productos-de-rebellion
logo de rebellion

Rebellion Pay - Particulares

Las mejores ofertas de Rebellion Pay en septiembre de 2023

Las mejores ofertas de Rebellion Pay en septiembre de 2023

Todos los productos de Rebellion Pay

Las ofertas aparecen en el siguiente orden: primero, ofertas patrocinadas; segundo, ofertas que puedes contratar desde Kelisto; y por último, el resto de ofertas. Dentro de estas categorías, todas las cuentas están ordenadas en base a la valoración de Kelisto, que está elaborada siguiendo criterios objetivos, como las comisiones o los requisitos de cada banco
Ordenado por: Valoración de Kelisto
Rebellion PayRebellion Pay
Cuenta Corriente de Rebellion Pay
6,1/10
Cuenta nómina
Consideramos que una cuenta bancaria no tiene comisiones ("sin comisiones") si no cobra por ninguno de estos conceptos: mantenimiento, administración, ingreso de cheques y transferencias.
Sin comisiones
Tarjetas
Crédito:Con coste
Débito:Con coste
Transferencias
Gratis
Mantenimiento
0€
Rentabilidad
0,00%
compara Cuentas

Compara todos los productos de Rebellion Pay

Todo sobre Rebellion Pay

Historia de Rebellion Pay - Particulares

Rebellion Pay es una fintech española que fue fundada por Alejandro Sagrado y Sergio Cerro en el año 2017. Pese a su corta historia, ya se está abriendo un hueco en el mercado financiero, ya que cerró su primer año de vida con más de 100.000 usuarios. En 2021, ha superado la barrera de los 150.000, y sigue creciendo cada día.

Lejos de intentar competir con la banca tradicional, Rebellion Pay se fundó con el propósito de proporcionar al público joven, de entre 14 y 25 años, los servicios que necesita. Esto se traduce en una apuesta por los canales digitales, renunciando al papeleo y dando una respuesta inmediata a las dudas y consultas.

Pese a ser un servicio enfocado a jóvenes, los menores de dieciocho años no pueden contratar una cuenta o tarjeta de Rebellion Pay sin contar con la autorización expresa de su padre, madre o tutor legal. Eso sí, según datos de la propia entidad, a comienzos de 2021 tan solo un 7% de sus clientes son menores, por lo que el grueso de sus usuarios son mayores de edad.

El catálogo de productos de Rebellion Pay se compone de cuentas corrientes y tarjetas prepago. Sus tarjetas se comercializan bajo el sello de Mastercard, y pueden utilizarse como tarjetas exclusivamente virtuales o bien como tarjetas físicas. Estos plásticos también pueden vincularse a los sistemas de pago de Apple Pay y Google Pay, con los que el cliente puede realizar compras y pagos en comercios con Terminales de Punto de Venta (TPV) compatibles con el sistema NFC del dispositivo móvil.

Aunque la entidad no dispone de cajeros automáticos propios, sus clientes pueden sacar dinero sin costes hasta cuatro veces al mes en cajeros nacionales y extranjeros. Eso sí, el conjunto de sus retiradas no ha de superar los 500 euros (en caso contrario, se les empezará a cobrar comisiones).

A pesar de que no es un banco propiamente dicho, Rebellion Pay dispone de una Licencia de Dinero Electrónico, y se encuentra bajo la supervisión del Banco Central Europeo, por lo que sus clientes pueden operar con la fintech sin preocuparse por la seguridad de sus ahorros.

Oficinas de Rebellion Pay

Rebellion Pay dispone de una oficina en nuestro país. Se encuentra ubicada en Madrid, en la Calle de Serrano, 57, 28006. Sin embargo, no atiende de forma presencial a los clientes en esta sede, ya que la entidad apuesta por los canales digitales y la atención al cliente a través de la mensajería instantánea y el correo electrónico.

Atención al cliente de Rebellion Pay – Particulares

Rebellion Pay pone a disposición de sus usuarios dos vías de contacto en caso de que tengan dudas o quieran reportar una incidencia:

  • Escribiendo un email a la siguiente dirección de correo: support@rebellionpay.com.
  • Utilizando el chat de atención al cliente que aparece en su página web y en su aplicación móvil.

Horarios de Rebellion Pay – Particulares

El horario de atención al cliente de Rebellion Pay es de lunes a jueves de 9 a 14 horas y de 15 a 20 horas. Los viernes, el horario es de 9 a 17 horas, sin interrupciones. Eso sí, al ser este servicio de atención al cliente 100% online, puedes remitir tus consultas en el momento que quieras, y los agentes de la entidad te responderán lo antes posible una vez que comience su horario laboral.