¿Dónde ver la Premier League 2023/2024 online y en TV?

Imagen de banner
Ahorra hasta 349€ al año en tu tarifa de fibra y móvil

¿Dónde ver la Premier League 2023/2024?

Los partidos de la Premier League 2023/24 se emiten en DAZN, plataforma que puede contratarse online o con las tarifas de Movistar (que se pueden adquirir desde el 911 234 162), Orange (disponibles a través del 911 235 723) y algunos operadores del Grupo MásMóvil. A continuación, te contamos todas las opciones para ver la Premier League en España.

TOP 1
Internet + Tv + Móvil
Movistar miMovistar Champions 600 Mb
89,90 €/mes
LLAMA AHORA
91 083 17 58
Este paquete contiene:
600 Mb Fibra
30 GB Datos móvil
Ilimitadas Llamadas móvil
TOP 2
Internet + Tv + Móvil
Orange Love Fútbol – 2 líneas
105,00 €/mes
LLAMA AHORA
91 123 56 70
Este paquete contiene:
500 Mb Fibra
Ilimitados Datos móvil
Ilimitadas Llamadas móvil
TOP 3
Internet + Tv + Móvil
Movistar miMovistar Fútbol 600 Mb
113,90 €/mes
LLAMA AHORA
91 083 17 58
Este paquete contiene:
600 Mb Fibra
30 GB Datos móvil
Ilimitadas Llamadas móvil

Al igual que el año pasado, es posible disfrutar de todas las jornadas de la Premier League 2023/24 a través de DAZN y de su tarifa Esencial (29,99 euros). La plataforma es quien posee actualmente los derechos de emisión de esta liga internacional. No obstante, gracias a los acuerdos a los que ha llegado con las principales telecos también puedes disfrutar de las 38 jornadas de la Primera División inglesa a través de operadores como Movistar y Orange. Si eres un apasionado del fútbol inglés y no quieres perderte ni un solo partido, en Kelisto te contamos las diferentes opciones dónde ver la Premier League 2023/24 en España.

Una de las primeras conquistas de DAZN, plataforma que llegó a España en 2019 y que emite competiciones deportivas por Internet, fue precisamente la adquisición de la Premier League, cuyos derechos eran hasta entonces de Movistar. 

Además de esta adquisición, la plataforma inglesa se lanzó a finales del pasado año a por los derechos de LaLiga española. DAZN se convirtió así en la segunda compañía en adquirir los derechos de emisión de algunos de los partidos de la Primera División española durante las próximas cinco temporadas. Poco después, DAZN confirmó que cedía los derechos de los cinco partidos que tenía en exclusiva a Movistar. Asimismo, la plataforma también cedió sus derechos de sus cinco encuentros por jornada a Orange. De este modo, solo Movistar y Orange, ofrecerán todos los partidos de la máxima competición española durante la próxima campaña, así como LaLiga Hypermotion, la Champions y la Europa League.

¿Dónde ver la Premier League 2023/24?

Las opciones donde ver la Premier League 2023/24 pasan, nuevamente, por DAZN. Desde 2022 hasta 2025 la plataforma deportiva líder cuenta con los derechos para emitir la Primera División inglesa. La suscripción a DAZN con todos los encuentros de la Premier tiene un precio de 29,99 euros (la cuota baja a 19,99 euros si se acepta un permanencia de 12 meses).

Además de poder contratar la plataforma desde su web, telecos como Movistar y Orange, los únicos que ofrecerán todo el fútbol esta temporada, llegaron el pasado año a un acuerdo con DAZN para poder integrar los canales de la plataforma en sus parrillas televisivas. De esta forma, tanto los clientes del operador naranja como los de la marca de Telefónica pueden ver la Premier League 2023/24 si tienen contratado un paquete que incluya la plataforma. Estos, eso sí, suelen ser los más caros de sus respectivos catálogos. 

Asimismo, los operadores del Grupo MásMóvil, que también ofrecen contratar DAZN con sus tarifas convergentes, también son una alternativa donde ver la Premier League 2023/24.

¿Qué competiciones ofrece DAZN?

DeportesCompeticiones que pueden verse en DAZN
FútbolLaLiga EA Sport (cinco partidos por jornada), Premier League, Champions League femenina, Coppa Italia, Copa Libertadores, Carabao Cup (Copa de la Liga Inglesa), Sky Bet Championship (English Football League Championship), MLS, FA Cup y la Copa Sudamericana
MotorFórmula1, MotoGP, Moto2, Moto3, Fórmula2, MotoE, WorldSBK, Extreme E, FIM JuniorGP, Red Bull Rookies Cup, British Talent Cup, ESBK, Northern Talent Cup, FIA Fórmula E, ETCR, FIM EWC, eSkootr Championship, Porsche Supercup, GSeries, FIA World Endurance
TenisUS Open, Roland Garros, Abierto de Lausanne, Abierto de Polonia, WTA Chiago Women’s Open Women Single, Abierto de Palermo, Torneo de San José, Open de Cincinnati, National Bank Open, Abierto de Hungría, Abierto de Praga, Cleveland Women Single, Winners Open
BalonmanoEHF Champions League y EHF Europa League
CiclismoTour de Francia, La Vuelta, UCI Pro Series
BoxeoMatchroom Boxing, Matchroom Italy Boxing, Matchroom USA Boxing, Matchroom Spain Boxing, Golden Boy Boxing
MMAUFC
DardosWorld Matchplay
Salto ecuestreGlobal Champions Tour
BillarPremier League Pool

Fuente. Portal de DAZN, consultado a 11/10/2023.

¿Cuánto vale ver la Premier League con DAZN?

Actualmente, hay cuatro opciones para contratar los servicios de esta plataforma: sus planes Victoria, LaLiga, Esencial y Total. Así, el precio de DAZN es de 9,99, 18,99, 29,99 y 39,99 euros al mes, respectivamente. La primera te da acceso, únicamente, a las competiciones de fútbol femenino, es decir, a la Liga F, la Champions, la Superliga y la FA Cup femenina. El segundo plan, solo incluye los cinco partidos de LaLiga EA Sports. La Esencial se corresponde con la oferta original con la que se lanzó la plataforma, y es la que te permite ver baloncesto, tenis, fútbol (internacional), o Fórmula 1. Si no te quieres perder ningún evento deportivo, el plan DAZN Total te ofrecerá todo el contenido de la plataforma incluida LaLiga EA Sports.

Su aplicación es compatible con multitud de dispositivos: Smart TVs, televisores de Apple o con Android, consolas como la Xbox One y la PlayStation 4… Siempre que tengas conexión a Internet, tu acceso a las competiciones puede hacerse desde dos pantallas simultáneas, así que aunque esta es una plataforma online, tendrás opción a ver la Premier desde tu televisión. Recuerda que, aunque la plataforma ofrecía antes un mes de prueba gratuita, a día de hoy ya no es posible disfrutar de un mes gratis de DAZN.

Las mejores ofertas para contratar DAZN y ver la Premier League

Las mejores opciones ofertas para ver la Premier League las encabeza DAZN con un plan de fibra y móvil. Esta opción, si escogemos la tarifa fibra 300 Mb con 10 GB de Gelpiu (la más económica que encontrarás en nuestro comparador de tarifas de fibra y móvil), tiene un coste total de 58,89 euros al mes. La segunda alternativa más barata para ver la Premier League es la propuesta de Finetwork, que cuenta con las misma características a un precio de 59,89 euros al mes (si sumamos la cuota del plan convergente y la suscripción a DAZN Esencial). 

Independientemente de que vayas a ver la Premier League desde tu ordenador o desde tu televisión, necesitarás una buena conexión a Internet si no quieres que las retransmisiones se corten, que haya retardos o que la calidad del visionado no sea en alta definición. Ahora bien, puedes aprovechar para ver DAZN con una tarifa de Internet y móvil barata o con una más cara, pero que te permita completar los partidos de la plataforma con el resto de LaLiga EA Sports y la Champions.

Las tarifas de Internet y móvil más baratas del mes

Fuente: Kelisto.es con datos de los operadores. La tabla refleja las cuatro tarifas más baratas por operador (ordenadas por cuota anual total) de Internet y móvil (a partir de 100 Mb y 10 GB) del comparador de Kelisto vigentes a 11/10/2023. La información que reflejan las tablas se corresponde con los precios y tarifas más recientes y actualizadas que nos facilitan los operadores.

Si estás pensando en cambiar tu línea de fibra o crees que podrías pagar menos en tus facturas, en nuestro comparador de tarifas de fibra, móvil y TV puedes comprobar de un vistazo qué compañías te ofrecen mejores condiciones o precios más bajos. A modo de muestra, arriba te dejamos los primeros puestos de nuestro ranking mensual de ofertas de fibra y móvil más baratas, entre las que hay planes con más de 10 GB o sin permanencia.

Las ofertas para ver LaLiga y la Champions de Movistar y Orange

Fuente: Kelisto.es con datos de los operadores. La tabla refleja las cinco tarifas más baratas para ver LaLiga, la Champions o ambas, vigentes a 11/10/2023. La información que reflejan las tablas se corresponde con los precios y tarifas más recientes y actualizadas que nos facilitan los operadores.

En el listado de partidos que podrás ver con DAZN, seguramente hayas echado en falta los canales para ver la Champions y la Europa League. Para disfrutar de ellos tendrás que tener acceso a los paquetes miMovistar con la Champions, que también tiene los derechos de la Bundesliga alemana y la Serie A italiana. La oferta de retransmisiones de fútbol nacional se cierra con los planes miMovistar con LaLiga, que emite toda LaLiga EA Sports y la Hypermotion. Es decir, la Primera y la Segunda División. Además de Movistar, estos paquetes podrán contratarse con Orange, pero las condiciones de cada operador son diferentes:

  • Como habrás adivinado por los nombres de los packs, una de tus opciones es contratar el fútbol de Movistar a través de sus packs convergentes miMovistar. Estas ofertas están libres de permanencia y sus precios no bajan de 89,9 euros para acceder a algunos partidos y de 113,9 si no quieres renunciar a nada. Una de las más completas, el paquete miMovistar Ilimitado con Todo el fútbol y el pack Deportes, ya incluye DAZN en Movistar sin ningún coste adicional para ver la Premier League, pero cuesta 149,9 euros.
  • La alternativa dentro de las telecos sigue estando en las tarifas de Orange con fútbol gracias a sus paquetes Love Fútbol. Con ellas podrás hacerte con todo el fútbol por un precio a partir de 105 euros. Eso sí, tendrás que aceptar una permanencia de 12 meses. Aunque en temporadas pasadas también podías ver el fútbol con Jazztel a través de la televisión de Orange, hace un par de temporadas la compañía dejó de ofrecer el servicio de televisión de pago y, por tanto, deja a sus clientes sin la posibilidad de disfrutar del deporte rey.

Las ofertas para ver LaLiga Hypermotion y la Premier League con Yoigo

Yoigo también ofrecen la posibilidad de adquirir DAZN Total con sus tarifas convergentes. Ambas compañías ofrecen, además, un descuento de 10,2 euros en la suscripción más completa de esta plataforma durante seis meses.

Contratar el pack de fibra, móvil y televisión más barato (fibra 500 Mb, 25 GB, Amazon Prime, Netflix y Agile TV) con una suscripción a DAZN Total te costará 79,99 euros durante los seis primeros meses (a partir del sexto mes pagarás 89,99 euros). Como ocurre con el resto de operadores del Grupo MásMóvil con el pack Agile TV Premium Extra (11 euros) también tendrás acceso a toda LaLiga Hypermotion.

Fuente: Kelisto.es con datos de los operadores. La tabla refleja las tarifas de Yoigo que incluye DAZN Total o Agile TV Premium disponibles en el comparador de Kelisto, vigentes a 11/10/2023 y ordenadas por precio anual. La información que reflejan las tablas se corresponde con los precios y tarifas más recientes y actualizadas que nos facilitan los operadores.

Las ofertas para ver LaLiga Hypermotion y la Premier League con Virgin telco

El operador del Grupo Euskaltel también tienen acuerdo con la plataforma DAZN y ofrecen suscripciones a sus planes Esencial y Total. Este mes, además, lo hace con descuento. Con Virgin telco podrás conseguir un descuento del 34% durante seis meses en DAZN Esencial y Total. De este modo, podrás contratar su pack fibra 300 Mb con 25 GB y DAZN Esencial por 48,49 euros (57,99 euros pasados los seis primeros meses) o con DAZN Total por 58,79 euros (68,99 euros tras la promoción).

Fuente: Kelisto.es con datos de los operadores. La tabla refleja las tarifas de Virgin telco que incluyen DAZN Total o TV Premium Extra disponibles en el comparador de Kelisto, vigentes a 11/10/2023. La información que reflejan las tablas se corresponde con los precios y tarifas más recientes y actualizadas que nos facilitan los operadores.

Además de la Premier League, con Virgin telco también podrás disfrutar de cinco partidos por jornada de LaLiga EA Sports, contratando DAZN Total (39,99 euros), y de LaLiga Hypermotion al completo adquiriendo su pack TV Premium Extra (14 euros).

¿Qué partidos de la Liga española se podrán ver en Movistar, Movistar Plus+ Orange, DAZN, MásMóvil, Vodafone, Finetwork y Amazon Prime?

 MOVISTARMOVISTAR PLUS+DAZNORANGEGOL PLAY (TDT)AMAZON PRIME, VODAFONE, FINETWORK Y EL GRUPO MÁSMÓVIL
¿Tiene los derechos de LaLiga EA Sports? Sí, al ser parte de MovistarSí (ha llegado a un acuerdo con DAZN y Movistar)No (solo emite un partido que, por Ley, debe darse en abierto)No
¿Para cuántos partidos de LaLiga EA Sports tiene derechos?Todos (gracias al acuerdo con DAZN) Solo emite 1 por jornada5 partidos/jornada (TOTAL: 175 partidos)Todos (gracias al acuerdo con DAZN y Movistar)1 partido/jornadaSolo pueden verse los partidos de DAZN con algunos operadores de MásMóvil
¿Para cuántas jornadas tiene los derechos?38 de 38 jornadas 38 de 38 jornadas35 de 38 jornadasTodos (gracias al acuerdo con DAZN y Movistar)38 de 38 jornadas
¿Para qué jornadas elige el primer partido?Impares (1ª, 3ª, 5ª…) –Pares (2ª, 4ª…)Ninguna
¿Emite el clásico (Madrid-Barça y Barça-Madrid)?Emite ambos NoEmite la primera vueltaEmite ambosNo
¿Pueden verse los partidos de la Champions y la Europa League (masculinas)? 1 por jornadaNoNoNo
¿Pueden verse los partidos de LaLiga Hypermotion? Sí, los que se emitan en #VamosNoNoNo
¿Pueden verse otras competiciones de fútbol?Sí (Bundesliga, Serie A) *En caso de que sus clientes contraten DAZN por un extra, también tendrán el fútbol de DAZN Sí, partidos de la Bundesliga y la Serie ASí (Premier League, UEFA Women’s Champions League, Copa Sudamericana, Copa Libertadores, FA Cup, Coppa Italia, MLS)Sí, los mismos que Movistar y DAZN (Premier League, UEFA Women’s Champions League, Copa Sudamericana, Copa Libertadores, FA Cup, Coppa Italia, MLS)NoNo
¿Se podrán ver los partidos en la TV?Sí, en los canales canales de M+ LaLiga y DAZN LaLiga Sí (descargando la plataforma en tu TV)Sí (descargando la plataforma en tu TV)Sí, a través de las apps de Agile TV (con MásMóvil) o de Amazon Prime Video
PRECIO/mes de todos sus partidos(cuota mínima)113,90 € 14 €18,99 €100 €/mes0 €Depende de cada plataforma
¿Incluye otros contenidos o servicios adicionales en su plan más básico?– 600 Mb de fibra
– Una línea con 30 GB y llamadas ilimitadas
-TV Esencial de Movistar (con 80 canales temáticos)
 Sí, más de 80 canalesNo– 500 Mb de fibra
– 1 línea con datos y llamadas ilimitadas
-TV Fútbol de Orange (con 90 canales temáticos)
NoSí (canales de Agile TV para MásMóvil)
Sí (contenido de Amazon Prime Video si tienes contratada su plataforma)
Sí (canales de Vodafone TV para Vodafone)
¿Exige permanencia?No NoNo12 mesesNoSí (para tarifas de MásMóvil) No (en el caso de Amazon Prime Video)

Fuente. Kelisto con datos de los portales de los proveedores a 11/10/2023.

Saber qué partidos se podrán ver en Movistar, Orange y DAZN este año es un poquito más complicado que la pasada campaña, ya que no todas las compañías tienen los derechos para emitir todo el fútbol. Movistar y Orange, por ejemplo, vuelven a ser las únicas opciones para ver las cuatro competiciones más importantes (LaLiga EA Sports, LaLiga Hypermotion, la Champions y la Europa League). DAZN por su parte, solo ofrece la mitad de los encuentros de la Primera División española -incluyendo, como principal reclamo, algunos partidos del Real Madrid y el FC Barcelona-. Además de estas, nuevas compañías se han incorporado a la guerra del fútbol. Desde la temporada pasada, tanto Amazon Prime como Vodafone y el Grupo MásMóvil ofrecen a sus clientes todos los partidos de LaLiga Hypermotion a través de los canales LaLiga TV Hypermotion. La única que se ha sumado este año a la lista es Finetwork, que con su pack Elige TV ofrece toda la Segunda División española.

Calendario de la Premier League 2023/2024

JORNADAFECHAPARTIDOS DESTACADOS
111 de agostoBurnley – Man CityArsenal – Nott’m ForestChelsea – LiverpoolMan Utd v Wolves
219 de agostoCrystal Palace – ArsenalLiverpool – AFC BournemouthMan City – NewcastleSpurs – Man Utd
326 de agostoArsenal – FulhamMan Utd – Nottingham ForestNewcastle – LiverpoolSheff Utd – Man City
42 septiembreArsenal – Man UtdLiverpool – Aston VillaMan City – Fulham
516 septiembreEverton – ArsenalMan Utd – BrightonWest Ham – Man CityWolves – Liverpool
623 septiembreArsenal – SpursBurnley – Man UtdLiverpool – West HamMan City – Nottingham Forest
730 septiembreAFC Bournemouth – ArsenalMan Utd – Crystal PalaceSpurs – LiverpoolWolves – Man City
87 de octubreArsenal – Man CityBrighton – LiverpoolMan Utd – Brentford
921 de octubreChelsea – ArsenalLiverpool – EvertonMan City – BrightonSheff Utd – Man Utd
1028 de octubreArsenal – Sheff UtdLiverpool – Nottingham ForestMan Utd – Man City
114 de noviembreFulham – Man UtdLuton Town – LiverpoolMan City – AFC BournemouthNewcastle – Arsenal
1211 de noviembreArsenal – BurnleyLiverpool – BrentfordMan Utd – Luton TownChelsea – Man City
1325 de noviembreBrentford – ArsenalEverton – Man UtdMan City – Liverpool
142 de diciembreArsenal – WolvesLiverpool – FulhamMan City – SpursNewcastle – Man Utd
155 de diciembreAston Villa – Man CityLuton Town – ArsenalSheff Utd – LiverpoolMan Utd – Chelsea
169 de diciembreAston Villa – ArsenalCrystal Palace – LiverpoolLuton Town – Man CityMan Utd – AFC Bournemouth
1716 de diciembreArsenal – BrightonLiverpool – Man UtdMan City – Crystal Palace
1823 de diciembreLiverpool – ArsenalMan City – BrentfordWest Ham – Man Utd
1926 de diciembreArsenal – West HamBurnley – LiverpoolEverton – Man CityMan Utd – Aston Villa
2030 de diciembreFulham – ArsenalLiverpool – NewcastleMan City – Sheff UtdNott’m Forest – Man Utd
2113 eneroAFC Bournemouth – LiverpoolArsenal – Crystal PalaceMan Utd – SpursNewcastle – Man City
2230 eneroNott’m Forest – ArsenalWolves – Man UtdLiverpool – ChelseaMan City – Burnley
233 de febreroArsenal – LiverpoolBrentford – Man CityMan Utd – West Ham
2410 de febreroAston Villa – Man UtdMan City – EvertonWest Ham – Arsenal
2517 de febreroBrentford – LiverpoolBurnley – ArsenalLuton Town – Man UtdMan City – Chelsea
2624 de febreroAFC Bournemouth – Manchester CityArsenal – NewcastleLiverpool – Luton TownMan Utd – Fulham
272 de marzoMan City – Man UtdNottingham Forest – LiverpoolSheff Utd – Arsenal
289 de marzoArsenal – BrentfordLiverpool – Man CityMan Utd – Everton
2916 de marzoArsenal – ChelseaBrighton – Man CityEverton – LiverpoolMan Utd – Sheff Utd
3030 de marzoBrentford – Man UtdLiverpool – BrightonMan City – Arsenal
312 de abrilArsenal – Luton TownChelsea – Man UtdLiverpool – Sheff UtdMan City – Aston Villa
326 de abrilBrighton – ArsenalCrystal Palace – Man CityMan Utd – Liverpool
3313 de abrilAFC Bournemouth – Manchester UnitedArsenal – Aston VillaLiverpool – Crystal PalaceMan City – Luton Town
3420 de abrilFulham – LiverpoolMan Utd – NewcastleSpurs – Man CityWolves – Arsenal
3527 de abrilMan Utd – BurnleyNott’m Forest – Man CitySpurs – ArsenalWest Ham – Liverpool
364 de mayoArsenal – AFC BournemouthCrystal Palace – Man UtdLiverpool – SpursMan City – Wolves
3711 de mayoAston Villa – LiverpoolFulham – Man CityMan Utd – Arsenal
3819 de mayoArsenal – EvertonBrighton – Man UtdLiverpool – WolvesMan City – West Ham

Fuente. Portal de DAZN, consultado a 11/10/2023.

¿Dónde ver la Carabao Cup 2023/24?

Al igual que ocurre con la Premier League, si buscas dónde ver la Carabao Cup 2023/24 la respuesta es DAZN. El “Netflix de los deportes” emite los partidos más destacados, incluyendo los encuentros de las últimas fases y la final. Si estás interesado en ver la Carabao Cup esta temporada para ver quien sucede al Liverpool como campeón de la copa inglesa, tendrás que tener contratado uno de los dos planes más completos de DAZN (Esencial o Total) o ser cliente de un operador que incluya la plataforma en tu tarifa convergente. 

Actualmente, las compañías que tienen acuerdo con la plataforma de streaming son Movistar (a través de su pack Deportes) y Orange (con sus combinados Love Fútbol), aunque los operadores del grupo MásMóvil también ofrecen los servicios de DAZN a sus clientes.

La Carabao Cup, también conocida como Copa de la Liga, enfrenta a 92 equipos de las cuatro categorías profesionales del fútbol inglés. Esta temporada, la competición dio el pistoletazo de salida el 8 de agosto con la primera ronda del torneo, fase en la que aún no participan los equipos de la Premier League. Los dos equipos que consigan alcanzar la final del 25 de febrero de 2024 se enfrentarán por suceder al Liverpool, vigente campeón de la Carabao Cup.

Imagen de banner
Ahorra hasta 349€ al año en tu tarifa de fibra y móvil
Noticias relacionadas
Descubre más noticias de
Comunicaciones
Te contamos la última hora
Consejos y Análisis
Comentarios