Movistar, Orange o DAZN: ¿quién tiene las ofertas más baratas para ver todo el fútbol en 2025?
Las ofertas más baratas para ver fútbol están en DAZN (desde 14,99 euros) si no te importa acceder a unos pocos partidos, pero para disfrutar de la Champions y LaLiga al completo, es Orange (desde 81 euros) con quien los usuarios pagarán menos. Kelisto analiza los precios del deporte rey y la diferencia de ahorro entre ellos.

⚽ 5/10 partidos por jornada
💶 Desde 19,99 €/mes
⚽ 1 partido por jornada
💶 Desde 9,99 €/mes
¿Qué operador ofrece la tarifa más barata según los partidos que quieras contratar?
Dar con las ofertas más baratas para ver fútbol depende de los paquetes de canales que quieras contratar: las plataformas de streaming como Movistar Plus+ y Orange TV Libre, pero sobre todo DAZN —más completa— fijan las cuotas más bajas para disfrutar de algunos encuentros, mientras que las tarifas de telecomunicaciones de Orange son la opción más recomendable para no perderse nada.
- Orange TV Libre: ofrece un partido por jornada de LaLiga EA Sports, la Champions y la Copa del Rey, además de tres por jornada de LaLiga Hypermotion. Está disponible para cualquier usuario (sin necesidad de ser de Orange) por 7,99 euros al mes.
- Movistar Plus+: da un partido por jornada de LaLiga EA Sports, la Champions, la Copa del Rey y la Premier; toda LaLiga Hypermotion y los encuentros destacados clasificatorios sudamericanos del Mundial 2026, por 9,99 euros al mes o 99,9 anuales. Puedes contratar, sin necesidad de ser cliente del operador, aquí.
- DAZN: parte de LaLiga EA Sports y LaLiga Hypermotion al completo + todo su contenido (menos competiciones de motor) desde 29,99 euros al mes, 219,99 euros al año o 19,99 euros al mes en pago anual fragmentado. En el mes de agosto, el coste anual fraccionado se reduce a 14,99 euros. Puedes contratar aquí.
- Movistar: todo el fútbol (LaLiga + Champions + Europa League + Copa del Rey) desde 115 euros. Puedes contratar llamando al 911 30 90 28. También puedes disfrutar de solo LaLiga (desde 101 euros) o la Champions (desde 89 euros).
- Orange: todo el fútbol (LaLiga + Champions + Europa League + Copa del Rey) desde 81 euros. Puedes contratar llamando al 911 30 90 40.
Encuentra la tarifa de fútbol más barata
Fuente: Kelisto examina todas las principales ofertas del mercado dentro de su comparador de fibra y móvil, incluyendo además los planes de Digi, también con cobertura nacional. Las combinaciones se hacen teniendo en cuenta los paquetes de fútbol disponibles en la temporada 2025/2026: las plataformas DAZN, Orange TV Libre y Movistar Plus+, además de las tarifas de Movistar y Orange (con LaLiga y la Champions) y las de operadores con solo LaLiga Hypermotion. El ahorro anual se compara con la tarifa más barata para ver todo el fútbol fuera de promociones: la de Orange con fibra y TV Fútbol (81 euros al mes). Esta calculadora te ofrece siempre la respuesta más barata (por precio anual total) según la selección de opciones y teniendo en cuenta promociones que apliquen durante el primer año de contratación. A tener en cuenta: solo se han incluido promociones que apliquen a cualquier usuario (y no solo a antiguos clientes o a quienes vengan de determinadas portabilidades). Además, en el caso de DAZN, seleccionamos la tarifa anual fraccionada (más barata) si al usuario «no le importa tener permanencia» y la mensual, que puede cancelarse en cualquier momento sin pagar un año completo, si selecciona que «sí» quiere librarse de permanencia. En las tarifas con fibra y móvil, se han tenido en cuenta tarifas con al menos 10 GB en la línea principal. Información actualizada a 4/9/2025.
Las ofertas para ver fútbol más baratas de Movistar vs. Orange vs. DAZN Vs. Movistar Plus+
Fuente. Kelisto con información de los portales de Movistar, Orange, Movistar Plus+ y DAZN, consultados a 25/9/2025.
1. Movistar vuelve a dar toda LaLiga y la Champions (desde 115 euros)
Las ofertas de fútbol de Movistar se dividen en tres paquetes: uno con LaLiga (35 euros), otro con la Champions (23 euros) y un tercero que aglutina todo el fútbol (49 euros). Para poder acceder a ellos tendrás que contratar: una tarifa miMovistarcon fibra y móvil –puedes elegir entre cuatro con un precio de 53, 63, 80 o 126 euros al mes-; y el paquete más básico de la televisión del operador, Movistar Plus con los 80 canales y partidos de Movistar Plus+, por otros 13 euros.
Si sacas la calculadora, ver las principales competiciones te saldrá por 115 euros al mes como mínimo. Si a esta combinación le sumas los deportes del operador y algunos de DAZN (entre otros, la F1 y la MotoGP), tendrías que pagar 24 euros más, lo que te dejaría una cuota final de 139 euros.
Las ofertas más baratas de Movistar con fútbol
Fuentes
Fuente: Kelisto.es con datos de los operadores. La tabla refleja las tarifas de Movistar más baratas con los canales de LaLiga, la Champions o ambos, ordenadas por cuota anual total, vigentes a 25/9/2025. La información que reflejan las tablas se corresponde con los precios y tarifas más recientes y actualizadas que nos facilitan los operadores.
2. Orange: la opción más barata para no perderte LaLiga y la Champions (desde 81 euros)
Ver el fútbol de Orange es más fácil que con Movistar porque la teleco no da tanta flexibilidad a los usuarios, ya que todo su fútbol (con LaLiga, la Champions, la Europa League y otros) puede contratarse:
- Con un paquete de fibra y fijo de 1 Gbps por 81 euros -la oferta más económica de la temporada-.
- O con sus tarifas de fibra y móvil más el paquete Fútbol y Cine, por una cuota desde 101 euros.
Además, Orange también ofrece DAZN y algunas de sus competiciones: la plataforma está integrada en sus paquetes más completos, que además tienen fibra de 1 Gbps, móvil y tres de estas plataformas: Netflix, Disney Plus, Max o Amazon Prime Video. El coste, eso sí, sube a 137 euros si quieres dos líneas de móvil ilimitadas, y a 157 euros con cuatro líneas.
Las ofertas más baratas de Orange con fútbol
Fuentes
Fuente: Kelisto.es con datos de los operadores. La tabla refleja la tarifa de Orange más barata con los canales de LaLiga y la Champions, activa en el comparador de Kelisto y vigente a 25/9/2025. La información que reflejan las tablas se corresponde con los precios y tarifas más recientes y actualizadas que nos facilitan los operadores.
3. DAZN: la opción más barata si no te importa ver solo algunos encuentros
Puedes contratar el fútbol de DAZN a través de dos tarifas:
- Fútbol: incluye 5/10 partidos por jornada de LaLiga EA Sports en 35/38 jornadas, toda LaLiga Hypermotion y la Liga F, la Bundesliga, la Premier League y la Serie A, entre otras. Puedes elegir entre diferentes métodos de pago: mensual (29,99 euros), anual (219,99 euros) o anual fraccionado (19,99 euros al mes rebajados en septiembre a 14,99 euros durante todo el primer año).
- Premium: ofrece todas las competiciones de DAZN. Además del fútbol, las de Motor (MotoGP y F1 entre ellas) o de baloncesto (con partidos de la NBA y toda la Liga Endesa y la Copa del Rey), además de otros deportes. Cuesta 44,99 euros (pago mensual), 351,99 euros (anual) o 31,99 rebajados a 25,99 euros (pago anual fraccionado en cuotas mensuales).
Además DAZN ofrece el partido gratis de LaLiga EA Sports todas las semanas.
4. Movistar Plus+
Además de estas opciones, Telefónica ofrece para clientes de cualquier operador su plataforma Movistar Plus+, que por 9,99 euros al mes y 99,9 anuales da acceso a clientes de otras compañías a un partido por jornada de LaLiga EA Sports, de la Champions y de la Premier League, más LaLiga Hypermotion al completo y otros encuentros de fútbol y de diferentes deportes.
5. Orange TV Libre
Por 7,99 euros al mes esta es la opción más barata fuera de la televisión en abierto para ver un partido por jornada de LaLiga EA Sports, la Champions y la Serie A. Cuesta dos euros menos que la opción de Movistar Plus+ y la contratación está también disponible para clientes de cualquier operador, pero en vez de LaLiga Hypermotion al completo, da tres encuentros por jornada.