La Tarjeta Bnext es una tarjeta de débito completamente gratuita: es decir, no deberás pagar comisión por su emisión ni por su mantenimiento y, para ello, la entidad no te pedirá que cumplas con ningún requisito o condición.
Con la Tarjeta Bnext no tendrás que pagar comisión por emisión y tampoco por renovación: es decir, se trata de una tarjeta de débito completamente gratuita.
BNext es el primer neobanco español, creado para ofrecer sus servicios de manera digital y ser así una alternativa a la banca tradicional. Sus orígenes se remontan a 2016, cuando Juan Antonio Rullán y Guillermo Vicandi comienzan a desarrollar la idea de un banco completamente digital.
En 2017 se lanza la primera versión de BNext, que en su primer año de vida consigue sus primeros 1.000 clientes, compuestos sobre todo por start-ups de Madrid y Barcelona.
Su crecimiento sigue a la alza durante estos años, hasta que en 2019 consigue alcanzar los más de 300.000 clientes. Este mismo año también da el salto internacional y BNext empieza a operar en América Latina, concretamente en México.
Sin embargo, hasta el momento BNext no había tenido licencia bancaria, ya que, hasta el momento, los servicios que ofrecía a sus clientes no tenían por qué tenerla. No fue hasta el 2020 cuando el Banco de España le concedió dicha licencia como entidad de dinero electrónico.
En el catálogo de productos que ofrece BNext destacan las cuentas bancarias. Estos productos se caracterizan por ser cuentas sin comisiones y de uso y gestión 100% online. Además, con la cuenta de BNext también podrás tener una tarjeta prepago.
Como buen neobanco, BNext se caracteriza porque todos los servicios que puedes realizar en la entidad se realizan de manera digital. Eso engloba el sacar y transferir dinero a otras cuentas, contratar sus productos o ver los gastos que has realizado.
Otras funcionalidades del banco engloban información sobre productos de inversión y ahorro, la concesión de préstamos o créditos, contratar una tarifa energética o, incluso, pedir una hipoteca o suscribir una póliza de seguro. Por lo tanto, BNext ofrece un conglomerado de productos y servicios muy completo, que va más allá del simple ahorro y gestión de una cuenta bancaria.
Como buen neobanco, BNext no dispone de oficinas físicas, ya que todos sus trámites puedes realizarse a través de su web. En ella puedes copiar el email a través del cual contactar con alguno de sus agentes y, de esta manera, solucionar cualquier duda o incidencia que te haya surgido. ¿Lo bueno de no contar con oficinas? Que no tendrás problemas al contactar con ellos por encontrarte en otra ciudad a la de su sede principal.
Entre las opciones de contacto que te ofrece BNext, puedes encontrar varios apartados. Elegir uno u otro dependerá del tipo de información que requieras:
Para consultas o dudas de clientes: puedes enviar un email a support@bnext.es.
Para formar parte del Programa de Recompensas de la entidad: envía un email a recompensas@bnext.es.
Para dudas con respecto a su programa de afiliación: envía un email a afiliados@bnext.es.
Para otras dudas o colaboraciones: si no te encaja ninguna de las opciones anteriores, puedes escribir a hello@bnext.es.
Lo bueno de una entidad como BNext es que, al no disponer de oficinas físicas ni atención por teléfono, puedes contactar con ellos en el horario que mejor te venga. Eso sí, ten en cuenta que es difícil calcular el tiempo que tardará la entidad en responder a tu mensaje.