¿Dónde ver la Champions y la Europa League 2025/2026?

Imagen de banner
Ahorra hasta 288€ al año en tu tarifa de fibra óptica

Las ofertas de Movistar (con un precio de partida de 89 euros y contratables desde el 911 30 90 28) y Orange (las cuales se pueden adquirir a través del 911 30 90 40 desde 81 euros) son las únicas opciones para ver la Champions y la Europa League al completo en la temporada 2025/2026.

TOP 1
Internet + Tv + Móvil
Orange Fútbol y Cine con una 1 línea ilimitada
101,00
Cuota mensual
LLAMA GRATIS
900 81 59 70
Este paquete contiene:
600 Mb Fibra
Ilimitados Datos móvil
Ilimitadas Llamadas móvil
TOP 2
Internet + Tv + Móvil
Movistar miMovistar Base + Movistar Plus + Champions y Europa League – 600 Mb
89,00
Cuota mensual
LLAMA GRATIS
900 10 43 07
Gratis 2ª línea con 5 GB
600 Mb Fibra
60 GB Datos móvil
Ilimitadas Llamadas móvil
TOP 3
Internet + Tv + Móvil
Orange Fútbol y Cine con 2 líneas + Netflix
121,00
Cuota mensual
LLAMA GRATIS
900 81 59 70
GRATIS Samsung Galaxy S25
1 Gb Fibra
Ilimitados Datos móvil
Ilimitadas Llamadas móvil

Movistar mantiene los derechos para emitir la Champions hasta la temporada 2026-2027, así que durante la campaña 2025/2026 el operador de Telefónica sigue siendo la casa de esta competición. Además, Orange volvió a renovar el acuerdo para ofrecer las emisiones, que se hacen desde el canal M+ Liga de Campeones (en el que también se puede ver la Europa League). En abierto y desde RTVE se podrá ver la final de la Champions, tal y como ocurrió el pasado año.

Los precios para ver la Champions esta temporada se han mantenido bastante altos y, actualmente, sin descuentos: no bajan de 89 euros en los paquetes miMovistar (precio para quienes solo quieren ver Movistar Liga de Campeones) y de 81 euros en Orange -sus tarifas incluyen por defecto LaLiga y pueden contratarse con solo fibra o también con móvil por una cuota a partir de 101 euros-. La plataformas Movistar Plus+ y Orange TV Libre, por su parte, ofrecen un partido por jornada de la Champions (más otro de LaLiga EA Sports, de la Premier League o de la Copa del Rey, entre otros) por 9,99 euros y 7,99 euros, respectivamente.

Dónde ver la Champions en la temporada 2025/2026

Movistar

⚽ Todos los partidos

💶 Desde 89 €mes con toda la Champions y la Europa League, y desde 115 €/mes si quieres también la LaLiga EA Sports, LaLiga Hypermotion y la Copa del Rey

Orange

⚽ Todos los partidos

💶 Desde 101€/mes  con todo el fútbol (1ª y 2ª División, Copa del Rey, Champions y Europa League)

 

Movistar Plus+

⚽ 1 partido por jornada

💶 Desde 9,99€/mes

 

 

¿En qué canales se puede ver la Champions?

  • M+ Liga de Campeones: todos los partidos de la competición a excepción de la fase previa.
  • Movistar Plus+: 1 partido por jornada

¿Se puede ver la Champions desde Movistar Plus+?

, la plataforma de streaming de Movistar incluye sin coste adicional un partido de la Champions cada semana. Además, también ofrece más deporte:

  • Fútbol: 1 partido de LaLiga EA Sports cada jornada, la LaLiga Hypermotion al completo, 1 de la Premier League, 1 de la Europa League y 4 de la Liga F.
  • Baloncesto: los tres mejores partidos de la NBA cada semana, 2 de la Liga Endesa y 2 de la Euroliga.
  • Tenis: los partidos más destacados de los principales torneos ATP y WTA así como de los Grand Slams.
  • Otros deportes: golf, pádel, rugby, ciclismo…

El precio de esta plataforma es de 9,99 euros al mes aunque también puedes ahorrante un 17% si optas por la suscripción anual, que cuesta 99,99 euros al año. Además de su por su precio, esta opción destaca porque no tiene permanencia y puede contratarse independientemente del operador con el que tengas contratados tus servicios de telecomunicaciones.

🎁 Movistar Plus+ por menos de 5€/mes

Actualmente Movistar Plus+ cuenta con un oferta que baja su precio de 9,99 a 4,99 euros durante los tres primeros meses. Al beneficiarte de esta promoción podrás ahorrarte 15 euros en el primer trimestre y disfrutar de más de 80 canales de entretenimiento y competiciones deportivas como LaLiga EA Sports (un partido por jornada), la Champions League (un partido por jornada), la Supercopa de Europa o el US Open y mucho más. Recuerda que esta oferta durará solo unos días y que no está sujeta a permeancia.

¿Dónde se puede ver la Champions gratis?

Este año, las telecos vuelven a ser las únicas plataformas donde ver la Champions y la Europa League, así que no habrá opción para seguir esta competición gratis desde canales en abierto. La final será la única excepción, ya que se emite también en RTVE (La 1). Además, debes tener en cuenta que las dos telecos con todo el fútbol esta temporada, Orange y Movistar, no solo te cobrarán por acceder a sus canales, sino que también te obligarán a contratar otros servicios: como mínimo una línea de fibra con la teleco naranja y también una de móvil con la de Telefónica.

Tampoco se podrá ver la Champions gratis online, pero como detallamos más adelante, puedes usar las ofertas de los operadores para disfrutar de los partidos de la Liga de Campeones fuera de la televisión en otros dispositivos con conexión a Internet.

¿Dónde se puede ver la final de la Champions?

Como ha ocurrido en temporadas anteriores, la final de la Champions se podrá ver en abierto desde La 1. El canal de RTVE emitirá el último partido de la máxima competición europea el próximo 30 de mayo a las 21:00 horas, aunque esta final también podrá seguirse por el canal Movistar Liga de Campeones, que se encargará de retransmitir toda la competición.

Las mejores tarifas donde ver la Champions League en televisión por precio

A falta de alternativas en abierto, ver la Champions en TV está ligado a un contrato con Internet. Eso no quiere decir que no vayas a poder disfrutar de los partidos desde tu televisión: tanto Orange (con ofertas a partir de 81 euros al mes si contratas solo fibra y TV y de 101 si también quieres al menos una línea de móvil) como Movistar (que cuenta con planes desde 89 euros) ofrecen el servicio de IPTV –que liga las señales de los canales que contrates a su conexión a la Red-, y Movistar también ofrece televisión por satélite para quienes no puedan contratar fibra.

Las ofertas para ver la Champions con Movistar

Imagen de proveedor Movistar
miMovistar Base + Movistar Plus + Champions y Europa League – 600 Mb de Movistar
  • Más de 80 canales y La Champions
  • Gratis 2ª línea con 5 GB
  • 2ª línea con 5GB incluida
Imagen de proveedor Movistar
miMovistar Max + Movistar Plus + Champions y Europa League 600 Mb de Movistar
  • Más de 80 canales y La Champions
  • 2ª línea con 5 GB incluida
Imagen de proveedor Movistar
miMovistar Base + Movistar Plus + Todo el fútbol de Movistar
  • Más de 80 canales y Todo el fútbol
  • 2ª línea con 5GB incluida
Fuentes

Fuente: Kelisto.es con datos de los operadores. La tabla refleja las tarifas miMovistar con los canales de la Champions, ordenadas por cuota anual total, vigentes a 19/8/2025. La información que reflejan las tablas se corresponde con los precios y tarifas más recientes y actualizadas que nos facilitan los operadores.

Para ver los partidos de la Liga de Campeones a través de las tarifas de Movistar, tendrás que acudir a los planes miMovistar (sustitutivos de las antiguas Movistar Fusión) que incluyan el paquete M+ Liga de Campeones, los cuales tienen unas condiciones personalizables y libres de permanencia. Con la opción más barata para contratar la Champions League –que sale de sumar el pack de fibra y móvil más barato y el de la Champions, que puede contratarse por 23 euros-, pagarás 89 euros al mes.

Si, puestos a pagar una tarifa de Movistar con fútbol, también estás interesado en ofertas para ver LaLiga, tendrás que cambiar el pack de la Champions por el de Todo el Fútbol (49 euros). El precio es de 1115 euros al mes.

Además, si decides contratar un plan de fibra, móvil y TV con la Champions con esta compañía, también podrás adquirir un terminal a plazos a partir de 0 euros.

Las ofertas para ver la Champions con Orange

Imagen de proveedor Orange
Fútbol y Cine con una 1 línea ilimitada de Orange
  • Todo el fútbol y más de 90 canales
  • Incluye, a elegir 1: Netflix / Prime / HBO Max / Disney Plus
Imagen de proveedor Orange
Fútbol y Cine con 2 líneas + Netflix de Orange
  • Todo el fútbol + 90 canales + Netflix
  • GRATIS Samsung Galaxy S25
  • Elige entre Netflix / Amazon Prime Video / Disney Plus+ / HBO Max
Fuentes

Fuente: Kelisto.es con datos de los operadores. La tabla refleja la tarifa de Internet y móvil de Orange con el pack TV Total, que tiene los canales de LaLiga y la Champions, activa en el comparador de Kelisto y vigente a 19/8/2025. La información que reflejan las tablas se corresponde con los precios y tarifas más recientes y actualizadas que nos facilitan los operadores.

Como ya hemos dicho, para ver la Champions con esta compañía tendrás que vincular la TV de pago a cualquiera de sus ofertas de Internet. En la temporada pasada, parte de la oferta del deporte rey se englobaba en su pack Orange Fútbol, pero ahora las tarifas de Internet, TV y móvil con LaLiga y la Champions están integradas en su ofertas de TV más caras. Así, puedes escoger entre Love Fútbol y Cine (101 euros), Fútbol y Cine 2 (121 euros), Fútbol y Cine 3 (152 euros) y el Fútbol y Cine 4 (172 euros). Por otro lado, todos estos planes están vinculados a una permanencia de 12 meses.

Si no te interesan los descuentos y puedes prescindir del servicio de telefonía móvil, por 81 euros el pack Fútbol también puede añadirse a las ofertas de solo fibra y fijo de Orange 1 Gbps.

Imagen de proveedor Orange
Home Fútbol de Orange
  • Todo el fútbol, cine y series
  • Router WiFi 6
Fuentes

Fuente: Kelisto.es con datos de los operadores. La tabla refleja la tarifa de Internet de Orange con el pack TV Total, que tiene los canales de LaLiga y la Champions, activa en el comparador de Kelisto y vigente a 19/8/2025. La información que reflejan las tablas se corresponde con los precios y tarifas más recientes y actualizadas que nos facilitan los operadores.

Calculadora Fútbol

Encuentra la tarifa de fútbol más barata

No
Sí (al menos 1) Sí (varias líneas) No
No me importa tener permanencia
LaLiga EA Sports (1 partido por jornada)
LaLiga EA Sports (algunos partidos por jornada)
LaLiga EA Sports (todos los partidos)
La Champions y la Europa League (solo algunos partidos)
La Champions y la Europa League (todos los partidos)
LaLiga Hypermotion (solo algunos partidos)
LaLiga Hypermotion (todos los partidos)

Fuente: Kelisto examina todas las principales ofertas del mercado dentro de su comparador de fibra y móvil, incluyendo además los planes de Digi, también con cobertura nacional. Las combinaciones se hacen teniendo en cuenta los paquetes de fútbol disponibles en la temporada 2025/2026: las plataformas DAZN, Orange TV Libre y Movistar Plus+, además de las tarifas de Movistar y Orange (con LaLiga y la Champions) y las de operadores con solo LaLiga Hypermotion. El ahorro anual se compara con la tarifa más barata para ver todo el fútbol fuera de promociones: la de Orange con fibra y TV Fútbol (81 euros al mes). Esta calculadora te ofrece siempre la respuesta más barata (por precio anual total) según la selección de opciones y teniendo en cuenta promociones que apliquen durante el primer año de contratación. A tener en cuenta: solo se han incluido promociones que apliquen a cualquier usuario (y no solo a antiguos clientes o a quienes vengan de determinadas portabilidades). Además, en el caso de DAZN, seleccionamos la tarifa anual fraccionada (más barata) si al usuario «no le importa tener permanencia» y la mensual, que puede cancelarse en cualquier momento sin pagar un año completo, si selecciona que «sí» quiere librarse de permanencia. En las tarifas con fibra y móvil, se han tenido en cuenta tarifas con al menos 10 GB en la línea principal. Información actualizada a 18/8/2025.

Teniendo en cuenta los precios actuales, si comparamos entre las dos opciones donde ver la Champions, es la teleco naranja la que más barata te saldrá: por 101 euros ya tendrías todo el fútbol en tu paquete convergente mientras que con Movistar tendrás que pagar 89 euros para acceder únicamente la Liga de Campeones.

¿Dónde ver la Champions femenina?

Hasta aquí hemos hablado de la Liga de Campeones masculina, pero las plataformas de difusión cambian si lo que quieres es disfrutar de los equipos femeninos que se disputarán el título el próximo año. A diferencia del año pasado, la retransmisión de esta campaña está en manos de Disney Plus, que se suma a la lista de plataformas con fútbol con esta competición. Quienes quieran disfrutar de la máxima competición europea, con un total de 75 partidos, podrán hacerlo adquiriendo una de las suscripciones de Disney Plus desde 5,99 euros al mes.

¿Dónde ver la Champions League online y sin ningún operador?

Al menos de momento, no se podrá contratar la Champions sin ningún operador y fueron las propuestas de Orange y Movistar las únicas opciones donde ver la Champions League. Tus únicas alternativas están en el partido semanal que dan las plataformas Movistar Plus+ (con un precio de 9,99 euros al mes) y Orange TV Libre (7,99 euros).

Calendario de la Champions League 2025/2026

FASEFECHA
Playoffs eliminatorios (ida)17-18 de febrero
Playoffs eliminatorios (vuelta) 24-25 de febrero
Octavos de final (ida)10-11 de marzo
Octavos de final (vuelta)17-18 de marzo
Cuartos de final (ida)7-8 de abril
Cuartos de final (vuelta) 14-15 de abril
Semifinales (ida)28-29 de abril
Semifinales (vuelta)5-6 de mayo
Final30 de mayo

Fuente. Portal de la UEFA, consultado a 19/8/2025.

Calculadora Fútbol

Encuentra la tarifa de fútbol más barata

No
Sí (al menos 1) Sí (varias líneas) No
No me importa tener permanencia
LaLiga EA Sports (1 partido por jornada)
LaLiga EA Sports (algunos partidos por jornada)
LaLiga EA Sports (todos los partidos)
La Champions y la Europa League (solo algunos partidos)
La Champions y la Europa League (todos los partidos)
LaLiga Hypermotion (solo algunos partidos)
LaLiga Hypermotion (todos los partidos)

Fuente: Kelisto examina todas las principales ofertas del mercado dentro de su comparador de fibra y móvil, incluyendo además los planes de Digi, también con cobertura nacional. Las combinaciones se hacen teniendo en cuenta los paquetes de fútbol disponibles en la temporada 2025/2026: las plataformas DAZN, Orange TV Libre y Movistar Plus+, además de las tarifas de Movistar y Orange (con LaLiga y la Champions) y las de operadores con solo LaLiga Hypermotion. El ahorro anual se compara con la tarifa más barata para ver todo el fútbol fuera de promociones: la de Orange con fibra y TV Fútbol (81 euros al mes). Esta calculadora te ofrece siempre la respuesta más barata (por precio anual total) según la selección de opciones y teniendo en cuenta promociones que apliquen durante el primer año de contratación. A tener en cuenta: solo se han incluido promociones que apliquen a cualquier usuario (y no solo a antiguos clientes o a quienes vengan de determinadas portabilidades). Además, en el caso de DAZN, seleccionamos la tarifa anual fraccionada (más barata) si al usuario «no le importa tener permanencia» y la mensual, que puede cancelarse en cualquier momento sin pagar un año completo, si selecciona que «sí» quiere librarse de permanencia. En las tarifas con fibra y móvil, se han tenido en cuenta tarifas con al menos 10 GB en la línea principal. Información actualizada a 4/9/2025.

¿Dónde ver todo el fútbol en la temporada 2025/2026?

Tal y como ocurrió en la temporada 2024/2025, esta campaña se emite a través de los mismos operadores y plataformas. De modo que, si lo que te interesa es ver todo el fútbol, solo puedes optar por Movistar y Orange, que ofrecen al completo LaLiga, la Copa del Rey, la Champions y la Europa League, además de algunas ligas internacionales. Además de ellos, DAZN volverá a ser una de las opciones para ver fútbol. La compañía ofrece cinco cuatro planes con fútbol: Fútbol, con todas las competiciones del deporte rey por 29,99 euros; LaLiga Hypermotion, con toda la Segunda división por 9,99 euros; Pro, con todo el contenido de la plataforma (fútbol y motor) por 39,99 euros; y Pro Multihogar, que aglutina lo anterior y te permite verlo en dos ubicaciones distintas por 44,99 euros.

El resto de opciones las completan Vodafone, Finetwork y el Grupo MásMóvil al emitir LaLiga Hypermotion. Tanto la plataforma de streaming como el conglomerado de operadores ofrecieron todos los encuentros de la Segunda División española y siguen manteniendo este reclamo en sus tarifas actuales.

Imagen de banner
Ahorra hasta 288€ al año en tu tarifa de fibra óptica
Noticias relacionadas
Descubre más noticias de
Comunicaciones
Te contamos la última hora
Consejos y Análisis
Comentarios