Internet 4G en casa: las mejores tarifas de Wifi 4G

Imagen de banner
Ahorra hasta un 37% en tu fibra Compara las mejores ofertas de internet
Instalar una red de Wifi 4G es una alternativa a la fibra y al ADSL para tener Internet en casa usando la misma tecnología que tu teléfono móvil. En Kelisto te contamos cuáles son las mejores tarifas de 4G en casa, con sus ventajas e inconvenientes.

Cuando pensamos en contratar una oferta de Internet, tendemos a creer que solo podemos elegir entre el ADSL o la fibra óptica: al fin y al cabo estas tecnologías son las más habituales en cualquier hogar. Ahora bien, ¿qué pasa si solo la queremos para unos meses? Es cierto que puedes optar por alguna de las mejores tarifas de Internet sin permanencia, pero, para librarte de esperas o de los costes de instalación te proponemos dos soluciones: el Wifi 4G y las tarifas móviles con más datos, que también pueden servirte para navegar desde varios dispositivos. Para informarte sobre estas alternativas a las ofertas de ADSL, fibra o Internet por satélite, desde Kelisto hemos analizado las mejores tarifas de Wifi4G y te contamos cómo funcionan para que puedas sacarles partido.

¿Cómo funciona el Wifi 4G en casa?

La tecnología 4G, también llamada Internet móvil, te permite disfrutar de una conexión a Internet creando una red Wifi que permite conectar varios dispositivos a la vez  sin necesidad de realizar ningún tipo de instalación. Su funcionamiento es muy sencillo y sus ventajas múltiples, sobre todo en lo que a movilidad se refiere.

Al meter la tarjeta, ya sea en un router o en un móvil, podrás conectar todos tus dispositivos cómodamente. Eso sí, aunque una de las principales ventajas de este sistema es que Internet te acompaña a todas partes, no todas las tarifas con router 4G te dan total libertad a la hora de llevarte tu conexión a cualquier lugar. Eurona, por ejemplo, especifica en sus condiciones que no permite movilidad fuera del  domicilio principal, salvo en caso de mudanza.

¿Qué compañías ofrecen 4G en casa?

En realidad, cualquier teleco con tarifas de móvil, lo que en España es equivalente a decir que cualquier teleco, te permitirá conectarte a Internet 4G sin cables. Esta respuesta te abre un amplio abanico de ofertas, pero ojo: no todas incluyen el router 4G y la forma de usar esta tecnología pueden cambiar. Por lo general, las grandes telecos como Movistar, Vodafone u Orange, reservan un hueco en su catálogo para este tipo de planes que no tiene que ser necesariamente ofertas de telefonía móvil. No obstante, también hay operadores más modestos, como Eurona, cuyo punto fuerte son las tarifas de router 4G. Por eso, nuestro análisis se divide en:

  • Tarifas específicas de Internet móvil con router 4G incluido.
  • Tarifas de móvil con datos, una segunda opción para conectarte al 4G en casa desde varios dispositivos. En este último caso, podrás compartir la conexión de tu propio teléfono con otros dispositivos para que funcione como un router o bien comprar por tu cuenta un router 4G  libre para así no depender de tu móvil.

Por otro lado, mientras que las de fibra son tarifas planas, con estos planes estarás atado a los datos que contrates. Este aspecto es muy importante porque, si te quedas sin gigas, tu velocidad se reducirá al máximo. Además, debes tener en cuenta que, incluso en las ofertas sin límite de datos, puede haber restricciones. En algunos casos, tendrás un tope para navegar rápido y, a partir de ahí, se ralentizará la conexión. Este máximo, eso sí, suele ser bastante elevado.

Las mejores tarifas con router 4G incluido por precio

Imagen de proveedor Yoigo
TuCasa 4G 80GB
Imagen de proveedor Yoigo
TuCasa 4G ILIMITADO
Imagen de proveedor Orange
4G en casa
Imagen de proveedor Movistar
Movistar Conecta

Fuente: Kelisto.es con datos de los operadores. Las tablas siempre muestran la información y/o tarifas más recientes y actualizadas que nos facilitan los operadores. La tabla muestra, por compañía, las tarifas de Internet 4G con ‘router’ gratis incluido que pueden contratarse en Kelisto, vigentes a 14/02/2022.

Entre las opciones que tendrás para contratar este tipo de conexión se encuentran las de Orange, Movistar y Eurona, cuyas propuestas son bastante dispares: 

  • Precio: las tarifas de Eurona son las más baratas –sus dos planes cuestan 24,90 y 30 euros-, aunque también son las más limitadas en lo que a datos se refiere. Movistar, por su parte, ofrece un descuento en las primeras cuotas.
  • Datos: Movistar y Orange ofrecen megas infinitos, mientras que Eurona pone el tope en 80 y 200 GB, dependiendo la tarifa que elijas. 
  • Velocidad: Orange es la que más velocidad ofrece: hasta 50 Mb por segundo frente a los 20 de Movistar y de Eurona.
  • Router: los tres operadores ofrecen el router 4G gratis. 
  • Permanencia: el operador de Telefónica no exige permanencia, mientras que la teleco naranja y Eurona piden 12 meses.

Tu Casa 4G de Eurona

Eurona tiene dos tarifas de router 4G muy completas en su catálogo. Por un lado, su plan Tu Casa 4G con 80 GB con el que tendrás una velocidad de 20 Mb (igual que la gran mayoría de ofertas de ADSL) y hasta 80 GB para navegar cómodamente desde tu hogar. Su precio es de 24,90 euros al mes y tiene una permanencia de un año. Por otro lado, la compañía ofrece una segunda opción con la misma velocidad y compromiso de permanencia pero que sube hasta los 200 GB y el cual podrás contratar por solo cinco euros más.

Movistar Internet Radio

El operador ofrece varios planes con router 4G para disfrutar de una alternativa a la fibra y el ADSL en tu hogar. Este tipo de ofertas se denominan Internet Radio y pueden incluir solo Internet y fijo, Internet y móvil o Internet, televisión y móvil. En cualquier caso, la velocidad es la misma: 20 Mb (eso sí, sin tope de megas). Dependiendo del tipo de tarifa con router 4G que elijas pagarás un precio u otro. El más económico, que equivale a la tarifa Movistar Conecta, cuesta 38 euros mensuales (29,90 durante los seis primeros meses) y ofrece únicamente Internet y fijo. Si subimos de categoría para contratar un plan con que además de los dos servicios antes mencionados también incluya telefonía móvil, la cuota asciende a 54,90 euros (también con precio promocional durante las tres primeras mensualidades). En el caso de querer un plan Fusión con router 4G en lugar de fibra o ADSL, el precio parte de los 74 euros ya que varían en función del paquete Fusión que escojas. Esta última opción también reduce el precio de su cuota durante cuatro meses. 

Cualquiera de estas tarifas con router 4G están libres de permanencia de modo que si no te termina de convencer podrás darte de baja o cambiar de plan sin que la compañía te penalice por ello.

Las mejores tarifas móviles para conectarse a Internet con un router 4G por precio

Imagen de proveedor Orange
25 GB + llamadas ilimitadas
Imagen de proveedor Vodafone
50 GB + llamadas ilimitadas
Imagen de proveedor Vodafone
100 GB + llamadas ilimitadas

Fuente: Kelisto.es con datos de los operadores. Las tablas siempre muestran la información y/o tarifas más recientes y actualizadas que nos facilitan los operadores. La tabla recoge el ‘top 3’ de operadores más baratos con tarifas con más de 30 GB y llamadas ilimitadas del comparador de Kelisto, vigentes a 14/02/2022.


¿Te convence la opción de utilizar el 4G de tu móvil como alternativa a la fibra y al ADSL? Entonces solo te falta buscar una tarifa móvil de contrato que se ajuste a lo que necesitas. A día de hoy, Hits Mobile ofrece una de las mejores opciones  en relación calidad/precio dentro de nuestro ranking de las mejores tarifas de móvil: 50 GB + llamadas ilimitadas por 14,90 euros al mes. Como alternativa están las mejores tarifas de Finetwork y su plan de 40 GB con minutos ilimitados por 19,90 euros mensuales. Este último es muy similar al de Suop, que ofrece 30 GB por 10,89 los tres primeros meses (después sube a 14,89 euros). Tampoco tendrás permanencia con ellos y, al contrario de lo que ocurre con Hits Mobile, los gigas que no uses los podrás acumular para el siguiente mes. 

Las mejores ofertas de datos ilimitados para navegar con 4G en casa por precio

Imagen de proveedor Vodafone
Ilimitada
Imagen de proveedor Yoigo/Orange
Sinfín GB infinitos
Imagen de proveedor Movistar
Contrato Ilimitado Plus
Imagen de proveedor Orange
Go Max TV Inicial

Fuente: Kelisto.es con datos de los operadores. Las tablas siempre muestran la información y/o tarifas más recientes y actualizadas que nos facilitan los operadores. La tabla muestra las tarifas con datos ilimitados más baratas por operador (solo enseñamos una por compañía), que pueden contratarse en el comparador de Kelisto, vigentes a 14/02/2022.

Vodafone, Yoigo, Orange y Movistar, por su parte, van un paso más allá y ofrecen tarifas con datos ilimitados. Ninguno pone un tope a la navegación –o al menos ninguno lo especifica en sus condiciones-, lo que te da vía libre para navegar lo que quieras y librarte de una de las desventajas de las tarifas de Wifi 4G: la preocupación por quedarse sin datos. De todas, la opción más barata es la de Vodafone con un precio de 34,99 euros al mes, muy similar al del resto de operadores, pero con un descuento del 50% durante los tres primeros meses. Dado que este tipo de planes de telefonía son los más caros que suelen ofrecer los operadores, algunos de ellos te incluyen un smartphone totalmente gratis, que podrás usar como si fuera un router 4G.

Recuerda que estas no son tarifas con router 4G incluido, así que tendrás que comprar este dispositivo por tu cuenta. Normalmente, tiene un coste de alrededor de 50 euros, por lo que si no dispones de uno tendrás que adquirirlo por un extra que varía en función del operador.

Ventajas e inconvenientes de contratar una tarifa de Internet 4G para navegar en casa

Ventajas del Wifi 4G frente a la fibra óptica y al ADSL

  • Con las tarifas de Internet 4G te librarás de los principales problemas de la fibra óptica y el ADSL.
  • Para empezar, la permanencia de 12 meses que los operadores aplican en sus tarifas de Internet desaparece en las ofertas de telefonía móvil. Este requisito es un inconveniente a tener en cuenta porque, si revisamos cuánto cobra cada operador por romper el compromiso de permanencia, el coste puede superar los 100 euros. De todos modos, esta ventaja la ofrecen solo las tarifas de contrato, salvo contadas excepciones, ya que muchas tarifas de Internet 4G sí que suelen estar ligadas a un compromiso de permanencia. 
  • ¿Tienes contratados 20 GB, pero resulta que nunca llegas a gastar la mitad? Como no hay compromisos, solo tienes que solicitar el cambio a otra oferta más económica. ¿Resulta que este mes vas a necesitar más datos? Puedes contratar una tarifa superior y, después, volver a la tuya sin asumir ningún pago extra.
  • Tampoco tendrás que hacer ninguna instalación en casa o esperar a que te llegue el router, podrás ir de una tarifa a otra sin problemas.
  • Con la mente puesta en las vacaciones, la forma más cómoda de llevarte Internet allá donde vayas es que te conectes a la Red desde el móvil. Si vas a viajar por los países de la Unión Europea, también estás de enhorabuena: como ya no hay roaming en estos países (es decir, la tasa extra que cobran los operadores cuando estás fuera de España), no tendrás problemas de sobrecostes para utilizar tu móvil en el extranjero.
  • A la larga, puedes ahorrar dinero al contratar una tarifa móvil para conectarte a Internet. Lo normal si te decides por la fibra óptica y por el ADSL es que también acabes contratando una tarifa de contrato para poder llamar y conectarte a Internet cuando estés fuera de casa, pero si te decides por el 4G lo tendrás todo en uno. Eso sí, como todo depende de una misma SIM: por tanto, si lo compartes con varias personas, se quedarán sin conexión si te vas de casa y te llevas el teléfono.

Inconvenientes del Wifi 4G frente a la fibra óptica y al ADSL

  • Si con la fibra óptica tienes la garantía de navegar a la velocidad que contratas, con el 4G ocurre como con el ADSL: la velocidad varía. Lo bueno es que el máximo puede llegar a los 150 Mb, pero lo normal es que navegues a una velocidad de entre 20 y 50 Mb.
  • Una de las ventajas de la fibra óptica y del ADSL es que nunca vas a “agotar” tu capacidad de navegar por Internet, es decir, que si por ejemplo contratas fibra de 100 Mb dispondrás siempre de esta velocidad de bajada y no tendrás que preocuparte de ninguna restricción. Los datos, en cambio, sí se gastan, así que tendrás que calcular cuánto vas a gastar y contratar una tarifa que cubra lo que necesitas. Una vez que agotas tus datos, los operadores suelen actuar de dos formas: o bien te cobran un extra por cada mega que gastes fuera de la tarifa, o reducen la velocidad al mínimo, así que es importante que no tires por lo bajo a la hora de contratar tu oferta de contrato.
  • Por otro lado, como vas a navegar utilizando la misma conexión que usa tu teléfono, dependerás de la cobertura que tenga tu operador. Si consultas qué cobertura ofrece cada operador de telefonía móvil, verás que incluso los virtuales (como Simyo, República Móvil o Suop) dependen de las grandes compañías.
  • No todas las ofertas de nuestra lista son tarifas con router 4G ya incluido, lo que significa que, al menos en el caso de las de móvil, te tocará asumir este coste por separado.

¿Cómo usar tu móvil para navegar con las tarifas 4G en casa?

Si prefieres contratar una tarifa de Internet móvil 4G (es decir, una de contrato) en vez de una con router 4G para utilizarla para navegar desde casa utilizando varios dispositivos, tienes dos opciones:

  • La forma más sencilla e inmediata es compartir la conexión de tu teléfono móvil. A través de los “ajustes” de tu teléfono podrás acceder a esta opción, con la que el dispositivo pasará a funcionar como un router con el que podrás conectarte a Internet. El problema es que dependerás del teléfono para tener Wifi, así que si se queda sin batería o no tiene cobertura para conectarse a una red 4G, no funcionará.
  • Como ya hemos comentado, con las tarifas de Wifi 4G en casa los operadores ofrecen un router en el que podrás meter tu SIM para poder conectarte a la misma banda desde diferentes dispositivos. Del mismo modo, puedes comprar un router 4G de forma independiente. Así, si cambias de operador no tendrás que hacer nada y podrás contratar Internet en tu segunda residencia.

¿Cómo funciona un router 4G?

Como cualquier router, los de 4G crean una red Wifi para que todos los dispositivos cercanos que compartan este tipo de conexión puedan acceder a Internet móvil 4G a la vez. Sin embargo, mientras que los más habituales utilizan el cableado de una red de fibra o de ADSL, con los router 4G utilizarás una SIM igual que la que usas en tu smartphone

Este aparato es, por tanto, una manera de conseguir Wifi portátil para llevarte contigo si viajas a menudo y no quieres contratar una tarifa de Internet para tu segunda residencia además de la que ya tienes para tu hogar. La mayoría de routers 4G son autoinstalables y tienen batería para cuando no puedes conectarlos a la luz, si bien solo contarás con algunas horas de autonomía. Aunque estarás limitado a los datos que contrates, como con cualquier router podrás enlazar 10 dispositivos o más a la vez en algunos casos. Por estas características suelen ser mejores que la opción de compartir tus datos desde el móvil con otros dispositivos (lo que se conoce como tethering).

La velocidad máxima que suelen garantizar estos aparatos ronda los 150 Mb por segundo en descargas, aunque la velocidad de subida casi siempre será mucho menor. En cualquier caso, dependerás del sitio desde el que te conectes y de la cobertura que tenga tu operador allí. Si el lugar al que vas a viajar ya te da problemas para navegar desde tu teléfono, probablemente ocurra lo mismo si recurres a ofertas de router 4G.

¿Hay también router 5G?

En pleno despliegue del 5G, algunas compañías ya han empezado a comercializar routers 5G. Antes de lanzarte a por uno de ellos, hay que tener en cuenta varias cosas: aunque cada vez son más, no todos los operadores comercializan tarifas con 5G y la cobertura de las nuevas redes llega solo a determinadas ciudades. Además, este tipo de conexión ofrece más velocidad y consume más megas, por lo que conviene usarla con planes sin límite de gigas. Actualmente, las grandes compañías como Movistar, Orange y Vodafone ya ofrecen routers que soportan la tecnología de quinta generación.

¿Cómo saber si tienes cobertura de Internet 4G?

No es difícil comprobar si tienes cobertura de Internet móvil 4G en tu hogar: basta con saber si al usar tu teléfono sin conectarte a una Wifi puedes usar tus datos y navegar por la Red. En la parte superior de tu pantalla puedes comprobar, si, al lado de las rayas de cobertura, aparece un 3G, un 4G, 4G+ o un 5G.

Lo normal es que, como mínimo, accedas al 4G de tu operador, ya que todas las telecos tienen extendida su cobertura por más del 90% de la geografía. De todas formas, en zonas rurales o alejadas de las ciudades puede que tengas algún problema o que tu conexión vaya más lenta, así que antes de apostar por este tipo de tarifas te aconsejamos probar con tu móvil si esta tecnología cubre lo que necesitas.

¿Cuántos datos necesito para navegar por Internet 4G en casa?

El catálogo de telefonía móvil de los operadores es tan amplio que podrás elegir entre partir de 0 MB de datos, con lo que solo pagarás por lo que consumas, hasta contratar  un bono ilimitado que se irá renovando cada mes. Está claro que cada usuario debe elegir la opción más barata dentro de las condiciones que necesita pero, ¿cómo calcular los datos que necesitas realmente?

Una forma sencilla es consultar la información de tu propio teléfono (desde los ajustes de tu teléfono no solo podrás consultar cuánto has consumido, también podrás configurar el dispositivo para que te avise cuando superes un límite determinado) o revisar tu factura.

El problema es que si, por ejemplo, buscas una tarifa para los meses de verano porque planeas gastar más de lo habitual, te tocará calcular el extra de datos que necesites. Para que te hagas una idea, enviar un mensaje que solo tenga texto a través de WhatsApp no suele llegar al mega, pero si envías fotos el gasto subirá, y lo mismo ocurrirá si vas a compartir una imagen a través de una red social.

Hasta aquí, es poco habitual que el gasto de datos se te dispare, pero la cosa cambia si quieres aprovechar tus vacaciones para ponerte al día en series. Si vas a ver un capítulo de Netflix de una hora en calidad baja gastarás 0,3 GB, en SD el consumo sube a 0,7 GB y, en HD, a 3 GB. Escuchar un minuto de Spotify aumentará tu consumo en 0,72 Mb, prácticamente 10 veces menos de lo que gastarás en reproducir un minuto de vídeo de YouTube en calidad 480p.

Conclusión: ¿qué ofrecen las tarifas de Wifi 4G en casa y cuáles son las mejores?

Tabla comparativa de las ofertas de 4G en casa

CaracterísticasTarifas de Wifi 4GTarifas de móvil con 4G
¿Requiere instalación?Sin instalacionesSin instalaciones
¿Puedes llevarlo contigo?Puedes llevarte la conexión contigo
(al contrario que con la fibra o el ADSL)
Puedes llevarte la conexión contigo
(al contrario que con la fibra o el ADSL)
¿Incluye router 4G?Router 4G gratisSin router 4G incluido
¿Hay limitación de datos?En algunos casos hay limitación de datos para navegar
(al contrario que con la fibra o el ADSL)
En algunos casos hay limitación de datos para navegar
(al contrario que con la fibra o el ADSL)
¿Hay permanencia?Casi siempre hay permanenciaMuy pocas ofertas exigen permanencia
¿Qué velocidad ofrece?Entre 20 y 50 Mb
(menos que con la fibra)
Entre 20 y 50 Mb
(menos que con la fibra)
¿Cuál es la tarifa más barata sin límite de GB?Eurona
Velocidad: 20 Mb
Precio: 29,9 €
Vodafone
Velocidad: 10 Mb
Precio: 34,99 €

Fuente. Comparador de Kelisto y portales de los operadores a 14/02/2022.

Las tarifas de Wifi 4G te ofrecen conexión desde cualquier lugar –el 4G está extendido por prácticamente toda la población- sin instalaciones. A partir de aquí, las condiciones de permanencia, router incluido o las limitaciones varían, especialmente si te decides por una tarifa específicamente de Wifi 4G o por una de móvil de contrato.

Imagen de banner
Ahorra hasta un 37% en tu fibra Compara las mejores ofertas de internet
Noticias relacionadas
Descubre más noticias de
Comunicaciones
Te contamos la última hora
Consejos y Análisis
Comentarios