Las mejores tarjetas para viajar al extranjero
¿Cuáles son las mejores tarjetas para viajar al extranjero?
Las mejores tarjetas para viajar al extranjero son la tarjeta de débito de Pibank, la tarjeta de débito de EVO Banco y la tarjeta de débito de Deutsche Bank, que no cobran comisiones por sacar dinero en cajeros, ni por pagar ni tienen cargos por cambio de divisa.
Las ofertas que aparecen en este espacio son ofertas patrocinadas y, por tanto, su inclusión no responde a criterios editoriales.
Las mejores tarjetas para viajar al extranjero son la tarjeta de débito de Pibank, la tarjeta de débito de EVO Banco y la tarjeta de débito de Deutsche Bank. Estos plásticos no solo destacan porque no te cobran comisiones por pagar fuera de España, ni por sacar en cajeros de otro país ni por cambio de divisa. Su punto realmente diferencial es que ninguno te pone límites a este tipo de ventajas, algo que sí es habitual en otras tarjetas.
Las mejores tarjetas para viajar al extranjero
FUENTES: Kelisto.es con datos de las páginas web de las entidades a 16/11/2023. No se han tenido en cuenta las ofertas específicas para empresas/autónomos, como la de Qonto. Esta selección recoge aquellas tarjetas de débito que permiten sacar dinero gratis en cualquier país del extranjero, tanto dentro como fuera de Zona Euro, sin ningún tipo de limitación, y que además no cobran comisiones por cambio de divisa. Las condiciones de la Tarjeta de Débito Más DB de Deutsche Bank solo se aplican si el cliente tiene una Cuenta Nómina Más DB.
Ahora bien, si buscas una tarjeta para viajar al extranjero, pero no eres excesivamente exigente (por ejemplo, porque no necesitas extracciones gratuitas ilimitadas en cajeros porque solo vas a viajar a la Zona Euro y no te importa que te cobren comisiones fuera de ella), existen otras muchas opciones interesantes, como las de N26, Revolut, ABANCA, imagin o MyInvestor, entre otras entidades.
Para que puedas elegir la mejor tarjeta sin comisiones en el extranjero, en Kelisto hemos seleccionado las mejores ofertas del mercado -pensando en las distintas formas de uso que podrías darle- y te explicamos todas las comisiones que pueden cobrarte los bancos al viajar. Recuerda, eso sí, que también puedes hacer una búsqueda por tu cuenta en nuestro comparador de tarjetas de débito y nuestro comparador de tarjetas de crédito.
¿Qué comisiones te pueden cobrar por usar tu tarjeta en el extranjero?
Los bancos pueden cobrarte cuatro tipos de comisiones o gastos por usar tu tarjeta en el extranjero: las comisiones por sacar en cajeros, la comisión por cambio de divisa, las surcharge fees y el tipo de cambio. Ahora bien, no todas se aplican en todos los países ni en todas las operaciones: algunas solo se aplican al sacar en cajeros (pero no al pagar) y otras solo se aplican si pagas en una moneda distinta al euro.
Las cuatro comisiones que te pueden cobrar por pagar con tarjeta en el extranjero o sacar en cajeros
¿QUÉ ES? | ¿EN QUÉ PAÍSES SE APLICA? | ¿A QUÉ OPERACIONES AFECTA? | |
COMISIONES POR SACAR EN CAJEROS | Un cargo por cada extracción que realices en un cajero automático. | En todos, pero en la Zona Euro tu banco no puede cobrarte más de la comisión máxima que aplica dentro de España. | A extracciones en cajeros. |
COMISIÓN POR CAMBIO DE DIVISA | Un cargo por pagar en una moneda distinta al euro. Suele expresarse como un porcentaje sobre la cantidad que pagues o saques del cajero. | En países fuera de la Zona Euro. | A extracciones en cajeros y pagos con tarjeta. |
SURCHARGE FEES o TASAS DE RECARGO | Un cargo que solo cobran algunas entidades dueñas de cajeros. No se cobra de banco a banco, como suele ser habitual, sino de cliente a banco. | En todos. | A extracciones en cajeros. |
TIPO DE CAMBIO | Es el cambio que aplique tu banco al cambiar de moneda. | En países fuera de la Zona Euro. | A extracciones en cajeros y pagos con tarjeta. |
Fuente: Kelisto.es a 16/11/2023
Otra forma de entender las comisiones por pagar con tarjeta en el extranjero (o por sacar en cajeros) pasa por analizar qué pasaría según la operación que quieras realizar, el tipo de tarjeta que vayas a usar y el lugar al que viajes. Entre todas las combinaciones, la única en la que no pagarías comisiones es si usas tu tarjeta de débito para pagar en un país de la Zona Euro. En el resto de los casos, te expones a pagar algún tipo de comisión, salvo que elijas una de las mejores tarjetas para viajar al extranjero.
¿Qué comisiones tendrás que pagar por usar tu tarjeta en el extranjero? (según el tipo de tarjeta y la operación)
¿QUÉ OPERACIÓN QUIERES HACER? | TARJETA DE DÉBITO | TARJETA DE CRÉDITO |
SACAR DEL CAJERO | Zona Euro: 1) Comisiones por sacar en cajeros y 2) Surcharge fees Fuera de la Zona Euro: 1) Comisiones por sacar en cajeros, 2) Surcharge fees, 3) Comisión por cambio de divisa y 4) Tipo de cambio | Zona Euro: 1) Comisiones por sacar en cajeros y 2) Surcharge fees (y podrían cobrarte intereses en función de la forma de pago elegida). Fuera de la Zona Euro: 1) Comisiones por sacar en cajeros, 2) Surcharge fees, 3) Comisión por cambio de divisa y 4) Tipo de cambio (y podrían cobrarte intereses en función de la forma de pago elegida). |
PAGAR EN ESTABLECIMIENTOS (COMPRAS, RESTAURANTES…) | Zona Euro: SIN COMISIONES Fuera de la Zona Euro: 1) Comisión por cambio de divisa y 2) Tipo de cambio | Zona Euro: SIN COMISIONES (pero podrían cobrarte intereses en función de la forma de pago elegida). Fuera de la Zona Euro: 1) Comisión por cambio de divisa y 2) Tipo de cambio (y podrían cobrarte intereses en función de la forma de pago elegida). |
Fuente: Kelisto.es a 16/11/2023
Dicho esto, para elegir la mejor tarjeta para viajar al extranjero tienes que tener en cuenta un par de cosas:
- En el mercado hay tarjetas que no te cobrarán ninguna de estas comisiones en el extranjero, como la tarjeta de débito de Pibank, la de EVO Banco o la de Deutsche Bank.
- Las comisiones por sacar en cajeros del extranjero suelen ser más altas en las tarjetas de crédito que en las de débito.
- Los bancos suelen usar varios tipos de cambio: los más habituales son los que aplican los emisores de tarjeta Visa y Mastercard, el tipo interbancario e, incluso, hay bancos que hacen un cálculo propio, como Revolut. Como verás en la siguiente tabla, la diferencia no es abismal, pero sí puede tener un impacto en tu bolsillo si vas a hacer un desembolso elevado.
¿Qué cantidad cargarían en tu cuenta por pagar 100 dólares con tarjeta, según el tipo de cambio que use tu banco?
Con el cambio de Visa | Con el cambio de Mastercard | Con el cambio interbancario | Con el cambio de Revolut | |
Si pagas 100 USD el 16/11/2023 | 92,34 € | 92,33 € | 91,94 € | 91,80 € |
Fuente: Kelisto.es a 16/11/2023 con información de Visa, Mastercard, Revolut y XE.
Teniendo en cuenta todas estas comisiones por pagar con tarjeta en el extranjero (o sacar en cajeros), en Kelisto hemos analizado cuáles son los plásticos de débitomás ventajosos y hemos elaborado tres listados:
- Las mejores tarjetas para viajar al extranjero: son tarjetas sin comisiones en el extranjero para ningún tipo de operación. Algunas, incluso, asumen las surcharge fees.
- Un ranking complementario de tarjetas que también son atractivas, pero solo si viajas a la Zona Euro.
- Y otro ranking extra de tarjetas que también son interesantes, pero solo si vas a usar tus plásticos para pagar (no para sacar en cajeros).
Las mejores tarjetas para viajar al extranjero
BANCO Y TARJETA | MÁS INFORMACIÓN | COMISIÓN POR EXTRACCIÓN EN CAJEROS (ZONA EURO) | COMISIÓN POR EXTRACCIÓN EN CAJEROS (FUERA ZONA EURO) | ¿Tiene alguna limitación? | COMISIÓN POR CAMBIO DE DIVISA | ¿QUÉ TIPO DE CAMBIO TE APLICAN? |
Tarjeta de débito de Pibank | COMPARA | No cobra | No cobra | NO | NO | Tipo de cambio de Visa |
Tarjeta de débito de EVO Banco | IR A LA OFERTA | No cobra | No cobra | NO | NO | Su propio cambio |
Tarjeta de débito vinculada a la Cuenta Nómina Más DB de Deutsche Bank | COMPARA | No cobra | No cobra | NO | NO | Tipo de cambio de Visa o Mastercard, según la tarjeta |
FUENTES: Kelisto.es con datos de las páginas web de las entidades a 16/11/2023. No se han tenido en cuenta las ofertas específicas para empresas/autónomos, como la de Qonto. Esta selección recoge aquellas tarjetas de débito que permiten sacar dinero gratis en cualquier país del extranjero, tanto dentro como fuera de Zona Euro, sin ningún tipo de limitación, y que además no cobran comisiones por cambio de divisa. Las condiciones de la Tarjeta de Débito Más DB de Deutsche Bank solo se aplican si el cliente tiene una Cuenta Nómina Más DB.
Las mejores tarjetas para viajar al extranjero son la tarjeta de débito de Pibank, la tarjeta de débito de EVO Banco y la tarjeta de débito de Deutsche Bank. Estos plásticos no te cobran comisiones por sacar en cajeros (estés donde estés), ni comisiones por cambio de divisa (ni en cajeros ni en pagos). Y ninguno pone límites ni condiciones a esta atractiva política de comisiones.
Además, la tarjeta de Pibank también asume las surcharge fees, algo muy poco común ya que, al ser una comisión que cobra el dueño del cajero al usuario (en lugar de cobrárselo al banco) es raro que las entidades se molesten en asumirla.
Las mejores tarjetas para viajar al extranjero (con limitaciones)
BANCO Y TARJETA | MÁS INFORMACIÓN | COMISIÓN POR EXTRACCIÓN EN CAJEROS (ZONA EURO) | COMISIÓN POR EXTRACCIÓN EN CAJEROS (FUERA ZONA EURO) | ¿Tiene alguna limitación? | COMISIÓN POR CAMBIO DE DIVISA | ¿QUÉ TIPO DE CAMBIO TE APLICAN? |
N26 Metal de N26 | IR A LA OFERTA | No cobra | No cobra | 8 extracciones gratis al mes | NO | Tipo de cambio de Mastercard |
N26 YOU de N26 | IR A LA OFERTA | No cobra | No cobra | 5 extracciones gratis al mes | NO | Tipo de cambio de Mastercard |
Tú NX de ABANCA | IR A LA OFERTA | No cobra | No cobra | 5 extracciones gratis al mes | NO | Tipo de cambio de Visa o Mastercard, según la tarjeta |
Revolut Estándar de Revolut | IR A LA OFERTA | No cobra | No cobra | 5 extracciones gratis al mes o 200€/mes | NO | Interbancario |
Revolut Ultra de Revolut | COMPARA | No cobra | No cobra | 2.000€/mes | NO | Interbancario |
Premium de Revolut | IR A LA OFERTA | No cobra | No cobra | 800€/mes | NO | Interbancario |
Plus de Revolut | IR A LA OFERTA | No cobra | No cobra | 400€/mes | NO | Interbancario |
FUENTES: Kelisto.es con datos de las páginas web de las entidades a 16/11/2023. No se han tenido en cuenta las ofertas específicas para empresas/autónomos, como la de Qonto. Esta selección recoge aquellas tarjetas de débito que permiten sacar dinero gratis en cualquier país del extranjero, tanto dentro como fuera de Zona Euro, y que además no cobran comisiones por cambio de divisa. Las ofertas se han ordenado por número de extracciones gratis al mes en cajeros (si no limitan por número, sino por cantidad, aparecen al final, ordenadas de mayor a menor cantidad).
El listado de mejores tarjetas para viajar se completa con varias tarjetas de N26, la tarjeta NX de ABANCA y las tarjetas de Revolut. Con estas tarjetas tampoco pagarás por sacar en cajeros ni tendrás que asumir un cargo por cambio de divisa. Eso sí, todas ellas tienen algún tipo de limitación en relación a las veces que podrás sacar gratis en cajeros del extranjero: algunas determinan un número de veces al mes y otros ponen una cantidad tope de efectivo.
Antes de contratar una de las mejores tarjetas para viajar, de la lista de ofertas con limitaciones, recuerda que:
- Las tarjetas de los neobancos N26 y Revolut son tarjetas para viajar al extranjero con ventajas extra: por ejemplo, cuentan con seguros de viaje o devuelven un porcentaje de las reservas en alojamientos.
- Como contrapartida, las tarjetas para viajar de Revolut y N26 (salvo en sus versiones más básicas) tienen coste: entre 3,99 y 45 euros al mes, dependiendo de la que elijas.
- Revolut es una de las pocas entidades con un tipo de cambio propio y, como te explicamos al principio de este artículo, su cálculo resulta más ventajoso que los de Visa, Mastercard e, incluso, que el tipo interbancario. Eso, unido a otras ventajas de sus tarjetas, hace que las opiniones de Revolut que tienen sus clientes sean mayoritariamente positivas.
Tarjetas sin comisiones para viajar a la Zona Euro
BANCO Y TARJETA | MÁS INFORMACIÓN | COMISIÓN POR EXTRACCIÓN EN CAJEROS (ZONA EURO) | COMISIÓN POR EXTRACCIÓN EN CAJEROS (FUERA ZONA EURO) | ¿Tiene alguna limitación? | COMISIÓN POR CAMBIO DE DIVISA | ¿QUÉ TIPO DE CAMBIO TE APLICAN? |
MyCard (a débito) de imagin | COMPARA | No cobra | No cobra | NO | 3,95% | Tipo de cambio de Visa o Mastercard, según la tarjeta |
N26 Smart de N26 | IR A LA OFERTA | No cobra | 1,70% | 5 extracciones gratis al mes | No cobra | Tipo de cambio de Mastercard |
Visa Débito de Banco Mediolanum | COMPARA | No cobra | No cobra | 4 extracciones gratis al mes | 1% | Tipo de cambio de Visa o Mastercard, según la tarjeta |
N26 Estándar de N26 | IR A LA OFERTA | No cobra | 1,70% | 3 extracciones gratis al mes | No cobra | Tipo de cambio de Mastercard |
Tarjeta débito de Orange Bank | COMPARA | No cobra | La que cobre la entidad dueña del cajero. | 3 extracciones gratis al mes | 1% | Tipo de cambio de Mastercard |
Tarjeta de débito de Myinvestor | COMPARA | No cobra | No cobra | 1 extracción gratis al mes | 1,50% | Tipo de cambio de Visa |
Tarjeta de débito de Self Bank | COMPARA | No cobra | No cobra | 1 extracción gratis al mes | 3% | No disponible |
Vivid Prime de Vivid | COMPARA | No cobra | No cobra | 1.000€/mes Para no pagar comisiones hay que sacar mín. 50€. | 1% (no se aplica en pagos) | Tipo de cambio de Visa |
Vivid Standard de Vivid | COMPARA | No cobra | No cobra | 200€/mes Para no pagar comisiones hay que sacar mín. 50€. | 1% (no se aplica en pagos) | Tipo de cambio de Visa |
FUENTES: Kelisto.es con datos de las páginas web de las entidades a 16/11/2023. No se han tenido en cuenta las ofertas específicas para empresas/autónomos, como la de Qonto. Esta selección recoge que no están incluidas en los rankings anteriores y que ofrecen, como mínimo, extracciones gratis en cajeros de la zona euro. Las ofertas se han ordenado por número de extracciones gratis al mes en cajeros (si no limitan por número, sino por cantidad, aparecen al final, ordenadas de mayor a menor cantidad).
Si tu próxima escapada es un país de que use el euro como moneda, no necesitarás ser demasiado exigente al buscar la mejor tarjeta para viajar. En este caso -además de los plásticos de los rankings anteriores- también podrías optar por cualquier oferta que, al menos, no te cobre por sacar en cajeros de la Eurozona, ya que por pagar con tarjeta (por ejemplo, en hoteles, tiendas o restaurantes) nunca podrían cobrarte comisiones. Siguiendo esta premisa, otras tarjetas sin comisiones para viajar a la Zona Euro son la MyCard de imagin, la N26 Smart y Estándar, la Visa de Débito de Banco Mediolanum, la tarjeta de Orange Bank, la de MyInvestor y la de Self Bank, entre muchas otras.
Entre estas tarjetas sin comisiones verás que:
- Hay algunas que te ofrecen ciertas ventajas para viajar (seguros, descuentos, etc), como las de N26.
- La mayoría son gratis, pero, por ejemplo, entre las de N26 y las de Vivid, algunas pueden tener un coste de mantenimiento al mes.
- Algunas de estas tarjetas para viajar al extranjero, como la de MyInvestor, también asume el pago de las surcharge fees.
Tarjetas sin comisiones en el extranjero para pagar compras
BANCO Y TARJETA | MÁS INFORMACIÓN | COMISIÓN POR CAMBIO DE DIVISA | COMISIÓN POR EXTRACCIÓN EN CAJEROS (ZONA EURO) | COMISIÓN POR EXTRACCIÓN EN CAJEROS (FUERA ZONA EURO) | ¿Tiene alguna limitación? | ¿QUÉ TIPO DE CAMBIO TE APLICAN? |
Tarjeta de débito de Pibank | COMPARA | NO | No cobra | No cobra | NO | Tipo de cambio de Visa |
Tarjeta de débito de EVO Banco | IR A LA OFERTA | NO | No cobra | No cobra | NO | Su propio cambio |
Tarjeta de débito vinculada a la Cuenta Nómina Más DB de Deutsche Bank | COMPARA | NO | No cobra | No cobra | NO | Tipo de cambio de Visa o Mastercard, según la tarjeta |
N26 Metal de N26 | IR A LA OFERTA | NO | No cobra | No cobra | 8 extracciones gratis al mes | Tipo de cambio de Mastercard |
N26 YOU de N26 | IR A LA OFERTA | NO | No cobra | No cobra | 5 extracciones gratis al mes | Tipo de cambio de Mastercard |
Tú NX de ABANCA | IR A LA OFERTA | NO | No cobra | No cobra | 5 extracciones gratis al mes | Tipo de cambio de Visa o Mastercard, según la tarjeta |
Revolut Estándar de Revolut | IR A LA OFERTA | NO | No cobra | No cobra | 5 extracciones gratis al mes o 200€/mes | Interbancario |
Revolut Ultra de Revolut | COMPARA | NO | No cobra | No cobra | 2.000€/mes | Interbancario |
Premium de Revolut | IR A LA OFERTA | NO | No cobra | No cobra | 800€/mes | Interbancario |
Plus de Revolut | IR A LA OFERTA | NO | No cobra | No cobra | 400€/mes | Interbancario |
N26 Smart de N26 | IR A LA OFERTA | No cobra | No cobra | 1,70% | 5 extracciones gratis al mes | Tipo de cambio de Mastercard |
N26 Estándar de N26 | IR A LA OFERTA | No cobra | No cobra | 1,70% | 3 extracciones gratis al mes | Tipo de cambio de Mastercard |
Vivid Prime de Vivid | COMPARA | 1% (no se aplica en pagos) | No cobra | No cobra | 1.000€/mes Para no pagar comisiones hay que sacar mín. 50€. | Tipo de cambio de Visa |
Vivid Standard de Vivid | COMPARA | 1% (no se aplica en pagos) | No cobra | No cobra | 200€/mes Para no pagar comisiones hay que sacar mín. 50€. | Tipo de cambio de Visa |
FUENTES: Kelisto.es con datos de las páginas web de las entidades a 16/11/2023. No se han tenido en cuenta las ofertas específicas para empresas/autónomos, como la de Qonto. Esta selección muestra las tarjetas del mercado que n cobran por cambio de divisa. Se ordenan en función de las ventajas que ofrezcan en extracciones: por número de extracciones gratis al mes en cajeros (si no limitan por número, sino por cantidad, aparecen al final, ordenadas de mayor a menor cantidad).
Si tienes claro que solo vas a usar tu tarjeta para pagar compras, en lugar de para sacar del cajero, la lista de mejores tarjetas sin comisiones en el extranjero se amplía: a las ofertas que no te cobran nada (como de la Pibank, EVO Banco y Deutsche Bank) se suman otras que, como mínimo, no te cobrarán comisiones por cambio de divisa, como sucede con la Revolut Estándar.
Tarjeta Revolut para viajar
La tarjeta de Revolut se ha convertido en una de las más populares para viajar: de hecho, es las que más búsquedas acumula en Internet entre quienes quieren información de tarjetas sin comisiones en el extranjero. ¿Las razones? Tiene muy buenas condiciones para sacar en cajeros y realizar compras, pero además incorpora otras ventajas extra para los desplazamientos, como la devolución de un porcentaje de los pagos en alojamientos, seguros y acceso a salas VIP de aeropuertos.
Para entender cómo funciona la tarjeta de Revolut para viajar, hay que partir de la base de que este neobanco tiene cinco planes: uno gratuito (más básico) y otros cuatro de pago. Ahora bien, todos tienen tres grandes ventajas:
- Te permiten sacar gratis en cualquier cajero del mundo, aunque con distintos límites.
- No cobran comisión por cambio de divisa.
- Aplican un cambio de moneda propio, que según los cálculos de Kelisto, a día de hoy, resulta más ventajoso que el de suelen usar la mayoría de los bancos.
El tipo de cambio de Revolut VS el que usan el resto de los bancos
Con el cambio de Revolut | Con el cambio de Visa | Con el cambio de Mastercard | Con el cambio interbancario | |
Si pagas 100 USD el 16/11/2023 | 91,80 € | 92,34 € | 92,33 € | 91,94 € |
Fuente: Kelisto.es a 16/11/2023 con información de Visa, Mastercard, Revolut y XE.*EVO Banco también usa un tipo de cambio propio.
Además de estas condiciones para sacar en cajeros del extranjero o pagar, la tarjeta de Revolut es una buena aliada para viajar porque incorpora otras ventajas, como seguros por cancelación de viajes o pérdida de maletas, cobertura por franquicia en coches de alquiler y devuelve un porcentaje de lo que gastes en alojamientos. Ahora bien, no todos estos beneficios se aplican en las mismas condiciones ni en todas las tarjetas de Revolut: dependerá del plan que decidas contratar.
Ventajas para viajar de las tarjetas de Revolut
Revolut Estándar | Revolut Plus | Revolut Premium | Revolut Metal | Revolut Ultra | |
Más información | IR A LA OFERTA | IR A LA OFERTA | IR A LA OFERTA | IR A LA OFERTA | COMPARA |
Precio al mes | 0 € | 3,99 € | 7,99 € | 13,99 € | 45 € |
Retiradas en cajeros sin comisiones | Hasta 200€/mes o 5 extracciones | Hasta 200€/mes | Hasta 400€/mes | Hasta 800€/mes | Hasta 2.000€/mes |
Comisión por cambio de divisa | No cobra | No cobra | No cobra | No cobra | No cobra |
Tipo de cambio de divisa | Propio | Propio | Propio | Propio | Propio |
Acceso a salas VIP en aeropuertos | NO | NO | Con descuento | Con descuento | Sin límites |
Seguro de cancelación de viajes y eventos | NO | NO | NO | NO | SÍ |
Seguro médico internacional | NO | NO | SÍ | SÍ | SÍ |
Seguro de deportes de invierno | NO | NO | SÍ | SÍ | SÍ |
Seguro de pérdida, daño y retraso de equipaje | NO | NO | SÍ | SÍ | SÍ |
Cashback en alojamientos | Hasta 3% | Hasta 3% | 5% | Hasta 10% | Hasta 10% |
Cobertura de franquicia en coche de alquiler | NO | NO | NO | SÍ | SÍ |
Cashback en pagos con tarjeta | NO | NO | NO | Hasta 0,1% en la UE y Reino Unido; 1% en el resto del mundo | Hasta 0,1% en la UE y Reino Unido; 1% en el resto del mundo |
Fuente: página web de Revolut a 16/11/2023.
Tarjeta N26 para viajar
Las tarjetas de N26 también figuran entre las más buscadas para quienes van al extranjero. Al igual que sucede con Revolut, su éxito entre quienes van a viajar reside en dos factores: sus buenas condiciones al pagar y sacar en cajeros fuera de España, y las ventajas adicionales con las que cuenta, como una amplia gama de seguros que pueden resultar muy útiles en los desplazamientos. Eso sí, en este caso, disfrutar de más o menos ventajas dependerá del plan que tengas contratado: uno de ellos es gratis (N26 Estándar) y, el resto, de pago.
Para entender cómo funcionan las tarjeas de N26 para viajar, es importante que tengas en cuenta que sus tarjetas tienen algunas ventajas en común a la hora de viajar y pagar o sacar con tarjeta en cajeros:
- Te permiten sacar gratis en cualquier cajero del mundo, aunque con un límite mensual al número de extracciones.
- Algunas no cobran comisión por cambio de divisa: en concreto, las más caras (la N26 You, que cuesta 9,90 euros al mes, y la N26 Metal, que cuesta 16,90 euros al mes).
Además, con las tarjetas N26 You y N26 Metal tendrás acceso a una amplia gama de seguros, que te cubren ante contratiempos como la cancelación del viaje o el retraso del equipaje o los vuelos.
Ventajas para viajar de las tarjetas de N26
N26 Estándar | N26 Smart | N26 You | N26 Metal | |
Más información | IR A LA OFERTA | IR A LA OFERTA | IR A LA OFERTA | IR A LA OFERTA |
Precio al mes | 0,00 € | 4,90 € | 9,90 € | 16,90 € |
Retiradas en cajeros sin comisiones | 3 extracciones gratis al mes | 5 extracciones gratis al mes | 5 extracciones gratis al mes | 8 extracciones gratis al mes |
Comisión por cambio de divisa | 1,70% | 1,70% | No cobra | No cobra |
Tipo de cambio de divisa | Tipo de cambio de Mastercard | Tipo de cambio de Mastercard | Tipo de cambio de Mastercard | Tipo de cambio de Mastercard |
Seguro de retraso de vuelos | NO | NO | SÍ | SÍ |
Seguro de retraso de equipaje | NO | NO | SÍ | SÍ |
Cobertura de equipaje | NO | NO | SÍ | SÍ |
Seguro de emergencias durante el viaje | NO | NO | SÍ | SÍ |
Seguro de cancelación del viaje | NO | NO | SÍ | SÍ |
Seguro de interrupción del viaje | NO | NO | SÍ | SÍ |
Consejos para elegir una tarjeta sin comisiones en el extranjero
Antes de elegir entre las mejores tarjetas para viajar, conviene que te familiarices con el funcionamiento de este tipo de plásticos y las comisiones a las que podrías tener que hacer frente al usarlos. Como punto de partida, vale la pena señalar que:
- Para moverte por España: tu prioridad debería ser encontrar tarjetas de débito que te permitan sacar dinero gratis en muchos cajeros y tarjetas de crédito con las que aplazar tus compras no te salga muy caro.
- Para viajar al extranjero: lo que deberás recordar es que pagar con tarjetas de débito siempre es más barato que hacerlo con las de crédito y que sacar dinero en cajeros automáticos puede conllevar el pago de hasta dos tipos de comisiones.
Dado que el funcionamiento de las mejores tarjetas para viajar en España no tiene ninguna particularidad –las deberías usar igual que en tu vida diaria-, hemos preferido detenernos a analizar las cuestiones más destacadas que deber tener en mente si te desplazas a otro país:
- Pagar con tarjetas de débito siempre es más barato que hacerlo con las de crédito, aunque estas últimas pueden resultarte útiles para reservar servicios como el alquiler de coches.
- Cuando sacas del cajero en un país que no usa el euro como moneda, tendrás que pagar hasta dos comisiones diferentes: el cargo por la propia operación y un coste adicional por el cambio de divisa, aunque entre las mejores tarjetas para viajar puedes encontrar algunas excepciones.
- Hay un tipo de comisiones de las que prácticamente no podrá librarte ningún banco: las ’surcharge fees’ o tasas de recargo. Este tipo de cargos solo se aplica por algunas entidades dueñas de cajeros y funcionan de una forma muy particular. Lo normal es que las comisiones de los cajeros se cobren de banco a banco, lo que permite que algunas entidades decidan no repercutir esos cargos a sus clientes. En cambio, las surcharge fees se cobran de banco a cliente, por lo que resulta más complicado que el usuario pueda librarse de ellas.
- Además de contratar una de las mejores tarjetas para viajar, antes de tu desplazamiento es esencial que tengas claro qué hacer si pierdes o te roban la tarjeta, sobre todo si estás fuera de España. Has de tener en cuenta que cada entidad tiene unas normas de actuación en este sentido, pero saber los primeros pasos que debes dar siempre es una ventaja.