¿Cuál es el mejor seguro de vida por precio? (enero 2023)
¿Cuáles son los seguros de vida más baratos? (enero 2023)
Fuente: Kelisto.es. Las tarificaciones se realizaron el 11/01/2023. Para calcular el precio de las pólizas en las diferentes compañías, en la simulación el capital asegurado se fijó en 50.000 euros para una persona de 35 años.
AXA (30 euros anuales) y Santalucía (38 euros) ofrecen los seguros de vida más baratos para una persona de 35 años y lideran el ranking de enero de seguros de vida de Kelisto. La primera opción incluye coberturas en caso de fallecimiento, y la segunda, tanto fallecimiento como invalidez. Otras ofertas asequibles son las de Reale (39 euros) o Mutua Madrileña (43 euros). Sin embargo, para una persona de 60 años con un capital a asegurar de 100.000 euros, el panorama cambia notablemente. El mejor seguro de vida por precio es el de Lifesure para coberturas sin o con invalidez, pero es considerablemente más caro: asciende a 443 y 676 euros, respectivamente.
Aunque no es obligatorio, contar con un seguro de vida barato que te proteja en caso de fallecimiento e invalidez es muy recomendable si quieres que tus familiares reciban una indemnización que les pueda ayudar tras un suceso de ese tipo. Para que te hagas una idea de los posibles precios que puedes encontrar en el mercado, en este ranking encontrarás los seguros de vida más baratos para dos perfiles distintos: para una persona de 35 años, cuyo top 3 podrás encontrar al principio de este artículo, y para una persona de 60 años. Si necesitas más detalles, con el comparador de seguros de vida de Kelisto podrás hacer tu propia búsqueda para encontrar la póliza que mejor se adapte a tus características y preferencias, y que te cubra en caso de fallecimiento o invalidez.
¿Cuál es el mejor seguro de vida con cobertura de fallecimiento por precio? (enero 2023)
30,00€
80 AÑOS
Epidemias y pandemias (coronavirus) / Segunda opinión médica / Asistencia médica telefónica / Anticipo para gastos funerarios
39,00€
80 AÑOS
Revisión médica presencial para mayores de 61 años o por capital superior a 300.000€ / Epidemias y pandemias (coronavirus) / Adelanto de capital por enfermedad terminal (hasta 200.000€, opcional) / Doble capital por fallecimiento de ambos cónyuges con hijos menores (opcional) / Anticipo para gastos funerarios (hasta 3.000€)
43,00€
69 AÑOS
Revisión médica presencial para capitales superiores a 300.000€ / Epidemias y pandemias (coronavirus) / Asistencia médica telefónica / Trámites de gestoría / Anticipo para gastos funerarios
44,00€
70 AÑOS
Revisión médica presencial hasta los 45 a partir de 180.001 euros, hasta los 54 años a partir de 120.001 euros y hasta los 65 a partir de 75.001 euros / Adelanto de capital por enfermedad terminal / Epidemias y pandemias (coronavirus)
49,00€
80 AÑOS
Epidemias y pandemias (coronavirus) / Orientación psicológica / Trámites de gestorías (pago del impuesto de sucesiones y donaciones) / Anticipo para gastos funerarios ( hasta 5.000€)
Fuente: Kelisto.es. Las tarificaciones se realizaron el 11/01/2023. Para calcular el precio de las pólizas en las diferentes compañías, en la simulación el capital asegurado se fijó en 50.000 euros para una persona de 35 años.
AXA ofrece el mejor seguro de vida con cobertura de fallecimiento por precio, con un coste anual de 30 euros. Esta póliza, al igual que todas las de nuestro ranking de mejores compañías de seguros de vida, te ofrece la cobertura de fallecimiento por coronavirus, algo que, en teoría, queda fuera de este tipo de seguros al tratarse de una pandemia. Con AXA también contarás con asistencia telefónica las 24 horas al día, además de un anticipo de capital para posibles gastos funerarios.
En segundo lugar de nuestra clasificación, aparece el seguro de vida barato de Reale (39 euros). En este caso, la póliza anticipa el capital no solo para los gastos funerarios, también en caso de enfermedad terminal, aunque se trata de una cobertura opcional; además, dobla el dinero que recibe el beneficiario del seguro si se trata de un menor y se produce el fallecimiento de ambos cónyuges.
El top 3 lo cierra la póliza de Mutua Madrileña (43 euros), que ofrece revisiones médicas presenciales para capitales superiores a 300.000 euros, sin tener en cuenta la edad del tomador, a diferencia de otras pólizas de este ranking. También ofrece consultas telefónicas, si el beneficiario lo necesita.
Otras aseguradoras que puedes encontrar en el ranking de los seguros de vida más baratos son Previsora General (44 euros) y Liberty Seguros (49 euros).
¿Qué cubre un seguro de vida con fallecimiento?
La cobertura de fallecimiento es lo mínimo que debe incluir un seguro de vida barato. Esta prestación garantiza que los beneficiarios del seguro que haya determinado el asegurado reciban la indemnización correspondiente, que puede ser menor o mayor dependiendo de las circunstancias del deceso. La ventaja de este tipo de seguros de vida es mayor si cuentas con un seguro de vida en la hipoteca, ya que este te permitirá amortizar tu préstamo en caso de que sufras algún percance. En cuanto a su precio, variará según el capital que se quiera asegurar y la edad del tomador de la póliza.
Los seguros de vida más baratos para una persona de 60 años y un capital a asegurar de 100.000 euros (enero 2023)
443,00€
80 AÑOS
Epidemias y pandemias (coronavirus) / Adelanto de capital por enfermedad terminal (1% durante seis meses) / Trámites de gestoría / Doble capital por fallecimiento de ambos cónyuges con hijos menores / Testamento gratuito / Anticipo para gastos funerarios
443€
75 AÑOS
Epidemias y pandemias (coronavirus) / Asistencia médica telefónica 24 horas / Anticipo para gastos funerarios
504,00€
80 AÑOS
Epidemias y pandemias (coronavirus) / Orientación psicológica / Trámites de gestoría (adelanto para pago de impuesto de sucesiones y donaciones) / Anticipo para gastos funerarios
507,00€
80 AÑOS
Epidemias y pandemias (coronavirus) / Segunda opinión médica / Asesoramiento en nutrición y dietética / Asistencia médica telefónica / Trámites de gestoría / Anticipo para gastos funerarios (hasta 5.000€)
517,00€
80 AÑOS
Cubre epidemias y pandemias (coronavirus)
Fuente: Kelisto.es. Las tarificaciones se realizaron el 11/01/2023. Para calcular el precio de las pólizas en las diferentes compañías, en la simulación el capital asegurado se fijó en 100.000 euros para una persona de 60 años.
Lifesure, por 443 euros anuales, ofrece el seguro de vida más barato para una persona de 60 años. El segundo puesto es para Punto Seguro, por el mismo precio pero con menos coberturas. Cierra el top 3 la póliza de Liberty Seguros (504 euros) tras la que figuran los seguros de vida baratos de Santalucía (507 euros) y Asisa (517 euros).
El seguro de vida de Lifesure es el más asequible en esta modalidad durante el mes de enero y uno de los más completos. Ofrece el adelanto de capital por enfermedad terminal y para gastos funerarios, así como la ejecución de trámites de gestoría y del testamento.
Recuerda que, a la hora de contratar un seguro, el precio no es lo único a tener en cuenta: debes consultar las coberturas y los servicios incluidos, para comprobar si te merece la pena pagar un poco más para obtener una mejor atención.
Si te preguntas cuánto cuesta un seguro de vida en el caso de una persona de 60 años y un capital asegurado de 100.000 euros, el precio anual aumenta considerablemente respecto al de una persona de 35 años. De hecho, el precio medio de las pólizas más baratas es 13 veces más caro que el de un asegurado más joven (482 euros frente a 37 euros).
¿Cuál es el mejor seguro de vida con cobertura de fallecimiento e invalidez por precio? (enero 2023)
38,00€
80 años para fallecimiento y 65 años para invalidez
Revisión médica presencial para mayores de 55 años y capital superior a 300.000€ y para mayores de 56 años y capital superior a 120.000€ / Epidemias y pandemias / Orientación psicológica / Asesoramiento en nutrición y dietética / Asistencia médica telefónica / Anticipo para gastos funerarios
38,00€
75 años para fallecimiento y 65 años para invalidez
Cubre epidemias y pandemias (coronavirus)
47€
80 AÑOS
Epidemias y pandemias (coronavirus) / Asistencia médica telefónica / Trámites de gestoría (hasta 3.000€) / Anticipo para gastos funerarios (hasta 3.000€)
49,00€
80 años para fallecimiento y 70 años para invalidez
Epidemias y pandemias (coronavirus) / Orientación psicológica / Trámites de gestorías (pago del impuesto de sucesiones y donaciones) / Anticipo para gastos funerarios ( hasta 5.000€)
59€
75 años para fallecimiento y 65 años para invalidez
Epidemias y pandemias (coronavirus) / Asistencia médica telefónica / Adelanto de capital por enfermedad terminal / Segunda opinión médica / Asesoramiento en nutrición y dietética / Trámites de gestoría / Testamento gratuito
Fuente: Kelisto.es. Las tarificaciones se realizaron el 11/01/2023. Para calcular el precio de las pólizas en las diferentes compañías, en la simulación el capital asegurado se fijó en 50.000 euros para una persona de 35 años.
Santalucía (38 euros al año) ofrece el seguro de vida más económico con cobertura de fallecimiento e invalidez. Incluye, como coberturas diferenciales, revisiones médicas presenciales, orientación psicológica y asesoramiento en nutrición y dietética. El segundo lugar es para Asisa, por el mismo precio (38 euros) pero con menos coberturas.En el tercer puesto aparece Axa (47 euros), que ofrece la realización de los trámites de gestoría hasta los 3.000 euros. Cierran el ranking Liberty (49 euros) y Mutua Madrileña (59 euros).
Cuando analices qué cubre un seguro de vida, la inclusión de la cobertura de invalidez puede hacer que te decantes por una póliza o por otra. Además, esta prestación es ideal para aquellos trabajadores autónomos que teman sufrir algún tipo de accidente que les impida desempeñar su actividad laboral o valerse por sí mismos. Las indemnizaciones más habituales en este tipo de seguros de vida baratos son las de invalidez absoluta y permanente por cualquier causa o accidente, incluidos los de circulación.
Seguros de vida más baratos con cobertura de fallecimiento e invalidez para una persona de 60 años (enero 2023)
676,00€
80 años para fallecimiento y 67 años para invalidez
Epidemias y pandemias (coronavirus) / Adelanto de capital por enfermedad terminal (1% durante seis meses) / Tramites de gestoría / Doble capital por fallecimiento de ambos cónyuges con hijos menores / Testamento gratuito / Anticipo para gastos funerarios
676€
75 años para fallecimiento y 67 años para invalidez
Epidemias y pandemias (coronavirus)
774€
75 años para fallecimiento y 65 años para invalidez
Cubre epidemias y pandemias (coronavirus)
803,00€
80 años
Epidemias y pandemias (coronavirus) / Adelanto de capital por enfermedad terminal (hasta 480.000€) / Asesoramiento en nutrición y dietética / Asistencia médica telefónica / Trámites de gestoría / Doble capital por fallecimiento de ambos cónyuges con hijos menores / Testamento gratuito
817,00€
80 años para fallecimiento y 70 años para invalidez
Epidemias y pandemias (coronavirus) / Orientación psicológica / Trámites de gestorías (pago del impuesto de sucesiones y donaciones) / Anticipo para gastos funerarios ( hasta 5.000€)
Fuente: Kelisto.es. Las tarificaciones se realizaron el 11/01/2023. Para calcular el precio de las pólizas en las diferentes compañías, en la simulación el capital asegurado se fijó en 100.000 euros para una persona de 60 años.
Lifesure (676 euros al año) ofrece el seguro de vida más barato para una persona de 60 años que quiera cubrir también una posible invalidez. Completan el ranking Punto Seguro (676 euros también, pero con una edad máxima de renovación más baja), Asisa (774 euros), Zurich (803 euros) y Santalucía (817 euros). Estas dos últimas aseguradoras incluyen más coberturas, como la segunda opinión médica o el testamento gratuito. No olvides comprobar al detalle las características de cada póliza para contratar la que más se ajusta a lo que buscas y necesitáis, tanto tú como los tuyos.
De nuevo, el precio de estos seguros de vida baratos que incluyen invalidez con respecto al de las pólizas para un perfil más joven es mucho más caro: en concreto, el seguro medio para un cliente de 60 años es 17 veces más caro que la póliza para un asegurado de 35 años (749 euros frente a 43 euros).
¿Cómo ha evolucionado el precio del seguro de vida?
Los precios de los seguros de vida baratos se encarecen ligeramente con respecto al anterior ranking elaborado por Kelisto, en diciembre de 2022, sobre todo por la subida de primas de Asisa, que ha caído de los primeros puestos de nuestro top. Para una persona de 35 años con un capital a asegurar de 50.000 euros, la póliza media (de entre las opciones más baratas analizadas por el comparador) sube de los 38 a los 40 euros. Y la póliza media para un asegurado de 60 años, con un capital a asegurar de 100.000 euros, y que incluya únicamente el fallecimiento, es de 482 euros frente a los 462 del mes pasado, un incremento del 4,33%. El precio promedio de los seguros de vida para mayores que, además, protegen frente a la invalidez temporal o permanente, se coloca en los 749 euros frente a los 723 de diciembre, encareciéndose un 3,6%.
Conclusión: ¿cuáles son los seguros de vida más baratos de enero de 2023?
Seguros de vida con cobertura de fallecimiento
PERSONA DE 35 AÑOS (50.000€ DE CAPITAL ASEGURADO) | PERSONA DE 60 AÑOS (100.000€ DE CAPITAL ASEGURADO) |
AXA (30 €) | Lifesure (443 €) |
Reale (39 €) | Punto Seguro (443 €) |
Mutua Madrileña (43 €) | Liberty Seguros (504 €) |
Fuente: Kelisto.es. Fecha de tarificación: 11/01/2023.
Seguros de vida con cobertura de fallecimiento e invalidez
PERSONA DE 35 AÑOS (50.000€ DE CAPITAL ASEGURADO) | PERSONA DE 60 AÑOS (100.000€ DE CAPITAL ASEGURADO) |
Santalucía (38 €) | Lifesure (676 €) |
Asisa (38 €) | Punto Seguro (676 €) |
AXA (47 €) | Asisa (774 €) |
Fuente: Kelisto.es. Fecha de tarificación: 11/01/2023.
Criterios para realizar este ranking
El precio de las pólizas varía según el perfil del contratante, por lo que hemos introducido en nuestro comparador de seguros de vida dos supuestos diferentes:
- Perfil 1: una persona de 35 años que quiere asegurar un capital de 50.000 euros.
- Perfil 2: una persona de 60 años que quiere asegurar un capital de 100.000 euros.