Pagar con tarjeta en el extranjero: ¿qué comisiones te pueden cobrar?

Encuentra la tarjeta con más ventajas para ti
Imagen de banner

¿Qué comisiones te pueden cobrar por pagar en el extranjero?

La comisión por cambio de divisa es el único gasto que deberás asumir a la hora de pagar con tarjeta en el extranjero, eso sí, algunas tarjetas como las de Pibank, imaginBank, EVO Banco y Deutsche Bank no tendrás que abonar dicha tasa.

A la hora de pagar con tarjeta en el extranjero hay que asumir un único gasto: la comisión por cambio de divisa. Eso sí, este cargo solo se paga en los países que tienen una moneda distinta al euro y no todos los bancos la aplican, por lo que es importante que entiendas las condiciones de cada entidad si vas a hacer una escapada fuera de nuestras fronteras aprovechando las vacaciones de verano.

Para ayudarte a evitar gastos innecesarios, en Kelisto te contamos todo lo que debes saber si vas a usar una tarjeta de débito o de crédito para pagar en tu próxima escapada fuera de España e, incluso, te damos todas las claves para que puedas usar este medio de pago para sacar dinero en cajeros del extranjero. Recuerda, eso sí, que también puedes encontrar las mejores opciones para pagar con tarjeta en el extranjero con nuestro comparador de tarjetas de débito y nuestro comparador de tarjetas de crédito, y que puedes repasar todos los cargos que te pueden aplicar los bancos por usar estos medios de pago en nuestro análisis sobre todo lo que debes saber sobre las comisiones de las tarjetas de crédito.

Pagar con tarjeta en el extranjero: ¿qué comisiones te pueden cobrar?

Si decides pagar con tarjeta en el extranjero, la única comisión que tu banco te puede llegar a cobrar es la comisión por cambio de divisa. Ahora bien, es importante que tengas tres cosas claras en este sentido: este cargo no se puede aplicar en cualquier destino –como es lógico, solo se cobra en países que tengan una moneda distinta al euro-; hay bancos que eximen al cliente del pago de esta comisión; y –más allá de las comisiones- existen otros gastos que también se pueden sumar a la operación y que siempre debes tener en cuenta. 

Cómo influye el destino en las comisiones por pagar con tarjeta en el extranjero

El destino al que vayas a viajar es el elemento que determina qué comisiones te pueden cobrar por pagar con tarjeta en el extranjero. Si estás dentro de la zona euro, nunca pagarás comisiones por usar la tarjeta para pagar, tanto si usas la de débito como si optas por la de crédito. En cambio, si estás fuera de la zona euro, tu banco te cobrará una comisión por pago con tarjeta en moneda extranjera (o comisión por cambio de divisa), independientemente del tipo de tarjeta que uses para pagar.

Qué bancos no cobran comisiones por pagar con tarjeta en el extranjero

Aunque lo habitual es que los bancos te cobren una comisión por cambio de divisa si optas por pagar con tarjeta en el extranjero (en concreto, en aquellos países con una moneda distinta al euro), siempre hay excepciones. Como verás en nuestro análisis de las mejores tarjetas para viajarlas tarjetas de débito de PibankimaginEVO Banco y Deutsche Bank lideran el ranking de plásticos que nunca te cobrarán esta comisión al pagar fuera de España.

Las mejores tarjetas para pagar en el extranjero

Imagen de banco imagin
Tarjeta MyCard de imagin
Crédito-Débito
Imagen de banco Evo Banco
Tarjeta Inteligente de Evo Banco
Crédito-Débito

Fuente: Kelisto.es con datos de las páginas web de las entidades a 17/07/2023. Esta selección recoge aquellas tarjetas de débito que no cobran comisión por cambio de divisa en compras con tarjeta o extracciones. Una vez se han seleccionado, se han ordenado priorizando aquellas que permiten sacar dinero gratis en cualquier país del extranjero, tanto dentro como fuera de Zona Euro. Dentro de esa selección, las tarjetas se han ordenado por el número de extracciones que ofrecen gratis al año, si es que ponen esa limitación. Por tanto, las que limitan las extracciones por cantidad de dinero extraída han quedado relegadas a las últimas posiciones.

Qué otros gastos puede haber al pagar con tarjeta en el extranjero

Tal y como ocurriría si estás en España, el tipo de tarjeta que uses puede acarrear algunos gastos extra. Si optas por una tarjeta de débito nunca tendrás que pagar nada más. Ahora bien, si eliges una de crédito, la operación sí podría tener costes extra, porque tu banco tendría la opción de cobrarte por permitirte aplazar la compra unos días o meses.

Los gastos que tendrías que abonar por pagar con tarjeta de crédito en el extranjero son los mismos a los que te enfrentarías en España:

  • Si utilizas el pago a final de mes – es decir, si optas por aplazar tu compra solo unos días: en concreto, hasta final de mes o principios del mes siguiente- los bancos nunca te cobrarán nada: ni intereses ni comisiones. Además, hay algunas entidades con condiciones especiales para hacer este tipo de operaciones. Por ejemplo, la Tarjeta MyCard de imagin, la Tarjeta YOU de Advanzia Bank y la tarjeta de crédito de Bank Norwegian no te cobran comisión por cambio de divisa y te permiten pagar las compras a fin de mes tras un plazo más amplio de lo habitual: dos meses (60 días) en el caso de la de imagin; siete semanas (49 días) en el caso de la de Advanzia Bank; y 45 días en el caso de la de Bank Norwegian. Dado que con ninguna pagarás intereses ni comisiones (es decir, tienen una Tasa Anual Equivalente o TAE del 0%) y no aplican cargos por cambio de divisa, retrasar el pago unos días te saldría gratis. 
Imagen de banco imagin
Tarjeta MyCard de Imagin de imagin
Crédito-Débito
Imagen de banco Bank Norwegian
Tarjeta de crédito de Bank Norwegian de Bank Norwegian
Crédito-Débito

Fuente: Kelisto.es con datos de las páginas web de las entidades a 17/07/2023.

  • Si utilizas cualquier forma de pago aplazado –bien sea para fraccionar una compra en varios meses o para elegir una cuota fija que irás pagando cada mes hasta saldar la deuda- lo normal es que los bancos sí te cobren: algunos te cobrarán intereses (es decir, un TIN o Tipo de Interés Nominal), otros te cobrarán comisiones e, incluso, los hay que te aplicarán ambos conceptos.

Sacar del cajero en el extranjero: ¿qué comisiones me pueden cobrar?

Si usas tu tarjeta para sacar dinero en cajeros del extranjero tendrás que pagar más comisiones que si solo la utilizaras para pagar compras. En concreto, te podrían llegar a aplicar dos cargos: la comisión por cambio de divisa y la comisión por extracción en cajeros. Eso sí, aquí también hay tres factores que determinarán el coste final de la operación: el destino al que viajes, el banco que emita la tarjeta y el tipo de plástico que uses (si es de débito o crédito).

Cómo influye el destino en las comisiones por sacar del cajero en el extranjero

El destino al que viajes es absolutamente determinante a la hora de saber qué comisiones tendrás que pagar por sacar del cajero. De los dos cargos a los que podría estar sujeta esta operación –la comisión por cambio de divisa y la de extracción en cajeros- la primera solo se puede cobrar si estás en un país que no use el euro como moneda. En la Eurozona, este cargo te saldrá gratis.

En cuanto a la comisión por sacar del cajero:

  • Si estás en un país de la zona euro, tu banco te cobrará una comisión por la extracción. Ahora bien, la normativa comunitaria pone límites a este cargo: nunca podrá ser superior a lo que te cobrarían por hacer esa misma operación dentro de tu propio país. En España, por ejemplo, los bancos repercuten a sus clientes las comisiones que cobra la entidad dueña de cada cajero, salvo que tengan un acuerdo especial con ella. Por tanto, el cargo que te cobren nunca podría ser superior al coste más caro al que te enfrentarías dentro de nuestras fronteras, aunque, en la práctica, lo cierto es que eso es muy difícil de determinar. 
  • Si la operación se realizara en territorio extracomunitario (por ejemplo, en Reino Unido o Estados Unidos), las comisiones por sacar dinero en cajeros del extranjero no tendrían ninguna limitación. Además, a este cargo tendrías que sumarle la comisión por cambio de divisa.

Qué bancos no cobran comisiones por sacar del cajero en el extranjero

Si vas a viajar fuera de España y quieres estar seguro de que no te cobrarán comisiones por sacar del cajero –independientemente de la moneda que se use en tu país de destino-, las mejores tarjetas para hacerlo son los plásticos de débito que ofrecen Pibank, imagin, Deutsche Bank y EVO Banco.  ¿El motivo? Sus tarjetas son las únicas del mercado con las que podrás sacar dinero en cajeros en el extranjero sin pagar comisiones, sin importar el país donde estés y sin límite de operaciones.

Las mejores tarjetas para sacar en cajeros del extranjero sin comisiones ni limitaciones

Imagen de banco imagin
Tarjeta MyCard de imagin
Crédito-Débito
Imagen de banco Evo Banco
Tarjeta Inteligente de Evo Banco
Crédito-Débito

Fuente: Kelisto.es con datos de las páginas web de las entidades a 17/07/2023. Esta selección recoge aquellas tarjetas de débito que permiten sacar dinero gratis en cualquier país del extranjero, tanto dentro como fuera de Zona Euro. Dentro de esa selección, las tarjetas se han ordenado por el número de extracciones que ofrecen gratis al año, si es que ponen esa limitación. Por tanto, las que limitan las extracciones por cantidad de dinero extraída han quedado relegadas a las últimas posiciones.

Qué otros gastos puede haber al sacar del cajero en el extranjero

Al igual que sucede cuando usas la tarjeta para pagar en el extranjero, en los cajeros también podrías tener un gasto añadido en función del tipo de plástico que utilices: con las tarjetas de débito, no tendrás que pagar nada más, pero con las de crédito podrías tener costes adicionales. Eso sí, estos dependen de la forma en que decidas devolver a tu entidad el dinero que has sacado con tu tarjeta:

  • Si utilizas el pago a final de mes – es decir, optas por aplazar tu compra solo unos días: en concreto, hasta final de mes o principios del mes siguiente- nunca tendrás que pagar nada más por sacar del cajero en el extranjero.
  • Si utilizas cualquier forma de pago aplazado –bien sea para fraccionar una compra en varios meses o para elegir una cuota fija que irás pagando cada mes hasta saldar la deuda- lo habitual es que las entidades sí te cobren algo, aunque pueden hacerlo de varias formas: algunas te aplicarán intereses (es decir, un TIN o Tipo de Interés Nominal), otras te cobrarán comisiones e, incluso, las hay que te cobrarán ambas cosas.

Consejos para  pagar con tarjeta en el extranjero o sacar en cajero

Para que te quede bien claro cuál es la mejor forma (y la más barata) de usar tu tarjeta si viajas a otro país en tus próximas escapadas navideñas, en Kelisto hemos resumido las cuestiones clave que debes saber y hemos seleccionado las dudas más habituales sobre este tema para darte respuesta todas ellas.

En resumen: qué comisiones te pueden cobrar usar tu tarjeta en el extranjero

¿QUÉ OPERACIÓN QUIERES HACER? TARJETA DE DÉBITOTARJETA DE CRÉDITO
SACAR DEL CAJERO
Zona Euro: PAGARÁS COMISIÓN POR EXTRACCIÓN.
Fuera de la Zona Euro: PAGARÁS COMISIÓN POR EXTRACCIÓN Y COMISIÓN POR CAMBIO DE DIVISA. 
Zona Euro: PAGARÁS COMISIÓN POR EXTRACCIÓN  (y podrían cobrarte intereses en función de la forma de pago elegida).
Fuera de la Zona Euro: PAGARÁS COMISIÓN POR EXTRACCIÓN Y COMISIÓN POR CAMBIO DE DIVISA (y podrían cobrarte intereses en función de la forma de pago elegida)
PAGAR EN ESTABLECIMIENTOS (COMPRAS, RESTAURANTES…)Zona Euro: SIN COMISIÓN
Fuera de la Zona Euro: 
PAGARÁS COMISIÓN POR CAMBIO DE DIVISA 
Zona Euro: SIN COMISIONES (pero podrían cobrarte intereses en función de la forma de pago elegida).
Fuera de la Zona Euro: PAGARÁS COMISIÓN POR CAMBIO DE DIVISA (y podrían cobrarte intereses en función de la forma de pago elegida).
A TENER EN CUENTA… 1. En el mercado existen tarjetas de débito que no cobran comisiones por sacar dinero en cajeros del extranjero (sin importar el país) ni por cambio de divisa.
2. La ley limita las comisiones que pueden cobrarte por sacar dinero en cajeros de la UE: el banco nunca cobrarte más del máximo que te puede cobrar en España por esa operación.
1. La ley limita las comisiones que pueden cobrarte por sacar dinero en cajeros de la UE: el banco nunca cobrarte más del máximo que te puede cobrar en España por esa operación.
2. Las comisiones por extracción con tarjeta de crédito suelen ser más altas que las de débito. 

Fuente: elaboración propia de Kelisto en base a la información de las webs de los bancos y el ordenamiento legal en vigor a 17/07/2023.

Para averiguar qué comisiones en el extranjero por usar la tarjeta te pueden cobrar, recuerda que estas dependen de tres factores: el país de destino (zona euro o fuera de ella), el tipo de tarjeta que te lleves en tu viaje (débito o crédito) y el tipo de operación que vayas a realizar (sacar en cajeros o pagar en establecimientos). Además, debes tener en cuenta que dentro del espacio comunitario existen ciertas limitaciones a los cargos que te pueden cobrar y que hay bancos que te permitirán hacer estas operaciones sin cobrarte ninguna comisión. 

¿Cómo puedo pagar con tarjeta en el extranjero sin comisiones? 

Si quieres pagar con tarjeta en el extranjero sin comisiones lo más recomendable es que uses una tarjeta de débito. Dentro de la Eurozona, no tendrás que pagar nada al banco con este medio de pago. Fuera de ella, si eliges un plástico que no cobre nada por cambio de divisa -que es el único cargo que podrían cobrarte por esta operación-, tampoco. Entre las tarjetas sin comisiones en el extranjero de este tipo se encuentran la Tarjeta Tú NX de Abanca, las tarjetas You y Metal de N26 y las tarjetas Standard, Metal y Ultra de Revolut.

Fuente: Kelisto.es con datos de las páginas web de las entidades a 17/07/2023.

No olvides que también puedes consultar nuestro análisis sobre cómo conseguir una tarjeta de crédito gratuita para esquivar cualquier otro tipo de gasto, más allá de las comisiones por pagar en el extranjero.

En los viajes al extranjero, ¿es mejor usar la tarjeta de débito o de crédito? 

El tipo de tarjeta más barata para pagar en el extranjero siempre será la de débito, tanto para pagar como para sacar efectivo en cajeros. En realidad, sucede algo similar a lo que pasa cuando estás en España: por ejemplo, si quieres sacar efectivo en un cajero de tu banco, con tu tarjeta de débito, nunca tendrás que pagar comisiones. En cambio, si lo haces con la de crédito, sí te tocará hacer frente a gastos. Del mismo modo, la tarjeta de débito siempre tiene un límite claro a la hora de pagar en comercios: solo podrás usar el dinero que tengas en tu cuenta. La tarjeta de crédito te permitirá superar este límite, pero, si aplazas tus pagos, tendrás que pagar intereses por ello.

¿Cómo influye el destino en las comisiones por usar la tarjeta que me cobrarán?

Si viajas a uno de los 20 países que utilizan el euro como moneda, solo tendrás que pagar comisiones si sacas dinero del cajero, pero nunca por pagar con tarjeta en comercios o restaurantes. En cambio, en países con una moneda distinta al euro, casi siempre te tocará pagar: bien sea por pagar con tarjeta en comercios, restaurantes u hoteles, o bien por sacar del cajero. Eso sí, el importe dependerá de la operación que realices. 

  • Cuando pagues con tarjeta en comercios, restaurantes u otros establecimientos fuera de la Zona Euro, tu banco te cobrará un cargo por cambio de divisa que suele rondar el 2-3%, aunque algunos bancos no cobran nada por ello. 
  • Cuando saques dinero del cajero, te tocará pagar dos comisiones, en lugar de una sola, como ocurriría en países que usan el euro como moneda: una por sacar dinero (que ronda el 4-5% de la cantidad que saques) y otra por cambio de divisa, que se suele rozar el 3%.  

¿Hay límites en las comisiones por sacar dinero en cajeros del extranjero? 

En los países que usan una moneda distinta al euro no existe ninguna limitación, pero en la Eurozona sí se deben respetar unas normasEn cajeros de tu mismo banco, tu entidad nunca podrá cobrarte más de lo que ya te aplica cuando estás en España. Por ejemplo, si eres cliente de BBVA y no pagas nada por sacar de sus cajeros en el territorio nacional, tampoco deberías hacerlo si sacas dinero en un cajero suyo situado en Roma. Por otro lado, en cajeros de otras entidades, la comisión no podrá ser más alta que la que ya pagas en España por sacar en cajeros de otros bancos. Por ejemplo, si el máximo que te cobra BBVA por sacar dinero en otros cajeros es de tres euros, eso sería lo que debería cargarte, como mucho, si sacas dinero en cajeros de otros bancos dentro de la Zona Euro. 

¿Qué comisiones por usar la tarjeta en el extranjero cobran los principales bancos? 

Si quieres saber qué comisiones por usar la tarjeta en el extranjero cobran los principales bancos, en Kelisto te ayudamos a tenerlo claro. A continuación, te mostramos qué cobran los mayores bancos del país, así como otros que también son muy populares entre nuestros usuarios, tanto a la hora de pagar con tarjeta como para sacar dinero en cajeros en el extranjero.

BANCOSCOMISIÓN POR PAGO CON TARJETA EN PAÍSES DE LA ZONA EUROCOMISIÓN POR PAGO CON TARJETA EN PAÍSES FUERA DE LA ZONA EUROCOMISIÓN POR PSACAR EN CAJEROS EN PAÍSES DE LA ZONA EUROCOMISIÓN POR SACAR EN CAJEROS EN PAÍSES FUERA DE LA ZONA EURO
BANCO SANTANDERTarjeta de débito: no cobra
Tarjeta de crédito: no cobra*
Tarjeta de débito: 3% (mín. 1€)
Tarjeta de crédito: 
3% (mín. 1€)
Tarjeta de débito: lo que cobre el banco dueño del cajero
Tarjeta de crédito:
4,5% (mín. 4€)
Tarjeta de débito: 4,5% (mín. 3,5€)
Tarjeta de crédito:
5% (mín. 4€)
BBVATarjeta de débito: no cobra
Tarjeta de crédito: no cobra *
Tarjeta de débito: 3%
Tarjeta de crédito:
3%
Tarjeta de débito: 4,50% (mín. 3,5€)
Tarjeta de crédito: l
o que cobre el banco dueño del cajero, más un 4% (mín. 4€)
Tarjeta de débito:  4,50% (mín. 3,5€)
Tarjeta de crédito:
5% (mín. 3€)
CAIXABANKTarjeta de débito: no cobra
Tarjeta de crédito: no cobra *
Tarjeta de débito: 3%
Tarjeta de crédito:
3%
Tarjeta de débito: 4,5% (mín. 4€)
Tarjeta de crédito:
4,5% (mín. 4€)
Tarjeta de débito: 4,5% (mín. 4€)
Tarjeta de crédito:
5% (mín. 4€)
INGTarjeta de débito: no cobra
Tarjeta de crédito: no cobra *
Tarjeta de débito: 3%
Tarjeta de crédito:
3%
Tarjeta de débito: 3%
Tarjeta de crédito:
3% (mín. 2€)
Tarjeta de débito: 3%
Tarjeta de crédito:
3% (mín. 2€)
EVO BANCOTarjeta de débito: no cobra
Tarjeta de crédito: no cobra *
Tarjeta de débito: no cobra
Tarjeta de crédito:
no cobra
Tarjeta de débito: no cobra
Tarjeta de crédito:
no cobra*
Tarjeta de débito: no cobra
Tarjeta de crédito:
no cobra*

Fuente: Kelisto.es con datos de los folletos de tarifas máximas de cada una de las entidades a 17/07/2023. *La entidad no cobra comisiones, pero el pago con tarjeta de crédito puede estar sujeto a otros gastos en función de la forma de pago elegida por el cliente.

Como verás en la tabla anterior, hay algo que casi todos los bancos tienen en común: no te cobrarán comisiones por pagar con tarjeta en el extranjero siempre que la operación se realice en países que usen el euro como moneda. En el resto, la mayoría de las entidades que aparecen en nuestra tabla -salvo EVO Banco- te aplicarán una comisión por cambio de divisa, que en todos los casos es de tres euros. Por otro lado, recuerda que, si realizas esta operación con tarjeta de crédito, también podrías incurrir en un gasto extra: el de los intereses que podría cobrarte tu banco dependiendo de la forma de pago que elijas para devolver tu deuda.

Con las comisiones por pagar con tarjeta en el extranjero ya claras, a continuación, te explicamos lo que cada banco cobra por sacar del cajero en otro país.

Comisiones en el extranjero de Banco Santander

Si eres cliente de Banco Santander, siempre pagarás comisiones por sacar del cajero en el extranjero. Como sucede con cualquier entidad, la opción más barata es hacerlo con tarjeta de débito en países de la Zona Euro –donde el banco rojo solo te cobrará la comisión que aplique la entidad dueña del cajero- y la más cara es hacerlo con tarjeta de crédito en países que usen otra moneda (tendrías que pagar un 5%, con un mínimo de cuatro euros).

Comisiones en el extranjero de BBVA

Si usas una tarjeta de débito de BBVA, pagarás las mismas comisiones por sacar dinero dentro y fuera de la Eurozona: un 4%, con un mínimo de 3 euros. Si optas por la de crédito, en la Eurozona te cobrarán el cargo que aplique el dueño del cajero, más un 4% (con un mínimo de cuatro euros), mientras que en el resto de los países te cobrarán un 5%, con un mínimo de 3 euros.

Recuerda que, como en la mayoría de los bancos, si estás en un destino con una moneda distinta al euro te tocará pagar una comisión por cambio de divisa que, en el caso de BBVA, es del 3%. Sin embargo, la entidad dispone de una oferta algo más ventajosa: la Tarjeta Viajes+ de BBVA, que forma parte de nuestros rankings mensuales de mejores tarjetas de crédito online y mejores tarjetas sin cambiar de banco. Este plástico es especialmente atractivo para los clientes más viajeros del banco azul, ya que aplica una rebaja del 50% en la comisión por pago en el extranjero, que pasa del 3% habitual al 1,5%. Además, si viajas mucho fuera de España quizás te convenga la Tarjeta Aqua Maxima de BBVA, ya que puedes solicitar su Pack Viajes Premium y olvidarte de pagar comisiones en el extranjero por un pago recurrente de 14,99 euros al mes.

Imagen de banco BBVA
Tarjeta Viajes BBVA de BBVA
Crédito-Débito

Comisiones en el extranjero de Caixabank

Con CaixaBank entender las comisiones que deberás pagar por sacar en cajeros del extranjero es fácil. Siempre te cobrarán lo mismo (un 4,5%, con un mínimo de cuatro euros), con una excepción: que saques del cajero con tarjeta de crédito en un país fuera de la Eurozona. En ese caso el cargo pasaría a ser del 5%, con un mínimo de cuatro euros.

Comisiones en el extranjero de ING

Si eres cliente de ING no tendrás que pagar comisiones por usar tu tarjeta para sacar dinero en cajeros dentro de la zona euro. Si lo hicieras en otro país tendrías que pagar un cargo de un 3%. ¿Y qué pasa si optas por la de crédito? Independientemente del destino al que viajes tendrías que pagar lo mismo: un 3%, eso sí, con un mínimo de dos euros.

Comisiones en el extranjero de EVO Banco

A diferencia de las entidades que lo preceden en este listado, con EVO Banco no tendrás que pagar comisiones por sacar dinero en el extranjero, sin importar cuál sea tu destino.

Encuentra la tarjeta con más ventajas para ti
Imagen de banner
Noticias relacionadas
Descubre más noticias de
Finanzas
Te contamos la última hora
Consejos y Análisis
Comentarios