la aseguradora y de las condiciones de la póliza, por lo que es recomendable contactarlas antes de que finalice tu cobertura para gestionar la ampliación.
¿Qué debo hacer si pierdo mis documentos importantes durante el viaje, como el pasaporte?
Si pierdes documentos importantes, como el pasaporte o la tarjeta de crédito, lo primero que debes hacer es denunciarlo ante las autoridades locales y, luego, contactar con tu aseguradora. Algunos seguros de viaje ofrecen asistencia para la reposición de documentos, como el pasaporte, y pueden cubrir ciertos gastos relacionados con la pérdida de documentos durante el viaje.
¿Puedo contratar un seguro de viaje para mi mascota?
Algunas aseguradoras ofrecen seguros de viaje para mascotas, que cubren emergencias médicas y otros gastos imprevistos relacionados con tu animal. Si viajas con tu mascota, es recomendable verificar que la póliza incluya esta opción y que cubra todas las necesidades de tu animal en caso de emergencia.