Simyo
Ofertas de Simyo en mayo de 2023
¿Por qué elegir Simyo?
Es uno de los operadores que mejor puntuación recibe de sus clientes. Además, las tarifas de Simyo están entre las más baratas del mercado, permiten acumular los datos que no uses y no suben de precios, solo los gigas.
Todas las tarifas de Simyo
Fibra Simétrica
Datos móvil
Llamadas móvil
CUOTA MENSUAL
CUOTA MENSUAL
Fibra Simétrica
Datos móvil
Llamadas móvil
CUOTA MENSUAL
CUOTA MENSUAL
Fibra Simétrica
Datos móvil
Llamadas móvil
CUOTA MENSUAL
CUOTA MENSUAL
Llamadas móvil
Datos móvil
Cobertura
CUOTA MENSUAL
CUOTA MENSUAL
Llamadas móvil
Datos móvil
Cobertura
CUOTA MENSUAL
CUOTA MENSUAL
Llamadas móvil
Datos móvil
Cobertura
CUOTA MENSUAL
CUOTA MENSUAL
Llamadas móvil
Datos móvil
Cobertura
CUOTA MENSUAL
CUOTA MENSUAL
Llamadas móvil
Datos móvil
Cobertura
CUOTA MENSUAL
CUOTA MENSUAL
Llamadas móvil
Datos móvil
Cobertura
CUOTA MENSUAL
CUOTA MENSUAL
Productos de Simyo que puedes contratar
¿Qué es Simyo?
Simyo es un operador móvil virtual fundado en 2005 por la multinacional holandesa de telecomunicaciones KPN, y desde finales de 2012 forma parte del grupo Orange. Simyo ofrece algunas de las mejores tarifas de telefonía móvil y también de las mejores tarifas de prepago de cada mes: es decir, las ofertas de Simyo te permitirán disfrutar de llamadas y datos que podrás personalizar según tus necesidades, a los que puedes añadirles los bonos que ofrece el operador.
Todos los bonos de Simyo pueden contratarse con sus dos modalidades de planes, así que independientemente de que te decidas por tarifas de móvil de prepago (si prefieres recargar una tarjeta con saldo todos los meses) o por tarifas de móvil de contrato pagarás lo mismo, lo único que cambiará es el método de cobro. Recientemente, la compañía también ha empezado a comercializar tarifas de fibra óptica, que puede contratarse por separado o junto a una de sus líneas móviles.
Para todos sus servicios, Simyo opera con la red de Orange, alcanzando de esta forma a prácticamente toda la población del territorio nacional. En 2015 lanzó su 4G para todos sus clientes en las principales capitales de provincia sin ninguna modificación en las tarifas, con el único requisito de disponer de una tarjeta SIM compatible.
¿A qué operador pertenece Simyo?
Simyo forma parte del grupo Orange desde 2012, por lo que oficialmente pertenece a la teleco francesa, de la que es una especie de filial. Esta cualidad la compartía con Amena y República Móvil, hasta que dejaron de comercializar sus tarifas. De hecho, con el cese de esta última compañía, los usuarios de República Móvil fueron migrados a Simyo, que ya antes del traspaso superaba el millón de clientes.
A pesar de que Simyo pertenece a Orange, la teleco opera de forma independiente y sus tarifas con totalmente diferentes a las de los otros operadores del grupo. Lo único que comparten son la cobertura y el router.
¿Cuáles son las tarifas de Simyo?
Las mejores tarifas de Simyo ofrecen a sus clientes la posibilidad de controlar lo que gastan mediante alertas, cambiando de tarifa o estableciendo límites en el consumo. Ninguno de sus planes exige un período de permanencia mínimo en la operadora para poder acceder a ellos. La gestión de las tarifas de Simyo puede hacerse desde su página web, o descargándose la aplicación que la operadora dispone para iPhone y Android. Simyo ofrece también móviles libres que pueden ser utilizados con cualquier operador, y que se pueden comprar a plazos.
Por otro lado y, como ya hemos mencionado, Simyo también cuenta con algunas de las tarifas de fibra óptica más baratas del mercado, que pueden contratarse como un servicio independiente o combinado con sus planes de móvil.
¿Cómo puedo contratar Simyo y sus tarifas?
Puedes contratar las tarifas de Simyo por teléfono o a través de su web. Esto te permite contratar sus ofertas en cualquier momento sin necesidad de acudir a una tienda física. El proceso es similar al que seguirías con cualquier compañía: una vez que te hayas decidido por una oferta y comprobado que tienes cobertura de fibra –si es que deseas incluir este servicio en tu paquete-, solo tienes que ponerte en contacto con la compañía y facilitar algunos datos: tu número de DNI, la cuenta en la que domiciliar tu contrato, etc.
Otra opción es contratar tu oferta desde el comparador de Kelisto, una herramienta que te muestra todos los planes de Simyo y te pone en contacto directo con el operador para que finalices la compra del que quieras.
¿Qué cobertura tiene Simyo?
La cobertura de Simyo es una de las mejores del mercado, ya que se conecta a la red de Orange, conectada a 4G. Por lo que no tendrás problemas a la hora de navegar y llamar por teléfono en casi toda España.
En fibra óptica, ocurre lo mismo: la compañía se sirve del soporte de las infraestructuras de Orange, con presencia en prácticamente todo el territorio nacional. Sus routers son los mismos y, por tanto, la calidad del servicio también.
¿Qué opiniones sobre Simyo tienen sus clientes?
Si estás pensando en contratar una de las tarifas de Simyo pero necesitas un empujón, en Kelisto te recomendamos que leas las opiniones sobre Simyo de sus clientes y de nuestros expertos. De esta forma, tendrás una visión mucho más cercana de la calidad de los servicios que ofrece esta operadora.
¿Cómo hacer una portabilidad a Simyo?
Si estás interesado en la portabilidad a Simyo y estás en otra compañía, debes tener en cuenta que podrás conservar tu número de siempre, la compañía se encarga de los cambios, o hacerte con uno de los que te ofrecen ellos. Como es cada vez más habitual entre los operadores de Internet y telefonía móvil, Simyo ofrece la posibilidad de realizar el proceso de portabilidad en un día con el proceso exprés. Ahora bien, esta opción no está disponible en la compra online, pero puedes solicitarla llamando gratis al 1644.
¿Cuánto tarda la portabilidad a Simyo?
El tiempo en el que Simyo hace una portabilidad es muy parecido al de otras compañías y depende de los servicios que contrates:
- Con la fibra óptica tarda unos siete días, que el máximo que se pone el operador para concertar una cita contigo y hacer que un técnico vaya a tu casa a instalarte el router. A partir de ahí, te mandarán, si también hubieras contratado móvil, tu SIM. Esto se debe a que Simyo prefiere esperar a que tengas Internet para migrar tu número de red y así evitar que estés desconectado. El router y la SIM no te costarán nada, pero al darte de baja debes devolver este primero en un plazo de 45 días en buen estado o pagarlo por 60 euros. En caso de que también hayas comprado un terminal, te lo mandarán con la SIM.
- Si solo tienes móvil, el proceso es incluso más rápido: recibirás la SIM a partir de tres días hábiles, que pueden ser cuatro para envíos a Ceuta y Melilla y a una semana para Canarias. Cuando tengas tu tarjeta, en menos de un día hábil te activarán la línea.
¿Cómo conseguir la SIM de prepago de Simyo?
Al darte de alta, conseguir la SIM de prepago de Simyo es un proceso automático –y exactamente igual al de hacerte con la SIM de contrato-. De hecho, te mandarán lo antes posible la tarjeta, que tardará entre dos y tres días hábiles en llegar si resides en la península. El proceso puede alargarse un día más si vives en Ceuta o Melilla y hasta una semana para envíos a Canarias. La compañía no te cobrará por la SIM, pero recuerda solo tú identificado con tu DNI puedes recibirla por motivos legales. Cuando la tengas, en menos de un día hábil el operador te la activará para que puedas usarla y te avisará por SMS de que ya puedes utilizarla.
¿Cuál es la permanencia de Simyo en sus tarifas?
La permanencia de Simyo no existe en sus tarifas de móvil, y lo mismo se aplica a sus ofertas de Wifi 4G. Por eso, estas últimas son especialmente recomendables para los usuarios que no quieren hacer instalaciones en casa o comprometerse con un operador. Eso sí, tendrás que comprar por tu cuenta un router 4G en el que meter tu SIM para tener Wifi en casa.
En caso de que contrates fibra, la permanencia de Simyo es de tres meses a cambio de no cobrarte los costes de instalación y del router. Este compromiso, por otro lado, es bastante más corto que el anual que exigen otras compañías.
¿Cómo contactar con los servicios de atención al cliente de Simyo?
El servicio de atención al cliente de Simyo (1644) estará disponible de lunes a domingo de 8.00 a 23.00h, además, es un teléfono gratuito. Aunque para las llamadas desde el extranjero el coste será igual que el de una llamada en roaming.
¿Cuáles son los teléfonos de Simyo para clientes?
Simyo pone a disposición de sus clientes y usuarios los siguientes teléfonos:
- Atención al cliente: 1644. Teléfono gratuito en horario L-D de 8.00h a 23.00h.
- Atención al cliente para llamada desde móvil de Simyo: 121
- Atención al cliente desde el extranjero: 0034 644 10 01 21. El coste será igual que el de una llamada en roaming.