¿Dónde ver la Copa del Rey 2022/23?
Las tarifas más baratas para ver la Copa del Rey con Movistar y Orange
Fuente: Kelisto.es con datos de los operadores. Las ofertas que mostramos en la tabla son las tarifas más baratas para ver la Copa del Rey (los 55 partidos que da Movistar Liga de Campeones) con Orange y Movistar vigentes a 24/01/2023 (ordenadas por su cuota anual total). Las tablas siempre muestran la información y/o tarifas más recientes y actualizadas que nos facilitan los operadores.
Movistar y RTVE han sido las plataformas encargadas de emitir la Copa del Rey en la temporada 2022/23, y las dos mantendrán los derechos sobre la competición hasta 2025. Aunque desde la pública se pueden seguir 15 encuentros (entre ellos las semifinales y la final), tendrás que tener contratados los canales de fútbol de Movistar o de Orange (que también ofrece acceso a ellos gracias a un acuerdo con Telefónica) para ver la Copa del Rey en TV y ampliar a 55 el número de partidos a los que podrás acceder. DAZN, que hasta el año pasado la emitía, se quedaba este curso sin ella.
A falta de jugar tan solo la final, las ofertas para fútbol en TV de los operadores (que parten de un precio de 89,9 euros) no solo ofrecen este campeonato, sino que también te permitirán ver lo que queda de Champions y LaLiga, entre otros. Si estás pensando en darte de alta para disfrutar de las fases más emocionantes de la temporada, en Kelisto te contamos dónde ver la Copa del Rey si además quieres acceso a otras competiciones, ya sea a través de un operador o de plataformas online.
Esta temporada, como viene siendo habitual, las principales telecos se volcaron para conseguir los derechos de LaLiga y la Champions y así competir por vender. Asimismo, pujaron para hacerse con una de las competiciones nacionales más seguidas. Finalmente, los canales de Movistar Liga de Campeones, así como La 1 y Teledeporte han sido los encargados de ofrecer el torneo a eliminatoria única. Para que disfrutes
¿En qué canales se puede ver la Copa del Rey en TV?
En abierto, se ha podido ver la Copa del Rey desde La1 y Teledeporte (entre los dos han dado dos encuentros de cada ronda más los cuatro de semifinales y emitirán la final del próximo 6 de mayo). Desde Telefónica, el torneo se ha dado a través de los canales Movistar Liga de Campeones (diales 50 y 56, que serán los que den el último partido de la temporada). Cuando varios partidos hayan coincidido en día y hora, otros diales del operador también han emitido la Copa del Rey: Movistar Liga de Campeones 2 (dial 52), Movistar Liga de Campeones 3 (dial 186), Movistar Liga de Campeones 4 (dial 187), Movistar Liga de Campeones 5 (dial 188), Movistar Liga de Campeones 6 dial (189), Movistar Liga de Campeones 7 (dial 190) y Movistar Liga de Campeones 8 (dial 191).
¿Cuándo se juega la final de la Copa del Rey?
El próximo 6 de mayo a las 22:00 horas se juega la final de la Copa del Rey entre el Real Madrid y el Osasuna. El partido podrá verse en La 1 y en Movistar Liga de Campeones (diales 50 y 56). A los canales de pago podrán acceder quienes tengan contratados los packs de TV de Champions y Europa League o el de Todo el Fútbol (si son clientes de Movistar) las tarifas Love Fútbol (si son de Orange).
Las mejores tarifas de los operadores para ver la Copa del Rey en TV
Fuente: Kelisto.es con datos de los operadores. Las ofertas que mostramos en la tabla son las tarifas más baratas para ver la Copa del Rey con Orange y Movistar vigentes a 25/04/2023 (ordenadas por su cuota anual total). Las tablas siempre muestran la información y/o tarifas más recientes y actualizadas que nos facilitan los operadores.
Este año, los planes para ver fútbol de todos los operadores se dividen en opciones para ver LaLiga, ver la Champions o la combinación de ambas. Esto se debe a que los canales en los que ver cada partido se reparten, precisamente, en dos packs: Movistar LaLiga -con los encuentros de LaLiga Santander y LaLiga Smartbank- y Movistar Liga de Campeones –que reúne las retransmisiones de la Copa del Rey, la Champions, la Europa League, la Serie A italiana y la Bundesliga alemana-.
¿Cuánto cuesta ver la Copa del Rey con Movistar?
Para contratar una tarifa de Movistar con fútbol tendrás que añadir a cualquiera de las tarifas miMovistar alguno de estos packs: LaLiga, el único desde el que no podrás ver la Copa del Rey (32 euros), Champions y Europa League (21 euros) o Todo el fútbol (45 euros). A este precio tendrás que sumarle el de la tarifa de fibra y móvil del operador que elijas (la más barata cuesta 57,9 euros) y a su pack TV Esencial (11 euros). El resultado es que ninguna de las combinaciones baja de los 89,9 euros y puede alcanzar más de 200 euros en función de las características del combinado.
Tanto el pack con todo el fútbol como el que ofrece la Champions y la Europa League incluyen también los 55 partidos de la Copa del Rey que la compañía ha dado esta temporada y dará en la siguiente. Las tarifas de Movistar están libres de permanencia.
¿Cuánto cuesta ver la Copa del Rey con Orange?
La otra opción es hacerte con las ofertas de Orange con fútbol, que ahora no se comercializa como un pack independiente con un coste adicional, sino que está integrado en el servicio Orange TV Fútbol, el cual incluye –además de más de 90 canales- Movistar LaLiga, Movistar Liga de Campeones, LaLiga Smartbank TV y la Copa del Rey. Para acceder a este pack solo tendrás que asegurarte de contratar una de las cuatro tarifas Love Fútbol: Love Fútbol (105 euros), Love Fútbol 2 (120 euros), Love Fútbol Total 2 (135 euros) y Love Fútbol Total 4 (155 euros). Con todos estos planes, eso sí, tendrás que aceptar una permanencia de 12 meses.
Aunque en su momento también podía disfrutarse del fútbol en Jazztel a través de la app de la teleco naranja, actualmente la low cost no comparte parrilla televisiva con su matriz y por tanto no ofrece el deporte rey esta temporada.
¿Dónde ver la Copa del Rey online?
Si estás acostumbrado a disfrutar de los partidos desde el ordenador o la tablet, también hay opciones para ver online la Copa del Rey. Tanto Movistar como Orange y RTVE cuentan con plataformas online que permiten a sus usuarios disfrutar del mejor deporte desde cualquier dispositivo.
Para ver la Copa del Rey con la máxima calidad y sin parones –si bien el streaming casi siempre puede tener un ligero retardo-, te aconsejamos que revises tu conexión a Internet. Incluso si tienes contratada una velocidad alta, ya que no vas a atarte a un operador con ofertas de fútbol te aconsejamos que revises algunos de los paquetes de fibra y móvil más baratos. Como puedes ver en nuestro comparador de fibra, móvil y TV, en algunos casos tampoco tendrás permanencia.
¿Dónde ver la Copa de la Reina 2022/2023?
Puedes ver la Copa de la Reina 2022/23 desde el canal Teledeporte y la plataforma RTVE Play de forma totalmente gratuita. La competición encara su recta final con cuatro clasificados que se disputarán las dos últimas rondas: Real Madrid, Athletic, Atlético Madrid y Alhama. El sorteo de semifinales se celebra precisamente hoy, martes 25 de abril, y con él se determinará cómo se emparejarán los equipos para jugar el martes 23 y quiénes el miércoles 24 de mayo (21:00 horas). Unos días después, el 27 de mayo a las 22.00 horas, el torneo cierra con la final.