Orange Fútbol: contrata las mejores tarifas para ver LaLiga y la Champions
La Love de Orange con Fútbol, con una cuota de 105 euros al mes, se mantiene como la opción más barata con fibra y móvil para ver al completo toda LaLiga y la Champions. El operador naranja es de nuevo esta temporada la única alternativa a Movistar para ver al completo LaLiga y la Champions y sus precios son más económicos. Sus ofertas pueden contratarse llamando al 911 235 723.
Las ofertas de Orange Fútbol más baratas
Fuente: Kelisto.es con datos de los operadores. El podio refleja la tarifa de Orange con LaLiga y la Champions activa en el comparador de Kelisto y vigente a 11/10/2023. La información que reflejan las tablas se corresponden con los precios y tarifas más recientes y actualizadas que nos facilitan los operadores.
La teleco ofrece todo el deporte rey en la temporada 2023/2024 como ya hiciera en las pasadas. A falta de novedades y a unos días del arranque de LaLiga, ver el fútbol de Orange saldrá en el próximo curso por un mínimo de 80,95 euros (precio de su tarifa de fibra con TV) y de 105 euros si, como es más común, además de Internet quieres al menos dos líneas de móvil. Con estas cuotas, la compañía vuelve a ser la opción más barata para los forofos: la única alternativa para no perderse partidos está en Movistar, cuya cuota mínima es de 113,9 euros.
Hay que tener en cuenta, eso sí, que a pesar de dar todo el fútbol en la tele de nuevo, Orange no es dueña directa de los derechos. Para no quedarse sin ningún encuentro, ha tenido que negociar con Movistar (y así poder dar sus canales de M+ LaLiga y M+ Liga de Campeones) y con DAZN, quien tiene los derechos de casi la mitad de los partidos de Primera División de LaLiga (cinco por jornada). Además, la teleco volverá a emitir también LaLiga Hypermotion (Segunda División). Ahora bien, ¿son las de Orange las mejores ofertas para ver todo el fútbol? Para despejar tus dudas, en Kelisto te contamos cómo funcionan sus planes.
Las mejores tarifas de Orange para ver LaLiga y Champions
Fuente: Kelisto.es con datos de los operadores. La tabla refleja la tarifa de Orange con LaLiga y la Champions activa en el comparador de Kelisto y vigente a 11/10/2023. La información que reflejan las tablas se corresponde con los precios y tarifas más recientes y actualizadas que nos facilitan los operadores.
Si la teleco no hace cambios con el inicio de temporada y las mejores ofertas de Orange se mantienen igual, sus planes para ver fútbol para la próxima temporada serán uno con solo fibra de 1 Gbps que cuesta 80,95 euros y otros cuatro con fibra y móvil y precios ya cerrados que van de 105 a 155 euros al mes. Con la oferta más barata tendrás LaLiga y la Champions al completo más 90 canales y, con la más completa, podrás acceder además a todo Netflix, Amazon Prime Video, Disney Plus y DAZN.
También hay diferencia en la velocidad de fibra óptica (de 500 Mb en el plan más económico y de 1 Gbps en el resto) y en el número de líneas de móvil incluidas en el paquete, que van de una a cuatro –por un extra de 15,95 euros al mes, podrías agregar más-.
Precio del fútbol en Orange
Tarifa | 90 canales + Todo el fútbol | 90 canales + Todo el fútbol + Netflix/ Amazon Prime + Disney | 90 canales + Todo el fútbol + Netflix + Amazon Prime + Disney |
Fibra 1 Gbps | 80,95 €/mes | – | – |
Fibra 500 Mb + GB y llamadas ilimitadas | 105 €/mes | – | – |
Fibra 1 Gbps + 2 líneas con GB y llamadas ilimitados | – | 120 €/mes | 135 €/mes |
Fibra 1 Gbps + 4 líneas con GB y llamadas ilimitados | – | – | 155 €/mes |
Fuente. Kelisto con datos del portal del operador a 11 de octubre de 2023.
Paquetes de Orange Fútbol TV: ¿qué otros canales incluyen?
A día de hoy, el antiguo paquete de Orange Fútbol TV -que integra todas las competiciones ofrecidas por la teleco, sin posibilidad de adquirir únicamente el acceso a LaLiga o la Champions– está integrado en las tarifas Love Fútbol, que también incluyen más de 90 canales. Entre ellos, además de los de la TDT, están Fox, AXN, TNT, AMC, Calle 13, Syfy, Eurosport, National Geographic o Canal Historia. En los paquetes que también vienen con DAZN, podrás acceder a los canales habilitados para ofrecer su contenido sin necesidad de entrar en la plataforma.
Cómo contratar Orange Fútbol TV
Las ofertas de Orange con fútbol de las que te hablamos en este artículo son las que actualmente están disponibles. Aun así, antes de darte de alta no está de más comprobar si realmente te compensa la promoción del operador naranja. Para ello, puedes servirte de nuestro comparador de tarifas de fibra, móvil y TV, una herramienta que te ahorrará trabajo y te mostrará al detalle todas las ofertas para ver fútbol. Si tienes dudas, puedes resolverlas llamando al teléfono de Orange para nuevas contrataciones: 911 235 723.
¿Puedo contratar solo fútbol con Orange?
La TV con 90 canales y fútbol de Orange solo puede contratarse si también tienes con el operador una tarifa de Internet 1 Gbps -por un precio total de 80,95 euros al mes- o una combinada de fibra y móvil -que te saldrá por entre 105 y 155 euros al mes-.
Alternativas a Orange Fútbol TV
Fuera del operador de Orange hay varias opciones para disfrutar del deporte rey. La más obvia es Movistar, dueña de los derechos de algunas competiciones esta temporada, aunque también puedes disfrutar de algunos encuentros en algunos competidores (el Grupo MásMóvil, Vodafone), plataformas de streaming (DAZN, Amazon Prime Video) o incluso en abierto (Gol Play da algunos encuentros de LaLiga y TVE hace lo propio con algunas competiciones, además de ofrecer parte de la Copa del Rey).
Las tarifas de miMovistar
Fuente: Kelisto.es con datos de los operadores. La tabla refleja las tres tarifas de Movistar Fusión con acceso a los partidos de LaLiga, la Champions o ambas, ordenadas por cuota anual total, vigentes a 11/10/2023. La información que reflejan las tablas se corresponde con los precios y tarifas más recientes y actualizadas que nos facilitan los operadores.
La alternativa más completa a ver el fútbol con Orange (y la que además se va a mantener seguro con la entrada del nuevo curso) está en el operador de Telefónica y en sus ofertas miMovistar, sus planes convergentes. La principal diferencia está en que los paquetes dejan de ser propuestas cerradas, permitiendo que el usuario las personalice y pueda elegir sumar sus packs de televisión (que en el caso del fútbol se reparten entre uno con LaLiga por 32 euros al mes, otro con la Champions por 21 euros y uno con todos los partidos por 45 euros) a tres propuestas de fibra y móvil que incluyen: 300 Mb con 30 GB y llamadas ilimitadas (57,9 euros), 1 Gbps combinado con una línea con datos y minutos ilimitados (74,9 euros) y otro con dos líneas ilimitadas (90,9 euros).
A todas las combinaciones disponibles tendrás que sumarles siempre 11 euros, que es lo que cuesta el paquete Movistar Plus+ del operador (con 90 canales), de contratación obligatoria para poder tener fútbol. Si usáramos para configurar nuestro paquete de fútbol la propuesta de fibra y móvil más barata, la de 57,9 euros, podríamos tener LaLiga por un total de 100,9 euros, la Champions por 89,9 euros y ambas competiciones por 113,9 euros. Además, las ofertas de Movistar no tienen de base permanencia.
Si miramos costes globales, sin embargo, la tarifa más barata de miMovistar para ver todo el fútbol te saldrá por 1.366,8 euros en todo un año, mientras que la más barata con todo el deporte rey de Orange, la Love Total, a día de hoy tiene un coste de 1.260 euros en el global de los 12 primeros meses, lo que la hace mucho más económica con una diferencia de 106,8 euros.
DAZN, Vodafone, Amazon Prime Video, Finetwork y el Grupo MásMóvil
Aunque no hay más alternativas para disfrutar de todo el fútbol, si te conformas con una parte de lo que ofrecen Orange y Movistar, tienes la opción de irte a:
- DAZN, plataforma que en la temporada pasada incorporó a su catálogo LaLiga después de repartirse la adjudicación de derechos con Movistar -de momento, podrá emitir cinco encuentros por jornada, con la excepción de tres jornadas exclusivas de Telefónica-. Sus suscriptores también pueden ver toda la Premier League, la Champions y la Europa League femenina, la Coppa Italia, la Copa Libertadores, la Copa Sudamericana o la FA Cup. Actualmente, la plataforma cuenta con cuatro tarifas: una para quienes quieran sus competiciones y deportes, sin LaLiga (29,99 euros), una tercera con todo lo anterior (39,99 euros), otra con solo LaLiga (18,99 euros) y una última para los que solo están interesados en el fútbol femenino (9,99 euros). Además, Orange, Movistar y el Grupo MásMóvil incluyen DAZN en algunos de sus planes, así que pueden ser una alternativa a hacerte una suscripción por tu cuenta.
- Los encuentros de LaLiga Hypermotion (antigua liga SmartBank) pueden verse en el Grupo MásMóvil (si adquieres los packs de TV Premium Extra, Total TV o Agile TV Extra de MásMóvil, Yoigo, Virgin telco, Euskaltel, Telecable y R Cable) en Vodafone (a través del pack Deportes, con un coste de seis euros), Finetwork (que lo ofrece en su paquete Elige TV por 6,9 euros) y en Amazon Prime Video (desde donde puede contratarse por 9,99 euros al mes).
¿Qué partidos puedo ver desde Orange, DAZN y Movistar?
De cara a la próxima temporada, en principio no habrá cambios en los canales para ver fútbol. La Champions y LaLiga se mantienen en Movistar al 100% (si bien algunas emisiones se harán desde los canales de DAZN LaLiga), mientras que Orange replicará el acuerdo del año pasado y repetir con todos los encuentros; y DAZN se tendrá que conformar con casi la mitad. En la siguiente tabla te dejamos cómo queda actualmente el reparto de las emisiones:
MOVISTAR | MOVISTAR PLUS+ | DAZN | ORANGE | GOL PLAY (TDT) | AMAZON PRIME, VODAFONE, FINETWORK Y EL GRUPO MÁSMÓVIL | |
¿Tiene los derechos de LaLiga EA Sports? | Sí | Sí, al ser parte de Movistar | Sí | Sí (ha llegado a un acuerdo con DAZN y Movistar) | No (solo emite un partido que, por Ley, debe darse en abierto) | No |
¿Para cuántos partidos de LaLiga EA Sports tiene derechos? | Todos (gracias al acuerdo con DAZN) | Solo emite 1 por jornada | 5 partidos/jornada (TOTAL: 175 partidos) | Todos (gracias al acuerdo con DAZN y Movistar) | 1 partido/jornada | Solo pueden verse los partidos de DAZN con algunos operadores de MásMóvil |
¿Para cuántas jornadas tiene los derechos? | 38 de 38 jornadas | 38 de 38 jornadas | 35 de 38 jornadas | Todos (gracias al acuerdo con DAZN y Movistar) | 38 de 38 jornadas | – |
¿Para qué jornadas elige el primer partido? | Impares (1ª, 3ª, 5ª…) | – | Pares (2ª, 4ª…) | – | Ninguna | – |
¿Pueden verse los partidos de la Champions y la Europa League (masculinas)? | Sí | 1 por jornada | No | Sí | No | No |
¿Pueden verse los partidos de LaLiga Hypermotion? | Sí | Sí, los que se emitan en #Vamos | No | Sí | No | No |
¿Pueden verse otras competiciones de fútbol? | Sí (Bundesliga, Serie A) *En caso de que sus clientes contraten DAZN por un extra, también tendrán el fútbol de DAZN | Sí, partidos de la Bundesliga y la Serie A | Sí (Premier League, UEFA Women’s Champions League, Copa Sudamericana, Copa Libertadores, FA Cup, Coppa Italia, MLS) | Sí, los mismos que Movistar y DAZN (Premier League, UEFA Women’s Champions League, Copa Sudamericana, Copa Libertadores, FA Cup, Coppa Italia, MLS) | No | No |
PRECIO/mes de todos sus partidos (cuota mínima) | 113,90 € | 14 € | 39,99 € | 105 €/mes | 0 € | Depende de cada plataforma |
¿Incluye otros contenidos o servicios adicionales en su plan más básico? | – 600 Mb de fibra – Una línea con 30 GB y llamadas ilimitadas – 80 canales temáticos | Sí, más de 80 canales | No | – 500 Mb de fibra – 1 línea con datos y llamadas ilimitadas – 90 canales temáticos | No | Sí (canales de Agile TV para MásMóvil) Sí (contenido de Amazon Prime Video si tienes contratada su plataforma) Sí (canales de Vodafone TV para Vodafone) Sí (canales de Elige TV para Finetwork) |
¿Exige permanencia? | No | No | No | 12 meses | No | Sí (para tarifas de MásMóvil, Vodafone y Finetwork) No (en el caso de Amazon Prime Video) |
Fuente. Kelisto con datos de los portales de los proveedores a 11/10/2023.
Ventajas de contratar las ofertas de fútbol de Orange
- En comparación con las tarifas de Movistar, su precio final es mucho más económico y, para cuando el precio suba, ya no tendrás permanencia.
- El operador ha ampliado sus contenidos, que ahora incluyen 90 canales, Netflix, Amazon Prime Video, DAZN y Disney Plus. El precio mínimo para conseguirlos todos, eso sí, es de 135 euros al mes.
Debilidades de las ofertas de fútbol de Orange
- Los datos ilimitados de Orange tienen en realidad algunas barreras: el operador solo te dará acceso a su velocidad máxima de Internet hasta gastar 30 GB y después tendrás que conformarte con 2 Mb de capacidad.
- Tendrás que aceptar un compromiso de permanencia de 12 meses –condición de la que están exentas las ofertas Movistar- y sube a 36 meses si financias la compra de un dispositivo con tu tarifa.