¿A qué hora llegan las transferencias bancarias?

Abre tu cuenta nómina y llévate 400€
Imagen de banner

Las transferencias tardan en realizarse un día hábil en líneas generales, aunque la hora a la que llegan depende del tipo de operación que realices, el país de destino e, incluso, el día y la hora en la que se ejecutan.

OFERTAS PATROCINADAS

Cuenta nómina
1 /6 Este número es indicativo del riesgo del producto, siendo 1/6 indicativo del menor riesgo y 6/6 del mayor riesgo.

Entidad adherida al Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito de España. Importe máximo garantizado de 100.000€ por depositante.

imagin Cuenta Corriente sin comisiones
Tarjeta de débito:
Gratis
Mín. a remunerar:
No aplica
Máx. a remunerar:
No aplica
TIN:
0%
TAE:
0%
Llévate hasta 750€ (250€ por tu nómina + 500€ por invitar a tus amigos) + Tarjeta gratuita para viajar (sin comisiones en el extranjero)
  • Ejemplo calculado para un saldo constante de 10.000€ (a un año y bajo la hipótesis de que el TIN no varía): TIN: 0% y TAE: 0,0%. Intereses brutos anuales: 0€.
  • Costes por transferencias:

    Las transferencias nacionales y las realizadas al Espacio Económico Europeo (transferencias SEPA) son gratuitas con la Cuenta Corriente imagin de imagin.

Información adicional
Cuenta nómina
1 /6 Este número es indicativo del riesgo del producto, siendo 1/6 indicativo del menor riesgo y 6/6 del mayor riesgo.

Entidad adherida al Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito de España. Importe máximo garantizado de 100.000€ por depositante.

BBVA Cuenta Nómina Sin Comisiones
Tarjeta de débito:
Gratis
Mín. a remunerar:
No aplica
Máx. a remunerar:
No aplica
TIN:
0%
TAE:
La TAE (Tasa Anual Equivalente) es el parámetro que te permitirá saber la rentabilidad real de esta oferta, ya que tiene en cuenta el TIN o interés que recibirás y los costes (como las comisiones, si las hubiera). En aquellos casos en los que la entidad financiera no ofrezca este valor, te mostraremos ‘no disponible’ en este campo.
No disponible
¡Obtén hasta 760€ por usar tu cuenta: recibir tu nómina, pagar recibos, usar la tarjeta o enviar un Bizum! Hasta el 08/01/2026
  • Ejemplo calculado para un saldo constante de 10.000€ (a un año y bajo la hipótesis de que el TIN no varía): TIN: 0%. Intereses brutos anuales: 0€.
  • Costes por transferencias:

    Con la Cuenta Nómina Sin Comisiones de BBVA disfrutarás de transferencias gratuitas, siempre que las realices por Internet o en cajeros.

Información adicional
Cuenta nómina
1 /6 Este número es indicativo del riesgo del producto, siendo 1/6 indicativo del menor riesgo y 6/6 del mayor riesgo.

Entidad adherida al Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito de España. Importe máximo garantizado de 100.000€ por depositante.

Caixabank Cuenta Online Sin Comisiones con nómina
Tarjeta de débito:
Gratis
Mín. a remunerar:
No aplica
Máx. a remunerar:
No aplica
TIN:
0%
TAE:
0%
¡Llévate hasta 250€ por domiciliar tu nómina! Cuenta con el apoyo de +4.000 oficinas y +11.000 cajeros.
  • Ejemplo calculado para un saldo constante de 10.000€ (a un año y bajo la hipótesis de que el TIN no varía): TIN: 0% y TAE: 0,0%. Intereses brutos anuales: 0€.
  • Costes por transferencias:

    Con la Cuenta Online Sin Comisiones con nómina de CaixaBank disfrutarás de transferencias gratuitas ilimitadas desde cajeros y a través de la banca digital de la entidad.

Información adicional
1 /6 Este número es indicativo del riesgo del producto, siendo 1/6 indicativo del menor riesgo y 6/6 del mayor riesgo.

Entidad adherida al Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito de Alemania e Irlanda. Importe máximo garantizado de 100.000€ por depositante.

Fuentes

Las ofertas que aparecen en este espacio son ofertas patrocinadas y, por tanto, su inclusión no responde a criterios editoriales.

Para calcular la hora a la que llegan las transferencias bancarias debes tener en cuenta que este tipo de operaciones tardan, en líneas generales, un día hábil. Ahora bien, ese plazo puede reducirse a solo unos segundos o alargarse hasta cinco días en función de factores como el tipo de operación que realices, el día y la hora en la que la efectúes, el banco con el que operes o el país de destino.

Para ayudarte a calcular a qué hora llegan las transferencias bancarias, en Kelisto hemos te contamos todo lo que debes saber al respecto.

¿Cuánto tarda una transferencia?

Una transferencia tarda, en líneas generales, un día hábil en llegar a su destinatario: es decir, llegará al día siguiente de efectuarse. Ahora bien, para saber exactamente cuándo se ingresará el dinero en la cuenta del receptor debes tener en cuenta varios factores: el tipo de operación que realices (ordinaria o inmediata), el país de destino (España y resto de área SEPA o el resto de los países), el día en el que realices la transferencia (si es día hábil o no), de la hora en la que efectúes la operación (antes o después de la hora de corte de tu banco) y de otras cuestiones como los sistemas de detección de fraude que se pudieran aplicar en el proceso.

¿De qué depende la hora a la que llegan las transferencias bancarias?

  • Del tipo de transferencia que elijas: las transferencias ordinarias tardan un día hábil en llegar a su destino, mientras que las inmediatas tienen que estar disponibles en un máximo de 10 segundos (según datos del Banco de España, la gran mayoría llegan en menos de cinco).
  • Del día en el que realices la transferencia: las transferencias ordinarias tardan en llegar un día hábil si se realizan dentro de la hora de corte de tu banco. Por ejemplo, una transferencia realizada un lunes, llegaría un martes a su destino, pero una efectuada un viernes, llegaría el lunes.
  • De la hora en la que realices la transferencia: los bancos efectúan todas las transferencias del día antes de lo que denominan su “hora de corte”, que varía en cada entidad. Si realizas una transferencia ordinaria a España o al resto del área SEPA antes de esa hora, el dinero llegará al día siguiente hábil. En cambio, si la haces después, la operación tardaría un día más.
  • Del país de destino: si realizas una transferencia a España o al resto de países del área SEPA, los plazos de las operaciones ordinarias e inmediatas son los mismos (un día hábil las primeras y un máximo de 10 segundos las segundas). En cambio, si la transferencia va a otro destino, puede tardar entre dos y cinco días, aunque no existe un límite determinado. Además, cuestiones como el cambio de moneda o el número de entidades intermediarias que participen en el proceso también pueden demorar la operación.
  • De los sistemas de detección de fraude: sobre todo en las transferencias internacionales, es habitual que los bancos usen sistemas para prevenir el fraude, lo que puede demorar la hora de llegada de una transferencia.

Cómo calcular a qué hora a la que llega una transferencia

Imagina que la hora de corte de tu banco son las 17h. Si realizas una transferencia ordinaria a España un lunes a las 16h, el dinero llegaría el martes, mientras que, si la haces el viernes a la misma hora, llegaría el lunes. En cambio, si la transferencia se realiza el viernes a las 20h, el dinero no llegaría a su destino hasta el martes.

¿Cuáles son los países del área SEPA?

El área SEPA está formada por 41 países: los 27 Estados miembros de la Unión Europea (UE), tres países del Espacio Económico Europeo (EEE) y otros 11 países más que no forman parte del EEE y los que se ha extendido su alcance. A todos ellos habría que sumar 4 territorios adicionales.

Países SEPA UE/EEE:
Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumanía, Suecia  y Noruega

Países SEPA fuera del EEE:
Albania, Andorra, Ciudad del Vaticano, Macedonia del Norte, Moldavia, Mónaco, Montenegro, Reino Unido, San Marino, Serbia y Suiza.

Territorios fuera del EEE:
Guernsey, Isla de Man, Jersey, San Pedro y Miquelón

¿Cuánto tarda una transferencia internacional?

Una transferencia internacional tarda en llegar entre uno y cinco días hábiles, aunque puede alargarse incluso más dependiendo de cuestiones como el destino final. Para que puedas calcular la hora a la que llegará una transferencia fuera de España debes distinguir entre:

  • Transferencias al área SEPA: la transferencia se hará efectiva en un día hábil, siempre que la realices antes de la hora de corte de tu banco (si no, tardaría un día más). Es decir, las transferencias al área SEPA tardan lo mismo que en España.
  • Transferencias internacionales (fuera del área SEPA): estas transferencias suelen tardar entre dos y cinco días, aunque no existen un límite determinado. La hora a la que llegarán este tipo de transferencias dependerá de cuestiones como el país de destino, los plazos de los intermediarios que formen parte del proceso, los sistemas de detección de fraude que se apliquen, etc.

¿Hay transferencias inmediatas internacionales?

Sí, existen transferencias inmediatas internacionales, pero siempre que el país de destino esté dentro del área SEPA. Para el resto de los países, las entidades -e incluso muchas empresas especializadas en envíos de dinero- no suelen disponer de este servicio y en ningún caso tendrá las mismas garantías que rigen en esa zona común.

¿Cuáles son las horas de corte de los principales bancos españoles?

Las horas de corte de los principales bancos españoles oscilan entre las 11h y las 20h, según datos de Rankia. Este límite horario es crucial para determinar a qué hora llega una transferencia o cuanto tarda en llegar a tu destino: en el caso de las transferencias ordinarias, los bancos realizan todos los envíos de dinero hasta esta hora de corte para que puedan llegar al día siguiente hábil. Si realizas una transferencia después de esa hora de corte, el dinero tardaría en llegar un día más.

Estas son las horas de corte de los principales bancos que operan en España:

Nuevas medidas de seguridad para las transferencias

Los bancos y otros proveedores de pago tienen que incorporar, a partir de hoy 9 de octubre de 2025, una nueva medida de seguridad para las transferencias en euros, tanto ordinarias como inmediatas. Se trata de utilizar el nombre del beneficiario como segundo elemento de verificación para comprobar que los envíos de dinero llegan a quien realmente tienen que llegar, además de usar el IBAN o número de cuenta, que era lo que se utilizaba hasta ahora.

En la práctica, esto será lo que suceda cuando hagas una transferencia a partir de hoy:

  1. Iniciarás la transferencia.
  2. Tu banco pedirá la verificación al banco del beneficiario.
  3. El banco del beneficiario comprobará el nombre que hayas puesto se corresponde con el del titular de la cuenta de destino y devolverá una de estas respuestas: «Coincidente», «Casi coincidente», «No coincidente» o «No se pudo verificar».
  4. Con esta información, tú deberás decidir si sigues adelante con la transferencia o no.

A pesar de este cambio, el IBAN seguirá siendo el único elemento que servirá para identificar cada cuenta. Por tanto, el el banco de destino responde con un «No coincidente» o «Casi coincidente», pero decides continuar con la la transferencia, el dinero se enviará al IBAN indicado (lo que no significa, necesariamente, que llegue el destinatario deseado, porque su nombre no coincidía del todo).

Ten en cuenta que, en estos casos, tu banco no será considerado responsable de que la transferencia haya llegado a una persona no deseada.

Otras novedades que afectan a las transferencias inmediatas en 2025

En 2025 también han entrado en vigor varios cambios que afectan (y mejoran) a las transferencias inmediatas. Descúbrelos en nuestro artículo Transferencias inmediatas: ¿qué son y cómo cambian en 2025?.

Abre tu cuenta nómina y llévate 400€
Imagen de banner
Noticias relacionadas
Descubre más noticias de
Finanzas
Te contamos la última hora
Consejos y Análisis
Comentarios