Las mejores ofertas para ver la Liga online y en TV
Las mejores ofertas para ver LaLiga por precio
Fuente: Kelisto.es con datos de los operadores. El podio refleja las tres tarifas más baratas con los canales de LaLiga, ordenadas por cuota anual total, vigentes a 02/08/2022. La información que reflejan las tablas se corresponden con los precios y tarifas más recientes y actualizadas que nos facilitan los operadores.
Si lo que te interesa es ver toda la Primera y la Segunda División, las miMovistar (con un precio a partir de 100,9 euros al mes) y las tarifas Love de Orange (desde 100 euros) son la única opción para los usuarios. Para quienes solo buscan acceso a algunos encuentros, nuevos proveedores (DAZN, MásMóvil, Vodafone y Amazon Prime Video) han apostado por el fútbol español. En Kelisto te ponemos al día de los precios y ofertas vigentes. Con la temporada prácticamente a mitad, las telecos han retirado los descuentos de sus mejores ofertas para ver la Liga online y en TV, que además suben de precio.
El operador de Telefónica incrementó sus cuotas la semana pasada (aumentando así el coste para acceder a LaLiga en seis euros mensuales de mínimo) y Orange podría hacer lo propio el próximo marzo (encareciendo sus importes en cinco euros). Lo mismo ocurre con DAZN, que antes ofrecía todo su contenido (con la mitad de LaLiga Santander incluida) por 24,99 euros al mes y que ahora tiene una cuota de 29,99 euros al mes (rebajada a su coste anterior solo si aceptas pagar todo un año).
¿Dónde se podrá ver la Liga española en las próximas temporadas?
Igual que en las pasadas, LaLiga al completo podrá verse desde Movistar y Orange. La lista de las compañías que han apostado por el deporte rey engordó este verano con DAZN, adjudicataria de prácticamente la mitad de encuentros LaLiga Santander –se ha quedado con cinco partidos por jornada, con la excepción de tres jornadas que solo se podrán ver en Movistar y Orange-.
Además, a principios de curso tuvimos novedades con la Segunda División, que este año podrá verse desde algunas compañías del Grupo MásMóvil (además de en su marca homónima, en Yoigo, Virgin telco, Euskaltel, Telecable y R), Vodafone y en Amazon Prime Video, que se estrena con las emisiones de fútbol en la tele en España. Desde Kelisto hemos analizado todas estas opciones para que puedas calcular cómo te saldrá mejor ver la Liga este año.
¿Qué partidos de la Liga española se podrán ver en Movistar, Orange y DAZN?
MOVISTAR | DAZN | ORANGE | GOL PLAY (TDT) | AMAZON PRIME, VODAFONE Y EL GRUPO MÁSMÓVIL | |
¿Tiene los derechos de LaLiga Santander? | Sí | Sí | Sí (ha llegado a un acuerdo con DAZN y Movistar) | No (solo emite un partido que, por Ley, debe darse en abierto) | No |
¿Para cuántos partidos de LaLiga Santander tiene derechos? | Todos (gracias al acuerdo con DAZN) | 5 partidos/jornada (TOTAL: 175 partidos) | Todos (gracias al acuerdo con DAZN y Movistar) | 1 partido/jornada | Solo pueden verse los partidos de DAZN con algunos operadores de MásMóvil |
¿Para cuántas jornadas tiene los derechos? | 38 de 38 jornadas | 35 de 38 jornadas | Todos (gracias al acuerdo con DAZN y Movistar) | 38 de 38 jornadas | – |
¿Para qué jornadas elige el primer partido? | Impares (1ª, 3ª, 5ª…) | Pares (2ª, 4ª…) | – | Ninguna | – |
¿Emite el clásico (Madrid-Barça y Barça-Madrid)? | Emite ambos | Emite la primera vuelta | Emite ambos | No | – |
¿Pueden verse los partidos de la Champions y la Europa League (masculinas)? | Sí | No | Sí | No | No |
¿Pueden verse los partidos de LaLiga SmartBank? | Sí | No | Sí | No | No |
¿Pueden verse otras competiciones de fútbol? | Sí (Bundesliga, Serie A) *En caso de que sus clientes contraten DAZN por un extra, también tendrán el fútbol de DAZN | Sí (Premier League, UEFA Women’s Champions League, Copa Sudamericana, Copa Libertadores, FA Cup, Coppa Italia, MLS) | Sí, los mismos que Movistar y DAZN (Premier League, UEFA Women’s Champions League, Copa Sudamericana, Copa Libertadores, FA Cup, Coppa Italia, MLS) | No | No |
¿Se podrán ver los partidos en la TV? | Sí, en los canales canales de Movistar LaLiga y DAZN LaLiga | Sí | Sí | Sí | Sí, a través de las apps de Agile TV (con MásMóvil) o de Amazon Prime Video |
PRECIO/mes de todos sus partidos (cuota mínima) | 113,90€ | 29,99€ | 100€ | 0€ | Depende de cada compañía |
¿Incluye otros contenidos o servicios adicionales en su plan más básico? | – 300 Mb de fibra – Una línea con 30 GB y llamadas ilimitadas -TV Esencial de Movistar (con 80 canales temáticos) | No | – 500 Mb de fibra – Dos líneas con datos y llamadas ilimitadas -TV Total de Orange (con 90 canales temáticos) | No | Sí (canales de Agile TV para MásMóvil) Sí (contenido de Amazon Prime Video si tienes contratada su plataforma) Sí (canales de Vodafone TV para Vodafone) |
¿Exige permanencia? | No | No | 12 meses | No | Sí (para tarifas de MásMóvil) No (en el caso de Amazon Prime Video) |
Fuente: Kelisto.es con datos de Movistar, Orange, DAZN y LaLiga Santander a 19/01/2023.
A la hora de elegir cómo ver el fútbol la próxima temporada, la primera duda que puede venirte a la cabeza es la de qué partidos se podrán ver en Movistar, Orange y DAZN. Como verás, los tres son las únicas opciones de pago que tendrás para ver LaLiga Santander además de GOL PLAY, que emitirá un partido en abierto, tal y como obliga la normativa al respecto.
Las tarifas para ver la Liga por televisión
De cara a la próxima temporada, DAZN y Movistar se reparten los derechos de LaLiga Santander. El operador de Telefónica también cuenta con los derechos de la Champions y la Europa League hasta la temporada 2023/2024. Gracias al acuerdo que acaba de cerrar con Movistar, Orange también podrá vender este año a sus clientes los canales para contratar la Liga y la Champions.
A pesar de la exclusividad para ver LaLiga que han tenido hasta ahora, ambas telecos notaron el empuje de las plataformas de streaming –entre las dos perdieron más de 237.000 abonados entre el cuarto trimestre de 2021 y el mismo periodo del año anterior-. Además, aunque ambas coincidieron al arranque de la temporada con descuentos en sus mejores ofertas con todo el fútbol, con la entrada de 2023 los han eliminado. Desde Kelisto hemos usado nuestro comparador de tarifas de fibra, móvil y TV para contarte cómo ver la Liga española con las tarifas más económicas y con las más completas por si también quieres ver la Champions.
Las mejores tarifas para ver LaLiga con miMovistar
Fuente: Kelisto.es con datos de los operadores. La tabla refleja las tarifas miMovistar con los canales de LaLiga, ordenadas por cuota anual total, vigentes a 19/01/2023. La información que reflejan las tablas se corresponden con los precios y tarifas más recientes y actualizadas que nos facilitan los operadores.
Para poder contratar el fútbol de Movistar, tendrás que darte de alta primero en alguna de sus tarifas miMovistar (antiguas Movistar Fusión) para tener fibra y móvil. Su coste va de 57,9 a 90,9 euros al mes. Además, para acceder al fútbol tendrás que contratar el pack más básico de Movistar Plus: la TV Esencial con 80 canales por 11 euros al mes. A esta combinación ya le puedes agregar LaLiga (por 32 euros más), la Champions (21 euros) o todo el fútbol (45 euros). Si lo te interesa ver la Liga, el coste más bajo se te quedará en 100,9 euros al mes. Añadiendo la Champions, el precio sube a 113,9 euros al mes. La buena noticia es que no tendrás ninguna permanencia.
Las mejores tarifas para ver LaLiga con Orange TV
Fuente: Kelisto.es con datos de los operadores. La tabla refleja las tarifas Love de Orange con el pack TV Total, que tiene los canales de LaLiga y la Champions, ordenadas por cuota anual total, vigentes a 19/01/2023. La información que reflejan las tablas se corresponde con los precios y tarifas más recientes y actualizadas que nos facilitan los operadores.
Orange ha sido la única alternativa a Movistar si buscas dónde ver la Liga. Aunque acaba de renovar su acuerdo para mantener las emisiones, está por ver si eso supondrá una actualización de precios. El pack de Orange con fútbol estará incluido en cuatro de sus tarifas, que incluyen fibra, móvil, al menos dos líneas de móvil y 90 canales, además de los partidos de la Champions. El precio más barato de estas ofertas es de 100 euros, pero sube a 150 euros con el paquete más caro (que ofrece cuatro líneas, Netflix, Amazon Prime, Disney Plus y DAZN). Esta estrategia supone que no podrás asociar el fútbol a las ofertas más básicas, pero el precio sigue siendo más barato que el de Movistar.
Otra opción para acceder al pack TV Fútbol de Orange es contratarlo con sus tarifas de solo fibra por un coste adicional de 34,95 euros. Sumado a su Internet de 1 Gbps, que cuesta 40,95 euros, el coste final con el fútbol es de 75,9 euros. El precio es barato, pero, por muy poco más, sin embargo, puedes tener también las dos líneas de móvil incluidas en todas las tarifas Love.
LaLiga SmartBank en Vodafone, MásMóvil y Amazon Prime Video
Si te conformas con la Segunda División, también puedes contratar todos los partidos de LaLiga SmartBank a través de Vodafone (que los incluye en su pack Deportes, por seis euros al mes), el Grupo MásMóvil (está disponible en los packs de 90 canales que venden Euskaltel, Telecable, MásMóvil, Yoigo y Virgin telco, que dependiendo del operador tienen un precio de entre ocho y 14 euros) y Amazon Prime Video (a un precio de 9,99 euros al mes).
Los canales para ver LaLiga
De momento, para ver la Liga, tendrás que tener acceso a los diales que forman el pack Movistar LaLiga y los de DAZN LaLiga. Además, #Vamos retransmitirá de nuevo por jornada dos partidos de Segunda División (disponible al completo en LaLiga SmartBank TV) y el canal Gol Play en abierto y de la TDT (es decir, gratis) ofrecerá cada semana un partido de Primera División.
Dónde ver la Liga online y sin ningún operador
Si lo que buscas es dónde ver la Liga online, también hay que tener en cuenta que tanto Orange como Movistar permiten ver su televisión desde el móvil o desde tu ordenador a través de sus apps o sus páginas web y no importa si a la vez otra persona está reproduciendo el partido desde la televisión. Las dos telecos permiten dos reproducciones simultáneas y que sus usuarios vinculen varios dispositivos a una misma cuenta.
El problema de las ofertas para ver la Liga de los operadores es que tendrás que cambiar tu línea de fibra y de móvil para contratarlas. Afortunadamente, desde agosto del año pasado DAZN cuenta con parte de la Primera División española a su catálogo. Además, la plataforma ofrece algunas alternativas como la Premier League inglesa, la FA Cup, la Liga F o la Coppa Italia, entre otras, pero también la MotoGP, la Euroliga, la UFC y la WTA. La suscripción cuesta, tras subir este enero 18,99 euros al mes si te conformas con estas competiciones. Tener además LaLiga Santander te saldrá por 29,99 euros. Puedes reducir la cuota a 12,99 y 24,99 euros al mes, respectivamente, si aceptas pagar todo un año.
Aunque DAZN no permite contratar la Liga con todos los partidos, una ventaja de las plataformas frente a las telecos es que tus opciones son mucho más amplias –y, a veces, económicas- si buscas ofertas de Internet y móvil fuera de las que ofrecen fútbol y te suscribes a Mitele, Footters o DAZN por tu cuenta. Para que te quede claro quién emite cada partido, hemos preparado un vídeo sobre las emisiones de las principales competiciones de la temporada:
Dónde ver la Liga online gratis
Si eres un aficionado al deporte rey, pero no estás dispuesto a pagar por ver los partidos, debes saber que de momento no hay ofertas para ver la Liga online gratis esta temporada más allá de algunas retransmisiones por jornada a través de Gol Play (canal en abierto) y de las promociones de los operadores.
Aun con varias preguntas por resolver, una opción para aligerar costes es compartir plan entre varias personas –casi todos los paquetes tienen Internet y varias líneas de móvil-. De momento, esta es la única manera de ver la Liga online gratis –o, al menos, sin pagar por cada visionado, que ya viene incluido en el precio final-.
Cómo ver la Liga española desde el extranjero
Una de las ventajas de poder disfrutar del fútbol en dispositivos móviles es que tu televisión viaja contigo donde vayas. No tendrás ninguna limitación dentro del territorio nacional, pero tanto con Orange como con Movistar solo podrás acceder a su plataforma de TV desde los países del Espacio Económico Europeo, lo que excluye a destinos como Andorra o Reino Unido (también Gibraltar). En caso de viajar a otros sitios, tendrás que informarte de dónde ver la Liga española allí y de los precios que tienen los operadores que la ofrezcan para disfrutar de los encuentros de tu equipo.