¿Dónde ver la Copa del Rey 2025/2026?

Imagen de banner
Ahorra hasta 288€ al año en tu tarifa de fibra óptica

Es posible que esta temporada se pueda volver a ver la Copa del Rey desde Movistar y RTVE. El primero, que es quien ofreció la competición al completo el pasado año, emitiendo los encuentros desde los canales M+ Copa del Rey y M+ LaLiga -también disponibles para clientes de Orange- y RTVE, que solo ofreció 15 partidos, desde La 1 y Teledeporte.

TOP 1
Internet + Tv + Móvil
Movistar miMovistar Base + Movistar Plus + LaLiga – 600 Mb
101,00
Cuota mensual
LLAMA GRATIS
900 10 43 07
Gratis 2ª línea con 5 GB
600 Mb Fibra
60 GB Datos móvil
Ilimitadas Llamadas móvil
TOP 2
Internet + Tv + Móvil
Orange Fútbol y Cine con una 1 línea ilimitada
101,00
Cuota mensual
LLAMA GRATIS
900 81 59 70
Este paquete contiene:
600 Mb Fibra
Ilimitados Datos móvil
Ilimitadas Llamadas móvil
TOP 3
Internet + Tv + Móvil
Movistar miMovistar Base + Movistar Plus + Todo el fútbol
115,00
Cuota mensual
LLAMA GRATIS
900 10 43 07
Este paquete contiene:
600 Mb Fibra
60 GB Datos móvil
Ilimitadas Llamadas móvil

Aunque aun no es oficial, aun están sin asignar los derechos de esta competición, lo más probable es que Movistar y RTVE vuelven a ser las plataformas encargadas de emitir la Copa del Rey en la temporada 2025/26. Aunque desde la pública las retransmisiones podrían reducirse a 15 encuentros (entre ellos las semifinales y la final), tanto Movistar como Orange (que también podría ofrecer el acceso a ellos gracias a su acuerdo con Telefónica) podrían ser la mejor opción para ver la Copa del Rey en TV al completo, ampliando así a 55 el número de partidos a los que podrías acceder.

Ofertas y partidos de
Ofertas y partidos de
Partidos gratis de

¿En qué canales se puede ver la Copa del Rey en TV?

En abierto, se podrá ver la Copa del Rey desde La 1 y Teledeporte (entre los dos ofrecen dos encuentros de cada ronda más los cuatro de semifinales (ida y vuelta) y emitirán la final del 26 de abril de 2026). Desde Telefónica, el torneo se emitiría través del canal M+ Copa del Rey (dial 52) y Movistar Plus+ (diales 7 y 176, donde da el mejor encuentro de cada jornada).

¿Cuánto cuesta ver la Copa del Rey con Movistar?

La cuota para ver la Copa del Rey con Movistar no baja de los 101 euros, que es lo que cuesta la tarifa miMovistar Base con el pack LaLiga. La otra opción es hacerte con las ofertas de Movistar que incluyen todo el fútbol y con las que no te perderás ningún encuentro de Primera y Segunda División, la Champions, la Europa League y la que nos interesa en este análisis: la Copa del Rey. Si optas por esta segunda opción el precio de partida es de 115 euros. Independientemente de cual escojas, podrás beneficiarte de una de las mayores ventajas que tiene esta compañía: ninguna de sus tarifas tiene permanencia.

Las tarifas más baratas de Movistar para ver la Copa del Rey

Imagen de proveedor Movistar
miMovistar Base + Movistar Plus + LaLiga – 600 Mb de Movistar
  • Más de 80 canales y LaLiga
  • Gratis 2ª línea con 5 GB
  • 2ª línea con 5GB incluida
Imagen de proveedor Movistar
miMovistar Base + Movistar Plus + Todo el fútbol de Movistar
  • Más de 80 canales y Todo el fútbol
  • 2ª línea con 5GB incluida
Fuentes

Fuente: Kelisto.es con datos de los operadores. La tabla refleja las tarifas más baratas Movistar con los canales de la Copa del Rey, ordenadas por cuota anual total, contratables desde Kelisto y vigentes a 14/8/2025. La información que reflejan las tablas se corresponden con los precios y tarifas más recientes y actualizadas que nos facilitan los operadores.

¿Cuánto cuesta ver la Copa del Rey con Orange?

Es probable que la otra opción sea hacerte con las ofertas de Orange con fútbol, que ahora no se comercializa como un pack independiente con un coste adicional, sino que está integrado en el servicio Orange TV Fútbol, el cual incluye –además de más de 90 canales- Movistar LaLiga, Movistar Liga de Campeones, LaLiga Hypermotion TV y la Copa del Rey. Para acceder a este pack solo tendrás que asegurarte de contratar una de las cuatro tarifas Love Fútbol: Fútbol y Cine por 101 euros, Fútbol y Cine 2 por 121 euros, Fútbol y Cine 3 por 152 euros y Fútbol y Cine 4 por 172 euros. Con todos estos planes, eso sí, tendrás que aceptar una permanencia de 12 meses. Si quieres librarte de la parte de telefonía móvil el coste baja hasta los 81 euros.

📢 Orange TV Libre ya disponible para clientes de cualquier compañía

Desde la plataforma Orange TV Libre se podrán ver algunos partidos de LaLiga EA Sports (uno por jornada), LaLiga Hypermotions (3 por jornada) y la Champions (el más destacado de cada semana) por 7,99 euros al mes.

Las tarifas más baratas de Orange para ver la Copa del Rey

Imagen de proveedor Orange
Fútbol y Cine con una 1 línea ilimitada de Orange
  • Todo el fútbol y más de 90 canales
  • Incluye, a elegir 1: Netflix / Prime / HBO Max / Disney Plus
Imagen de proveedor Orange
Fútbol y Cine con 2 líneas + Netflix de Orange
  • Todo el fútbol + 90 canales + Netflix
  • GRATIS Samsung Galaxy S25
  • Elige entre Netflix / Amazon Prime Video / Disney Plus+ / HBO Max
Imagen de proveedor Orange
Fútbol y Cine con 2 líneas + Netfix + Amazon Prime Video + Disney Plus + DAZN de Orange
  • Todo el fútbol, Netflix, Amazon Prime, Disney Plus y DAZN
  • GRATIS Samsung Galaxy S25
Fuentes

Fuente: Kelisto.es con datos de los operadores. La tabla refleja las tarifas Orange con los canales de la Copa del Rey, ordenadas por cuota anual total, vigentes a 13/8/2025. La información que reflejan las tablas se corresponden con los precios y tarifas más recientes y actualizadas que nos facilitan los operadores.

Calculadora Fútbol

Encuentra la tarifa de fútbol más barata

No
Sí (al menos 1) Sí (varias líneas) No
No me importa tener permanencia
LaLiga EA Sports (1 partido por jornada)
LaLiga EA Sports (algunos partidos por jornada)
LaLiga EA Sports (todos los partidos)
La Champions y la Europa League (solo algunos partidos)
La Champions y la Europa League (todos los partidos)
LaLiga Hypermotion (solo algunos partidos)
LaLiga Hypermotion (todos los partidos)

Fuente: Kelisto examina todas las principales ofertas del mercado dentro de su comparador de fibra y móvil, incluyendo además los planes de Digi, también con cobertura nacional. Las combinaciones se hacen teniendo en cuenta los paquetes de fútbol disponibles en la temporada 2025/2026: las plataformas DAZN, Orange TV Libre y Movistar Plus+, además de las tarifas de Movistar y Orange (con LaLiga y la Champions) y las de operadores con solo LaLiga Hypermotion. El ahorro anual se compara con la tarifa más barata para ver todo el fútbol fuera de promociones: la de Orange con fibra y TV Fútbol (81 euros al mes). Esta calculadora te ofrece siempre la respuesta más barata (por precio anual total) según la selección de opciones y teniendo en cuenta promociones que apliquen durante el primer año de contratación. A tener en cuenta: solo se han incluido promociones que apliquen a cualquier usuario (y no solo a antiguos clientes o a quienes vengan de determinadas portabilidades). Además, en el caso de DAZN, seleccionamos la tarifa anual fraccionada (más barata) si al usuario «no le importa tener permanencia» y la mensual, que puede cancelarse en cualquier momento sin pagar un año completo, si selecciona que «sí» quiere librarse de permanencia. En las tarifas con fibra y móvil, se han tenido en cuenta tarifas con al menos 10 GB en la línea principal. Información actualizada a 4/9/2025.

¿Qué partidos puedes ver de la Copa del Rey gratis?

Gratis y desde RTVE (La 1 y Teledeporte) puedes ver 15 encuentros esta temporada: dos por ronda, las semifinales (cuatro más) y la final.

¿Dónde ver la Copa del Rey online?

Si estás acostumbrado a disfrutar de los partidos desde el ordenador o la tablet, también hay opciones para ver online la Copa del Rey:

  • Desde TVE te ofrecen su aplicación gratis RTVE Play.
  • A través de Orange TV Libre, que cuesta 7,99 euros al mes y está ya abierta a usuarios de cualquier teleco, da por ronda un partido de la Copa del Rey.
  • Y desde el operador de Telefónica tienes Movistar Plus para sus clientes de TV, o Movistar Plus+ (9,99 euros), plataforma contratable por cualquier usuario sin necesidad de tener sus tarifas y que también ofrece un encuentro por fase.

Para ver la Copa del Rey con la máxima calidad y sin parones –si bien el streaming casi siempre puede tener un ligero retardo-, te aconsejamos que revises tu conexión a Internet. Incluso si tienes contratada una velocidad alta, ya que no vas a atarte a un operador con ofertas de fútbol te aconsejamos que revises algunos de los paquetes de fibra y móvil más baratos. Como puedes ver en nuestro comparador de fibra, móvil y TV, en algunos casos tampoco tendrás permanencia.

¿Dónde ver la Copa de la Reina 2025/2026?

Al igual que el pasado año, la Copa de la Reina 2025/26 puede verse desde el canal Teledeporte y la plataforma RTVE Play de forma totalmente gratuita. La competición dará el pistoletazo de salida el próximo miércoles 16 de septiembre y se cerrará el sábado 16 mayo.

¿Cuándo se juega la final de la Copa del Rey?

El sábado 25 de abril a las 22:00 horas se jugará la final de la Copa del Rey 2025/2026. La sede que acogerá el partido final de la competición está aún por decidir ya que ha finalizado el contrato que adjudicaba este encuentro al Estadio de la Cartuja (Sevilla). El partido podrá verse en gratis en La 1 y en los canales M+ Copa del Rey y Movistar Plus+. A los canales de pago podrán acceder quienes tengan contratados los planes miMovistar con los packs de TV de LaLiga o de Todo el Fútbol o las tarifas de fibra y móvil con Todo el Fútbol de Orange.

Dónde ver el fútbol en la temporada 2025/2026

Además de la Copa del Rey, el resto de competiciones importantes de fútbol (LaLiga EA Sports, LaLiga Hypermotion, la Champions y la Europa League) se pueden seguir a través de varios operadores y plataformas de streaming. Movistar y Orange vuelven a ser las únicas opciones para poder ver todo el fútbol esta temporada. Por su parte, telecos como Vodafone o las marcas de grupo MásMóvil emiten, un año más, toda LaLiga Hypermotion. Asimismo, este año también puede seguirse toda la Segunda División con Finetwork, que la ofrece con su pack Elige TV. A continuación, te mostramos en la siguiente tabla todas las opciones para ver fútbol en la temporada 2025/2026.

Fuente. Kelisto con información de los portales de Movistar, Orange, Movistar Plus+ y DAZN, consultados a 14/8/2025.

Imagen de banner
Ahorra hasta 288€ al año en tu tarifa de fibra óptica
Noticias relacionadas
Descubre más noticias de
Comunicaciones
Te contamos la última hora
Consejos y Análisis
Comentarios