Opiniones sobre Orange: ventajas e inconvenientes de sus tarifas
Las valoraciones de los clientes de Orange destacan diferentes aspectos de la compañía, algunos en los que el operador debe mejorar y otros que hacen que sea una de las telecos con mayor cartera de clientes. En el primer caso, las opiniones sobre Orange señalan a su servicio de atención al cliente como uno de los aspectos con mayor margen de mejora, con una nota que no supera el aprobado (6,1). En el segundo, tanto la cobertura, que obtiene un 8,7, como la gran relación calidad/precio de sus productos, que saca un notable (8), hace que muchos usuarios apuesten por sus productos y servicios.
Aunque actualmente la teleco naranja es el segundo operador con mayor cuota de mercado, tras la fusión entre Orange y MásMóvil la nueva joint venture escalará a la primera posición, desbancando así a la marca de Telefónica. Ahora bien, ¿influirá este acuerdo en la propuesta de ambas compañías? ¿Implementarán cambios para mejorar la experiencia de sus usuarios? Dado que aún no es posible conocer las medidas que tomarán tras la finalización de la fusión o de si esta alterará alguna estrategia comercial, más allá de las subidas de precio que se han dado en los últimos meses a raíz del incremento del IPC, de momento desde Kelisto te contamos todas las ventajas y desventajas de contratar servicios de telecomunicaciones con Orange.
Pros de Orange | Contras de Orange |
✔️Es el operador más barato con el que se puede contratar todo el fútbol ✔️Permite contratar televisión con fibra sin necesidad de incluir una línea móvil ✔️Tiene varias propuestas con datos ilimitados para el móvil y un amplio catálogo de smartphones. | ❌Los packs de Internet y móvil de Orange están vinculados a una permanencia de 12 meses ❌Ha eliminado los descuentos en sus tarifas ❌Su catálogo de canales no es tan completo como el de Movistar |
Fuente. Kelisto con datos del portal de Orange, consultados a 18/04/2023.
Opiniones sobre el precio de Orange
Como es lógico, las opiniones de Orange si solo miramos sus precios varían en función de lo que necesites: si quieres una oferta económica con pocos productos, la compañía naranja no es la mejor opción. Ahora bien, si quieres tener fibra, un amplio catálogo de televisión que incluye fútbol o tener datos ilimitados, Orange puede ser una gran opción. Es por ello, que la compañía obtiene un notable alto (8) en su relación calidad/precio.
Una de las principales preocupaciones de los usuarios de telecomunicaciones es el precio, sobre todo si tenemos en cuenta que la mayoría de usuarios busca ahorrar en sus tarifas a la hora de cambiar de operador. En el caso de Orange, aunque no sea de los operadores con los precios más bajos, cuenta con un amplio catálogo de productos y muchas opciones para combinarlos. Eso sí, es la compañía más económica para quienes quieren contratar todo el fútbol.
Fuente: Kelisto.es con datos de los operadores. La tabla refleja las tarifas Love de Orange con TV Play, ordenadas por su cuota anual total, vigentes a 18/04/2023. La información que reflejan las tablas se corresponde con los precios y tarifas más recientes y actualizadas que nos facilitan los operadores.
Opiniones de los clientes de Orange
El XV Estudio de ADECES de los Servicios de Atención al Cliente de los operadores de telecomunicaciones sitúa a Orange como uno de los operadores peor valorados en el trato a sus clientes (5,23) y además supera a otras compañías en el número de llamadas comerciales que hace a los mismos. Es más, si tenemos en cuenta la valoración global de la opinión de Orange de sus clientes, según los datos facilitados por la última encuesta de satisfacción de la OCU, el operador está a la cola de operadores con mejor valoración. A pesar de los problemas habituales con averías en la línea o retrasos en la resolución de incidencias, también hemos rescatado algunas valoraciones positivas:
“Enhorabuena por el servicio técnico. Viernes tarde. Solucionado perfectamente y con una sonrisa. En estos tiempos de tensión y mala educación me quito el sombrero ante una atención tan agradable. Gracias a Dani.” Camino cañón Gonzáles (Trustpilot)
“He dejado Vodafone por Orange y no hay color. Transparencia, amabilidad y todos los servicios que necesito a mejor precio. De momento genial con Orange.” Vano YT (Trustpilot)
“¡Yo estoy súper contenta con ellos y llevo ya 6 años! No me importa las permanencias con ellos ya que no tengo sorpresas en la factura nunca y pago siempre lo mismo! ¡La fibra en casa va estupendamente ya que teletrabajo y la necesito así que aconsejo Orange siempre! ¡Un 10 para esta empresa de telefonía! ?” Gara Isabel Real Naranjo (Trustpilot)
Opiniones sobre la cobertura de Orange
Aunque la cobertura de fibra de este operador es una de las más amplias del país, no es la que más destaca. Si nos fijamos en detalle en los datos proporcionados por el Barómetro de las conexiones fijas a Internet en España (2022) de nPerf vemos que no consigue ofrecer la mayor velocidad de descarga ni la menor latencia, ya que Digi supera en ambos campos a todas las compañías. No obstante, es la segunda con mejor marca al analizar la velocidad de descarga y de subida de sus conexiones. Similar es el caso de la cobertura 4G, donde el operador presume de tener un alcance del 99% del territorio español, pero no supera a sus rivales directos en velocidad o experiencia de Video, según apunta OpenSignal en el Mobile Network Experience Report.
Antes de contratar muchos datos para el móvil o la tarifa con más velocidad de Internet fijo, tendrás que comprobar qué cobertura de fibra óptica ofrece cada operador y si llega al lugar en el que vives. Como Orange tiene red de banda ancha propia, además de a su fibra podrás conectarte a Internet con ADSL o por 4G y 5G desde el teléfono o la tablet.
A día de hoy, casi cuatro millones de hogares navegan con la banda ancha fija de Orange, aunque tiene capacidad para proveer muchos más accesos y tiene acuerdos para invertir en el despliegue de sus redes con otros operadores, como MásMóvil o Vodafone. A nivel de infraestructuras, su red es la segunda más extensa del país (después de la de Telefónica y la de Vodafone), lo que permite que la mayoría de sus clientes ya puedan contratar sus 500 Mb y 1 Gbps de velocidad simétrica de fibra.
Si eres de los que disfrutan viendo contenido en streaming, la cobertura de Orange es más rápida que la de Movistar o Vodafone según el índice de velocidad de Netflix, así que el operador es una buena opción si no quieres arriesgarte a que las series y películas se te queden colgadas.
En cuanto al 4G, la que utiliza tu teléfono para conectarse a Internet, la red de Orange llega al 99% de la población española. Distinto es el caso del 5G, que al ser más reciente se encuentra aún en fase de despliegue. No obstante, el operador ya llega a más de 1.100 municipios.
Fuente: Kelisto.es con datos del operador. La tabla refleja las tarifas de fibra y fijo y ADSL de Orange, ordenadas por su cuota anual total, vigentes a 18/04/2023. La información que refleja la tabla se corresponde con los precios y tarifas más recientes y actualizadas que nos facilitan los operadores.
Opiniones sobre Orange TV
Entre las grandes telecos, Orange destaca por su catálogo de contenido televisivo. Gracias a él supera a la gran mayoría de operadores del mercado y cuenta con un producto que solo otra compañía del sector es capaz de ofrecer: el fútbol.
La televisión de Orange se divide en tres paquetes principales: TV Inicial, TV Cine y Series y TV Fútbol. El primero apenas incluye algunos canales internacionales y el exclusivo de Orange Series. El segundo reúne más de 90 canales de la TDT y de pago y algunas suscripciones a plataformas de streaming como Netflix y Amazon Prime. El tercero, como es de esperar está compuesto por todo lo anterior más los canales para ver LaLiga y la Champions. Estos servicios no tienen un coste adicional, sino que están asociados a las tarifas Love de Orange. Las más sencillas tienen la TV Inicial y, las más completas, TV Fútbol.
A priori, al comparar las opiniones sobre Orange TV frente a la oferta de otras compañías lo primero que llama la atención es la cantidad: a su parrilla tan solo le falta la plataforma HBO Max y algunos canales exclusivos de Movistar.Para compensarlo, Orange permite aumentar el catálogo con varios añadidos opcionales: los canales Movistar Series (cinco euros al mes) y Cazavisión (6,95 euros); los packs Deportes Extra, Milennial, Música Premium (cinco euros cada uno), Infantil Max y Lifestyle (tres euros cada uno); y las plataformas FlixOlé (gratis el primer mes y 2,99 euros después) y Rakuten TV (sin coste en la primera cuota y con un precio de 4,99 euros después).
Fuente: Kelisto.es con datos de los operadores. La tabla refleja las tarifas Love de Orange con TV Total en su modalidad más básica, ordenadas por su cuota anual total, vigentes a 18/07/2023. La información que reflejan las tablas se corresponde con los precios y tarifas más recientes y actualizadas que nos facilitan los operadores.
Lo mejor de Orange TV
- Podrás ver todo el fútbol sin necesidad de pagar más todos los meses, ya que el deporte rey viene incluido en algunas ofertas.
- Tendrás posibilidad de añadir los contenidos adicionales que te interesen, sin que vengan incluidos por defecto en tu contrato.
- El contenido de Orange TV puede verse en hasta cinco dispositivos simultáneos (siempre que no sea el mismo). Además, es compatible con varias marcas de Smart TV (Samsung y LG, así como las de Sony con Android). También con Chromecast, ordenadores, iOS y Android.
Lo peor de Orange TV
- El catálogo de canales de pago es más limitado que el de otras grandes compañías.
- Ya no podrás contratar únicamente el fútbol, puesto que el paquete TV Fútbol incluye otros canales por defecto. Además, tendrás que irte a las ofertas con más velocidad de fibra y más datos para poder ver toda la televisión de la teleco naranja.
Opiniones sobre el alta y la portabilidad de Orange
Por lo general, no hay grandes diferencias entre los procesos de alta y portabilidad de los distintos operadores. Estos suelen ser rápidos, siendo el periodo de espera entre la solicitud y la finalización del proceso más corto de lo que la compañía en un principio estipula.
Si lo que te preocupa es quedarte sin conexión mientras esperas a que se active tu tarifa de Orange, lo primero que debes saber es que el proceso de alta depende del tipo de tarifa que contrates. En el caso de la fibra y el ADSL, el operador se compromete a activarte la línea en un máximo de 24 días (normalmente, la espera será menor si eres nuevo en la compañía y puede acercarse más a la fecha límite si lo que quieres es pasar de ADSL a fibra y, por lo tanto, ya estás conectado).
La portabilidad de móvil de Orange es mucho más rápida: en menos de dos días laborables pasarás de estar conectado con tu antiguo operador a funcionar con tu nueva tarifa. Además, para que el cambio no te suponga ningún problema, el cambio suele hacerse de madrugada (entre las dos y las seis de la mañana).
Orange no exige ningún pago a sus clientes por el alta o la instalación de la línea y, aunque tendrás que pagar por la SIM (algo habitual en casi todas las compañías), el router te saldrá gratis. Eso sí, cuando te des de baja por la compañía, tendrás que devolverlo o te lo cobrarán.
Fuente: Kelisto.es con datos de los operadores. La tabla refleja las tarifas de móvil de Orange, ordenadas por cuota anual total, vigentes a 18/04/2023. La información que reflejan las tablas se corresponde con los precios y tarifas más recientes y actualizadas que nos facilitan los operadores.
Opiniones sobre el servicio de atención al cliente de Orange
En líneas generales, los servicios de atención al cliente de Orange no están entre los mejor valorados. Eso sí, sus usuarios disponen de varios canales de comunicación con la compañía: además de un área personal en su web, podrán descargarse su aplicación para el móvil (Mi Orange) o contactar con ellos a través del teléfono gratuito de Orange, de sus foros o sus redes sociales. Como extra, es, junto con Movistar, uno de los pocos operadores que dispone de asistente virtual.
Según el XV Estudio de los Servicios de Atención al Cliente de los operadores de telecomunicaciones elaborado por la Asociación Pro Derechos Civiles Económicos y Sociales, la nota global de la atención al cliente de Orange es de 6,11, la sexta mejor de los 10 operadores evaluados. Destaca la atención comercial con un 7, mientras que el trato y la cooperación, con un 5,2, es una de las más flojas.
Lo mejor y peor de Orange
Ventajas de las tarifas de Orange
- Las tarifas “Love” de Internet y móvil incluyen, como mínimo, una línea con datos ilimitados y una banda ancha que parte de los 500 Mb.
- Con Orange puedes ver todo el fútbol (solo Movistar lo ofrece también). Como regalo para nuevos clientes, la mayoría de tarifas “Love” incluyen el regalo de Amazon Prime y algunas también tienen Netflix gratis, así como DAZN y Disney+.
- Tiene un amplio catálogo de dispositivos que podrás pagar a plazos junto con tu tarifa convergente o de solo móvil.
- Es de los pocos operadores que permite contratar tarifas que solo incluyen fibra, fijo y televisión, sin necesidad de añadir líneas móviles.
Inconvenientes de las tarifas de Orange
- Ya hemos comentado que las Love incluyen los packs de TV Inicial, Cine y y Series y Fútbol sin coste. Esto abarata los precios, pero a la vez te obliga a irte a los combinados más completos para disfrutar de más canales.
- A excepción de las tarifas de contrato, todas las ofertas de Orange exigen un compromiso de permanencia de 12 meses, que puede subir a dos años si además asocias la compra de un terminal móvil a tu contrato. Si te das de baja antes, podría tocarte pagar más de 150 euros (aunque la penalización va bajando en función del tiempo de permanencia que te quede por cumplir).
- En comparación con el catálogo de televisión de Movistar Fusión (que supera los 90 canales solo con su paquete Familiar) y el total de los de Vodafone (con más de 120), los 60 canales que ofrece Orange TV Inicial pueden quedarse algo cortos. Eso sí, elegir el paquete Orange TV Cine y Series supone ampliar bastante el número de canales.
Aunque algunas de las mejores tarifas de Orange están entre las más baratas del mercado, antes de contratar te recomendamos analizar los planes que, dentro de lo que necesitas, ofrecen el resto de compañías. Para que te resulte más fácil cotejar precios y condiciones, en nuestro comparador de tarifas de Internet y móvil encontrarás detalladas todas las propuestas de los operadores de telecomunicaciones.
Criterios para hacer la valoración de Orange
Calidad/precio
Fuente. Para evaluar el nivel de calidad/precio del operador, se ha consultado la información del comparador de Kelisto a 31 de marzo de 2023. La comparación de precios se ha hecho en base al precio anual (con y sin promoción) de cada tipo de paquete. Se han seleccionado las ofertas más básicas (con fibra a partir de 100 Mb, móvil a partir de 10 GB y un paquete de tv con al menos 10 canales o suscripción a una plataforma) de cada operador que comercializa estos servicios y se ha extraído una media. En base a los costes y, a partir de una nota de 10, se ha restado si el coste está por encima de la media para uno o varios servicios (-0,5 o -0,75 puntos, respectivamente) mirando el precio sin promo, (-0,25) si el precio supera la media mirando el precio promocional del primer año, si sus precios no están en el ‘top 3’ de los más baratos (-0,25), si sus precios son los más caros en algún producto (-0,25), si sus packs tienen una promoción, pero después sube los precios (-0,5 si lo hace cuando aún se tiene permanencia y -0,25 puntos si no) o si la compañía cobra a sus clientes por los gastos de alta e instalación (-0,5 puntos). Dentro de la permanencia, se ha restado: -0,5 si exige 12 meses y -0,25 si exige menos de 12 meses, hay que pagar para librarse de la permanencia o contratar un pack con varios servicios. También -0,5 si no ofrece velocidades a partir de 300 Mb y -0,75 si no permite la contratación de TV de pago. Para valorar la TV de los operadores, se ha restado: -0,5 si no ofrece fútbol, -0,25 si no hay acuerdos con otras plataformas (o solo ofrece plataformas externas) y -0,25 si solo hay packs cerrados que obligan a contratar varios servicios para tener la tv que quieres.
Satisfacción de los clientes de Orange
Fuente. Datos extraídos de la Encuesta de satisfacción con los operadores de la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios), publicado en junio de 2022. Para establecer una nota, se ha hecho la media de las valoraciones que se extraen del estudio.
Cobertura
Fuente. Para establecer la valoración sobre la cobertura de cada operador se han utilizado el Barómetro de las conexiones fijas a Internet en España elaborado por nPerf y publicado en enero de 2023 y el SPAIN Mobile Network Experience Report elaborado por Opensignal (teniendo en cuenta los parámetros de experiencia de 4G y cobertura) y publicado en febrero de 2023. En cada parámetro analizado se han ordenado las cuatro redes activas analizadas (Movistar, Orange, MásMóvil y Vodafone) y se les ha ido dando una nota de 10,9, 8 o 7 según el puesto en el que quedan para todos los factores. Se ha calculado una media y se ha restado 0,25 a operadores sin 5G y se ha sumado 0,25 a los que sí tienen 5G. También se ha restado 1 punto si el operador no tiene cobertura nacional de fibra. El total es la nota final.
Servicio de atención al cliente
Fuente. Datos extraídos del XV estudio de los Servicios de Atención al Cliente de los operadores de telecomunicaciones elaborado por ADECES (Asociación Pro Derechos Civiles Económicos y Sociales) y de la Encuesta de satisfacción con los operadores de la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios), publicados en marzo de 2023 y junio de 2022. Para establecer una nota, se ha hecho la media de las valoraciones que se extraen de ambos estudios.