Los 10 mejores móviles de 2022
La lista de los mejores móviles que pueden comprarse este 2022 está liderada por el iPhone 14 Pro Max, el Samsung Galaxy S22 Ultra, el Motorola Esge 30 Ultra, el One Plus 10 Pro, el Vivo X80, el Oppo Find X5 Pro, el Xiaomi 12T Pro, el Samsung Galaxy Z Fold 4, el iPhone 13 Pro y el Asus Zenphone 9. Todos ellos han ido aterrizando a lo largo del año, mejorando las versiones anteriores de cada marca, y pueden conseguirse con descuento y precios especiales esta Navidad gracias a las ofertas de las telecos.
Ahora bien, ¿qué hace que un dispositivo sea uno de los mejores móviles del mercado? Dependiendo de tus prioridades, tendrás que fijarte en unas características diferentes: la memoria, la calidad de su cámara, el procesador o la capacidad de la batería son algunas de las más importantes. No obstante, las mejores marcas de móviles suelen ofrecer terminales con características muy similares que hacen que la elección final la decidan otros factores más estéticos como el diseño o el color del dispositivo.
Si no sabes qué móvil comprar, pero tienes claro que quieres apostar por uno de gama alta, nuestro ranking recoge los lanzamientos de grandes firmas que ya pueden adquirirse en tiendas. Como esta lista se actualiza periódicamente, tendrás a tu disposición y en todo momento una valoración clara de los mejores móviles del mercado. Además de darte los precios libres, te contamos cuánto te costarían si los pagaras a plazos con los operadores que ofrecen por ellos el precio más barato. Esta opción de financiación, eso sí, exige que te des de alta en alguna de las tarifas de cada compañía. Nosotros te enseñamos la de fibra y móvil más barata para conseguirlo.
Comparativa: los mejores móviles de gama alta de 2022
Terminal | Pantalla | RAM y Capacidad | Batería | Cámaras traseras | Cámara frontal | Procesador | Precio |
iPhone 14 Pro Max | 6,7” Res. 2.778 x 1.184 | – 256 GB / 512 GB/ 1 TB | – | 12 MP + 12 MP + 12 MP | 12 MP | A15 | 1.469 € |
Samsung Galaxy S22 Ultra | 6,8” Res. 3.088 x 1.440 (Quad HD+) | 8 GB/ 12 GB 256 GB / 512 GB/ 1 TB | 5.000 mAh | 108 MP + 10 MP + 12 MP + 10 MP | 40 MP | Exynos 2200 | 999 € |
Motorola Edge 30 Ultra | 6,67” Res. 2.400 x 1.080 a 394 ppp | 12 GB 256 GB | 4.610 mAh | 200 MP + 50 MP + 12 MP | 60 MP | Snapdragon 8+ Gen 1 | 899 € |
One Plus 10 Pro | 6,7” Res. 3.216 x 1.440 píxeles a 525 ppp | 8 GB/ 12 GB 128 GB/ 256 GB | 5.000 mAh | 48 MP + 50 MP +8 MP | 32 MP | Snapdragon 8 Gen 1 | 699 € |
Vivo X80 Pro | 6,78” Res. 3.200 × 1.440 píxeles (WQHD+) | 12 GB 256 GB | 4.700 mAh | 50 MP + 48 MP + 12 MP + 8 MP | 32 MP | Snapdragon 8 Gen 1 | 1.199 € |
Oppo Find X5 Pro | 6,7” Res. 3.216 × 1.440 (QHD+) | 12 GB 256 GB | 5.000 mAh | 50 MP + 50 MP + 13 MP | 32 MP | Snapdragon 8 Gen 1 | 999 € |
Xiaomi 12T Pro | 6,73” Res. 3.200 x 1.440 a 522 ppp | 8 GB/ 12 GB 256 GB | 4.700 mAh | 50 MP + 50 MP + 50 MP | 32 MP | Snapdragon 8 Gen 1 | 779 € |
Samsung Galaxy Z Fold 4 | Pantalla interior: 7,6” Res.2.176 x 1.812 píxeles Pantalla exterior: 6,2” Res. 2.316 x 904 píxeles | 12 GB 256 GB/ 512 GB/ 1 TB | 4.400 mAh | 50 MP + 12 MP + 10 MP | 4 MP + 10 MP | Snapdragon 8 Gen 1 | 1.340 € |
iPhone 13 Pro Max | 6,1” Res. 2.532 x 1.170 | – 128 GB/ 256 GB/ 512 GB/ 1 TB | – | 12 MP + 12 MP + 12 MP | 12 MP | A15 | 1.276 € |
Asus Zenphone 9 | 5,9” Res. 2.400 x 1.080 | 8 GB/ 12 GB 128 GB/ 256 GB | 4.300 mAh | 50 MP + 12 MP + 12 MP | 12 MP | Snapdragon 8 Gen 1 | 699 € |
Fuente. Portales de Apple, Samsung, One Plus, Vivo, Oppo, Google, Asus y Xiaomi, a 15/12/2022.
1. iPhone 14 Pro Max

Precio libre: desde 1.469 euros
Como se viene repitiendo en los últimos años, Apple ha presentado este septiembre su nuevo terminal, que ha vuelto a convertirse en el mejor móvil del mercado. Repitiendo el estilo de su anterior versión, los nuevos iPhone 14 se dividen en cuatro modelos, pero hemos dejado de lado las versiones 14 y Plus para quedarnos con la Pro, que reúne todas las novedades de la marca y solo se diferencia de la Pro Max (100 euros más cara) en el tamaño de la pantalla: 6,1 pulgadas en el iPhone 14 Pro Max y 6,7 en el modelo más grande. De partida, la versión Pro tiene un precio de 1.319 euros, que solo se aplica si adquieres el terminal con 128 GB, la capacidad más baja con la que se vende. Puedes adquirirlo también con 256 GB (1.279 euros), 512 GB (1.509 euros) y 1 TB (1.739 euros),
En diseño no hay mucha diferencia con el móvil presentado en 2021 –el cambio más destacado viene por la reducción del notch, que además se ha integrado con un nuevo componente, la Dynamic Island, que avisa de algunas notificaciones-. Entonces, ¿por qué destacamos este como el mejor terminal de nuestra lista? Para empezar, porque esta nueva generación también se coloca a la delantera de nuestra lista de mejores móviles con 5G. Por lo demás, este modelo repite otras innovaciones: es el primero en estrenar iOS 16 y el procesador A16, según la firma el más rápido del mercado (un 40% más), y que además mejora a su versión anterior.
En cuanto a las cámaras, trae 12 MP en la frontal y tres objetivos (angular, gran angular y teleobjetivo) de 48 MP + 12 MP + 12 MP en la parte de atrás.
Estas son las compañías para comprar el iPhone 14 Pro Max al precio más bajo:
Fuente. Portales de los operadores (Movistar, Orange, Yoigo, Vodafone, Simyo, Euskaltel y Jazztel) a 23/11/2022. Se ha seleccionado en todos los casos el precio más barato de cada operador y, dentro de ellos, las tres compañías más baratas para conseguir el dispositivo.
2. Samsung Galaxy S22 Ultra

Precio libre: desde 999 euros
Además de los ya esperados Galaxy S22 y S22 Plus, este año la gama de móviles Samsung también ha lanzado una versión Ultra, que de momento se mantiene como el mejor móvil de la marca. Los tres tipos de terminales tienen 5G, pero mientras que las diferencias entre el S22 y el S22 Plus están sobre todo en el tamaño y en la batería, el Ultra es el dispositivo más puntero de la firma surcoreana. También es algo más grande que los otros dos, con una pantalla de 6,8 pulgadas que prácticamente abarca toda la superficie delantera del terminal.
Como sus compañeros –que de no ser por este terminal bien podrían entrar en nuestra lista de mejores móviles-, el Samsung Galaxy S22 Ultra tiene cuatro cámaras en la parte trasera y una en el frontal, pero la capacidad fotográfica es muy superior en este terminal. La lente para selfies tiene 40 MP. Por detrás, nos encontramos con un objetivo gran angular de 12 MP, un angular de nada menos que 108 MP y dos teleobjetivos de 10 MP. Las posibilidades de guardar imagen en movimiento tampoco decepcionan: podrás hacer vídeos en 8K.
Para dar energía al dispositivo, la firma le ha incorporado una batería de 5.000 mAh. Por dentro, el Samsung Galaxy S22 Ultra puede comprarse con 8 o 12 GB de RAM y 128, 256 o 512 GB de capacidad de almacenamiento.
La versión Ultra del Samsung Galaxy S22 puede comprarse en:
Fuente. Portales de los operadores (Movistar, Orange, Yoigo, Vodafone, Simyo, Euskaltel y Jazztel) a 23/11/2022. Se ha seleccionado en todos los casos el precio más barato de cada operador y, dentro de ellos, las tres compañías más baratas para conseguir el dispositivo.
Motorola Edge 30 Ultra

Precio libre: desde 899 €
El nuevo teléfono de Motorola, que salió al mercado en octubre, ocupa el tercer puesto de nuestro ranking de mejores móviles. Tiene una pantalla pOLED HDR10+ de 6,67 pulgadas en la que solo se cuela un objetivo de nada menos que 60 MP. Por detrás, viene con tres lentes de 200, 50 y 12 MP. Se vende con 12 GB de RAM, batería de 4.610 mAh y almacenamiento de 256 GB GB. Si por algo destaca este terminal es por su procesador Snapdragon 8+ Gen 1, uno de los más potentes de nuestra lista.
4. One Plus 10 Pro

Precio libre: desde 699 euros
Hace poco también pudimos conocer el One Plus 10 Pro, el más barato de nuestra lista de mejores móviles. Aunque en sus anteriores versiones este modelo viene acompañado de una versión no “Pro” más barata, este año la marca ha apostado directamente por la gama más alta y de pantalla grande (6,7 pulgadas). Tiene tres lentes en la parte de atrás con 50, 48 y 8 MP; y una cuarta delantera con 32 MP. Funciona con un procesador Snapdragron 8 Gen 1 (el que más se repite dentro del ranking) y tiene instalado el sistema operativo OxygenOS basado en Android 12.
Puede adquirirse con 8 GB de RAM y 128 GB de memoria interna o con 12 y 256 GB, y es compatible con la tecnología 5G. Puedes comprarlo en negro y verde esmeralda.
5. Vivo X80 Pro

Precio libre: desde 1.199 euros
Este verano llegaba al mercado el Vivo X80 Pro, el teléfono más completo de la marca china, sobre todo en fotografía (por ejemplo es, junto con el Samsung Galaxy S22 Ultra, el único de la lista con cinco lentes). Cuatro de ellas se sitúan en la parte de atrás (tienen 50 MP, 48 MP, 12 MP y 8 MP) y en la de delante está la de los selfies, con 32 MP. El Vivo X80 Prorepite con el procesador más popular de la lista (el Snapdragon 8 Gen 1). Tiene una memoria RAM de 12 GB, 256 GB de almacenamiento interno y una batería con 4.700 mAh.
6. Oppo Find X5 Pro

Precio libre: desde 999 euros
Uno de los móviles nuevos del año que pasa a nuestro ranking es el Oppo Find X5 Pro, que se presenta con un diseño “de inspiración futurista” según anuncia la propia marca, en la parte delantera vemos una pantalla de 6,7 pulgadas con una lente de 32 MP integrada y es en la disposición de las cámaras traseras, protegidas por un cristal, donde encontramos esa originalidad de la que presumen. Este módulo guarda cuatro objetivos (dos de 50 MP, uno de 50 MP y otro de 13 MP) que pueden incluso hacer vídeos en 4K incluso con poca luz.
Otras características que convierten al Oppo Find X5 Pro en el mejor móvil de la marca son su RAM de 12 GB y su capacidad de 256 GB y su procesador Snapdragon 8 Gen1.
Puedes hacerte con el Oppo Find X5 Pro en:
Fuente. Portales de los operadores (Movistar, Orange, Yoigo, Vodafone, Simyo, Euskaltel y Jazztel) a 23/11/2022. Se ha seleccionado en todos los casos el precio más barato de cada operador y, dentro de ellos, las tres compañías más baratas para conseguir el dispositivo.
7. Xiaomi Mi 12T Pro

Precio libre: desde 779 euros
El Xiaomi Mi 12T Pro que se ha presentado este otoño mejora varios de las características de su predecesor: por ejemplo, la batería sube de los 4.600 a los 5.000 mAh. La fotografía es una de las bazas de este terminal, que incluye en la parte de atrás tres lentes con 200, 8 y 2 MP. En la parte delantera, la pantalla de 6,67 pulgadas curva AMOLED por los cuatro lados ocupa casi toda la superficie e integra dentro la cámara para selfies de 20 MP.
El sistema operativo que el Xiaomi Mi 12T Pro trae instalado es el MIUI 13 y Android 12 y tiene integrado un procesador Snapdragon 8+ Gen 1. Su RAM puede ser de 8 y 12 GB y su capacidad de almacenamiento es de 256 GB. Todas estas prestaciones lo colocan como uno de los mejores móviles en relación calidad/precio del año.
El Xiaomi 12T Pro puede adquirirse en:
Fuente. Portales de los operadores (Movistar, Orange, Yoigo, Vodafone, Simyo, Euskaltel y Jazztel) a 23/11/2022. Se ha seleccionado en todos los casos el precio más barato de cada operador y, dentro de ellos, las tres compañías más baratas para conseguir el dispositivo.
8. Samsung Galaxy Z Fold 4

Precio libre: desde 1.340 euros
Hace tres años se incorporaba al catálogo de móviles de Samsung su primer terminal de superficie plegable, el Galaxy Z Fold. Totalmente abierto, la pantalla tenía 7,3 pulgadas, lo que situaba al terminal a medio camino entre un smartphone y una tablet. En 2020, la compañía incorporaba además el Z Flip, que se doblaba horizontalmente, pero que no ha conseguido tantas atenciones como el modelo Fold, que este verano estrenaba cuarta versión. El Samsung Galaxy Z Fold 4 cuenta con una pantalla de 7,6 pulgadas desplegado. Cerrado, tiene una pantalla externa de 6,2 pulgadas. Como ocurría con su antecesor, las dos partes de la pantalla pueden unirse o funcionar de forma independiente, facilitando la multitarea.
El Z Fold 4 tiene además tres cámaras en la parte de atrás (con 50, 12 y 10 MP). Cada pantalla también incorpora dos objetivos, en este caso de 10 MP y 4 MP, para que te hagas selfies. Funciona con un procesador Snapdragon 8 Gen 1, tiene una RAM de 12 GB y una capacidad de almacenamiento de 256 GB, aunque puedes adquirirlo también con 512 GB o 1 TB.
El Samsung Galaxy Fold 4 puede adquirirse en:
Fuente. Portales de los operadores (Movistar, Orange, Yoigo, Vodafone, Simyo, Euskaltel y Jazztel) a 23/11/2022. Se ha seleccionado en todos los casos el precio más barato de cada operador y, dentro de ellos, las tres compañías más baratas para conseguir el dispositivo.
9. iPhone 13 Pro Max

Precio libre: desde 1.276 euros
De los cuatro modelos que estrenó Apple el pasado otoño, para nuestra lista de mejores móviles del mercado nos quedamos con el más completo: el iPhone 13 Pro Max. Frente a sus versiones más básicas, la primera diferencia que salta a la vista está en el tamaño de su pantalla OLED Super Retina XDR, que mide 6,7 pulgadas. Además de tener 5G, los iPhone 13 tienen instalado iOS 15 y traen un procesador A15. En cuanto a las cámaras, en la parte delantera el iPhone 13 Pro Max tiene una lente de 12 MP. En la trasera, tres con 12 MP, además de un sensor LiDAR para realidad aumentada con un zoom óptico de 3x.
Puede comprarse con 6 GB de RAM y 128, 256, 512 o 1 TB GB de capacidad, además de en los colores azul, dorado, negro, plata y verde. Si te interesa este u otro de los modelos de Apple, puedes consultar cuánto te costarán las mejores tarifas para comprar un iPhone. Aunque se trata de un smartphone de 2021, cuenta con prestaciones que superan las de dispositivos lanzados este mismo año, y es por ello que ocupa el tercer lugar en nuestra lista de mejores móviles del año.
Puedes comprar el iPhone 13 Pro Max en Vodafone. El precio con su tarifa Vodafone One Básica (600 Mb de fibra + GB y min. ilimitados para el móvil por 59 €/mes) es de 1.801,33 €. El pago se divide en 36 cuotas (40 €/mes) + 360 € de pago inicial + 1,33 €canon digital
Fuente. Portales de los operadores (Movistar, Orange, Yoigo, Vodafone, Simyo, Euskaltel y Jazztel) a 23/11/2022. Se ha seleccionado en todos los casos el precio más barato de cada operador y, dentro de ellos, las tres compañías más baratas para conseguir el dispositivo.
10. Asus Zenphone 9

Precio libre: desde 699 euros
Cierra el top 10 el Asus Zenphone 9, que por precio se sitúa entre los más económicos dentro de la gama alta. Si no te importa gastar 100 euros por encima de su precio base, podrás comprar el terminal con 16 GB en vez de 8 GB y así conseguir uno de los móviles más potentes de la lista. Aunque la batería (4.300 mAh) no es de las que más capacidad tienen de nuestra lista, que la pantalla sea más pequeña (5,9 pulgadas) ayuda a que aguante lo suficiente. Por otro lado, las cámaras son similares en distribución y megapíxeles: delante tenemos 12 MP y, detrás, un trío de objetivos con 50, 12 y 12 MP.
¿Ya sabes qué móvil comprar?
Si después de comparar móviles decides que quieres quedarte con alguno de los dispositivos de gama alta de nuestro ranking -o con alguno de los mejores móviles más baratos, si prefieres no gastar tanto-, recuerda que los operadores te ofrecen financiación para adquirir muchos de estos terminales. Mientras pagas las mensualidades de tu nuevo móvil, recuerda que siempre es recomendable protegerlo de caídas o averías con un seguro de móvil.
Además, merece la pena que, puestos a tener uno de los mejores móviles, contrates una tarifa que no te limite al usar el dispositivo. Por ejemplo, si vas a invertir en uno de gama media o alta con 5G, lo mejor es que tu plan te permita conectarte a las redes de quinta generación. Si quieres conocer las mejores ofertas de los operadores, puedes pasarte por nuestro comparador de tarifas de móvil de contrato. Para que no tengas que revisar cada uno de los planes, aquí tienes nuestra selección mensual de las mejores tarifas de móvil en relación calidad/precio:
Datos del comparador de Kelisto a 23/09/2022. Para elaborar el ranking solo se tienen en cuenta tarifas con llamadas ilimitadas y más de 10 GB, que aparecen ordenadas por precio de menor a mayor. Exclusiones: 1) Si una tarifa es más cara que su predecesora en el ranking, pero no mejora la cantidad de datos que ofrece, no se incluye en la clasificación. 2) Si un operador tiene 2 tarifas con los mismos gigas y precio, solo se muestra una de las dos ofertas. 3) Quedan descartadas las tarifas de datos ilimitados porque se analizan en un ranking posterior.
*Las valoraciones de nuestros expertos están efectuadas teniendo en cuenta las características técnicas de cada terminal y su diseño (en comparación con el resto de los terminales del mercado) sin poner ninguna restricción en cuanto a los precios de cada modelo.