Previsión del euríbor para los próximos meses: ¿cuánto subirá en 2023?
Las instituciones que calculan la previsión del euríbor para 2023 estiman que el indicador podría acabar el año entre el 3,8% y el 4,1%, mientras que algunas prevén fuertes bajadas para 2024.
Las mejores hipotecas fijas de noviembre de 2023
Fuente: Kelisto.es con datos de las páginas web de las entidades financieras (análisis elaborado el 02/11/2023). En este destacado verás la mejor oferta de nuestro ranking de la mejor hipoteca fija. Puedes consultar el ranking completo y la metodología seguida para efectuarlo en https://www.kelisto.es/hipotecas/consejos-y-analisis/cuales-son-las-hipotecas-fijas-mas-baratas-4810.
Conocer la previsión del euríbor para los próximos meses –e incluso años- siempre ha sido algo importante para quienes tenían una hipoteca pero, en los últimos tiempos, también se ha convertido en una preocupación para quienes desean contratar una. Si hasta comienzos de 2022 optar por las hipotecas fijas parecía la mejor alternativa para la mayoría de los consumidores, el panorama ha cambiado notablemente durante los últimos meses. Desde abril de 2022, prácticamente todos los bancos han encarecido sus préstamos a tipo fijo y abaratado los variables (algunos, incluso, en varias ocasiones). Con este panorama, la pregunta está clara: ¿merece la pena volver a optar por las hipotecas variables en 2023, aún a riesgo de que el índice de referencia siga subiendo, o es más recomendable elegir una fija, pese a que ahora cuesten más?
Aunque nadie sabe a ciencia cierta lo que pasará en el futuro, lo cierto es son muchos los analistas de bancos e instituciones nacionales e internacionales los que tratan de adivinar cuál puede ser la tendencia del euríbor. Aunque no todos hacen públicas su previsión, en Kelisto hemos querido recopilar las más destacadas para que puedas hacer cuentas y tomar un decisión. Una vez lo tengas claro, recuerda que puedes calcular cuál sería la cuota que pagarías cada mes –en función de cómo cambie este índice- usando nuestro simulador de hipoteca. Además, ponemos a tu disposición nuestro comparador de hipotecas y nuestro servicio gratuito* de bróker hipotecario para que puedas encontrar el préstamo que mejor se adapta a ti e iniciar el proceso de contratación de forma sencilla, rápida y segura.
¿Cuál era la previsión del euríbor para 2022?
En lo que respecta a la previsión del euríbor para 2022, son pocos los cálculos que lograron acercarse a las cifras con las que el indicador cerró el año. Con el dato del euríbor de diciembre de 2022 sobre la mesa, las previsiones de Asufin (la Asociación de Usuarios Financieros) son las que más se aproximaron a la realidad: la organización estimaba que el euríbor terminaría 2022 en el 3% y, finalmente, se situó en el 3,018%. Funcas (la Fundación de la Cajas de Ahorros) y Bankinter –uno de los pocos bancos españoles que publica cifras concretas al respecto- también lograron acercarse al dato final, con previsiones del euríbor del 2,8% y 2,9%, respectivamente.
Las previsiones del resto de organizaciones y entidades se quedaron cortas. Caixabank, a través de su servicio de estudios Caixabank Research preveía que el índice de referencia para las hipotecas variables en España terminaría 2022 en el 2,56% (frente al 0,13% que estimaba a comienzos de año y al 0,88% y 1,48% que previó en una segunda y tercera revisión). Por su parte, BBVA, que ofrece sus previsiones del euríbor a través de BBVA Research, estimó que el índice cerraría el año en el 0,50%, una cifra que ya se había quedado obsoleta en junio de 2022.
Previsión del euríbor para 2022 de bancos e instituciones
INSTITUCIÓN O ENTIDAD | PREVISIÓN DEL EURÍBOR PARA 2022 (%) |
Asufin | 3,00 |
Bankinter | 2,9 |
Funcas | 2,8 |
Caixabank | 2,56 |
BBVA | 0,5 |
Fuente: Kelisto.es a 30/11/2023 con datos de las entidades e instituciones citadas.
Más allá de la previsión del euríbor para 2022 que han realizado bancos e instituciones, es importante que tengas en cuenta que el índice experimentó en abril un hito muy destacado en su evolución: su primera vuelta a positivo en más de seis años con el transcurso del año. ¿La razón? Entonces ya se daba por hecho que el Banco Central Europeo (BCE) subiría los tipos de interés este año -para controlar la inflación en la Zona Euro-, como finalmente sucedió el pasado 21 de julio de 2022.
Como ya te explicamos en nuestro análisis sobre cómo influyen los tipos de interés en la cuota de una hipoteca, el comportamiento de este indicador impacta directamente en la evolución del euríbor. De ahí que, como te mostramos en el siguiente gráfico, la decisión del BCE -y las posteriores subidas de tipo que ha ido aplicando- hayan influido directamente en su trayectoria en los últimos meses.
Evolución del euríbor y de los tipos de interés
Fuente: European Money Markets Institute (EMMI) y Banco Central Europeo a 30/11/2023
¿Cuál es la previsión del euríbor para 2023?
En lo que respecta a la previsión del euríbor para 2023, el Departamento de Análisis de Bankinter tiene la estimación más pesimista, con un euríbor que terminaría el año en el entorno del 4,1%. A continuación, Caixabank calcula que el índice de referencia finalizará 2023 en el 4,08%. Por su parte, Funcas (Fundación de las Cajas de Ahorros) estima que el euríbor a 12 meses cerrará el 2023 en el 3,91% y Asufin (la asociación de usuarios financieros en España) cree que el indicador continuará experimentando bajadas, hasta cerrar el año en el 3,8%.
Previsión del euríbor para 2023 de bancos e instituciones
INSTITUCIÓN O ENTIDAD | PREVISIÓN DEL EURÍBOR PARA 2023 (%) | PREVISIÓN DEL EURÍBOR PARA 2024 (%) |
Bankinter | 4,1 | 3,9 |
Caixabank | 4,08 | 3,06 |
Funcas | 3,91 | 4,2 |
Asufin | 3,8 | ND |
Fuentes: Kelisto.es a 30/11/2023 con datos del Informe de Estrategia Trimestral de Bankinter para el 4T de 2023, las previsones de Asufin de junio 2023 (últimas disponibles), Previsiones Económicas para España 2023-24 de Funcas y las previsiones de Caixabank Research a 30/11/2023 (últimas disponibles).
En cualquier caso, saber a ciencia cierta la previsión del euríbor para los próximos años es imposible, salvo que alguien tuviera una bola de cristal. De hecho, si nos atenemos a los vaticinios que, por ejemplo, se hacían en 2018, pocos han acertado: por aquel momento, el propio Banco Central Europeo (BCE) ya estimaba que el euríbor habría vuelto a valores positivos en 2020, mientras que entidades como Bankinter creían que eso sucedería en 2019. Obviamente, el impacto totalmente inesperado de la covid-19 ha hecho, entre otras cosas, que muchas de estas previsiones se fueran al traste.
Evolución y previsión del euríbor para los próximos años
Fuente: Kelisto.es con datos del European Money Markets Institute (EMMI) a 30/11/2023. Las previsiones de 2022 y 2023 se corresponden con los datos de Bankinter (disponibles a cierre de este artículo) por ser las más pesimistas con respecto a la evolución del euríbor.
¿Qué puedo hacer ante la previsión del euríbor?
Como podrás ver en detalle en nuestro análisis sobre las consecuencias de la subida del euríbor en noviembre, hay varias cosas que puedes hacer para que tus finanzas personales no dependan de la relación que existe entre hipotecas y euríbor, tanto si ya tienes una hipoteca variable, como si estas pensando en contratar una. A continuación te resumimos todo lo que puedes hacer ante la previsión del euríbor:
- Si ya tienes una hipoteca, puedes optar entre cambiar tu hipoteca de banco y aprovechar la operación para pasar del tipo variable al fijo o al mixto (en este caso, solo si crees que podrás amortizar tu hipoteca en pocos años), amortizar anticipadamente tu deuda (en caso de tener ahorros), acogerte a una de las ayudas a las hipotecas aprobadas por el Gobierno el pasado año o negociar con tu banco una ampliación del plazo de tu hipoteca o un período de carencia.
- Si estás pensando en contratar una hipoteca en este momento, lo más conveniente es que analices con detenimiento qué tipo de hipoteca te conviene más (si una fija, una variable o una mixta), que compares precios y te ayudes de expertos para negociar el interés más bajo -para ello puedes servirte, por ejemplo, de nuestro bróker hipotecario– y que prestes mucha atención a la letra pequeña de cada oferta (por ejemplo, a su comisiones y productos vinculados.
Recuerda que para que sepas cuáles son las opciones más interesantes en este momento, tienes a tu disposición nuestro comparador de hipotecas fijas y de subrogación, además de nuestro ranking mensual de la mejor hipoteca fija, en el que seleccionamos las ofertas más atractivas en base a criterios objetivos. Como verás en la tabla que te mostramos a continuación, la mejor hipoteca fija del mercado a cierre de este artículo era la hipoteca fija de Banco Santander..
La mejor hipoteca fija (noviembre 2023)
Fuente: Kelisto.es con datos de las páginas web de las entidades financieras (análisis elaborado el 02/11/2023). La tabla muestra las cinco hipotecas fijas con el interés más bajo a un plazo de hasta 25 años. Se toma como referencia este plazo porque, según datos del INE de julio de 2023; últimos datos disponibles) el plazo medio al que se piden las hipotecas sobre viviendas es de 25 años. En caso de empate, se dará prioridad a las ofertas con mejores condiciones con respecto a varios criterios: 1º) Comisión de apertura; 2º) % máximo sobre el valor de tasación que permite financiar; 3º) Reembolso parcial o total. La no disponibilidad de información siempre penaliza a una oferta frente a otra para la que su entidad sí muestre datos al respecto. Si una entidad no dispusiera de oferta para el plazo elegido, se ha tenido en cuenta el siguiente tramo para el que sí tuviera oferta. Este ranking solo incluye información de hipotecas para cualquier tipo de vivienda, por lo que las llamadas «hipotecas verdes» (que premian con un interés más bajo las ofertas de viviendas con calificación energética A) quedan excluidas.
Del mismo modo, todos los meses también analizamos el mercado para localizar cuál es la mejor hipoteca mixta y elaborar un ranking basado en criterios objetivos. Como verás en el podio que te mostramos a continuación, las tres más baratas del mes de noviembre son las de la Cajamar con un tipo fijo a cinco años (desde 2,40% fijo y euríbor+0,60%), seguida de la Hipoteca Mixta Vamos de Ibercaja con cinco años a tipo fijo ( (desde 2,40% fijo y euríbor+0,85%) y la Hipoteca MariCarmen Mixta con un tipo fijo a cinco años (desde 2,5% fijo y e+0,6%).
Las mejores hipotecas mixtas (noviembre 2023)
Fuente: Kelisto.es con datos de las páginas web de las entidades a 02/11/2023. Este ranking : 1) solo incluye información de hipotecas para cualquier tipo de vivienda, por lo que las llamadas «hipotecas verdes» (que premian con un interés más bajo las ofertas de viviendas con calificación energética «A» quedan excluidas y 2) solo muestra las ofertas de entidades con presencia en más de la mitad de las CC.AA o que permiten la contratación de sus productos por Internet.
¿Quieres saber qué casa te puedes comprar?
Entra ya en nuestro simulador de hipotecas y descubre qué cuota pagarás cada mes en función de tus ahorros y del interés que te cobre el banco.
*El servicio de bróker hipotecario de Kelisto es 100% gratuito para los clientes que pidan hasta un 90% del valor de tasación o compraventa del inmueble que desean comprar, que es el límite que fijan la mayoría de las entidades en sus ofertas estándar. En caso de requerir un porcentaje mayor, el cliente deberá asumir una comisión por la operación (solo en caso de firma de la hipoteca con el bróker hipotecario de Kelisto). Estas condiciones también se aplicarán en los siguientes supuestos: hipotecas destinadas a segunda residencia por más del 70% del valor de tasación; hipotecas firmadas por no residentes en España por más del 80% del valor de tasación; e hipotecas destinadas a inversión por más del 60% del valor de tasación.