Roaming de O2: tarifas y precios

Consigue GB y minutos ilimitados por 9,99€ al mes
Imagen de banner

El roaming de O2 es gratis en los países de la UE y otros como Reino Unido, pero tiene un coste de hasta 12,1 euro/MB en otros destinos. Desde Kelisto te contamos cuánto te costará activar la itinerancia de datos y utilizar tu teléfono  en el extranjero si eres cliente de sus planes de móvil, disponibles por un precio desde 7 euros al mes.

Las tarifas de móvil de O2 más baratas para usar con roaming

TOP 1
Contrato
O2 20 GB+ llamadas ilimitadas
7,00
Cuota mensual
Este paquete contiene:
Ilimitadas Llamadas móvil
20 GB Datos móvil
Movistar Cobertura
TOP 2
Contrato
O2 40 GB+ llamadas ilimitadas
10,00
Cuota mensual
Este paquete contiene:
Ilimitadas Llamadas móvil
40 GB Datos móvil
Movistar Cobertura
TOP 3
Contrato
O2 100 GB+ llamadas ilimitadas
15,00
Cuota mensual
Este paquete contiene:
Ilimitadas Llamadas móvil
100 GB Datos móvil
Movistar Cobertura
Fuentes

Fuente: Kelisto.es con datos de los operadores. La tabla refleja las 3 tarifas de móvil de contrato de O2 más baratas, ordenadas por cuota anual total, vigentes a 21/7/2025. La información que reflejan las tablas se corresponde con los precios y tarifas más recientes y actualizadas que nos facilitan los operadores.

¿Cómo activar el roaming de O2?

  1. Comprueba si al llegar al destino tienes cobertura: en ese caso tendrás activado ya el roaming de O2.
  2. De lo contrario, accede a los ajustes de tu móvil y al apartado de redes móviles y comprueba si la itinerancia de datos está activada. Si en algún momento quieres controlar tu gasto o dejar de utilizar el roaming, puedes apagar esta función y dejarán de cobrarte por este servicio -tampoco tendrás cobertura-.
  3. Si tienes algún problema o necesitas resolver alguna duda sobre la itinerancia de datos, puedes llamar a su teléfono para usuarios en el extranjero (+34 690 90 15 51) o escribir a su número de WhatsApp (+34 660 02 15 51).

⚠️ Debes saber que el servicio de roaming está disponible para cualquier línea en la zona 1 desde el momento de la contratación. En las zonas 2 y 3, se exige que el cliente tenga una antigüedad de al menos una semana (si su paquete incluye fibra y móvil) o 90 días (si solo tienes un plan de móvil).

¿En qué países es gratis el roaming de O2?

Para clientes de O2, el roaming es gratis en la Unión Europea (UE), Islandia, Liechtenstein, Noruega, Mónaco, San Marino y Reino Unido. Esto quiere decir que podrás disfrutar de tus minutos, llamadas, datos y SMS como si estuvieras en España. También podrás hacer llamadas sin coste a otros países con el roaming gratis. Si llamas a otros destinos, el coste es de 4,83 euros por minuto, más 79 céntimos por el establecimiento de cada llamada.

O2, igual que el resto de operadores españoles, está obligado a no cobrar a sus usuarios por el roaming dentro del Espacio Económico Europeo (UE, Islandia, Liechtenstein y Noruega), aunque añade otros tres a la lista. Eso sí, incluso en estas condiciones tendrás que cumplir unos límites para que no te cobren:

  • Si sobrepasas los datos de tu tarifa en España, el operador te permite seguir navegando sin cobrarte, con la velocidad reducida. En cambio, con el roaming el coste es de 1,3 euros por GB.
  • Si durante cuatro meses pasas más tiempo en el extranjero que en España, el operador te pedirá que aclares tu situación en los 14 días siguientes. Y si después siguieras residiendo la mayor parte del tiempo fuera, podrían aplicarte cargos de hasta 0,019 euros por minuto de llamada, 0,003 euros por SMS y 1,30 euros por GB.

¿Cuánto cuesta el roaming de O2 fuera de la Unión Europea?

El coste del roaming de O2 se organiza por zonas: la zona 1 corresponde a la Unión Europea, Islandia, Liechtenstein, Noruega y Reino Unido. En la zona 2 están  Canadá, Mauritania, Marruecos, Argelia, Túnez y Libia y el resto de Europa. Y la zona 3 engloba al resto del mundo: Asia, excepto zona asiática de Turquía y Rusia; América, excepto Canadá y Estados Unidos; África, excepto países del Magreb, y Oceanía.

Las tarifas van desde los 0 euros de cargo extra en la zona 1 a más de 3 euros por minuto de llamadas y 12,1 euros por MB en la 3. En esta tabla te resumimos los precios, y también puedes comprobar cuál aplica a cada país en el buscador de su web.

Zonas y tarifas del roaming de O2

Las tarifas de móvil de O2 para usar con roaming

Imagen de proveedor O2
20 GB+ llamadas ilimitadas de O2
  • Precio final, sin sorpresas en tu factura
Imagen de proveedor O2
40 GB+ llamadas ilimitadas de O2
  • Precio final, sin sorpresas en tu factura
Imagen de proveedor O2
100 GB+ llamadas ilimitadas de O2
  • Precio final, sin sorpresas en tu factura
Imagen de proveedor O2
150 GB+ llamadas ilimitadas de O2
  • Precio final, sin sorpresas en tu factura
Fuentes

Fuente: Kelisto.es con datos de los operadores. La tabla refleja las tarifas de móvil de contrato de O2 más baratas, ordenadas por cuota anual total, vigentes a 21/7/2025. La información que reflejan las tablas se corresponde con los precios y tarifas más recientes y actualizadas que nos facilitan los operadores.

O2 comercializa cuatro tarifas de telefonía móvil de contrato -es decir, sin permanencia, pero con renovación automática al finalizar cada mes hasta que formalices la baja, y con cobro domiciliado a un número de cuenta al terminar cada periodo de facturación, que dura 30 días-. Sus planes incluyen cobertura 4G y 5G en España, llamadas y SMS ilimitados a números naciones y bonos con 20 GB (7 euros), 40 GB (10 euros), 100 GB (15 euros) y 150 GB (20 euros).

🟢 Si también quieres fibra o TV, puedes consultar nuestro artículo sobre las tarifas de O2 más completas.

Preguntas frecuentes sobre el roaming de O2

¿Cuánto cuesta el roaming de O2 en UK?

Desde su salida de la Unión Europea, los operadores no están obligados a ofrecerte el roaming gratis en Reino Unido. Sin embargo, algunos siguen aplicando la misma política que en la UE, como ocurre con O2: podrás utilizar tus datos y minutos gratis como si estuvieras en España, siempre dentro de los límites fijados en estos países.

¿Cuánto cuesta el roaming de O2 en Estados Unidos?

En Estados Unidos y Suiza, se aplica un cargo de 1,82 euros por minuto y de 1,21 por el establecimiento de cada llamada. Esto aplica a las hechas y recibidas a España y a otros números de estos países. Para otros destinos, el coste es de 4,83 euros/minuto más 1,21 euros por el establecimiento de llamada.

Además, podrás dispones de un paquete de 500 MB diarios por 6,04 euros. Si los gastas, se te cobrará otro paquete de 500 MB por un coste extra de 6,05 euros.

¿Cuánto cuesta el roaming de O2 en Andorra?

Andorra pertenece a la «zona 2» de O2, pero se aplica una tarificación especial: dispondrás de 3 GB diarias por 9 euros. Si los agotas antes de cumplir el día, volverás a recibir otros 3 GB (por otros 9 euros adicionales).

Las llamadas a España o locales (hechas o recibidas) tienen un coste de 1,82 euros por minuto + 1,21 euros por el establecimiento de llamada.

Si te encuentras entre la frontera de España y Andorra, ten cuidado con el roaming y los datos, ya que tu móvil podría conectarse automáticamente a una red extranjera y tendrías que pagar el coste correspondiente (un mínimo de 9 euros por día).

¿Cuánto cuesta el roaming de O2 en otras zonas especiales: desde operadores marítimos, aéreos o espaciales?
  • Llamadas emitidas/recibidas: 5,90 euros/minuto + 2,5 euros/minuto por el establecimiento de llamada
  • Mensajes de texto enviados: 1 euro/SMS. Recibir SMS no tiene ningún coste
  • Tráfico de datos emitido/recibido: 30 euros/MB
Consigue GB y minutos ilimitados por 9,99€ al mes
Imagen de banner
Noticias relacionadas
Descubre más noticias de
Comunicaciones
Te contamos la última hora
Consejos y Análisis
Comentarios