Comprar móviles con Orange: las mejores tarifas y terminales de su catálogo
Con más de 13 millones de líneas de telefonía móvil activas, Orange es el segundo operador con más cuota de mercado en España. Sus ofertas de datos y minutos ofrecen un atractivo extra: poder renovar tu smartphone a un precio más económico que el que te costaría al adquirirlo de forma libre. Para que estés al tanto de las condiciones de su tienda, en Kelisto analizamos las claves para comprar los móviles de Orange.
Las mejores ofertas de Orange para móviles
La mayoría de novedades del mercado se incorporan en su llegada a tiendas al catálogo de Orange, pero este mes el operador destaca las ofertas de algunos móviles:
Fuente. Portales de los operadores (Movistar, Orange, Yoigo, Vodafone, Simyo y Amena) a 18 de noviembre de 2020.
Las tarifas para comprar los móviles de Orange al mejor precio
Fuente: Kelisto.es con datos de los operadores. Las tablas siempre muestran la información y/o tarifas más recientes y actualizadas que nos facilitan los operadores.
Son varias las propuestas de compra de Orange para móviles: por un lado, puedes comprar un terminal ya libre en su tienda online o en cualquiera de sus establecimientos comerciales. En este caso, tendrás que abonar el pago al contado y, salvo que por algún motivo especial esté rebajado, no tendrás acceso a ningún descuento sobre el precio base.
Otra opción es adquirir el móvil a través de alguna de las mejores tarifas de Orange que incluyan una línea de telefonía de contrato. En este caso sí podrás dividir en 24 o 30 pagos tu compra y llevártelo por un coste inferior al que tiene para usuarios de fuera. Para ello, eso sí, tendrás que contratar alguna de sus tarifas “Go”, con datos y llamadas ilimitadas.
Si eliges alguno de los mejores móviles de gama alta, en algunos casos a la hora de pagarlo a plazos la compañía te exija un desembolso inicial. Para conseguir el precio más barato en los móviles de Orange, en vez de una oferta de solo telefonía móvil tendrías que quedarte con una “Love” que también incluya Internet de ADSL o fibra óptica.
Fuente: Kelisto.es con datos de los operadores. Las tablas siempre muestran la información y/o tarifas más recientes y actualizadas que nos facilitan los operadores.
Como regalo, si decides hacerte cliente del operador para comprar alguno de sus móviles, Orange te premiará con un extra de datos.
¿Puedo pagar a plazos mi móvil con Orange?
Como ya hemos contado, puedes pagar a plazos tu móvil sin de intereses siempre que tengas contratada una línea de telefonía móvil de Orange. Lo que no podrás elegir es el modo en el que se establecen las cuotas: el pago siempre se dividirá en 24 o 30 mensualidades. Dependiendo del terminal que elijas y de la tarifa que tengas, variará la cantidad que te tocará abonar. Cuanto más completa sea la oferta, menos tendrás que pagar. Recuerda que al precio mensual tendrás que sumarle el coste de la tarifa Orange que tengas contratada. No tendrás que preocuparte en ningún momento por liberar el móvil, ya que todos los terminales del operador pueden usarse con las SIM de otros.
¿A qué compromiso de permanencia están sujetos los móviles de Orange?
En caso de que te decidas por pagar a plazos un móvil del catálogo de Orange, tendrás que aceptar una permanencia de 24 o 30 meses, que es el tiempo que tardarás en acabar de comprarlo. No importa que las tarifas móviles del operador estén libres de un periodo mínimo o que el de los paquetes “Love” se limite a 12 meses. Cuando financias un terminal tienes que aceptar un compromiso de dos años o dos y medio, independientemente de si amortizas antes de tiempo el pago del teléfono. Si te das de baja antes de tiempo, el operador te cobrará una penalización por la baja anticipada. El cargo es proporcional al tiempo de contrato que te quede por cumplir.
¿Puedo reciclar mi móvil con Orange?
Aunque la compañía no tiene un plan de reciclaje, si tienes un teléfono viejo puedes llevarlo a Orange. El operador te comprará tu móvil para que puedas invertir el dinero en adquirir uno nuevo.
Si finalmente te decides por alguno de los terminales del catálogo de móviles de la teleco naranja, solo tendrás que solicitar una portabilidad a Orange. Esto te permitirá seguir manteniendo tu número actual. El proceso no tiene ningún coste para ti, y será la propia compañía la que se encargue de hacer la migración a la red de cobertura de Orange desde tu antiguo operador. En caso de que tengas preguntas sobre el trámite, podrás resolver a través del teléfono gratuito de Orange o de la aplicación Mi Orange cualquier duda.
Antes de contratar los servicios del operador, te aconsejamos revisar las opiniones de Orange por parte de sus clientes, lo que te ayudará a valorar la experiencia de otros usuarios. Además, a través de herramientas como nuestro comparador de tarifas de móvil de contrato, en el que encontrarás todas las opciones disponibles en el mercado para tener línea de datos y minutos y, además, hacerte con un terminal de gama alta.