Hipoteca al 100% más gastos: ¿cómo puedes conseguirla?
Contratar una hipoteca al 100% más gastos es casi imposible a día de hoy, pero puedes conseguirlo si negocias a través de un bróker hipotecario, dispones de un excelente perfil financiero o un aval bancario, o si optas por comprar pisos de bancos.
Las mejores ofertas si buscas una hipoteca al 100% más gastos
Fuente: Kelisto.es con datos de las páginas web de las entidades a 11/07/2023. El podio muestra las hipotecas fijas de cada entidad citada en este artículo, por ser el tipo de hipoteca más contratado según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Conseguir una hipoteca al 100% más gastos es una de las pocas opciones para adquirir una primera vivienda para aquellos que no puedan asumir el 20% de entrada más el 10% o 15% sobre el valor de la vivienda del que hay que disponer para hacer frente a impuestos y otros gastos. Sin embargo, ninguna entidad financiera ofrece este tipo de préstamos hipotecarios en su catálogo, y tus únicas opciones para lograrlo pasan por negociar a través de un bróker hipotecario, contar con un excelente perfil financiero, tener un aval bancario o comprar pisos de bancos.
Para explicarte cómo conseguirlas y si existen alternativas, en Kelisto hemos rastreado el mercado en busca de todas las opciones que se acercan lo máximo posible a una hipoteca al 100% más gastos. En cualquier caso, recuerda que también puedes hacer este análisis por tu cuenta usando nuestro comparador de hipotecas –desde donde también podrás iniciar el proceso de contratación de la que más te intereses- o con la ayuda de nuestros expertos a través de nuestro servicio gratuito de bróker hipotecario.
¿Qué es una hipoteca al 100% más gastos?
Una hipoteca al 100% más gastos es un préstamo hipotecario que te permitirá financiar una cantidad equivalente al precio de tasación o de compraventa que tenga la casa que quieres comprar, más los gastos derivados de esta operación. Por tanto, es la única alternativa para todos aquellos que no dispongan de ahorros para poder hacerse con una vivienda, pero sí dispongan de una buena situación económica para poder afrontar la deuda que esta operación les generaría.
La principal diferencia entre una hipoteca al 100% más gastos y una hipoteca al 100% “a secas” está en que con la primera no solo podrás pedir una cantidad equivalente al valor total de tu futura casa, sino que también podrás solicitar dinero para los gastos de comprar una casa, que equivalen a un 10-15% del valor total y que son:
- Los gastos de la compraventa, que básicamente son los impuestos y los costes de notaría, Registro de la Propiedad y gestoría.
- Los gastos de la hipoteca: tras la aprobación de la nueva ley hipotecaria, estos gastos se limitan a los de la tasación de la vivienda.
¿Qué bancos financian el 100% de la hipoteca más gastos?
A día de hoy no existen bancos que financien el 100% de la hipoteca más gastos, o más bien, que financien el 100% del precio de una vivienda más los gastos derivados de la operación. Al menos, así se desprende del análisis realizado por Kelisto a las ofertas estándar de todas las entidades del país. No obstante, eso no significa, primero, que no haya algunas entidades que se acerquen ligeramente a esa cifra y, segundo, que no existan ciertas alternativas para quienes buscan una hipoteca al 100% más gastos.
A día de hoy, las ofertas que más se acerca a las de los bancos que financian el 100% de la hipoteca más gastos (o el 100% del precio de la vivienda) son:
- La Hipoteca Vamos Joven de Ibercaja: sin llegar a ser uno de los bancos que financian el 100% de la hipoteca, la propuesta de Ibercaja (solo disponible para menores de 35 años) llega a conceder hasta el 95% del valor de tasación o de compraventa (el menor de los dos) de una vivienda. En su versión variable cobra un interés de euríbor+0,60%, mientras que la fija aplica un TIN (Tipo de Interés Nominal) del 3,25%.
- La Hipoteca Fija de imaginBank: la banca móvil de Caixabank dispone de una única oferta hipotecaria. Se trata de un préstamo a tipo fijo, diseñado para cualquier perfil de cliente, que concede hasta un 90% del valor de tasación o de compraventa de una vivienda. A cierre de este artículo cobraba un interés del 3,7% TIN.
- La Hipoteca de Kutxabank: tanto en su versión variable como fija, Kutxabank reconoce que puede llegar a prestar más del 80% del valor de tasación o de compraventa de una casa, aunque sin concretar a qué cifra se podría llegar. En su versión variable cobra un interés de e+0,49%, mientras que en la fija no especifica cuál son las condiciones estándar que puede conseguir el cliente.
- La Hipoteca Joven de Banco Santander: otra de las ofertas que se queda cerca de las de los bancos que financian el 100% de la hipoteca más gastos es la de Banco Santander, que en 2021 inició una prueba piloto para clientes menores de 35 años que ya se ha incorporado de forma permanente a su catálogo. Con su oferta se puede llegar hasta el 95% del valor de tasación o de compraventa de una vivienda, siempre que el usuario disponga de un aval personal durante los cinco primeros años. En su versión variable, el interés de esta hipoteca es de e+0,69%, mientras que en la fija el TIN se queda en el 3,89%.
Más allá de estas ofertas que se acercan a las de bancos que financian el 100% de la hipoteca más gastos, en Kelisto hemos analizado las propuestas de otras entidades muy populares para que entiendas si podrían adaptarse a tu perfil o si, por el contrario, se quedan muy lejos del porcentaje que necesitarías pedir para poder comprar una vivienda.
El Gobierno aprobó el pasado 9 de mayo una línea de avales del 20% que permitirán que quienes no tengan ahorros puedan acceder a hipotecas al 90% o al 100%. Consulta quién puede solicitar estos avales, cómo hacerlo y qué limitaciones tiene la medida en nuestro artículo sobre hipotecas con aval.
Hipoteca al 100% más gastos de La Caixa
Conseguir una hipoteca al 100% más gastos de La Caixa es, a día de hoy, prácticamente imposible. La oferta estándar de su hipoteca a tipo fijo (el préstamo CasaFácil Fijo) especifica claramente que la entidad solo concede hasta el 80% del valor de tasación o de compraventa (el menor de los dos) de la vivienda que se desee adquirir y siempre que esta vaya a ser la residencia habitual del usuario (si no, el porcentaje sería aún menor).
En cualquier caso, recuerda que si necesitas conseguir una hipoteca al 100% más gastos de La Caixa siempre puedes sentarte a negociar con la entidad. Si tienes un buen perfil financiero, cuentas con un aval o puedes pedir una hipoteca con doble garantía –es decir, usando como respaldo una vivienda que ya tengas pagada- tus posibilidades de llegar a ese porcentaje, o a acercarte al máximo posible, podrían aumentar.
Hipoteca al 100% más gastos de BBVA
Si no tienes ahorros para afrontar la compra de tu futura casa, conseguir una hipoteca al 100% más gastos en BBVA no será una opción sencilla. Tanto en su oferta a tipo fijo como en la de tipo variable, el banco azul especifica que no concederá más del 80% del valor de tasación o de compraventa (el menor) a quienes pidan financiación para compra su vivienda habitual. Si se tratara de la segunda, la cifra bajaría hasta el 70%.
No obstante, recuerda que conseguir una hipoteca al 100% más gastos de BBVA o acercarte lo máximo posible a ese porcentaje es algo que puedes intentar negociando directamente con el banco. Si tus ingresos son elevados, apenas tienes deudas, no necesitas pedir una cifra muy elevada y no vas a establecer un plazo de devolución muy prolongado, tus opciones de conseguir una oferta de este tipo podrían aumentar.
Hipoteca al 100% más gastos de Bankia
Tras la fusión de Caixabank y Bankia, el catálogo de productos de la segunda ha ido desapareciendo progresivamente. Por tanto, si estabas buscando una hipoteca al 100% más gastos en Bankia, ten en cuenta que no podrás hacerte con este producto. En cualquier caso, antes de la unión de ambas entidades, conseguir una oferta de este tipo no era –a priori- una opción viable, ya que Bankia solo decía ofrecer hasta un 80% del valor de tasación o de compraventa de una vivienda. Ahora, con los productos de Caixabank pasa algo parecido: el banco asegura no conceder ninguna hipoteca al 100% más gastos, aunque disponer de un buen perfil financiero siempre puede ayudarte a negociar con la entidad para acercarte ligeramente a esa tasa.
¿Qué alternativas tengo si necesito una hipoteca al 100% más gastos?
Pese a que los bancos no disponen de ofertas estándar para quienes necesitan pedir una hipoteca 100% más gastos, lo cierto es que hay ciertas circunstancias en las que sí se puede llegar a esa cantidad o, al menos, quedarse muy cerca. La alternativa más viable es recurrir a un servicio de bróker hipotecario como el que te ofrecemos en Kelisto. Nuestra plataforma de expertos no solo buscará las mejores ofertas para tu perfil de una forma totalmente gratuita –ya que son los bancos quienes corren con los gastos- sino que se sentará a negociar con las entidades para tratar de conseguir una propuesta que se adapte al máximo a lo que tú necesitas.
Si quieres contactar con nuestro bróker hipotecario puedes hacerlo en solo unos segundos, a través de nuestro proceso de ayuda al usuario.
Además existen otras alternativas para quienes necesiten pedir una hipoteca al 100% más gastos:
- Tener un buen perfil: si dispones de unos ingresos elevados, estabilidad laboral y pocas deudas, tus opciones de sentarte a negociar y conseguir una hipoteca al 100% más gastos aumentan. De la misma manera, si el préstamo se va a pedir entre dos personas, las posibilidades de conseguir más de un 80% del valor de tasación o de compraventa también crecen.
- Disponer de una hipoteca con aval o pedir una hipoteca con doble garantía: contar con un respaldo extra siempre es una buena carta de presentación para tratar de conseguir una hipoteca al 100% más gastos. Entre las posibilidades que tienes para hacerlo están las de disponer de un aval (es decir, de alguien que responda por tus deudas si tú no puedes hacerlo) o la de pedir una hipoteca con doble garantía. Para ello tendrás que tener otra vivienda ya pagada y esa será la que sirva de respaldo para el 20-30% restante que necesitarías sumar al 80% que normalmente están dispuestas a prestarte las entidades.
- Comprar pisos de bancos: los bancos aún disponen de una importante cartera de viviendas de la que les interesa deshacerse y, en algunos casos, cuenta con hipotecas específicas para quienes se interesen por este tipo de inmuebles. Esas ofertas tienen más posibilidades que el resto de convertirse en una hipoteca al 100% más gastos, ya que parte de unas condiciones más flexibles. Por ejemplo, en el caso de Banco Santander, la entidad tiene una propuesta estándar de hipoteca al 90% para quienes estén interesados en sus inmuebles. En ese caso, solo tendrías que intentar negociar para que esa tasa subiera ligeramente.