Todo lo que debes saber antes de aceptar un préstamo preconcedido

Te ayudamos a conseguir tu préstamo desde 3,49% TAE
Imagen de banner
Los préstamos preconcedidos ponen a tu disposición dinero rápido y casi sin papeleo, pero sus ofertas pueden llegar a resultar más caras que las de un préstamo personal tradicional.

La difícil situación económica derivada de la crisis del coronavirus ha provocado una caída significativa en las solicitudes de préstamos al consumo. Debido a ello, los bancos han empezado a promocionar con más energía  una serie de productos de financiación baratos y fáciles de conseguir: los préstamos preconcedidos.

Estas líneas especiales de financiación, que las entidades ponen a disposición de los usuarios en función del perfil que tengan y de sus ingresos, sin necesidad de que estos presenten una solicitud, permiten pedir entre 300 y 60.000 euros –suficiente para financiar un coche, un viaje o hasta una reforma del hogar-sin apenas presentar documentos o hacer trámites interminables, lo que las hace muy atractivas para los clientes. Las entidades también se benefician de ellas, porque solo las ofrecen a clientes con muy buen perfil, es decir, a aquellos titulares de otros productos bancarios, con una buena nómina y un intachable historial de pagos.

Para ayudarte a decidir si los préstamos preconcedidos realmente merecen la pena, en Kelisto hemos examinado las ofertas que hay en el mercado para que sepas en qué consisten y qué debes fijarte antes de decidir contratarlos. Eso sí, si necesitas financiación, recuerda que siempre puedes cotejar las características de todas las ofertas del mercado y contratar la que más te interese a través de nuestro comparador de préstamos personales. Si prefieres que hagamos el trabajo por ti, en nuestro ranking mensual de los mejores préstamos personales del mercado podrás encontrar las mejores propuestas de los bancos, ordenadas en función a criterios objetivos como el tipo de interés nominal (TIN), las comisiones de apertura, estudio y cancelación parcial o total, y la vinculación que el banco requiera el cliente.

¿Quién puede solicitar préstamos preconcedidos?

Como es normal, un banco no va a ofrecer un préstamo a un cliente que ni siquiera lo ha pedido sin antes asegurarse de que va a poder hacer un buen negocio: es decir, sin cerciorarse de que va  poder recuperar el dinero más los intereses. Por eso, este tipo de productos no se conceden a cualquiera: como mínimo, será necesario que tengas la nómina domiciliada para poder acceder a ellos.

Como cuestiones adicionales, los bancos también comprobarán que:

  • Pagas convenientemente todas tus deudas: es decir, que no formas parte de ficheros de morosos como Asnef.
  •  Tienes cierta antigüedad como cliente: Unicaja, por ejemplo, exige tres meses de antigüedad en la entidad para ofrecerte su Préstamo Nómina o su Anticipo Nómina, que son dos de sus préstamos preconcedidos
  • Ganas una cantidad mínima al mes: es habitual que las entidades exijan que dispongas de unos ingresos determinados para concederte un anticipo de nómina o cualquier otro tipo de préstamo preconcedido, para así asegurarse de que estás en una situación financiera lo suficientemente buena como para poder devolverlo.
  • Estás dispuesto a contratar ciertos productos vinculados: por ejemplo, Cajasiete requiere que se contrate una tarjeta de débito y se domicilien dos recibos para poder optar a su Anticipo Siete Nóminas, uno de los préstamos preconcedidos que comercializa.

¿Cómo se solicitan los préstamos preconcedidos?

Una de las grandes ventajas de los préstamos preconcedidos es que podrás disponer del dinero rápidamente. A la hora de solicitarlos, lo más habitual es que el proceso se lleve a cabo a través de Internet: solo tendrás que entrar en la página web de la entidad que te haya ofrecido un préstamo preconcedido, seleccionar la cantidad deseada, y solicitar el préstamo, aunque deberás haberte identificado con tus datos personales previamente.

Dado que tu banco habrá hecho un estudio previo antes de hacerte la oferta, apenas necesitará pedirte más información para poder dártelo, con lo que la tramitación será extremadamente rápida, y lo normal es que recibas en dinero en tu cuenta en menos de 24 horas.

¿Cuál es el interés real de los préstamos preconcedidos?

Si te estás planteando solicitar un préstamo preconcedido, probablemente lo que más te preocupe sea el tipo de interés nominal (TIN) que te cobrarán por concedértelo. La buena noticia es que muchos de estos préstamos tienen un interés del 0%, pero, como ya te contamos en Kelisto, los préstamos sin intereses tienen truco, ya que el coste real de un préstamo no lo determina el TIN, sino la TAE (Tasa Anual Equivalente), una variable que incluye las comisiones de la operación y que se calcula teniendo en cuenta la cantidad que quieres pedir y el plazo de devolución.

Por ejemplo, el Préstamo Anticipo Nómina de BBVA tiene un TIN del 0%, pero te cobra una comisión de apertura del 1,5% sobre el importe solicitado. Esto quiere decir que, si solicitas 3.000 euros a devolver en seis meses (la máxima financiación y el máximo plazo a los que podrás optar) la TAE ascenderá al 5,80%. Por otro lado, el Préstamo Ibercaja Directo de Ibercaja sí que tiene intereses (en concreto, un TIN del 5,90%), pero no te cobra comisión de apertura, por lo que, si solicitas 3.000 euros a devolver en seis meses la TAE será del 6,05%. En este caso, el préstamo sin intereses es realmente más barato, pero esto no siempre es así, por lo que es importante que prestes atención a la letra pequeña del contrato antes de firmarlo.

¿Qué préstamos preconcedidos ofrecen Santander, BBVA, La Caixa, Bankia y Bankinter?

Banco Santander, BBVA, La Caixa, Bankia y Bankinter son cinco de los bancos más grandes de nuestro país, y, por tanto, los que tienen a más clientes con sus nóminas domiciliadas. Por tanto, es habitual que quienes busquen un préstamo preconcedido lo hagan en estas entidades. Si ese es tu caso, en Kelisto queremos hacerte la vida más fácil, así que a continuación te explicamos qué préstamos preconcedidos ofrecen y cuáles son sus características.

Préstamos preconcedidos de Banco Santander

En los meses de mayo y junio, la entidad presidida por Ana Patricia Botín ha puesto en marcha una campaña de préstamos preconcedidos por valor de 60.000 millones de euros. Hasta dos millones de clientes podrán beneficiarse de estos productos, siempre, como te hemos contado, dependiendo de su perfil financiero y con condiciones personalizadas.

En caso de que quieras pedir un préstamo en la entidad y no hayas recibido una de estas ofertas de préstamos preconcedidos de Banco Santander, tienes la opción de solicitar el Préstamo Ganador, con un interés del del 6,95% TIN y una una comisión de apertura del 2,25%.

Préstamos preconcedidos de BBVA

En el caso de los préstamos preconcedidos de BBVA, la entidad te permite conseguir desde 1.500 a 50.000 euros dependiendo de lo atractivo que seas como cliente para la entidad azul. A cada préstamo se le asigna un TIN personalizado para cada cliente, que podrás reducir en un punto porcentual siempre que domilicies tu nómina, pensión o subsidio por desempleo (en caso de que hasta ese momento solo tuvieras, por ejemplo, un cuenta corriente sin tener tu salario domiciliado).

Si no has recibido una oferta de préstamo preconcedido de BBVA, pero necesitas financiación rápida, quizá te interese solicitar su Préstamo Rápido Sin Documentos, que no requiere que domicilies tu nómina en la entidad, tiene un interés del 8,2% TIN y, en caso de que se apruebe tu solicitud, te permitirá conseguir hasta 20.000 euros en apenas ocho horas.

Préstamos preconcedidos de La Caixa

A día de hoy, no encontrarás muchos detalles de la estándar de préstamos preconcedidos de La Caixa en el catálogo de productos de la entidad, ya que el banco contacta directamente a los clientes con un perfil adecuado para ofrecérselos de manera individualizada. El único préstamo preconcedido de La Caixa que la entidad sí publicita es su Anticipo de Nómina, que te permitirá obtener hasta 9.000 euros (o el valor de hasta tres de tus nóminas) a devolver en seis, nueve o 12 meses. Aunque este préstamo tiene un interés del 0%, la comisión de apertura, que oscila entre el 3% y el 6% -dependiendo del plazo de devolución que elijas- podría encarecerlo.

Préstamos preconcedidos de Bankia

Para fomentar la concesión de préstamos al consumo, Bankia inició en mayo una campaña telefónica con el objetivo de ofrecer préstamos preconcedidos de entre 1.000 y 20.000 euros a los clientes con unos ingresos y un grado de vinculación con la entidad más adecuados. Eso sí, aunque no formes parte de esta lista de clientes, si tienes tu nómina domiciliada en Bankia podrás beneficiarte de su Anticipo de Nómina, que te permite conseguir entre 450 y 6.000 euros a devolver en un plazo máximo de un año. Como es habitual en este tipo de préstamos, el interés será del 0%, y la comisión de apertura dependerá del plazo de devolución que elijas (aunque nunca superará el 4,50%).

Préstamos preconcedidos de Bankinter

De todas las grandes entidades financieras de las que te hemos hablado en este artículo, Bankinter es la que ha lanzado un préstamo preconcedido más barato, ya que su Préstamo 0,0 tiene un TIN del 0% y una TAE del 0%, es decir, es completamente gratuito (no tiene comisiones ni otros gastos extra). Los clientes escogidos podrán recibir hasta 3.000 euros para financiar sus gastos, y devolverlos sin intereses ni costes adicionales.

Ahora bien, si tú no te encuentras entre los escogidos, tienes a tu disposición otro préstamo con unas condiciones muy buenas que cualquier cliente puede solicitar: el Préstamo Personalizado, en tercera posición de nuestro ranking de los mejores préstamos personales del mercado, con un interés del 4,95% TIN y una financiación máxima de 90.000 euros.

¿Puedo pedir préstamos preconcedidos en Carrefour?

Los préstamos preconcedidos son productos que solo se pueden contratar en bancos, ya que solo los clientes con nóminas domiciliadas –o con un largo historial como usuarios, aunque sea mediante otros productos financieros- pueden hacerse con ellos. Eso sí, si quieres pedir un préstamo tradicional, la cosa cambia, ya que hay empresas, como Carrefour, que los ofrecen. Esta cadena de supermercados te da la opción de solicitar – a través de Servicios Financieros Carrefour- su Préstamo Personal Carrefour Pass, un producto de financiación con el que podrás conseguir hasta 15.000 euros a devolver en 96 meses, siempre que seas titular de una tarjeta Carrefour Pass y estés dispuesto a pagar unos intereses del 6,90% TIN y una comisión de apertura del 3%.

Aunque el Préstamo Personal de Carrefour es un producto atractivo, en el mercado existen muchas otras ofertas que le superan. Por ejemplo, el Préstamo Naranja de ING tiene un interés que parte del 3,99% TIN (dependiendo de la finalidad, el plazo de devolución, etc.), carece de comisiones y te permitirá conseguir hasta 60.000 euros para tus gastos.

Otra opción que te puede resultar atractiva es el Préstamo 24 horas de Abanca, con un interés del 5,45% TIN y una comisión de apertura del 1,5% (con un mínimo de 120 euros). La gran ventaja de este préstamo es su rapidez: Abanca se compromete con sus clientes a que no transcurran más de 24 horas desde el momento en el que firman la solicitud hasta que se le confirma si la operación es viable o no. En caso de que se produzca algún  retraso, la entidad  se compromete a no cobrar la comisión de apertura, en caso de que finalmente les sea concedido el préstamo.

Te ayudamos a conseguir tu préstamo desde 3,49% TAE
Imagen de banner
Noticias relacionadas
Descubre más noticias de
Finanzas
Te contamos la última hora
Consejos y Análisis
Comentarios