Las mejores ofertas para ver la Champions y la Europa League

Imagen de banner
Ahorra hasta 349€ al año en tu tarifa de fibra y móvil
Las ofertas de Movistar (desde 90,9 euros) y Orange (desde 100 euros) vuelven a ser los únicos operadores que ofrecerán todo el fútbol esta temporada. En Kelisto te contamos cómo ver la Champions de la forma más barata posible.

Las mejores ofertas para ver la Champions por precio

TOP 1
Internet + Tv + Móvil
Movistar miMovistar Champions 300 Mb
89,90 €/mes
LLAMA AHORA
91 083 17 58
Este paquete contiene:
300 Mb Fibra
30 GB Datos móvil
Ilimitadas Llamadas móvil
TOP 2
Internet + Tv + Móvil
Orange Love Fútbol – 2 líneas
105,00 €/mes
LLAMA AHORA
91 123 56 70
Este paquete contiene:
500 Mb Fibra
Ilimitados Datos móvil
Ilimitadas Llamadas móvil
TOP 3
Internet + Tv + Móvil
Movistar miMovistar Fútbol 300 Mb
113,90 €/mes
LLAMA AHORA
91 083 17 58
Este paquete contiene:
300 Mb Fibra
30 GB Datos móvil
Ilimitadas Llamadas móvil

Fuente: Kelisto.es con datos de los operadores. El podio refleja las tres tarifas más baratas con los canales de la Champions, ordenadas por cuota anual total, vigentes a 19/01/2023. La información que reflejan las tablas se corresponden con los precios y tarifas más recientes y actualizadas que nos facilitan los operadores.

Movistar mantiene los derechos para emitir la Champions hasta 2024, así que durante esta edición y la siguiente el operador de Telefónica seguirá siendo la casa de esta competición. Además, Orange también tiene acuerdo para dar las emisiones, que se hacen desde el canal Movistar Liga de Campeones (en el que también pueden verse la Copa del Rey, la Bundesliga, la Serie A y la Ligue 1). Los precios para ver la Champions, eso sí, no bajan de 90,9 euros en los paquetes miMovistar (precio para quienes solo quieren ver Movistar Liga de Campeones) y de 100 euros en Orange (sus tarifas incluyen por defecto también LaLiga).

Dado que los operadores ya han puesto sobre la mesa sus ofertas para ver la Champions la próxima temporada, desde Kelisto analizamos las propuestas del mercado para disfrutar de todos los partidos de la Liga de Campeones. Para ello, nos hemos servido para calcular cuál te saldrá mejor de nuestro comparador de fibra, móvil y TV, herramienta desde la que puedes consultar cómo te saldrá más barato contratar algunas de las mejores ofertas para ver todo el fútbol.

¿Dónde se puede ver la Champions gratis?

Este año, las telecos volverán a ser las únicas plataformas donde ver la Champions y la Europa League, así que no hay opción para seguir esta competición gratis y desde canales en abierto. Además, debes tener en cuenta que las dos telecos con todo el fútbol esta temporada, Orange y Movistar, no solo te cobrarán por acceder a sus canales, sino que también te obligarán a contratar otros servicios: como una línea de fibra y otra de móvil. Eso sí, el operador naranja te da la opción de contratar un paquete que solo tenga Internet y te permita, a la vez, ver el fútbol en la tele

Tampoco hay opciones para ver la Champions gratis online, aunque, como detallamos más adelante, puedes usar las ofertas de los operadores para disfrutar de los partidos de la Liga de Campeones fuera de la televisión en otros dispositivos con conexión a Internet.

Las mejores tarifas donde ver la Champions League en televisión por precio

A falta de opciones en abierto, ver la Champions en TV está ligado a un contrato con Internet. Eso no quiere decir que no vayas a poder disfrutar de los partidos desde tu televisión: tanto Orange (con ofertas a partir de 100 euros al mes) como Movistar (que cuenta con planes desde 90,9 euros) ofrecen el servicio de IPTV –que liga las señales de los canales que contrates a su conexión a la Red-, y Movistar también ofrece televisión por satélite -aunque, siempre que puedas contratar ADSL o fibra en casa, te saldrán más baratas que esta tecnología.

Las ofertas para ver la Champions con Movistar

Fuente: Kelisto.es con datos de los operadores. La tabla refleja las tarifas miMovistar con los canales de la Champions, ordenadas por cuota anual total, vigentes a 19/01/2023. La información que reflejan las tablas se corresponde con los precios y tarifas más recientes y actualizadas que nos facilitan los operadores.

Para ver los partidos de la Liga de Campeones a través de las mejores tarifas de Movistar, tendrás que irte a los planes miMovistar (sustitutivos de las antiguas Movistar Fusión) que incluyan la Liga de Campeones, los cuales tienen unas condiciones personalizables y libres de permanencia. Con la opción más barata para contratar la Champions League –que sale de sumar el pack de fibra y móvil más barato, el pack Esencial de TV, con un coste de 10 euros al mes, y el de la Champions, que puede contratarse por 21 euros-, pagarás 90,9 euros al mes.

Si, puestos a pagar una tarifa de Movistar con fútbol, también estás interesado en ofertas para ver LaLiga, tendrás que cambiar el pack de la Champions por el de Todo el Fútbol (45      euros). El precio es de 113,9 euros al mes. Además, si decides contratar un plan de fibra, móvil y TV con la Champions con esta compañía, también podrás adquirir un terminal a plazos a partir de 0 euros.

Las ofertas para ver la Champions con Orange

Fuente: Kelisto.es con datos de los operadores. La tabla refleja la tarifa de Internet y móvil de Orange con el pack TV Total, que tiene los canales de LaLiga y la Champions, activa en el comparador de Kelisto y vigente a 19/01/2023. La información que reflejan las tablas se corresponde con los precios y tarifas más recientes y actualizadas que nos facilitan los operadores.

Como ya hemos dicho, para ver la Champions con esta teleco tendrás que vincular la TV de pago a cualquiera de sus ofertas de Internet. En la temporada pasada, parte del deporte rey se englobaba en su pack Orange Fútbol, pero ahora las tarifas de Internet, TV y móvil con LaLiga y la Champions están integradas en su ofertas de TV más caras. Así, puedes escoger entre el Love Fútbol (100 euros), Fútbol 2 (115 euros), Fútbol Total 2 (130 euros) y el Fútbol Total 4 (150 euros). Te tocará, eso sí, aceptar una permanencia de 12 meses.

Por 35,95 euros, el pack Fútbol también puede añadirse a las ofertas de solo fibra y fijo de Orange 1 Gbps (40,95 euros). El total te saldrá por 75,9 y también tendrás que mantener tu cuota durante al menos un año.

Fuente: Kelisto.es con datos de los operadores. La tabla refleja la tarifa de Internet de Orange con el pack TV Total, que tiene los canales de LaLiga y la Champions, activa en el comparador de Kelisto y vigente a 19/01/2023. La información que reflejan las tablas se corresponde con los precios y tarifas más recientes y actualizadas que nos facilitan los operadores.

Teniendo en cuenta los precios actuales, si comparamos entre las dos opciones donde ver la Champions, es la teleco naranja la que más barata te saldrá: por 100 euros ya tendrías todo el fútbol, mientras que con Movistar tendrás que pagar 90,9 euros para acceder únicamente la Liga de Campeones. Claro que esta segunda compañía añade un smartphone a su oferta, aunque está en el usuario decidir si realmente podrá sacar partido a estas ventajas.

Los canales donde ver la Champions 2022/2023

Controlar los canales en los que ver cada partido es complicado, pero si solo te interesa saber dónde ver la Champions, la solución es fácil: todos los encuentros, incluida la final, se emiten en Movistar Liga de Campeones. Al contratar sus 11 canales de TV de la Champions League, tendrás acceso a las retransmisiones en directo de la Champions, la Europa League, la Serie A italiana, la Ligue 1 francesa y la Bundesliga alemana. Gracias a un acuerdo con Telefónica, también puedes contratar Movistar Liga de Campeones con Orange. Por si te quedan dudas o quieres consultar la información de otros partidos, te dejamos este vídeo con información de dónde ver el fútbol esta temporada:

Dónde ver la Champions femenina

Hasta aquí hemos hablado de la Liga de Campeones masculina, pero las plataformas de difusión cambian si lo que quieres es disfrutar de los equipos femeninos que se disputarán el título este año. Este y los próximos años (hasta el 2025) serán DAZN (desde 9,99 euros al mes si solo quieres el fútbol femenino) y YouTube los encargados de las retransmisiones. Así, en las temporadas (2021/2022 y 2022/2023) los aficionados podrán seguir los 61 partidos –todos a partir de la fase de grupos- en DAZN y en su canal de YouTube. En las siguientes (2023/2024 y 2024/2025), los 61 encuentros seguirán en DAZN, pero solo 19 estarán disponibles en su canal de YouTube.

Dónde ver la Champions League online y sin ningún operador

Al menos en esta temporada, no se puede contratar la Champions sin ningún operador, así que de momento tendrás que conformarte con las propuestas de Orange y Movistar.

Cómo contratar la Champions en ‘streaming’ y móviles

Que estas plataformas no estén disponibles para ver la Champions no significa que no haya posibilidades para ver en streaming los partidos desde tu teléfono, el ordenador o una tablet. Al contratar la Champions con Orange y Movistar puedes asociar varios dispositivos –además del decodificador de TV- a una misma tarifa. La teleco naranja pone el límite de pantallas vinculadas en cinco. Puedes ver contenido a la vez, siempre que sea diferente, en hasta tres pantallas y, si es el mismo, como ocurriría con el fútbol, en dos.

Con Movistar también tendrás un límite de hasta tres reproducciones simultáneas con algunas particularidades: una de ellas tiene que ser desde el decodificador, otra que estar dentro de tu casa y, la tercera opción de streaming, fuera.

Al disponer de varias pantallas, si bien no es posible ver la Champions online gratis, sí que puedes compartir plan y así pagar menos por los partidos.

Dónde ver todo el fútbol en la temporada 2022/2023

Si lo que te interesa es ver todo el fútbol, solo podrás optar por Movistar y Orange, que ofrecen al completo LaLiga, la Copa del Rey, la Champions y la Europa League, además de algunas ligas internacionales. Eso sí, este año hay nuevas incorporaciones al panorama de las emisiones de fútbol: DAZN. La compañía ofrece tres planes con fútbol: Victoria, con sus competiciones de fútbol femenino por 9,99 euros; Esencial; que reúne todos los deportes y campeonatos de la plataforma (con la excepción de LaLiga Santander) por 18,99 euros; y Total, que aglutina lo anterior por 29,99 euros.

Además de DAZN, este año se han sumado a la guerra del fútbol Amazon Prime, Vodafone y el Grupo MásMóvil al emitir LaLiga Smartbank. Tanto la plataforma de streaming como el conglomerado de operadores ofrecerán todos los encuentros de la Segunda División española.

 MOVISTARDAZNORANGEGOL PLAY (TDT)AMAZON PRIME, VODAFONE Y EL GRUPO MÁSMÓVIL
¿Tiene los derechos de LaLiga Santander?Sí (ha llegado a un acuerdo con DAZN y Movistar)No (solo emite un partido que, por Ley, debe darse en abierto)No
¿Para cuántos partidos de LaLiga Santander tiene derechos?Todos (gracias al acuerdo con DAZN)5 partidos/jornada (TOTAL: 175 partidos)Todos (gracias al acuerdo con DAZN y Movistar)1 partido/jornadaSolo pueden verse los partidos de DAZN con algunos operadores de MásMóvil
¿Para cuántas jornadas tiene los derechos?38 de 38 jornadas35 de 38 jornadasTodos (gracias al acuerdo con DAZN y Movistar)38 de 38 jornadas
¿Para qué jornadas elige el primer partido?Impares (1ª, 3ª, 5ª…)Pares (2ª, 4ª…)Ninguna
¿Emite el clásico (Madrid-Barça y Barça-Madrid)?Emite ambosEmite la primera vueltaEmite ambosNo
¿Pueden verse los partidos de la Champions y la Europa League (masculinas)?NoNoNo
¿Pueden verse los partidos de LaLiga SmartBank?NoNoNo
¿Pueden verse otras competiciones de fútbol?Sí (Bundesliga, Serie A)
*En caso de que sus clientes contraten DAZN por un extra, también tendrán el fútbol de DAZN
Sí (Premier League, UEFA Women’s Champions League, Copa Sudamericana, Copa Libertadores, FA Cup, Coppa Italia, MLS)Sí, los mismos que Movistar y DAZN (Premier League, UEFA Women’s Champions League, Copa Sudamericana, Copa Libertadores, FA Cup, Coppa Italia, MLS)NoNo
¿Se podrán ver los partidos en la TV?Sí, en los canales canales de Movistar LaLiga y DAZN LaLigaSí, a través de las apps de Agile TV (con MásMóvil) o de Amazon Prime Video
PRECIO/mes de todos sus partidos
(cuota mínima)
113,90€29,99€

100€0€Depende de cada compañía
¿Incluye otros contenidos o servicios adicionales en su plan más básico?– 300 Mb de fibra
– Una línea con 30 GB y llamadas ilimitadas
-TV Esencial de Movistar (con 80 canales temáticos)
No– 500 Mb de fibra
– Dos líneas con datos y llamadas ilimitadas
-TV Total de Orange (con 90 canales temáticos)
NoSí (canales de Agile TV para MásMóvil)

Sí (contenido de Amazon Prime Video si tienes contratada su plataforma)

Sí (canales de Vodafone TV para Vodafone)
¿Exige permanencia?NoNo12 mesesNoSí (para tarifas de MásMóvil) No (en el caso de Amazon Prime Video)

Fuente. Información de los portales de Movistar, Orange y DAZN a 19 de enero de 2023.

Imagen de banner
Ahorra hasta 349€ al año en tu tarifa de fibra y móvil
Noticias relacionadas
Descubre más noticias de
Comunicaciones
Te contamos la última hora
Consejos y Análisis
Comentarios