Cómo encontrar la mejor cuenta para autónomos
Cuando uno es emprendedor, tomar las decisiones correctas se convierte en algo crucial en su camino hacia el éxito: dar con una buena idea de negocio, elegir los mejores proveedores o ser capaz de mejorar lo que ofrece la competencia son solo algunas de las cuestiones en las que tendrás que pensar para poder trabajar por tu cuenta. Sin embargo, tampoco debes olvidarte de otras cuestiones mucho más terrenales, como ser capaz de encontrar la mejor cuenta para autónomos. De esta forma, no solo tendrás tus pagos y cobros controlados, sino que podrás ahorrarte un buen pellizco en comisiones, e incluso conseguir ventajas adicionales, como remuneración por tu dinero, tarjetas gratis o seguros para viajar.
Para ayudarte, en Kelisto te ofrecemos todas las claves para encontrar la mejor cuenta bancaria para autónomos y te damos ejemplos prácticos para que conozcas algunos de los productos más interesantes del mercado. Además, recuerda que si buscas ofertas de otro tipo (por ejemplo, una de las mejores cuentas remuneradas para sacar partido a tus ahorros), puedes encontrarlas en apenas unos minutos en nuestro comparador de cuentas bancarias.
Qué es una cuenta para autónomos
Una cuenta para autónomos es un depósito a la vista que te permitirá hacer las gestiones básicas de cualquier cuenta bancaria, como guardar tu dinero, domiciliar pagos, hacer transferencias y disponer de efectivo en cajeros, entre otras operaciones. Ahora bien, ¿por qué te merece la pena contratar uno de estos productos, en lugar de escoger cualquiera de las cuentas corrientes que hay en el mercado?
- En primer lugar, porque algunas ofertas te permitirán disfrutar de ventajas específicas para autónomos, como la posibilidad de obtener un listado de todas tus transacciones en formato CVS y PDF para que puedas facturar y solicitar la devolución de impuestos de una forma más sencilla, como ocurre con todas las cuentas Business de N26.
- En segundo lugar, porque los requisitos que exigen los bancos sin comisiones para autónomos se adaptan a lo que un trabajador por cuenta ajena puede cumplir: es decir, en lugar de pedirte que domicilies tu nómina para esquivar gastos como la comisión de mantenimiento, lo que te pedirán es que domicilies el pago de los seguros sociales, de los impuestos o de las nóminas de tus empleados, como sucede con la Cuenta Negocios Bienvenida de BBVA.
Qué requisitos tienen las cuentas para autónomos
Al igual que sucede con las mejores cuentas nómina del mercado, las mejores cuentas para autónomos pueden requerir que cumplas con una lista de requisitos muy variopinta para disfrutar de sus ventajas. De hecho, cada banco tiene una propuesta muy específica por lo que, en ese sentido, resulta complicado determinar cuál es menos exigente: todo dependerá de lo que tú seas capaz de cumplir y, sobre todo, de si crees que lo que recibes a cambio merece la pena.
Por ejemplo, la Cuenta Profesional de Bankinter exige que sus futuros clientes:
- Domicilien unos ingresos profesionales de, al menos, 800 euros al mes (serán válidos, por ejemplo, los obtenidos mediante cheques, transferencias, remesas o TPVs).
- Domicilien tres recibos.
- Realicen tres pagos con tarjeta al trimestre.
A cambio, esta cuenta para autónomos de Bankinter te ofrece múltiples ventajas:
- Una remuneración del 5% TIN (Tipo de Interés Nominal) por tus ahorros durante el primer año y del 2% durante el segundo, que se aplicará al saldo que no supere los 5.000 euros.
- No cobra comisiones por mantenimiento ni administración y te permite realizar transferencias gratis.
- Te ofrece una tarjeta Combo gratis con la que podrás pagar a débito y a crédito y, además, tener extractos separados para tus pagos personales y profesionales.
- Contarás con un gestor personal para resolver todas tus dudas.
Un modelo distinto al de Bankinter es el del neobanco N26, que actualmente ofrece una de las mejores cuentas corrientes sin nómina del mercado. Al igual que ocurre en su oferta para particulares, su línea Business tiene un funcionamiento muy particular: dispone de una cuenta sin comisiones para autónomos (la Cuenta Business Standard) con algunas ventajas básicas (como la devolución del 0,1% de tus compras o tres extracciones gratis en cualquier cajero de la Zona Euro al mes), pero si quieres mejorarlas o acceder a algunos beneficios adicionales, tendrás que estar dispuesto a pagar comisiones.
Cuentas para autónomos de N26 (N26 Business)
Cuenta N26 Business Standard | Cuenta N26 Business Smart | Cuenta N26 Business You | Cuenta N26 Business Metal | |
Comisión de mantenimiento (€/mes) | 0 | 4,9 | 9,9 | 16,9 |
Retiradas gratuitas en la Zona Euro (al mes) | 3 | 5 | 5 | 8 |
Devolución de las compras con tarjeta (%) | 0,1 | 0,1 | 0,1 | 0,5 |
Seguros gratis | No tiene | No tiene | 1. Cobertura médica 2. Seguro de viaje 3. Cobertura de viaje Covid 4. Seguro de vuelo 5. Seguro de equipaje 6. Seguro de movilidad 7. Seguro de deportes de invierno | 1. Cobertura médica 2. Seguro de viaje 3. Cobertura de viaje Covid 4. Seguro de vuelo 5. Seguro de equipaje 6. Seguro de movilidad 7. Seguro de deportes de invierno 8. Seguro de alquiler de coche 9. Seguro de móvil |
Otras ventajas | 1. Estadísticas para el control de gastos | 1. Estadísticas para el control de gastos 2. 10 subcuentas 3. Ofertas y ventajas premium | 1. Estadísticas para el control de gastos 2. 10 subcuentas 3. Ofertas y ventajas premium | 1. Estadísticas para el control de gastos 2. 10 subcuentas 3. Ofertas y ventajas premium |
Fuente: Kelisto.es con datos de la página web de N26 a 22/03/2021
¿Merece realmente la pena su propuesta? Todo depende del uso que vayas a dar a tu cuenta para autónomos. Por ejemplo, si viajas fuera de España por negocios con mucha frecuencia, contar con ocho extracciones en cajeros gratis al mes, un seguro de viaje, otro de vuelos y otro por pérdida de equipaje (entre otras muchas ventajas para viajar) sí podrían ser un buen motivo para pagar los 16,90 euros al mes que cuesta su Cuenta Business Metal, la versión más avanzada de sus cuentas para autónomos.
En qué debes fijarte para encontrar la mejor cuenta para autónomos
1. La comisiones bancarias
Si lo que buscas son bancos sin comisiones para autónomos, deberás asegurarte de que la entidad que elijas te exime de todos estos gastos :
- Comisión de mantenimiento.
- Comisión de administración.
- Comisión por transferencias bancarias.
- Cuota de emisión y de renovación de la tarjeta de débito y crédito.
2. Los requisitos que deberás cumplir
La gran mayoría de las cuentas para autónomos te exigirán que cumplas con ciertos requisitos si quieres evitar las comisiones y disfrutar de cualquiera de las ventajas extra que incluyan. Eso sí, esas exigencias varían mucho dependiendo del banco y tendrás que sopesar cuáles se adaptan mejor a lo que puedes cumplir. Entre las pocas excepciones de cuentas para autónomos sin requisitos que puedes encontrar figuran las cuentas Business de N26. Eso sí, dentro de esta gama, solo su versión más básica no cobra comisiones: para el resto, tendrás que pagar un importe que va de los 4,90 a los 16,90 euros al mes.
3. Los cajeros donde puedes sacar dinero gratis
Si eres de los que sacas dinero del cajero con mucha frecuencia, es importante que mires con detenimiento en cuántos dispensadores podrás sacar dinero gratis con la cuenta para autónomos que deseas contratar. En el mercado encontrarás un amplio abanico de opciones: desde entidades que solo te permiten sacar dinero gratis en sus propios cajeros, como BBVA, hasta otras que tienen acuerdos con distintos bancos para ampliar el número de máquinas gratuitas, como Bankinter, pasando por aquellas que te ofrecen un número determinado de extracciones sin coste al mes en cualquier país de la Zona Euro, como N26.
4. Descuentos, devoluciones y otras ventajas
Al igual que ocurre con las cuentas nómina, las cuentas para autónomos también pueden ofrecerte una amplia gama de ventajas que pueden resultarte interesantes dependiendo del tipo de negocio que tengas o de tus hábitos de consumo. Por ejemplo, la Cuenta Profesional de Bankinter te ofrece una remuneración del 5% por tus ahorros durante el primer año (y del 2% durante el segundo), mientras que las cuentas Business de N26 te ofrece un reembolso de hasta el 0,5% de las compras que pagues con tarjeta y te ofrece múltiples servicios gratuitos para viajar: desde extracciones gratis en cualquier cajero de la Zona Euro, hasta una amplia gama de seguros sin coste (de viaje, de vuelos, por pérdida de equipaje, de cobertura médica y cobertura por la covid-19, de movilidad, de deportes de invierno, de alquiler de coche y de móvil, entre otros).
¿Hay cuentas de autónomos sin comisiones?
Si estás pensando en cambiar de banco tu cuenta bancaria, pronto te darás cuenta de que encontrar bancos sin comisiones para autónomos es algo relativamente fácil. De hecho, la mayoría de las entidades que tiene ofertas para trabajadores por cuenta propia libran a sus clientes de los principales cargo a cambio de que cumplan con algunos requisitos. Lo más normal es que, a cambio de domiciliar ingresos profesionales, pagos de seguros sociales o las nóminas de los empleados, las entidades que disponen de cuentas para autónomos te libren de comisiones como las de mantenimiento, administración y los gastos de transferencia y que, además, te ofrezcan tarjetas gratis.
Entre las pocas excepciones que encontrarás a esta política de comisiones se encuentra N26. Dentro de su línea de cuentas para autónomos (denominada “Business”) el neobanco dispone de una cuenta sin comisiones ni requisitos: la Cuenta Business Standard. Sin embargo, las otras tres modalidades que completan su oferta para emprendedores sí tiene coste: en concreto, te cobrarán una comisión que va de los 4,90 euros al mes de su Cuenta Smart Business a los 16,90 euros de la Cuenta Business Metal. Ahora bien, cada una de ella de ellas tiene una lista de beneficios que va aumentando al ritmo que se incrementa su coste y que no suelen ser habituales en la mayoría de las cuentas para autónomos, como la devolución de un porcentaje de las compras, la posibilidad de sacar gratis en cualquier cajero de la Zona Euro o la amplia oferta de seguros gratuitos (sobre todo, pensados para viajar) a los que podrás acceder.
Créditos para autónomos: ¿puedo conseguirlos al contratar una cuenta?
Uno de los ganchos que algunas entidades suelen ofrecer para atraer a clientes con un negocio propio es el de darles acceso a financiación en condiciones especialmente ventajosas. Eso es lo que sucede, por ejemplo, con la Cuenta Negocios Bienvenida de BBVA o con la Cuenta Gestión Profesional de Bankinter.
Sin embargo, en el mercado también encontrarás otras opciones para conseguir créditos para autónomos sin necesidad de tener tantas ataduras con tu banco. Buen ejemplo de ello es la tarjeta de crédito de Capital on Tap, una financiera online de origen británico que ofrece sus servicios para pymes y emprendedores en nuestro país. L a entidad permite acceder a una línea de crédito de hasta 50.000 euros a cambio de un interés mínimo del 9,48% TIN (Tipo de Interés Nominal), que varía según el perfil del cliente. Para poder disponer de esta financiación – que se concede de forma casi inmediata, ya que Capital on Tap se compromete a dar una respuesta a sus clientes en 48 horas hábiles desde que se presenta la solicitud y la documentación- el usuario dispondrá de una tarjeta, aunque podrá hacer también pagos desde una cuenta online gratuita que se le abrirá en la entidad.
Frente a las opciones de créditos para autónomos tradicionales, soluciones como la de Capital on Tap ofrecen la ventaja de la flexibilidad. Aunque tengas que tener una cuenta en la entidad, esta no tendrá que ser necesariamente tu cuenta principal: podrás disponer de un depósito a la vista en cualquier banco (para gestionar tu día a día y tus operaciones más habituales) y simplemente tendrás que vincularlo a la cuenta online gratuita que te pedirá tener Capital on Tap para gestionar tu tarjeta y tu línea de crédito.