¿Qué cobertura ofrece Finetwork?
Tanto en el caso de la fibra como en la de móvil, la cobertura de Virgin telco hace uso de las redes de Vodafone. Gracias al acuerdo al que ha llegado la joven compañía con el operador rojo, puede ofrecer una amplia cobertura en todo el territorio a gran parte de la población.
En su breve andadura comercial, Finetwork ha escalado posiciones entre las ‘low cost’ y se ha convertido en patrocinador de la Selección Española de Fútbol hasta 2023. Sus precios bajos y sus buenas condiciones justifican parte de su éxito, pero de nada sirve que te cobren poco si la calidad del servicio no lo compensa. Por eso, en Kelisto hemos analizado la capacidad de la cobertura de Finetwork en cada uno de sus productos.
¿Qué red usa Finetwork?
La mayoría de nuevas telecos no cuenta con infraestructura propia para desplegar sus redes de fibra o 4G, como ocurre con Finetwork. La compañía utiliza la banda de Vodafone, de forma que sus clientes recibirán la misma cobertura que si fueran de este operador. Eso no significa que Finetwork pertenezca a Vodafone –como si lo hace, por ejemplo, Lowi-, ya que es una empresa independiente y sus acuerdos se limitan a una especie de “alquiler” de su tecnología.
Cobertura de fibra de Finetwork
La red de Vodafone, de la que se sirve la cobertura de Finetwork para dar fibra óptica a sus clientes, llega a más de un 70% de la población española. El acuerdo entre ambas telecos, sin embargo, se limita a cuatro millones de hogares a los que Finetwork puede ofrecer su servicio. La lowcost ofrece tres anchos de banda, que están disponibles para cualquier domicilio en el que tenga cobertura: 100 Mb, 300 Mb y 600 Mb simétricos –es decir, con la misma velocidad de subida que de bajada-. El más básico es más que suficiente para cualquier hogar, pero dependiendo de los dispositivos que tengas conectados a la vez por Wifi y de tu consumo, puede convenirte contratar las ofertas más rápidas.
El operador no ofrece ADSL –una tecnología cada vez más obsoleta ante el avance de la fibra-, así que tendrás que comprobar que en tu domicilio puede instalarse la banda ancha fija de Finetwork antes de contratarla.
Fuente: Kelisto.es con datos de los operadores. La tabla refleja las tarifas de fibra de Finetwork, ordenadas por cuota anual total, vigentes a 01/10/2021. La información que reflejan las tablas se corresponde con los precios y tarifas más recientes y actualizadas que nos facilitan los operadores.
Cobertura de móvil de Finetwork
Si el teléfono o la tablet desde los que vayas a navegar con tu plan de contrato es compatible con la tecnología 4G y 4G+ –lo más normal si lo has adquirido en los últimos años- la cobertura de Finetwork te permitirá navegar a una velocidad de entre 50 y 150 Mb gracias a las redes de Vodafone. Dependiendo de la calidad de la conexión, no deberías notar diferencias con la fibra óptica, ya que Vodafone ofrece 4G en prácticamente todo el territorio español. De hecho, esta velocidad te permitirá escuchar música en streaming, ver vídeos en 4K o descargar archivos.
En los lugares a los que el 4G de Finetwork no llegue, muy probablemente tendrás acceso al 3G de la compañía, lo que podría reducir tu velocidad. Otro motivo que podría ralentizar tu navegación es que hayas agotado los datos de tu tarifa, lo que la reduciría a 32 Kbps. Para que en un caso de emergencia puedas aumentar tus megas, la compañía ofrece un bono de 1 GB por 3,99 euros.
Fuente: Kelisto.es con datos de los operadores. La tabla refleja las tarifas de móvil de Finetwork, ordenadas por cuota anual total, vigentes a 01/10/2021. La información que reflejan las tablas se corresponde con los precios y tarifas más recientes y actualizadas que nos facilitan los operadores.
Como es lógico, también podrás hacer uso de las mejores tarifas de Finetwork gratis cuando viajes a cualquier sitio de la Unión Europea, ya que el roaming -ese extra que te cobran los operadores por conectarte a redes de telecomunicaciones extranjeras y que así no te quedes sin servicio- está eliminado en estos países, además de en Noruega, Islandia y Liechtenstein. Los acuerdos de Vodafone le permiten tener presencia en un total de 80 países, pero fuera de los territorios ya mencionados la compañía te hará pagar un cargo adicional cada vez que llames o navegues.
Las mejores tarifas con cobertura de Finetwork
Fuente: Kelisto.es con datos de los operadores. La tabla refleja las tarifas de fibra y dos líneas de móvil de Finetwork, ordenadas por cuota anual total, vigentes a 14/09/2021. La información que reflejan las tablas se corresponde con los precios y tarifas más recientes y actualizadas que nos facilitan los operadores.
Una de las ventajas de apostar por la cobertura de Finetwork y sus tarifas está en el precio. Al no tener que invertir en infraestructuras, la compañía puede permitirse establecer cuotas más económicas. De hecho, sus ofertas se cuelan entre las tarifas de fibra óptica más baratas y las mejores tarifas de móvil de cada mes.
Por menos de 20 euros, sus clientes pueden contratar fibra óptica con 100 Mb simétricos de velocidad o una línea de móvil con hasta 40 GB y llamadas ilimitadas. Ahora bien, entre las mejores tarifas de Finetwork destacan sus planes combinados, algunos de ellos con varias líneas adicionales, lo que también beneficia a las opiniones sobre Finetwork positivas de sus clientes. Estas ofertas tienen solo tres meses de permanencia.
Eso sí, incluso sin descuentos la suma de sus planes sale más barata que los convergentes de sus competidores. Si quieres hacer la prueba, puedes echar mano a nuestro comparador de tarifas de Internet y móvil, una herramienta que te permitirá comprobar cuáles son tus opciones más económicas y consultar la cobertura de fibra óptica que ofrece cada operador. Si tienes dudas sobre cualquiera de sus ofertas o necesitas resolver alguna incidencia, siempre puedes recurrir a los teléfonos gratuitos de Finetwork, disponibles para nuevas altas y clientes que ya tengan su contrato.