Dónde ver LaLiga Hypermotion (Segunda División) 2025/2026: tarifas y precios
Los canales de LaLiga SmartBank TV cambiaron de nombre con el inicio de la pasada temporada, pero no de casa. La ahora llamada Liga Hypermotion podrá verse desde Movistar, Orange, Vodafone, Finetwork, varios operadores del Grupo MásMóvil, Amazon Prime Video y DAZN.
Las ofertas más baratas de los operadores para ver LaLiga SmartBank TV (LaLiga TV Hypermotion)
Fuentes
Fuente: Kelisto.es con datos de los operadores. La tabla refleja las tres tarifas más baratas para ver LaLiga Hypermotion, vigentes y activas en el comparador de Kelisto a 18/8/2025. La información que reflejan las tablas se corresponde con los precios y tarifas más recientes y actualizadas que nos facilitan los operadores.
⚽ 5/10 partidos por jornada
💶 Desde 19,99 €/mes
⚽ 1 partido por jornada
💶 Desde 9,99€/mes
El canal LaLiga TV Hypermotion está disponible esta temporada en los mismos operadores: Movistar, Orange, Vodafone, Finetwork y algunas compañías del Grupo MásMóvil (la propia marca, Yoigo, Euskaltel, Telecable y R). Todas estas opciones te obligan a ser cliente del operador encareciendo el precio final para acceder a esta competición. Por eso, si no quieres vinculaciones ni cambios de compañía la alternativa más barata es Amazon Prime Video, que por 9,99 euros más su cuota normal incluye toda la temporada, o DAZN, que desde 19,99 euros ofrece la competición y otras como LaLiga EA Sports (5 partidos cada jornada) o la Premier League.
Para que puedas comparar desde Kelisto hemos explorado las mejores ofertas de fútbol en TV para ver la Segunda División dentro de nuestro comparador de fibra, móvil y TV y los portales de cada operador y plataformas, pero puedes utilizar esta herramienta para encontrar otras combinaciones.
¿Qué canales emiten LaLiga Hypermotion (antes LaLiga SmartBank)?
- Aante la ausencia de ofertas en la puja para ofrecer la Segunda División LaLiga optó por crear el canal de LaLiga SmartBank TV, que pasó a llamarse LaLiga TV Hypermotion.
- Además, los clientes de Movistar también podrán disfrutar de algunos encuentros desde el canal M+ Vamos, exclusivo del operador y de su plataforma online, Movistar Plus+.
Dónde ver LaLiga Hypermotion en la temporada 2024/2025
LaLiga Hypermotion en Movistar
Fuentes
Fuente: Kelisto.es con datos de los operadores. La tabla refleja las tarifas más baratas de Movistar para ver LaLiga Hypermotion, vigentes y activas en el comparador de Kelisto a 19/8/2025. La información que reflejan las tablas se corresponde con los precios y tarifas más recientes y actualizadas que nos facilitan los operadores.
Movistar repite este año su propuesta futbolística para hogares: los usuarios pueden elegir entre LaLiga (Primera y Segunda, junto con la Copa del Rey por 35 euros al mes), la Champions (más la Europa League por 23 euros al mes) o todo lo anterior por 49 euros. Ahora bien, el operador ha incorporado este mes una novedad: incluye LaLiga Hypermotion sin coste adicional con todos sus packs miMovistar sin necesidad de añadir TV de pago.
La configuración de los paquetes de fútbol de Movistar sigue las normas del resto de telecos y no vale con comprar solo los deportes, como mínimo debes tener también una fibra y móvil (el precio mínimo es de 53 euros) y además el paquete Movistar Plus+ con 80 canales (13 euros) que se considera la opción mínima para acceder a Movistar Plus.
El resultado, ya teniendo en cuenta el nuevo descuento de Movistar, es que ver LaLiga TV Hypermotion te costará como poco 53 euros, si no quieres más fútbol. En el caso de que también quieras LaLiga EA Sports la cuota sube a 101 euros y tener todo el fútbol cuesta mínimo 115 euros al mes. La compañía se desmarca de sus competidores en cambio al no exigir permanencia.
🟢 Para más información, consulta en nuestro análisis los precios y condiciones de contratar fútbol con Movistar.
LaLiga Hypermotion en Orange
Fuentes
Fuente: Kelisto.es con datos de los operadores. La tabla refleja las tarifas más baratas de Orange para ver LaLiga Hypermotion, vigentes y activas en el comparador de Kelisto a 19/8/2025. La información que reflejan las tablas se corresponde con los precios y tarifas más recientes y actualizadas que nos facilitan los operadores.
Con Orange las propuestas de fútbol son muy sencillas porque el operador se limita a volcar todo su contenido LaLiga, la Champions, la Copa del Rey en sus planes más completos, que para dejárselo claro al usuario llevan el nombre de Love Fútbol. En su modalidad más sencilla (que ya ofrece fibra, móvil y acceso a 90 canales) cuesta 110 euros. Con dos líneas el precio sube a 126 euros y a 141 euros si además quieres DAZN (junto con Netflix, Amazon Prime Video y Disney Plus). Además:
- Orange da la opción de contratar su fibra de 1 Gbps con fútbol por 81 euros, una opción que también rebaja el coste final aunque te obliga a prescindir del móvil o a contratarlo fuera del paquete.
- A través de la plataforma Orange TV Libre (disponible solo para usuarios de Orange y Jazztel) puedes disfrutar, entre otros encuentros, de tres encuentros semanales de LaLiga Hypermotion.
🟢 Para más información, consulta nuestro análisis los precios y condiciones de contratar fútbol con Orange.
LaLiga Hypermotion en Vodafone
Fuentes
Fuente: Kelisto.es con datos de los operadores. La tabla refleja la tarifa más barata de Vodafone para ver LaLiga Hypermotion, vigentes y activas en el comparador de Kelisto a 19/8/2025. La información que reflejan las tablas se corresponde con los precios y tarifas más recientes y actualizadas que nos facilitan los operadores.
Vodafone no termina de recuperar su apuesta por el deporte rey tras años sin dar la Primera División bajo el argumento de que no es rentable, pero el curso pasado sí que decidió incorporar a su parrilla LaLiga SmartBank TV (actualmente LaLiga TV Hypermotion). El canal está integrado en su paquete Deportes, con un coste de seis euros que incluye otros contenidos, como los de Eurosport.
Para poder contratarlo, tendrás que tener además una tarifa de fibra y móvil del operador, lo que ya sube el precio a un mínimo de 40 euros más. Por lo tanto, la combinación más barata es de 46 euros, con 12 meses de permanencia. Por un extra de 19,99 euros al mes más puedes añadir también DAZN en su modalidad Fútbol (con todas las competiciones de fútbol masculino y femenino de la plataforma).
LaLiga Hypermotion en Finetwork
Fuentes
Fuente: Kelisto.es con datos de los operadores. La tabla refleja la tarifa más barata de Finetwork para ver LaLiga Hypermotion, vigentes y activas en el comparador de Kelisto a 19/8/2025. La información que reflejan las tablas se corresponde con los precios y tarifas más recientes y actualizadas que nos facilitan los operadores. La comparativa no tiene en cuenta el plan con 600 Mb + 10 GB de Finetwork por petición de propio operador.
Finetwork ofrece el servicio Elige TV (4,9 euros al mes), que incluye varios canales de pago, entre ellos los de LaLiga TV Hypermotion. Sumados a sus tarifas de fibra y móvil -la más barata en nuestro comparador, con 600 Mb y 30 GB cuesta 23,9 euros en, ver esta competición tiene un importe total a partir de 28,8 euros.
LaLiga Hypermotion en MásMóvil
Fuentes
Fuente: Kelisto.es con datos de los operadores. La tabla refleja la tarifa más barata de MásMóvil para ver LaLiga Hypermotion, vigentes y activas en el comparador de Kelisto a 19/8/2025. La información que reflejan las tablas se corresponde con los precios y tarifas más recientes y actualizadas que nos facilitan los operadores.
También da la Segunda División MásMóvil, que ofrece TV de pago a través de su renovada oferta televisiva MASMOVIL TV (que todas comparten) y de dos paquetes de 90 canales por 6 euros). Además, por otros seis euros más podrás añadir los canales Eurosport y LaLiga TV Hypermotion. Sumados a sus planes de fibra y móvil (desde 29,9 euros), disfrutar de los encuentros de Segunda División por 41,9 euros.
LaLiga Hypermotion en Yoigo
Fuentes
Fuente: Kelisto.es con datos de los operadores. La tabla refleja la tarifa más barata de Yoigo para ver LaLiga Hypermotion, vigentes y activas en el comparador de Kelisto a 19/8/2025. La información que reflejan las tablas se corresponde con los precios y tarifas más recientes y actualizadas que nos facilitan los operadores.
La TV de Yoigo funciona igual que en MásMóvil, pero bajo el nombre de YOIGO TV. Nuevamente, para ver LaLiga Hypermotion tendrás que sumar a los seis euros del pack de 90 canales otros seis, por los que añadirlo a su pack de fibra y móvil (desde 47 euros) supone un coste mínimo de 59 euros.
LaLiga Hypermotion en Amazon Prime Video
Sí, la LaLiga SmartBank TV de Amazon Prime Video está disponible en su plataforma, aunque ahora tendrás que buscarlo con nueva denominación: LaLiga TV Hypermotion. Lo que no cambia es el precio, que seguirá siendo de 9,99 euros al mes. Para acceder a esta cuota solo hay que tener ya una suscripción activa en el servicio premium de Amazon, con su consiguiente tarifa de 4,99 euros al mes o de 49,99 euros al año. Como tendrás que abonar ambos importes, ver la Segunda División online a través de la plataforma te saldrá por un total 14,98 euros (si tu plan es el mensual) o por 14,16 euros (con el anual).
LaLiga Hypermotion en DAZN
El precio por contratar la competición con DAZN es de 19,99 euros al mes e incluye, además de la Segunda División, LaLiga EA Sports (5 partidos por jornada), la Premier League o la Serie A a través de su plan DAZN Fútbol. El importe es de 29,99 euros al mes (o en pago anual 219,99 al contado y 14,99 fragmentados), y si quieres todos los deportes de DAZN, el precio es de 39,99 euros al mes o de 329,99 euros al año.
🟢 Para más información, consulta en nuestro análisis los precios y condiciones contratar el fútbol con DAZN.
LaLiga Hypermotion en Movistar Plus+
La última opción de nuestra lista es la más limitada: por 9,99 euros al mes o 99,9 anuales, la plataforma para usuarios de cualquier operador Movistar Plus+ ofrece 80 canales, un estreno de cine al día y algunos encuentros, entre ellos todos los de LaLiga Hypermotion, pero también uno de LaLiga EA Sports (Primera División), la Champions y la Premier League.
🟢 Para más información, consulta nuestro análisis los precios y condiciones de contratar el fútbol con Movistar Plus+.
Encuentra la tarifa de fútbol más barata
Fuente: Kelisto examina todas las principales ofertas del mercado dentro de su comparador de fibra y móvil, incluyendo además los planes de Digi, también con cobertura nacional. Las combinaciones se hacen teniendo en cuenta los paquetes de fútbol disponibles en la temporada 2025/2026: las plataformas DAZN, Orange TV Libre y Movistar Plus+, además de las tarifas de Movistar y Orange (con LaLiga y la Champions) y las de operadores con solo LaLiga Hypermotion. El ahorro anual se compara con la tarifa más barata para ver todo el fútbol fuera de promociones: la de Orange con fibra y TV Fútbol (81 euros al mes). Esta calculadora te ofrece siempre la respuesta más barata (por precio anual total) según la selección de opciones y teniendo en cuenta promociones que apliquen durante el primer año de contratación. A tener en cuenta: solo se han incluido promociones que apliquen a cualquier usuario (y no solo a antiguos clientes o a quienes vengan de determinadas portabilidades). Además, en el caso de DAZN, seleccionamos la tarifa anual fraccionada (más barata) si al usuario «no le importa tener permanencia» y la mensual, que puede cancelarse en cualquier momento sin pagar un año completo, si selecciona que «sí» quiere librarse de permanencia. En las tarifas con fibra y móvil, se han tenido en cuenta tarifas con al menos 10 GB en la línea principal. Información actualizada a 4/9/2025.
Preguntas frecuentes sobre LaLiga Hypermotion y sus emisiones
¿Puedo ver gratis LaLiga SmartBank TV (LaLiga TV Hypermotion)?
Los canales de LaLiga TV Hypermotion, que recordemos, es el nuevo nombre que reciben después de abandonar el apellido SmartBank, son de pago y por tanto no pueden verse en abierto. No obstante, Gol Stadium y TEN TV emiten un partido por jornada de esta competición gratis. Además, algunas tarifas de telecomunicaciones pueden incluir estos encuentros de LaLiga en Segunda División gratis (como es el caso de Finetwork), pero si tu prioridad es recortar gastos, ten en cuenta que para que el contenido de fútbol sea un regalo probablemente tendrás que irte a los planes más caros de cada catálogo.
¿Cuál es la tarifa más barata para ver LaLiga (Primera y Segunda División) al completo?
La tarifa de 28,8 euros al mes de Finetwork es la más barata para contratar fibra, móvil y disfrutar al completo de la Segunda División. Si también quieres acceder a los encuentros de Primera sin perderte ningún partido, la alternativa más económica es Orange, con una cuota desde 81 euros al mes.